Estás filtrando por
Se encontraron 44062 resultados en recursos
Luis Uruén, el esquivo y ubicuo protagonista de esta novela, en realidad homenaje a la mujer que fuera Sophia Loren, se halla en Roma tras la pista de la actriz, junto al cardenal Piero Vanosso, improvisado cicerone en pugna por enmendar su pasado de un acto que, en forma de infausta memoria, todavía lo acecha años después. Unidos por la figura eterna de la actriz, ambos personajes se adentran en la Roma de Sophia Loren, para muchos, con Marcello Mastroianni, auténtico emblema de la hermosa Italia, superando la pompa y el oro de emperadores y emperatrices.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La pamela roja de Sophia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Conversación entre pájaros
Desde hace algún tiempo, Cristina y yo habíamos especulado con la posibilidad de hacer un trabajo en el que pudieran conjuntarse y dialogar sus textos con algunos de mis dibujos, y llegó el momento cuando apareció Conversaciones entre pájaros, los del bosque y los del alma, esos pájaros de su alma de afrodescendiente, consciente y orgullosa de esa herencia cultural híbrida que vive en sus versos y vuela en los esbozos de esos pájaros igualmente híbridos escondidos entre sus páginas. MIGUEL ÁNGEL ORTEGA MACHÍN
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conversación entre pájaros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Adónde están las chicas?
¿Adónde están las chicas? reúne las miradas de ocho mujeres que, desde la interdisciplina, investigamos acerca de la visibilización de las mujeres e identidades feminizadas en el rap y en la música urbana actual, con el objetivo de aportar a la construcción de una comunidad más inclusiva y diversa. Creemos que la perspectiva feminista en nuestro abordaje contribuye a la transformación política, discursiva y contestataria que funda los principios y orígenes del rap.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Adónde están las chicas?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología de poesía cuencana modernista
El movimiento modernista cuencano se desarrolló entre 1920 y 1940, marcando un período de renovación literaria en la ciudad. Revistas como Philelia, Austral y América Latina fueron vitales para difundir estas nuevas corrientes. Los poetas modernistas enfrentaron la resistencia de las tradiciones literarias locales, pero lograron introducir elementos innovadores en su poesía, incluyendo simbolismo, estética visual y una crítica social sutil. El modernismo cuencano, aunque fugaz, dejó una huella importante en la literatura de la región.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología de poesía cuencana modernista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mulato Miguel. Entre amigos y demonios
Miguel de la Flor fue un joven mulato esclavo, como tantos otros, que vivió, sufrió y, a veces, también gozó en la compleja sociedad provinciana de Oaxaca en el siglo xvii. No sabríamos nada de él si no hubiera sido denunciado ante el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición por quienes eran sus amigos y compañeros de entretenimientos. Es tiempo de que conozcamos a estos antepasados nuestros que no sufrieron la iniquidad del trabajo forzado en las plantaciones, pero que tampoco eran considerados iguales a quienes ellos creían sus amigos. Miguel fue lector inteligente y autor imaginativo que copió y recreó autos y comedias o los inventó, según su inspiración. Fue piadoso a su manera y cobarde, como cualquiera que se enfrentase al más temible tribunal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mulato Miguel. Entre amigos y demonios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tristeza
Jack Kerouac estuvo varias veces en Ciudad de México, cuando aún era un escritor primerizo que solo había publicado La ciudad y el campo y trataba de colocar En el camino.Primero estuvo en 1952, para visitar a su amigo William Burroughs. Allí conoció a Bill Garver (rebautizado «Bull Gaines» por Kerouac) y a la joven Esperanza Villanueva (rebautizada «Tristeza»), morfinómana desde los dieciséis, prostituta ocasional y casada con un traficante llamado David Tercerero («Dave», en la novela).El alter ego de Kerouac, Jack Duluoz, volvió a México en verano de 1955 y en otoño de 1956. Tristeza unifica las dos últimas visitas y describe la pasión delirante y contradictoria que siente Duluoz por la joven Tristeza, que ha enviudado mientras tanto. Es la historia de una redención frustrada (una redención doble, porque Kerouac, al tratar de salvar a la muchacha de la drogadicción, trata de salvarse a sí mismo), y también un recorrido iniciático por el infierno de la capital mexicana.Esperanza...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tristeza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
On Cleaving to God
En este tratado, San Alberto medita sobre la naturaleza del amor de Dios y cómo los cristianos deben responder a ese amor. Sitúa cada consejo práctico dentro de una intrincada narrativa teológica general, relacionando las acciones cotidianas de las personas con el plan completo de Dios para la humanidad y toda la creación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
On Cleaving to God
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El café de las leyendas
LA NOVELA COZY FANTASY QUE ARRASA EN TODO EL MUNDO.DESCUBRE LA HISTORIA QUE ESTÁ REINVENTANDO EL GÉNERO DE LA FANTASÍA JUVENIL.EL FENÓMENO DE TIK TOK LLEGA A ESPAÑA.Agotada después de pasar décadas luchando en batallas sangrientas, Viv, una orco bárbara, decide que es hora de colgar su espada y comenzar una nueva vida, una que le brinde alegría a ella misma y felicidad a los otros. Su nuevo objetivo la lleva a dirigirse hacia las calles de Thune, donde planea abrir la primera cafetería que haya visto la ciudad, sirviendo una bebida que ninguno de los ciudadanos ha probado antes.Pero emprender un nuevo negocio nunca es fácil, especialmente cuando arrastras un pasado complicado y los viejos enemigos pueden alterar tus planes de futuro. Para construir algo que permanezca en el tiempo, Viv necesitará rodearse de un maravilloso grupo de personajes que no sólo la ayudarán a poner en marcha su cafetería, sino que también le enseñaran mucho acerca de la amistad y de cómo lidiar con los problemas de forma civilizada.Viv está decidida a alcanzar una nueva vida sin recurrir a la violencia. Y, quién sabe, puede que incluso encuentre el amor por el camino...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El café de las leyendas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dinosaurios en el jardín
la noción de que la poesía consagrada es una representación que ha gastado o costado su potencia creadora al autor, ¿evidencia un prodigio físico terminal del impulso que lo llevó a emerger?, ¿es, en consecuencia, quietura que, a su pesar, sigue alentando? por tanto, acobardarse ¿puede vertirse a metodología poética?, la cobardía ¿puede ser el poema vivo? ya que hemos vuelto su contenido ¿una contradicción flagrante? ofrecido este producto a las despensas de una sociedad que atiende augures en otros escenarios ¿resulta en trasladar parámetros huraños a la industria e inhibir a la publicidad, principal factor de la eficiencia del producido? ofrecida como simple remedio para melancólicos, ¿fármaco o antídoto? la poesía, ¿como dosis preventiva o analgésica? ¿tercer brazo?, ¿párpado?, ¿posición ciclópea? depositados sobre su camilla, ¿qué venimos a ser o hemos dejado de serlo? la poesía es, en verdad, ¿el único prado inofensivo? el poeta ¿no es el dragón?, ¿nunca podrá convertir su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dinosaurios en el jardín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Destello (La prisionera de oro 2)
Segunda entrega de una impresionante serie de fantasía, perfecta para las lectoras de Sarah J. Maas y Jennifer L. Armentrout.El mito del rey Midas reinventado. Esta fascinante serie de fantasía es tan adictiva como inesperada. Con romance, intriga y peligro, el mundo dorado de Orea te atrapará desde la primera página.¿Quieres que tu vida sea más fácil? Entonces compórtate como el pájaro enjaulado que eres y canta. Viví en una jaula de oro durante diez años, en el castillo de oro del rey Midas. Pero de la noche a la mañana, todo cambió.Ahora soy la prisionera del ejército del Cuarto Reino, y no sé si saldré de esta de una pieza. Los soldados están preparados para dejarse la piel en el campo de batalla y estoy segura de que van a usarme como moneda de cambio, una moneda que apagará el fuego o avivará aún más las llamas de esta cruzada.Sin embargo, lo que más me aterra, lo que más me inquieta, no es la guerra, sino él, el comandante Decapitador.Es un hombre perverso y despiadado, y su crueldad no conoce límites. Pero yo sé la verdad, yo sé qué es en realidad.Es un ser feérico.Traidores. Asesinos. Estuvieron a punto de destruir Orea y no les tembló el pulso cuando arrasaron el Séptimo Reino. Por sus venas fluye un poder mágico indescriptible y tiene unas púas afiladas y relucientes en la espalda, en los brazos. Pero su mirada..., su mirada es su rasgo más siniestro, más intimidatorio.Cuando Decapitador me observa con esos ojos negros y penetrantes, siento que me atrapa, que me apresa, pero en un sentido totalmente distinto.Tal vez esté fuera de mi jaula, pero no soy libre. En este juego de monarcas y ejércitos, no soy más que un peón dorado. La pregunta es: ¿seré capaz de sobrevivir a la partida?Destello es la fascinante segunda entrega de la serie de La prisionera de oro, una historia ambientada en un mundo fantástico que mezcla romance, intriga y aventuras. Vuelve a adentrarte en el irresistible mundo mágico inspirado por la leyenda del rey Midas y déjate deslumbrar por el maravilloso universo de Orea. «Nunca quise que esta novela terminara. Viví, amé y me consumí por completo, página tras página. Raven Kennedy ha elaborado una historia magistral y atemporal en la que felizmente me perderé una y otra vez.» Ivy Asher«Esta serie es una brillante metáfora sobre problemas reales y emocionales.» Day Leitao
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Destello (La prisionera de oro 2)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.