Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45443 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La familia hoy, ¿una empresa mañana?

La familia hoy, ¿una empresa mañana?

Por: Nelson José Audisio | Fecha: 2014

En una Empresa de Familia existen tres momentos con características particulares, con problemáticas diferentes y, en consecuencia, herramientas distintas para su gestión.Surge como un emprendimiento, con un futuro impredecible y está encarado por una pareja que se consagra al proyecto. A esta primera etapa se la denomina Empresa Familiar.El tiempo transcurre, ya estamos en la segunda etapa propiamente denominada Empresa de Familia, donde el emprendimiento se solidifica, la empresa se agranda y la necesidad de herramientas de gestión se muestra diferente. Aparecen los hijos e irrumpe un fantasma: la transmisión del mando. Los "viejos" aún son los reyes: al fin y al cabo si la Empresa es exitosa es porque ellos lo lograron. Su retiro, cuando se produzca, debe ser digno y su vejez asegurada y éste quizás sea el mayor desafío.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La familia hoy, ¿una empresa mañana?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Víctimas de delitos sexuales

Víctimas de delitos sexuales

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2014

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Víctimas de delitos sexuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Graffitis y otras prácticas en el espacio público escolar

Graffitis y otras prácticas en el espacio público escolar

Por: Mariana Beltrán | Fecha: 2014

El trabajo de Mariana Beltrán recupera una preocupación social que atraviesa gran parte de las investigaciones que profundizan en el eje de las transformaciones subjetivas, y el campo de las identidades sociales en los jóvenes: "La negación simbólica del otro".En continuidad con esta preocupación social compartida, algunos de los interrogantes iniciales que orientaron la formulación del problema en estudio fueron:¿Es posible concebir un orden social que incluya a jóvenes y adultos en la construcción de procesos históricos socialmente democráticos?¿Cómo contrarrestar los niveles de violencia explícitos e implícitos que suscitan los fenómenos de distanciamiento sociocultural entre adultos y jóvenes?¿Cómo recuperar a ese otro, su palabra, sus lenguajes en los nuevos escenarios escolares?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Graffitis y otras prácticas en el espacio público escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodologías para organizaciones de gestión horizontal

Metodologías para organizaciones de gestión horizontal

Por: Nidia Abatedaga | Fecha: 2014

Este material muestra, a través de propuestas teóricas y de experiencias concretas, que es posible desarrollar formas de producir conocimiento a partir de la ligazón orgánica entre los procesos de reflexión y el hacer práctico. Basados en la investigación-Acción-Participativa con énfasis en procesos comunicacionales y audiovisuales, se muestra la importancia de desarrollar metodologías alternativas a los procedimientos tradicionales para hacer investigación social, tales como el Mapeo de Redes Socio-Comunicaciones, la Sistematización de Experiencias y los Laboratorios para la Experimentación Artístico-Comunicativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Metodologías para organizaciones de gestión horizontal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación vol. I

Metodología de la investigación vol. I

Por: Adriana Ferreyra | Fecha: 2014

Este texto representa una presentación sincrética de las principales cuestiones que ayudan a delimitar un proyecto de investigación. Hemos organizado el texto en 5 cuestiones y en cada una de ellas respondemos un conjunto de preguntas. Permanentemente se problematizan los temas tratados y se ejemplifican posibles transferencias al área de estudio. Investigar en el área de Enseñanza de Ciencias del Ambiente implica comprender las características de la investigación científica, en primer lugar. Luego, qué valor adquiere la misma en el ámbito de las Ciencias Sociales y dentro de ellas la Educación. Finalmente, identificar los aspectos que de ellas puede recuperar una investigación educativa, pero referida a las complejas problemáticas del ambiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Metodología de la investigación vol. I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microeconomía básica

Microeconomía básica

Por: Manuel Jaén García | Fecha: 2014

Este manual de "Microeconomía básica" intenta llenar el hueco que se ha abierto con ocasión de la puesta en marcha de los nuevos grados. Contiene los conceptos de microeconomía que deben conocer y estudiar los alumnos que se inician en la Economía, tanto en los grados en Economía como en cualquier otra carrera. En función de los planes de estudio y de las universidades, estos contenidos suelen estar insertados en los programas de asignaturas que tienen diversa duración y desiguales denominaciones. Una de las opciones más extendidas apuesta por explicar en el primer cuatrimestre (con nombres como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Microeconomía básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Camino de Santiago en Navarra y La Rioja

El Camino de Santiago en Navarra y La Rioja

Por: Sergi Ramis Vendrell | Fecha: 2014

Esta guía propone realizar el segmento navarro y riojano del llamado Camino Francés desde el simbólico punto de Roncesvalles, lugar de inicio para la inmensa mayoría de peregrinos, hasta Santo Domingo de la Calzada, bonita ciudad conocida como la "Compostela riojana". Son ocho jornadas en las que se cruzan ambas comunidades autónomas a lo largo de poco más de 160 kilómetros. Además de llevar de la mano al peregrino, esta guía proporciona referencias de carácter cultural, histórico, artístico y especialmente práctico, con la reseña de todos los albergues de cada jornada y otros lugares para comer y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Camino de Santiago en Navarra y La Rioja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Camino de Santiago en Galicia. De O Cebreiro a Finisterre

El Camino de Santiago en Galicia. De O Cebreiro a Finisterre

Por: Varios autores | Fecha: 2014

Son multitud los peregrinos que cubren el tramo gallego del Camino de Santiago, bien desde O Cebreiro, punto en el que se entra en la comunidad autónoma, o desde Sarria, que cubre los 100 km necesarios para obtener la compostela. Esta guía propone realizar el llamado Camino Francés en Galicia y superar Santiago de Compostela añadiendo cuatro etapas hasta llegar al Cabo de Finisterre. Además de llevar de la mano al peregrino por un total de 10 etapas, esta guía proporciona todas las informaciones de carácter cultural, histórico, artístico y especialmente práctico (donde comer y dormir) a la vez que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Camino de Santiago en Galicia. De O Cebreiro a Finisterre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Camino de Santiago. Guía del Camino francés

El Camino de Santiago. Guía del Camino francés

Por: Varios autores | Fecha: 2014

El Camino de Santiago se emprende por motivaciones culturales, deportivas o religiosas. Pero al final del viaje el peregrino descubre que todas ellas acaban mezclándose entre sí, y que un viaje a pie de casi 700 kilómetros se convierte en una de las grandes travesías de la vida, en la que además se descubren algunos de los rincones más desconocidos de la Península Ibérica. Esta guía lleva de la mano al peregrino por el Camino francés y proporciona las informaciones de carácter cultural, histórico, artístico y especialmente práctico (donde dormir y comer), con todos los datos actualizados en 2014....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Camino de Santiago. Guía del Camino francés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vuelta al mundo en 80 carteles

La vuelta al mundo en 80 carteles

Por: Juan A. Rodríguez Gamero | Fecha: 2014

Este libro es un itinerario por medio de imágenes, ochenta carteles vintage de viaje, cada uno de ellos ejemplo del diseño utilizado durante el siglo XX para vender una de las mayores aspiraciones sociales de la época: el viaje turístico. Muchos son la obra de auténticos maestros de la ilustración, otros de artistas anónimos y algunos sin autor reconocido, pero todos ellos condensan un mundo soñado y nos transportan al lugar y a la situación que representan, sea una travesía por el desierto, un lujoso y exclusivo crucero, los primeros vuelos transoceánicos, una isla exótica o un balneario de moda....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La vuelta al mundo en 80 carteles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones