Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45443 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microeconomía básica

Microeconomía básica

Por: Manuel Jaén García | Fecha: 2014

Este manual de "Microeconomía básica" intenta llenar el hueco que se ha abierto con ocasión de la puesta en marcha de los nuevos grados. Contiene los conceptos de microeconomía que deben conocer y estudiar los alumnos que se inician en la Economía, tanto en los grados en Economía como en cualquier otra carrera. En función de los planes de estudio y de las universidades, estos contenidos suelen estar insertados en los programas de asignaturas que tienen diversa duración y desiguales denominaciones. Una de las opciones más extendidas apuesta por explicar en el primer cuatrimestre (con nombres como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Microeconomía básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Camino de Santiago en Navarra y La Rioja

El Camino de Santiago en Navarra y La Rioja

Por: Sergi Ramis Vendrell | Fecha: 2014

Esta guía propone realizar el segmento navarro y riojano del llamado Camino Francés desde el simbólico punto de Roncesvalles, lugar de inicio para la inmensa mayoría de peregrinos, hasta Santo Domingo de la Calzada, bonita ciudad conocida como la "Compostela riojana". Son ocho jornadas en las que se cruzan ambas comunidades autónomas a lo largo de poco más de 160 kilómetros. Además de llevar de la mano al peregrino, esta guía proporciona referencias de carácter cultural, histórico, artístico y especialmente práctico, con la reseña de todos los albergues de cada jornada y otros lugares para comer y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Camino de Santiago en Navarra y La Rioja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Camino de Santiago en Galicia. De O Cebreiro a Finisterre

El Camino de Santiago en Galicia. De O Cebreiro a Finisterre

Por: Varios autores | Fecha: 2014

Son multitud los peregrinos que cubren el tramo gallego del Camino de Santiago, bien desde O Cebreiro, punto en el que se entra en la comunidad autónoma, o desde Sarria, que cubre los 100 km necesarios para obtener la compostela. Esta guía propone realizar el llamado Camino Francés en Galicia y superar Santiago de Compostela añadiendo cuatro etapas hasta llegar al Cabo de Finisterre. Además de llevar de la mano al peregrino por un total de 10 etapas, esta guía proporciona todas las informaciones de carácter cultural, histórico, artístico y especialmente práctico (donde comer y dormir) a la vez que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Camino de Santiago en Galicia. De O Cebreiro a Finisterre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Camino de Santiago. Guía del Camino francés

El Camino de Santiago. Guía del Camino francés

Por: Varios autores | Fecha: 2014

El Camino de Santiago se emprende por motivaciones culturales, deportivas o religiosas. Pero al final del viaje el peregrino descubre que todas ellas acaban mezclándose entre sí, y que un viaje a pie de casi 700 kilómetros se convierte en una de las grandes travesías de la vida, en la que además se descubren algunos de los rincones más desconocidos de la Península Ibérica. Esta guía lleva de la mano al peregrino por el Camino francés y proporciona las informaciones de carácter cultural, histórico, artístico y especialmente práctico (donde dormir y comer), con todos los datos actualizados en 2014....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Camino de Santiago. Guía del Camino francés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vuelta al mundo en 80 carteles

La vuelta al mundo en 80 carteles

Por: Juan A. Rodríguez Gamero | Fecha: 2014

Este libro es un itinerario por medio de imágenes, ochenta carteles vintage de viaje, cada uno de ellos ejemplo del diseño utilizado durante el siglo XX para vender una de las mayores aspiraciones sociales de la época: el viaje turístico. Muchos son la obra de auténticos maestros de la ilustración, otros de artistas anónimos y algunos sin autor reconocido, pero todos ellos condensan un mundo soñado y nos transportan al lugar y a la situación que representan, sea una travesía por el desierto, un lujoso y exclusivo crucero, los primeros vuelos transoceánicos, una isla exótica o un balneario de moda....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La vuelta al mundo en 80 carteles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jerusalén. En un fin de semana

Jerusalén. En un fin de semana

Por: Varios autores | Fecha: 2014

La GUÍA10 de Jerusalén recopila lo mejor de la capital de Israel para sacar el máximo provecho a una escapada de varios días. Se detallan los 10 puntos de imprescindible visita en la ciudad, se recomiendan 10 restaurantes especialmente seleccionados para esta guía, así como 10 tiendas de interés para el visitante y los 10 principales eventos que tienen lugar en la ciudad. Todo acompañado de mapas, fotografías e información práctica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jerusalén. En un fin de semana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Final de novela en Patagonia

Final de novela en Patagonia

Por: Mempo Giardinelli | Fecha: 2014

El reputado escritor argentino Mempo Giardinelli emprende un viaje a la Patagonia a bordo del Coloradito Pérez, un viejo Ford Fiesta rojo, y en compañía del poeta madrileño Fernando Operé. El autor está escribiendo una novela que tenía atragantada desde tiempo atrás y no lograba resolver. El argumento de esa novela se desarrolla también en la Patagonia, de manera que su itinerario hacia el desértico sur y sus encuentros con personajes y situaciones divertidas irán enriqueciéndose con la búsqueda de pistas y escenarios novelescos, con frecuentes escarceos y digresiones literarias y con fragmentos de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Final de novela en Patagonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ciberacontecimiento: producción y semiosis

El ciberacontecimiento: producción y semiosis

Por: Ronaldo Cesar Henn | Fecha: 2014

Este libro es resultado de un sistemático trabajo, con claras influencias de C. S. Peirce, sobre el ciberacontecimiento, observado como propulsor de una “semiosis explosiva” en el universo sistémico del periodismo. El 13 de junio de 2009 la prensa publicó imágenes de multitudes vestidas de color verde en Teherán. Eran seguidores del candidato que acababa de perder las elecciones en Irán. Pero lo que llamó la atención a Ronaldo Henn fue que éstas habían sido obtenidas en redes sociales digitales. Aquellas protestas culminaron en la llamada Primavera Árabe y después apareció Occupy Wall Street o Indignados en España. Estos acontecimientos, que tenían muchos aspectos en común, generaron una tensión constante con el periodismo tradicional, que no parecía encontrar narrativas apropiadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El ciberacontecimiento: producción y semiosis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sigmund Freud. El psicoanálisis y las razones del malestar humano

Sigmund Freud. El psicoanálisis y las razones del malestar humano

Por: Francesc-Xavier Marín Torné | Fecha: 2014

Para Freud, la creación del mundo no incluye el propósito que el ser humano sea feliz. Frustraciones e insatisfacciones, surgidas de una naturaleza sometida a la orden social y cultural, nos asedian constantemente. Las razones profundas de esta desazón existencial, tal como las expuso el padre del psicoanálisis, se describen con claridad en este libro, que también nos acerca a su figura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Sigmund Freud. El psicoanálisis y las razones del malestar humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narrativas transmedia: entre teorías y prácticas

Narrativas transmedia: entre teorías y prácticas

Por: Carolina Eugenia Campalans Moncada | Fecha: 2014

Los procesos comunicacionales están viviendo un cambio considerable, no solo en los medios y en los espacios, sino también en el lenguaje y en los procesos de construcción y circulación de mensajes. Este nuevo formato, denominado narrativa transmeda o tradiccionalmente transmeda storyteBng, viene a ajustar la ecóloga de los medios de manera innovadora. Narrativas transmeda. Entre teorías y prácticas presenta miradas distintas en el campo de la teoría y de la práctica, pues creemos que las dos discusiones son fundamentales para el desarrollo del tema. Aunque muy contemporáneas, las narrativas transmedia están consolidadas como un lenguaje social, donde la participación ciudadana en los procesos de reconstrucción y circulación del contenido son las principales características.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Narrativas transmedia: entre teorías y prácticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones