Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45443 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gamificación: fundamentos y aplicaciones

Gamificación: fundamentos y aplicaciones

Por: Ferran Teixes Argilés | Fecha: 2014

Este libro pretende ser una introducción a la gamificación para aquellas personas que quieran saber en qué consiste. Se ha divido el texto en dos partes diferenciadas. En la primera parte se explica en qué consiste y en qué se basa, haciendo especial hincapié en los fundamentos psicológicos de un buen sistema de gamificación. Se analiza la relación que tiene con los juegos, cuáles pueden ser sus elementos principales y cómo se puede definir un modelo de gamificación. En la segunda parte se tratan las aplicaciones concretas de la gamificación en el mundo de la empresa, de la educación, de la salud,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gamificación: fundamentos y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El largo camino de la memoria de las mujeres

El largo camino de la memoria de las mujeres

Por: Jane Addams | Fecha: 2014

Un rumor se extiende por los barrios de Chicago: en Hull House, la institución fundada y dirigida por Jane Addams está acogido un "Bebé Diablo" "que tiene pezuñas, orejas puntiagudas y una cola diminuta". La curiosidad hace que una marea de visitantes acudan al settlement más famoso con la pretensión de tener la oportunidad de ver al monstruo demoniaco. Jane Addams aprovecha las visitas para realizar una auténtica investigación etnográfica acerca del papel de los recuerdos, conociendo la biografía de las mujeres trabajadoras, sacando a la luz "las monstruosas injusticias sociales que habían sufrido en sus vidas".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El largo camino de la memoria de las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación e investigación forestal para un equilibrio vital

Educación e investigación forestal para un equilibrio vital

Por: Ana María Giménez | Fecha: 2014

Esta obra bilingüe, fue escrita por profesionales e investigadores de la República Argentina y del Brasil. Aborda una amplia temática de interés académico y profesional. Los temas tratados van desde el cambio climático y su implicancia en los ecosistemas; la recuperación de los ambientes degradados por las actividades forestales no conservacionista y estudios sobre la ecología del fuego y su afección en la región chaqueña. El resultado de este libro, pone de manifiesto que el recurso no es solo la extracción de madera o leña, si no es mucho más que ello, es un refugio para la conservación de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación e investigación forestal para un equilibrio vital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física y política del autómata : los avatares del hombre-máquina

Física y política del autómata : los avatares del hombre-máquina

Por: Carlos Balzi | Fecha: 2014

Desde el comienzo del siglo XX pensadores de distintos países y de tradiciones intelectuales no siempre afines descubrieron que el ser humano se había convertido en algo muy similar a una máquina. La falta de espontaneidad e iniciativa, la dócil sumisión a las demandas del poder y del mercado, la fácil predictibilidad de sus conductas, en suma, su creciente pasividad, volvía sus actos cada vez más parecidos a las operaciones de un aparato mecánico. Partiendo de este diagnóstico crítico, los estudios contenidos en este libro apuntan a comenzar a reconstruir la historia del proceso que llevó a esta asimilación entre hombre y máquina que, a pesar de estar hoy naturalizada y acaso parecer evidente, representa un enigma que, entendemos, merece una atención mayor que la que se le ha dispensado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Física y política del autómata : los avatares del hombre-máquina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juegos para el desarrollo motor : crecimiento integral para los niños con y sin problemas

Juegos para el desarrollo motor : crecimiento integral para los niños con y sin problemas

Por: Marianne Torbert | Fecha: 2014

En el juego no hay escisión de la personalidad: existe el trabajo conjunto de la mente y el cuerpo, el niño se compromete por entero y esa forma total de vivir una experiencia parece ser también la forma adecuada para el aprendizaje que abarca desde el conocimiento corporal hasta las matemáticas. En la presente obra Marianne Torbert no sólo desarrolla una serie amplísima de hermosos ejercicios sino que da una explicación clara de las áreas diversas que se integran para determinado trabajo. Ojalá este libro sea recibido en forma entusiasta por todos los educadores y maestros, ya que fue escrito con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juegos para el desarrollo motor : crecimiento integral para los niños con y sin problemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La familia hoy, ¿una empresa mañana?

La familia hoy, ¿una empresa mañana?

Por: Nelson José Audisio | Fecha: 2014

En una Empresa de Familia existen tres momentos con características particulares, con problemáticas diferentes y, en consecuencia, herramientas distintas para su gestión.Surge como un emprendimiento, con un futuro impredecible y está encarado por una pareja que se consagra al proyecto. A esta primera etapa se la denomina Empresa Familiar.El tiempo transcurre, ya estamos en la segunda etapa propiamente denominada Empresa de Familia, donde el emprendimiento se solidifica, la empresa se agranda y la necesidad de herramientas de gestión se muestra diferente. Aparecen los hijos e irrumpe un fantasma: la transmisión del mando. Los "viejos" aún son los reyes: al fin y al cabo si la Empresa es exitosa es porque ellos lo lograron. Su retiro, cuando se produzca, debe ser digno y su vejez asegurada y éste quizás sea el mayor desafío.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La familia hoy, ¿una empresa mañana?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Víctimas de delitos sexuales

Víctimas de delitos sexuales

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2014

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Víctimas de delitos sexuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Graffitis y otras prácticas en el espacio público escolar

Graffitis y otras prácticas en el espacio público escolar

Por: Mariana Beltrán | Fecha: 2014

El trabajo de Mariana Beltrán recupera una preocupación social que atraviesa gran parte de las investigaciones que profundizan en el eje de las transformaciones subjetivas, y el campo de las identidades sociales en los jóvenes: "La negación simbólica del otro".En continuidad con esta preocupación social compartida, algunos de los interrogantes iniciales que orientaron la formulación del problema en estudio fueron:¿Es posible concebir un orden social que incluya a jóvenes y adultos en la construcción de procesos históricos socialmente democráticos?¿Cómo contrarrestar los niveles de violencia explícitos e implícitos que suscitan los fenómenos de distanciamiento sociocultural entre adultos y jóvenes?¿Cómo recuperar a ese otro, su palabra, sus lenguajes en los nuevos escenarios escolares?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Graffitis y otras prácticas en el espacio público escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodologías para organizaciones de gestión horizontal

Metodologías para organizaciones de gestión horizontal

Por: Nidia Abatedaga | Fecha: 2014

Este material muestra, a través de propuestas teóricas y de experiencias concretas, que es posible desarrollar formas de producir conocimiento a partir de la ligazón orgánica entre los procesos de reflexión y el hacer práctico. Basados en la investigación-Acción-Participativa con énfasis en procesos comunicacionales y audiovisuales, se muestra la importancia de desarrollar metodologías alternativas a los procedimientos tradicionales para hacer investigación social, tales como el Mapeo de Redes Socio-Comunicaciones, la Sistematización de Experiencias y los Laboratorios para la Experimentación Artístico-Comunicativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Metodologías para organizaciones de gestión horizontal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación vol. I

Metodología de la investigación vol. I

Por: Adriana Ferreyra | Fecha: 2014

Este texto representa una presentación sincrética de las principales cuestiones que ayudan a delimitar un proyecto de investigación. Hemos organizado el texto en 5 cuestiones y en cada una de ellas respondemos un conjunto de preguntas. Permanentemente se problematizan los temas tratados y se ejemplifican posibles transferencias al área de estudio. Investigar en el área de Enseñanza de Ciencias del Ambiente implica comprender las características de la investigación científica, en primer lugar. Luego, qué valor adquiere la misma en el ámbito de las Ciencias Sociales y dentro de ellas la Educación. Finalmente, identificar los aspectos que de ellas puede recuperar una investigación educativa, pero referida a las complejas problemáticas del ambiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Metodología de la investigación vol. I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones