Estás filtrando por
Se encontraron 44581 resultados en recursos de contenido
El considerable aumento de los estudios arqueológicos sobre el País Valenciano y el creciente número de investigadores a ellos dedicados hacían necesario un encuentro en el que se expusiera una visión sintética y actual de cada uno de los períodos y constituyera, al mismo tiempo, un lugar de reunión de los investigadores que trabajan sobre el País Valenciano y las regiones próximas.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología poética
Ricardo Defarges es un poeta perteneciente a la generación de 1950 (los poetas que publicaron por primera vez al principio de los años sesenta suelen incluirse en la generación de 1950, para que no haya confusión con los "novísimos").
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cantos adversos
Enrique Morón es catedrático de Instituto de Lengua y Literatura españolas, se licenció en Filología Románica en la Universidad de Granada. En la actualidad, es académico de número de la cademia de Buenas Letras de Granada.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cantos adversos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La importancia de llamarse Ernesto
La importancia de llamarse Ernesto, cuyo título original en inglés esThe Importance of Being Earnest, es una obra deOscar Wildeescrita en1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad. Está dividida en tres o cuatro actos (dependiendo de la edición) e inspirada en el libroEngageddeWilliam Schwenck Gilbert.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La importancia de llamarse Ernesto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Daisy Miller
La señorita Annie P. Miller aparece enVevey, Suiza, con su madre y su hermano. Su padre, opulento y tosco nuevo rico, quiere pulirla y europeizarla. Daisy, como es llamada, conoce a un refinado joven norteamericano llamado Winterbourne, que se interesa por ella, desconcertado por su desenfado y su coqueta falta de tacto. Se vuelven a ver enRomay él trata de corregir la conducta deDaisy, sobre todo cuando comienza a coquetear públicamente con un italiano de poca clase llamado Giovanelli. Esto lleva a que la colonia norteamericana en Roma la condene al ostracismo. Daisy muere de unas fiebres...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Daisy Miller
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antropología simbólica vasca
Se realiza una exhaustiva contextualización antropológica del arquetipo de la Diosa vasca Mari, y se interpreta la cuestión vasca en categorías antropológico-culturales, partiendo del sustrato cultural preindoeuropeo en el que se ubica la tradicional cultura vasca, que se define como matriarcal-naturalista y comunalista frente al patriarcal-racionalismo individualista posterior.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antropología simbólica vasca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Álvaro Gómez, informal : tal como lo vio Oscar Castaño Hernández
Recién llegado de Washington, el candidato presidencial álvaro Gómez Hurtado recibió la visita del periodista Oscar Castaño. En cinco minutos el cronista le hizo manifiesta su intención: sostener un diálogo sin cortapisas ni reservas, que abarcara la globalidad de sus gustos, afectos y desafectos, para recoger posteriormente la conversación en un libro. Al doctor Gómez, enterado de la dinámica periodística de Castaño, lo entusiasmó la idea y decidió mostrarse para este fogueo reporteril, donde cuenta por qué su preferencia por las serenatas, qué piensa de los vallunos, los boyacenses, los costeños, cómo se siente de liberal, esto y más de 200 respuestas que obtuvo Castaño.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Álvaro Gómez, informal : tal como lo vio Oscar Castaño Hernández
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Estudios Humanísticos sobre "La Celestina"
This volume contains six previously-published studies, most of them substantially expanded, covering the years1961-80. "These are all of McPheeters' most important studies. " -Alan Deyermond, Medieval Hispanic Research Seminar Newsletter. "The humanistic thrust of the essays reflect Professor McPheeters' thorough knowledge of the Spanish and Italian Renaissance. " -Charlotte Stern, Celestinesca. ? "A welcome collection. " -Dorothy Sherman Severin, Bulletin of Hispanic Studies.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estudios Humanísticos sobre "La Celestina"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cráter
Poesía de Carmen Conde dividida en tres partes: Los mitos, Lasmoiras y Cántico al amor.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cráter
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historia de la lengua española
El libro, compuesto por quince capítulos, comienza con una síntesis de las teorías de la lingüística moderna, sigue el desarrollo histórico, cultural y lingüístico del idioma español, y concluye con un capítulo interesante sobre el español hablado en América Latina.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia de la lengua española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.