Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesias

Poesias

Por: Jose Asuncion Silva | Fecha: 1985

La vida y la muerte de José Asunción Silva cobran cada día un lugar de importancia en la historia nacional y su destino es una leyenda indeleble en la memoria de muchos hispanohablantes. Su obra define la modernidad literaria americana y su voz sigue vigente y contemporánea en el siglo XXI. Este volumen de Poesía reunida viene a ser un compendio para que los lectores comprendan las claves que hicieron de José Asunción Silva el poeta universal de Colombia. Reúne casi la totalidad de sus poemas en las versiones consideradas definitivas. El lector podrá advertir allí los diferentes registros y comprobar por qué es él el núcleo principal de la poesía colombiana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escrito en la arena

Escrito en la arena

Por: Hermann Hesse | Fecha: 1985

Aunque relegada por la enorme popularidad de su narrativa, la producción poética de Herman Hesse ocupa un lugar importante dentro del marco de su obra. Y no solo por la constancia y la fidelidad con que le dedicó sus esfuerzos a todo lo largo de su vida y de su trabajo como escritor. Sus primeros poemas datan de 1895; el último está fechado en la víspera misma de su muerte, 8 de agosto de 1962, cuando redacta la versión definitiva de Knarren eines geknickten Astes (Crujido de una rama rota). Setenta y siete años en una vida de ochenta y cinco es una cifra elocuente. Por otra parte, el volumen V de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Escrito en la arena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tartarin de Tarason

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cervantes, Hardy, and "La Fuerza de la Sangre"

Cervantes, Hardy, and "La Fuerza de la Sangre"

Por: Michael G. Paulson | Fecha: 1985

Una edición crítica de la obra teatral del dramaturgo francés del siglo XVII, Alexandre Hardy, titulada "La Force du sang", que reclama la novela de Cervantes como su única fuente. "La edición es buena... es muy bienvenida, ya que es la primera edición crítica ofrecida de esta obra." - Theodore E. D. Braun, Hispania.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cervantes, Hardy, and "La Fuerza de la Sangre"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La importancia de llamarse Ernesto

La importancia de llamarse Ernesto

Por: Oscar Wilde | Fecha: 1985

La importancia de llamarse Ernesto, cuyo título original en inglés esThe Importance of Being Earnest, es una obra deOscar Wildeescrita en1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad. Está dividida en tres o cuatro actos (dependiendo de la edición) e inspirada en el libroEngageddeWilliam Schwenck Gilbert.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La importancia de llamarse Ernesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Parábolas de Identidad: Realidad interior y estrategia narrativa en tres novelistas de posguerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología simbólica vasca

Antropología simbólica vasca

Por: Andrés Ortiz-Osés | Fecha: 1985

Se realiza una exhaustiva contextualización antropológica del arquetipo de la Diosa vasca Mari, y se interpreta la cuestión vasca en categorías antropológico-culturales, partiendo del sustrato cultural preindoeuropeo en el que se ubica la tradicional cultura vasca, que se define como matriarcal-naturalista y comunalista frente al patriarcal-racionalismo individualista posterior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antropología simbólica vasca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantos adversos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sax: población y potencial económico

Sax: población y potencial económico

Por: Gabino Ponce Herrero | Fecha: 1985

En esta obra se pone de manifiesto los cambios demográficos, sociales y económicos que ha experimentado Sax desde el siglo XV. La amplitud cronológica abarcada obliga a diferenciar dos momentos históricos en el análisis de la población: la demografía antigua, desde el siglo XV hasta mediados del s. XIX, y la demografía moderna, desde 1857 hasta el último censo oficial, en 1981
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sax: población y potencial económico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones