Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44062 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz y el actor

La voz y el actor

Por: Cicely Berry | Fecha: 2019

«Cicely nunca separa el sonido de las palabras de su contexto vital. Eso es lo que hace que La voz y el actor sea un libro tan necesario y valioso.» Peter Brook«Sin el talento de Cicely, mi regreso de la cinematografía a Shakespeare hubiera sido imposible.» Jeremy IronsLa voz y el actor fue publicado en 1973 en el Reino Unido y es una de las principales fuentes de donde surgen las aproximaciones vocales posteriores; desarrolla el método de aprendizaje y producción vocal que Cicely Berry utilizó en la mítica Royal Shakespeare Company. Este título, que presentamos en versión española y es un auténtico referente de la formación vocal para directores y actores teatrales desde hace décadas, aporta ejercicios para el desarrollo de la relajación y el control de la respiración que permiten optimizar los recursos vocales para que tanto actores profesionales como oradores de cualquier tipo puedan alcanzar su máximo potencial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La voz y el actor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Christopher Homm

Christopher Homm

Por: Catalina Martínez Muñoz | Fecha: 2019

Un cuarto de siglo antes que la célebre La flecha del tiempo de Martin Amis, C. H. Sisson, poeta, autor de solo dos novelas, contó la vida de un hombre común de clase trabajadora en orden cronológico inverso, es decir, desde su muerte hasta su nacimiento. La pirueta narrativa, conducida con maestría, crea una nueva forma de suspense, porque las incógnitas se conjugan en otro tiempo verbal: no qué pasará, sino qué ha (habrá) pasado. La muerte del protagonista −«un príncipe que no había recibido demasiadas alabanzas»− en la oscuridad y entre la indiferencia general es el presente: no el punto final,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Christopher Homm

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Writing/Righting History

Writing/Righting History

Por: Antonia Castañeda | Fecha: 2019

El décimo volumen en la serie "Recuperando la Herencia Literaria Hispana de los Estados Unidos" es una colección de ensayos que reflexiona sobre el vigésimo quinto aniversario de los esfuerzos del proyecto para localizar, identificar, preservar y difundir las contribuciones literarias de los latinos en los Estados Unidos desde el período colonial español hasta la actualidad. Los ensayos escritos por académicos que recuerdan los inicios del proyecto abordan una amplia gama de temas: orígenes, identidad, investigación archivística, política institucional y pedagogía. Desde recuerdos sobre la financiación hasta reminiscencias personales, la recuperación de la herencia hispana judía y el proyecto intelectual de replantear la historia y la literatura estadounidense, estos artículos ofrecen una fascinante visión de veinticinco años de recuperación del legado escrito de la población hispana en lo que hoy conocemos como los Estados Unidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un viajero de Subachoque [recurso electrónico] / José María Espinosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un viajero de Subachoque [recurso electrónico] / José María Espinosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento educativo en la universidad: Vida y testimonio de maestros. Volumen III

Pensamiento educativo en la universidad: Vida y testimonio de maestros. Volumen III

Por: Fabiola Cabra Torres | Fecha: 2019

Con las rápidas transformaciones sociales las universidades se están viendo apremiadas a reinventarse y reestructurarse como en ningún otro momento de su historia. Este tercer volumen de 'Pensamiento educativo en la universidad. Vida y testimonio de maestros', se constituye en un excelente ejemplo de la búsqueda y el logro de equilibrio entre tradición e innovación; pues en sus páginas, a través de las entrevistas y los in memoriam, se nos informa sobre cómo lograron los maestros elegidos -en virtud de su trayectoria educativa y sus aportes a la sociedad- poner en diálogo su experiencia personal y profesional con el ejercicio innovador en la docencia, la investigación y el servicio. De igual modo, se nos muestran los puentes que construyeron entre las demandas de la sociedad y las aspiraciones propias de la institución universitaria en la cual desempeñan o desempeñaron su vocación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensamiento educativo en la universidad: Vida y testimonio de maestros. Volumen III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un viajero de Subachoque [recurso electrónico] / José María Espinosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revolución

Revolución

Por: Juan Francisco Ferré | Fecha: 2019

Una novela transgresora, provocadora, lisérgica, esotérica, pornográfica, delirante, perturbadora y sobre todo arrolladora. 33 capítulos. 33 días narrados en primera persona por Gabriel Espinosa. 33 etapas de un descenso -o acaso ascenso- a la locura o a la lucidez total, en un recorrido que va de «El aburrimiento. El deseo insatisfecho» a «El futuro. El tiempo de la libertad absoluta. El tiempo de la revolución».Espinosa, investigador de una universidad, realiza peculiares experimentos, para los que capta por la calle a mujeres a las que les pide que le cuenten sus fantasías eróticas. Está casado con Ariana, de la que sospecha -con razón, según todos los indicios- que le engaña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El roce del tiempo

El roce del tiempo

Por: Jesús Zulaika Goicoechea | Fecha: 2019

Martin Amis cronista y ensayista. Martin Amis cronista y ensayista. Este volumen recoge textos sobre temas muy diversos unidos por la sagacidad de su mirada y la vivacidad punzante de su prosa. Destacan un reportaje sobre la industria del porno en el que asoma su lado más oscuro; un viaje al delirio de Las Vegas; un encuentro con John Travolta, resucitado tras cruzarse con Tarantino; perfiles y reseñas sobre escritores como Nabokov, Bellow, Murdoch, Burgess y su naranja mecánica, Ballard, DeLillo y Hitchens; crónicas políticas y sociales sobre Lady Di y la Reina, la carrera presidencial de Trump,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El roce del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Echadme a los lobos

Echadme a los lobos

Por: Patrick McGuinness | Fecha: 2020

EL PASADO ES UN LUGAR DONDE SIEMPRE ES AHORA. Un cáustico y certero noir literario basado en un caso real. «Un innegable logro literario a la par que una lectura adictiva que recuerda a las mejores novelas de Patricia Highsmith». JONATHAN LEE«McGuinness escribe muy bien... Observador, reflexivo, ingenioso y preciso». FRANCINE PROSE«Un elegante y oscuramente entretenido estudio de cuánto nos marca el colegio, tanto que puede convertir en una pesadilla el resto de nuestras vidas». JOHN BANVILLEPoco después del anuncio del Brexit, aparece en el estuario del Támesis el cuerpo sin vida de una joven. Casi...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Echadme a los lobos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profesorado reflexivo e investigador. Propuestas y experiencias formativas

Profesorado reflexivo e investigador. Propuestas y experiencias formativas

Por: Àngels Domingo Roget | Fecha: 2020

Este libro se propone eliminar las barreras que la tradición académica ha construido lentamente, a lo largo del tiempo, entre dos actividades que en realidad son inseparables: la docencia y la investigación. Es en las aulas donde maestros y profesores llevan a cabo su función docente y educadora y donde afrontan grandes interrogantes, problemas y situaciones que precisan investigarse: las aulas son actualmente los laboratorios de investigación educativa. Por ello, en el perfil del profesorado deberían estar intrínsecamente enlazadas las habilidades investigadoras y las habilidades docentes que configuran al profesor-investigador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Profesorado reflexivo e investigador. Propuestas y experiencias formativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones