Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45443 resultados en recursos

Compartir este contenido

Ética de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección de productos y marcas

Dirección de productos y marcas

Por: Ana Isabel Jiménez Zarco | Fecha: 2004

La marca se ha convertido en un importante activo empresarial. Cualquier empresa que logre acreditar una marca en un mercado sabe que ese ? nombre? vale por sí solo más que otros muchos activos más tangibles. Pero la marca es mucho más que un nombre. Tanto la identidad de marca como la imagen de marca definen la capacidad que tiene la empresa de relacionarse con los clientes, y establecen su potencial para crear, mantener y consolidar un capital comercial basado en los consumidores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Dirección de productos y marcas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea

Por: Elisenda Ardèvol Piera | Fecha: 2004

El objetivo de esta obra es proporcionar al lector un marco de reflexión para la comprensión crítica del papel de las tecnologías audiovisuales en el mundo contemporáneo. Mirada y visión desde la perspectiva antropológica , la representación de la alteridad y los órdenes culturales, el imaginario social como convención e invención, la construcción del sujeto en las tecnologías de la imagen (fotografía, cine, vídeo, televisión y realidad virtual), y la imagen como producto de consumo, son algunos de los temas tratados en los distintos capítulos, para finalizar con una reflexión, a partir de estudios de casos, sobre la cultura audiovisual y las formas de la identidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fauna académica : la profesión docente en las universidades europeas

Fauna académica : la profesión docente en las universidades europeas

Por: Francesc Pedró | Fecha: 2004

Fauna académica es un estudio comparativo sobre el profesorado universitario europeo, que defiende una doble tesis. En primer lugar, que son más las características que comparten los miembros de la profesión académica, sea cual sea su país, que las que les separan. Y, en segundo lugar, que sus problemas y aspiraciones no só lo son prácticamente idénticos en toda Europa, sino que, en muchos casos, siguen siendo equivalentes a las que ya tuvieron sus ancestros medievales de París o Bolonia. Los distintos capítulos desgranan desde las formas de acceso a la profesión docente, sus distintos escalones y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Fauna académica : la profesión docente en las universidades europeas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al lenguaje

Introducción al lenguaje

Por: Jesús Tusón Valls | Fecha: 2004

Introducción al lenguaje se presenta como libro de divulgación y primer peldaño en el conocimiento y estudio de la facultad expresiva que más claramente diferencia a los humanos de cualesquiera otras especies animales. Esta obra tiene su inicio con una discusión sobre los orígenes del lenguaje, al que sitúa en el marco general de los procesos de comunicación, y pasa a mostrar una visión panorámica de las lenguas del mundo. Otros apasionantes temas de la obra son asimismo motivo de estudio: las variedades lingüísticas (geográficas y de uso), la planificación, el cambio lingüístico y la muerte de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción al lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Latest Style

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todos los Estrenos de 2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde las sombras. Una historia de la clandestinidad comunista

Desde las sombras. Una historia de la clandestinidad comunista

Por: Rolando Álvarez | Fecha: 2003

Esta obra hace una revisión exhaustiva de un fragmento desconocido de la izquierda chilena: el período inmediatamente posterior al golpe militar de 1973. La vida clandestina, por definición oculta y secreta, hizo que años fundamentales para comprender la evolución de los partidos políticos quedaran relegados en los análisis historiográficos. Partiendo desde la premisa del impacto provocado por la represión, no solamente en la sicología de la militancia comunista sino que también en la dirección de su línea política, este libro analiza la clandestinidad no solo como una forma de sobrevivencia. En efecto, la clandestinidad y su pertinaz resistencia ante la represión generaron parte de las condiciones necesarias para comprender los nuevos derroteros que el Partido Comunista siguió en la década de los 80.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Desde las sombras. Una historia de la clandestinidad comunista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca continental. Investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de cine

Cuentos de cine

Por: Jacqueline Mouesca | Fecha: 2003

El interés de este libro no es el cuento en tanto género literario, sino mostrar las huellas que el cine -fenómeno capital del siglo XX- ha dejado en la literatura chilena: cómo han "contado" nuestros escritores la emoción vivida en su cotejo con la experiencia cinematográfica, cuáles son sus vivencias de espectadores y de qué manera éstas se han reflejado en sus textos. En el volumen se incluyen, por eso, junto a cuentos propiamente tales, simples relatos, fragmentos de novelas y de libros de memorias, poemas y algunas crónicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos de cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones