Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45677 resultados en recursos

Compartir este contenido

Una mariposa que empieza a extender sus alas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La insensata fábrica de la vigilia : Nietzsche y el fenómeno del sueño

La insensata fábrica de la vigilia : Nietzsche y el fenómeno del sueño

Por: Sergio Sánchez | Fecha: 2014

Frente a quienes han visto en el sueño (como en la locura) una deformación de la razón, Nietzsche ha creído en la fidelidad de este espejo reconociendo que hay mucho de onírico en ella. Y esto, lo onírico de la razón, le ha proporcionado los materiales para una imagen nueva tanto de nuestra racionalidad como de nuestra irracionalidad. En gran medida, esta imagen ha sido la que resultaba de acordar con su maestro Schopenhauer en "reconocer la animalidad en el hombre, más aún, afirmar en ella la esencia del hombre" e intentar verificar las consecuencias de tal reconocimiento "en el campo de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La insensata fábrica de la vigilia : Nietzsche y el fenómeno del sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pirámide de cartón

La pirámide de cartón

Por: José María Fraguas de Pablo | Fecha: 2014

La pirámide de cartón es un viaje por el lado más profundo y oscuro de la conciencia humana. es la lucha de la vida contra la muerte en donde se mezcla la intriga política y la injusticia, donde no se distingue la verdad de la mentira, donde lo inmoral se confunde con lo ético; un equilibrio imposible que discurre sobre le límite confuso que media entre el odio y el amor. Un reo español condenado a muerte, preso en la cárcel de un país africano, escribe un cuaderno-testamento, en el que repasa su existencia y la arbitrariedad por la que va a morir. ¿Se puede impedir que sea ejecutado? La novela propone una forma de narrar que nos mete de lleno en una historia compleja y cuidadosamente trabada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La pirámide de cartón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sombra de tu memoria

La sombra de tu memoria

Por: Noelia Amarillo | Fecha: 2013

Una conmovedora novela que entrelaza vida, pasión y memoria en la España de la Guerra Civil. La historia de una mujer que luchó contra la indiferencia y que esbozará el díficil camino de su vida y el de toda su generación. Una emocionante novela que gustará a las lectoras y los lectores de El tiempo entre costuras. A través de los trazos irregulares de su memoria, Visi, la protagonista, esbozará el difícil camino de su vida, que no es otra que la de toda una generación que intenta guardar sus recuerdos en el único lugar en el que las arenas del tiempo no pueden enterrarlos: en las mentes de sus descendientes.Este no es solo el relato de una mujer, es una carta abierta, una lucha contra la indiferencia, una declaración de vida. Una historia que comienza en 1913 con la muerte de un ser querido, y que solo terminará cuando las sombras de la memoria se pierdan en el olvido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La sombra de tu memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cambio social y Relaciones Públicas

Cambio social y Relaciones Públicas

Por: Kathy Matilla i Serrano | Fecha: 2014

El sector profesional de las Relaciones Públicas y la Comunicación Corporativa, al igual que la sociedad en general, se encuentra inmerso en una intensa transformación. El cambio de paradigmas económico, tecnológico, demográfico y social obligan a reflexionar en profundidad sobre cómo hacer frente a los nuevos retos impuestos por las turbulencias del cambio y así lo hacen en este libro dieciséis autores iberoamericanos, procedentes de Argentina, Brasil, España y México, abordando temas tan diversos como la medición y evaluación de las relaciones con los stakeholders y de los intangibles; el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cambio social y Relaciones Públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La retaguardia literaria en España (1900-1936)

La retaguardia literaria en España (1900-1936)

Por: Álvaro Ceballos Viro | Fecha: 2014

El modernismo y las vanguardias históricas se definieron mediante una retórica de la ruptura y construyeron un circuito literario paralelo, restringido (al menos en principio) a lectores selectos. Los integrantes de ambos movimientos se consideraron abanderados de la modernidad, y predestinados a enterrar el resto de la literatura de su época, que juzgaban anticuada o convencional.. Loa autores de  este volumen, especialistas de la cultura española del primer tercio del siglo XX, dirigen su atención hacia las reseñas periodísticas, la crítica católica, las revistas satíricas, la novela de kiosko o el teatro comercial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La retaguardia literaria en España (1900-1936)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia el gracioso: comicidad en el teatro español del siglo XVI

Hacia el gracioso: comicidad en el teatro español del siglo XVI

Por: José María Díez Borque | Fecha: 2014

El presente volumen aspira a describir el itinerario de la fórmula dramática de nuestro Siglo de Oro antes de la renovación obrada porLope de Vega. Se examina, en particular, el recorrido que dará en la configuración del gracioso de la comedia, a través de las diferentes estrategias de comicidad de nuestro teatro quinientista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Hacia el gracioso: comicidad en el teatro español del siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fortalecer la profesión docente : Un desafío crucial

Fortalecer la profesión docente : Un desafío crucial

Por: Francisco López Rupérez | Fecha: 2014

El fortalecimiento de la profesión docente viene a aglutinar ese conjunto suficientemente completo de políticas centradas en el profesorado. Profesión docente entendida en un sentido moderno del término, según una acepción robusta que describe, pura y simplemente, un estadio evolutivo avanzado de significado y que es compartido por otras profesiones más consolidadas. A la luz del conocimiento disponible, atinar en ese empeño constituye un desafío crucial para la educación del siglo XXI. La evidencia empírica acumulada, el criterio de los organismos e instituciones internacionales con competencias en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Fortalecer la profesión docente : Un desafío crucial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urbanismo Ecológico. Volumen 3

Urbanismo Ecológico. Volumen 3

Por: Mohsen Mostafavi | Fecha: 2014

Por un lado, nos parece obvio que hay que trabajar fuera de las estructuras profesionales y disciplinarias; por el otro, no es tan fácil hacerlo. A menudo los esfuerzos colaborativos se ven obstaculizados por divergencias de lenguaje y de terminología, ni qué decir por modos de pensar y trabajar distintos. Esta serie de textos breves, escritos por profesores de distintos departamentos y escuelas de la Harvard University, intenta resaltar no solo los puntos en común en las aproximaciones a la ecología, sino también sus diferencias. Giuliana Bruno, por ejemplo, explora la relación entre el urbanismo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Urbanismo Ecológico. Volumen 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo y eficacia organizacional

Desarrollo y eficacia organizacional

Por: Juan Andrés Pucheu | Fecha: 2014

Vivimos en una sociedad cambiante y los modelos de gestión desarrollados en el período industrial, basados en la estandarización de procesos y supervisión, resultan insuficientes -y a veces incluso contraproducentes-, para lograr la flexibilidad y rapidez necesarias para ser efectivos en una economía de servicios a escala global. Hoy la fuente de ventajas competitivas en las empresas y de la efectividad del Estado y el tercer sector, se encuentra en una adecuada comprensión de la información, el desarrollo de redes y la integración de acciones en función de necesidades contextuales de personas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Desarrollo y eficacia organizacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones