Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eutanasia: De la buena muerte y sus aristas

Eutanasia: De la buena muerte y sus aristas

Por: José María Vaquero Sánchez | Fecha: 2019

La eutanasia es un tema controvertido. Detractores y defensores mantienen posiciones totalmente opuestas, inamovibles, envueltas en una suerte de férreo maniqueísmo: a favor o en contra. El presente ensayo analiza el concepto de eutanasia partiendo de la oscuridad de su origen etimológico: “buena muerte”. ¿Acaso existen muertes buenas? “Bueno” y “muerte” no son términos con un único significado y las diferentes perspectivas desde las que se estudien nos conducen a resultados distintos y, en el límite, contradictorios. En este ensayo se analiza el poliédrico asunto de la eutanasia con las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Eutanasia: De la buena muerte y sus aristas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán): Paseo gastronómico de la mano de Pepe Carvalho, Sánchez Bolín y Biscuter

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán): Paseo gastronómico de la mano de Pepe Carvalho, Sánchez Bolín y Biscuter

Por: Ángel Díaz Arenas | Fecha: 2017

El que redacta estas líneas opina que la mejor manera de ilustrar la cocina es con un ejemplo ejemplar como ocurre con el desayuno que se prepara Madrona Mistral de Pamies (esposa del Julio Matasanz) en la página 197 de Erec y Enide (2002) cuando nos cuenta: “Me levanto y voy a la cocina porque tengo hambre, hambre de huevos fritos con jamón, una extraña fijación que muy de tarde en tarde me asalta, heredada de mi padre al que le gustaba mucho desayunar de cuchillo y tenedor, como él llamaba a los desayunos deliciosamente plebeyos que iban más allá de la leche, las tostadas, la mermelada. Para mí es una fiesta recuperar la iniciativa en la cocina, pactar conmigo misma el placer de romper los huevos, cortar la justa loncha de la deshuesada paletilla de jamón serrano, ajustar el fuego y tras un breve pase del jamón por el aceite, dejar caer los huevos en la sartén para que se ricen y se conviertan en un encaje con cenit de oro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán): Paseo gastronómico de la mano de Pepe Carvalho, Sánchez Bolín y Biscuter

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autocuidado y primeros auxilios en tiempos de conmoción social

Autocuidado y primeros auxilios en tiempos de conmoción social

Por: Silvia Paulina Rojas Núñez | Fecha: 2019

Este libro está escrito para todo aquel que ha sentido el deseo de manifestarse en esta época de grandes cambios sociales. Pero cuando vamos a participar de estos movimientos sociales, nos invade una sensación de incertidumbre, de riesgo, sabemos que, aunque no iniciemos actos violentos, el clima tenso que se vive puede hacer que algunos grupos minoritarios lo pueden hacer, lo que se puede traducir en lesiones de diversa envergadura, desde pequeñas contusiones a daños irreparables. ¿Sabemos cómo cuidarnos? ¿Qué vestir? ¿Qué usar? Este libro se enfoca en tu autocuidado, no queremos más víctimas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Autocuidado y primeros auxilios en tiempos de conmoción social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escena de la vida. Una interpretación sociológica y cultural de la arquitectura teatral griega

La escena de la vida. Una interpretación sociológica y cultural de la arquitectura teatral griega

Por: J. A. Roche Cárcel | Fecha: 2000

El edificio teatral griego presenta una serie de conflictos interiores y exteriores que son un reflejo de los existentes en Grecia. El teatro pudo hacerse eco de ellos gracias al papel mediador, al valor cultural que representan y a la forma cómo se organizaron las ideas. éstas, impulsadas por la dialéctica entre la unidad y la diversidad, adoptaron la forma de un sistema con el que el edificio teatral se convirtió en un escenario de diálogo entre el mundo humano, divino y natural. En definitiva, Grecia concibió al Théatron como una escena de la vida y como el microcosmos de su sociedad y de su cultura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La escena de la vida. Una interpretación sociológica y cultural de la arquitectura teatral griega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mariposas de Madrid : los narradores italianos y la Guerra Civil española

Mariposas de Madrid : los narradores italianos y la Guerra Civil española

Por: Luciano Curreri | Fecha: 2008

El título de la obra procede de El antimonio, un relato del escritor siciliano Leonardo Sciascia que apareció en la segunda edición de su libro Los tíos de Sicilia, publicada en 1960. En dicho relato se describe de forma sintética y lírica el cerco de Madrid por los fascistas italianos en 1937. El estudio de la novela de Sciascia se completa con el examen de otros testimonios sobre la guerra civil española, en particular las narraciones de autores como Antonio Tabucchi, Carlo Lucarelli, Bruno Arpaia y Fabrizia Ramondino.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mariposas de Madrid : los narradores italianos y la Guerra Civil española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de sistemas eléctricos : energías Renovables

Fundamentos de sistemas eléctricos : energías Renovables

Por: Ángel Antonio Bayod Rújula | Fecha: 2008

El objetivo del presente libro es recordar conceptos básicos en el análisis de sistemas eléctricos de potencia, con especial interés en lo referente a los sistemas de generación de energía eléctrica. Trata de dar respuesta a las necesidades de los estudiantes de los diversos másteres en energías renovables que se imparten en el CPS de Ingeniería de la Universidad de Zaragoza. Se incluyen los siguientes capítulos: 1) Introducción a la teoría de circuitos; 2) Circuitos monofásicos en régimen estacionario sinusoidal; 3) Análisis de sistemas eléctricos trifásicos; 4) Principios de máquinas eléctricas; 5) Introducción a los sistemas eléctricos de potencia; 6) Selección de cables eléctricos; 7) Introducción al cálculo de cortocircuitos; 8) Protecciones; 9) Puesta a tierra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de sistemas eléctricos : energías Renovables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Migraciones y coyuntura económica del franquismo a la democracia

Migraciones y coyuntura económica del franquismo a la democracia

Por: Gloria Sanz Lafuente | Fecha: 2000

Se analiza la experiencia española como país de emigración desde una perspectiva interdisciplinar que conjuga la historia económica y la historia social para explicar la paradoja del desarrollo y la emigración entre el desarrollismo franquista y la quiebra económica que marcaron los años de la transición hacia la democracia, la economía de libre mercado y la integración en Europa. Se ofrecen estadísticas de los procesos migratorios en España, se sitúa el fenómeno en el contexto europeo y en la acción de los organismos internacionales analizando las dificultades del multilateralismo en materia de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Migraciones y coyuntura económica del franquismo a la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos del Cogotán

Cuentos del Cogotán

Por: Reinaldo Martínez Urrutia | Fecha: 2020

Nuestra América aún confundida con sus rituales aborígenes emerge desde la montaña, siguiendo las aguas a veces tormentosas del Cogotán, río de mitos e historias que lo revuelcan en un siglo XX con su violencia, sexualidad y esperanza. Siete cuentos encadenados por este río y personajes que reaparecen dándole unidad a una serie que casi constituyen una novela, ambientada en el calor y mosquitos del trópico, donde María parece enviarle un maleficio a quienes la han poseído.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos del Cogotán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ramona ranota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fóllale, Manco

Fóllale, Manco

Por: Juan Sebastián Rojas | Fecha: 2018

"Se ven a sí mismos como Batman y Robin porque es lo que tienen más a la mano. Y no es que la comparación sea falsa, es que se queda incompleta. Germán y el Manco son sin duda una versión de lo que el Hombre Murciélago y el Niño Maravilla habrían podido ser si en lugar de la intemporal Ciudad Gótica la vida los hubiera tirado de cabeza en nuestra época y en esa tierra de nadie en la que viven los que huyen de las violencias, pero a lo largo de las páginas, que son pasos pues Fóllale, Manco es una novela de carretera, uno puede igual identificarlos con los protagonistas de "¿No oyes ladrar los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fóllale, Manco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones