Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frankenstein o El Moderno Prometeo

Frankenstein o El Moderno Prometeo

Por: Mary Shelley | Fecha: 2025

En 1818 Mary publicó la primera y más importante de sus obras, la novela Frankenstein o el moderno Prometeo con sólo 20 años. La historia de Frankenstein y de su criatura subhumana creada a partir de cadáveres humanos, ha sido llevada al teatro y al cine en múltiples ocasiones. Ninguna de sus obras posteriores alcanzó la popularidad o la excelencia de esta primera, pese a que escribió otras cuatro novelas, varios libros de viajes, relatos y poemas. Su novela El último hombre (1826), considerada su mejor obra, narra la futura destrucción de la raza humana por una terrible plaga. Lodore (1835) es una autobiografía novelada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Frankenstein o El Moderno Prometeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mejor amigo de una mujer es su perro

El mejor amigo de una mujer es su perro

Por: Frances Evans | Fecha: 2025

En este libro de no ficción descubrirás las historias de artistas, escritoras, cantantes, científicas, políticas y otras mujeres increíbles que han hecho historia, adentrándote en el mundo en que viven acompañadas de... sus fieles amigos perrunos. Historias empoderadoras, de esperanza y cariño, cada una de ellas llevada a la vida por el precioso trabajo de ilustración de Alissa Levy.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El mejor amigo de una mujer es su perro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Te ayudo, Robotito?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sintonía poética esencial

Sintonía poética esencial

Por: Gilda Espinoza Valenzuela | Fecha: 2025

Una colección de poemas y prosas que exploran la música, la naturaleza, el amor y la pintura. Inspirada por la investigación en sistemas de protección sísmica, la autora busca generar una conexión emocional entre el lector y las vibraciones expresadas en cada verso, abordando temas como la armonía musical y la belleza natural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sintonía poética esencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Provincia y globalidad

Provincia y globalidad

Por: Macarena Roca Leiva | Fecha: 2025

Ennio Moltedo escribió desde Valparaíso con una mirada que trascendió lo local. Macarena Roca analiza cómo el poeta fusionó la provincia con lo global, explorando el paisaje como un marco cultural y un espacio fenomenológico. Este estudio pionero recorre más de cinco décadas de su poesía, mostrando cómo Moltedo transformó la región en un laboratorio literario. A través del giro espacial y afectivo, este libro ilumina la obra de un autor clave en la poesía chilena y el diálogo entre la localidad y el cosmopolitismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Provincia y globalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

100 poemas para matar el tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De vida y muerte y vida

De vida y muerte y vida

Por: Margarita Schultz | Fecha: 2025

Propongo estas reflexiones desde el lugar de la poesía. Quieren poner atención, tanto a los fenómenos de la vida, como al asunto de la muerte y a la secuencia entre una y otra. Solemos vivir la vida como si fuera hilo de eterno ovillo. Pero no es así… Este oficio de vivir, efímero, nos confronta con el entorno, con la vorágine de acontecimientos que nos envuelve. En la juventud ignoramos lo que está sucediendo, en verdad. En la madurez nos acercamos, en cambio, a una mayor conciencia. La muerte, aun cuando pueda formar parte de nuestras reflexiones, ella es en sí misma sencilla y nítida. Se trata de cruzar apenas una línea. Los poemas de este libro han nacido de emociones, reflexiones, experiencias intensas. Están dedicados especialmente a los mayores, para quienes, la relación vida-muerte es alimento cotidiano. Otros, imagino, han de poder encontrar aquí alguna afinidad para con los temas tratados… Margarita Schultz
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De vida y muerte y vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ya no soy el conejito que se comía las uñas

Ya no soy el conejito que se comía las uñas

Por: Ollín García Pliego | Fecha: 2025

En los poemas de este libro, el autor trata temas de valor universal tales como la infancia, el crecimiento, el trauma y la enfermedad haciendo uso de un lenguaje íntimo y cotidiano. En diálogo con poetas y escritoras como Emily Dickinson, Sylvia Plath, Alejandra Pizarnik, Yolanda Pantin, Marta Sanz y Roberto Bolaño, el autor nos transporta a geografías diversas como Estados Unidos, México y Francia, países en donde reflexiona sobre sus propias experiencias clínicas, familiares, literarias y amorosas. De esta forma, Ya no soy el conejito que se comía las uñas ofrece una visión del mundo en donde se aprende del dolor ocasionado por la pérdida de seres amados y en la cual se superan enfermedades vividas por el autor (y millones de personas) como el Covid-19. Así pues, la sensibilidad del poeta indaga en lo más profundo de la experiencia humana, es decir, en esas situaciones de enfermedad y dolor desde donde logra escapar de las garras de la muerte. Los versos de Ollin García Pliego le ofrecen al lector una mirada resiliente del mundo en donde es posible volver a comenzar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ya no soy el conejito que se comía las uñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El camino estoico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de la ranita para quererte más cada día

Guía de la ranita para quererte más cada día

Por: Maybell Eequay | Fecha: 2025

Acompaña a esta ranita en un viaje hacia el equilibrio y el bienestar emocional. Con ilustraciones cautivadoras, afirmaciones positivas y consejos prácticos, este libro te invita a descansar, establecer límites y tratarte con cariño en tu día a día. Perfecto para quienes buscan una dosis de ternura y motivación para mejorar su bienestar. Ilustraciones entrañables y mensajes inspiradores que fomentan el autocuidado con sencillez y calidez. Consejos accesibles y cercanos para mejorar el bienestar mental y emocional. Ideal como regalo o lectura personal para quienes desean cuidarse de forma natural y sin complicaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Guía de la ranita para quererte más cada día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones