Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1395 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Jornada académica: Alfabetización informacional, aprendizaje para la vida

Jornada académica: Alfabetización informacional, aprendizaje para la vida

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2010

Pieza de divulgación para la jornada académica: "Alfabetización informacional, aprendizaje para la vida" organizada por la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, BibloRed y realizada el 29 de septiembre de 2010 en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Otros

Compartir este contenido

Jornada académica: Alfabetización informacional, aprendizaje para la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Usuarios en equipos informáticos en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto para la implementación del Sistema Metropolitano de Bibliotecas Público-Escolares del Distrito Especial de Bogotá

Proyecto para la implementación del Sistema Metropolitano de Bibliotecas Público-Escolares del Distrito Especial de Bogotá

Por: Octavio Rojas | Fecha: 1981

Presenta una propuesta de estructuración para el Sistema Metropolitano de Bibliotecas Público-Escolares SIMBID, partiendo de la propuesta de la Biblioteca como instrumento de desarrollo sociocultural. Hace un balance del panorama de ese momento y la perspectiva de las Bibliotecas Públicas en Bogotá, para llegar al planteamiento de la estructura del Sistema. Se presentan sus objetivos, misión y funciones, el ordenamiento institucional y el presupuesto general para el año 1981
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Proyecto para la implementación del Sistema Metropolitano de Bibliotecas Público-Escolares del Distrito Especial de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio técnico de estructura organizacional y planta de personal de la Red Distrital de Bibliotecas Publicas-BibloRed

Estudio técnico de estructura organizacional y planta de personal de la Red Distrital de Bibliotecas Publicas-BibloRed

Por: Erika Alexandra Morales Vásquez | Fecha: 2017

Documento que presenta un diagnóstico sobre los aspectos de gestión del talento humano observados durante la evaluación de cargas laborales en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas -Biblored. Se presentan análisis por nodos con las bibliotecas adscritas para cada uno, además de los resultados de carga laboral se indican algunos aspectos observados durante las visitas. En la segunda parte del documento, con base en el diagnostico se realiza una propuesta técnica para la organización de la estructura organizacional y la planta de personal para BibloRed, detallando los perfiles requeridos para la operación
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Estudio técnico de estructura organizacional y planta de personal de la Red Distrital de Bibliotecas Publicas-BibloRed

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dinámica de las comunidades del área de influencia de las Bibliotecas Tunal y Tintal

Dinámica de las comunidades del área de influencia de las Bibliotecas Tunal y Tintal

Por: Sonia Elvira Fandiño Pinilla | Fecha: 2001

Presenta las condiciones socio económicas y culturales del sur oriente y sur occidente de la ciudad, y lo que las bibliotecas públicas ubicadas en estos sectores requieren desde su función social en cuanto a diseño y desarrollo de programas de construcción de escenarios pedagógicos, programas de recuperación de memoria, programas de encuentro, programas especiales por áreas y sectores
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Dinámica de las comunidades del área de influencia de las Bibliotecas Tunal y Tintal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto IFLA por la biblioteca multicultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alfabetización informática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las bibliotecas y los objetivos de desarrollo sostenible. Manual para contar historias

Las bibliotecas y los objetivos de desarrollo sostenible. Manual para contar historias

Por: Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas. IFLA | Fecha: 2015

Presenta las posibilidades de la metodología “Contar historias en el contexto de una biblioteca", que busca promover ideas colectivas novedosas, la construcción de vínculos y la generación de formas de participación comunitaria sostenida.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Las bibliotecas y los objetivos de desarrollo sostenible. Manual para contar historias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Blanca Huertas sobre su inició como partera en Sumapaz

Testimonio de Blanca Huertas sobre su inició como partera en Sumapaz

Por: Blanca Huertas | Fecha: 2019

Testimonio de Blanca Huertas sobre su inició como partera en Sumapaz. Cuenta que por las largas distancias hasta el hospital de Nazareth, eran las parteras quienes recibían los niños en las veredas. El testimonio fue grabado en el marco de las actividades de co-creación entre los habitantes del Sumapaz y mediadores de lectura de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Blanca Huertas sobre su inició como partera en Sumapaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entrevista a Esperanza Rubiano, habitante de la vereda "Nazareth" en Sumapaz

Entrevista a Esperanza Rubiano, habitante de la vereda "Nazareth" en Sumapaz

Por: Esperanza Rubiano | Fecha: 2018

Entrevista a Esperanza Rubiano, habitante de la vereda "Nazareth" en Sumapaz. Cuenta que siempre ha trabajado en el hospital de la vereda. Es nieta de uno de los campesinos que luchó por las tierras. Habla de su madre como mujer campesina y autora del himno de Sumapaz, poeta y amante de la naturaleza. Cuenta que tuvo una infancia feliz aunque tuvo que vivir en Bogotá para culminar sus estudios. Habla de los saberes tradicionales que aprendió de sus padres: el ordeño de leche y procesamiento de quesos, remedios naturales para el cuidado de animales y plantas medicinales para distintas dolencias. Explica que trata de mantener la memoria de sus antepasados con sus hijos, contándoles las historias de como llegaron al territorio y su vida en el mismo. Dice que desde la familia y la educación debe fortalecerse el arraigo por el territorio. Relata lo que le contaba su mamá sobre el período de luchas por la tierra y el rol que tuvo la mujer en esa época, cuidando los hijos y resguardando la casa. Reflexiona sobre los aportes que Sumapaz puede brindar a la Bogotá urbana: su sentido de organización para influir en la toma de decisiones, y su capacidad de resolución de conflictos. Habla de los cambios en la dieta de los Sumapazeños, donde en muchos casos no producen sus alimentos porque estos son traídos desde la ciudad. Está en contra del asistencialismo como política pública, considera que deben fomentarse los créditos y seguros para la cosecha. Reflexiona sobre el territorio como localidad 20 de Bogotá, compara los privilegios que tienen por el páramo, con las amenazas latentes por sus recursos hídricos. Destaca la majestuosidad y belleza del Páramo. Considera que aún hay muchos recursos naturales por descubrir en su vegetación y aves. El testimonio fue grabado en el marco de las actividades de co-creación entre los habitantes del Sumapaz y mediadores de lectura de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entrevista a Esperanza Rubiano, habitante de la vereda "Nazareth" en Sumapaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones