Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1405 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Kaia no le gusta la guerra

A Kaia no le gusta la guerra

Por: Guillermo Barrantes | Fecha: 2022

Un día, Kaia escucha hablar sobre la Guerra de Malvinas y miles de preguntas aparecen en su cabeza: ¿por qué la gente pelea?, ¿qué es la soberanía?, ¿qué ocurrió hace muchos años en esa isla tan lejana? Y, aún más importante, ¿qué es una guerra? Sus padres intentan, contando con la imaginación de Kaia como aliada, explicar la historia de ese momento tan difícil que nos marcó a los argentinos. Las ilustraciones y el texto interpelan a los lectores en cada página, lo que hará que se sientan partícipes de esta historia. ¿Se animan a viajar con Kaia a abril de 1982?
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

A Kaia no le gusta la guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Bravo, Rosina!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre lo que es amor propio desde la aceptación de las diferencias

Reflexión anónima sobre lo que es amor propio desde la aceptación de las diferencias

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá para la que el amor propio es identificar y aceptar las diferencias que tiene con otros. Destaca que el amor propio también es la oportunidad de conocer a una persona maravillosa. Concluye su relato resaltando que amarse a sí misma se traduce en el amor que entrega a los demás. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre lo que es amor propio desde la aceptación de las diferencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Booktuber Amy Sánchez, en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Booktuber Amy Sánchez, en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Por: Amy Sánchez | Fecha: 2019

Video desarrollado y grabado en el laboratorio de creación de contenidos "Booktubers" en el primer semestre del año 2019, donde participaron niños de distintas edades de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. ¿Crees que los sueños se hacen realidad? Disfruta con las aventuras llenas de esperanza, descritas por la booktuber Amy Sánchez del libro "Ami y Perlita" escrito por Enrique Barios, autor chileno.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Booktuber Amy Sánchez, en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cápsula documental "Experiencias artísticas en la mediación". Programación de cursos de la Escuela de Mediadores, 2019

Cápsula documental "Experiencias artísticas en la mediación". Programación de cursos de la Escuela de Mediadores, 2019

Por: Alejandro Cárdenas | Fecha: 2019

Durante dos meses, la Escuela de Mediadores realizó el curso "Experiencias artísticas en la mediación". Conoce este proceso de experimentación y transformación; a su mediador, Alejandro Cárdenas, y a sus participantes, mediadores culturales de la ciudad de Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cápsula documental "Experiencias artísticas en la mediación". Programación de cursos de la Escuela de Mediadores, 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conversatorio "Biblioteca y educación" realizado por Didier Álvarez y Ramón Salaberria en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Conversatorio "Biblioteca y educación" realizado por Didier Álvarez y Ramón Salaberria en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Por: Didier Álvarez | Fecha: 2019

Ramón Salaberria y Didier Álvarez, bibliotecólogos y bibliotecarios, abordan el tema de la función educativa de la biblioteca en el marco del seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado el 12, 13 y 14 de septiembre como parte de la programación de la Escuela de Mediadores.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conversatorio "Biblioteca y educación" realizado por Didier Álvarez y Ramón Salaberria en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conversatorio "Aprender con necesidades diversas: el derecho a la educación de las personas con discapacidad" realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 14 de septiembre de 2019.

Conversatorio "Aprender con necesidades diversas: el derecho a la educación de las personas con discapacidad" realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 14 de septiembre de 2019.

Por: Aldo Ocampo González | Fecha: 2019

Conversación sobre las dificultades para materializar la inclusión en los espacios educativos y las formas de concebirla en la escuela. Una de las preguntas que hilan la discusión es si la inclusión de la diversidad es un aspecto tangencial o intrínseco de la educación. La discusión se aborda desde una mirada tanto teórica como práctica.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conversatorio "Aprender con necesidades diversas: el derecho a la educación de las personas con discapacidad" realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 14 de septiembre de 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entrevista a Harlinton Ríos, habitante del corregimiento  "Betania" en Sumapaz

Entrevista a Harlinton Ríos, habitante del corregimiento "Betania" en Sumapaz

Por: Harlinton Ríos | Fecha: 2018

Entrevista a Harlinton Ríos, habitante del corregimiento "Betania" en Sumapaz. Cuenta porque la escuela recibe el nombre de Adelina Gutiérrez. Dice que le gusta vivir en un sitio tranquilo, con el páramo más grande del mundo, donde tienen calidad de vida pero pocas oportunidades, y por eso los jóvenes se desplazan a la ciudad; cree que deben haber otras oportunidades laborales para mayor arraigo en el territorio. Relata que con su familia ha aprendido el cultivo de arveja, habas y papa; la cría de ganado, el ordeño de leche y producción de quesos; para el sustento del hogar. Detalla todo el proceso para cosechar la papa y describe los terrenos que usan para sembrarla. Menciona algunos cuerpos de agua cercanos como los ríos Tabaco, Itsmo y Blanco; la quebrada Verde; y las lagunas Larga, Negra y La Cajita. Relata lo que le gusta de ir al área urbana de Bogotá. Menciona algunos alimentos que sabe preparar. Dice que la mejor forma de proteger el páramo es que los campesinos permanezcan en el área. El testimonio fue grabado en el marco de las actividades de co-creación entre los habitantes del Sumapaz y mediadores de lectura de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entrevista a Harlinton Ríos, habitante del corregimiento "Betania" en Sumapaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Alcibíades Martínez sobre la Laguna Negra en Sumapaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Flor Elvia  Avendaño

Carta oral de Flor Elvia Avendaño

Por: Flor Elvia Avendaño de Ramírez | Fecha: 2019

Flor Elvia Avendaño, envía un saludo desde la Biblioteca Gabriel García Marquez - El Tunal a sus compañeros de la Biblioteca de la Arborizadora Alta. En esta carta menciona algunos aspectos sobre su vida en el campo en la niñez y los oficios domésticos que realizaba en casa. Esta colección de cartas orales es resultado del programa de alfabetización de adulto mayor realizado por la Escuela de Mediadores de BibloRed durante 2019. En él, a través de sesiones semanales, los adultos reconocieron en la oralidad un elemento fundamental para acercarse al código alfabético. Además, las sesiones permitieron la inte-relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad, lo que generó un vínculo entre pares y potenció el ejercicio de escritura de las cartas, pues se estableció una relación de correspondencia postal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta oral de Flor Elvia Avendaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones