Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1408 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Villa Javier en 4 instantes. 100 años 1913-2013

Villa Javier en 4 instantes. 100 años 1913-2013

Por: Rubén (Investigación y Compilación) Hernández Molina | Fecha: 2013

El barrio Villa Javier, ubicado en San Cristóbal, fue la primera urbanización de Bogotá, establecida hace 110 años por el sacerdote español José María Campoamor. Fundado en 1913 en la finca "El Peñón del Aserrío", el barrio se convirtió en un eje vital de la localidad. Este libro recopila la historia y los cambios de Villa Javier a lo largo del tiempo, desde su fundación hasta su transformación contemporánea. A través de relatos de sus habitantes, se reflejan momentos clave, como la fundación misma, celebraciones de Reyes Magos en los años cuarenta, recuerdos de un arquitecto arraigado al lugar, y reflexiones de residentes sobre los desafíos actuales, incluyendo la pérdida de estructuras originales y el riesgo de perder su carácter histórico en medio de la vorágine de la modernidad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural

Compartir este contenido

Villa Javier en 4 instantes. 100 años 1913-2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Había una vez... ¿o dos? ¿o tres? La ficción en la biblioteca: historias con un lugar en común

Había una vez... ¿o dos? ¿o tres? La ficción en la biblioteca: historias con un lugar en común

Por: Varios autores | Fecha: 2021

La Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - Biblored, destaca por su enfoque en la obra colectiva y comunitaria, abriendo espacios para que los usuarios piensen, dialoguen y confronten ideas. Han lanzado libros artesanales, fanzines y antologías gracias a mediadores y coordinadores. Un ejemplo de esto es un libro creado en colaboración con los usuarios, que busca nuevas formas de concebir el libro y cuenta historias ambientadas en la Biblioteca, donde ésta se convierte en un personaje vibrante y esencial.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Había una vez... ¿o dos? ¿o tres? La ficción en la biblioteca: historias con un lugar en común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telar: Construyendo territorios N°1

El Telar: Construyendo territorios N°1

Por: Varios autores | Fecha: 2022

La Fundación Biosferas diseñó en el 2022 “El Telar. Construyendo territorios”, una publicación seriada que tiene como fin visibilizar los procesos ambientales, artísticos y culturales ligados a la agricultura urbana en Bogotá. Su primer número abarca la iniciativa #HuertoCircuitos, un ejercicio pedagógico e informativo de recorridos agroecoturísticos en huertas comunitarias de la localidad de Puente Aranda, abarcando desde las estrategias de siembra, cultivo y aprovechamiento de alimentos, hasta la discusión por la soberanía alimentaria en la ciudad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Telar: Construyendo territorios N°1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Notas de Vida en Sol-edad Mayor

Notas de Vida en Sol-edad Mayor

Por: Carlos Julio Calderón Bautista | Fecha: 1985

Carlos Julio Calderón Bautista es un locutor de radio, escritor y compositor del barrio Bravo Páez de la localidad Rafael Uribe Uribe. La música y los libros han sido inspiración en cada aspecto de sus días, así como refugio ante las desventuras del camino. Es por esto que desde 1970 dotó de verso y rima a su vida, escribiendo canciones que son el reflejo de reflexiones íntimas, a la vez que de experiencias comunes. “Notas de Vida en Sol-edad Mayor” es la compilación de estrofas e historias de un habitante de Bogotá que en el proceso de narrarse, encuentra una voz que es la de muchos otros.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Notas de Vida en Sol-edad Mayor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Calles de Júpiter

Las Calles de Júpiter

Por: Henry Muñoz Muñoz | Fecha: 2014

Júpiter era un perro callejero que deambulaba entre el hambre, el lamento y el rebusque en la ciudad. Su suerte cambió al encontrar un hombre que contrario a todos los demás, le tendió el pan con ternura, lo invitó a su cambuche y, finalmente, le dedicó un libro. “Las Calles de Júpiter” es la historia narrada en poemas de Henry Muñoz Muñoz (1960-2021), un artista y escritor de la localidad Rafael Uribe Uribe, quien durante un tiempo habitó la calle junto a un perro que más que compañía, le brindó cobijo y sentido, encontrando en sus vidas paralelas una expresión de la existencia en Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las Calles de Júpiter

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retahílas en mi cambuche

Retahílas en mi cambuche

Por: Henry Muñoz Muñoz | Fecha: 2009

Henry Muñoz Muñoz (1960-2021) fue un reconocido artista y escritor de la localidad Rafael Uribe Uribe. Durante muchos años, se dedicó a la fundición y a la engomadora, trabajo que le significó un trastorno de salud grave y, finalmente, la habitanza de calle. Deambuló en la ciudad por más de un lustro y en el entretanto, se llenó de historias y experiencias que lo condujeron a buscar ayuda. “Retahílas en mi cambuche” es la historia de este tiempo en el asfalto y el frío, donde Bogotá, esa “ciudad de luces” como la llamó Henry, cobra vida en forma de lamentaciones y alegrías.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retahílas en mi cambuche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Herbario Colectivo de la Expedición Botánica en Humedales y Huertas de Fontibón

Herbario Colectivo de la Expedición Botánica en Humedales y Huertas de Fontibón

Por: Varios autores | Fecha: 2024

El Aula ambiental y artística itinerante del maestro Esneider Gamboa Burbano y la Organización HBG desarrollaron a inicios del 2024 una expedición botánica en los humedales Capellanía, Meandro del Say e Hyntiba, así como en las huertas comunitarias Tesla, Nukak y Muyso, de la localidad de Fontibón. De este proceso, resultó el Herbario Colectivo, una compilación de ilustraciones de plantas elaboradas por participantes y habitantes del sector que terminan revelando el patrimonio ambiental local desde un caleidoscopio de trazos, colores y perspectivas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Herbario Colectivo de la Expedición Botánica en Humedales y Huertas de Fontibón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía ¿Cómo convertir el parque como en el patio de mi casa?

Guía ¿Cómo convertir el parque como en el patio de mi casa?

Por: Bazero | Fecha: 2019

Bazero, un colectivo de la localidad de Fontibón, planteó el proyecto “Como en el patio de mi casa”, una iniciativa que contó con el apoyo del estímulo “Parques para Todos” del 2019. Allí, buscaron intervenir áreas comunes de los parques bajo cuatro componentes: manejo de excretas, jardinería, juegos infantiles y embellecimiento. De este proceso colaborativo, resultó una guía pedagógica y práctica que además de contener los avances realizados, plantea análisis de las problemáticas medioambientales en los parques, así como diversas estrategias susceptibles de ser aplicadas en toda la ciudad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Guía ¿Cómo convertir el parque como en el patio de mi casa?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amurados: Novela rapera

Amurados: Novela rapera

Por: Carlos Zea | Fecha: 2022

Carlos Zea es docente y escritor, licenciado en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima. Ha dedicado gran parte de su tiempo a la creación literaria, siempre desde una perspectiva que es tanto íntima como social. “Amurados” es su primera publicación, una novela rapera autogestionada que se desarrolla en la localidad de Kennedy y aborda temas sobre la memoria y el territorio en la ciudad. En esta ocasión, se incluye únicamente el primer capítulo, el cual introduce un juego de voces y tiempos que sumerge al lector en un entorno marcado por la tragedia, pero también por la resistencia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Amurados: Novela rapera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista de Arte Sobre la Mesa. Número 12

Revista de Arte Sobre la Mesa. Número 12

Por: Varios autores | Fecha: 2024

El número 12 de la revista “Arte Sobre la Mesa”, elaborado con el apoyo del estímulo Es Cultura Local otorgado a la Mesa Local de Artistas Plásticos y Visuales de Suba en el 2024, gira en torno al mercado del arte y los distintos lugares de enunciación que existen frente a sus dinámicas. Por medio de la exposición de obras elaboradas en Suba y el abordaje de la Gran Rueda de Negocios para las Artes Plásticas —un evento para la circulación de arte local—, los autores exploran sentires particulares sobre el territorio y el mundo, siempre en resistencia a la subordinación del sistema.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revista de Arte Sobre la Mesa. Número 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones