Estás filtrando por
Se encontraron 1405 resultados en recursos
Los ejercicios de memoria tienen como protagonistas a personajes cotidianos que han forjado la historia de sus comunidades a través del poder de la palabra. Sus historias de vida son la materia prima de los imaginarios sociales y de los relatos que, ya sea de manera oral o escrita, se contarán de generación en generación.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Personajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lugares
Se resaltan las actividades que se desarrollan a lo largo y ancho de la ciudad y se visibilizan los pequeños colectivos, las iniciativas barriales y su rango de acción, a la vez que se reconocen y narran los barrios grandes y chicos dentro de la dinámica de Bogotá: sus diferencias, sus semejanzas y sus infinitas interacciones
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Lugares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Recorridos
Los imaginarios urbanos se construyen a partir de discursos y prácticas locales de grupos específicos. Los recorridos temáticos abordan las diversas maneras que existen de vivir la ciudad, de transitarla y de apropiársela
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Recorridos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Siglo XXI. Clubes de memoria
En las esquinas polvorientas del barrio se doblaban las hojas de la historia y se arrullaba la memoria, consintiendo el amor, el compadrazgo y la solidaridad de los pobladores de los primeros tiempos. Llegaron los tiempos difíciles y se perdía la identidad. Así surgió El resbalón, una organización de vecinos, bautizados con el mismo nombre de la hacienda que originó el barrio. Con el correr de los días y las décadas, se separaron los toldos y se le dio paso al arte, la cultura y la vida. Así nació la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer Siglo XXI.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Siglo XXI. Clubes de memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Andares
Las Crónicas de ciudad son aventuras narradas que organizan los "andares", que ejecutan un viaje. En este caso el tema fueron las adicciones en personas en condición de habitabilidad en calle y cómo ellas apropian el espacio por la intervención de su nomadismo, de su andar, de su trasegar y de su “estar ahí", dando un sentido al sinsentido de los “no-lugares”
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Andares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Candelaria
Fotografía de una calle de La Candelaria, zona histórica de Bogotá.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La Candelaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Perfil de "Paciencia de guayaba". Clubes de memoria
La actividad de la Fundación Teatro de Títeres "Paciencia de Guayaba" está dirigida a crear y recrear, por medio del arte, las manifestaciones culturales populares, proponiendo una nueva mirada sobre las raíces y partiendo de estos referentes universalizar el arte. La crónica fue realizada en el marco de los Clubes de Memoria y su participación en el programa Patrimonio y Memoria, de la línea de Espacios Creativos de BibloRed.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Perfil de "Paciencia de guayaba". Clubes de memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En esta parte del mundo: antología de poesía sobre Bogotá (1926-2022)
Los poemas sobre Bogotá han sabido encontrar su lugar sin grandilocuencia ni ostentosos versos ni experimentos formales. Es una poesía como sus habitantes: un tanto contenida, severa, cruda en su testimonio, pero al mismo tiempo conmovedora, un tanto brutal, directa al mentón, que ha sabido encontrar lo original y único, lo extraordinario dentro de lo cotidiano.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En esta parte del mundo: antología de poesía sobre Bogotá (1926-2022)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bicicletario
Obra editada en el marco del Bogotá Bike Festival, la primera parte incluye algunas anécdotas e historias que son una ventana para mirar la cultura, el universo simbólico, la
evolución de la bicicleta y el ciclismo a escala mundial y nacional. La segunda parte incluye historias cortas donde hace presencia la bicicleta. Finalmente, la tercera parte es un manual práctico para usarla en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bicicletario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El castillo de Otranto
Obra considerada como fundadora del terror contemporáneo,originalmente publicada en 1764; su historia está ambientada en Italia durante la Alta Edad Media.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El castillo de Otranto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.