Estás filtrando por
Se encontraron 1406 resultados en recursos
La Fundación Perros sin Raza es un colectivo multidisciplinar de la localidad de Bosa que ha adelantado una gran cantidad de procesos artísticos y culturales en torno a la defensa de los derechos humanos, animales y medioambientales en Bogotá y Colombia. Durante el 2023 desarrollaron un encuentro con niños y niñas del sector, del que resultó el libro “Festivalito: Festivalote de las palabras a las letras” que contó con el apoyo del estímulo Es Cultura Local. Allí se compilaron cuentos, relatos y dibujos que en conjunto forman un retrato multifacético de Bosa, sus calles y habitantes.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Festivalito: Festivalote de las palabras a las letras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El poeta de los libros
El 7 de diciembre de 2017 cerró temporalmente la Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe, lo que produjo que el club de lectura del adulto mayor que allí se desarrollaba, buscara un nuevo lugar para sus tertulias literarias. De este acontecimiento y el encuentro continuo con el mundo de los libros, surgió la pluma de Gustavo Adolfo Bohórquez Mahecha, poeta de la localidad número 18 de Bogotá. En esta antología, presenta los escritos de esa época nómada, así como unos nuevos, en los que el Sur y todo aquello que lo rodea e impacta desde el barrio Quiroga, transmuta en verso y estrofa.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El poeta de los libros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tibabuyes en 100 palabras
Desde finales del 2020 y casi que durante un año se estableció en el humedal Tibabuyes el Campamento por la Vida y el Territorio, que tenía como fin exigir la conservación y protección del ecosistema. En medio de este proceso, algunos jóvenes y adultos decidieron plasmar sus reflexiones en un pequeño, pero sustancial libro: “Tibabuyes en 100 palabras”. Entre poemas y relatos, aparece un humedal en resistencia, cuya voz no sólo es la de su cuerpo de agua y tierra, sino la de todos los seres que lo habitan en su interior y exterior.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tibabuyes en 100 palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Siríaco
En la narrativa de Laura Restrepo, las emociones, las ideas y las acciones no suelen ir compartimentadas en distintas cajitas, clasificadas por temas, géneros y formas. En El Siríaco vemos condensarse muchas de sus preocupaciones y sus temas de las últimas décadas: la guerra, la religión, la sumisión de los desfavorecidos a los intereses y pensamientos de los poderosos, y el papel de la madre como cuidadora eterna, como madre coraje que lucha hasta el final la batalla, muchas veces perdida, del amor filial. Siríaco es un alfil de los hombres que juegan a la guerra y a la religión para mover sus fichas según les convenga. No es un libro convencional, tampoco fácil. Y esas son solo dos de sus cualidades.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Siríaco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá contada 11
Tienen en común estas crónicas desbordadas —porque son más que eso—, que fueron hechas por personas que en algún momento vivieron en las localidades sobre las que escriben y que la vida se las llevó para otro lado. Entonces son, también, crónicas del retorno, de quien vuelve a su casita. Estos textos cuentan las memorias de algunas de las localidades de Bogotá, lo que se vive en el día a día; que, si las palabras construyen el mundo, todos, todas, tenemos nuestra lengua para gritar.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bogotá contada 11
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historias de Eusebio
Las tres historias de Eusebio de Ivar Da Coll se publicaron originalmente en 1990 por Carlos Valencia Editores y en volúmenes aparte: "Garabato", "Tengo miedo" y "Torta de cumpleaños". Este libro fue la continuación de la exploración (tanto en la escritura como en la ilustración) de su autor, tras la publicación de los primeros libros de la serie de Chigüiro. Estas historias de Eusebio están protagonizadas por un gato atigrado (Eusebio) y sus amigos, que son animales distintos: un perro, una gallina, una gata… Cada una de estas breves historias describe una situación con las que fácilmente se puede identificar un niño.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias de Eusebio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
pm_1979-09-19_3
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Compartir este contenido
pm_1979-09-19_3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historias con misterio
Los cuentos de esta nueva selección titulada Historias con misterio, y a la que entra ahora el lector de Libro al viento, comparten una de las más valiosas características o, mejor, virtudes que se le han adjudicado a las narraciones breves fantásticas y de suspenso: transmitir al lector la sensación real de asistir a un enigma cuya solución parece improbable
o que, por lo menos, casi ninguno de nosotros cuenta con la suspicacia suficiente para develarla o resolverla de antemano.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias con misterio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diez cuentos del Decamerón
El Decamerón constituye —en la alta Edad Media— una revolución en la literatura europea, al abrir el horizonte de un género: el del relato o novela corta. Es la obra principal de su autor, el humanista italiano Giovanni Boccaccio, que escribió muchas más obras, tanto en latín como en italiano. El lector, en esta selección, se va a encontrar con historias que rezuman ingenio y reivindicaciones feministas, con narraciones en las que el amor no lo puede todo, cuestionamientos a la Iglesia y a los religiosos y, también, por qué no, narraciones en los que el amor sí lo puede todo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diez cuentos del Decamerón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vacío y otros cuentos
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Compartir este contenido
pm_1979-09-19_3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.