Estás filtrando por
Se encontraron 1406 resultados en recursos
Huerta Nukak. Audiograma parte de la exposición digital "Cartografías del asombro. Un recorrido por la ciencia comunitaria en Bogotá" que ubica distintas iniciativas ciudadanas en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Audiograma Huerta Nukak
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Audiograma Cúmulo
Grupo Cúmulo. Audiograma parte de la exposición digital "Cartografías del asombro. Un recorrido por la ciencia comunitaria en Bogotá" que ubica distintas iniciativas ciudadanas en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Audiograma Cúmulo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Audiograma Ciencias Lúdicas
Colectivo Ciencias Lúdicas. Audiograma parte de la exposición digital "Cartografías del asombro. Un recorrido por la ciencia comunitaria en Bogotá" que ubica distintas iniciativas ciudadanas en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Audiograma Ciencias Lúdicas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Audiograma Ciencias Homeschool
Ciencias homeschool. Audiograma parte de la exposición digital "Cartografías del asombro. Un recorrido por la ciencia comunitaria en Bogotá" que ubica distintas iniciativas ciudadanas en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Audiograma Ciencias Homeschool
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Audiograma Chagra del Alebrije
Chagra del Alebrije. Audiograma parte de la exposición digital "Cartografías del asombro. Un recorrido por la ciencia comunitaria en Bogotá" que ubica distintas iniciativas ciudadanas en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Audiograma Chagra del Alebrije
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Audiograma Fundación Cerros de Bogotá
Fundación Cerros de Bogotá. Audiograma parte de la exposición digital "Cartografías del asombro. Un recorrido por la ciencia comunitaria en Bogotá" que ubica distintas iniciativas ciudadanas en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Audiograma Fundación Cerros de Bogotá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Audiograma Bosque Urbano Santa Helena
Bosque Urbano Santa Helena. Audiograma parte de la exposición digital "Cartografías del asombro. Un recorrido por la ciencia comunitaria en Bogotá" que ubica distintas iniciativas ciudadanas en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Audiograma Bosque Urbano Santa Helena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Audiograma Colectivo Odofinsuka
Colectivo Odofinsuka - Huerta comunitaria de la localidad de Kennedy. Audiograma parte de la exposición digital "Cartografías del asombro. Un recorrido por la ciencia comunitaria en Bogotá" que ubica distintas iniciativas ciudadanas en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Audiograma Colectivo Odofinsuka
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Audiograma Centro Cultural Newén Mapú
Centro Cultural Newén Mapú - Ubicado en la cuenca media de la quebrada Chiguazá. Audiograma parte de la exposición digital "Cartografías del asombro. Un recorrido por la ciencia comunitaria en Bogotá" que ubica distintas iniciativas ciudadanas en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Audiograma Centro Cultural Newén Mapú
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rutas para escribirle al páramo
Este es un dispositivo de mediación de lectura ideado por Jaime Barragán, quien se ha dedicado a apoyar, asesorar y diseñar experiencias y procesos educativos desde el arte. Rutas para escribirle al páramo cuenta con diferentes acercamientos al ejercicio de la expedición, del reconocimiento de un libro y de un territorio por medio de la escritura, la lectura y la oralidad. En estos cuadernillos, usted, lector, docente, tallerista, expedicionario y entusiasta de los espacios para el aprendizaje, encontrará herramientas para mediar el libro El páramo sí tiene quién le escriba con lectores de diferentes edades e intereses. El autor nos propone tres rutas, cada una con posibilidades de caminos diferentes. La «Ruta del frailejón» cuenta con propuestas y ejercicios dirigidos a niños y niñas; la «Ruta del río» se dirige principalmente a lectores jóvenes y adultos, y la «Ruta de la laguna» ofrece caminos para lectores curiosos que quieren crear su propia manera de explorar el libro y los territorios.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rutas para escribirle al páramo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.