
Estás filtrando por
Se encontraron 1395 resultados en recursos

Hablar de Lola Flores es hablar de una de las artistas más importantes de la historia de nuestro país. Con su talento natural consiguió teñir de color una España en blanco y negro que agonizaba bajo el yugo de la dictadura franquista y, una vez terminada, supo reconvertirse y desarrollar una fructífera carrera en la música, el cine y la televisión hasta el mismísimo día de su muerte.Entre sus hazañas como personaje público, se cuentan la de haber vivido una vida absolutamente libre, llegando a mantener una relación con un hombre casado veinte años mayor que ella o haber abortado de forma clandestina en varias ocasiones. Y no solo buscó su libertad, sino también la de los demás: fue una gran defensora del colectivo LGTBIQ+ en un momento en el que no era nada fácil serlo y se convirtió en una abandera (in)voluntaria del feminismo cuando este movimiento era tan solo el germen de lo que ahora es.Por eso, en el centenario de su nacimiento, esta obra se dispone a hacer una relectura de su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Flores para Lola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ciencia, saberes y delantales
¿Por qué la cocina nos muestra que no se necesitan batas, guantes y gafas protectoras para hacer ciencia? En este video, los participantes del Semillero Ciencia y Cocina de LabCo Tunal nos cuentan cómo han aprendido a abordar la actividad de cocinar y preparar alimentos desde la curiosidad, la experimentación y la creatividad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Ciencia, saberes y delantales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fueron todas las cosas
Este poemario es el testamento de un héroe fallido; de aquel que amasa harto pan y al final come migas. Es un minutero que siempre se detiene en la aguja del fiasco, una puerta que se vuelve espejo cada vez que alguien no logra entrar o salir. Es un ritual de la autorresignación, una fotografía de la incertidumbre, una balada en la que el intermedio esconde el motivo esencial. Su autor es un hombre honesto, tanto así que admira desde la tristeza, y por ello se define a partir de la negación; que escribe entre ruinas, mientras cubre con yeso la derrota. Y, al igual que Raskólnikov, inevitablemente confiesa entre morbo y descargo. Los motivos, la estructura, el manejo; un conjunto digno de lectura y apreciación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fundación de un Hashigake
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La voz que perdura
A manera de resistencia ante un mundo decadente y egoísta, inundando de violencia y discursos que incitan al odio y la segregación, existen todavía aquellos que apuestan por desnudar el pecho y repartir con la palabra, gestos de amor y tolerancia. Pulso permanente nace así, como el intento de un grupo de poetas de América Latina y España, para contrarrestar un mundo que duele a diario, pero que la poesía puede ser también refugio y remanso. En medio de una de las peores pandemias de las que se tiene registro, los versos fueron un ancla afianzada a la supervivencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pulso permanente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A kilómetros estamos conectando
Inocencio, un hombre que no poseía la cualidad que denota su nombre, es el culpable de los momentos más críticos y dolorosos, pues aprovechando su cercanía y confianza brindada, fragmenta vidas y corazones que terminan unidos a partir del pecado cometido por aquel demonio
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fragmentada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aquí hay gato encerrado
Aunque muchas cosas sobre la física cuántica se nos escapan, aún quedan dos grandes asuntos que no podemos dejar pendientes. Primero, ¿qué es el principio de incertidumbre y por qué Schrödinger decía que un gato en una caja puede estar muerto y vivo al mismo tiempo? Segundo, ¿por qué aún no hemos mencionado a ninguna mujer en esta sección? Nadie mejor para responder a esto y más que Alda Arias, una educadora colombiana con PhD en Física de la Universidad de Heidelberg. Escúchala en conversación con la Enredadera & co.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Aquí hay gato encerrado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La do-ciencia
¿Cómo pueden los profesores, mediadores y cuidadores alimentar la sed de curiosidad de la juventud? En Bogotá, existen personas que le apuestan al aprendizaje desde otras perspectivas, en donde lo importante no es estar en lo correcto, sino mantener la mente abierta y dispuesta a encontrar otros caminos para hacer ciencia.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La do-ciencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La curiosidad como mejor escuela
Los seres humanos somos seres sociales y tenemos la capacidad de compartir nuestro conocimiento con otros, no es necesario que una sola persona cumpla esta tarea por sí misma. Tenemos la posibilidad de juntarnos, de verbalizar una pregunta que ronda en nuestra mente, hacerla pública y, así, reconocer que no estamos solos ni solas en la búsqueda de respuestas. Esas preguntas recorren también la ciudad a la espera de llegar a una persona, o un lugar, en dónde puedan ser respondidas.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La curiosidad como mejor escuela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El poetoscopio
El universo es tan gigante y a la vez tan minúsculo, que la mirada humana no alcanza a percibirlo en su totalidad. Afortunadamente tenemos la poesía, que nos ayuda a ver más allá de lo que nuestros sentidos y nuestro tamaño nos permite. El Poetoscopio es un recorrido por la historia del Universo a través de varios poemas, en el que nos toparemos con una multiplicidad de miradas y lenguajes que cambiarán nuestra manera de ver el mundo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El poetoscopio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Podcast "Espacios creativos en voz de los profesionales"
Narra la historia de espacios creativos desde la voz de los que fueron, han sido y son los profesionales de la línea en BibloRed, basados en la experiencia con las comunidades y los aprendizajes obtenidos.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Podcast "Espacios creativos en voz de los profesionales"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.