Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1406 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Physico-chemical and mineralogical changes of lithic xerorthent soils on volcanic rocks under semi-arid ecological conditions

Physico-chemical and mineralogical changes of lithic xerorthent soils on volcanic rocks under semi-arid ecological conditions

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2023

Este estudio investiga los cambios mineralógicos y los procesos de desarrollo de los suelos jóvenes formados en varios lechos de rocas de origen volcánico bajo las mismas condiciones climáticas y de la relación uso del suelo/cobertura del suelo. El análisis se realizó en suelos xerortentes líticos formados en lechos de roca de toba volcánica, traquibasalto y traquiandesita entre los distritos de Sandıklı y Şuhut, en la ciudad de Afyonkarahisar, Turquía. Los tres perfiles de suelo excavados en el área de estudio se clasificaron en el orden de entisols de acuerdo con su taxonomía. Los minerales primarios, sanidina y muscovita, y los minerales arcillosos, esmectita, kaolinita e illita fueron ampliamente definidos en los tres perfiles del suelo, los cuales fueron nombrados Perfil I (PI), Perfil II (PII) y Perfil III (PIII). De acuerdo con los valores del Índice de Alteración Química, los cuales indican erosión, los suelos que se formaron en las capas de rocas de toba volcánica estuvieron ligeramente erosionados (77.04%). El Índice de Meteorización Química en la superficie de los suelos formados en las capas de rocas de traquibasalto y traquiandesita se clasifican como rocas no erosionadas con 24.43 % y 33.88 %. Los cationes básicos se encuentran en altos niveles en las capas de roca de toba volcánica. La caracterización de phillipsita, gismondina y los minerales de calcita es un indicador de que el contenido mineral en las capas de roca tiene un efecto significativo en la formación del suelo. De esta forma se revela la relación entre las capas de roca y el suelo. Como un resultado de este estudio se concluye que existen diferencias significativas en las características fisicoquímicas, rangos de meteorización, y propiedades mineralógicas. Sin embargo, estos fueron caracterizados como suelos jóvenes ya que no contienen ningún horizonte de diagnóstico bajo la superficie en la capa de roca volcánica bajo el mismo régimen climático y en la condiciones de uso del suelo/cobertura del suelo.1. IntroducciónLa necesaria utilización y gestión de los suelos, que son una parte esencial del ecosistema terrestre y de la producción agrícola, sin que pierdan sus funciones, sólo es posible si se comprenden todas las propiedades de los suelos para que adquieran carácter. El contenido químico de los suelos depende de la naturaleza del lecho rocoso a partir del cual se forma el suelo, de los procesos de descomposición y meteorización, de los fenómenos biológicos y de los materiales adicionales procedentes de diversas fuentes. Por consiguiente, el tipo de lecho rocoso puede afectar significativamente a la formación del suelo y a la disponibilidad de nutrientes.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Physico-chemical and mineralogical changes of lithic xerorthent soils on volcanic rocks under semi-arid ecological conditions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Experimentación sobre nuevos usos del espacio a través del cuerpo en el laboratorio de co-creación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Physico-chemical and mineralogical changes of lithic xerorthent soils on volcanic rocks under semi-arid ecological conditions

Physico-chemical and mineralogical changes of lithic xerorthent soils on volcanic rocks under semi-arid ecological conditions

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2023

Este estudio investiga los cambios mineralógicos y los procesos de desarrollo de los suelos jóvenes formados en varios lechos de rocas de origen volcánico bajo las mismas condiciones climáticas y de la relación uso del suelo/cobertura del suelo. El análisis se realizó en suelos xerortentes líticos formados en lechos de roca de toba volcánica, traquibasalto y traquiandesita entre los distritos de Sandıklı y Şuhut, en la ciudad de Afyonkarahisar, Turquía. Los tres perfiles de suelo excavados en el área de estudio se clasificaron en el orden de entisols de acuerdo con su taxonomía. Los minerales primarios, sanidina y muscovita, y los minerales arcillosos, esmectita, kaolinita e illita fueron ampliamente definidos en los tres perfiles del suelo, los cuales fueron nombrados Perfil I (PI), Perfil II (PII) y Perfil III (PIII). De acuerdo con los valores del Índice de Alteración Química, los cuales indican erosión, los suelos que se formaron en las capas de rocas de toba volcánica estuvieron ligeramente erosionados (77.04%). El Índice de Meteorización Química en la superficie de los suelos formados en las capas de rocas de traquibasalto y traquiandesita se clasifican como rocas no erosionadas con 24.43 % y 33.88 %. Los cationes básicos se encuentran en altos niveles en las capas de roca de toba volcánica. La caracterización de phillipsita, gismondina y los minerales de calcita es un indicador de que el contenido mineral en las capas de roca tiene un efecto significativo en la formación del suelo. De esta forma se revela la relación entre las capas de roca y el suelo. Como un resultado de este estudio se concluye que existen diferencias significativas en las características fisicoquímicas, rangos de meteorización, y propiedades mineralógicas. Sin embargo, estos fueron caracterizados como suelos jóvenes ya que no contienen ningún horizonte de diagnóstico bajo la superficie en la capa de roca volcánica bajo el mismo régimen climático y en la condiciones de uso del suelo/cobertura del suelo.1. IntroducciónLa necesaria utilización y gestión de los suelos, que son una parte esencial del ecosistema terrestre y de la producción agrícola, sin que pierdan sus funciones, sólo es posible si se comprenden todas las propiedades de los suelos para que adquieran carácter. El contenido químico de los suelos depende de la naturaleza del lecho rocoso a partir del cual se forma el suelo, de los procesos de descomposición y meteorización, de los fenómenos biológicos y de los materiales adicionales procedentes de diversas fuentes. Por consiguiente, el tipo de lecho rocoso puede afectar significativamente a la formación del suelo y a la disponibilidad de nutrientes.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Physico-chemical and mineralogical changes of lithic xerorthent soils on volcanic rocks under semi-arid ecological conditions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Módulos de la Sala LabCo : espacio abierto experimental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Herramientas audiovisuales de la Sala LabCo : espacio abierto experimental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estrategias para comunicar ideas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Laboratorio infantil "PequeNoticiero" desarrollado en la virtualidad durante en el confinamiento del COVID-19.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La manzana en la oscuridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La manzana en la oscuridad

La manzana en la oscuridad

Por: Clarice Lispector | Fecha: 2016

La manzana en la oscuridad, cuarta novela de Clarice Lispector, es la crónica, casi como experiencia mística, de la reconstrucción de un yo destruido. Martim está convencido de que ha asesinado a su esposa. En un delirio de culpa y pena, en mitad de la noche comienza una huida que lo llevará al desierto más árido de Brasil, donde las piedras son sus únicas interlocutoras. Llegará a una hacienda aislada a cargo de Vitória, una solterona con miedo de vivir, y de su obsesiva prima Ermelinda, que tiene pánico a la muerte. En el asfixiante verano brasileño, estos tres personajes tan distintos, pero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La manzana en la oscuridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laboratorio creación de contenidos radiales en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Laboratorio creación de contenidos radiales en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Fotografía tomada durante la ejecución del laboratorio de creación de contenidos radiales 2019 en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo. Un proyecto del que las personas se apoderaron y que dió como resultado el agenciamiento de la comunidad que hoy emite como una emisora local web.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Laboratorio creación de contenidos radiales en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones