Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1408 resultados en recursos

Compartir este contenido

La Candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición “Paisajes de guerra: cese al fuego”

Exposición “Paisajes de guerra: cese al fuego”

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá) | Fecha: 2006

Muestra la información de la exposición “Paisajes de guerra: cese al fuego” de Adrián Ibáñez presentada en Octubre de 2006 en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, como parte de la programación de BibloRed. En la muestra, la pintura es un medio de expresión y comunicación que plantea resistencia y reflexión
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Exposición “Paisajes de guerra: cese al fuego”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guión general de los espacios creativos

Guión general de los espacios creativos

Por: Corporación Parque Explora | Fecha: 2017

Un documento creado por el equipo de Corporación Parque Explora para la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte—Dirección de Lectura y Bibliotecas. BibloRed ha establecido, dentro de sus lineamientos estratégicos, una línea misional denominada Espacios creativos: “Esta línea de trabajo de BibloRed está orientada a diseñar e implementar espacios de aprendizaje que contribuyan a aumentar las capacidades para la creatividad, la investigación, la innovación y el diálogo de saberes en distintas áreas de interés (ciencia, emprendimiento, medio ambiente, arte o desarrollo comunitario). Esta área debe promover la familiarización con las distintas herramientas y tecnologías disponibles, e involucrar a la academia en el desarrollo de sus programas, así como a ciudadanos, estudiantes y maestros de distintas áreas de interés, con el fin de promover el diálogo de saberes y la apropiación social del conocimiento.”
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed

Compartir este contenido

Guión general de los espacios creativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la evaluación de efecto de la prueba piloto

Resultados de la evaluación de efecto de la prueba piloto

Por: Corporación Parque Explora | Fecha: 2017

Documento creado por el equipo de la Corporación Parque Explora para la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte-Dirección de Lectura y Bibliotecas. Este documento presenta el análisis de la evaluación de los pilotos de actividades para el proceso de diseño y desarrollo de los Espacios creativos para BibloRed, realizados entre el 11 y el 16 de diciembre del 2017. Para la evaluación se consideraron los siguientes propósitos: -Valorar si la participación de las personas en las actividades diseñadas incentiva la creatividad, la capacidad de asombro, la curiosidad y la formulación de preguntas. -Descubrir si los participantes sentían que estas actividades los invitaban a explorar el mundo circundante gracias a los ejemplos cotidianos. -Conocer la percepción general de las personas frente a las actividades realizadas. Las actividades piloto tuvieron, además, un efecto pedagógico sobre los líderes de los Espacios creativos: durante su implementación se tuvo la oportunidad de observar las prácticas de los mediadores (previamente formados en ejercicios liderados por Explora), lo que arrojó información relevante sobre el momento de acción. De esta forma se pudo apreciar cómo se están conjugando los contenidos (el qué), los formatos (el cómo) y la mediación (el quién/con quién).
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la evaluación de efecto de la prueba piloto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diana cazadora

Diana cazadora

Por: Clímaco Soto Borda | Fecha: 2023

Aunque Diana cazadora es, en apariencia, una historia con toques melodramáticos sobre amores que llevan al deterioro, sobre la amistad y sobre la vida parroquial de la Santafé aletargada, se pueden descubrir en el libro alegorías acerca del decadente estado ético y político del país y sátiras subyacentes que denuncian a una intelectualidad desencantada y pesimista, en medio del doloroso cambio de siglo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Diana cazadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Almanaque agroecológico Gran Sumapaz: imagen de un paisaje sin tierra

Almanaque agroecológico Gran Sumapaz: imagen de un paisaje sin tierra

Por: Lina María Cortés Gutiérrez | Fecha: 2019

Agrupa testimonios de campesinos, profesionales y académicos sobre estudios y experiencias en la región del Sumapaz; realizados en un ejercicio de escritura colaborativa. El proyecto fue ganador de la beca "Ciudadanías en Movimiento: arte y cultura construyendo comunidad", del Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para el año 2019
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Almanaque agroecológico Gran Sumapaz: imagen de un paisaje sin tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Sábalo

Juan Sábalo

Por: Leopoldo Berdella de la Espriella | Fecha: 2017

Reúne la historia del país de los zenúes y la Ciénaga de Ayape, y los maravillosos relatos de Juan Sábalo, quien descubrió que los peces eran un alimento, lo mostró a los demás y se convirtió en el primer pescador de su pueblo. El autor ganó con este libro la tercera edición del premio Enka de Literatura Infantil en 1983.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Juan Sábalo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preludio seguido de La casa de muñecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bodas de sangre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Piel de asno y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones