Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1395 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Podcast la tercera dimensión - Biblioteca Pública Gabriel García Márquez

Podcast la tercera dimensión - Biblioteca Pública Gabriel García Márquez

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

Ejercicio de memoria colectiva sobre las experiencias de los usuarios de BibloRed en algunas de sus bibliotecas, para complementar la exposición fotográfica "Laberinto infinito" de Massimo Listri. En este capítulo se explora la tercera dimensión, el ser, en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Podcast la tercera dimensión - Biblioteca Pública Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gimnasia mental

Gimnasia mental

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

'Gimnasia Mental' es un programa radial del proyecto Radio a Galena de la Biblioteca Cárcel Distrital que promueve reflexiones sobre salud mental. En este episodio, privados de libertad conversan con un experto que nos comparte consejos y recomendaciones sobre las funcionalidades adecuadas del cerebro y los procesos mentales sanos. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios

Compartir este contenido

Gimnasia mental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mentes sanas tras la rejas

Mentes sanas tras la rejas

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

'Mentes sanas tras las rejas' es un programa radial del proyecto Radio a Galena de la Biblioteca Cárcel Distrital que promueve reflexiones sobre trastornos de salud mental. En este episodio se conversa sobre la ansiedad y sus manifestaciones en la mente y el cuerpo por medio de ejemplos descriptivos sobre los síntomas característicos. Incluye consejos y recomendaciones para su prevención. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca Cárcel Distrital en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios

Compartir este contenido

Mentes sanas tras la rejas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast la tercera dimensión - Biblioteca  Pública Manuel Zapata Olivella

Podcast la tercera dimensión - Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

Ejercicio de memoria colectiva sobre las experiencias de los usuarios de BibloRed en algunas de sus bibliotecas, para complementar la exposición fotográfica "Laberinto infinito" de Massimo Listri. En este capítulo se explora la segunda dimensión, el tiempo, en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Podcast la tercera dimensión - Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La hora del cuento

La hora del cuento

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

'La hora del cuento' es un programa radial del proyecto Radio a Galena que promueve reflexiones sobre trastornos de salud mental. Partiendo de una adaptación del libro 'El globo' de Isol (Marisol Misenta), este capítulo contiene consejos y recomendaciones para madres y padres de familia que se encuentran privados de la libertad y que buscan mantener y fortalecer los vínculos familiares con sus hijos. Podcast producido por usuarios de la Biblioteca Cárcel Distrital en el marco del Laboratorio de Co-Creación de los 20 años de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios

Compartir este contenido

La hora del cuento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prevalencia de betalactamasas de espectro extendido en Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Klebsiella oxytoca del Hospital Occidente de Kennedy. Nivel III, Bogotá

Prevalencia de betalactamasas de espectro extendido en Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Klebsiella oxytoca del Hospital Occidente de Kennedy. Nivel III, Bogotá

Por: Romelia Rivas | Fecha: 29/04/2010

El objetivo es calcular la prevalencia para Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Klebsiella oxytoca, productoras de betalactamasas espectro extendido, en el Hospital Occidente de Kennedy Nivel III, de Bogotá. Metodología: se analizaron en el Hospital Occidente de Kennedy, durante el período comprendido entre el 20 de noviembre de 2002 y el 30 septiembre de 2003, 3.574 cultivos, en los cuales se identificaron 897 cepas de Kepsiella pneumoniae, Klebsiella oxytoca y Escherichia coli, mediante paneles de microdilución del sistema de MicroScan Dried Gram Negative, como prueba de cribado para la identificación de germen y susceptibilidad a betalactamasas de espectro extendido. Luego se realizó una prueba confirmatoria con paneles de sistema MicroScan Dried ESBL Confirmation, recomendada para su uso por el National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS), al evaluar la concentración inhibitoria mínima para ceftazidima y cefotaxima solos y en combinación con ácido clavulánico. Resultados: los resultados mostraron una prevalencia combinada de gérmenes productores betalactamasas igual a 18,6% (intervalo de confianza del 95%: 16,2%-21,4%). La prevalencia para Escherichia coli fue de 9,5%; para Klebsiella pneumoniae, de 43,5%, y para Klebsiella oxytoca, de 10,3%. Los índices de resistencia bacteriana más altos correspondieron a ceftriaxona y ceftazidima. Conclusión: el estudio demuestra una alta prevalencia de betalactamasas de espectro extendido en gérmenes gramnegativos, probablemente por el uso excesivo de antibióticos betalactámicos de amplio espectro. Además, se destaca la importancia de la detección con pruebas de susceptibilidad y confirmación, como apoyo para la instauración de medidas de control y de vigilancia epidemiológica, con el fin de reducir índices de resistencia bacteriana emergente.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Respuesta aguda de presión arterial, frecuencia cardiaca y percepción del esfuerzo en hipertensos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Blanca Lilia Contreras Cárdenas

Carta oral de Blanca Lilia Contreras Cárdenas

Por: Blanca Lilia Contreras Cárdenas | Fecha: 2019

Blanca Contreras lee su carta en la Biblioteca Pública Arborizadora Alta, en ella describe su niñez, la casa en la que vivió, su familia y las labores que realizaba durante el día. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios

Compartir este contenido

Revista Ciencias de la Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Ana Sofía Ramírez Moya

Carta oral de Ana Sofía Ramírez Moya

Por: Ana Sofía Ramírez Moya | Fecha: 2019

Ana Sofía Ramírez desde la Biblioteca Pública Arborizadora Alta, relata las actividades que realizaba en su casa y los juegos junto con sus hermanos y sus perros. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Factores de riesgo de carga física y diagnóstico de alteración osteomuscular en trabajos de minas de carbón en el valle de Ubaté

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Flor Ángela Barrera

Carta oral de Flor Ángela Barrera

Por: Flor Ángela Barrera | Fecha: 2019

Flor Ángela Barrera habla sobre su vida en la infancia, junto con su familia, en una casa de bareque, las labores de pastoreo en el campo. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El efecto de la mortalidad ocupacional sobre la economía. Las Fiebres del Magdalena y la siembra de tabaco en Colombia en el siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Ángela Pérez

Carta oral de Ángela Pérez

Por: Ángela Perez | Fecha: 2019

Ángela Pérez relata su carta dirigida a la Biblioteca Pública Virgilio Barco, describe su hogar en la infancia en el barrio la Victoria y juego de la golosa. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta oral de Ángela Pérez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones