Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1395 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Fotografía de la Biblioteca del Espíritu

Fotografía de la Biblioteca del Espíritu

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Fotografía de visita a la biblioteca pública rural Laboratorio del Espíritu, por parte de los profesionales del equipo de formación, como parte la experiencia de inmersión brindada por la Corporación Parque Explora, para el proceso de ideación de la sala LabCo, espacio abierto experimental.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fotografía de la Biblioteca del Espíritu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Video reto: insecticida para plantas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Video reto: meditación con gatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contaminación y remediación de suelos en Colombia: aplicación a la minería de oro

Contaminación y remediación de suelos en Colombia: aplicación a la minería de oro

Por: José Alejandro Martínez Sepúlveda | Fecha: 2018

En este libro se muestra un panorama de la extracción de oro y la contaminación con mercurio que pueden estar presentes en el agua y suelo, particularmente en Colombia; así mismo, se hace un análisis de las posibilidades de implementación de sistemas de remediación para la contaminación asociada a metales pesados, seguido de los pasos que se deben tener en cuenta para disminuir el impacto ambiental y los riesgos asociados a la presencia de dichos contaminantes en el suelo.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

La generación de valor a partir de residuos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Podcast "Espacios creativos en voz de los profesionales"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dirección y gestión de proyectos: el talento humano como factor clave en el éxito de los proyectos

Dirección y gestión de proyectos: el talento humano como factor clave en el éxito de los proyectos

Por: Mario Enrique Uribe Macías | Fecha: 2022

El grupo de investigación en dirección y gestión de proyectos de la Universidad EAN, tiene el agrado de presentar esta obra de diez capítulos derivados de trabajos de investigación que resaltan la importancia del talento humano en la disciplina de gestión de proyecto y su influencia en la calidad de los resultados obtenidos. Con este libro se busca integrar distintas perspectivas para la gestión del talento humano, a través de la puesta en contexto de la visión de un grupo de investigadores expertos en esta temática, y de esta manera, entregar un conjunto de buenas prácticas en dirección y gestión de sus proyectos. Un proyecto será exitoso en la medida en que sea desarrollado por personas talentosas y comprometidas.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Dirección y gestión de proyectos: el talento humano como factor clave en el éxito de los proyectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Referentes para una mirada actualizada del bienestar universitario en el contexto de la educación a distancia y virtual

Referentes para una mirada actualizada del bienestar universitario en el contexto de la educación a distancia y virtual

Por: Fernando Augusto Montejo Ángel | Fecha: 2019

La educación a distancia en el mundo se ha constituido en una alternativa de formación en el contexto de la educación superior, que, gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y su vinculación a los procesos de enseñanza-aprendizaje, ha posibilitado una gran diversidad de modelos en el contexto de esta, entre los que se encuentra el modelo combinado –que se acerca al blended learning y el E-learning o educación virtual–. Esta dinámica de transformación del modelo tradicional de la educación a distancia, enriquecido por los recursos y las posibilidades que ofrecen las TIC, ha enfrentado a las instituciones de educación superior (IES) a grandes retos en lo organizativo, lo administrativo, lo pedagógico, lo didáctico, lo logístico, lo tecnológico, lo jurídico, entre muchos otros aspectos, que dan cuenta de la necesidad de generar esquemas propios y pertinentes a la naturaleza de la educación a distancia en sus diferentes modalidades y a generar una verdadera caracterización de la población que accede a esta metodología, con el fin de poder diseñar un escenario de formación que verdaderamente corresponda con sus características y condiciones particulares. Entre los objetivos de la investigación se establecieron la caracterización del estudiante a distancia en las metodologías a distancia combinada y virtual, la identificación de la percepción que estos tienen sobre los programas y servicios que las IES les están ofreciendo actualmente y de su percepción respecto de los programas y de los servicios que verdaderamente necesitan y esperan.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Referentes para una mirada actualizada del bienestar universitario en el contexto de la educación a distancia y virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La revolución de las sufragistas

La revolución de las sufragistas

Por: María Clara Ospina Hernández | Fecha: 2024

María Clara Ospina, con el rigor de una historiadora, con un estilo ameno y propio y con la sensibilidad política natural de la hija de un expresidente de la República y de una de las grandes e importantes políticas de Colombia, protagonistas de muchas de las páginas de nuestro devenir republicano, desgrana con investigación y compromiso la historia apasionante de cómo fue posible, frente a toda clase de obstáculos, conseguir lo que hoy nos parece natural: el voto de la mujer colombiana.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La revolución de las sufragistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad

Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad

Por: Francisco Alonso Chica Cañas | Fecha: 2023

Cuando los estudiantes ingresan a la educación superior, enfrentan un proceso de transición que les exige una gran capacidad para de adaptarse a un sinnúmero de nuevas experiencias. Comenzando por nuevas dinámicas en el manejo de los espacios, de formas de interactuar, y de prácticas pedagógicas, entre otras, encuentran luego una demanda de mayor responsabilidad, autonomía, disciplina y capacidad de autorregulación y, en general, de una gran resiliencia frente a la vida universitaria. El reto de adaptación a la educación superior cobra mayor relevancia cuando el estudiante opta por la modalidad virtual, pues, además de enfrentar el cambio natural que implica la entrada a la universidad, éste debe lidiar con procesos mediados por tecnología no sólo solo a en el nivel de la interacción con sus compañeros y con sus docentes, sino, también, con los contenidos y los recursos de aprendizaje, lo que dificulta aún más su adaptación al nuevo contexto de aprendizaje
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Generación de capacidades en el sector empresarial para la creación de valor compartido, desde la implementación de prácticas de responsabilidad social

Generación de capacidades en el sector empresarial para la creación de valor compartido, desde la implementación de prácticas de responsabilidad social

Por: Carlos Andrés Castaño Quintero | Fecha: 2015

A partir del evidente desequilibrio económico, político, social, cultural y ambiental que amenaza la sostenibilidad mundial, se hace necesario fortalecer la participación activa y constructiva de profesionales que lideren organizaciones cuyos procesos generen bienestar socioeconómico de forma integrada. Por ello, esta investigación busca proponer estrategias y mecanismos orientados a generar capacidades en el sector empresarial de Bogotá para la creación de valor compartido, basadas en la incorporación de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de manera que se tenga en cuenta las necesidades más importantes de los clientes determinando su éxito particular y el de sus entornos, a largo plazo
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Generación de capacidades en el sector empresarial para la creación de valor compartido, desde la implementación de prácticas de responsabilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones