Estás filtrando por
Se encontraron 1405 resultados en recursos
        
            Este juego de fichas bioculturales es parte del material pedagógico construido en el contexto de la Expedición Biocultural San Cristóbal 2024, liderada por el Sistema de Bibliotecas de Bogotá – SiBiBo en su Línea estratégica de Apropiación Social del Conocimiento, de la Dirección de lectura y bibliotecas. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte –SCRD-. 
El principal sentido de esta apuesta tiene que ver con la posibilidad de circular parte de las lecturalezas realizadas en el ejercicio expedicionario en la Localidad, resaltando la sensibilidad y diversidad textual de cada uno de los ilustradores y escritores de las bionarrativas que constituyen las fichas. Recordando la relación intrínseca entre la diversidad biológica y la diversidad cultural, así como la importancia de la protección del territorio, desde los procesos colectivos de conocimiento, animando diálogos interculturales e intergeneracionales en pro del cuidado de la vida en sus múltiples manifestaciones.  Queda en sus manos un material realizado con amor y dedicación, con el sueño de que todo aquel ser humano que se acerque a estas fichas, pueda emprender un viaje de reconocimiento de la Localidad de San Cristóbal, aportando a la valoración de la diversidad que en ella habita, y por supuesto, de la abundancia de procesos organizativos y comunitarios que están interesados en aportar y fortalecer los tejidos sociales y el cuidado ambiental y territorial.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        BibloRed  - Colección Digital
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Interactivos
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Juego de Fichas bioculturales en el contexto de la Expedición Biocultural San Cristóbal 2024
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Capítulo 6: Libro Copa I
            
    Ranking empresas líderes en Ameríca Central y República Dominicana.
    Especial de aniversario. 24 años de trayectoria exitosa Revista Summa celebra su aniversario con un informe completo sobre la región, que se nutre con historias que conforman su éxito en el mundo de la economía, los negocios y el progreso social.
    The Economist: La apuesta de US$100 mil millones, el significado del Fondo Visión Triunfe o fracase, Masayoshi Son está cambiando el mundo de la inversión tecnológica.
 
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Pasa La Página
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Publicaciones periódicas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Summa - 05/06/18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Capitulo1: Proyecto medio ambiente y territorios bioculturales
            
    Segunda entrega de los debates electorales de la ANDI.
    Nace alianza por la transparencia de la financiación de las campañas políticas en Colombia.
    Candidatos presentan sus propuestas.
    Agroindustria. Minería e hidrocarburos. Consultas populares.
 
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Pasa La Página
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Publicaciones periódicas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Revista A - 15/03/18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas
            
    Gigantes de América Central. 1000 empresas y empresarios destacados 2018.
    The Economist. China: las consecuencias de la política de hijo único.
    La bolsa da un susto a los inversionistas.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Pasa La Página
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Publicaciones periódicas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Summa - 05/03/18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I
            
    Tercera entrega de los debates electorales de la ANDI.
    Más del 60% de los empresarios que participaron en la encuesta de transformación digital 2017 sabe qué es la cuarta revolución industrial.
    Los candidatos presentan sus propuestas sobre política comercial, sistema pensional, certidumbre jurídica.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Pasa La Página
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Publicaciones periódicas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Revista A - 15/05/18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.