Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1400 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Experiencia 2 del proceso en el laboratorio de co-creación de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Experiencia 2 del proceso en el laboratorio de co-creación de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Por: Participantes del Laboratorio de co-creación de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo | Fecha: 2019

Podcast desarrollado a partir de los aprendizajes y experiencias adquiridos en el laboratorio de co-creación del primer semestre del 2019 de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo. ¡Conoce la experiencia de algunos participantes del laboratorio de co-creación de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo!
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experiencia 2 del proceso en el laboratorio de co-creación de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producto narrativo 2 del taller de radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Producto narrativo 2 del taller de radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Por: Julián Puentes | Fecha: 2020

Podcast desarrollado en el taller de radio, que se ejecutó en el primer semestre del año 2020, bajo el marco del premio Daniel Samper Ortega, otorgado a la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo en el 2018. Contó con la participación intergeneracional de usuarios de la mencionada biblioteca. ¡Tu decides si tender o no tu cama! conoce ambas caras de la moneda
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Producto narrativo 2 del taller de radio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Booktubers en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Booktubers en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Por: en liderazgo de la profesional de formación y contenidos Participantes del laboratorio de creación de contenidos de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella | Fecha: 2019

Video desarrollado y grabado en el laboratorio de creación de contenidos "Booktubers" en el primer semestre del año 2019, donde participaron niños de distintas edades de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. ¿Cómo nos convertimos en niños booktubers? Conoce el proceso y parte de la experiencia que ayudó a éste grupo de niños a explorar sus talentos como booktubers.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Booktubers en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Momtuber Martha Hurtado, en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Momtuber Martha Hurtado, en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Por: Martha Hurtado | Fecha: 2019

Video desarrollado y grabado en el laboratorio de creación de contenidos "Momtubers" en el primer semestre del año 2019, donde participaron madres y bebés de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo. ¿Quién mejor para hablar de depresión postparto que alguien que la vivió? La momtuber Martha Hurtado nos cuenta desde su experiencia cómo afrontó la depresión postparto, habla de los síntomas y sus tratamientos. Resalta, además, la importancia de la red de apoyo familiar, en la comunidad y en sus creencias, para poder superarla.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Momtuber Martha Hurtado, en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión de María Esperanza Maldonado sobre lo que significa ser mujer.

Reflexión de María Esperanza Maldonado sobre lo que significa ser mujer.

Por: María Esperanza Maldonado | Fecha: 2020

Narración oral sobre lo que significa ser mujer. La narradora es una mujer que reflexiona desde sus vivencias sobre ser mujer en Bogotá, exaltando cualidades que históricamente se han atribuido a las mujeres. Termina su relato con el poema "Mientras estés viva, siéntete viva", escrito por la Madre Teresa de Calcuta. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión de María Esperanza Maldonado sobre lo que significa ser mujer.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión de Adalid Zamudio sobre lo que significa ser mujer.

Reflexión de Adalid Zamudio sobre lo que significa ser mujer.

Por: Adalid Zamudio | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en Pasquilla, zona rural de Bogotá, para quien ser mujer es un privilegio porque puede tener muchos roles, como traer vida, cuidarla y trabajar en el campo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión de Adalid Zamudio sobre lo que significa ser mujer.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión de Adriana Cely sobre lo que es amor propio

Reflexión de Adriana Cely sobre lo que es amor propio

Por: Adriana Cely | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer de la ciudad de Bogotá que define el amor propio desde el quererse, cuidarse, valorarse y escucharse para así cuidar y proteger de las otras. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Mujeres

Compartir este contenido

Reflexión de Adriana Cely sobre lo que es amor propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión Vanesa Vargas sobre cómo fortalecer el amor propio

Reflexión Vanesa Vargas sobre cómo fortalecer el amor propio

Por: Vanesa Vargas | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer de la ciudad de Bogotá. En su relato comparte un ejercicio de fortalecimiento para el amor propio que consta de aprender a decir que no, y así sentar una posición frente a las diversas situaciones de la vida. Resalta que implementar esta práctica es un mecanismo de defensa de los derechos de todos los seres humanos. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión Vanesa Vargas sobre cómo fortalecer el amor propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión de Alejandra Quintero sobre lo que es amor propio

Reflexión de Alejandra Quintero sobre lo que es amor propio

Por: Alejandra Quintero | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá y define el amor propio como un conjunto de creencias, pensamientos y sensaciones que permiten que las mujeres se sientan importantes y puedan poner límites para protegerse. Para ella el amor propio también es sentirse digna de respeto y amor. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión de Alejandra Quintero sobre lo que es amor propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión de Juanita Díaz sobre lo que es amor propio

Reflexión de Juanita Díaz sobre lo que es amor propio

Por: Juanita Díaz | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá que describe el amor propio como un proceso de perdonar y soltar, que incluye darse tiempo y espacios de cariño y cuidado. Para ella el amor propio es cumplir sus sueños, creerse merecedora y valorarse. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión de Juanita Díaz sobre lo que es amor propio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones