Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1405 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Otras formas de editar(se): manual de fanzine y cartel para la promoción de la lectura y la escriura

Otras formas de editar(se): manual de fanzine y cartel para la promoción de la lectura y la escriura

Por: Gabriela Romero | Fecha: 2023

Este es un manual tipo hoja de ruta que permite explorar los procesos de realización del fanzine y el cartel, y con el que podrán experimentar y jugar con diferentes materiales, acercarse al mundo editorial con otra visión y darse cuenta de las ventajas que tiene ser su propio editor sin depender de alguien externo. Aquí encontrarán una breve historia de estos soportes que les permitirá crear sus propia definición de la edición artesanal, comunitaria y colectiva, y ante todo a contemplar las múltiples posibilidades de construir proyectos que motiven la cultura escrita y gráfica.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Otras formas de editar(se): manual de fanzine y cartel para la promoción de la lectura y la escriura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Infografía "Escuela de Lectores y Escuela LGTBIQ"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Taller sobre literatura LGBTIQ - Primera parte

Taller sobre literatura LGBTIQ - Primera parte

Por: Escuela de Lectores | Fecha: 2022

La profesora Claudia Giraldo, en esta oportunidad, nos lleva a reflexionar sobre las literaturas LGBTIQ, entendiendo que esta categoría tiene unos objetivos diversos en la forma en la que comprendemos los textos. Nos permite observar que las literaturas LGBTIQ son heterogéneas y hacen parte del debate sobre lo literario y lo representacional, y además, problematizan sobre cómo se lee y sobre las prácticas lectoras.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Taller sobre literatura LGBTIQ - Primera parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andar en la brecha : mediciones de la oralidad, la lectura y la escritura en territorios rurales

Andar en la brecha : mediciones de la oralidad, la lectura y la escritura en territorios rurales

Por: Laura Acero | Fecha: 2024

Este libro reúne distintas reflexiones y estrategias alrededor de la mediación de la palabra hablada, leída y escrita en la ruralidad, a través de voces que han transitado en las zonas rurales de las localidades bogotanas de Santa Fe, Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar, así como de Cundinamarca y otros departamentos de Colombia. Son voces de mediadoras de lectura, gestores culturales, talleristas de escritura, bibliotecarias, sabedores locales, escritoras, líderes comunitarios y, ante todo, lectores y lectoras.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Andar en la brecha : mediciones de la oralidad, la lectura y la escritura en territorios rurales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Almanaque Bristal. Pitoresco y Travesti, Vol 2.

Almanaque Bristal. Pitoresco y Travesti, Vol 2.

Por: Varios autores | Fecha: 2024

Esta revista es una reinterpretación del Almanaque Bristol, surgido como producto de los procesos de multialfabetización con personas transfemeninas, transmasculinas, trabajadoras sexuales, no binarias y migrantes de las casas LGBTI Diana Navarro y Laura Weinstein. Se reflejan sus experiencias de vida desde la ilustración, poesía, dichos, horóscopos y frases célebres.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Almanaque Bristal. Pitoresco y Travesti, Vol 2.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lectura y cuidado: una articulación entre BibloRed y el Sidicu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juego de Fichas bioculturales en el contexto de la Expedición Biocultural San Cristóbal 2024

Juego de Fichas bioculturales en el contexto de la Expedición Biocultural San Cristóbal 2024

Por: Biblioteca Comunitaria Pepaso | Fecha: 2024

Este juego de fichas bioculturales es parte del material pedagógico construido en el contexto de la Expedición Biocultural San Cristóbal 2024, liderada por el Sistema de Bibliotecas de Bogotá – SiBiBo en su Línea estratégica de Apropiación Social del Conocimiento, de la Dirección de lectura y bibliotecas. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte –SCRD-. El principal sentido de esta apuesta tiene que ver con la posibilidad de circular parte de las lecturalezas realizadas en el ejercicio expedicionario en la Localidad, resaltando la sensibilidad y diversidad textual de cada uno de los ilustradores y escritores de las bionarrativas que constituyen las fichas. Recordando la relación intrínseca entre la diversidad biológica y la diversidad cultural, así como la importancia de la protección del territorio, desde los procesos colectivos de conocimiento, animando diálogos interculturales e intergeneracionales en pro del cuidado de la vida en sus múltiples manifestaciones. Queda en sus manos un material realizado con amor y dedicación, con el sueño de que todo aquel ser humano que se acerque a estas fichas, pueda emprender un viaje de reconocimiento de la Localidad de San Cristóbal, aportando a la valoración de la diversidad que en ella habita, y por supuesto, de la abundancia de procesos organizativos y comunitarios que están interesados en aportar y fortalecer los tejidos sociales y el cuidado ambiental y territorial.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juego de Fichas bioculturales en el contexto de la Expedición Biocultural San Cristóbal 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa directorio de las organizaciones y procesos comunitarios que se vincularon a la Expedición Biocultural San Cristóbal 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cicatrices: antología de cuentos de la Biblioteca Cárcel Distrital

Cicatrices: antología de cuentos de la Biblioteca Cárcel Distrital

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

La escritura no es una práctica fácil. Es bien sabido el reto que implica disponer ideas, reflexiones y sentimientos en una hoja en blanco en la que el calor de la voz y la relevancia del gesto están aparentemente ausentes. Este reto es aún mayor en un contexto naturalmente adverso, como la cárcel, lugar donde se suman varios factores que configuran un escenario lejano —tal vez opuesto— del que se insinúa como el silencioso, solitario y reflexivo entorno ideal para la escritura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Cicatrices: antología de cuentos de la Biblioteca Cárcel Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Rosa Vargas

Carta oral de Rosa Vargas

Por: Rosa Vargas | Fecha: 2019

Rosa Vargas responde una carta en donde menciona que vivía cerca a Sogamoso, Boyacá, a realizar labores del campo y las carencias que tuvo en su niñez. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta oral de Rosa Vargas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones