Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1405 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La realidad de una ciudad autoconstruida. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 1 Episodio 2.

La realidad de una ciudad autoconstruida. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 1 Episodio 2.

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2024

En la primera temporada de esta serie pódcast de tres episodios se narra el pasado, el presente y el futuro de los barrios aledaños a la Biblioteca Pública El Mirador en Ciudad Bolívar, desde la voz de sus protagonistas. En este episodio 2, se aterrizara al presente y lo que se ha logrado obtener por parte de la comunidad del barrio El Paraíso; se destaca el trabajo comunitario y la oferta cultural, como el papel de la biblioteca pública y la Sala LEO. No obstante, se analizan problemáticas como el medioambiente.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Memoria colectiva

Compartir este contenido

La realidad de una ciudad autoconstruida. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 1 Episodio 2.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los sabores y saberes de los niños y niñas del Mirador del Paraíso. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 2 Episodio 3.

Los sabores y saberes de los niños y niñas del Mirador del Paraíso. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 2 Episodio 3.

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2024

En esta segunda temporada del pódcast Barrios Vivos tres generaciones narran los saberes gastronómicos del Mirador el Paraíso de Ciudad Bolívar. En el episodio 3, los niños y las niñas relatan en qué ha cambiado gastronómicamente el territorio del Mirador El Paraíso, cuentan los sabores que aún resisten y también de los nuevos que se suman a la alimentación diaria. Tres generaciones a través de la gastronomía en Ciudad Bolívar.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Memoria colectiva

Compartir este contenido

Los sabores y saberes de los niños y niñas del Mirador del Paraíso. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 2 Episodio 3.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tres generaciones a través de la gastronomía del Mirador de Ciudad Bolívar. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 2 Episodio 1.

Tres generaciones a través de la gastronomía del Mirador de Ciudad Bolívar. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 2 Episodio 1.

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2024

En esta segunda temporada del pódcast Barrios Vivos tres generaciones narran los saberes gastronómicos del Mirador el Paraíso de Ciudad Bolívar. En el episodio 1, son los adultos mayores quienes cuentan cómo llegaron al barrio y los alimentos que trajeron desde otros rincones del país.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Memoria colectiva

Compartir este contenido

Tres generaciones a través de la gastronomía del Mirador de Ciudad Bolívar. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 2 Episodio 1.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Soñando un Paraíso mucho mejor. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 1 Episodio 3.

Soñando un Paraíso mucho mejor. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 1 Episodio 3.

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2024

En la primera temporada de esta serie pódcast de tres episodios se narra el pasado, el presente y el futuro de los barrios aledaños a la Biblioteca Pública El Mirador en Ciudad Bolívar, desde la voz de sus protagonistas. En este episodio 3, se habla acerca del futuro, de lo que se podría construir en el barrio El Paraíso y la comunidad aledaña. Los adultos mayores respondieron preguntas en torno a la herencia que se les dejará a los jóvenes, el aporte de la biblioteca, los cuidados que debe tener el medioambiente, entre otras.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Memoria colectiva

Compartir este contenido

Soñando un Paraíso mucho mejor. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 1 Episodio 3.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mirando el retrovisor del Mirador de Ciudad Bolívar. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 1 Episodio 1.

Mirando el retrovisor del Mirador de Ciudad Bolívar. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 1 Episodio 1.

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2024

En la primera temporada de esta serie pódcast de tres episodios se narra el pasado, el presente y el futuro de los barrios aledaños a la Biblioteca Pública El Mirador en Ciudad Bolívar, desde la voz de sus protagonistas. En este episodio 1, se cuentan los inicios del barrio el Paraíso y cómo se dio su crecimiento en la localidad de Ciudad Bolívar. Varias personas recordaron cómo llegaron al territorio.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Memoria colectiva

Compartir este contenido

Mirando el retrovisor del Mirador de Ciudad Bolívar. Pódcast Barrios Vivos: Temporada 1 Episodio 1.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Rodrigo Mancera sobre el contexto social en el que surgió su banda de rock Morfonia

Testimonio de Rodrigo Mancera sobre el contexto social en el que surgió su banda de rock Morfonia

Por: Rodrigo Mancera | Fecha: 2019

Narración oral sobre el origen de la banda Morfonia en el contexto violento de Bogotá en la década de los años noventa. El narrador es un hombre de 45 años aproximadamente y miembro fundador de la banda, quien comenta como las letras de sus canciones reflejaban la situación social del momento. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Testimonio de Rodrigo Mancera sobre el contexto social en el que surgió su banda de rock Morfonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Mariangela Rubbini sobre la historia de Shock y Rock al Parque

Testimonio de Mariangela Rubbini sobre la historia de Shock y Rock al Parque

Por: Mariangela Rubbini | Fecha: 2019

Narración oral sobre el nacimiento de la revista Shock. La narradora es una mujer de aproximadamente 45 años quien durante varios años fue directora de la revista. Cuenta como surgieron en simultáneo la publicación y el Festival Rock al Parque, acompañando el movimiento del género en la ciudad. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Mariangela Rubbini sobre la historia de Shock y Rock al Parque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la experiencia urbana"

Podcast: "Rock al Parque: la experiencia urbana"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque como experiencia urbana, reflejo de la realidad de Bogotá en los años 90. Mencionan como se difundia la música rock, la inclusión de otros géneros en el festival como el hip hop, las características de los bares alternativos en la ciudad, las zonas donde predominaba la cultura rock y como se manifestaba en la vestimenta de sus seguidores.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la experiencia urbana"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: el festival"

Podcast: "Rock al Parque: el festival"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque" como proyecto cultural y patrimonio de la ciudad de Bogotá. Los participantes rememoran los inicios del festival, el recorrido para llegar a los escenarios, las bandas y músicos que disfrutaban como asistentes, y como "Rock al Parque" se ha convertido en un un evento que da prueba de la convivencia ciudadana y es símbolo de la identidad local.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: el festival"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Ricardo Durán sobre la evolución del rock en español en Colombia en la década de los 80

Testimonio de Ricardo Durán sobre la evolución del rock en español en Colombia en la década de los 80

Por: Ricardo Durán | Fecha: 2019

Narración oral sobre el tránsito en los años 80 del rock anglosajón al rock en español para el caso colombiano. El narrador es un periodista. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Ricardo Durán sobre la evolución del rock en español en Colombia en la década de los 80

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones