Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1405 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Lectura para todos: el aporte de la fácil lectura como vía para la equiparación de oportunidades

Lectura para todos: el aporte de la fácil lectura como vía para la equiparación de oportunidades

Por: | Fecha: 03/03/1875

'TIOQrIA TI lA DL\RIO NOT~CIJSO, IND TSTHJ L, POLITICO, COl\IERCJAL &,. R !laceron an6nima,-Tione Editor responsable, A_ O J:~:~l:~'r. -~5.~ __ ~ [~~~-~.-;I ;i"li:n~-~~i~-;c~~~_3~i~-~~~-~?~_-~~-_1 ~-j5~-_~~~J~--~AL~-~~~?_~?_-~: EL CORREO DE ANTIOQUIA, No complacemos en pnulicar el si­guientE' t('legl'ama, que contiene las proposi('iolles aprobarlas por 1:'1 Cuer­po legislati\'o de la N'lcion, en honor á la mE' moria obreponiéndo e ('(1'nn. proposirion igual fué aprobada POI'. 10. Cúmam 'lo H pres' nhnt l. Lo" mini tro'\ dd Tribunal uperior do en nta". on: J n'lr"s Ccron, Fl'oilan Lar- 1!1Icha, Rcmii~io Mnrtínez,.l: . I amon Lom­baila, L \(11'0 PInto.. Generale. en di:-.ponibili<1nd, Joaquin Re­yrs C., Ihnicl nl'lgn.Uo, _ 'ergio Camargo, BUf>naventul'a orreo~o, EliseoPayan, Luis apella. Toleuo, Rudccindo L6ptlz y Rafael Mendo:;¡,~ . "El rrradieionh .. ta" "La América" y "La lIu. tracion" hablan ~uYDien sobr e el doc­tor BERRÍO. EL CANAL INTEROCEANICO, aqu í el ueño dorado de los dos o i hé aquf una obra que si S8 \ á cabo, produ ciria en todo el da exigencia po1ític~, han abid glo ( la ma bella revolucion pacffi,- clinarse, por I'e peto á la ju ' Licia, t.e la tumba de uno \;e los mas ilu hijos de Colombia. - ca q ver e pudiera. TELEGl.AMA. fppor N. N.-Medllin. Ha e cuto tanto sobr.e las inmen­. a . é ;'lponderables ventajas de este os ~I , que nada podemos agre­no E' haya dicho por la pren-L s Cámara. aprob.uon por unlmimi. I bos mundos. ' cstM propo 'icioncs: "1< HClUulo de 1'1, i- os po r ahora, reconocida uni-pot -11 'Íllrio'i lamenta I muerte d -1 di. tlll- • guido ciudadano docto !'rollo JUSTO • _ V('l' h lte la conveni ncia de] ca-ltltÍO, .x-Pr sidcnt~ d·l Estarlo ,ober.tU nal in céanico, dar á Due tro lec. d ~nlJoq~\lI, Ilrf\.ec\(la en 111. ciudad de f. Ir tl(;)a que in 'crtamos á continua.- delhn -1 dUl. 11 del act 111; y honra. su 11 , • d e xaOl'i~ 11 I\.t 'u~io? iI. l al to>! méritos y u I C100, torunda de El ..t1.tlan~teo e. ar. sus yutuues publicas y priyadas". • j tagena, llamándoles al ml131ll0 tlemp.D Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL e RRE DE ANTI QUIA la atRncion a 10 que sobre el :l. nnto rlicp Ln BIl1 ella de Pn1ll1ln'Í que porjilJ nos vino por el Correo de BogoL:\. Dos nuev~ comisiones exploradoras de \a regio n del Dorien él tmo de Pana~a, !\~~. ~jcanl\ la una, francesa lit otra. e~Üln Pt:0Xi-mas á lll'gar á lea puer de ·olorobm .. - ual de laR d08 se lleve la p lmll do la ViC­toria, no lo sabemo ; eso pertenece al pOI;'­venir. 'i eXAminamos el carácter de la do nR­cionel:! interesadas en la. xploracion r com­pal'lllnos el vivo, bUi'lon y superficial del ft'ance con el reflexivo, ten z y perseveran­ttl del yankee, dir'mos francam_ote que nuestras simpatlas estrín por este último; aderoll.S¡ Francia ha crito su nombre sal­picado oe sangre y lágrimas en la Hi toria de la América, en el capitulo Mfjico, y es­te recuerdo hará que Íl pE: al' nue tro, vea­mos siempre con desconfianza. á las naves de guerra de aquella Nacion en los mares americanos. Sin embargo, íi. pesar de. los defectos del carilcter frances, no podemos ménos de con­fel! ar que nn frances eon capital france es llevó á cabo la apertura del istmo africano, "f tambien por este motivo creeml)S que si la via fuere praoticable, la. Francia hará. el ca­nal del Darien oomo hizo el de Suez. Pero sea lo que e fuere, que el canal sea hecho por americanos ó franceses, conve· ni~nte es que se tomen la~ precauciones del «:aso para que no se nos d ~lize de entre las -manos algun día., asi como una bola de ja­bon, ese trozo de tierra que figura en nues­tro el5c\14o de a.rmas, EXTERIOR. . l'or el vapor Ttumanian, de la compañia de la 14a1a, llegado á Colon el 25 del corrien­te, hemos recibido el siguiente Telégranla tI~ia~ ~ra LA ESTRELLA. enviado por el Agente de la Prensa Asociada dt Nruva York en Jamaica. _ Kingston, enero 23 de 1875. El prind.pe Leopoldo de lnglaterra está gravemente euferDlo.-A última hora habia empeorado. En Cul>o y Pu rto ni o e h/l.bia acogido con ntu",insmo lIt coronaciou del rl.'y Alfon­bo<, n E",paiia. El Pllpa ba ordenado un jllbi­loen cclehraeion de nquel nconl.ecimi oto. Noventa ppr. 01"\ han muerto en In 'x­plo ion ocurl'idn en una mina de Rabter­dam. El general hpridao, apoyadQPor la tro­p fedemlf's bnja u m ndo, ha. arr~strndo al Gob roador ele Lnisiana y il. II t ui~l"\t,e. L, tropa oC'upan laCámfl.1'a legi lativa. El clero deuuncia el "cromwelli~mo" de 8ho­ridan. El men aje de Mae-l\Iabon pide con ur­gencia. la O1'g, niz eion de una s gunda cá­mar" y qucambastcngaopotestnddenom­b1' l\t'le sucesor en ca o de que rou ro.. '·.1 mini terio del "septenado" ha ido derrota­do por una mayoría de lTO. réese qu' SU8 miembro harán dim! ion. l\1ac-Mahon di­solverá la Asamblea. El parlamento inglés se reunirá el ~ de febrero. El proyecto de 1ay agra.ria ha sido apro­bado cn el parlamento aleman. /l.lllP on, editor financiero del Tintes. de Lóndre ,10. sido mult,ado en J?, 500 por libe­lo contra un caballero de Birmingham á quien se ha acusado de COmplicidad en el fraude de dialllantes¡ lie California. Hace 24 dias que no se a.be nada del va­por Faraday, de la e pedicion cruocadora del nuevo cable atlántico. En Nueva York ha habido una reuflion popular en la que se alioptn1'on r oluciQ­nes de favorable al presidente Grant. El doctor Newman ha conte tado alfolle-. to anti-papal de Mr. Gla.dstoQe. En Francia se ha propue to dotar á las he-­redero de Napoleon IIIeon unapensionde anual de 800,000 franco~. A ULTIMA HORA. (~LEGRAMA8 NO PU»LIOADOS EN NUEVA YOIU! AL4SALIIiA DEL "H.ENRY CHAUNCEY '). L6nares, IInerQ 16. El NewI publica un de paoho e peoial de Hendaya en 1 que se dice que la corbeta alemana. "Nautilus" desembarcó cien horo­br en Zarauz, y que éstos ocuparon la pla­za. despuea de una ligera resiatenoia. llQr lQS carli.8Us. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EJ~ 50 Lóndrrs, enl'ro 111.-. l' han recibi/lo aqll{ ¡ solo del brazo impotent d 1 ~ultivador, si­noticill. d hllb"r ocurrido un rompimiento: no de la cooperaciol\ tiCllz y poc1 ro~ de la. entre 1 primero y el egundo r y de Siam. ¡ ciencil\. y d II\.1't ,qu multiplicn.n la fu r­hl últilOO so ha rcfu"ilulo n 1 con ula- ¡ ZI\.'l ml"ml\.. de 1 nuturu.lezl\.. ometida á 1&­do llrilílllico en Bangkuk. H ele. bandada ¡ ye ' inmutable., cuyos ecr to va ncon­" U1-I fuerzas y l' ·hu ,tpelar á laR al'm .: tranrlo el hombr~ por medio del estudio y Un ('l\lIoncro hrit nico h zarpl\do elo in- ¡ d 1 trabajo. gapore pam pl'oteger lo intereses de u: ¿Por qué no e mandan j6veneR ii. e tudiar Maj tad brititni a en iam. . ¡ agricult,ura. ~ Al mnnia, doudo abemos Madrid, enero 16. -El rey Alfon OdIÓ ¡ hay e:;tablecldas escuelas cuyo curso dut'a, un banquete Í\. los miembrQs de su gabinete I tres año 1 y al cuerpp diplomático. ¡ lO 'e crean publicaciones peri6dic dedi- Se h publicado en la Gacela Oficial un: das exelu!'ivamente á generalizar en el d cr to l' bajando las penas por d litas co- ¡ pais el conoc'l\niento de lo m dio, de q.ue JOun " : be valen en Europa, para. hacer prodUCir á El ~ ner,\l Primo de Ri"era, capitan ge- : un terreno, tanto ó mas d lo que produce n erallle :\1 adrid, acompauara al l'eyen su i Bin la aplicacion de e os medios un terreno visita al Norte. I tres vece mayor! I ¿O , e e, tableeen expo'lieione agncolfls ' formnle!l, señalando premio que de pier- INTERIOR. I ten la emulncion y animen ti. los empresa- I,aplentamos sinceramente el fallecimien- rios? N . ... to d lhonrado ciudadano y excdent ami- L,R. aClOn q~e no .nt}encle l~ mñustna go, señor don Mariano de Toro fo":toya, i agrlcola, .de ~.r feren~la acuul'lulerotr? ele­ocurrido elLo del prf'! abono» 1!J- ce­didas ~e han Ildopt do pam hacer que la I tt.elcl~ como el tabuco, el llD~, el e~l'I~ de agrioultura. en sus diferentes ramos adelan- pm~ Impr gllodo de t~ementlDa, la I":eme-te y se perfeccione1 raclOn Ó total de t.ru clan de I~:.. cep mfes- No 1 conocemos. tad~~, la subm r 10~ de la VIUO &.a Diferente:¡ memOIl e h¡¡.n pre entftdo Como que todo se espera de la feoundidad la Acadllmia de ciencia, corporacíon que asOlúbro a de. nu~ tro.suelo y del ~ultivo, ocurrió a la A ambleo. nacional que dpcretó cuando haya mmlgraclon, de vastl Imos te- el arranque y quelJlQ de lo viilcd s infe, ta.­rr nos que eons~rvllO todavla. 8U estado na- dos, el exAmen de las fronteras interioles, de tufal. ~o se plensa en que la. agricultura, iaa cap , armientos, hoj s &.a, la. circula. j)~~l, ,'_ do' en ti lItt·lfJ IUln: v:ll'i'ulo, n.,¡jilll~ llu ¡(.oJnlllllulnl). ! n,'!':!, y l)!l:.b I/llt l!nel:: ", y par,L nilllL8 , y 111 10", ,tr'!J"" do PU¡Uc hhnco y .10 culo­¡ re", g'ornta .. elt) r.lso, coi as &,~ &. &.~ VARIEDADES, ¡ 'Jo IOllluy lJ.lntto. 8-t Ou L:. ,TuATo,-Jbll"J'w ,-(Conclusionl. : ]~n ~l biolio tf'rminado en julio último, o ¡ brndl, i.tlon :.!O:.!,l:.!.') Idl('¡';1 HU de}lb L Y i l,I!Jl dc oro, pro lleto dc l.b 115 nUlIa que: luédico y Cirujauo est.m n adl\'idlld, con un gl'np) de ¡,SOO ¡. ' , ' op Hlrio" pOI' término meelio; lo 'lue (h pl_: ,IIu: tra'la,l;Ldo su ha.bltaclOn ála calle de la lit.' l4,OOO e,Lr ',IS "cm o'lria" ullllley lOé- I PI~lllnrh,l.' lIuml'ro !J, , dia de ,) lnar 'u: ,'jI cell avos de pl.lta y 3:! ¡ ,1 hr~Íll e~ 11 e.:bhlf"'I,(ln n e t, ciudad gr;tDO~ de oro, ... '0 !'le {'ompl""1tlc rn c:.tos c1a- ! por. I ello~' elo"~o\' 1ll'..!ll:1110 Po. vio., to~ la I'X Ol" Lciol\ de fr llO" I ic~o~ r'J1ll' s' h'I-: A 10.3 enlt.:rmos pobres los r"eeta. gr.ítis. eC!I:ll'Il el!' ·tr;lnjt'l'O, II vil'tucl tIe l'Ll'y <1~ I 6-2 21 tic rne.'1, m rece~ una , l'ecom IlclaclOu e:;pe 1111 por ber tIe prImera PAnA SE ORAS: trojes elo gl'o y piqué ne-j' clase. 14 ;~ gro. Id. do liedal t'ondo Qutero y color a dQ 1M lll'a\~Á DEL ES~ADO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 16

El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 16

Por: | Fecha: 04/03/1875

EL GORREO DE ANTIOijUIA TIrARI N TIcro ,INDU TRIAL POLITIC ,COMERCIAL &.~ , ,1, Re~aIl9iQ~ a.~6nima..-'Ii~ne E4~tpr r~sppns~l>le: ~_~?-~~~:~~~~~~~,~=J=-~~-!~~~~!zi;;:~~~~i~~~~i~~~~~~~_~!_~?_~-=~~I=~_~!~~X~~f~~, EL CORREO DE ANTIOQUIA. Narlie p:1E'de desconocer que las di­mE'llsiones de e te periódico son rE' ­rlucida.; pero si e atieode :\ que él es diario y ji que e tá emitido en un tipo bastante peqneño, enLónces e ponvendr'á en que él e un periódico que puede llenar las condiciones de una hoja de buen tamaño que se pu­blique semanalmente, Compárese, por ejemplo, la última edicion de El Heraldo, publicacion se­manal, con lo seis números de El COtTCD dI A1itioquia que salen en los seis dias de la semana, y se yerá que es poca la diferencia que existe entre los materiales que componian aquel y los que componen e te. Véase lo qUE' costaba el primero en él trimes­, t.re y lo que cuesta el segundo en el misr.no espacio de tiElmpo, y añádase , todo esto la importancia que tiene en sí un diario, y se verá que no hay despilfarro en la compra de este pel'Íó­dico. Decimos e to porque se nos ha in­formado que algunas per onas lo de­sechan porque les parece ca1'O relati­vamente á otras publicaciones del mismo carácter; y s<,ntimos esta cir. cu tancia, porque ella no dará otro re ultado que la carellcia de fondos para o ~en do, re ultado ó e coll0 con que t.ropiezan siempre los perio­dista' de este pais, los hombres que trabajan pór ~I progreso del pueblo en el sentido de la civilizacion y de 1~8 luces, sin exigir otra remuneracion por u trabajo que la satisfaccion de haber propendi4o pOlO el ~p I'll. no V('I' b1l1'Iarla Fl~-'-r rdol •• 1,.· i,i,i;¡~ '.: ¡1{ , n, ,~ , t \, '" I sr J e '(>0 Al n ,o j' J" a. 'ur', r¡'le 1(" r(owll .• ',' ('fI- ('sa C'l'pf'l"n~a, (JI ,1 \~~ <1 H' . , .", ~'~ l't:t yc1e:U :ll'i¡;' i·~dl.l¿J'LlIl1LI: II',!\1 "C ll'- y millnn las con~id{'ra iOIlC'.' qtH' ~(' li!'ta, tuvieroo ('n <:llp.nLa para la pllul lcacion El gnhi TIlO 11e :\1 1111 1'll1 11;1 illl'lll'IIta 10 ,Ll d Le '" r do Akmallitt que ~l' .;,'1"111 c., lllr.!d 11" i - e es epi IO( leo. f lcc';on porel ultnje hccll!ln.1 "lHiue (:"," r/l', inml'diulmn 'lile IjUl' n 'cib:l l()~ ,1" ,')\", 'lIos EXTER I O R, cO~Pl;~lt~~'~~~;:bl~'~}:11~ ~';l'\lj\:Il:·;~l~l~!~'!~:mtn._ E""pafiA..- Co1·respondolcia especial f('" incluyendQ 1 de 'a.nti 1"0, Cala la,va. pal'a LA E TRBLLA. Y Alcántara, nfl ido traído Í1. • IaJrhl en calif1, el de Nueva York, enero 16de l . i5 pri,ionero, <:1 ('Ur,l .\calo11, j éf\! r:l1')j'th, El rey Alfon~o ha 11e flr10 á MfI¡]l'Ífl Y fui> II f1('Qpacho Jll llcrlin c1iC\! lo í .. lIjPllte: recibido con suma. cordmlio nc sCl'ia reb jar BU dignidad y Contirlen un olor En 'oloJJlhi/t no faltan h'rJ' 'n(): p()r el H 1 ca. '~.Jtl¡; Cjoe l' ('ue¡"hl el tl la c' l'veza contrario, .-our,tn para u C 'i~l1a poblacillJl (tlls
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta didáctica para potenciar el desarrollo de habilidades relacionadas con la comprensión lectora en adolescentes con síndrome de Down

Propuesta didáctica para potenciar el desarrollo de habilidades relacionadas con la comprensión lectora en adolescentes con síndrome de Down

Por: Doris Adriana Ramírez Salazar | Fecha: 2004

Presenta una propuesta didáctica para desarrollar habilidades relacionadas con la comprensión lectora de textos expositivos en adolescentes con síndrome de Down, basada en los enfoques de enseñanza experimental y modificabilidad cognitiva, con y sin la incorporación de recursos hipermediales. Artículo de Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual. Disponible en Colecciones Digitales bajo Licencia de Atribución – No comercial – Sin Derivar (BY-NC-ND)
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 30

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta conceptual y técnica para la constitución del Centro Aprende (lectura, escritura, oralidad) en la Biblioteca Pública El Tunal-Gabriel García Márquez

Propuesta conceptual y técnica para la constitución del Centro Aprende (lectura, escritura, oralidad) en la Biblioteca Pública El Tunal-Gabriel García Márquez

Por: María Fernanda Silva | Fecha: 2018

Describe la propuesta conceptual y técnica para la construcción del Centro Aprende (Lectura, Escritura y Oralidad), como parte del rol de BibloRed para fortalecer y acompañar los procesos de alfabetización básica, funcional e inclusiva de los usuarios.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías

Compartir este contenido

El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 31

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 32

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lecciones aprendidas en programas de alfabetización informacional en universidades de Iberoamérica. Propuesta de buenas prácticas.

Lecciones aprendidas en programas de alfabetización informacional en universidades de Iberoamérica. Propuesta de buenas prácticas.

Por: Alejandro Uribe Tirado | Fecha: 2013

Tesis doctoral donde se recopilan y describen 289 casos con lecciones en la práctica de alfabetización funcional en universidades de Iberoamérica para que funcionen como una guía de buenas prácticas para otras instituciones. Tesis de la Universidad de Granada. Disponible en Colecciones Digitales bajo Licencia Atribución – No comercial – Sin Derivar (BY-NC-ND).
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lecciones aprendidas en programas de alfabetización informacional en universidades de Iberoamérica. Propuesta de buenas prácticas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Marquesa de O

La Marquesa de O

Por: Heinrich von Kleist | Fecha: 2017

Cuenta la historia de una joven viuda que vive en una ciudad al norte de Italia con su padre. En medio de las guerras napoleónicas, la ciudad es tomada por el ejército ruso, la marquesa está a punto de ser violada por unos soldados pero es rescatada por un coronel del ejército invasor. Meses después, la marquesa descubre que está embarazada, aunque no ha conocido varón, y busca al padre de la criatura. La obra fue ganadora de la beca de traducción Idartes 2017.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

La Marquesa de O

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La historia del buen viejo y la señorita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá contada 4

Bogotá contada 4

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2017

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. Esta cuarta edición incluye 7 textos con diferentes facetas de la ciudad que van desde el realismo hasta la fantasia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones