Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1407 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La curiosidad como mejor escuela

La curiosidad como mejor escuela

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

Los seres humanos somos seres sociales y tenemos la capacidad de compartir nuestro conocimiento con otros, no es necesario que una sola persona cumpla esta tarea por sí misma. Tenemos la posibilidad de juntarnos, de verbalizar una pregunta que ronda en nuestra mente, hacerla pública y, así, reconocer que no estamos solos ni solas en la búsqueda de respuestas. Esas preguntas recorren también la ciudad a la espera de llegar a una persona, o un lugar, en dónde puedan ser respondidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La curiosidad como mejor escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El poetoscopio

El poetoscopio

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Línea de Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2025

El universo es tan gigante y a la vez tan minúsculo, que la mirada humana no alcanza a percibirlo en su totalidad. Afortunadamente tenemos la poesía, que nos ayuda a ver más allá de lo que nuestros sentidos y nuestro tamaño nos permite. El Poetoscopio es un recorrido por la historia del Universo a través de varios poemas, en el que nos toparemos con una multiplicidad de miradas y lenguajes que cambiarán nuestra manera de ver el mundo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

El poetoscopio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Todas las formas de decir caballo: concurso de cuento interbibliotecario BibloRed

Todas las formas de decir caballo: concurso de cuento interbibliotecario BibloRed

Por: Luis Rodríguez | Fecha: 2023

Los textos que encontramos en este libro nacieron del equilibrio entre la inspiración y el trabajo. Cada cierto tiempo, un grupo de personas se reunió a escribir y a revisar un conjunto de textos en varias bibliotecas de BibloRed. Estos laboratorios de escritura fueron acompañados por mediadores y mediadoras de lectura, escritura y oralidad. Fue un proceso guiado por la escucha y la empatía, por el deseo de construir siempre mejores textos de forma grupal. Un espacio de experimentación y juego, pero también de revisión ponderada donde personas de distintas edades creyeron en la importancia de construir comunidades de escritura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Todas las formas de decir caballo: concurso de cuento interbibliotecario BibloRed

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Crónicas de memoria histórica de San Cristóbal

Crónicas de memoria histórica de San Cristóbal

Por: Alcaldía Mayor de Bogotá | Fecha: 2015

La localidad de San Cristóbal, marcada por el río Fucha y la presencia de sus primeros pobladores precolombinos, es un lugar rico en historia y diversidad comunitaria. Desde haciendas como La Milagrosa hasta la expansión de barrios como Villa Javier y 20 de julio, su crecimiento ha sido notable, evidenciado por la construcción de infraestructuras como la Represa la Regadera y el Acueducto de Vitelma. Sin embargo, a partir de los años 50, la llegada de población desplazada transformó su fisonomía, dando origen a nuevos barrios como Buenos Aires y Arrabal de Obreros. Este documento, editado por la Asociación de Artes Escénicas Kábala Teatro y el Fondo de Desarrollo Local de San Cristóbal, recoge diversas perspectivas sobre los procesos históricos de la localidad, destacando la importancia de preservar su memoria en un contexto de rápida modernización y expansión urbana que amenaza su patrimonio material e inmaterial.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural

Compartir este contenido

Crónicas de memoria histórica de San Cristóbal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Íconos y códigos QR

Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Íconos y códigos QR

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2023

Íconos y códigos QR es una guía preparada por la Biblioteca Digital de Bogotá (BDB) sobre el uso de dispositivos móviles. Es una herramienta práctica para mediadores, formadores, cuidadores y docentes de adultos mayores para que puedan replicar los talleres de cultura digital con sus públicos mediante actividades analógicas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Íconos y códigos QR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  RUUtratos : literaturas y gráficas de la 18

RUUtratos : literaturas y gráficas de la 18

Por: Diana Gisell Bohórquez Monroy | Fecha: 2022

El libro "Ruutratos, literaturas y gráficas de la 18" surge como respuesta a la pregunta de cómo contar la vibrante y diversa localidad de Rafael Uribe Uribe. Con el apoyo de la editorial Palabra Andina, el programa Es Cultura Local y la Alcaldía Local, este proyecto busca compartir la cotidianidad de la 18 a través de textos e ilustraciones que reflejen sus tensiones, alegrías, rabias y deseos. La iniciativa se basa en una convocatoria abierta para crear y difundir obras desde y para la comunidad, ampliando así la perspectiva sobre la creación cultural en el territorio y dando voz a narrativas frescas y genuinas sobre la localidad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

RUUtratos : literaturas y gráficas de la 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Ficciones del ciberespacio

Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Ficciones del ciberespacio

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2023

Ficciones del ciberespacio es una guía preparada por la Biblioteca Digital de Bogotá (BDB) sobre literatura digital. Es una herramienta práctica para que todos los formadores, docentes, mediadores o cuidadores puedan replicar los talleres de cultura digital con sus públicos mediante actividades analógicas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía Sin pantallas: ideas para talleres de cultura digital. Ficciones del ciberespacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biblioteca El Tintal. El extraño caso del Tintal - Collage Creativo

Biblioteca El Tintal. El extraño caso del Tintal - Collage Creativo

Por: Merwin Betancourth | Fecha: 2024

Laboratorios de co-creación realizados en la biblioteca pública Manuel Zapata Olivella, Imaginen una biblioteca que cobra vida en un juego virtual, donde cada estante guarda secretos y cada libro esconde una historia. En los laboratorios de co-creación de la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella, los participantes se sumergieron en "El extraño caso de El Tintal", una aventura digital que los llevó a explorar los rincones más recónditos de este espacio mágico. Guiados por personajes tan intrigantes como un mago, una bibliotecaria, un escritor, un delincuente llamado Rascamuelas, la dueña de una tienda y un policía olvidadizo, los participantes debieron poner a prueba sus habilidades de observación y deducción para encontrar un tesoro escondido entre los libros. A partir de esta experiencia, los participantes crearon historias originales, llenas de fantasía y aventuras. Estas historias, acompañadas de dibujos, fueron luego transformadas en artículos de periódico, lo que les permitió explorar nuevas formas de expresión y darle un nuevo significado a sus creaciones. En este podcast, nos adentraremos en este universo narrativo y descubriremos cómo el juego virtual y la escritura colaborativa pueden estimular la imaginación y fomentar la creatividad. Escucharemos las historias creadas por los participantes, conoceremos los personajes que los inspiraron y exploraremos los diferentes niveles de significado que se esconden detrás de cada palabra...
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biblioteca El Tintal. El extraño caso del Tintal - Collage Creativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biblioteca Bosa. Narrativas Fanzineras del Humedal Tibanica. Animación 2D - Tibanica 2.0

Biblioteca Bosa. Narrativas Fanzineras del Humedal Tibanica. Animación 2D - Tibanica 2.0

Por: Merwin Betancourth | Fecha: 2024

Laboratorios de co-creación en la biblioteca pública de Bosa.Imaginen un lugar donde la historia, la naturaleza y la imaginación se entrelazan para crear un mundo mágico. Ese lugar es el Humedal de Tibanica, y en este podcast nos sumergiremos en las historias que sus habitantes han tejido a su alrededor. En los laboratorios de co-creación de la Biblioteca Pública de Bosa, el maestro David Suárez nos invitó a explorar las profundidades del Humedal de Tibanica a través de la escritura creativa. Los participantes, de todas las edades, compartieron sus vivencias y sus percepciones sobre este ecosistema único, creando un rico tapiz de historias que nos conecta con nuestro pasado y nos invita a reflexionar sobre nuestro futuro. En este podcast, exploraremos las historias contenidas en el fanzine, descubriremos las diferentes perspectivas de los participantes y analizaremos cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para conectar con nuestro entorno y con nosotros mismos.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biblioteca Bosa. Narrativas Fanzineras del Humedal Tibanica. Animación 2D - Tibanica 2.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo de Arte Contemporáneo. Cartografias Palpables

Museo de Arte Contemporáneo. Cartografias Palpables

Por: Merwin Betancourth | Fecha: 2024

Laboratorio de co-creación en el museo de arte Contemporáneo de Bogotá. Imaginen un museo donde las obras de arte no solo se ven, sino que también se sienten. Un espacio donde personas con y sin discapacidad visual pueden explorar juntos el mundo del arte, creando puentes de conexión y comprensión. En este podcast, nos sumergiremos en la experiencia del laboratorio "Cartografías Palpables", un proyecto que busca hacer el arte más accesible para todos. A través de este laboratorio, descubriremos cómo la inclusión y la accesibilidad pueden enriquecer la experiencia artística para todos, y cómo la creación de narrativas compartidas puede fomentar la empatía y la comprensión entre las personas. Conversaremos sobre los desafíos que enfrentan las personas con ceguera y baja visión al acceder a espacios culturales, y exploraremos las soluciones creativas que se están desarrollando para superar estas barreras. También reflexionaremos sobre el papel del arte en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo de Arte Contemporáneo. Cartografias Palpables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones