Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1405 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Testimonio de Justo Correa sobre el 9 de abril de 1948

Testimonio de Justo Correa sobre el 9 de abril de 1948

Por: Justo Rafael Correa Ángel | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos el 9 de abril de 1948. El narrador es un hombre de 78 años, aproximadamente, quien narra los hechos violentos ocurridos en el centro de Bogotá. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Justo Correa sobre el 9 de abril de 1948

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Flor Elvia Avendaño sobre la violencia bipartidista en El Cocuy, Boyacá

Testimonio de Flor Elvia Avendaño sobre la violencia bipartidista en El Cocuy, Boyacá

Por: Flor Elvia Avendaño de Ramírez | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos en Bogotá el 9 de abril de 1948. La narradora es una mujer de 75 años, aproximadamente, que cuenta cómo su familia tuvo que salir de su casa en el pueblo El Cocuy, Boyacá, hacia una vereda, durante los años 50. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Flor Elvia Avendaño sobre la violencia bipartidista en El Cocuy, Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Justo Correa sobre Bogotá en los años 40 y 50

Testimonio de Justo Correa sobre Bogotá en los años 40 y 50

Por: Justo Rafael Correa Ángel | Fecha: 2018

Narración oral de las primeras impresiones de su vida frente a la Bogotá de la década de 1950. El narrador es un hombre de 78 años, aproximadamente, menciona las costumbres de los campesinos que llegaban a Bogotá y de las personas de clase alta. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Justo Correa sobre Bogotá en los años 40 y 50

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Rafael Moreno sobre el sur de Bogotá en la década de 1950 y 1960

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Alberto Acosta sobre el 9 de abril de 1948

Testimonio de Alberto Acosta sobre el 9 de abril de 1948

Por: Alberto Acosta | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos en Bogotá el 9 de abril de 1948. El narrador es un hombre de entre 80 y 85 años, quien para el momento tenía 10 años y relata como en el centro de Bogotá hubo revueltas en donde saquearon las joyerías y tiendas. Su barrio era un asentamiento en lo alto de la montaña del centro de la ciudad, a donde llegaban muchos de las personas que robaron el 9 de abril. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Alberto Acosta sobre el 9 de abril de 1948

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Luz Yolanda Jerena Rodriguez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Clara Parra Losada sobre Bogotá en la década de 1950

Testimonio de Clara Parra Losada sobre Bogotá en la década de 1950

Por: Santiago Forero | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos en Bogotá el 9 de abril de 1948. Cuenta la historia de su abuela y su llegada a Bogotá desde Ramiriquí (Boyacá) al barrio Belén y Egipto, y luego al barrio Vitelma. Describe el paisaje del sector y sus principales comercios como la Ladrillera Gaitán y Paños Colombia. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca Carlos E. Restrepo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Clara Parra Losada sobre Bogotá en la década de 1950

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Margarita Cárdenas sobre el desplazamiento forzado en los años 50

Testimonio de Margarita Cárdenas sobre el desplazamiento forzado en los años 50

Por: Margarita Cárdenas | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos en Líbano, Tolima a consecuencia del 9 de abril de 1948. La narradora es una mujer, quien llegó a Bogotá en sus años de infancia junto con su familia, desplazada a consecuencia de la violencia bipartidista. Hace referencia al libro "Siervos sin tierra" como referente de esa época.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Margarita Cárdenas sobre el desplazamiento forzado en los años 50

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Sergio Daniel Villa Vásquez sobre la violencia en Manizales durante la década de 2000

Testimonio de Sergio Daniel Villa Vásquez sobre la violencia en Manizales durante la década de 2000

Por: Sergio Daniel Villa Vásquez | Fecha: 2018

Narración oral sobre la violencia en Manizales y Bogotá. El narrador hace una breve descripción de porque su familia tuvo que desplazarse desde el Eje Cafetero a Bogotá durante la década de 2000. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca Carlos E. Restrepo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Sergio Daniel Villa Vásquez sobre la violencia en Manizales durante la década de 2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Joaquín Granados sobre el período de la violencia bipartidista en el Valle del Cauca

Testimonio de Joaquín Granados sobre el período de la violencia bipartidista en el Valle del Cauca

Por: Joaquín Granados | Fecha: 2018

Narración oral sobre las consecuencias que tuvo la violencia bipartidista en su familia entre los años 50 y 60. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca Carlos E. Restrepo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Joaquín Granados sobre el período de la violencia bipartidista en el Valle del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones