Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1405 resultados en recursos

Compartir este contenido

Catalina Albadán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla moral: acompañada de los ensayos "Mi idea de la Historia", "Lo mexicano y lo universal"

Cartilla moral: acompañada de los ensayos "Mi idea de la Historia", "Lo mexicano y lo universal"

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2010

Presentado a manera de catorce “lecciones”, Cartilla moral tenía la intención de guiar y defender los preceptos de la convivencia colectiva, con una vigencia que aún sorprende y trazados bajo la retórica de una ética laica, que abarcara las nociones básicas de “sociología, antropología, política o educación cívica, higiene y urbanidad”, destinadas al adulto en proceso de alfabetización, así como al niño, según las propias palabras de Alfonso Reyes en el Prefacio.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Filosofía

Compartir este contenido

Cartilla moral: acompañada de los ensayos "Mi idea de la Historia", "Lo mexicano y lo universal"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla del ayudante de biblioteca y acompañante de lectura

Cartilla del ayudante de biblioteca y acompañante de lectura

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2005

Presenta elementos prácticos para los ayudantes de biblioteca o acompañantes de lectura, con una serie de recomendaciones, consejos y apuntes útiles para hacer de la biblioteca un espacio de aprendizaje y entretenimiento. Invita a hacer un buen uso de la biblioteca y sus recursos
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Cartilla del ayudante de biblioteca y acompañante de lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas de tres océanos : 1499-1575

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas de la persistencia

Cartas de la persistencia

Por: María (Selección y notas) Ospina Pizano | Fecha: 2008

Las cartas son herramientas de la memoria porque a través de ellas accedemos al pasado y porque al escribirlas nos resistimos al olvido. Como lo demuestran las cartas de la persistencia que aparecen en este nuevo Libro al viento, a ellas nos atrevemos todos, bien sea como escritores o como lectores. Las escribimos para dirigimos a personas cercanas y para intervenir en el ámbito público, como las que se utilizan para denunciar y expresar opiniones, o como las cartas de los secuestrados que logran el acto básico de interactuar con otros y resistir la violencia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartas de la persistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta sobre los ciegos para uso de los que ven

Carta sobre los ciegos para uso de los que ven

Por: Denis Diderot | Fecha: 2015

Obra publicada originalmente en 1749, busca caracterizar el mundo (teórico y práctico) de los sujetos que carecen de algún sentido. Diderot sostiene que la metafísica y la moral, así como la epistemología que adopta un sujeto dependen de las capacidades sensoriales que posee y toca temas como la obtención de conocimiento, el valor de la verdad y la axiología que se establecen a partir de la invidencia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta sobre los ciegos para uso de los que ven

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Ángela Pérez

Carta oral de Ángela Pérez

Por: Ángela Perez | Fecha: 2019

Ángela Pérez relata su carta dirigida a la Biblioteca Pública Virgilio Barco, describe su hogar en la infancia en el barrio la Victoria y juego de la golosa. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta oral de Ángela Pérez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Yeimmy Lorena Carreño

Carta oral de Yeimmy Lorena Carreño

Por: Yeimmy Lorena Carreño | Fecha: 2019

Yeimmy Lorena Carreño menciona los lugares en los que vivió y transitó: Lucero Alto, luego San Carlos, Tunjuelito y Mártires. Menciona a demás su experiencia escolar. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta oral de Yeimmy Lorena Carreño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta oral de Silvina Castillo

Carta oral de Silvina Castillo

Por: Silvina Castillo | Fecha: 2019

Silvina Castillo relata su experiencia escolar en la escuela "Las Hijas de María" y su vivencia en una finca. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta oral de Silvina Castillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones