Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1405 resultados en recursos

Compartir este contenido

Folleto del Bibliobús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Programación del Primer Coloquio Distrital: gestión de bibliotecas comunitarias, tendencias y desafíos

Programación del Primer Coloquio Distrital: gestión de bibliotecas comunitarias, tendencias y desafíos

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2011

Contiene la programación del Primer Coloquio Distrital de "Gestión de bibliotecas comunitarias: tendencias y desafíos", desarrollado en el marco del programa de asesoría a bibliotecas comunitarias liderado por BibloRed. Contó con la participación de expertos y gestores internacionales y fue realizado en la Biblioteca Pública Virgilio Barco el 23 y 24 de Junio de 2004
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Programación del Primer Coloquio Distrital: gestión de bibliotecas comunitarias, tendencias y desafíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición literaria "Palabra, ritmo y memoria"

Exposición literaria "Palabra, ritmo y memoria"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2011

La exposición literaria “Palabra, ritmo y memoria" surgió como iniciativa del área de promoción de lectura y escritura de BibloRed, para dar a conocer figuras representativas de la poesía afrocolombiana, en el marco de la celebración del Año Internacional de la Afrodescendencia. Con este fin, se eligieron poemas de escritores de gran trayectoria de la costa caribe y pacífica colombiana, como Manuel Zapata Olivella, Candelario Obeso, Jorge Artel, Mary Grueso Romero y Helcías Martán Góngora, quienes acompañados de poetas emergentes como Julia Simona Guerrero, Alfredo Vanín, Lucrecia Panchano y María Teresa Ramírez, enriquecieron una selección donde la memoria, la tradición oral y la valoración de las raíces africanas resultan en el fundamento de la escritura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Exposición literaria "Palabra, ritmo y memoria"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición "Lo que habita en la calle"

Exposición "Lo que habita en la calle"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2011

Muestra la información de la exposición "Lo que habita en la calle", presentada en la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez del 7 de enero al 7 de febrero de 2011. Utilizando serigrafía como técnica de reproducción de imágenes, reunía 27 ilustraciones buscando dar respuesta a qué es lo que habita en la calle, en la que cada integrante de Kika Diseño Gráfico dio una respuesta a través de la ilustración de tres imágenes a dos tintas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Exposición "Lo que habita en la calle"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición "De las imágenes en movimiento al cine silente colombiano"

Exposición "De las imágenes en movimiento al cine silente colombiano"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2011

Muestra la información de la exposición presentada en la Biblioteca Pública Virgilio Barco del 11 de febrero al 3 de abril de 2011; que reunía, por una parte, páneles y réplicas de juguetes ópticos, que muestran algunos de los principios y descubrimientos que dieron origen al cinematógrafo y por otra parte, presentó una exposición de impresos de gran formato, con fotogramas extraídos de películas, fotografías y carteles alusivos a la etapa del cine silente colombiano
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Exposición "De las imágenes en movimiento al cine silente colombiano"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición "Papeles alterados"

Exposición "Papeles alterados"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2011

Muestra la información de la exposición "Papeles alterados", presentada en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo del 5 de feberero al 28 de marzo de 2011. El argumento de la exposición fue reunir propuestas plásticas con criterios de reflexión en torno al papel como ente autónomo
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Exposición "Papeles alterados"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía a la carta: menú de verso y prosa para todos los paladares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición “Con la mirada arriba: astrofotografias del cielo colombiano”

Exposición “Con la mirada arriba: astrofotografias del cielo colombiano”

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2011

Muestra la información de la exposición “Con la mirada arriba: astrofotografias del cielo colombiano”, de Leonardo Delgado Ariza presentada del 8 al 28 de septiembre de 2011 en la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez, como parte de la programación de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Exposición “Con la mirada arriba: astrofotografias del cielo colombiano”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El paraíso de los gatos

El paraíso de los gatos

Por: Emile Zola | Fecha: 2010

El breve relato “El paraíso de los gatos”, del escritor francés Émile Zola (1840-1902), podría entenderlo el lector de Libro al viento como una divertida metáfora sobre las ilusiones, ya sean vanas o sinceras, a las que conduce el aburrimiento. Narrada en primera persona, desde la voz y la perspectiva de un rechoncho y consentido gato de Angora, la trama cuenta las aventuras callejeras a las que se enfrenta el protagonista felino durante las pocas horas que van de un día a una noche, hasta el amanecer siguiente.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

El paraíso de los gatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla moral: acompañada de los ensayos "Mi idea de la Historia", "Lo mexicano y lo universal"

Cartilla moral: acompañada de los ensayos "Mi idea de la Historia", "Lo mexicano y lo universal"

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2010

Presentado a manera de catorce “lecciones”, Cartilla moral tenía la intención de guiar y defender los preceptos de la convivencia colectiva, con una vigencia que aún sorprende y trazados bajo la retórica de una ética laica, que abarcara las nociones básicas de “sociología, antropología, política o educación cívica, higiene y urbanidad”, destinadas al adulto en proceso de alfabetización, así como al niño, según las propias palabras de Alfonso Reyes en el Prefacio.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Filosofía

Compartir este contenido

Cartilla moral: acompañada de los ensayos "Mi idea de la Historia", "Lo mexicano y lo universal"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones