Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1405 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Museo de Arte Contemporáneo. Cartografias Palpables

Museo de Arte Contemporáneo. Cartografias Palpables

Por: Merwin Betancourth | Fecha: 2024

Laboratorio de co-creación en el museo de arte Contemporáneo de Bogotá. Imaginen un museo donde las obras de arte no solo se ven, sino que también se sienten. Un espacio donde personas con y sin discapacidad visual pueden explorar juntos el mundo del arte, creando puentes de conexión y comprensión. En este podcast, nos sumergiremos en la experiencia del laboratorio "Cartografías Palpables", un proyecto que busca hacer el arte más accesible para todos. A través de este laboratorio, descubriremos cómo la inclusión y la accesibilidad pueden enriquecer la experiencia artística para todos, y cómo la creación de narrativas compartidas puede fomentar la empatía y la comprensión entre las personas. Conversaremos sobre los desafíos que enfrentan las personas con ceguera y baja visión al acceder a espacios culturales, y exploraremos las soluciones creativas que se están desarrollando para superar estas barreras. También reflexionaremos sobre el papel del arte en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo de Arte Contemporáneo. Cartografias Palpables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo de Arte Contemporáneo. Herramientas de acceso a la información para personas en condición de discapacidad visual

Museo de Arte Contemporáneo. Herramientas de acceso a la información para personas en condición de discapacidad visual

Por: Merwin Betancourth | Fecha: 2024

¡Nuestra primera experiencia en el mundo de los podcasts fue increíble! Gracias a todos los que participaron en nuestro taller sobre accesibilidad para personas con discapacidad visual. Juntos exploramos aplicaciones como Be My Eyes, In Vision y TalkBack, y descubrimos cómo la tecnología puede abrirnos puertas a nuevos mundos. Fue emocionante escuchar sus historias y ver cómo la accesibilidad puede transformar nuestras vidas. ¡Y esto es solo el comienzo! Sentimos una gran motivación para seguir creando espacios inclusivos.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo de Arte Contemporáneo. Herramientas de acceso a la información para personas en condición de discapacidad visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria Ferial: un fanzine barrial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los sistemas bibliotecarios públicos: indicadores para la evaluación de su impacto y de su gestión

Los sistemas bibliotecarios públicos: indicadores para la evaluación de su impacto y de su gestión

Por: Recreación y Deporte (Bogotá. CO) Secretaría de Cultura | Fecha: 2015

El documento hace parte del proyecto "Red de Ciudades Lectoras", adelantado por la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte de Bogotá en asociación con las Secretarías de Cultura de Cali y Medellín. El proyecto fue ganador de la Convocatoria de Ayudas de Iberbibliotecas en 2014. Incluye cuatro capítulos. El primero contextualiza históricamente las transformaciones de las bibliotecas dentro del marco de las relaciones entre educación, cultura y desarrollo, permitiendo comprender la categoría "sistemas bibliotecarios públicos”, como fruto de un largo proceso de configuración y reconfiguración del mundo bibliotecario. El segundo desarrolla la categoría “sistemas bibliotecarios públicos”, teniendo como base las discusiones de los talleres de reflexión realizados en las ciudades de Cali, Bogotá y Medellín en los meses de noviembre de 2014 a junio de 2015. El tercero, presenta la propuesta de indicadores de impacto, resultados intermedios, producto y proceso, para los sistemas bibliotecarios públicos. El cuarto y último capítulo, presenta pautas para medir y valorar los resultados de los indicadores.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Historia

Compartir este contenido

Los sistemas bibliotecarios públicos: indicadores para la evaluación de su impacto y de su gestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las bibliotecas públicas en Bogotá: una revisión preliminar a su evolución orgánica. 1928-2016

Las bibliotecas públicas en Bogotá: una revisión preliminar a su evolución orgánica. 1928-2016

Por: Mauricio Andrés Galarza Pinzón | Fecha: 2016

Presenta la evolución desde el punto de vista administrativo, de las entidades encargadas o que han asumido la responsabilidad de la administración y servicios de las bibliotecas públicas en la ciudad de Bogotá, entre los años 1928 a 2016.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Historia

Compartir este contenido

Las bibliotecas públicas en Bogotá: una revisión preliminar a su evolución orgánica. 1928-2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planos de la planta del segundo nivel de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planos de la planta del primer nivel de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planos de la planta del tercer nivel de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  BibloRed: informe de evaluación. 1 de junio al 31 de diciembre de 2015

BibloRed: informe de evaluación. 1 de junio al 31 de diciembre de 2015

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2015

Contiene la evaluación de la gestión de BibloRed en todos sus niveles; a través de un análisis estratégico de los temas claves para el cumplimiento de la misionalidad de sus bibliotecas; concluyendo con acciones principales a ser implementadas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

BibloRed: informe de evaluación. 1 de junio al 31 de diciembre de 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voces de los parques: palabras tejidas desde el territorio

Voces de los parques: palabras tejidas desde el territorio

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2016

Presenta el desarrollo y resultados del proyecto de memoria local del Nodo Gabriel García Márquez de BibloRed "Voces de los parques: palabras tejidas desde el territorio", que buscó conocer y compilar las múltiples formas de apropiación, significado y dinámicas de organización que las comunidades en el territorio dan a su entorno y al uso de un espacio en común denominado como público.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Otros

Compartir este contenido

Voces de los parques: palabras tejidas desde el territorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones