Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Kuijken Trío (Bélgica)

Kuijken Trío (Bélgica)

Por: Kuijken Trío (Bélgica) | Fecha: 27/05/1998

Concierto celebrado por el Trío Kuijken. La familia Kuijken ha sido extraordinariamente rica en talento musical. Sigiswald (violinista), Wieland (viola da gamba) y Barthold (flauta barroca) fueron pioneros de la interpretación históricamente fundamentada de la música antigua, y son reconocidos en el mundo como verdaderas autoridades en ese campo. Los hermanos Kuijken han hecho incontables conciertos y grabaciones juntos, como también con otros especialistas entre quienes figuran Gustav Leonhardt, Frans Brüggen, Lucy van Dael, Bob van Asperen, René Jacobs, Robert Kohnen y Francois Fernández.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Kuijken Trío (Bélgica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coral Amici (Colombia)

Coral Amici (Colombia)

Por: Coral Amici - Coro (Colombia) | Fecha: 19/03/1989

Concierto interpretado por grupo Coral Amici. Este grupo fue fundado en agosto de 1981 por alumnos y alumnas del Gimnasio Campestre y del Colegio del Sagrado Corazón de Bogotá, bajo la dirección de Alejandro Zuleta. De 1984 hasta agosto de 1988 tuvo como director a Daniel Castro. El grupo ha participado en diversos festivales corales y ha ofrecido conciertos en diversos centros educativos. Este concierto también se celebró el 19 de marzo a las 4:00 pm en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coral Amici (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diabolus in música, ensamble de música antigua (Francia)

Diabolus in música, ensamble de música antigua (Francia)

Por: Diabolus in música - Ensamble de música antigua (Francia) | Fecha: 18/11/2012

Concierto interpretado por la agrupación Diabolus in música. Desde 1992 la agrupación Diabolus in Musica se ha consagrado al estudio y la interpretación de las músicas medievales, abarcando desde el canto gregoriano hasta las grandes polifonías del siglo XV. Dentro de este espectro, el repertorio francés de los siglos XII y XIII ocupa un lugar destacado. Algo que distingue sus investigaciones musicales, es el trabajo que realizan directamente sobre las fuentes y sus manuscritos, enfocado en obras inéditas y repertorios desconocidos. Este concierto también se presentó en las siguientes fechas: - el 13 de noviembre de 2012 a la 7:00 pm en el Museo de Arte de Pereira - el 15 de noviembre de 2012 a las 7:30 pm en el Auditorio del Banco de la República de Ipiales. - el 17 de noviembre de 2012 en el Auditorio del Banco de la República de Leticia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Diabolus in música, ensamble de música antigua (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monica Huggett, violín barroco (Inglaterra)

Monica Huggett, violín barroco (Inglaterra)

Por: Monica - Violín (Reino Unido) Huggett | Fecha: 05/11/1999

Concierto interpretado por la violinista Monica Hugget. Hugget nació en Londres y fue la quinta entre siete hijos de una familia anglo-irlandesa de músicos. Creció rodeada no solamente por la música clásica y, en su sentir, muchas influencias mezcladas esculpieron su forma de tocar en la actualidad. Se le considera como una de las principales intérpretes del violín barroco, y sobresale en todos los aspectos de su multifacética carrera. Este concierto también se celebró el 6 de noviembre de 1999 las 7:30 pm en Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Monica Huggett, violín barroco (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Mala Punica, música medieval (Italia)

Ensamble Mala Punica, música medieval (Italia)

Por: Ensamble Mala Punica - Ensamble de música antigua (Italia) | Fecha: 21/05/2008

Concierto interpretado por el ensamble Mala Punica. Mala Punica - latín de "granada" - indica el fruto prohibido. Es un símbolo de fertilidad y al mismo tiempo de fruto de la discordia. El grupo que lleva este nombre se especializa en interpretar un repertorio desconocido y fascinante que antes era considerado como inapropiado por el grueso del público contemporáneo: el Ars subtilior y la polifonía del siglo XIV tardío. Así, busca rehabilitar este fascinante repertorio a través de interpretaciones innovadoras y por momentos provocadoras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Mala Punica, música medieval (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional al Congreso de 1870

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El mensaje del presidente de Boyacá i la dirección jeneral de Caminos de Cundinamarca

El mensaje del presidente de Boyacá i la dirección jeneral de Caminos de Cundinamarca

Por: Felipe; Felipe Suárez L. | Fecha: 1881

Documento redactado por el presidente de la Dirección general de caminos, en el el que hace alusión a las rutas de comercio autorizadas, cobro de peaje y situación del comercio entre los estados de Boyacá y Cundinamarca. En el documento Suárez lamenta la desfavorable situación topográfica de Boyacá y la poca reciprocidad de comercio que hay de este estado hacia Cundinamarca. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El mensaje del presidente de Boyacá i la dirección jeneral de Caminos de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Honorables senadores i representantes

Honorables senadores i representantes

Por: Josefa Antonia Lizarralde de Arjona | Fecha: 1837

El impreso contiene el discurso que Josefa Antonio Lizarralde de Arjona pronunció ante los senadores y representantes del Congreso de la República, en defensa de las acusaciones que se habían formulado sobre sus hijos, uno llevado al patíbulo y otro al presidio. En el documento, la mujer pide que se les conceda la amnistía. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Honorables senadores i representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por sus frutos se conoce el árbol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Segunda parte de la competencia de la autoridad civil y militar del Departamento de Antioquia, contestando a la respuesta del Coronel Salvador Cordoba

Segunda parte de la competencia de la autoridad civil y militar del Departamento de Antioquia, contestando a la respuesta del Coronel Salvador Cordoba

Por: Francisco Montoya | Fecha: 1831

Presentación de argumentos personales de Francisco Montoya, en los que se defiende de las acusaciones que se le han hecho y muestra que es una persona competente e idónea para ejercer cargos civiles y militares en el departamento de Antioquia. A lo largo del documento, aclara que no pretende atacar a quienes lo han juzgado, sino que por el contrario, responderá a cada una de las acusaciones con argumentos. Al final del documento adjunta varios documentos que reafirman sus ideas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Segunda parte de la competencia de la autoridad civil y militar del Departamento de Antioquia, contestando a la respuesta del Coronel Salvador Cordoba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones