Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40965 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Germán Borda, piano (Colombia)

Germán Borda, piano (Colombia)

Por: Germán - Piano (Colombia); Conjunto de Cobres y Percusión - Ensamble de percusión (Colombia) Borda | Fecha: 06/12/1984

Concierto interpretado por German Borda y Conjunto de cobres y percusiones. Estudios en teoría y composición en la Universidad de Música de Viena. Alumno de Alfred Uhl. Estudió en cursos regulares con David, Schiske, Siegel. Doctorado en 1968 clase de Uhl. Post-doctorado en 1970 en la clase de Uhl. De los pocos compositores a los que Uhl continúa revisando su obra. Ha escrito para los más diversos grupos instrumentales: violín solo, dúos, tríos, cuartetos cobres y vientos, así como cuerdas. Conjuntos de cámara solos y con solistas, percusiones, pequeña orquesta y gran orquesta. En este concierto interpretaron obras de Alexander Maz brod y Germán Borda.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Germán Borda, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Emmanuel Ceysson, arpa (Francia) y Frédéric Chatoux, flauta (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudiantina Colombia, ensamble instrumental (Colombia)

Estudiantina Colombia, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Estudiantina Colombia - Ensamble de música colombiana (Colombia) | Fecha: 01/12/1976

Concierto interpretado por la Estudiantina Colombiana. La Estudiantina Colombia se fundó en Bogotá, el 1 de diciembre de 1962. Desde su fundación se le dio el carácter de Asociación, encargada de difundir el folclor del interior del país y como tal ha venido funcionando. Ha presentado numerosos conciertos en diversas salas, teatros, centros culturales, colegios y universidades del país, lo mismo que en radio y televisión. Ha grabado dos discos de larga duración.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Estudiantina Colombia, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nina Beilina, violín (Rusia)

Nina Beilina, violín (Rusia)

Por: Nina - Violín (Rusia) Beilina | Fecha: 30/09/1969

Concierto interpretado por la Violínista Nina Beilina. Beilina en Moscú. Su precoz disposición por la música se manifestó a una edad tan temprana que ya a los seis años fue admitida en la escuela central de música adjunta al Conservatorio Estatal de Moscú, en la clase de violín del destacado pedagogo y músico soviético profesor Abraham Yampolsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Nina Beilina, violín (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nelly Hirsch, piano (Brasil) y Jaime Ingram, piano (Panamá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agustin Anievas, piano (Estados Unidos)

Agustin Anievas, piano (Estados Unidos)

Por: Agustin - Piano (Estados Unidos) Anievas | Fecha: 27/06/1984

Concierto interpretado por el pianista Agustin Anievas. El brillante pianista americano Agustín Anievas, renombrado internacionalmente, ha tocado en Estados Unidos, Europa, Australia, Medio Oriente y Asia. Tanto en recitales como conciertos se aprecia su sensitiva musicalidad y virtuosismo. Desde su debut orquestal a los 18 años, Anievas ha sido el ganador de muchas menciones y premios, incluyendo el Premio Michael de Chicago, el Premio del Gremio de Concertinos de 1959 en Nueva York, premios en los concursos Reina Isabel de Bélgica y Bolzano, y fue el primer ganador del Concurso Dilnitri Mitropulos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Agustin Anievas, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Michel Bouvard, órgano (Francia)

Michel Bouvard, órgano (Francia)

Por: Michel - Órgano (Francia) Bouvard | Fecha: 21/11/2012

Concierto interpretado por Michel Bouvard. Nació en Lyon (Francia) en 1958. Su abuelo, Jean Bouvard, originario de la misma ciudad y de quién recibió la pasión por la música, fue organista también y discípulo de Louis Vierne, Florent Schmitt y Vincent d'lndy. Inició sus estudios de piano muy temprano en Rendez, a los que le siguieron estudios en órgano junto a Suzanne Chaisemartin en París y luego en la clase de órgano del Conservatorio Nacional Superior de Música de la misma ciudad a cargo de André Isoir. Mientras se desempeñaba como organista cotitular en la iglesia de Saint-Séverin, continuó perfeccionándose en su arte junto a Michel Chapuis, François Chapelet y Jean Pierre Boyer, y se convirtió luego en el titular de esta iglesia por más de diez años. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Fellx Mendelssohn, César Franck, Jean Bouvard y Louis Vierne.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Michel Bouvard, órgano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Por: Trío Suizo - Trío con piano (Suiza) | Fecha: 30/09/2009

Concierto interpretado por Trío Suizo. Fundado en 1998, el grupo ha ofrecido un sinnúmero de conciertos en más de 40 países de los cinco continentes. Entre sus actuaciones más destacadas se incluyen presentaciones en importantes salas de concierto tales como el Zurich Ton halle, el Wigmore Hall de Londres, el Concertgebouw de Amsterdam y el Centro Nacional de Artes Escénicas en Beijing, entre otros. El Trío Suizo recibe constantemente invitaciones para presentarse en festivales tales como el Ottawa Chamberfest, el Menuhin Festival Gstaad, el Festival del Sonido o el Music Fest de Vancouver. En este concierto interpretaron obras de Paul Juon, Amparo Ángel y Felix Mendelssohn Bartholdy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia", orquesta de cámara (Colombia)

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia", orquesta de cámara (Colombia)

Por: Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 15/05/1988

Concierto interpretado por la Corporación Orquesa de Cámara de Colombia Esta corporación con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nació gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. La Corporación Orquesta de Cámara de Colombia, está facultada para proyectar y ofrecer diversas manifestaciones cada caso, ofreciendo así una respuesta artística válida a todos los amantes de la buena música.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia", orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trío Clásico (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones