Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Bledonia: número 2

Bledonia: número 2

Por: Justino Neira | Fecha: 1882

Respuesta a la tercera hoja que publicó Gregorio Castrellón en contra de los hermanos Justino, Ignacio y Maximiliano Neira, por supuestamente haberse apropiado de los bienes de su tío Ricardo Diago. En el documento, los hermanos Neira aseguran que Castrellón difunde calumnias e injurias en su contra y los publica en el periódico El Relator.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Bledonia: número 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Beneficencia i caridad en Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá en 1841

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Presidente de la República al Congreso Constitucional de 1840

Mensaje del Presidente de la República al Congreso Constitucional de 1840

Por: José Ignacio de Márquez | Fecha: 1840

Impreso en el que se reproduce el mensaje del presidente José Ignacio de Márquez, en el que infirma a los miembros del Congreso Nacional sobre el estado general de la política y el ramo militar de la Nueva Granada. Asimismo, se reseñan los gastos y recursos que destubarib para la buena administración del país durante 1838. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mensaje del Presidente de la República al Congreso Constitucional de 1840

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Campesinos y propiedad - ¿De quien es la tierra?

Campesinos y propiedad - ¿De quien es la tierra?

Por: Marco Palacios | Fecha: 2011

En los años treinta, dos tercios de la población colombiana era campesina. La pequeña explotación familiar alimentaba a los colombianos y generaba. sustanciales ingresos en el comercio internacional. Según el Diccionario de autoridades (1726-1739), campesino es;lo que es propio del campo o lo que anda siempre en el campo, y gusta mucho de él, y como tal está criado con robustez y groseramente. Allí es citado el jesuita Alonso de Ovalle (1601-1651), quien afirmó en su Historial del Reino de Chile: Hasta que llegaron los españoles a la América, no se habían visto jamás en ella vacas, caballos, ni conejos, así mismo, caseros como campesinos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Campesinos y propiedad - ¿De quien es la tierra?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público: el Lazareto de Agua de Dios

Al público: el Lazareto de Agua de Dios

Por: Joaquín Osorio | Fecha: 1875

Documento en el que Joaquín Osorio se manifiesta en contra del proyecto que sugiere trasladar el lazareto de Agua de Dios a un nuevo terreno denominado el Chorro. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se incluye una copia del proyecto, el presupuesto destinado para este fin, así como varias comunicaciones en las que se discute la pertinencia o no de mover el lazareto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Al público: el Lazareto de Agua de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Empréstito: documentos relativos a las diversas comisiones encargadas de la consecución de un empréstito de tres millones de pesos en Europa o en los Estados Unidos de la América del Norte

Empréstito: documentos relativos a las diversas comisiones encargadas de la consecución de un empréstito de tres millones de pesos en Europa o en los Estados Unidos de la América del Norte

Por: Anónimo | Fecha: 1881

Compilación de documentos en los que se reproducen los informes que las diferentes comisiones de Colombia presentaron respecto a la consecución de un empréstito financiado por algún país de Europa o los Estados Unidos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Empréstito: documentos relativos a las diversas comisiones encargadas de la consecución de un empréstito de tres millones de pesos en Europa o en los Estados Unidos de la América del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición del Secretario de Guerra i Marina de los Estados Unidos de Colombia presentada al Congreso Nacional de 1865

Esposición del Secretario de Guerra i Marina de los Estados Unidos de Colombia presentada al Congreso Nacional de 1865

Por: Valerio F. Barriga | Fecha: 1865

Informe redactado por Valerio F. Barriga, en calidad de Ministro de Guerra y Marina de los Estados Unidos de Colombia, en el que da cuenta de las actividades realizadas en 1865 por el ramo que tuvo a cargo durante este año. Asimismo, se incluye una lista del personal militar que formó parte del ministerio durante el año de su gestión.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición del Secretario de Guerra i Marina de los Estados Unidos de Colombia presentada al Congreso Nacional de 1865

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El promotor fiscal del Obispado de Pamplona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposiciones que el apoderado de los señores Fruhling & Goschen presenta sobre las cuestiones pendientes con el señor Pastor Lezama Armero

Esposiciones que el apoderado de los señores Fruhling & Goschen presenta sobre las cuestiones pendientes con el señor Pastor Lezama Armero

Por: Percy Brandon | Fecha: 1859

Documento en el que Percy Brandon, apoderado de Fruhling y Goschen, expone las razones de la demanda que estos dos interpusieron Pastor Lezama, por el pleito del territorio denominado Rastrojos de Santa Bárbara y Miraflores. El documento, que conserva la ortografía de la época, está acompañado de varios alegatos y demandas que muestran los intereses de ambas partes sobre el terreno en disputa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposiciones que el apoderado de los señores Fruhling & Goschen presenta sobre las cuestiones pendientes con el señor Pastor Lezama Armero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones