Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40965 resultados en recursos

Compartir este contenido

Pronunciamiento solemne de la Provincia de Pasto, y el Cantón de Caloto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Paises Bajos) y Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 13/10/1971

Concierto interpretado por la Orquesta de cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional, dirigido por Ernesto Díaz. El Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia lleva a cabo una jornada artística más con la presentación de su Orquesta de Cámara, que en los últimos años le ha merecido altos elogios por su alto nivel interpretativo. En ella colaboran ocasionalmente varios profesores del mismo Conservatorio y destacados elementos de la Orquesta Sinfónica de Colombia, aunque la to- talidad de los integrantes son miembros de esta última.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Carlos Mera, barítono (Colombia)

Juan Carlos Mera, barítono (Colombia)

Por: Juan Carlos - Barítono (Colombia) Mera | Fecha: 15/03/1995

Concierto interpretado por Juan Carlos Mera acompañado en el piano de Teresa Gómez. Juan Carlos nació en Cali en 1959. Entre 1977 y 1984 adelantó estudios musicales basicos de canto y piano en el Conservatorio Antonio María Valencia de esa ciudad, bajo la orientación del maestro Gilberto Escobar. ha sido invitado a cantar en Colonia, Bonn, Flensburg, Detmold, Cottbus y Hamburgo. Actuó como solista en conciertos y oratonos en Alemania, Holanda y Austria. En este concierto interpretó obras de Franz Schubert, P. Paolo Tosti, Maurice Ravel, Wolfgang A. Mozart, Richard Wagner, Giuseppe Verdi, Charles Gounod y Piotr I. Tchaikovsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan Carlos Mera, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Cuarteto Q-Arte, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Iturbi, piano (España)

José Iturbi, piano (España)

Por: José - Piano (España) Iturbi | Fecha: 09/03/1967

Concierto interpretado por el pianista José Iturbi. Iturb, nació en Valencia (España). A la edad de 3 años comenzó a tocar pequeñas piezas de piano. Su padre Ricardo Iturbi, le dio las primeras lecciones. A la edad de 5 años comenzó sus estudios con doña María Jordán. A los 7 años comenzó a enseñar a otros niños a tocar el piano. Sus maestros en composición fueron los profesores Eduardo López Chavarri y el señor Antich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

José Iturbi, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 18/05/1988

Concierto interpretado por la organista Jennifer Bate. Bate es una de las más importantes organistas de nuestros días. Su actividad comprende recitales, conciertos, conferencias, clases magistrales, conciertos para niños y programas de radiodifusión en diversos países del mundo. Entre sus presentaciones memorables por televisión cabe mencionar la realizada en el centro cultural South Bank de Londres -un programa dedicado enterament a Oliver Messiaen (ITEV) para el cual actuó además como consultora-, y la que ofreció en calidad de artista especial invitada para el programa de navidad de Sir Geraint Evans. Así mismo, formó parte del selecto grupo de artistas que fue presentado en la serie denominada "Grandes Instrumentistas del Mundo", transmitida en varios países. Los próximos proyectos de televisión incluyen un perfil de su vida y una historia del órgano y su música.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Volker Lutz, órgano (Alemania)

Volker Lutz, órgano (Alemania)

Por: Volker - Órgano (Alemania) Lutz | Fecha: 12/09/1973

Concierto interpretado por el organista Volker Lutz. Como representante de una generación de organistas alemanes Volver, nacido en 1941 empezó a la edad de seis años sus estudios musicales de violín y piano en Stuttgart, su ciudad natal. En el año de 1959 ingresó a la Escuela Superior de Música de Stuttgar y al mismo tiempo a la Escuela Superior de Música de la Iglesia Evangélica de Wurttember para dedicarse al estudio del órgano, piano y dirección y composición. Terminó sus estudios en 1966 con el título de “Músico de la Iglesia Evangélica”, categoría A.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Volker Lutz, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Villa, violín (Colombia)

Carlos Villa, violín (Colombia)

Por: Carlos - Violín (Colombia) Villa | Fecha: 06/03/1985

Concierto interpretado por el Violínista Carlos Villa, en compañía del pianista Harold Martina. Desde sus primeras presentaciones a la edad de ocho años en Colombia, país de su nacimiento, Carlos Villa ha recibido los más altos elogios del público y de la prensa. Graduado del famoso "Curtís lnstitute of Music" en Philadelphia, ha ofrecido recitales y conciertos por toda Europa, las Américas y Australia, figurando como solista bajo los más grandes directores, entre ellos Klemperer, Giulini, Sawallisch y Munchinger.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Villa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Maderas Colombia (Colombia)

Cuarteto de Maderas Colombia (Colombia)

Por: Cuarteto de Maderas Colombia (Colombia) | Fecha: 27/08/1989

Concierto interpretado por Cuarteto de Maderas Colombia. Grupo integrado por Zbigniew Zajac, Jaime Moreno, Andreas Schneider y Hector Manuel Pinzon Malagon. En este concierto interpretaron obras de Tadeusz Baird, Claude Debussy, Ernst Krenek, lgor Stravinsky, Gordon Jacob y Jean Françaix. El repertorio de este concierto también fue ejecutado a las 4 p.m.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Maderas Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones