Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40974 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 450

El Republicano: diario de la mañana - N. 450

Por: | Fecha: 14/01/1910

Director llropietario, ](lCARDO TillADO MACIA:; CONDWfOXES Serie de :J5 números ••••••. .. • •• $ N úmero suelto ..•••.••..••••....• li 70... !I 3 ... ~ , - at!'3sauo ........ .. .......... .... - ;1 .. i Anuncios, la palabra, small·pi ca... 1 Remitidos, columna .• •.•••...•... 1,000 ... Gacetilla, palabr................. 1 .. Sueltos, ____ .... .... ........... 3 .. Centímetro lineal de columna en las páginas exteriores............. 5 . • Centímetro lineal en las interiores · 10 •• Avisos en tipos especiales, precio convencional. Se sirven suscripciones en la ciudad. Las aumas que S8 ramiLln daben ponerse en el correo como valor declarado. DIARIO DE LA MAÑANA Iml'renta ,le EL REPUBLICANO CONDICIONES ~a ¡¡ 11( \ "f>(" ( ' .s . n t ~ H' ¡lcvolv('rtÍ. tjt1tlla :l lt!u­fI~, aWl I"nau(lo 81' onleue !'n~l' cn der Sl1 pn-i~ ati úl! . ('X l' 't{.:lltes. ~\ u :- (~ ,leVllf\lv8n origi1nalea. DirPt ri,;n telegráfica: REPUBLICANO. Apartado 124. Teléfono, 567. LR rorrespondencia debe dirigirse así: Sr, Director de EL REPUBLICANO Carrera 7", números 640, 642, 644 Y 646. Se canjea con todos los peri6dicos del pats. AÑO IV --SERIE V ~ República de Colombia--Sogotá, viernes 14 de Enero de 1910 NUMERO 450 HOLGUlN HERMANOS Acabmnos de recibir el mejor surtido de ROPA HECT-lA inglesa y francesa. Surtido como pleto de C.JlLZ.llDO francés y americano. . .JlUTO··STROP. La mejor máquin[l para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hOJa. 2.8 CALLE REAL~~510 YESQUJjJROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GR.J1."A"DRS D_ESCUE.JYTOS POR M.Jll'"O.R. . Camisas blancas y de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, bastones, paii :~elos, estatuas, etc. Botellas THERMOS. Conservan los líquidos á la misma temperatura. Calonblocks. Ca It/nta do res para cama:;, coches, etc. _~~-~~~_~r Director dejThe United 0~-PI'6sMte Muy señor mío: _ ElIenentro de llli completa satisfacción sa ~istemlt de fotografía sin máquina, por lo ge· nial y útil que resulta en la pt·áctica. Asími::mo me es gustoso declarar que "ay colabora· dar de su casa según reglamento de la rnism3 . De usted, Oésar A. han'iga Señor Director de The United O.o-Quito. Quito, Diciembre 2 dA 1909 Muy señor mío: Con gusto declam qno aprendí fúuilmcnLe sn sistema de Fotograf,a sin máquina, tanto que ya he empezn.do t. colaborar por sn cuenla, habiendo así quedado compl etampnte satis· fecho. De usted atento, Aleiandl'o Malllcheno R. Qnitu, 2 de Diciembre de I909 Señor Director de The United 0.° Muy señor mfo : Habiendo ]'~cibido una instrncción prácti ca de su sistema de Fotograf1a sin Müquina, con gllsto declaro que ~o encnentro fácil. práe:ico y de efecto artístico sorprendente, siendo qne no se necesita ningún conocimiento tle di bujo ó pintura, ]lÍ de aparatos especialef. Quedo de nsted aten to, seguro servidor, Oésar Valencia G. Quito, 2 de Diciembre de 1909 Señor Director de The Ui!ited O.o-Presente. Muy señor mío: Me es satisfactorio declamr que he encontrado sumamente fácil y práctico su sistema de Fotografía sin Máquiua, habiéndolo aprendido con una $oJa lección ptáctica, por lo Cllal ya he empezado á ejecutar h6rmosas fotografías de colores y negras, con resultado muy Ii· sonjero. Tambien les doy las gracias por la puntualidad con que se me abona lo correspondiente nI trnbajo que diariamente les entrego. . Quedo (10 usted atenta, segura servidOl'a, Isabel Z.-J. L. Señor Director de The Unite(l 0.°-'-- Presente. QtlÍto,2 de Dici~mbre de 1909 M!lv Io;P1Wl' lDío: IIe 'al' ''~lld id o l'ápida ) fácilmente su "i ~tema de Fotografía sin máquina, qne además de procura rme uu 0l'"radablG entretenimientu, me ¡'esulta una fuente de ganauCJa, por lo cual me es gnstoso deul ~. larme uompletamcnte satisf€cha. Quedo de ustp.d atenta, segura servidora, Leon01' González Todo lo q e 'á usted ¡ SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS , ~ UrrlLES PARA PINTORES, PARA POLVOR JSTAS, PARA CERVE- ~ CfROS y E~ GENERAL PARA I NnUS TRIALE~, ACEITES PARA ' e M AQUlN AS, ACCESORIOS PA RA F r\ RMACT r\, etc., lo cnClH"ltra ~ en las m~jores cOlldic:iones y á los preeios más bajo!'ól en la ~ DEL 'DROGUERILl ." 0>­•• :E =.8 DOOTOR ALEJANDRO HERRERA R. = ~ 2~a CALLE DE FLORIAN 1== u.. Números 242 y 244-Bogotá I ~ c:( --~ NEGOCIO FACIL SENCILLO y PRODUCTIVO ES EL BE F.IlBRIC.I1R IJ1A.N'TEQUILL.Il Vendemos una DESCREMADORA v una BATIDORA, últi- . ~ IIlOS modelos q De se fabrican. N ada tan perfecto h~ venido aquÍ, Tienen repuestos, y vale la pareja $ 220, oro . Zalaloea Hermanos HOLLMANN y C? Plaza de Sollvar. Importación-Exportación Ofrecen á los precios más bajos de la plaza un comple­to surtido de ferretería. Hierro de Suecia legítimo, en . todos los tamaños. Punti· llas de París, de media pulgada hasta 5 pulgadas. Ha­chas, Zapapicos, Barras y Barretones. Oadenas gruesas y para perros. Oerraduras para baúles, escapar~ües y cajas. Candados de hierro y de cobre. Herramientas de calidad garantizada para carpinteros. Resortes para muebles. ' Tachuelas amarillas y negras. Cordaje de cáñamo en todos los gruesos. Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti-los modernos y elegantes. Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería. Machetes. Ouchillos para mesa. Navajas y máquinas para afeitar. etc. etc. Los afamados cigarrillos Sail em Heikum de venta única· mente donde Hollmann & O." Y Obregón &: Pizallo. ~ C'j .... C) d C) 01) ..C..'.j <:) ~ C) oc ~ '.t .• IJQ (.) ;:J (") \:l"! ~-~I- -f-O-Q-f-ll--. ~-f---I-~\--~y~,-, -i-'-~,.--¡l-.-~--.L-E--~--I-~-~-be~;choenla~m~~~~~cionesdetoda c~se'~ 1;' ¡J ¡J trabajos tipográficos. Venta permanente de toda clase de ele­mentos de imprenta.-Un lindo y variado surtido de últimas novedades en tarjetas y papeles de lujo para partes de ma· ·~JUAN ·CASIS. .... trimonio, invitaciones, etc. Carrera 6.\ numero 254-Apm'tado 13 LA MEJOR NOVEDAD EN TARJETAS DE VISITA DESPACHOS POR GORREO ORGANIZACION" Peri.ódico Liberal, Medellín Se sirven suscripciones y se venden números sueltos en la Administración de EL REPUBLICANO-Carrera 7.a, número 640 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Habla el Mayordomo DE Mr. WHITE Señor Director de EL REPUBLICANO-Bogotá Eu todos los círculos políticos y basta ('n la última capa social se deja oír una vnz de protesta contra esta reclamacilÍ~, pues Aquí todo el mundo conoció á míster White y sa­he de lIlanera pe sitiva que nUll ca tuvo ni la milésima part.e ue lo que hoy le recono­ció el Ministro Calderón. . Si en esta reclamación torna cartas el Congreso, eH necesario q ne se reciba u al­gunns declaraciones en esta ciudarl, eOl1lo la de CasilIliro Oviedo, mayordomo que fne del señor White, quien hace un mOlllento Ole aseguró, y 1<> dirá también bajo jura­mento, que acompañó en toda la guena á dicho señor, y que cuanuo ésta terminó, no había perdido Whito 1\11 centavo, sino que antes prosperó, trahajando líeitamettte, l'S · cudado por la bandera de su país. B,\y IIlU · chas decl a raciones en est<, sentido y que es­toy pronto á remitirle cn:wdojnst.ed ]¡IS pida, señor Director, pues tlll el Tolima se hará todo esfuerzo porque el desacreditado Mi­nistro señor Calderón no a rruin,e á Colom ­bia, reconociendo ingentes sumas á quien vivió eu situacion muy ~ cercaua á la po­breza. En este asunto hay que averiguar mucho para conocer los culpables, pues se me pa . . ¡'ece mucbo al de Paup.má por el lado del negocio. Corresponsal El Distrito Palomino Bogot", Euero 13 da 1910 Sr. Director 'de EL REPUBLICANo- P reSe"!e Por un I1migo:he;sabido: que el periódico :diri. gido por usted reprodnce, en todo ó en parte, una hoja suelta firmada por algunos individll08 del pueblo deIPinillos, ' rcllltiva al cllm bio de cabecera del distrito del mismo nombre, y en la cual se insinúa un hecho calumnioso respecto de m!. El Porvenir de Cartagenl1, ciudad nOllde:¡he vi· vido la mayor parte de mi vida, dio cuenta-'de di-cha hoja, y agregó: . • "Entendemos que caso de ser cierto lo que afirma la hoja, el doctor Dávila no prest6 en ese asuuto sino sus servici03 como abogado, los cua­les, naturalmente, tenían que ser remunerados!' (N úmero,3,531 de El Port'enir). El mencionado periódico no milita en las filas á qne poltticamente me honro en pertenecer, pero conociéndoseme muy bien en Cartagena, rechazo hidalgamente lo que de desdoroso pudiera haber en el hecho aseverado respecto al suscrito. Al conocer el respectivo suelto del diario car­tagenero, le puse d telegrama siguien te : "Bogotá, Diciembre 31 de 1909 Director Porvenir-Cartageua, Acabo VOl' su elto en número doce (12) pre­sente, intituladCl Distrito Palomino, según el cual individuos de Pinillos, que no tengo gusto couo­cer, dicen pOI' ?'efel'eneia impersonal haber recibi­do yo parte de suma mayor por erección dicho distrito; de lo que sírvese usted darme traslado, haeiendo sal vedad fin al que le agradezco. Quien como yo ha llevado no corta vida, modesta y hasta de privaciones por no desviarse senda pro­bidad, creo no necesita defenderse de falsa im· putaci6n como esa. Servidor, compatriota, MANUEL DÁVlLA FL6REz" zf q La Guardia Blanca No~ perllritilllOS dar algullos ,latos sobre la reclall1llción White, á fin de que sirvan p
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 450

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 458

El Republicano: diario de la mañana - N. 458

Por: | Fecha: 24/01/1910

Director propi etario, RICA lU 10 'J'lH A))O Al L\S CONDJCJONES S,'rie ,le uú"'erv> • • .••• . . . . .. 'r , O N úmeru suelto ....... . . ah .. . . .. _. _ _ • ... - atrasado. _ . ••. ___ __ •. ___ . 5 . . Anunoios, la palabra, sman·pica... 1 column' ......•. ..• .• • 1,000 ... Oaretill a, palabra . . ••• ... .. . . . • •. 1 .. Sueltol, ........ .... . . . . 3 .. Centímetro lineal de co lumna on las página! exteriores.. . . . ........ 5 . . Centímetro liueal en las interiores - 10 •• Avieus en tipos especiales, precio convenciollal. Se sirven suscripoiones en la ciudttd, Lu sumas que . e remitAn deben ponerse eu el correo oomo valor declarado. DIARIO DE LA MAÑANA Tmprellta de EL REPUBLICANO Los Agentes tienen dereoho .120 por 100 ,le la g sumas quo recaudon. I I¡I, I Contr:-ttado un a viso por un número deLermi-uadü de veces, no ee devolvern BumR algu-na , aun ouando se oreleno suspender su Pll- 1,1ü:}1r-ióu. En IOR romit itl oB ni se cobran ui se de vuel'Ven excedentes. N u se devuelven orlginal68. Dirección telegráfi ca : REPUBLICANO. Apartado 124. T eléfono, 567. La correspondencia dobe dirigirse así : Sr. Director de EL REPUBLICANO Carrera 7·, números 640, 642, 644 Y 646. Se canjea con todos los periódicos del pal •• AÑO IV--SERIE V República de Colombia--Bogota., lunes 24 de Enero de 1910 NUMERO 458 HOLGUlN HEH ANOS Acabamos de recibir el mejor surtido de ROP44 HECHA inglesa y francesa. Surtido com-pleto de CALZADO francés y americano. A UTO--STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hoja. YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GRANDE S DESCUENTOS POR MAYOR. 2. a CALLE REAL ...... 510 Camisas blancas.1J de color, cuellos, puños, corbata$, paraguas, bastones, pa'ñuelos, estatuas, etc. Botellas THERMOS. á la misma tempm·at'ura. Calonblocks. Calentadores para camas, coches, etc. Conserv.an los líquidos En la Escuela"-IMilitar se Ilecesita un sa.áre,!un zapatero Y. un tala-bartero, Se atienden propueetas de 2:á¡4. El mejor surtido de .alfombr/l. de fique. Fábrica Nacional de Tejidos. 1: Can" Flol'i{m, CIGARRILLOS Legitimidad, Bastos, Argelinos, Bock y Susini. Camas doradas. Silletas de paja. Cerradura s. Can· dados " Yale." Mautas para viaje. Géneros ingle-ses. Polainas. Gualdrapas. Aperoli de Cabeza. Es-tribos de cobre y de ahJ,¡piuium. Ti nas esmalta-das. Calentadores para baño. Lavabos. Brandy "Hennessy." Oerveza alemana. Champañes. "Mo· napole" y "Pommery." Naipes para tresillo y po· ker. Tapeton es para piso y par a muebles. Bombi· Ilos de doble luz. Te número 7. Precios muy baj os. Se arriendan en Villa vicencio, á media hora ue la población, dos magnl fi cos potreros. que ceban ha$ta tl'esoien. tas reses y veinte bestias. Está n perfeetamentc cc-rcados y t ienen muy buenas y abundantes aguas, corrales y enramadas para salinas. Dirigit'se al señol' Manuel Venegas, en Villa-vicencio, quien los informes :qne el pidan. Es iududa ble 4ue t oda persona que desee un retr:. ' o ó grupo á su entera satisfacción tie nc yue ocurrir directamente á la Fotografía de la Hoz. 133, calle --_ . .. _--- - . _------_. - - ' Cabezas para muñecas, zapatos, guantes, medias, delanta. les, peinetas, etc. Todo pal·1t muñecas. Almacén de los Ni110 s La inyección antiblenorrágica del doctor Deymier. Es inf!llible para combatir las enfermedades de la juventud. De venta en la Farmacia Central de F ernández Hermanos, Plaza de Boll· val', números 265 y 267, antigna" Galerías, y Ca lIe de Florián, número 222. ' Para el sudor en las manos yen los pies, Polvos Rltsos_ Farmacia Cent ral, P laza de Bolívar, números 265 y 267, antiguas Galerías, y Calle l. de Flo l'ián, número 222. Marfilina de Pompadour Colegio de Ramírez LICEO MERCANTIL E stá n abiert as las matrícul as de 1; á 10 Y de 1 á 4, en el amplio, higiénico y ele · gante local en la Plaza de La Ca pnchina, frente á la Ig lesia (antiguo H otel Metl'opo· lhallo). Las tareas princi piarán el 3 Je Fe . br ero. Pídase e l P I'Ospecto en el local d el Oolegio y en h Librería Colombian a. El doctor Patrocinio Draz F. Médico Cirujano de la TJniversidad Nacional, es· tará en Subachúque los sábados y domingos y en Bogotá el resto de la semana, en donde oye con-sultas de 1 á 3 p. m. en Sil casa de habitación si-tuada en la carrera 5:, número 258. Viajes al campo por precios módicos. Dirección telegráfica: Triallón. U sela usted y conservará su dentadura limpia y L G' d Saco-levitas n e -- - - y de color. Sastrería de Domingo . SIN EXCEPCiÓN . EL REPUBLIOANO no publica ·gt·atis sino las infurmllciones de los corres ponsales y los artículos que el Director solicite de los co labor adores. Auto--atrop La mej or máq u ina para afeitarse. Briqueta El mejor yesquero contra el viento para fumadores. Grandes descuentos! Holguín Hermanos, carrera 7.8-510. Para felicitaciones de año nuevo sana, consiguiendo al mismo tiempo un ali ento ates en Irar ot L b t . d F J T . - balsámico. De vellta en la FarmaCia Central de S d b' a ora OrIO e . . apla I Fel'l1ández .Hermanos, Plaza de Bolívar, números e ven e uno extenRO y muy len tuado. Restl'epo Hermanos . nada más lindo, original y atractivo que Sl-las taljetas postales con poesías ilustra- Compramos Carrera 14, número 38, Bogotá. 265 Y 267, antiguas Galerlas, y Call e de Florián, lO' alondras y pericos de Australia. Análisis qnímieos y microgl'áficos de orinas, le· nÚpmer? 2d22- d t $ 25 d 240 I'J utenc\er se con Hijos de Antonio M: das de los mejores poetas nacionales. Almacén de los Niños I ()bes, sangre etc. etc. \ reClO e ca It paque e,' ; ocena, . I MOl'eno. Call p el e Fl or ián. ---------------------------- Fotografía de Ariza--256, calle 13. I TENEMOS Hotel Oontinental .. I Calle de la Ca l'l' era, nÚmer o 320 O E 3 O A 3 5 SUCRES De ,clase para huéspedes y __ I CJ m ensales.Vls ltese. S EMANA LES '!>aradisfraz PARA. LA VENTA UN MAGNIFIOO , pueden' ganar fácilmente señores, señoras, seño-ritas, trabajando en sus casas y en las horas per-didas del día, por su propia cuenta ó por la nués-tra; artículo fácil y entretenido de FOTOG RAFIA SIN MÁQUINA Pldanse informes y prospecto gratis á "THE· UNITED 0.°" Apartado Correo número 300 Barbas, pelucas y bigotes.-Almacén de 108 Niños. Dr. Pedro Emilio Ru bi o, Médico Apr obado pO!' los Pl·oj esores de la lJ'rIcultad de Bogotá- E3pecialidades de Rotánica - Galle21, mí· 1IIel·0 36 h (Galie de las Béjares). Ca sa productorde específicos que se despachan para todas partes del pa ís. Disti n tos específicos garan tizados para Tisis pnl monar, EscrójttlQs, Cataratas" Epilepsia, Erupcio-mI rascosas rebeld es, Hígado, Riñones, Afeccio· nes pulmonares diversas, Calvicie, Reumatismo, Raquitismo, Gdpa, Ptludismo, Slfili s, etc. etc. Pregtt1lte usted p OI' la s curaciones hechas-Tamo . RASTRILLO DE DISCOS Próxim'umente Ileg'un arados de discos, sencillos y do-bles. Arados de reja. Máquinas de s e mbrar trigo. Zalsluea Hermanos EN LA P I.lAZA l):BJ BOLIVAR Carrera de Guayaquil, casa de los herederos de don José M.a ría Lasso l b_iéu_ h. a'_ y d_es_pa_ch_o lo_s d_¡/ls _de fies_ta. ____ -Casa central QUITO ECUADOR Casa central 11· Comprará un pleito HOLLMANN y C? """""""'., Advierto al público, para prevenir perjni cios' '($'t I que la easa situada en la carrera 11 de esta ciu· Plaza de Bollvar. Importación-Exportación 1 dad, cuyo rem!lte se ha acordado por si Juzgado T d I á t d en el juicio de sucesióu de Ramón Varela, la O O O que u s e _ to cuya n ulidsd é inexistencia tengo demandada. Ofrecen á los precios más bajos de la plaza un comple-to surtido de ferretería. SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS C. S. V ALENZUELA EL TRIANGULO UTILES PARA PINTORES, PARA P O L VORrsTAS, PA R A CERVE- E sta magn ífi ca fin cR, eo n más de 58,000 CEROS Y EN GENERAL PARA I N DUSTRIALES, ACEITES PARA . ál'boles de café, cañaduzales y p lat aueras, , edificios .v maquinar ia completa pz.ra e l la· l\1A QUlNAS, ACCESORIOS PARA FARMACIA, etc., lo encuentra b or <'o uel café, t rapilJhe de hierro, uno y Hierro de Suecia legítimo, en todos los tamaños. Punti-llas de París, de media pulgada hasta 5 pulgadas. Ha-chas, Zapapicos, Barras y Barretones. .' Oadenas gruesas y para perros. . Oerraduras para baúles, escapar l1tes y cajas. , I Otl'l\ mo vid os por agua; par'\ habita . en las mejores condiciones y á los pre c i os lnas bajos en a ci6n y para trahaj ndores, lI!o(ua en 11 .JUudan- Oandados de hierro y de cobre. Herramientas ele calidad garantizada carpinteros. Resortes para muebles. D OGUE R Ill DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA R. 2." CALLE DE FLORIAN Números 242 y 244--Bogotá LA IMPERIAL GRAN PANADERIA DE VIENA Fábrica fundada en 1885 Premiada con Medalla y Diploma de primer a clase en la Exposición Nacional . de 1907 Veinticincolaños de práctica cous · t ci ut e úlD pleaGdo ¡¡"lamente los me-jor ·e .. obrPI'os naci,,"al,,>, bajo J¡t ciólJ ,le há hi :"S ol.';rar;"s "" , en edifi cio coni.!rll Í,lo mell lo pam esta E 11 1¡JlT" }, cou 1l0¡-') oS mod(!rnos u; tot teriati ln:imas do pri ltw-ra clase, han puesto en condicio· nes especiales y fuera de:co/UpQtencia en la produccióu de este /l.l'tículo. N lles· tra producción diaria hoy de 2:' ,000 peslls Y estamos capacidad de del' un pedido doble, ofreciendo siem· pre las mejol'es calidades, los más d· to' dfscuentos. es /ricia puntualidad en el"despacho qu', ve ri-¡ de cuatro á 3eis ele; la lIulñan al -y ante todo, cuidado y aseo excel' cional en la preparación y aCflrreo de nuestros prounctns, 1,) que, en tra-tándose dI' este de:Ul'a 1ldí-sima imp01·ta1lcirr. Ir NuelltrosIDroductos son l os m ejores I! ¡¡ Los que se conSUT! ' en en 10s·principalesColegios, Clubs.y.casas de familias de la:ciudad !! 11 Grandell!ventajas pua IOF(clien1e¡;; !I Calle 20, N.O 95-TeléfoJlo 6 08 cia par a e l movimiento de la maq uinaria, el regadío de las plantacio n es y el servicio de la casa, cl ima salla y títu los co rrectos , situada á hora y mt>d ia de Al bán (Ag ua lRr ga) jurisdicc ión de Sasailllll. Se 1'ematará en el Juzgado 2.0 del Circuito de Bogotá el día 22 de Febrero del presente ano . Tachuelas amarillas y negras. Oordaje de cáñamo en todos los gruesos. Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti-los modernos y elegantes. de remate, $ 4,000 0 1'0 . Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería. Machetes. Ouchillos para mesa. Para míÍs pormenor es entenderse en la h aciend a con la seño ra Eugeni a Aldana de Piñeros y en Bogotá con Eu geni o Orte-g a ó F ederi co Rivas F r ade. Navajas y máquinas para afeitar. etc. etc. Los!afamados cigarrillos Sailem Heikum ele venta única-mente donde Hollmann & O .. Y Obregón & Pizano. Se arrienda la fi nca de Tiqltiza, en Chía. Pormenores, calle 10 número 133. QUIERE USTED SABER UN SECRETO? Si antes, por egoísmo, no había sacado á usted de la ..J :,) :-g cia la sangre por enfermedades de herencia ó contagio. 00 00 t: 2 También se ensucia por mala digestión, por indigestión g e (l,) de alimentos alterados, por atonía de los órganos, por ;<;::: 00 "O <.1) o .§ malas secreción y eliminación, por- gula, por debilidad, ro.8 "O c;a ': I por remedios no eliminados y hasta por susto. Buscar el ...:¡ -§ $ 2 = I equilibrio (lel sistema crm la limpie¿a de los intestinos, .8 8 >-Ii I de la sangre, del hígado etc., es buscar verdaderamente O gs () salud, que da dicha. -Esa la da el JARABE DE LAS AL- ..o VAREZ. De venta, único depósit o, del Comer- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL REPUBLICANO TALLER , La Farmacia Y Droguerla Oasa de familia ESTABLECIMIENTO DBJ MECANICA DE SASTRERIA del Dr. Luis Cuervo Márquez Exclusivamente para caballeros de buenas . costumbres. Confecdón de ropa para hombres y vestidos de paño para serloras. está recibiendo n,bundante surtido de Drogas y . Este conocido establecimiento se ha tras- Medicinas de las mejm·as Casas europPRs y lime· ladado á la famosa casa número 49h de la r]Canas, . . . . I calle 15 (una cuadra 'abajo de la iglesi:l de (Bogotá, calle 12-Telégrafo: Oumar) Vida cómoda, holgada y decente disfruta¡·á en el hogar el que se aprove-che de las notables mejoras h echas recientemente en los siguientes aparatos: Surtido oe paiíos, pintas última novedad. COI'tes para pantalón y para chaleco. CalIdad, la mOJor- Slll competenCia San Francisco camellón del tranvía) y ofre- Empaques crudadosos. '. . ' Jr.SUS QUINTERO . CALLE 12, NUMERO 158 ce nuevamente sus servlClOS á su numero-sa y escogida clientela. . Habrá comedores· especiales para seño-ras y otro para sacerdotes. Calentadores de presión para baño JESUS QUINTERO Calle 12, .número 158 Baño, luz eléctrica y buenas habitaciones fuéra de que la alimentación es esmerada. Surtido completo de ropa Rodríguez y C": hecha pal'a hombres. Cami-sas, cuellos, puños, ropa in te- Importante en los cuales el agua caliente sube automáticamente hasta donde se necesite y la lleva á la distancia que convenga, llalentando de paso para el baño de regade-ra y para la tina, las sábanas y demás útiles, sin que haya necesidad de aumento de combustible, y verificándose la calefacción en la misma pieza del baño al al-cance inmediato y directo del que lo haya disfrutado Este aparato, que se halla debidamente patentado, se vende por Julio Ouéllar B., como único Agente en Colombia. Cocinas económicas patentadas perfeccionadas sobre los IT,ejores modelos. rior de lana y de algodón, etc. Persona apta, de responsabilidad, con inmf\jo. d rabies referencias, cuidadosa con lo arrendado, es· etc. Calza o y para tricto hombre cumplido, necesita urgentemente Excusados inodoros ingleses ALFOMBRAS DE YUTE Y DE La Fábrica Nacional de Tejidos avisa á sus numerosos clientes que sus pro-ductos son fabricados en tlillal'es auto-máticos, y que por ser pasados por ci-lindros especiales, resisten todo uso sin deformarse. Están á la venta úniclÍ.men-te en' su almacén de la 1": Calle de Flo-rián, número 192, y no tiene ninguna sucursal en la ciudad. b 11 una hacienda donde situar su hato. ca a eros y señoras. Paga bien tierra buena, sana, cercana estación ., • al¡:runa en la Sabana ó inmediaciones Bogotá. niquelados de sistema BItO ó bajo, según se quiera, y con cámara de aire com- P'rec'tos s'tn competenc'ta Informarse, Avenida Colón 304. primido. , Bombas aspirantes é impelentes - - - - Cueros de glacé I ' i a, III! 28 I . d d F'I' S I é H·' Arrendamiento 'iP e pIe, on e e IX a azar I]OS. < Primera calle Florián, 186 y 186 A. Se arrienda la casa número 483 de ca-de fáoil manejo aun para los niños. rrera 8. a (calle nueva de Florián). En la cae Economla de tiempo, trabajo Y dinero La galerla más moderna Cemento Romano sa número 481i de la misma carrera sti dan de primera calidad, puede usted comprar á los precios más bajos. Ocurra á fa oficina judicial del Dr. Marco A. Muñoz o. Carrera S."-Calle nueva de Florián-número pormenores. Magnífico negocio hará qnien tome en arrendamiento en Tresesquinas de Sesquilé una casa con solar, sem bl'adero, tres po· treros, establecimiento de herrerla, carretería con El que quiera aprovecharse con grandes ventajas de la libertad de indus-tria, debe comprar los afamados ALAMBIQUES Ó APARATOS DE DESTILAOIÓN PATEN-TADOS, que vende únicamente 'JULIO OUÉLLAR B.; en sU ESTABLEOIMIENTO DE MEOÁNIOA.-Bogotá. calle 14, número 124. (Frente al Templo Protestante). 342 • y elegante de la capital es sin duda alguna la de la Fotografía de la Hoz. Por consi-guiente, toda persona que necesite un mag-nífico retrato, tiene que ocurrir direeta-mente á dicho estableci nliento, situado en B09,0tá;en la calle númaro 133, detrás de Mn Bartolomé. Cortes de fantasla matedal y ;uu con ca.ballos. Informes: en- , tenderse en osta CIudad co' el doctor Arturo Par· para pantalón y chaleco. Sastrería de do Morales, acera oriental l'arque de Santander, y Domingo E. Alvarez C.-Calle U, núme- en Sesquilé con Zenón Maldonado M. Postales con poeslas ilustradas I Oportunidad con retratos de ¡>ersonajes notables, artistas cé- Se compra una casa nequeña con agua, lebres, etc. Al reCIbo de $ 2-00 oro se envla un I . { D' • • • • variado muestrario, Por $ 4-00 se remite un mues- excusado y solar, bIen situada. · mí{lrse 1. ros 122 a y 122 b. ------- trario más completo. calle de Florián, n6mero 333, 6 á la calle Fotografia de A. A. Ariza-Apartado 235, Bo-I 9' cuadra 14· número 267 ¡Importante! El Dr. José Ignacio Uribe ha abierto su Cúnsultorio en la casa número 132 acera Norte de la Plaza de Las Nieves. gotá. . , ' . COMPAÑIA DE SAMACA FABRICA NACIONAL DE IDLADOS y TEJIDOS Se avisa á las personas que tieu.en cueutas peno dientes eu J,. sombrería de CI·UZ Barragán (carre. ra 7. ' número 463) que si no pasau á arreglarlas en el curso de uu mes, les publicaremos sus nomo Estudios especiales eu los de Parls, Piel, enfermedades 'ven9reas y sifili ticas. Consnlta de 1 á 3. bres sin consideración . Monsieur Georges Autourde Ocasión excepcional PROFESOR PARISIENSE , ,' con nneva reducción de se vpnden los muebles que quedan en la casa numero 209 de la Compañía GENERAL DE Seguros Establecida en Colombia con un capital de DOS MILLONES DE PESOS ORO Paños de algodón, man-tas. Diagonales blancos y listados. Género para col-chón. Bellísimas telas para traje de señora. Oobijas, etc. etc. avisa á sus discípulos y al público en general, I c:arrera frente al Capitolio. que continúa dictando sus provechosas clases. De 1 á 3 p. m. Dirigirse á "La Alianza,» carrera 7.&' números ------'-' ---------- 625 Y 625 a. \ Non plus ultra . Hotel en San Cristóbal Ejecución insuperable, correcto parecido, no Tiene por norma: Libt1ralidad en la liquidación de las pérdidas y rapidez en el pago de los siniestros . Asegura" contra inceudio" en Bogotá los edificios y la mercancía, cobran- , tienen rival por su elegancia y hermosura las am- Contiguo al puente pliaciones de Ariza. 50 por 100 más baratas que Visite .usted nuestro , al-macén: Calle de San Miguel, números 121 y 123 ---------- ----------- Botas americanas de color para hombre. Gran surtido de medias de lana y de algodón. Paragnas. Camislts blancas y con pechera de color. Pañuelos de seda _para el cuello y de lino finlsimo para él bolsillo. Cuellos, puños, corbatas, No perdáis la ocasión, que todo es muy bueuo y muy barato. Almacén de Benjamín Tejada M. Calle 12, número H)3. Or!!anizado últimamente, los nllevos empresa' rios tienen el honor de ponerlo á diRposición del público. ::)e sirven desayunos, almnerzos, comidas y ce-nas, y los apetitosos piquetes á la orden del cliente. Elegantes comedores reservados para familias. La cantina está surtida de excelentes vinos,li. cores, ra' Jho, dulces finos, galletas, etc. etc. (1ervezas de todas marcas. Actividad, aseo Y esmero. Todo á'precios mo- , derados. Nitro en ninguna otra parte. Fotografía de Ariza-256, calle 13. Bogotá. Para veraneo Se venden vestidos de lino para señoras, última moda. Casa, calle 15, número 56.-Bogotá. ALEJANDRO RODRIGUEZ FORERO DOCTOR EN JURISPRUDENCIA desempeña negocios judiciales y admi-nistrativos en Bogotá. Oficina 344 y 346, carrera 6.', casa 122, carrera Telegra-mas: Arodríguez. Imaginari et laporare vita nostra est azufre, antimonio y toda cla-se de materiales para piro-técnica, Farmacia ' Central, Para negocio visitar la Fotograffa de Ariza es un ver-dadero spo,·t, un esparcimiento y un ver - dadero goce del espíritu. Todos los ade-lantos modernos del arte se apovechan· inteligentemente en ese afamado taller de la calle 13, número 256, Plaza de Bolívar, números El más abundante y variado surtido de útiles de 265 y .2 67 ' antiguas Galerías , I dlClOnes dloon deen cSuaemntprear uMsteadtt.z , en B1o9.g8 omtáe, jo2r,e"s Ccaolnle· y calle de Florián, número Real, Bazar Veracruz. 222. .\ Ya está abierta la matrícula en caJ II.S' carteras dlstll1tas lm- V estidos de saco corto, redondos y cruzados. Sastrería de Do-mingo E. Alvarez C. do surtido. FarmaCIa HomeopátIca del Dr. del Colegio Dental, de 12 á 2 p. ·m. en el local del Pabón, carrera 8.', frente al Capitolio. Colegio, calle l' de San Miguel. Sin tregua y sin descanso . Aun cuando soy bastan temente conocido como . activo, diligente, honrado y con algunos . conOCImIentos, no obstante hago sabel· á toda mi clientela, 1.0 mismo que á nacionales y que contlUúo eucar¡:rándome de la ges· tIón de toda clase de negocios relacionados con mi p'rofesión, y especialmente en i!licios ejecu· tlvOS, de suceSión, de separaelón de bIenes de ali-mentos, de liquidación de la sociedad de Iicenciás para ó. vender los bienes de mUjer casada; de habIlitaCIón de edad; de pensio nes y recompensas, de jubilailrirz OOLpMBIANA ·'EL REPUBLICANO " Suplica á los señores anuneiadores y suscriptores se sirvan cancelar sus cuentas á la mayor brevedad .posible .' . ORGANIZACION" . Periódico Liberal, . Medellí'o Se sirven suscripciones y se venden números sueltos en la Administración de EL REPUBLICANO-Carrera 7.\ número 640 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 458

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 461

El Republicano: diario de la mañana - N. 461

Por: | Fecha: 27/01/1910

Director propietario, H!CAlmo TIlU))ü ~l.\ C 1A S CONDICIONES Seric du:!5 ll i: l ll t' f(I~ _ _ _ _ . _. _____ $ jO .. . Número suelto .. ____ __ . ____ . _____ ; ~ ." - atrasado ........ ,. __ .. __ ._""" 5 ., A nuncios, la palal)ra, small -pita " , 1 Romiti que puhlicámos ha ce pocos dlas, en dos considel'andos : }.O Que el Ministerio de Relacioues Ex­teriores dispuso qne el señor Procurador promoviera una iJi ~' estigflción encliminada :í a verigu31' si ha 11 ocurrido hechos de los cuales se desprenda la falsedad ó la injus' ticia de la r!:'clalllaéión, v 2.° Que el señor Ministro dl'l Tesoro, por su parte, hadictado también providen ­cias que tienden á asegurar los illtereses del Fisco. para el caso eventual (sic) de falsedad ó invalidez. El señor Ministro entrega, por tnnto, la reclamación vVhite para una doble inves · tigación : la relllcionada con la fa lsedud, y la referente á la i-nvalidez. La primera es de la competencia de los Jueces crimina­les: la segunda, nó. En la p,riml'ra se inquirirá si el recla­mante doctor Villa incurrió en errores de hecho en el juramento que prest.ó; si los testigos faltaron á la verrlad, si el título en que se apoya la reclamación está ó nó falsificado. La invest.igación refel'ellte !Í la justicia de la demanda White y á la validez ó efica· cia del fallo del Ministerio es una cuestión ' . compleja que abarea cuestionl's de hecho y de derpcho. Si se prueba, por I'jemplo. la falsedad de los bechos en que se apova la reclamación, ésta no será justa; pero las cuestion ~s ele derecho no son ni pueden ser materia de investigación en el sentido restringido de la palabra, sino de debate que uebe termi· nar por nn fallo. Süpongamos que el señor Procurador halla COIIIO nosotros que no está probado que los semovientes pel'tenecie l'an durante la guert'1l pasada á MI'. Wbite, que la re· clamación se pre~entó cuando había cadu­cado el término de los treinta díns, y en una palabra, que la pro banza es dl'ficiente por muchos aspectos, i con eso será bastau· te para libertar ¡í la Nación de la obliga­ción de cUlllplir el fallo ministerial f No lo creemos ; estos paliativos no con­ducen á nada pl'líctico, ni mucho mellos fa vorable para el Tesoro. Ya los uefensores de .]a demanda nos hablan del el)lpleo de la fuerza, y en breve se dirigirán al señor Ministro de Sn Majes tall Británica para recordarle qne el artícu · lo 18 de la Ley 27 de 1903 nutoriza la re clamación por la vía dipl-omática por falta de ejecución de la sentencia dell\iinisterio, que consideran como un fallo definitivo .• La manera como el señor Millistro ha fallado nuestra petición mnestra su haui· Iidad para eludir' ulla respuesta categórica en un asunto que le es enojoso, pero el país no puede conformarse con esos proce· dimientos dilatorios, que conducirían el asu'nto, ti la larga, al terreno de la vía di· plomática. ¡ Qué bien conOl'en algnnos políticos nuestro temperalllento! Ellos saben que después de los primeros momentos en que el patriotiamo se exalta, viene la calma y entonces de oirán las voces .tranquilas que ante las imposiciones de 1<1. fu erza. aconsejarán J'esignación y el cumplimien. to estricto del fallo. El señor Procurador debe pedir la re­consideración, en cnmplimiento de lo que dispone el inciso 6.° del Artículo 258 ' de la Ley 149 de 1888, porque el fa llo admi­nistrativo no tiene, como su Hombre lo in­uica, carácter de una sentenci ~ , sino de una oferta de pago, ó estimación que hace el Gobierno de la reclamación. Decimos que el fallo no reviste los ca· lacteres de una senteucia porque el Al'tícu- ~ lo 2. ~ de la Ley 27 de 1903 establece que cuando el reclamante no se conformare con la estimación que hiciere el Gobierno, tendrá libre su acción ante el Poder J udi. cial, para que éste dedda en juicio ordina­rio sobre el intf! rés de la reclamación, á no ser que acepte los términos de arreglo que el Gobierno le ofrezca; de donde se infiere que si el reclamante tiene derecho para no conformarse con la estimaci6n, la Naci6n también puede, por medio de su represen­tllnte, oponer todos los recursos legales. Si esto no fuera así, resnltaría qlle los le. gisladores de 1903 habían entregado nI país maniatado Á la omnímoda voluntad del Ministro de Relaciones Exteriores, y que éste podía condenar al pago de las más injustas reclamacioues, sin defensa posible para la Nación, que ('s lo que pretenden los defensores de la reclamación White. Tamaña interpretación sería un absur­dO, máxime cuando el artículo 1.0 de la Ley 27 citada, dice que " el Poder Ej ecutivo, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, fallará en cada caso de acuerdo con las prescri¡:;ciones del del'eeho común con el cual no andan reñidos los recursos de reconsideración y de revocatoria. Nada m~s honroso para el sf'ñor Minis tro, plll' ot.r:l p H rt~ , qu ':\ reconocer Sil erro". ya quP, como lo dice en su Resolución, )1" estH en total desacuerdo con n080tr06, sino solall\f'llte "en algunos pu ntos de dOl'tJi na legal " La conformidad en un solo pu nto de c1octrina. justifica la revocator ia. El ~. 3ñoi· Ministro puede aún I'egl'esnr al tel'reüv de la justicia y de la ley. r..F.R. -A los neos, á los trecemarcistas, á los inmaculado~, á los perezotistas. q. los gaceteros, á los restauradores, á los equi­distantes, á los tamalibtas, á los metepatis· tas, á los guacb~"acos, á los ineontamina­do~, á los dn vilafloristas, á los wbitistas, á los cOllvencionlferos, á los pa.yasos, á los culehrt'ros, á los treintainneros, á los pe­pistns, á los 1':\1ll01listas, á los capuchines . coso IÍ los molondros, á los quiméricos, á los infusionistas, á los púdir.o ~ , á los sura· méricos, á los maugoneadores, á los cbu· chas, iÍ los c-idrayotas, á los horizontales, á lo~ cololll binas, á los pelafustanes, á los luequetrefes, á los palabreros, á 108 cambi­le ros, á los bartolos, á los julianos y de· más truchimanes . de In cáfi la imperante, los excitarnos para quelloH reproduzcau, á modo de invccción diaria, como lo hemos trecho con La Cinceta, todo lo que encuen · tren en los editoriales de EL REPUBLICANO, opuesto á la idea liheral 6 á la" verdadera Repúhlica, ó siquipl'a algún grano de adu­lación ó de incienso quemado ante el altar del otro Tirano. La colección est'Í á las órdenps de quien quiNa revi~arla. Una mina de petróleo cerca de Barranquilla Ya dieron los ingenieros con la mina de petróleo de Tubará. El líquido salta d~l tu·­ho explorador con abuudancin paslllosa. POI' cable se han pedido á los Estados U nidos nuevos aparatos que llegarán en el término de la distancia. . Las acciones que hace un mes se cotiza­ban á treinta pesos oro cada una, se pagan hov á cien dólares. La Guardia Blanca Sabemos que entre las personas que pue· den infirmar las expropiaciones que "pare­cen herhas en la h ~ cienda de La Vega por el General José Mazabel á mediados de 1902, está el señor Mnuricio O~pina. veci­nade Girardot, que en aquella época cra · conmilitón del expres adoGeneral. Excita­mos al señor Ospina para que en defen~a de los intereses nacional e., nos comunique lo 'i lle le eonste sobre las fabulosas expro jJ iacicnes. Cómo respetan la ley los neos El Poder Ejecutivo ha nOll1brado Teso­rerl) del Montepío Militar, en reemplazo del Gelleral Roberto Quijano O. Antes de que los neos nos hubieran "vuelto á la República ., se respetaban las disposiciones de los artículos 33 y 35 de la Ley 26 de 1908 que de manera terminante establecen que el nombramiento de Tesorero lo hace, por elecci6n, la Junta Directiva del Mon· tepío, tomando los candidatos del Cuartel General del Ejército, y que tanto este em­pleado como los demás de la Oficina del Montepío serán militares en servicio activo. Coacción sobre la Municipalidad de El Banco. Protesta solemne .... ~ .... __ .. -.... __ ... _-_ ......................... . RESUELVE Proteliltar de todos los actos de hosti lidad y perturbación al libre ejercicicio de las fUllciones de este Cuerpo, cometidos por las autoridades: Gobernador del Departa. meuto, Prefccto de la Provincia y Alcalde del M unicipio, y Dejar constancia de esta protesta ell el libro r(' Actas de la Corporación y dar euen· ta Con .::opia al señor Procnrauor General de la .Ñ ación, al señor Ministro ue Gobier­no, á la Comisi6n Legislativa, al señol'.{tre­sidente de la República, para lo que haya lugar. Dado en la sa la ue' sesiones, á los dos días del Illes de Enero (le 1910. El President<" FRANCISCO ALVARADO V. El Secretario, Juan 111. Lara C. Economía práctica Use Ud. las tintas y plumas para escribir marca Perry y Compañia Ocurra por muestras á la papelería Sampel' lJiatiz Se garantiza sn ~alidad y se vend.en baratísimas. Bogotá-Bazar Veracrnz. N.O 500. ¡Convención! Es indudable que el bocadillo qne se vende en la Calle 14, número 249, es el mejor de los qne se fabrican en Sautander por.sn calidad y gusto ex· quisito. No se;l'evieni, ni se endurece. Precios bajos para hacerlo conocer. Manipuladores para aprender telegrafía, á , 25. Despáchanse por correo libres de porte al recibo de $ 50. Almacén de los niños. EL REPUBLICANO Carta abierta RECUSACION DE UN JUEZ A Su Señoría el Ministro ne Guerra . Va á hacer tres meses se inició un juicio mi­litar contrA mí por haber cumplido con mi de­ber en la excecrada revolución de Barranquilla, es decir, por haber recuperado el cañonero "Hér­cules », tomado traidoramente y por no haber si­do cobarde ni traidor. En esta oc~sión, la justicia militar ha mar­chado á pasos de camello, la mismn que en otras ocasiones, en breve tiempo, absuelve ó cendena á los qt1e cacn bajo su jurisdicción. Conoce como Juez sustanciad0r de la causa, hace cerca de un mes, el Comannante General tle la I.a División, señor General Luis Suárez Castillo. A pesar de haber pasado ya el tiempo prescrito por las leyes que reglamentan la de­tención provisional del sindicado, no ha califica­do sobree l mérito del sumario, alargando con este procedeJ' mi injusta prisión. En días pasados, haciendo uso del derecho de petición, elevé al Despacho de Su Señoría un memoria 1 recusando al Genera.l Suárez Castillo, como Juez de la causa, por tener interés en el juicio y existir entre los dos enemistan personal, una vez que se ha com'ertido en mi aéusador gratuito, ante el Poder Judicial; me quejaba, además, de la negligencia y morosidad en el des­pacho de este asunto, mas no he recibido con­testación. Me causa extrañeza que en la actua­lidad, predicándose por los sostenedores del Go­bierno el rcspcto á las leyes y á las libcrtades individuales, se aprisione á los ciudadanos para satisfacer venganzas de partido y no se atienda á sus so)icitudes sino cuando ellas se refierel, á perpetuarlos en el mando ó á robustecer sus idea­les bandcrizos. Al enviar á Su Señoría la presente, no es mi ánimo solicit.ar gradas ni favores; solicito, sí, justicia y rectitud. Confiado en la equidad del selior Ministro, me suscribo muy respetuosamen te, SANTOS R ODR{GUEZ Bogotá, Enero 24 de 1910. Con los traidores nó 1 Tomamos de X, ilustrado colega conser-vador barranqnillero : . ".Ya que hoy los vicjos y tradieionales partIrlos se reconcentran, le toca á este Go­bierno averig-ullr quiénes fueron los respon­sables directos de la traición ne PanamiÍ. Nosotros 110 entraremos á fOl'lual' parte de la reeoncentrllción conservadora, mien­tras la ley 110 caiga inexorable y sevem so­bre las I'ltbezas de aquellos micUJ bros de lIuestro cre90 pol!tico que vendiefon .Y mu­tilaron iÍ la Patria, porque 110 queremos compartir esta enorme responsabilidad ano (.e la Historia. Si el actu al Gobierno no hace la debida luz y iusticia en este vergonzoso drama, es por4ue él es cómpliee y pOlque terne un descubrimiento al eastigl1r ¡Í los criminales. N o demos lugar á ,:!ue los liberales, con sobra rle razón, nos echen en cara que nuestro partido vendió á Panamá. N osott-os antes de aceptar este horrihle cargo, pre­ferimos quedarnos á la v(Jr:\ del camino, y renegar de ser eonservadores. i Por qué el Gobierno, á este respecto, calla como un cadáver 1 . Se acerca el 20 de Julio, fecha en que hace tfn siglo mlcim6s á la vida de la liber­tad. C0ll10 una herllloila ofrenda á nuestros héroes.Y como un homenaje fÍ la Patria, presentémosles á esos miserables, cubiertos de oprobio y castigados por la mano trlÍgica de la justicia. Ya es tiempo de que hagamos luz y de que nuestros héroes dnerm,m, tranquilos y sonrientes, el largo sueño de la muerte. Con los traidores, nó! Contra la Convención Sabanalarga, 24 de Diciembre de 1910 REPUBLICANo-Bogotá Levántanse manifestaciones populares con­tra Convenci6n.. Mayoría Providencia re­cházala. Estimasele recurso violento. Ce/solano Un papel convencionista afirma que el Director de este diario fue acu­sado por el doctor Calder6n de la Vega ante Juez competente como responsable del de­lito de calumnia. No lo sabíamos. Lo que perjudica es la de­mora, porque tenemos una lámpara mágica para alumbrar las tenebrosidades de la re­clamaci6n White. Ya va habiendo luz en la poterna. Ama­necerá y veremos. Agustln A. Jiménez Abogado con diploma. Ofrece nuevamente sus !ervicios profesionales en los ramos judicial y ad· ministrativo. Especialista en asnntos de minas y baldíos. Vende Oompilaciones de Leyes sobre estas mate· rias, con formnlarios de los procedimientos en ellas. Agencia de Jiménez & C.', Abogados. Carrera 68 ; número 322. Nuevo Oentro Musical Alejandro Hoyos Rozo ha abierto nno con el concurso de acreditados profesores, donde dicta· rán lecciones de piano, violln,:violoncello, flauta, canto, medida y teoría musicales, solfeo, armonia y una clase especial de dictado. Los precios serán relativamente módicos, y la enseñanza circunscrita ti los métodos más sencillos y modernos. véase el ProspecLo, Carrera 12, número 177. Las secciones para señoritas, caballeros y nif 'IS serán completamente independientes. --------------------------------- Q Cables Lon dres. 26-En esta capit.al SE' abr'i gao dudas de que Asc¡uith eontinúe en el Poder en el Hupuestn de qU€\ los libe· rales obtengan en las elecciones una in · significante mayoría aparte de los nacio­nalistas. En el ev.ento de que así no su­ceda y Asquith continuara, se formal'Ía un Ministerio coalicionista que insisti­ría en el presup~esto; pero fuéra de ello, las leyes que se aprobarían probable· mente se inspirarían en sentimientos conservadores. eincina ti, 26 -El tren nocturno de Chicago ha desencarrilado en las inme . diaciones de este lugar; cinco de los empleados del ferrocarril quedaron muer-tos y quince pasajeros heridos. . Bluefields, 26-AI General Estrada no le queda otro camino que el de conti· nuar la lucha, habiéndose negado abso­lutamente Madriz á reconocer el Go· bierno provisional que Estrada repre' senta. . Treinta y siete empleados quedaron cesantes en el Ministerio de Gue­rra. Si esos puestos hubieran sido suprimi­dos para economía del Tesoro, no tendría­mos sino aplausos para el Ministro: Pero han sido llenados con personajes oscuros, muchos de ellos inhábiles para el desempe­ño de sus funciones, que prestaron sus im­portantes servicios al régimen sini~tro, en­sayando el (Ido» de pecho contra el otro' Tirano. "Cossi va il mondo.)' En el curso de .la presente semana ' debe salir el Decreto re orgánico del Ejér­too Entre otras cosas, nos aseguran que se creará un regiIJliento de caballer(a entre Iba­gué y Neiva, para los efectos fiscales. Convención ó catástrofe? Los que están en el curubo afirman que don Ram6n no irá á Antioquia á inaugurar la Estaci6n Cisneros porque ciertos elemen­tos selváticos le han impuesto terminante­mente su permanencia en esta capital, don­de parece va á desarrollarse en estos días una interesante y sensacional película en el cinemat6grafo neo. Hay algo podrido en Dinamarca. El ba­r6metro político anuncia una atm6sfera ex­plosiva que puede originar una catástrofe. Será la aproximación del cometa Halley á la tierra? Teatro Municipal La Compañía de Variedades que actúa en el Municipal ha resuelto no marcharse. Pr6ximamente inaugurará nueva tempora­da con repertorio esencialmente de'''moda.'' No más bailarinas. Buen nombramiento Como Ingeniero Director del camino del Noroeste ha sido nombrado el doctor Vicen­te Olarte O., quien seguirá mañana á orga­nizar los trabajos encomendados á su bon­radez y laboriosidad. Le deseamos buen viaje al tlistinguidope­riodista y amigo. En cIfas pasados, á eso de las dos de la mañana bajaron por la calle 22 algu· nos individuos golpeando en las puertas de las casas y rompiendo los vidrios de las ventanas, despertando á las personas que dormían y ocasionando daños. Que esto suceda es verdaderamente raro hoy que tenemos, no ya 600 sino 1,000 po­licías. Señores policías: ustedes no deben to­mar ni dormirse cuando están de servicio. Imprenta de Carteles situada en la calle de La Tercera (Carrera 7.', número. 409 y 409 a), continúa haciéndose cargo de la impresión y fijación de toda clase de el1rte· les en distintos tamaños y tintas de colores. Cuen· ta con el más variado y vistoso surtido de tipos. Puntualidad, corrección y precios equitativos. Manifestación hostil contra Falliéres M. Falliél'es presidió la ceremonia de' la inauguración del monumento erigido á la memoria del célebre cirujano Pean. M. Mbziél'es, senador y miembro de la Academia francesa. pronunció un discur­so; también discurrieron Des Selves, . Prefecto del Sena; el cirujano Pozzi ('a . rone y el doctor Cochino Durante la ce · remonia UIlOS jóvenes del partido monár ' quico (les Camelots du roi) trataron de bacer una manifestación hostil contra el Presidente Falliéres, pero la policía los dispersó rápidamente; se han hecho al­gunos arrestos. Completo surtido de rnanas. Fábrica Nacional de Tejido~. l:!Calle Florián, 192. Compro yegua raza percherona para tiro Informes donde Epaminondas. . Arriéndase • pesado. casa cómoda y ceutral. Pormenores: carrera 4.', número 133. Pafios para Hux, pura lana, desde $ 150 hasta $ '350, donde Félix Salazar é Hijos.-Primera calle de Florián. Se alquilan dos famosos pianos. Almacén de los Niños Señor Ministro de Guerra Annque la independencia de carácter de Su Se' ñp,'ía es una garantíl\ para la sociedad, queremos 11 <1 obstante prevenirlo contra las bajas intrigaS (]p un mal oiudadano. . m muy aventajado profesor don José Ignacio Bolaños, músico mayor de 1,1 2.' band~ 'Uilitar, e.~ víctima del odio insano del director Ul dicha banda, señor Crisóstomo Soto, quien valiéndose de sn mayor jeral'quía,trata de poner mal ante el Gobierno al joven Bolaños {¡ pesar de la buena reputaeión que é6te se ha granjeado en la socie­dad y en el Ejército. No teniendo más rama de que agarrarse el señor· Soto, quiere enrostrar al joven Bolaños como he­cho dosdoroso la mny alta significación de carác­ter que hizo cuando prefirió perder su empleo, ganado en con tinuo estndio y buena conducta, antes que dejar ultrajar su dignidad de colombia­no por el Capitán Ahnmada, Jefe de la primera Misión Chilena. Suplicamos á Su Señoría qne antes de fallar en es t~ a~unto pase un momento ante sus ojos los clladros de conducta en los cnales el señor Bolaños ha merecido siempre la cdlificación de intachable, 6 'lne apele al testimonio de los mejores profeso­res de las bandas militares,entre qnienes el joven Bolaños tiene fama de eonsagl'ado, . inteligente y organizador. Repetimos á Su Beñoría que no dndamos de sn independencia de criterio,pero como ya otras veces el señor Soto llevó con buen éxito sus intrigas · ante el Ministerio contra los profesores Aristides Rengifo y Eliseo Urrntio., queremo~ prevenirlo esta ocasión para evitarle ' una injusticia. Aqní no hacemos sino prevenir el asunto, paro advertimos que sólo el compañerismo, á qne nos obliga el nniforme, nos hace callar cosas que t&'­nemos sa.bidHS y conocida~. MARCOS DASCOL (1 -.do-) -- ---------- COMPANfA GENERAL DE SEGUROS JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS En cumplimiento del ar­tículo 24 de los Estatutos de e ,ta Compañía y por or­den del Directorio, cito á los señores Accionistas á la J unta General ordinaria que tendrá lugar el lunes 31 de Enero de 1910 á las 3 p. m. en el local de la Compañía, para darles cuenta del Ba­lance General de fin de año y proceder á la elección de dos Directores en propie­dad. Bogotá, Enero 24 de 1910 Alfonso Paláu Subgerente MIL PESOS se darán de gratiflción á la persona q ne entregue una pnlsera de bolitas de oro con una medallita de la Virgen qne lleva las iniciales E. T. Y nna inscripeión en francés, perdina en el trayecto del tranvía de Chapinero á la ealle de La Concepción. En la primera Calle Real, N.O 263, Oficina de la Ccmpañ1a General de Seguros, se dará la grao tificación. Para buen negocio se necesita un socio con capital de $ 200,000 Háblese en la Oficina del doctor Arturo Pardo Morales, Parque de Santander, acera oriental. Se vende la hacienda denominada Gnadrancio y situada cerca de Zipa· quirá. Háblese con Gaviria & 0: (almacén bajos del Banco Central). Casa pequeña en buena calle, solicitase cn al'l'elldumiemv . Colecturía de Rentas, S¡L1ón de Patines. A los seflores Agentes y suscriptores que no hayllll t;ancela,Jo su cuenta en el término de este mes se les suspenderá ~ I envio d(·l periódico. Retratos de primera comunión, grupos de uovios, grupos .10 familias. Los más be· llos y elegantes se.e:iecutan er. la Fotografia de A. A. Ariza. Calle 13, 256. Bogotá. Levitas inglesas y francesas. Sastrería de Domingo E. Al­va-:- e¡,; o. Retrate usted sus niños ahora que están tan lindos En la Fotografía de Ariza, 256-calIe 13, se le harán bellezas. Decoraciones fantásticas y artistil!as para todo 10 que usted puede imaginar. Gotas Rusas 'Prodigioso remedio para la tos. Eficaces para la gripa, Se han obtenido, mediante su uso, mago niflcos resultados para la Tos Ferina. De venta en la Farmacia Central de Ferllández Hermanos, Plaza de B c !~var, números 265 y 267, Y Calle de Flol'ián, número 222. Jotanas y sobretodos para sacerdote. Sastrería de Domina'o E. Alvarez C. ~ . . ofrece á los precios más bajos y garantiz-ando sus calidades: Vinos tintos y. blancos, seco~ y ~ulces, }inos e~pumosos, Rancho de. to.das cla­ses Dulces y merineladas Papeloría en general, Juguetes, Esper.qla, Loza fIna de Bohemia, Flltros Roberts y sus repuestos, PImIenta de sal 'y dulce- Clavo de olo~-OALZADO FINO ESPA~~OL en todas formas para Señoras y Caballeros. ~laza de Bolívar (antiguas Galerías). SOMBREROS INGLESES Marca Moores & Sons :SOMBREROS FLOJOS nORSALINO GIVSEPPE y FR.A.TELLO P años para ftuxes-Calzado pura señoras-Vinos tintos blancos en garrafones. Almacén A. Toúehet Plaza de. Bolívar y Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. TALLER , DE SASTRERIA Confección de ropa para hombres y vestido~ de paño para senoras. Surtido de paños, pintas última novedad. Cortes para pantalón y para chaleco. JESUS QUINTERO Calle 12, número 158 ALFOMBRAS· DE YUTE Y DE FIQUE La Fábrica Nacional de Tejidos avisa lÍo sus numerosos clientes que sus pro­ductos son fabricados en tf\lares auto­máticos, y que por ser pasados por ci­lindros espéciales, resisten todo uso sin deformarse. Están..á la venta únicamen­. te en su almacén de la 1 ~ Calle de Flo­rián, número] 92, Y no tiene ninguna sucursal en la ciudad. La galeria más moderna y elegante de la capital es sin duda alguna la de la Fotografía de la Hoz. Por consi­gniente, todn persona que necesite un mag­nífico retrato, tiene que ocurrir' directa­IDl" nfe á dieho t'stablecilllient", situado en Bogotá, en la cal le 9~, núm:Jro 133, detrás de San Bartolomé. ----_._- -------_ .. - Saco-levitas negros y de color. Sastrería de Domingo E. AlvarezC. SIN EXCEPCIÓN EL REPUBLIOANO no publica gratis sino las infurmaciones de los corresponsales y los articulos que el Director solicite de los colaboradores. Auto--strop La mejor máquina para afeitar.se. Br~quets El méjor yesquero contra el viento para fnmadores. Grandes descuentos! Holguín Hermanos, carrera 7."-510. Botas americanas de color pura hombre. Gran surtido de medias de lana y de algodón. Paraguas. CamiSJl,s blancas y con pechera de color. Pañuelos de seda para el cuello y d!llino fini8imo para el bolsillo. Cuellos, puños, corbatas. No perdáis la ocasión, que todo es muy bueno y muy barato. Almacén de Benjam!n Tejada M. Calle 12, número H)3. Imaginari et laborare vita nostra est visitar la Fotograffa de Ariza es un ver­dadero SpOI·t, un esparcimiento y un ver­dadero goce del espíritu. Todos los ade­lantos modernos del art.e se apovechan inteligentemente en ese afamado taller de la calle 13, número 256. . Vestidos de saco corto, redondos y cruzados. Sastrería de Do­mingo E. Alvarez C. Sin tregua y sin descanso Aun cnando soy ba8tantemente conocido como abogado activo, diligente, honrado y con algunos conocimientos, no obstante hago saber á toda mi numerosa clientela, lo mismo que á nacionales y extranjeros, q ne continúo eJ]car~án('ome de la ges· tión de toda clase de ne~ocios relacionados con mi p.rofeslón, y ~uy espemalme!lte en j~icios ejecu. tIVOS, de suceSIón, de separaelón de bIenes de ali· men.tos, ~e liquidación de la sociedad co~yugal, de hcenClas para gravar ó vender los bienes de la mujer casada; de habilitación de edad; de pensio nes y recompensas, de jubilaN Puede usted renovar la pintura " de sus mueb1.es con esta sustancia. Tenemos negra y de color, trasparente, aplicable á todos los muebles. La pintura más fina, como la de los pianos, se limpia y abrillanta con untarla en pe­queña cantidad y frotar luégo el mueble con un trapo de lana. Ensáyese. Vale $ 25 Y 45, envase sencillo ó doble LIBRERIA OOLOMBIANA . obtendrán su vestido en la décima tercera semana por los $ 2,600 que han pagado, á razón de $ 200 semanales. 2-ffis entendido que se trata de un véstido do saco corto, hecho sobre medidas y del paño que el cliente erija en el comercio. 3-En la 13~ se hará nn sorteo extraordinario ent,re todos los cieu clientes de un vestido á su elección: casaca, levita, sacolevita, paletó, etc. 4--Cliente que deje de pagar una semana, per­derá 105 abonos quo haya hecho Ilnteriormente. Sastrería de Domingo E . .Alva'rez C. Calle 11, números 122 A Y 122 B. MUY BUENA GRATIFIOAOION se darn á la persolla fjUe entl'egue en Pi al Il "lcéll tlo Holguín Hermanos, 2~ Calk Real, ó en In Direccióp de este pelÍ,ídico, <> una br¡lsa de llIolla de 0 1'0, CURd¡IHl", que "" se perdió el aln 14 del presente en el trl\ yecto de ChHpine¡·u al Polígono de tiro. Bogotá, Enero 15 de 1910 {, GERMANIA JJ La calidad de esta cerveza es análoga á la de las mejores marcas alemanas y SE CONSERVA COMO NINGUNA OTRA EN CUALQUIER CLJMA En la Exposición de 1907 no fue declarada fuera de concurso sino que en virtud de haber sido califiC'ada como la mejor ceneza, obtuvo la medalla de oro y diploma de honor como el más alto premio, el cual no obtuvo ninguna otra cerveza alemana fabricada en Bogotá. Comparese su calidad, sabor!l pureza, !I, ante todo, su conservación en los clima,~ calido$ con los de cualquiera otra cerveza, aun con las de l((.~ "amadas SIN RIVAL l'ropiN~l'io y fOl hricallte, ~ ., EL REP·UBLICANO " Suplica á los señores anunciadores y suscriptores se sirvan cancelar sus cuentas á la mayor brévedad posible ORGANIZACION" P er•· . o'd ·l eo Liberal, Medellín Se sirven suscripciones y se venden números sueltos rn la Administración de EL REPUBLIOANO-Oarrera 7.&, número 640 .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 461

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 466

El Republicano: diario de la mañana - N. 466

Por: | Fecha: 03/02/1910

Director propil'lario, Hrr.\ltI)() TlIL\Il() ~h~LIM\ CONDICIONES Surie f..t.. ~!.;:¡ UÚ· III ·IHM ••• • • • •• __ ._:fi 70 ... ~ÚIJl C !O suelto .. _____ .. __ __ . ..... ;3 .. . - at .. Rsado •••••. ___ ._...... ;) .. Anuncioe:, la palahra, :"1 1I :t1 !-}JÍt'á ... ¡¡omitidos, columna .. . _. __ .. __ .. _ 1,000 ... Gacetilla, palahr~.... ..... ....... l .. Sueltos, .............. _ . H . . CeutÍllwt:O lineal de cQlumna cu ll\s págiuas exteriores .... _ ...... .. 5 .. üentlmetro liueal en las interiores 10 .. TmprentA de EL REPUBLICANO CONDICJONES l.Ju:, .\gl'u t l';::: ti .. llI ·1I dl' !' ~; lHl JlI 20 por ](10 lle Ia ~ S JJ!Il H~ ftllC lT\· ... Utlt-ll. Cnll !l"al;, .J1i UD n\ i~ .. p4.lT llll UÚlllero clcu.'nni .. ni,-!1" clh \'e co~ , UI) $e dc\tulverll SUIIHt ~dgn .. 113, aUll cuallt!" ?(I onlene sl1Spcnfl(>T SU }In ... h1irndún. Eu lo~ rmniti{l\J~ ni se cobran ni ~e ,J(>\'ut'l\'rn exccd··uteilt. N O se devuelven originales. Avisos en tipos espociales, precio convencional. Se sirven suscripciones eu la ciudad. DIARIO DE LA MAÑANA Direcci6n telegráfica : REPUBT.ICANO. Apartado 124. Teléfono, 567. La correspondenoia debe dirigirse asl: Sr. Director de EL REPUBLICANO L88 sumas que se remitdn deben ponerso en Carrera 7~, números 640, 642, 644 Y 646. el oorreo oomo valor doclarado. Se • "00 el Alimento sin Dulce relullado. superiores" loa de cualquier Tónico. Repara tejiela. elels ... taclol y fortalece el .i.tema elebilitaclo. Porto Rico Anemia Commissiou Estación de San GermAn, P. R., Marzo 16, ~m~~d~~~1&~~so;.;n~;s.,;N.;;W~\y~;,or,~k:~Cit~Y.¿N~.;Y ~'f ~':':~I~"_~:,,~,~e.::~ s.s. :a.lalaret, M. D. De venta en 1 .. Boticas y Droperíaa en toclal partea elel mnnelo Averigüe Vd. donde su boticario cómo puede obtenerse gratis nue,"ro::~~ ~"'""­hermoso cuadro" Madona y Nifio." Joho CarIo & SODa, Depoailarioa, 153 Water St., New York. E. U.doA. TENEMOS PARA LA VENTA UN MAGNIFIOO RASTRILLO DE DISCOS Próximamente Ileg'an arados de discos, sen~i1Ios y do· bIes. Arados de reja. Máquinas de sembrar trigo. Zalalnea Hermanos EN T..JA PI lAZA DH BOLIV AR HOLLMANN y C? Plaza de Sollvar. Importación-Exportación Ofrecen á los precios más bajos de la plaza un comple· to surtido de ferretería. Hierro de Suecia legítimo, en · todos los tamaños. Punti­llas de París, de media pulgada hasta 5 pulgadas. Ha­chas, Zapapicos, Barras y Barretones. Cadenas gruesas y para perros. . Cerraduras par.a baúles, escaparates y cajas. Candados de hierro y de cobre. Herramientas de calidad garantizada parn carpinteros. Resortes para muebles. Tachuelas amarillas y negras. Cordaje de cáñamo en todes los. gruesos. Agarraderas de n íq~ y de cobre para muebles, en esti· los modernos y emgantes. Hebillas niquelad. y de cobre para talabartería. Machetes. Cuchilln nneva reducción de preciQ~, se venden los . .. muebles que quedan en ht casa numero 209 de la se necesIta un SOOlO. con capital de $ 200,000 carrera 8" frente al Capitolio. Háblese en la Ofic.lna del doetor Arturo Pardo De 1 á"¿ p m Morales, Parque de 8antander, acera oriental. I ____ ._. __________ _ " Gayra' 1- Non plus ultra En Chapinero se arrienda esta espléndida Qniu- . Ejecn?ión i!lsuperable, . correcto parecido, uO tao Informes: calle 13 número 236 ' tlenAn rival por su eleganCIa y hermosura las amo , • pliaciones de Ariza. 50 por 100 más baratas que Nit r O en ninguna otra parte. . Fotografia de Ariza-256, ca~~ 13. Bo~otá. '---_ Para veraneo azufre, antimonio y toda cIa- Se venden vestidos de lino para señoras, Se de materiC'lles para piro- última moda. . técnica, Farmacia Cent~lll, Casa, calle 15, núml'l'o 56.-Bogotá. Plaza de Bolívar, números, ALEJANDRO -- 265 Y 267, antiguas Galerías, RODRIGUEZ FORERO y calle de Florián, número DOCTOR EN JURISPRUDENCIA 222. ALGO DON PARA 'DENTISTAS Acaba de llegar á la Far­desempeña negocios judiciales y admi­nistrativos en Bogotá. Oficina 344 y 346, carrera 6:, casa 122, carrera 9~. Telegra­mas: Arodríguez. Botiquines homeopáticos macia Central de Fernández en cajas, carteras de distintas formas; lin­Hermanos Plaza de Bolíva.r do surtido, Farll1~ria Homeopáti.ca ~el DI'. , I Pabón, carrera 8. , frenté al CapItolIo, número 265 y 267, antiguas I Galerlas, y Calle de Florián, Para certámenes Realizamos un lindo surtido de corbatas de número 222. seda para niños, cuello . . .... ,¡;"b, .um.or"I'U~, ""-,­zon~ rias. v"",iuOS, f~anelas y calzonCillos. Retr atos de primera COO'lllnic.m, grupos e, ,, n ()-¡-iü_~&UPOS de famIlias. Los más be· Ilos y elegantes ~e -6j~"qJlln en la Fotografía de A. A. Ariza. Calle 13, 2líli. Bogotá. Arturo Pardo Morales abogado de la Universidad Nacional, continúa en· cargándose de asuntos judiciales, administrativos y de comisión, especialmente compraventa, arren­damiento ile bienes raíces y- consecución y colo­cación de dinero sobre hipoteca. Agencia: acera oriental, Parque de Santander números 412 y 414. COMPANIA GENERAL DE SEGUROS JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS En cumplimiento del ar­tículo '24 de los Estatutos de e ,ta Oompañía y por or­den del Directorio, cito á los señores Accionistas á la J unta General ordinaria que tendrá lugar el lunes 31 de Enero de 1910 á las 3 p. m. en el local de la Compañía, para darles cuenta del Ba­lance General de fin de año y proceder á la elección de dos Directores en propie­dad. Bogotá, Enero 24 de 1910 Alfonso Palóu Subgerente Almacén de los NIños. ASEGURO DE VESTIDOS PARA HOMBRE ... 100 FLUXES .... CONDIcIONES para hacerse á un '/)estido, mediante el pago de g 200 papel moneda semanales, durante trece semanas, con probabilidades de obtenerlo por s{¡ÚJ $ 200 papeL moneda. l-Cada semana se rifará un vestido, el domino go á las 10 a, m., ó sean doce vestidos . El que gane la primera rifa obteDílrá su vestiilo por sólo $ 200; el segundo por $ 400, Y así hasta el duodécimo; pero en todo caso los 88 restantes obtendrán su vestido en la décimatercera semana .por los $ 2,600 que han pagaao, á razón de $ 200 semanales. 2-Es entendido que se trata de un vestido de saco corto, hecho sobre medidas y del paño que el cliente exija en el eomercio. 3-,En la 13~ se hará uu sorteo extraordinario entre todos los cien clientes de un vestido á su elección: casaca, levita, slIcolevita, paletó, etc. 4--0liente que deje de pagar una semana, per­derá los abonos que haya hecho anteriormente. Sastrería de Domingo E . .J1lvarez C. Calle 11, números 122 A Y 122 B. MUY BUENA ,.G,. RATIFICAOION . se uará á la persona que entregue en el al · macén dfl Holguín Hermanos, 2'!- Calll' Real, ó en la Dirección de este peri6dico, una bolsa de !llalla de oro, cuadrada, que se perdió el día 14 del presente en el tra yccto de Chapinero al Polígono de tiro. Bogotá, Enero 1 Ó de 1910 Ya está abierta la matrícula del Colegio Den tal, de 12 á 2 p. m. en el local del Colegio, calle 1" de Sau Miguel. Los trabajos prácticos empiezan el l.0 de Fe· brero. E O Dl:r'''',.' üerente, FEDERICO CREMPIEN VELASQUEZ :if,~: GERMANIA LA UNICA CERVEZA ALEMANA fabricada en Bogotá por los más modernos procedimientos 'empleados hoy en las fábricas extranjeras de más alto nom bre ; A BAJA FERMENT ACION y CON MÁQUINAS DE PRESION CONTINUA Y CONTRAPRESION NEUMATICA Debido á este sistema moderno y á las demÁs máquinas y aparatos de úl~ill1a invenci6n, escogidos en Europa é instalados personalmente eu la FR­brlC~ por el d~eño ~e ésta, y á }a . circnnsta~('ia de gue su propietario ha sido fabnca!lte y pnmer Jefe .de la Fabl1CA Bavarta, durante más de diez afios, y hoy es fabrIcante de su propm cerveza . lA JJ La calidad de esta cerveza es análoga á la de mejores marcas alemanas y SE CONSERVA COMO NINGUNA OTRA E CUALQUIER CLIMA En la Exposición de 1907 no fu declarada fuera de concurso sino que en virtud de haber sido calificada como la mejor cen·07a. obtuvo.la medalla de oro y diploma de honor como el más alto p mio, el cual no obtuvo ninguna otra cerveza alemana fabricada en.Bogotá. Comparese su calidad, sabor y pureza, y, ante todo, su conservación en los climas calidos con los de cualquie,..a, otra cerveza, aun con las . de las llatn~das SIN RIV AL Propietllrio y fabricante, RUDOLF KOHN ~ ·'EL REPUBLICANO " . Suplica á 108 señores anu11cindores y suscriptores se sirvan cancelar sus cuentas á la mayor brevedad posible oog ORGANIZACION" Periódico Liberal, Medellín ·Se sirven suscripciones y se venden números sueltos en la Administración de EL REPUBLICANO-Carrera 7.a, número 640 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 466

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 468

El Republicano: diario de la mañana - N. 468

Por: | Fecha: 05/02/1910

.D.i rector propiatariu, It!CAIWO 1'JLtAlJO !tIAeI AS ('ONDICIONES Serie de ~J 1l 1'IhIl·n,ó •• __ •• _ • • - • • !f-: 70 .. ' Imprenta de EL REPUBLICANO CONDICIONES NÚlIIclO suelto. ,. _____ . ____ ••.•.• :3 ." ! Ct llt 1rat!tt ln 1l1! H v i ~~ J P" \'lI\1 b(i ulPrl' é !,l' lU: l :dgn­! lA, nun P.U iUl.!1I ~e onlro n(l !f ll~ p pnt l ~r !!HI l' u'" bli¡'a l1¡{)ll. En l o!'!. l'Cl ll it id 1l~ ni ¡;;t> cu\¡rll.n 111 ~f' .lh' lwI Yf'D No se devuelven original ••• Direcci6n telegráfica: REPUBLr_CANO, Apartado 124. Teléfono, 567. .. La corre.pondencia debe di rigireo .. 1 : Sr, Director de EL REPUBLICANO Carrera 78 , námero. 640, 642, t>H 1 646. Se canjea. con todos lo. perl6dieos del paf •. AÑO IV--SERIE V ~ República de Colombia-:"Bogotá, sábado 5 de Febrero de 1910 NUMERO 468 CAMBIO DE LOCAL HOLGUlN HERMANOS El mejor surtido de ROP¿4 HECHA inglesa y francesa. Surtido completo de CALZADO francés y americano. Acabamos de recibir los conocidos Zapatones ingleses. .Jl UTO--STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hoja. YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GRA.JYDES DESCUEKrOS POR MAYOR. . 3? Calfe de Florián. Camisas blancwJ .'1 de color, c'U.ellos, puño.y, corbatas, paraguas, bastones, pa'ñueloc~, estatuas, etc. Botellas frente al Banco de Colombia TH ERMOS. Conservan lo.~ líquido~ á la rfl,i.~'Jfta teutpe1'otl.t'l'fJ.. Calonblocks. Calentadores para camas, cocltes . .5e necesitan agentes I La "Rovista I Secreto ele belleza ! para distribuir D t 1 r1 1 b' " I ! TARJETAS POSTALES en a vo on1 lana es vel'dadel'ameute 111 afama/l" Crem" alltifél icn d.e l'omp"dour, pllRS ad"lO il < de ".Ilmhnil' },I> i'TilR de primera clase, en todos los s i ~nc I l1thlic ¡¡ Il,lo ~e h:ljll 1" Dil't',\cióu del doctor ClOnes de la r iel, e.·7.eiO'l-J, excllr iacio nes. " .. lU ull i hogares en esa localidad. Un ll uevo método para ganar dinero fácilmente, s in necesidad de hablar, No nos envíe ningún dinero, sillo p,danos más detalles, que se darán g r3tis, BEElJE SUPPLV <':0. t;ew \'ork , N, V. D,'mptl'io níil~ P. L'>s "eÍl ofl''' ,kllti . tas ,le fu ém C¡I 11111< ¡¡ t ,'itet i v;L I Jl' iI IRl1t('~ . ¡ qne ~l f3~' pe1i susc>.l' ihil'se Ó i n:-!p¡·Ul.l' n.nnucj o~ , rlehe~ De Vljnta, en I~l F/i. !'1ll te la Ct'utl'al du }\H'nA' JI!" z l'fill (li!'i ~it·sp 11 la Acl millistl'ltf:ióu , e ~\'rt'e r~l S ,U , nlÍ He rm ~Luos , Phtza ¡le B ,iíva,r . 1lÚrnil !" H 2G3 v 2G7 nw.'o -195 Lft ~11 8rripci 6 n vah' $ 1-00 01'0, Y . antiguas Ga'ot'í,,', l' C,tlló ·Id PI "'illn , " ú,ne;:1I ~ 22 $ 2-0001'0 la. página de an nneio" por cada i n ~el'· I _-'---'-o ----- (:i')o . . W T,M 'pJ1Wl~ pOl' "Il 'CI'ipeión y an ~mci os ! Gotas Rusas se eXIgen II1Jt.lclpadamellt,A .,fI I I Prodigioso remedio pal'i1 la to,;. ~; n Citce s P'll'i1 A t · A J' . , la g"iPd, Se han obtenido, me,l iauLe Sil uso, lIwg· gus In • Imenez I níncos resu lt¡¡qos lmm Ir. Tos Feri ul\. De ventJ\ en _ __ ___ . . _ _ _ _.___ AbugI1,1" cou ' <1i plom'l, Ofrece lIut' vamentc SIlS I I~ Fllrmaein ,Centl'lll. y 267, Y C" lIe de • , miuistl'n ti vo. Flollllll, Tl UlneIO «;:2. . ¡';sp~(¡il\l;stJ\ en asuntos ,le minas y bal/HM. S·-·--t- d- d---- - --b--l-I-- I AlejRllllt'o Boy" s Rozo hit abiedo lino COI< el Veu{w A" r{~~\~~I",,;' J •. m e:l.pz . ~~C . ·, Abo~fJ(l (\s es pi R js /(lItrarl JI' Tropicrtl, pll'lS d,"-stl'uye o del café, trapiche de hierro, uno y , otm movidos por agun,; casas para habita. DROGUERILl DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA 2.a CALLE DE FLORIAN R. c ión y p ara trnhajarl ores, agua en a bundan­cia para e l m ovimiento de la maquinRria, el regadío de las plantaciones y ·e l servicio de la CA sa, clima sano y títulos correctos. situada á hora y m edia de Albán (Agua lar­ga) jurisd icción de Sasaima. Se rematará en el Juzgado 2. o det Circuito de Bogotá el dia 22 de Febrero del presente Números 242 y 244-Bogotá año. Bafe de ?'emate, $ 4,000 01'0. El mejor I Es indudable . sllI.'?do de alfombra. d ~ fique. F ábrica NacionRl de I que toda p ersona que (.Iesee un retralo ó TeJIdos. }: Calle FlorIlin, 19:!. . grupo á su en tera satisfacción tiene que . Compramos ocurrir directamente á la Fotog rafía de la alondras y poricos de Australia. H oz . Almacén (le ws Ni?i(lS 133, calle 9!--Bogotá. - -----------_._-_._---- SRES. B011 CAR I LA DROGUERfA DEL COMERCIO Samper Uribe y c~ BOGOTA danuo aplicación á su lema: salux populi sup¡;ema estlex, no importa sino drogas purísimas de las mejores casas euro­peas y artículos genuinos comprados directamente á sus fa­bricantes acreditados. El principal de sus cuidados: es velar por los interes<,s de su clientela, h ~lCiéndole siempre los pre­cios mas bajos de la plc\z,t~con condiciones sllmamente libe­rales, para evi tarle á esa misma clientela la competencia que IlUdieran hacerle los demás droguistas. Tiene el mejor su.rti~o no sólo en drogas generales sino en artículos de far­etacia, como granatarios, g'ramurios, termómetros, band~ies, mc. etc. Siempre despachamos completos los pedidos de nuestra clientela. Para más pormenores entenderse en la hll cienda con la señora Eugenia Aldana de Piñeros yen Bogotá con Eug¡>nio Orte ­g a ó Fede rico Rivas Frade. Se arrienda CIJ e al E .~ s:::: --~ Plaza de Bollvar. Importación-Exportación Ofrecen á los precios más bajos de la plaza un comple­to surtido de ferretería. Hierro de Suecia legítimo, en todos los tamaños. Punti· llas de París, de media pulgada hasta 5 pulgadas. lla· chas, Zapapicos, Barras y Barretones. Cadenas gruesas y para perros. Cerraduras para baúles, escaparates y cajas. Candados de hierro y de cobre. Herramientas de calidad garantizada para carpinteroi. Resortes para muebles. Tachuelas amarillas y negras. Cordaje de cáñamo en todos los gruesos. Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti-los modernos y elegantes. Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería. Machetes. Cuchillos pa,ra mesa. Navajas y máquinas para afeitar. etc. etc. Los afamados cigarrillos Sailem Heikum de venta única· mente donde Hollmann & O." Y Obregón & Piza no. Manipuladores I Pall.os para flnx, para aprender telegrafía, á tl 25. Despáchansc pura Jana, desde $ 150 hasta $ 850, Hnde por correo libres de porte al recibo de , 50. Félix Salazar é Hijos.-Primera calle de . Almacén de 108 niñ"s. Florián. MIEL DE ABEJAS Laboratorio de F. J. Tapia bien pura, es el mejol' alime~to pal'R los ui!i0s, I Carrer!1 14" n~mer? 38,. Bogo:á. . D~ venta uonde R Rozo, Carl'Cl"l 10' nnmero Alláltsls 'lU IIDlCOS y ffiwI'ogla5cos de orInas, le. 451, i. c" $ 6 ~ botell a. ches, sllngre ctc. etc. LlBRERIA COLOMBIANA DRPA RTAMENTO DE UTILES DEESCRITORIO CALLE 12, NUMEROS 168 A 174 CO'I'sés de forma lal'gil, últimos modelos, surtido . en núme· ros y formas, de $ 2-50 á $ 4. Corsés para niñ?s eH forma de corpiño, pnl"il niiíos peque­ños, y con varillas y tirantes en los hombros, para niñas de ]2 á 16 años, de $ 1 á $1-50. Vadll(J,~ [l"lra corsés, el pal' $ 2-50. Cartones decorados para cubrir tiestos de flores, á • 0-16. Plumeros para sacudir, de $ 25 á 2-50. Esterilla.~ para limpiar ~l calzado, de $ 1-80 á • i-50. Cepillos especiales para calzado de glacé ir • 60. Cuchillos de mesa con cabo de marfil, docena, • 18. .... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL RE?UBLlCANO Febrero 5 de 1910 Cosecha de injusticias LA ESPADA CRISTIANA El señor Presidente de [a República ha faltado á la promesa eonllignada por él ,en carta publicada en La Legitimidad, cuando en esta ciuoad se agitaba el pro­blema de la elección presidencial. En ese documento preconizó el General Gonzá Jez Valencia una doctrina acorde en un todo con sus sent.imientos de hombre cristiano y de católico convencido. La doctrina del Hombre del Gólgota fue y es toda de amor y de fraternidad entre grandes y pequeños, una como tolda blanca á cuya sombra cordial hallan reposo todos los camiuantf\s de la tie · rra, N o fue ella d errotero de revanchas políticas, ni deflhorde de pasiones mal­nacidas, ni sombrío semillero de injusti ­cias. El señor González Valencia, tal vez # para conquistarle satélites á su candida­tura tambaleante y para no aparecer cOtIla cabeza de una aparcería en la cual la intriga, la violencia y la mezquindad son brújulas de orientación politica y administrativa, dijo en la carta aludida que aprovecharía en su lJobierno todos los elementos llanos sin parar mientes en la participación que hubieran podi­do tener en administraciones anteriores. PeTO el señal' Presidente ha ecbado un poco de tierra sobre la pomposa mani· festación que hizo en su carta y se lanza porel tortuoso camino de [as retaliacio­nes sin cuartel. En estos días [as destituciones sin motivo legal ni cosa que se le parezca han tocado los límites de una venganza en desenfreno. El señor PreRidente ba empezado á barrer para fuera . Ya no es cabeza por cabeza como se reivindica. Es por Secciones, mejor dicho, por doce­nas, En las salas de los Ministerios los pobres servidores de la Nación que ga­nan un pan ~ara diez bocas, tielllblan de pavor ante los decretos que fraguan en su alcoba los estadistas de Pamplona. No se analizan ni rnél'itos, ni capacida­des ni expedición para el despacho ad­ministrativo. Lo importante es enC1asi llar en el Presupuesto á cuatro nulida­des de la cáfila del día, Y que venga la desorganización en todos los ramos del servicio público y que venga el trastor­no total en la mecánica de las oficinas del Gobierno. "La falta de pl'eparación" no ba deja­do comprender al señor González Valen­cia que los puestos públicos no son pro­piedad de quien llega á ocupar la poltro­na presidencial y que los empleados que los desempeñan, si son aptos y honora· bleo y se ameritan en el servicio de la Nación, no tienen por qué comparecer, sin causa legal ni moral, ante la guilloti · ua palaciega, La República no E'S feu_do de nadie. Y á un servidor público no se le despide como á un jornalero de las lleonadas de Iscalá. Ya se han cambiado los empleados de alta categoría que podían infiuír en la política, Y sin en_bargo, la piqueta de los hermanos siameses del Ejecutivo sigue descabezando empleados de mera rutina, es decir: llevando el estrago al seno de hogares hODl'ados, ennegreciendo vidas de inocentes y sembrando maldieiones tremendas á lado y lado del camino, Fecunda es la v:ida en sangrientas iro­nias.. Los títulos con que el señor Gon­zález Valencia ganó la primera Magis· tratura se resumen todos eu su acero de combatiente. Y esa espada que sirvió de antorcha. á la amalgama de los neos para "volver á la República," está hoy entregada á la degollina de conserjes! Tic-Tac Santiago P.érez Triana ha tenido la galantería de eu "iarnos su último libro: Desde lejos y desr/e cerca, ré · plica al General Holguín. Hé aquÍ el Ín­dice de la obra: Desde (1) lejos, 111troduc­ci6n, Desde lejos y desde cerca, La coronacl6n de una labor, Dos puntos de 'lJista, El alcance de una garantía, La sombra qUe anqjan los hechos, Atayor l'ealismo que el del Rey, Las vil/das y los huhfallos, Lo que el Agente Fis cal y el Secretul'io det Consejo ignora run ú o/vil/aroll, El cOl/venio HUl'tado-Goenaga­Passmore. Para deleite de nuestros lectores em­pezaremos á reproducir capitulas deli­ciosos, prosa castiza. y robusta; con los cuales el escritor aumentará, si ello es posible, la fama de que disfruta en todos. los países de habla castellana. Desde Londres Londres, Uiciembre 30 de 1906 Señor Director: En m' anterior correspondencia le hablaba de los obstáculos que han querido ponerle á la liber­tad de leer libros y de editarlos los dueños de bi bliotecas circulantes conjurados en beneficio de In moral. De la moral que ell08 propugnan y que seguramente no es el más altu de lo~ ideales. En­tre los libros que hau logrado el houor de ser puestos á un lado por est.e noví8imo tribunal del Santo Oficio está el Epistola";o de Ruskin. A lo" que en Bogotá se hayan familiarizado eóu la obra estupenda del grande apóstol de la estética mo · derna, tal excomuuióu les va á parecer un disla· te. AsI lo ha parecido también en Inglaterra á la prensa no sofist:cada por las convenciones de la industria ó de la sociedad que se divierte. Una de las más altas y nobles inteligencia~ ha venido á ser v,ctima de las opiniones estrechas con que el filisteo juzga de ordinario las re laciones entre los sexus. El matrimonio Ruskin parece que no se preocupó especialmente de acomodar sn vida á las práct cas establecidas por la mejor sociedad. No pudieron avenirse, y en vez de esoonderlo de los ojos del público y adoptar una manera de apare u tal' la más perfeota cordialidad, dp.jaron que las gentes se enterasen, y que el chisme, engl'osado por la dist,aucla, recorriese los barrios y las pro· viucias. Aoaso pOI' esto no les acomoda á los dueños de biblioteca~ poner en circulación este libro, Corre allá entre nosotros el decir de qne la preusa ingle8a es la más libre del mundo. Ante la ley, acaso. Ante las exigencias de la vida mo­derna está la pobre triste y aherrojada. Ya dije á usted algo sobre este asunto en mi corres pon- , dencia de] mes pasado. Qniero añadir dos ejem­plos de act'lalidad preñados de un hondo sentido, Entre lo ~xplotadores de la escena tiene fama y reCtlrsos ""cepcionales nn señor Edwárdes. En este momento ha traído á las tablas una zarznela de título la Dollar Princess, seme jante á otro en­gendro que con el nombre de la Vil¡da Alegre ha recorrido lo~ dos continentes sirviéndole de annn· cio á nn café de París. La Dollar Pr'incess no mo· reció el aplauso incondicional de algún critico de teatros . Eu el diario adonde lleva en uegro so­bl'e blanco sus opiniones este critico. snele pagar el señor Edwardes grandes sumas de dinero por los avisos con que da razón de sus diversas pro· ducciones en los teatros que le pertenecen. Oon una' franqneza desconcertante le hizo saber al dueño del peri6ciico que consideraba como una anomalla el Qlle en las colt:¡mnas de ese diario apa­reoiese en nnas páginas el anunoio que invitaba al público á ver la pieza y la crítica de teatros que la ponia en triste "conoepto. Añadió que era preciso escoger, O so quedaba el dueño del dia­rio con los avisos s"los, ó cou Ills crónicas teatra­les meramente. El dlleúo del diario optó por sn cronista; protestó contra la extraña pretensión de comprar la crítica y los críticos por medio de auuncios pagados, yaguardó que sus colegas hi­cieran lo mismo. Se ha qnedado aguardando. Lo qne da razón para sospechar de la sinceridad qne entrañen aquellos artículos laurlatorios de la ])0- llcl1' P1'incess publicados eu diarios que llevan igualmente los avisos del sAflor Edwardes, Con motivo de este ruidoso incidente, recordó el diario interesado un proceder análogo de cierto empresario en 1& ciudad d~ Nueva York. Allí es­taba cu t, la de juioio oada menos que el cronista de teatro pagado por The Triblll!e. Es sabido que este diario tiene envidiable reputación entre sus oolegas de América. Le tieneu por serio, respe· tnoAo, muy conservador .Y enemigo del ruido por elrllido ó por el dollal'. Pues es muy doloroso de oir que 'I.'he Tribltne entre el;anunciadory sucrítico de teatros, tllVO por conveniente sacrifical' al se. gundo, Otro singular ejemplo nos brinda lllla publica , ción del Consejo Municipal de Londres. En servi.~ cio de la humanidad afligida por pasajeras dolen cias, la humanidad que está más expuesta á ser víctima de los charlatanes, dio á luz el Concejo una obrilla intitulada Remed'ios Secretos, encami· nada á d~senmascarar los específicos de que 'está lleno el mercado. Resulta, por ejemplo, qne para curar el catarro le ofrecen al público unas pasti­llas eu que el ingrediente más activo es la sal de cocina, Otras, destinadas á la cnración de la dis­pepsia, contienen como talismán maravilloso un poco de bicarbonato de soda, El libro, que hubie· ra tenido exceleute acogida, á haber llegado á les manoA del público, va pasando ' casi inadvertido. Por qué razón' Sencillamente porque la prenSil diaria qne deriva copiosa alimentación, anuncian · do las medicinas de patente. rehusa destruír cou nn librito de pretensiones modestas aquella fuen· te de recursos. Se resiste á annnciarlo. La prensa no es benefactora de enfermos ni de inválidos. Para eso se han hecho los hospitales. Y si el Con­cejo no Re resuel ve á oftoecer sumas de mayor sigo nificacióu que las snminist,radas dia,~amente por los mercaderes de drogas, el libro gastará muchos años para llenar su cometido, Esta libertad le qneda á la prensa en nn pals donde la ley le concede grandes libertadeR, Nada vale la ley donde la costnmbre le es antagónica •. y nquí las costu:nbl'es le han dado al capital un dominio casi tiránico sobre la prensa, En ma,teria de negocios 111 noticia no pnede ir más allá de los limites en qne pueda serle nociva al capitalista. El la sabe PI imero, la adereza, la morigera ó la :nutila, sin faltar á la verdad. en su concepto, y cuando la tiene por perfectamente innocua, la suelta á la ralle. Cuando las grandes noticias so bre complicaciones diplomáticas, organización de Sindicados, pérdida de cósechas, etc" salen' en los periódicos, es porque ya las han neutralizado los banqneros de la Oity. Vaya usted á hacer conocer en los diarios de Londres una noticia verdadera qne tenga influjo sobre el mercado silJ contar con ellos, y ha de esperar usted n n rato. La libertad de pl'ensa, cumo las otras pequeñas libertades que nos ha cOlJservado la sociedad mo· derna, está llamada á desaparecer con los antojos de niño voluntarioso que va mostrando el capital momento por momento F.st,as grandes aglomera· ciones de riqueza pueden imponer sn voluntad al mnudo. Dejadas á si mismas, abandonadas á su arbitrio, en dla no muy lejano ellas señalarán- el rnmbo polltico en todas las naciones, é impon. drán la paz ó la guerra, de acuerdo con sn conve· niencia. Desde cierto punto de vista puede decir­se que estáu llevando á cabo una obra de civiliza· ción, En los actnales momentos las sociedades modernas son incapaces de a~rovecharse debida- EL REPUBLICANo mente de todas las conquistas de la ciencia ó de la industria por fulta de organi~ación. A fines del siglo X VIII sostenía Malthns en sn famosa obra sobre la población, que ésta aumentaba en nna progresión mayor qne la capacidad productora del hombre y del suelo, Esa afirmación que l'esul­ta cierta tratándose de las especies animales y qne -dio, indireotllmente, nacimiento á las famosas teo· das de Darwin, ha venido á qnedar malsana con los adelautos de la ciencia. model'lla, y en especial' con el asombroso desarrollo de los trdsportes. El mal que la economía polítíca señala p"r donde· quiem es la sobre-producción. Las fábricas y ma­nnfactul'as lanzan á los mercarlos cantidad mayor d~ artefactos qu ~ los solicit»r1os pOl' el compl'll· dorj la tierra, trahajarla de modo consciente y adecuado, 'rinde más frutos de los que demanda eada comarra, El Canadá sólo va á ponerse en ca­pacidad de sumioistl-ar todo el trigo que necesita el mundo, La Argentina producirla si sus oportu· nidades M explotasen. en toda la extensióu de su capacidad, la carne que consume nn Coc.tinente. El Brasil hace bajar en los mercados del mundo el precio del café. Y todavía que,dan eu Asia, en A mérica, en la Oceanla, vastí8imas porciones de territ,orio, capaces de alimental' centenas demillo · Des de hombres, intactas ó desconooidas. Eo vez de orgauizar la produccióu los dneños de los mero cados han organizado las ventas, y para evitar que los preoios bajen, aquí destruyen criminal­mente una cosecha de fl'1ltns, y allá salt,al! por en· cima de todo principio sano y retiran del mercado una coseciJa Lle café para sostener Ilrtificialmente el precio de ese grano. Los grandes especuladores prevén, hasta donde es posible, los escollos ,en que van á tropezllr las empresas agl.'icolas en dos con­tinentes, y fund,au ¡¡obre sn previsión com8illacio­nes con que realizan illillones, sacados casi por extorsión de las clases menos favorecidas. Domi nan las ventas en absoluto, pero no dominan la prodncción. Las ~stadísticas ofrecen cifras más ó menos precisas para representar el abasto visible de los mercados. Pero los hombres ql\e manejan el trigo , el café, la carM, desrle la Bolsa de Lon­dres á Nueva York, son incapaces de organizarse para acomodar á las necesidades del mundo la cantidad de la producción. Este aprendizaje lo está haciendo otro grupo social muy diverso de los capitalistas. El día en qne este grupo, conscieute de sus del'echos y obligacione., sepa usar de las prerrogativas que en el mundo debía tener el producto!' inicial de 108 al·tícnlos primordialmente necesarios, ese día terminará la hegemonla del capital y empezará la del trabajo. Entonces, organizada la producción, eliminado uu gl'an número de intermediarios, el capital reducirá su infllljo á fertilizar los territo rios que amenaoen agotal'se, á señalar nuevos puntos de explotación y á desarrollar en grande escala los tmsportes. Esta lucha desenfrenada en que hoy viven las naciones tratando de arreba· tarse los mercados, esa lucha en cuyos incidentes hace el especulador su agosto, eu detl'imento de las razas, habrá servido tan solamente para ayu­dar á la organización de los verdaderos produc­tores, No r~cnerdo si fue Benjamln, Kidd el que dijo, en obra famosa, cómo el'a eVidente que aquella nación sería dueña del mundo, en cuyas manos estuviese el control de los trópioos, de aquí á cin­ouenta años. El pronóstico viene siendo muy li· sonjero par<\ Inglarerra; pero acaso esté el mundo organizado eu fOl'ma distinta de aqní á medio si­glo, y el control de la tierra no sea cosa de raza ni de pueblo algnno. Los ingleses, sin embargo, cuentan con el trópico eu el porvenir y no cesan de agitarse para dominar con su capital aquellas partes que se recomi~ndao por sn riqueza mine­ral ó por su capacidad de ofrendar el producto agrloola barato á los mercados de la zona temo piada, El Times ha sido uno de los precursores en esta obra de hacer conOCH al tr'ópico y de preparar sn explotacIón, Ahora acabil de pllblical' un nlÍmero dedicado á Hispanoamérica., que ha causado muy bnen efecto. 'l'ras largos '1 concienzudos estudios sobre los dlfel'ent,es paídes américo·iberos. El que se refiere á Colombia señala someramente las oportunidades naturales de Sil suelo y lamenta" como era uatm'al, lo de la continua revuelta y lo de que el pais, (f'causa de esto, es easi desconoci· do en Europa. Le hace justicia á la obm del Ge­neral Reyes, cuya administración, dice el artícnlo, inició una ét'a de trabajo, les plISO fin á las re­vueltas, reconstituyó las energías relajadas den· tl'O de la naeión, y restableciendo su cré,lito eu el Exterior, hizo posible la inversióu de capitales ingleses en empresas colombianas. Es nn hecho digno de sel' tenido en cuenta que en estos momentos la prensa de Europa se ocupa con atención en estudiar las cosas colombianas y le hace siempre justicia á la administración Re­yes por cuanto llevó á cabo en beneficio de la prosperidail nacioual. Hay obl'as materiales y pollticas qne quedarán ligadas á su nombre. Bo­gotá puede nfanarse de. tenel' comnni~.ación ferro­viaria con el Magdalena; la navegación de este 1'/0 ha salido de su estado embrionario, el ferro· carril de Bnenltventura toma proporciones de em­presa realizada. Eu lo polltico se llegó á probar en beneficio de la paz que los principios llamados liberales no son patrimonio exclusivo de partido alguuo sino propiedad comlÍn; obtnvo la nación el alivio de nna ley electoral capaz de sati ~ facer el anhelo de todos los partidos; y en ocasión so­lemne esa Administración probó que así contri. buía á la expedición honrada de lns leyes como á su aplicación equitativa, aun en momentos de rnidosa agitación, Corresponsal La tribu de Augusto En la calle, entre dos a,nigos: - -Amigo Bonitto: ~eólllo estA usted de salud y negocios? -Bien, muy bieu ! -y de la familia ell BogotÁ, ha sahido? -Por ella pregúntele á Revollito, -Qué chistoso es usted, don Nelson. -No es chiste, es la pura realidad; el Agente Postal sahe más de ella que yo. -Adió~!-Adiós! "Los Principios" de Bogotá reproduce nuestro editorial Convencíón ~ Y otros periódicos del interior tamhién reproducen tle X. Qué dirán aqui los colegas neo-rf'pu­blican08 ~ (De X de Bal'ranquilla) Liberales CONVENCIONISTAS EN APRIETOS De la hoja suelta ti. lIuest/'os amigos fir­madH por los señores Lázaro Ramos, Mi­gud Uíaz Granados F" Lascario Barbosa, D, de la Espriella, Lucindo Posso, Ma­nuel del C. Pareja, M, M. Méadez, Miguel G ,)mez F., Cri,t(>bal Bossa, plana mayor (l("! neo republi(':ll.ismo liherlll de Carta­genH, cOl'tamos los s iguientes párrafos que se l't'fierpl1 á una supuesta candidatura pre­sidrJ1ci,¡ 1 .Y á la temida Convención: .. Los libemles dehen saber y no pe,'del' de vista-dicen-que junto con don Jorge Holguín vendría al poder su ¡diado actual, el General Aristides F(~l'!lández y detrás de éste la reacción inmisericorde," (Contra es ta manera falaz de ~'~grilllir el arma Hol­guin- Fel'l1ández ha v('nido el Manifiesto de los congresista,:; que se declaran libres de compromisos,) . .. U na clelllt'ntal nnci6n de dignidad. un estl'emecÍruiento de simpatía ó de piedad por la sue te futura de la Patria, nos ohli­gal: ía, además. :í ser consecuentes con nos­otros mismos l);lra guiar nuestros pasos por una senda que nos alejara, de una vez y para siempre, de aquel pasado amargo que con tánto entusiaSlllO combatirnos. Sen­tado esto, la Convención se impone como una consecuencia, como una obra de pa­triotismo, CUlllO la verificación pl'líctica del progra(ll:l de la Unión." (Siendo falsa la pre­misa, f:dsa tiene que resultar la consecuen­dn,) .. Pero se eomprende bieu que para que la Con vencicín produzca los fru tos sn I uda­b! es qUC1 fincalllos en e lla, SE NEOESl'rA PtA· N}]ARLA SUBRm BAS~JS INCO"MOVIBLES DE EQUI · DAD y DE JU3'fWlA, I)e otro nwl1o, ELLA. DIJ1- JARjA DE SER UN DEBF.R OBLIGAN'l'fi', Y no sa­tisfaría las necesidildes /la('ionllles por cuanto sus labores velldrían á 1'c:sentil'~e del espíritu estrecho que p1¿ede viciar su concepto, malo grfll' su eleccióu ó pervertil' el criterio de lo;,' electores." (A todas estas contingencias está expuesta la aventura para los liberales ueos 1) "Para sortear ulla vez por todas ese pe­ligro, en cuanto ello pueJe preocuparnos, esto es, ell lo rc:lativo á la representacióu de los liberllles uuifluistas, juzgamos que es preciso e,lperal'." ~Si nada tiellen l,segurado los li berales neos en cuanto 8 repl" 'sentación en la Asamblea, el remedio no es esperar, sino retraerse, como lo aconseja su Jefe verda dero y fundador de la Unión, doctor Esgue­na. l'am engaños y traiciones, basta un escarmiento,) -, ViaJe presidencial Dice "El Bateo" de MedelJln, á prop6sito del viaje de don Ram6n: Don Ram6n Nonato (ha~la ahora); el bue­no de don Ram6n promete visitarnos á principios del entrante mes. Menos mal para estos pobres "paisas," que principiamos el presente año llenos de júbilo por tan au­gusta visita. Don Ram6n abandona por unos pocos días el Palacio de la Carrera, pero no sin haber tomado antes las debidas precaucio­nes, á fin de que sus copartidarios no le ha­gan una de aquellas pasadas á que tan resa­biados están y puedan decirle cuando re­grese: El que se fue á la Villa, perdió su si­lla; frase esta que está muy en boga entre tales señores y que la practican á cada paso con la mayor frescura. Pepe, el hermano muy amado de don Ramón, queda pues en­cargado de espantar los cuervos que se acerquen al Capitolio durante la ausencia del augusto soberano, Don Ram6n viene á darse cuenta, por sus propios ojos, de las necesidades que nos aquejan, y á conocer la Catedral en cons­trucción. Lo que es á conocer la Catedral, que venga; pero que no pierda' sus precio­sas horas tratando de ver necesidades en donde no las hay. Nosotros con necesida­des? No faltaba más. Necesidades antes, cuando el régimen ((nefando» imperaba, pero ahora? K! hombre, K! Desde que en huena hora dio "principio á sus tareas" el actual régimen, hasta se duerme mejor, Todo es economía. Todo prosperidad y todo marcha á pedir de boca, Sobre todo en asuntos econ6micos. El bueno de don Ram6n, en su perma­nencia en ésta, s610 tendrá que visitar dos oficinas: la del Gobernador y la del Alcalde. Las demás oficinas y empleos imaginarios que existían en el pasado régimen fueron eliminados al entrar al poder los ((republi­canos, » nuestros salvadores. Así es, pues, que á don Ram6n se le espe­ra aquí poco trabajo, y cuando regrese á sentarse á la diestra de su hermano, podrá cantarle aquello del Rey que Rabi6 : "Parece un sueño ventura tal, No hay en todo el mundo otro pueblo igual.» Economía práctica Use Ud, las tintas y plnmas para escl'ibir marca Perry y Compañia Ocnrra por mnestras á la papeleda Sampm' Matiz Se garantiza su .¡alidad y se venden baratlsimas Bogotá-Bazar Veracrnz. N,o 500. Proposición aprobada por el Consejo Municipal de El Colegio en la sesión del 31 de Enero Et Consejo MuniciplII de El Colegio en uso de su ~ facultades legales, y CONSIDERANDO 1.0 Que el Congreso de la República en sus últimas se~iones aprobó en una prime­ra legislaturá las reformas constitucionales exigidas por la opinión pública, aprohación que está pendiente de su próxima reu­ni611, y 2,0 Que la convocatoria de una Conven­ción ó Asamblea Constituyente puede con· mover hondamente la tranquilidad y sel' eH lisa de gmndes malf'8 para e[ país, RESUEL\'E: Solicitar respetuosamente del Excelentí­simo señor Presidente de la Rtpúhlica la conSE'rvación del Congreso Nacional, para lo cual empeñó su palabra oficial, y deje á esa entidad terminal' las reformas cons­titucionales en su próxima If'gislatura. Esta proposición se remitirá al Excelen­tísimo señor Presidente de la República firmada tanto por los Vocales que le den su voto afilmativo como por los que lo den negativo. . Comuníquese. El Colegio, 31 de Enero de 1910 ~~I Presidento, LÁZARO VÉLEZ; El Vice­pl'esidt:' nte, FRANCISCO CA~[ARGO C.; El Vocal, Tomás Garzón; El Vocal, Domll2go Villalha; El Vocal, Rllbén Camargo C.' El Secretario. Leví C"nlargo. ' Política Una dolol'osa y muy alllarga e:\peril'ncia ha. semhrado en el Pill'tido Liheral suma desconfianza con sus adversarios los con­sel'vadores, para eutrar en 1 !gas y compo­lleudas con ellos. El Partido q niere casa propia, orO'aniza­ción independiente de compromisos °COll los adversarios que jamás se cumplen y sí cau­san mal irreparable en las filas, ,l!;s una insensatez pens \1' en que los con­s(' l'vadores ahran las puel'tas del poder al Lil,pra1ismo; eso es nna utopia ridículld,) 235, Bo· p . b' h' 1 g9tá. reCIOS aJos pnt·u acel' o conocer . . 1 Compañía GElWERAL DE Seguros Establecida en Colombia con un capital de DOS JUTLLONES DE PESOS ORO Tiene poI' norma: I Jih"ralid ad en lit liquidación de las pérdidas y rapidez en el pago de los siniestros. Asegura" contra incendio" en Bogotá los edificios y la mercancía, cobran­do auuaimeLl te Je $ 2 Y medio ú $ 3 Y medio por cada 1,000 asegurados. Asegura el " tran sporte " ae la morcancía, cartas recomendadas, remesas de ('linero, piodras pJ;eciosl\s, etr.. etc., á c ualqui er p arte del mundo ell condicione~ muy ventaj osas. Expide " 'pólizas flotantes" asegui'ando la mercancía de importación y ex­portación con m~s garantía y mejores conaicioues que cualquier Oompañía ex­tranjera. Asegura los" ca seos de los vapores" y buques que navegan en los ríos ó en "\S costas colombianas á primas muy reducidas. Extiende ,. pólizas dotales de vida" ofreciendo las mayores seguridades para los asegurados. Las pólizas de vida tienen un valor real y efectivo desde el día en que se emiten y no pueden ser atacadas de nulidad. Tiene Agencias establecidas en toda la República. DIRECTORIO P",;sidente, .;Yicolás Gón.¡eZ Siliz Directores T ocala: Vicepresidente, Gustavo Restrepo Germán Cubillos y Luis Jf;lramillo Est'l"llda Director Gerente, FIWERICO CHEMPIEN VELASQUEZ ~~~:~.6D GERMANIA LA UNICA CERVEZA ALEMANA fabricada en Bogotá por los más 1Jl.,0dernos procedimientos emple!ldos hoy en las fábricas extranjeras de más alto nornbr~; A BAJA FERMENTACION y CON MÁQUINAS DE PRESION CONTINUA Y CONTRAPRESION NEUMATICA SI PUlaB TolU Oám.oaame.tl CualquIera PosIción pam hacerse tÍ un vt'stido, medial/te el pago de g 200 papel mOlleda semanales, durante trece semanas, con pl'oba/Jilidades de obten('rl,. I 0. ". , . D~bitlo á. este siste~l1a moderno y á las demas llI áquiu:ls y aparatos de ~11~1I\11l Illve,ncJ6n, escogIdos C11 Europa é instalados personalmente en la F lí· bl'l c~ por Cí u~eil0 ~e é~ ta, y á la. circunstancia de que su propietario ha sido fabncante y pnmer Jefe de la Fábrica Bavaria, durante más de diez afias, y hoy es fabricante de su propia cerveza Si oc u .. n lo. Tirantes "ShlrllY Prllldenl" sin impor'.r l. postura que tome el cuerpo; el cordón corredizo .n l. .spald. lO deoIiza por. .dapt&". á ell.: LOS TIRANTES "SHIRLEY PRESIDENT" IOD tan c6modo. que DO ae .ie.ten cuaodo 11110 101 Irae puestos; .0 te encogeD Di tiran al mover el cuerpo como sucede COD lo. tirantea ele parW poIw terior rlgidL Pida á su proveedor de lir .. t ... los "Shlrloy Presldent." . Fljese en que l. marca el Shlrlay Presiden!" .. t6 estuopad •• n l •• 1oebiI1at. Se garantiza cad. par. Envicnol el nombre, direcca6n del comerciante que l. provee de elecio. de .. t. naturaleza, 1 l. remitiremoa , Ud. uno de nQeltrOl hermoaol calen­dariol par. 1910 Á LOS COMERCIANTES . Remiti(emol,' IOlicitud, un catálogo descriptivo de este popular y lucrativo surtido. Lo, efectos los expedimos por medio de cualquiera easa ae¡ura de exportación en 101 Eatado. Unidos. THE C. A. EDCARTON IIFG. CO. 'IIrtu. In. 250 ( SIIIIIJ 11_, r. u. .. Cabezas pfLra muñecas, zapatos, guantes, medias, delanta­I ~s, peinetas, etc. Todo para muñecas. . Almacén de los Nülol1 p01' s6to $ 200 papel moneda. . l-Cada semana so rifará Un vestido, el domin­go á las 10 a. m., ó sean doce vestidos . El qne lO; gane la primera rifa obtendrá su vestido por s610 $ 200 j el seguudo por $ 400, y as! hasta el duodécimo; pero en todo caso los 88 restantes obtendrán su vestido en la décima tercera semana por los $ 2,600 que han pagado, á razón de $ 200 semanales. 2-ffis 'entendillo qne se trata de uu vestido de SIICO corto, hecho sobre medidas y del paño qne el cliente exija en el romercio. . 3-En la 13" se hará uu sorteo extraordinario entre todos los cien clientes de un vestido á su elección: casacn, levita, sacolevita, paletó, etc. 4-0liente qne deje de prtgflr n11fi semaua, per­derá 105 abono~ qlle haya hecho antel·iol'mente. Sastrería de Domingo E . .Jllva'rez C. Call" 11, números 122 A ~ 122 B. MUY BUENA GRATIFICAOION se da rá á la persona que entrcgue en el al . nl.\cén dA Holguín Hermanos, 2~ Cal h' Real, ó (' 11 la Oireccióu de ('sto periódico, ulla b()I ~a de lilaila de 01'0, cuadrada" que se perdió el día 14 del presente en el tra· yecto de Ch:lpinero al Polígono de tiro. Bogotá, Enero 15 de 1910 {{ GERMANIA" La ('al idad de esta cerveza es análoga á la de las mejores marcas alemanas y SE CONSERVA OO!IO NINGUNA OTRA EN CUALQUIER CLIMA. En la ExpOsición de 1907 no fue declarada fuera de concurso sino que en virtud .de haber sido califi('udu COIIIO la mejol' Cl'rr eZ:l, obtuvo la medalla de 01'0 y diploma de honor como el más alto premio, el clla! tia obtuvo ningnna otra cerveza alemana fabricada en.Bogotá. COmpareSe su calidad, sabor y pureza, JI, ante todo, su conservación en los climas ca/idos c.on los 'de cualquiera otra cerveza, aun COI! l~s de las llamadas SIN RIVAL Pl'Opiet:uio y fabricante, RUDOLF KOHN Antiguo fabricante de la cerveza Bavaria ·'EL REPUBLICANO ". . Suplica á los señore.s anunciarlores y suscriptores se sirvan cancelar sus cuentas á la ~ayorbrevedad posible 6. ORGANIZACION" Periódico Liberal, Medellín Se sirven suscripciones y se venden números sueltos en la Administración de EL REPUBLICANO-Carrera 7.&, número 640 • • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 468

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 470

El Republicano: diario de la mañana - N. 470

Por: | Fecha: 08/02/1910

Director propietariu, . ,lnCAIWO '!lItADO MACIAS CONDICIONES Sorio dl' :!,) ¡ ,j !!"' nI~ ___ • • •• • • •. ~ N ú mero !5l.ol i· l,,~ ~ • • _"0 ~ • _ • _ ••• 70 ... .) ... - al rHt'ad~". ... .. ....... ... . ... ó.. I An1l111'i ()~! 1:\ p:~l¡ÜIl'li. , ".m ;tll-pil'~... 1 ~ Ih'llIiLit~lI::!!, c.l hIlH na .. _ o." • • • _ .... . _ 1.1;00 .,. ~ I Gnt·u¡. Ll, 1,alaLr,, __ • __ ... ............ .lo ., SUl·I:.,.,~ , •• ____ .".. ... . . :J _, CClltílUt't:O lineal clr C'(,hllllHíl f'u las páginas exteriores __ ___ .. ______ 5 __ Centímetro linoal 0.11 las i1Jt('rion;s 10 .• Avis(li!I en Lipos espociales, precitl convencion:ll. ~e sirven suscril'cionOd cu la ciudad. Las sumas que se remit.:tn deben ponerse en el correo como valor (l aclarado. DIARIO DE LA MAÑANA -1 Impronta de EL REPUBf,ICANO I CONDICIONES I L'\8 AgPU(','l ¡ iOllf'U flcret>ho :,! 20 por LIJO de !'lS BIlU l tS (1 '¡(' r'J~. urle.l.I. Coul.l'at,atlo un aVIEo por un número delermi- 1I11 .\n ,1(' ,'(I"/:f\ li d f:l(' ¡lrv,lherú .. nllill; algn­IH\, aun cuando so onlene 811speuilar ~n pn- N o so devnel ven originales. Direcci6n telegráfica: REPUBLICANO. Apartado 124, Teléfono, 567. La correspondencia debe dirigirse asl : Sr. Director de EL REPUBLICANO Carrera 7", números 640, 642, 644 Y 646. Se canjea con todos los peri6dicoB del pal •. AÑO IV --SERIE V ~ República de Colombia--Bogotá, martes 8 de Febrero de 1910 NUMERO 470 CAMBIO DE LOCAL HOLGUlN HERMANOS El mejor surtido de ROPA HECHA inglesa y francesa. Surtido completo de C.JlLZ./1DO francés y americano. Acabamos de recibir los conocidos Zapatones ingleses. .IJ UTO--STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hoja. YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GR.!l.~"D ES ./JESCUENT08 POR 1"I.IlYOR. " 3~ Calle de Florián, números 280 y 282 Camisas blrlnca'Y.'1 de colm., cuellos, puño.y, cO'l'bata,y, paragua.y, bastones, pañuelos, estatuas, etc. Botellas frente al Banco de Colombia THE RMOS. Conservan los líquidos á la müma temperatura. Calonblocks. Calentado'res para camas, codtfJs. ~~~~~-~ w DE30A35 SUCRES SEMANALES ~ pueden ganar fácilmente señores, señoras, seño­ri. tas, trabajando en sus casas y en las horas per­dIdas del día, por su propia cuenta ó por la nués­tra; artículo fácil y entretenido de FOTOGRAFíA SIN MÁQUINA Pídanse informes y prospecto gratis á "THE UNITED C.o" Apartado Correo número 300 Carrera de Guayaquil, casa de los herederos de don José Mal'ia Lasso I Casa central QUITO ECUADOR Casa central ~ ~~~ =~~ ~,~ ~odo lo que á usted SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS UTILES PARA PINTORES, PARA POLVORISTAS, PA HA CERVE­CEROS Y EN GENERAL PARA INDUSTRIALES, ACEITES PARA M AQUINAS, ACCESORIOS PA R ¡\ FARMACIA, etc., lo encuentra en las mejores condiciones y á los precios más , bajos en la DROGUERlil. DEL DOCTOR ALEJANDRO 2.R CA:LLE DE FLORIAN HERRERA R. Números 242 y 244-Bogotá SRES. BOTICARIOS DROCUERfA DEL COMERCIO -'Samper U ribe y c~ BOGOTA dando aplicación á su lema: salux populi suprema estlf1x, no impo[·ta sino drogas purísimas de las mejores casas euro­peas y artículos genuinos comprados directamente á sus fa­br'icantes acreditados, El principal de sus cuidados~ es velar por los intel'esf's de su clientela, h<\ciéndole siempre los pre­cios mas bajos de la plazu~con condiciones sumamente libe­rales, para evitar'le á esa misma clientela la competencia que pudieran hacerle los demás droguistas. Tiene el,-~mejor surtido no sólo en dr'ogas generales sino en artículos de far­etacia, corno granatarios, gramurios, termómetros, bandaies, mc. etc. Siempre despachamos co 'n pletos los pedidos de nuestra clientela. Secreto de belleza es verdaderamen te la afamad" Cl'emA antifélica d.e Pompadonr, pues además de combatir la~ irrita Clones de la piel, el'zemas, excoriaciones, comuni· ca una atmctiv.\ brillantez. De venta en la F armacia Central de Fernáudez Herman os, Plaza de Bol!val', números 265 y 267, antiguas Galerlas, y Calle de Florián, número 222 Gotas Rusas FOTOGRAFfA DE LA HOZ EL GABIN eTE FOTO GR AFICO mn,y '1'1w(krrw y elf1gante de la capitul de 1:-í R epllblica, tinte Prodigi080 \'('medin para la tos, Eficaces p>1ra abierto su e., tudio en la calle 9. a, nlÍmero 133, ti espaldas I~ gripa, Se hau obtenido. media~te su nso, mag-mficos resultanos para la Tos F'erwa. De venta en de 8 11n Bartolome. Su ta'J''tif(1 esta al alcance de todo,y. LO,y la Fnrmaeia Central ae Fernáudez Hel'malJo~ Plaza de Bo]¡va,r, Ilúmeros 265 y 267, Y Calle d~ trabajos que se e'lecut(m, como de costumbre, S(J entregan a Flo.r ián , mímero 222. _ sali.ifacción del .i,n teresado, cori,mltundo antes la prueba, lo SI usted desea una cabellera que constituye una .fIarantía para d publico. abundane y atract.iva, debe fertilizar el terreno ~~ t 1." , h 'd ' 'd .", !;l 1 en donde crece. El mejor alimento para 01 oabello r oIY ues ras amp IOcwnes an s't o '1 econOCI as . omo,. as es el R estaurador T/'opiCltl, pUeS ~ed~rtlye comple- rlleio't'e,~ que se hacen en el pals. Se e1'ecutan de todos tamaños tamen t.e 1ft "n~rf\, e~tllnnl A 8n cr~eJ ml ento, lo vlgo- 'J . , riza é impide la salida de las canas. desde cuatrocientos ppso,"· para arriba, PO'l' con~'i fl uie'llte De venta en la Farmacia Central de Fernánelez d " " , Hel:msnos, Plaza ele Bolivar, nú~eros ~65 y 267, to a persona que desee un magntfico ref'l'ato, hene que ocu-antIguas Galat'ias, y Calle de Flol'lán, numero 222 'JTÚ' directamente á it:;de Establecimiento. EL TRIANGULO Esta lllal1.lIífica fillca, (:ou más de 58000 árboles dee'clifé, cañaduzales y platall~ras, eJificios y maquinaria completa para ei la ­bort'o del café, trapiche de hierro, uno y otra Illovidos por agua; casas pam habita ­ción y para tmbajadores, agua eu a iluudan­cia para el movimieuto de In IUaquinuria, 61 regadío de las plautaciolles y el servicio de la <::\sa, clima sano y títulos correctos, situada á h Ola Y mcdi'l de Alhán (Aguallll' ­ga) jll risdicción de Sasaii!i fl. Se remlltal'á fU el JII~gado 2.° del Circuito de Bogotá el dla 22 de Febrau d~t pl'esente afio. Bafe de remate, $ ·1,000 01'0. Parlf .más p ortllerT1'lres entend,'l'se en la hacienda Cllll la seüo.ra Eugenia Aldana de Piñeros y eu Bogotá con Eugenio Orte ga ó Federico Rivas Frade. -l • « ~ •_" 10-. ..o ~N ?E 8 - '~~ TI1 ~ ~ ~l...J ~ ~ O ~ W. ~ =., « '00 ~ ~ Q ~ ~ ~ 00 ~ [.,.." .- o:(en ~o$o.~'~~ = OO~ ,. o .... ~ ~ oC( ~ lO ~"'O .-.. e ~ o 1- o:( e; 00 w ~ t... bO r~ L o::: CO bO o o lO ~ ~ . I --- ------_._---_ .. _-_._---" ._--------- H'OLLMANN y C? Plaza de Bollvar. Importación-Exportación Ofrecen á los precios más bajos de la plaza un comple·· to surtido de ferretería. Hierro de Suecia legítimo, en todos los tamaños. Punti­llas de París, de media pulgada hasta 5 pulgadas. Ha­chas, Zapapicos, Barras y Barretones. Cadenas gruesas y para perros. Cerraduras para baúles, escaparates y cajas. Candados de hierro y de cobre. Herramientas de calidad garantizada para carpinteros. Resortes para muebles. Tach uelas amarillas y negras. Cordaje de cáñamo en todos los gruesos. Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti-los modernos y elegantes . Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería. Machetes. Cuchillos para mesa. Navajas y máquinas para afeitar. etc. etc. Los afamados cigarrillos Sailem Heikum de venta única­mente donde Hollmann & O.a y Obregón & Pizano. UBRERIA COLOMBIANA DBPARTAMEN1'O DE UTILES DEESCRITORI,O e ~~U >~~~~ o o:( CALLE 12, NUMEROS 168 A1 74 ~ ~ ~ ~ ~ B ~ ~ ~ C\! Corsés de forma lar'ga, últimos modelos, surtido en nÍlme- . ~ o:( o:( o o ?E 'OO ~:s:l ~ I ros y formas, de $ 2-50 á $ 4, ~ ...J ~ ~ >-.~ ~ t: (Jl I Corsés para niños en forma de cOl'piño, par-a niños peqlle- ,. ~ >- aS o 00 ~....... ~ e ños, y eon varillHs y tirantes en los hombr'os, para niñas de -••u O '.>;g ~.g e; ~ o El 1 12 á 16 años, de $ 1 á $ 1-50, ~ 0"d ""'1 ~ "2 I Varillas para corsés, el pal' $ 2-50 , ._. . « ~ .~ Q~ ;.a ª ...: Cartones decorados para cubrir tiestos de flores, á $ 0-Hi W z o -.- : Plume¡'os para sacudir, de $ 25 á 2-50. . ,." !.l. ~ 8 ~ ~ , Esterilla.f/ pam limpiar el calzado, de $ ]-80 á $ 2-50. .. z ..o ~ . U I Cepillos eS¡l\'ciales para calzado de glacé á_$ 50. ~ ~ p I Cuchillos de mesa con cabo de marfil, docena, $ 18. PAÑOS PARA FLUX!! ~~, l!~~ . Cortes para chaleco y pantalón, últimos estilos; ropa interior de lana y álgodón; calZ011arÍas, u-gas, cuellos, puños, mancornas, corbatas tejidas, etc., etc., acaban de recibir . MJ\LDO'NJ\DO SASTRERLt\ y ALMACÉN DE ARTÍCULOS PARA H O MBr~E . ' Allí mismo: rasos, valencianas, entretelas de lino, tela de crin, hebillas, botones, y toda clase de materiales para sastrería. Se forran botones! Descuentos por mayor . ... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Contri' la Asamblea Nacional El Oonsejo Municipal de Jesús María CONSIDERANDO 1.° Que por la prenda del pafs se ha ve­ni, lo anunciando como pos ible la con voca­toria de una Convencicin I:on el objeto 08- t ensible de hacer las ref ormas co nstitncio­urdes pedidas por la opinión pública ; 2~ Que tales reformas fu eron ado ptadas en primera instancia por el Congreso en sus sesiones de 19<19, y que es natural (!S­peral' que é l mismo complete su ohra con la aprobación de dichas reformas en la le­gislatura del presente año; y 3.° Que una Convención no podría ha­cer mejor 10 que se puede considerar como ya he('ho, á satisfacción del país, en mll te­ria de reformas, y que, pOI' tanto. el verda­dero objeto de la convocatoria de ese Cuer­po no podría ser otro que el de nombrar Presidente de la Hepúbli c:l. con prescinden­cia de les derechos constitucionales del Oongreso y con grave pelig r.J para la paz púhlica. pOI' la agitación .Y zozobra qne surgiría de tan iuconsultll medida, AOUERDA 1. ° Abstenerse de hacer petici6n alguna que tenga por objeto conVocar una Con­vención ó Asam l,lea COlJstituyellte; 2.° Apoyar eu sus d etermiuacioues al Ouerpo Soberano de la Nación. ó :sea al Congreso; y 3.° ExcitAr á las demás Municipal idades de la Repúbli ca á que ohren en el JII islllo sentido de la prese nte Resoluci6 u. J esús Maria, Enero 17 de 19l0. El Presidente. IG.NACIO GONZÁLE!; T.-El Vicepresidente. BELlSARIO TÉLLEZ O.-El Vocal, FéliJ.· Venllncio Pardo-El Voca l, SeI-gio Mulíoz ·-EI Vocal, Florentino TéUez A.-EI VClcal. Vidal E. G6mez-\ 1 Secre­tario, Belisar¡o Díaz Urda. "La Orientación" es el nombre de un nuevo peri6dico liberal bloquista que ha empezado á publicarse en la ciudad de Popayán. Lo saludamos, le deseamos muchos triun­fos, y con gusto le enviamos el canje. A nuestra mesa de redacción ha llegado en hoja volante una manifesta­cic'Jn de 108 habitantes de Cali, en la cual, sin distinci6n de filiaciones políticas, se pro­testa contra el embeleco asambleísta. . La manifestaci6n contiene ochocientas firmas, entre ellas las de personas tan res­petables como Benito L6pez, Manuel Carva­jal, Juan de Dios Borrero, Fidel Lalinde, Angel Borrero, Joaquin Caicedo, Eduardo González, Mario de Caicedo, Eduardo Hol­guin, Temlstocles Rengifo. Ju.lio C6rdoba, Adolfo C6rdoba, Pedro Pablo Caicedo, Ma­nuel Rebolledo y muchos otros. Por lo visto, los asambleístas de Cali que­dan reducidos á unos pocos ilusos-libera­les y nacionalistas-que se han propuesto subir á paso republicano las faldas de la le­va del General Pinto. . Una cláusula curiosa En un pliego de cargos para suministro de 2,600 vestidos para el Ejército, figura la si, guiente cláusula: "2.8 A hacer entrega de los expresados vestidos en el Parque General del Ejército, de conformidad con la muestra dicha, DEN­TRO DE TRES DiAS, (! 11) contados desde la fe­cha en que el contrato haya sido aprobado." Es decir, que el licitador á quien se adju· dique el contrato debe ,tener listos 108 2,600 vestidos 6 que, para cumplir esa cláu­su1a, debe lener 2,600 obreros á la orden para la confecci6n del vestuario en el plazo estatuido por la cláusula. No entendemos qué se proponen en el Ministerio de Guerra con esa clase de " su­tilezas." A no ser que algún neo tenga los vestidos listos para" copar el fondo " de la licUaci6n. Se arriendan en Villavicencio, á media hora de la población, dos magníficos potreros. que ceban hasta trescien· tas reses y veiilte bestias. Están perfe
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 470

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 472

El Republicano: diario de la mañana - N. 472

Por: | Fecha: 10/02/1910

.. 'Director propietario, . HlCAIUlO 'l'1!{AlJO M,AUJAS CONDICIONBS 8u;c JI' ~G 1;1"¡ ! !I. -¡U8 ••••••• •• • •. :1 jO ... Número 8utdtn .. . .. . _ "" __ ......... ::1 o ', - nt"l\~aJ.l. ___ •..• •• _ •. _.__ u " Anuucins, h p:.dnlll'a. !UIl:¡] " J ¡el o" l . Remiti,JvF<, clllnmlHl .. _ ....... . ___ .. .. .. ; 1' 1)(; o" G~lCwlilh, pa!ab rrl. __ _ . .. , .. ___ ._ 1 . . Slh ,lt ~ l~j . "._._ .. " .• . ___:1 .. Centímot:\) li neal rle cl)lumoa en l,IA páginas exteriores ........... _ .. .. .... .. [j .. .. Ceutfluotro lineal en las interiores 10 __ Avisos en tipos especiales, precio convenei(1l1ul. Se sirven suscripciones en la ciudad. Las sumas que ae remitAn deben ponerse en el oorreo oomo valor declarado. DIARIO DE LA MAÑANA Imprenta de EL REPUBLtCANO CONDICIONES f ·)s . \I!( 'I !t¡ líl'l! n dl·.r(>¡·h" al 20 11(11' lvO lle 11IS Slllll ;\ ~ "(' -u Ih" u, Ul!L.. , Coutratadn un ftviso por UD níÍmero determi­nado ~'" o~U1~ ''w'''; ::Nl w;..'.". .t"..I\. ~"' ..-......... ~8.E5 a~ ,'" ~ ~ o ~;.... 'o >.'(j >. e '" o ~ w ~ ~ ~ bJ) rp< OJJ o o 'o i . CALLE 12, NUMERaS 168 A 174 >o",,,,~ o ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ C01'sés de fonna larga, últimos modelos, surtido en núme-g o o \,...; r.. ". '(j ~ ros y formas, de $ 2-50 á $ 4. '" w~~~ I ~ w ~ >.~ .... ;.... 00 Corses para niños en lorma de corp• iílo, pa,'a niños peque- W o w ~ ....... ª ~ ños, y con varillas y timntes en los hombros, para niñas de ~ ffi,g -; ~ o E l' 12 á 16 años, de $ 1 á $ ]-50. '> ~.s '(j c:'Sl '~ . Varillas para corsés, el pal' $ 2-50 . ~ ~ W t. '(j _~ 1I Cartones decorados para cubrir ti estos de flol'el¡l, á $ 0-15. -'(oj 32~,§ - 1:; ~ Q) ¡ Plumeros para sacudir, de $ 25 á 2-50. d.) 8 ~ ro ! Esterilla.~ para limpiar H calzado, de $ }-80 á $ 2-50. ~ ~ ü I Cepillos especiales para calzado de glacé á $ 50. U1 P I Cuchillos de mesa con cabo de marfil, docena, $ 18. PAÑOS PARA FLUX!! Oortes para chaleco· y pantalón, últimos estilos; ropa interior de lana y algodón; calzonarias, li­gas, cuellos, puños, mancornas, corbatas tejidas, etc., etc., acaban de recibir M ftlDON/tDO fe fE1IEZ , , I SASTRERIA y ALMACEN DE ARTICULOS PARA HOMBRE OAI....J...JE 1 2, NU1\1:ERO 145 Allí mismo: rasos, valencianas, entretelas de lino, tela de crin, hebillas, botones, y toda clase ele materiales para sastrería. Se forran botones! Descuentos por mayor. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL REPUBLICANO EL REPUBLICANO SERVICIO ESPECIAL HABLA EL DOOTOR Febrero 10 de 1910 zón para adherirle las estampiJJas correspondien­tes, pero no existiendo especies venales snficientes en esta ~A ¡lmitlistrar.ión, se adhieren y anulan las que Ilev ól, haciendo constar qne el resto del im­puesto ha sido enterado en esta Oficilla. El Admi. nistrador Principal, Pecl,'o L. 1I10m'oy," DE CABLES DE Urrutia La política El doctor Alejo de la Torre y LA Recldillación White Dos cónceptos ha emitido en la reclamllción nú­mero 479 el Pr(,fesor de Uerecho Internacional y A bogado Consultor del Minist~rio de Relaciones Exteriores, doctor de la Torre En el primero ha· 1I1>mos estos c0.nC~ptOI : "De e~as pruebas aparece dque las expropl!~C1ones de los semoviente~·materia o la reclamación se verificaron dnrante "todo el curso de la guerra, desde e115 de Noviembre de ] ~99 hasta el mes de Agosto de 1902; Y como se­gun lo declara el ~eiiol' Hemando Villa en el li· belo de demanda, el señor Tomás H. White mu rió en Enero de 1901, resulta que los semovientes expropiados después del mes de Flnero de 1901 hacian parte de su herencia y ellos portenecían a.1 heredero ó herederos cuando se vel'ificaron las ex-dPropiaciones. La sóñora Mary Elizllbeth Kirkam e Whit:e, declarada heredera de su esposo el se­ñor Whlte, era pnes el dueño de esos semovientes cuando se verificaron las expropiaciones, y por tanto debe comprobar su carácter de extranjera y de ~eutral, . porque esas cualidades personales del senor Whlte no le I'lldiet'on ser trasmitidas con su heren cia." L~ objeción del señor abogado es fundada, y es aenslble que no la hubiera desarrollado en toda su amplitud legal. _ En los autos no aparece la partida de defun­ción del señor White, y el señor Abogado Consul­tor no encontró más datos qne lo que afirma el doctor Villa en su demanda. Por el hecho de la muerte de mister White se defirió su herencia á sus herederos y causahabien. ~s, de suerte que los bienes salieron del patrimo· nlO del muerto y entraron en el de sus sucesores. La nacionalidad que protegía á mister White,pue· de no ~roteger á las personas á quienes se defirió la herenCia, Si dnrante la guerra muere un colombiauo que ha i~stituído heredero á un extranjero, las expropiaCIOnes que se hagan en los bie­nes de la hcreneia no serán exacciones hechas á un nacional, sino al extranjero á quien se defi­rió 1.80 ~eren~ia; y si muere un extranjero qne ha in ~ l1tD1do hel'edero á uu colombiano qne acepta la herflD(·.ia, las expropiaciones que se bDgan des­pués Jdb la defunción ya no podrán considerarse sino como exacciones hechas á uu nacion!>!. Esto demuestra que era de rigor que el apode­, ado de la viuda hubiel'a demostrado: 1.0 La fecha de la defunción de mister Wbite; 2.0 La prueba de que la hereucia se defirió á persona ó personas extl'anjeras y que éstus guardaron neutralidad dut'flnte la guerra. Importaba tamLién qne se hubiera seguido el juicio de sucesión de mis ter White y que se le hu· biera adjud'cado el crédito á la reclamante para queel G~bierno pudiera tener la seguridad de qne hacia váhda:nente el pago. (Articulo 1634 del Códi. go Civil). Para que el pago sea válido debe ha­cerse ó al acreedol' mismo (bajo cuyo nombre se entieuden todos los que le hayan sucedido el! el crédito aun á título singular) ó á la persona qne la ley ó el Juez autorice para recibir por él, ó á la persona deputada por el acreedor para el cobro." El doctor de la Torre, como acabamos de expo· n~rlo, apenas planteó el problema jurídico, pero como los doctores Eduardo Rodriguez Piñeres y doctor Carlos J. Del¡¡ado estimaron que la señora White no reclamaba en su propio nombre, sino en su carácter de heredera, abandonó ó prescin­dió de su objeción, y con ello abandonó también la defensa de los intereses de 111 Nación, que ha bUlicado su ilustrado consejo. La observación de los señores doctores Rodrí­guez Piñet'es y Delgado seria exacta y justa si la heredera hn biera limitado su demanda á los bie­nes que afirma le expropiaron á mister White du­rante la vida de éste; pero como la hizo extensiva á las exacciones posteriores á la defunción de su causant'l, respecto de éstas era indispensable, re­pito, la prueba de la calidad de extranjera de la reclamante; la de su neutralidad, y pura garant"a de la Nación, la de que el crédito proveniente por las expropiacioues le habia sido adjudicado. El segundo concepto del doctor de l¡¡. Torre es el emitido con motivo de nuastro memorial de 18 de Enero del año en curso, que el público conoce tanto por haberse publicado en Ilsttl periódico como porque el Gobierno nos hizo el honor de re· producirlo en una hoja, suelta. Sin duda se creyó que el público iba á ver despedazada nuestra al'· gumentación con la lógica intachable del ¡¡~ñor Abogado Consultor. La importancia del debate, por su cuantía, y el funesto preceden te q tle él entraña nos obligan á rebatir los argumentos del señor doctor Lutorre, anticipando el concepto de que es deplorable que SUB razonamientos no estén ála altura de BU re­putación. Dice el selior Abogado Consultor: "Al pie del do· cumento aparece uua nota firmada por el Admi­U\ strador de Hacienda de Ibagué." Esa nota da fe de que en la fecha del documento un funcionario competentel cuya fil'mal cará0ter oficial tomó ra­zón de él (SH!,) en ejerciCIO de las funciones de su cargo y por lo tanto la fecha del document.o ha sido acreditada por uuo de los medios expresados en el articulo 1,762 del Código Uivil. , Conque es funcionario competente un Admi· nistrador de Hacienda para tomar razón de los documentos privados, y conqne la nota que ellos extienden referente á las estampillas que agregan vale tanto como la inscripción en la Oficina de Registro, como la pt'otocoJización aute nn Nota­rio' Ciertamente es nna r;ovedad juridica, apenas comparable con aquella que descubrió el ex Mi­nistro de Hacienda señor don Tobía.s Valeuzuela cuando decidió, si no SOn infieles nnestros recuer­dos, que los documentos presentados para ser es· tampillados tenian el carácter de documentos re­conocidos judicialmente! No nos podrá euseñar el señor Profesor de De­recho Internacional un solo texto legal del cual se desprenda que los Administradores de Hacien­da estér. investidos por la ley de la potestad de tomar razón de los doeumentos privados más aun, no nos podrá mostrar una sola decisión ju­dicial en que se haya declarado que la toma de razón que menciona el artículo 1,762 del Código Civil quedlt cumplida cou una nota como la que se halla á continuación del documento Barrios­White redactada así: , Octubre 9 de 1899. Los interesados ban pre­entado este documento, del que se ha tomado ra- La " toma de razón" de que habla el empleado, "El RepubJicano" para adh~rir las estampillas, nos la con vierte el señor Abogado Consultol' en la inscripción legal de que trata el artículo 1,762, y si en vez de " toma de raZón "hubiera dicho el Administrador que lo había rl'gistrado, no fal ­taria hoy quien sostuviera que los dor.umentos regist.rados en esa forma hacen fe contra terceros desde la fecha de la incripción. Quito, tl de Febre,'o de 1910 La revolución de Nicaragua Los revolucionarios se apoderaron de Boaca, á setenta millas de Managua. Quito, Enero 15 de 1909 Señor Director de EL REPUBLICANO-Bogotá Muy señor mío: En el número (¡22 de EL REPUBLICANO 6 sea cl del 9 de Diciembre pasado he encontrado un suelto que dice así: Sueñan algull os partidarills de la convo­cación de ulla Asatllb il'll Naeional con que ésta no sería del mismo estilo de las del Régimen del miedo, sino una verdadera Convención Constituyente, autónoma res­, pecto del Poder Ejecutivó, que podría re~ formar completamente la Constitución ac­tual. Los nuéstros no debell Jejarse enga­ñar con estaa falltasía3. El Gobieruo no puede convocar legalmente sino una Asam­blea cuyo plograma estará al arbitrio del Gobiertlo mislItO. El Acto reformatorio nú­mero 9 de 1905 autoriza la convocación, por ley ó por Decreto Ejecutivo, de una Asam­blea Nacional para hncer reformns á la Consl itución, previa solicitud Je la mayo ­ría de las MunicipalidadeR del país. "En la ley 6 decreto sohre convocatoria de la Asamblea Nacional, de que trata est.e aro tículo-dice-se señalarán los puntos de re· forma, Y A ELLOS SE CONCRETARA la labor de dicha Corporación." De modo que la A~am hlea que el Gobierno convoque ahora, quedará sonletida tí su libre aana. El G-obiel'llo está buscando el ('oncep~ favo­rable de las Municipalidades, sin decirles qué piensa hacer, ni para qué quiere Asam­blea. N o tiene programa político presenta­ble, y por eso, sin duda, se lo guarda. He,nos sostenido que la fecha del docnmento que se ha presentado como Utulo de la reclama· ción White no se cuenta respecto de terceros, se­gún el articulo 1762 del Código Civil, sino desde el fallecimiento de míster White, si se hubiera de· mostrado cnándo ocurrió, y más exactameute, desde que el doctor H Villa lo presentó en juicio, el 26 de Julio de 1907; á este argumento nos ·opo­ne el Abogado Consultor el de que por cuanto el señor Admiuistt-ador de Hacienda de Ibagllé puso la not.a preinserta, qnedó cumplida la "toma de razón" de qne trata el articulo 1,762 citado. Luis Forero Rubio La verdad SOBRE LA ENTRADA DEL PRESIDENTE A MEDELLlN 0EJA BOTADO AL DOCTOR DELGADO EL OTRO DOCTOR DELGADO LO SOCORRE Discurso místico de don Ramón La vara de Moisés en manos del Dr. Esguerra Los artesanos rehusan dejarse descrestar Compallfa teatral disolveráse Medellín, 8 de Febrero de 1910 REPUBLICANO-Bogotá SÁbado entr6 a.quí Presidente. Acompa­ñólo multitud, jinetes, coche. Situ6se mu­chedumbre frente Banco Popular. Discurso PresiJente apenas oíase al principio como rumor imploraci6n mística. Luégo alz6 voz, oyél'ollsele aplausos ohm ferrocarril, obli­gadas laudatorias pueblo antioqueño, ga­lantes frases Sus mujeres, leyendo largo escrito iuterrumpido por súplicas á auJitol'io, q ne familiarizóse demasiadamente. Discur­so Esgucna, semejante, COlllpal'óse Moisés varita mágica . Declaró fuente republicana única sal vaci6n. Pueblo negóse oír discurso dedicando medalla nombre artesanos. 011- I ante funci6n oíanse frecuentes vivas blo­que, Generai Uribe. Miui~tro Obras Pú bii­eas, abandonado Girardota, ¡imane·ció Co­paeabauR. Indignado, pidióle coche doctor Jorge E. Delgado, iones de Leyes sobre estas mate­rias, con formularios de los procedimientos en ellas. Agencia de Jiménez & C,', Abogados, Carrera 6~, número 322. Retratos de primera comunión, grupos de novios, grupos de familias. Los más be­llos y elegantes se ejecutan en la Fotografía de A. A. Ariza. Calle 13, 256. Bogotá. Levitas inglesas " Al General César Sánchez N úñez le fueron rcconocidos por el ex--Ministro Urrutia la canti­dad de quince mil pesos oro, un millón quinien­tos mil pesos papel moneda. Eso canta el 'Dia­rio · Oficial' dc ayer, que no sabe guardar el se-crcto de Polichinela ........ " No ha llegado todavía á mis manos el número del "Diario · Oficial," del que el dato que ins­pira el suelto anterior ha sido tomado, pero tengo la seguridad de que i13y una equivocación en la forma en que se ha hecho el extracto del periódico oficia 1. Digo esto porque los hechos pasar~)D así: El Consejo dc Ministros, no yo, re­conOCIó al Gral. Sánchez Núñez, apoderado de los ita lianos anicharicos, doce mil pesos oro en una reclamación de éstos últimos por suminis­tros y cxpropiaciones en la guerra. El General Sánchez Núñe¿ no sc conformó con esa resolu­ción del Consejo, y después de que ~alí del Mi­nisterio de Relaciones Exteriores, en otra sesión del Consejo se reconsideró el asunto y se acordó aumentar en tres mil pesos la suma antes fijada. Mientras fui Ministro de Relaciones Exterio­res (1) fue siempre el Consejo de Ministros el que fij6 las sumas por las que se aceptaban las reclamaciones de extranjeros; no obstante que la ley autorizaba al Ministro para reconocerlas por sí sólo. Me limitaba ti firmar las sentencias acordadas por el Consejo, y á enviar á éste los proyectos de resolución formn lados por la sección respec­tiva .Y en los qne se dejaban las sumas en blan­co. Mediante los trámites antCrIores y los que, por pelición mía, decret6 la Asamblea Nacional de 1908, los reclamantes extranjeros quc de 1905 á 1908 habían conseguido reconocimientos p~r valor de dos millones y doscientos y t::¡ntos mtl pesos oro, no alcanzaron, durante los cator­ce meses que estuve en el Ministerio, que se les reconociera sino un poco más dc cien mil pesos oro. Los números, en ocasiones, tienen más elo­cuencia que las defensas mejor preparadas. Mi actitud en el Ministerio de Relaciones Ex­teriores cn relación con el difícil asunto de las reclamaciones de extranjeros, me conquistó mu­chas antipatías de parte' de ciertos reclamantes, antipatías que se tradujeron en violento artícnlo de " La Pluma Libre» y me ocasionó penosas y sostcnidas discusiones con algunos Diplomáticos á quienes muy á mi pesar no pude dar la razón en SUB peticioncs. Su muy atento, seguro servidor, Francisco José Urrntia (1) Igual procedimiento se siguió siendo yo Subsecretario del Ministerio, y Ministro el Gene­ral Alfredo Vásquez Cobo. El General Uribe Tomamos de nuestro ilustrado colega El Porvellir de Cartagena, decano del pe­riodismo de Colomhia, 108 siguientes con­ceptos, que son buena muestra de la cultu­ra, la tolerancia y la Itobleza de du Redac­tor en Jefe, el cahalleroso don Gabriel E. O'Byl'Ue: I " GENERAL URIBE ORIBE . La O/'ganizaci61l de Medellín cousagra su edici6n del 5 del presente á dedicarle ho­menaje de Ildmiraci6n y de respeto al Ge­neral Rafael U rihe U" ilustre personalidad que no solamente honl'H á.la Patria dentro de sus fronteras sino que ha Silbido hon­rarla y enaltecerla en el Exterior; y poI' esto, con todo .Y no figurar nosolros en las fila!> de sus cupartidal'i08, sino contarnus simplenlente entre el número de sus ami­gos personalt>s, ese homenaje nos compla­ce, porque es un acto de justicia al cual es acreedor bajo todos respectos el General Ul'ibe Uribe, No necesitam03 nosotros que el mérito tenga determinado color politico para reconocerlo entonces y Jescubrirnos ante él. , En el alma del General Urib!l Uribe -dice con verdad absoluta La Organiza­ci6n- cada idea lleva una nueva faceta, y cada período o~tellta una nueva virtud. Ahora la tolerancia pala con sus detracto­res parece quc dim'a el último retoque á su personalidad, pueR que el zumbido de mil escarabajos envidiosos no ua podido des­viarle del servicio de la PatriA, á la cual ha querido cousagrar ~iempre sus extraor­dinarias energías y ha honrado con la ente­reza de su carácter.' La Organizaci611 adoma su primera pá­gina con el retrato del Gener'!l Uribe Uri. be, obra de Pedro Carlos Manrique, bien calificado por el colega como un triuufo en el arte," " Cortes de fantasla para pantalón y chaleco. Sastrería de Domingo E. Alvarez C.-Calle 11, núme­ros 122 a y 122 b. Cabezas para muñecas, zapatos, guantes, medias, delanta­les, peinetas, etc. Todo para muñecas, A lmacén de los Niños Compramos Por otra parte, nada le impediría hacer la convocación sin Jeeir con qué objeto, re­serváudose el program:l ,1<, reformas para después, en decreto ·posterior al de con­vocaéi6n, á fin de poder tener en cuenta los resultados ele las el e"cioues y estudiar la eomposici,ín de la Asamblea, Como ~e ve, es peligrosa la aveutl1l'a para los que entran en el juego sin base tija. Algunos liberales cuentan con ganar la mayoría en las elecc:iones Je miembros de la p:royecta. da Asamblea, haci endo eueuta de los que elija la llamada" Uni6n Republicaoa." y los que saque el Bloque liberal. Mientras los liberales neos confunJan sus ideales po. líticos con los d-e los ('ollservadores, esta cllen~a no es halagad ora. Su progratlla consIste en ayudar al adversario desintere­sadamenti, y toJavfn se oyeo las censuras al General Uribe por haber solicitado ven­tajas para su partido en la última eleCCIón pl'esidellcial. El máximum de la tolerancia en el Liberalismo neo. se condensa en el programa del Represeutante Samper, que se ~'esume en no pedir nada y votar lo que qUieran los conservadores con noble desin ter.38, que ell os llaman. Por eso mismo, los liberales que lo somos por razont's distintas de la complacencia gratuita al adversario, los que ambicionamos ver implantadas n.uestras~ ideas y tenemos la noble aspira­< nón de ue gohierne el Liheralismo, nada tenemos que aguardar de l ueOlluñislIIO que ellcabe~a el Joctor Esguerra. Por eSo lo más pro hable es que los de esta clase que vayan á una Asambléa Nacional, formarán fila cerrada con los compañeros que ellos estiman naturales. Fuéra de que en elec­ciones hay cuentas que no salen y mayo­rías que no se eScrutan. Suponen muy can doroso al Régimen que ha logl'ado acredi ta rse como siniestro. (De La O/'ganización de Medellfn) Expulsión de Máximo Gorki Los miembros del comitéde los demó cratas rusos que funciona en París, ban celebrado esta mañaua unal'eunión suma menie agitada. En ella se resolvió expulsar de la lista de miembros del mencionado comité al conocido novelista Máximo GOl'ki. Un miembro del partido revoluciona rio ruso ha salido hoy mismo para Ca pri, donde se encuentra actualmente Gorki, con el objet0 de informarle de la resolución adoptada á su respecto. Prólogo de Altamira Lima-Antes de partir, el profesor don Rafael Altamira se comprometiÓ co.n . el Presidente de la República á es cnbIr el prólogo de la obra sobre histo ria de la Independencia argentina, que el Oobierno hará publicar como home naje á esa República, con ocasión de centenario. Por treintaiuneros Cettigne-Han sido fusilados un te niente del Ejército y cuatro de sus cóm plices, á quienes el consejo de guerra condenó á muerte por el delito de trai ción. El explorador Mr. Cook Nueva YOl'k-EI explorador polar MI'. Cook partió esta mañana para Italia, donde se propone descansar de las fati · gas de sus viajes y proseguh' en tran­quilidad los trabajos de redacción y re­lato de sus expediciones. Será que los honrados y laboriosos hi­jos de la provincia de Gutiél'rez y otras po­blacioues de Tunda\lla y Santander están condenados á comprar la arroba de sal á noventa y cien pesos como les pasa hoy por 110 haher quien elabore y estar sujetos al precio que les imponga por medio de sus agentes la Compañía 11el Contmtico pa­sado, que están á tiUS auchas expendiendo una gran existencia que les quedó al cum· plirse la rescisión del contratico? y francesas. Sastrería de Domingo~E. Al­varez C. alondras y pericos de Australia. Repítese á las personas qUfl hayan empeñado fincas en la agen­cia de préstamo de Ezequiel 1\1. Posada que si el 17 del presente no las han reti­Almacén de los Niñ o s rado, no será responsable de ellas. ofrece á los precios más bajos y garantizando sus calidades: Vinos tintos y blancos, secos y dulces, vinos espumosos, Rancho de todas clases, Dulces y mermeladas, Papelería en general. JuglJetes, Esperma, Loza fina de Bohemia. Filtros "Roberts" y sus repuestos. Pimienta de sal , y dulce-Clavo de olor-CALZADO FINO ESPANOL en todas formas para señoras y caballeros, Plaza de Bolívar (antiguas Galerías). SOMBREROS INGLESES Marca Moores & Sons SO!JJBREROS FLOJOS BORSALINO GIDSEPPE y FRATELLO pai)os para f1uxes-Calzado püra señoras-.Vinos tintos y blancos en ~arrafones. . AllDs'cén A. Touehet Plaza de Bolívar Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • -, J LOS Fabric3Jntes DE LA ASAMBLEA según vemos en el periódico "Notas Rep"blica­nas" que se edita en Buga, son los MInistros, los Gobernadores y los Prefectos. En dicho periódico están todas las cabuyas de la tramoya, es decir, las Circulares del Poeta Ministro y de los Gobernadores Pablo Borrero, Guillermo Hurtado, Marccliano Pulido, el sa­camuelas político; J. M. de la Vega, Baldomc­ro Tarazona, Ramón JaramilIo y de algunos Prefectos provinciales. La Asamblea, pucs, no va á ser exponente de la voluntad del pueblo, ni siquiera de las Muni­cipalidades, sino obra exclusiva de los mango­neadores oficiales. Esto se llamaba coacción en el quinquenio. Hoy se 1I.ama «trabajar por la Patria)). Da grima ver á ese rebaño de Gobernadores alucinados con la vara mágica del Ministro zurdo. Telegra~a de DávUa Flórez á Pinto, trascrito por éste á los Gobernadores del antiguo Cauca ; . ((De lo que sc trata es de pedir la reunión de la Asamblea á que se rcfiere el Acto Reformato- 1'10 ~e l~ Constitución número 9 de 1905; por conSigUIente, los conservadores y el clero deben abandonar todo temor de que las reformas cons­titucionales que haga la Asamblea puedan com­prometer principios religiosos ó polílicos, pues será el Poder Ejecutivo quien seflale los puntos de reforma.)) El Presidente en Medellfn Medellín, Febrero 7 de 19[0 REPUBLICANO, ((Thalía)) «DomingQ»)-Bogotá Sábado llegó Presidente, recibido gritos (,Vi­va Uribe, primcra figura colombiana.)) Esgue­rra habló; ((La borioso pueblo conocía por cono­cimiento. " PALABRAS Asamblea Bogotá, 3 de Febrero de 1910 Juntas Republicanas departamentales A visámosles enemigos Gobierno, perte­necientes reyismo, propalan falsas noticias opinión altos personajes politicos y ecle­sobre ciásticos, haciéndolos aparecer adver­sarios convocatoria Asamblea Nacional. Ma­nifiesto publicado por ellos, denuncia I'US planes reaccionarios. País entero pide nueva vida, pide Asam­blea, secundaudo peticiones mayoría Mu­D1cipalidades. Comuniquen amigos. DIRECTORIO REPUBLICAI!nen, hace mucho tiempu, reéluído (!i\si a las cuatro paredes de mi casa. Bace, pues, muchos años qne no voy á esa capital, aunque sigo siempre con solíeito interés cuanto allá ocu­lTe en la vida socia I y política, ya porque ÍI Bogotá están irremisiblemente ligadas las Provincias en esas materias, ya porque conservo de esa vieja ciudad los máB caros recuerdos de mi juventud. / Y porque Popayan, 7 de Febrero dc 1910 REPUBLICANO-Bogotá Lnjosísima manifestaci6n liberalismo ésta contra Asamblea. Compactos, :\Ielilla. 9-Tl'es columnas combinadas H'<'orrieron territorio de tribu Beuisicar. ~f:¡l tiempo dificultó la marcha, fatigan do á las tropas, que no obstante visita ron todos los poblados kabileños, sin obtener noticias de agresores por desco nocer estos morga. ~~n este enredo tle la ASHmbiea y e1el descolJocimieuto del Cong-reso, no acitrto ;\, comprendel' cómo haya liberales tau tontos qtie confien en las promesas de sus enemi­gos de cien años; ni liberales tan audaces y valientes que se echen encima la tremen­da responsabilidad de:apear al liheralismo de su actual tercera parte en el Congl eso, para verlo m¡¡ñana c,m un cil/cO por ciento en la Asam blea, H~bráu meditado en la magnitud de esa responsabilidad? Me due­le mRs que todo que Herrera haya caído en ese elTor. Me despido de usted corno un admira­dor y un amigo y hago votos en mi alma porque los liberales comprendan sus inte·· reses y no sacrifiquen el partido ni sacri­fiquen al país. Corresponsal Uno de nuestros suscriptores las Municipalidades de Boyacá pidieron Asamblea- Lo que se verá después, si el mundo dura-Los congresistas boya­censes se adhieren al Manifiesto de Bo­gotá. l'ullja, 8 de Febr!'ro de 1910 Ruribe, V élez, Vargas, M anotas-Bogotá Opinióu Depart.amento adversa Conven­ción. Varias Municipalidadeg. e.on llla.yoría suplentes, pidiél'onla. sorprendidas con in­eX: lctas noticias oficiales; pero resultado ele(~ciones, llegado caso, demostrará verda­dera opinión pueblos. AdhelÍmonos Mani­fiesto ustedes. Conferenciámos ])u lcey, Castellanos, Carnargo. Como ellos, no te­nelll08 compromiso elección presidencial. El! esto y reformas, votaremos consultan­do bién Patria. Crtemos fundadamente piensan igual mant'ra Cuervo, Jaramillo, Buitrago, Arango. , Agudelo. Amigos: Luis Alejandro Márquez-p,.6s­pero ANtrquez. Los liberales republicanos de Cartagena exigen, para entrar en la empresa asambleísta, que se fije pre­viamente su participación- Los Con­gresistas O'Byrne y Blanco se adhieren al Manifiesto de Bogotá, declarando que votarán las reformas y que no tie­nen compromilios. Cart-1gena, 8 de Febrero de uno Ruribe, Vélez, Vargas, Manotas-Bogotá Publicado profusamente imp.ortantísimo telegrama cuatro pre~ente reci birlo ayer. Acentúase aquí movimiento ahstencionista entre los elementos republicanos, por exi­gir el/os pRra con vocatoria Con vención, previa fijación bases constitncionales y par­ticipación definirJa antiguos partidos. Corno congresistas, adherí ilion os Manifiesto, de­clarando que no tenemos compromisos can­didatos Presidencia, y que contribuiremos á ratificar reformas constitucionales apro­badas última Legislatura. Amigos: O' Byrne, Blanco Regaft.o dil!limulado Bogotá, Febrero 8 de [9[0 Doctor Nicolás Esgllerra-Medellín . Muy alta su uutoridad, moy respetable su opiui¡)n, pel'O mientras dictamen adverso Convenllión sea supuestp gratuito inconce. biblemente generoso por tantos anteceden . tes aleceionarios, y 8ólo hasado en promesa interesarlo parte sin dereeho al menor cré­dito, maestra en vergüeu)',a, sin posible cauci6n, que al deseubrirse alevosa jugada no quedaría más recurso de cobro qne con puñal, plomo, garrote y las piedras de la cllJle. La Nación en trallee angustioso de vid4 Ó muerte, no puede imponerse una remota eventualidad de que resu rja el re­yismo de su podredumqre más insolente. No por otra eausa salí de mi retiro para ingresa l' Unión Repu !Jlicana por la con vic­ción inminente peligro 'Iue grita la Nación aunque no lo quieran creer como veces l!1l­teriorps. Gilmos Bucaramanga, 5 de Febrero de 1910 REPUBLICANO-Bogotá Acuerdo Pu yana p" blicaremos. comuni­car" mos Provi neias. Congresistas residentes ésta, secundarán Manifi!'sto ustedes. Peñas Subsistencia del Departamento de M~nizales asegurada l!Iegt1n los requisitos de la ley Manizales, 8 de Febrero de 1910 REPUBLICANO-Bogota Departamento asegurado por rentas, ha­bitantes y votos Concejales. Agutiérrez Apulo, 8 de Febrero de 19 !O REPUBL[CANO-Bogotá Gustoso illfórmole Departamento M ani­zales asegurado por RentllS, h"bitantes y votos Concejales. Juan de Dios Gutiérrez Partos neos Buenosaires, 9-E1 Gobierno ha autori zado á su Ministro en Londres para tir mar un contrato con Joreriver Compa ny para construcción de acorazados y con la Beltilehem Company para compra de cañones. Bluefields, 9-En combates librados ayer cu las Garitas y Santa (,Jara, ocho millas distante de Acayapa, General Me na derrot6 unos destacamentos de fuer zas de Madriz, haciéndole muchos pri sioneros. No se informa nada respt'cto de Bains. Atenas, 9-Se susurra que á illiciati va de Italia, de acuerdo con Turquía y Grecia, se pedirá una conferencia de po tencias para resolvel' la cuestión Creta -------_._---------- EDICTO El Juez y Secret(wio del Jl11gado 2· del Oil'cnito Muy bonito está todo, clon He, ibertu. Por HACEN 8ABER las callcs mlÍs celltrnles. de lIoche, grupos En el concurso de Ilcreedúres de César Piñeros ct(' damas con hU'lIor de Cal'l1aval, atl'ope- se dictó el auto 8i~'llieotf: lIando á los LfIlllseúntel3 y hasta á los mis- Jltzgado 2.° del Circlúto-F(/cata/.ivd, Diciembre m os po 1 i cías. - prirnrf/'O de mi t novecientos Hueve. Vietos . .... _ ... _. El Juzgado, administraudo iVerdaderalllente a:lflLmlllmos ! justicia en Ilombre de la República y por antol'i El rancho en los Cuarteles dad de la ley, declara formado juiciu de concurso de acreedores á los bieues de César Piñeros y se iPor qué no se ha sacado á licitad6n pú- dispone: blica la ¡JI ovicirín de víveres para el rancho l? Deelárase embal'gados los bienes del concUl' de las tropas residentes en la el\ pital? Los sado Oésar Piñeros. En consecupncia, proeédase á Productores de la Sabana podrían sumi- la iumediata ocupación judicia! de los libros de cuentas, correspondeneias, papeles, documento nistrar directamente los víveres á los cual" de negocios y bienes de César Piñeros; teles COIJ ventajas eeonómicas para el Era- '1.0 Nómbrase como dt'positario de los bieng rio nacional. Adelllás se acallarían ciertas de César.I~lñeros á Rafael A Monte8; . b la d d· ., 1 ;~~ Notlflquese este auto eu la forma prevIsta o s na a eCOlosas que tOllen por liS I en el artícnlo 62 de la ley primeramente citada c&lJe!'. ordinal 3 .• ; El - i i 1 - ~ , 4.° Publí.(!.ut'se por sei~ veces eu dos periódi JU C O por ca umllla ~orlnulado cos, El HOI'ulonle y EL REPUBLlCANo, con inter contra EL REPUBLICANO y contra X Y Z por valos no ~enO\'es de tr.es días 'f p'lr carteles i~ I - P d· L 6 A b d presos, fijados en parajes púbhco8 de este Mum e senor e 10 _e n costa. aca a e .ser . cipio y en elloeal de este d~spltcho; fallado por el ~enol' Juez Pnlllero SuperIOr, I 5· Se declara que vencidos Veinte días útiles y los periódicos hall sido absueltos. contados desde la fecha en que se fije el edicto de IO'uI\l suerte han de correr Deo votel/te 1 que. trat~ el puuto 3", se presume de derecho la to do'"s 1o s J.U•IC.IO S por (;a 11 I1t11'l1.a .I lltentados' J ncoomtifoic aaCl Idóenn ddoe re' ste auto, tanto á los acreedores contra este papel. ) 6· Vencidos I~s veinte días de que trata el pun- --- J to anterior, se señalat'á día pum lajunta de acree· RESFRIADOS CAUSAl DOLOR DE 1 dores ~eneral ; 'CABEZA ! 7." t:le adVierte el deber Al) que quedan lo~ que ELLAXATIVOBROM().QUININA ¡ teugau que hacer pagos á Cé"ar Piñeros que en desvía la causa.-Usado en todo el lo sucesivu ,leben hacel'~\l al depOSitario antes lI!undo, para curar un resfriado en un nombmdo, Su vena dtl no quedar exonerado de dia. La firma d~ E. W. GROVE se . su~ respectivas obligaciones si paO'an á César Pi-halla en cada caJ.ta. Hecho por fieros ., l'AlUS KEDIClNE CO. St,Loui .. E U. d • .A.· . ,. Deténgase la correspondenCia del concur~ado Piñeros para los fines legales. Con cincuenta pel!lol!l oro de multa favoreció el Gobernador de Ba­rranquilla á nuestro colega Et PI'ogreso de dicha ciudad. . . La resolucióu gllbernaluental fue conce : bida en desacuerdo con 'un artículo tenni. nante de la Ley de Prensa, y el · Guberll!t­dOI' se vio obligado á rectificarla y á con­fesar que había metido la pata en Ull asun­to de jurisprudencia de cocina. Lamentamol!l sinceramente Notifiquese, cópiese. ABRAHAM Ae-ANADoR-Antonio JJ(. Tocancipd, Secretario. y para notificarlo se fija el presente pOI' trein. ta días en un lugar público de la Secretaria hoy 11 de Dioiembre de mil novecientos nueve. El Juez, ASRAHAM AFANADoR-Ant011io M. To­callcipd, Secretario. Es copia-Facatativá, Enel'O 31 de 1910 . A. Tocancipá, Secretario SE ARRIENDA de La Mesa nos reconIienila que pregunte­mos,. cuál es la causa por qué no se publi­ca con la debida regularidad la Gaceta Judi­ci( Jl, órgano de la Suprema Corte de Justi­cia, conforme se venía haciendo hasta el año de 1899. Para qué sirve la cruel experiencia, el terrible escarmiento? i Se cree usted capaz de sobrevivir ni un momento á la sangrienta burla oyendo la l'isotada de pillastres cuando sobre sus es­' paldas en el Congreso hiciera la elección de Vásquez Cobo, el candidato de encum­brada personalidad, aunque parezca increí­ble ? - que el señor don Jorge Roa haya presen­tado renuncia del puesto de Subsecretario de Guerra que con tan buen concepto por parte del púhlico ha venido desempeñando. A 'los patrióticos esfuerzos y al elevado criterio del doctor Roa se debe la I'enova­ci6n del coutrato con la Misión Chilena, circunstancia que habrá de redundar en provecho efectivo de! Ejército v de la Na-ción en general. - lDuy barata ur.!! fine;" de 120 fanegadas, que dista media hora de Zipaquirá, situada en la región de Riofrío. Tien.:; agulls ahun­dantes, tierra buella y regular y cómoda casa pajiza. Propia pam el sostenimiento de ganado y deshrrollo de terneros. Háblese en el molino de La Victoria, carrera 13, números 208 A . .Y 208 B., y en Zipaquirá, eu la Agencia de Wiesner. SE ARRIENDA Esperamos que se nos conteste y se sub­sane esta irregularidad si es posible. Espaldas en el Congreso. En la carrera Encumbradas personalidades. Abusos de su nombrE'. Patillas de tierra caliente. , 9~, número 315, se vende un magnífico es· capnrate de ba.rn bú, eOIl espejo, y varios otros muebles. Se abusa de su nombre, doctor Esguerra. Alerta! Amigo y gmn estimador, Del señor Medina Calder6n espera el pú· blico que no acepte la renuncia del doctor Roa_ Haría con ello el señor Ministro un positivo servicio á la administración y en especial á la Institución militar. Saludamol!l atentamente la casa número 49 de la ca· rrera Santander (sala, tres piezas, cocina, patio y so­lar). Precio, $ 700 papel mo· neda. En esta imprenta se da razón. Curarina en tarros. Informes nacarados. Desprecio de sus conciudadanos. Gramáticlls de la Lengun. . TratadOl! de Sintaxis. Adónde nos arrastl'lln , Precios sin competencia. Gran realización, Lotes en Girardot Se veude uno extenso y muy bien tusdo. Entenderse con Hijos de Antonio Moreno. 2! Calle de Florián. MIEL DE ABEJAS 81- M: bien pura, es el mejol' alimento para los niños. De venta donde R. Rozo, Carrera 10~ número ~l, i. c., $ 60 botella. Se arrienda la magnífica casa número 15[ de la calle 10. Háblese carrera 8.", número ~15. Costa40 Oc­cidental del 'Capitolio. Para disfráz Barbas, pelucas y bigotes.-Almacén de los Niflos. , Manipuladores para aprender telcgrafla, á , 25. Despáchallse por correo libres de porte al recibo de $ 50. Almacén de los niños. Saco-levitas negros y de color. Sastrer1a de Domingo E. AlvarezC. CIGARRILLOS Legitimidad, Bastos, Argélinos, Bock y Susini. Camas doradas. Silletas de paja. Cerraduras. Can. dados" Yale." Mantas para viaje. Géneros ingle· ses. Polainas. Gualdra~Qs. Aperos de Cabeza. Es· tribos de cobre y de atumillium. Tinas esmalta· das. Caleutadores parl{ baño. J~avabos. Brandy ·'ReDllessy." Cerveza alemana. Champañes_ "M.o. uapole" y "Pommery." Naipes para tresillo y po. ker. Tapetones para piso y para muebles. Bombi­llos de doble luz. Te número 7. Precios muy bajos. Restrepo Hermanos .Es i:ydudable que toda persona que desee un retrato ó grupo á su entera satisfacci6n tiene que ocurri .. directamente á la Fotografia de la Hoz. 133, calle 9!--Bogotá. --- -_.----:---~--- JUAN B. PÉRII:Z y SOTO LAS ALMORRANA" SE CURAN en 8 . á 14 DIAS . Se Garantiza que el UNGüENTO DE PAZO, curará las Almorranas, simples, sangrantes,. con picazon 6 externas, en 6 á [4 d.as 6 se devolverá el dinero.-Hecho por PARIS MEDI. CINE CO .. Saint ~\Ús, E, V. de A. • El Ministro de Gobierno dijo al Director de El Pacífico que el nom­bramiento hecho ' cido renombre una hoja más de laurel. Lo felicitamos sinceramente y desea­mos que continué en su labor de artista de verdadera inspiración. Cadetel!l navales _ Por telegrama de la Costa se sabe que ayer entró a la Bahia deCartagena el crucero Pinzón, conduciendo á bordo los cadetes de la Escuela Naval que al1d~ban en viaje de instrucción desde hacia un mes por las costas del pais, al mando de su Director, el Teniente de la armada chilena señor Alberto Asmussen. .. :o- .... Economía práctica Use Ud. las tintas y plnmas para escribir mlll'ea Perry y Compañia Ocurra por muestras á la papelería Sarnper Matiz Se garantiza su ~alidad y se venden baratísimas Bogotá-Bllzar Veracl'uz. N.O 500. Nuevo Oentro Musical Alejandro Hoyos Rozo ha abierto uno con el coneurso de acreditados profesores, donde dicta­rán leccion~s de piano, violín,:violoncello. flauta, canto, medida y teorill musicales, solfeo, armonia y uua clase e~pecial de dictado. I~08 precios serán relativamente módicos, y laenseñallza circunscrita á loo métodos más sencillos v modernos. \'éa8e el Prospecto, Canel'a 12, número 177. LIUl seccioues para señoritas, caballeros y niños serán completamente independientes. Laboratorio de F. J. Tapia Carrera 14, número 38, Bogotá. Análisis químicos y micrográficos de o~inas, le­ehes, sl\ngreetc. etc. CARLOS ·PAREDES (CALL~ 12, NUMERO 149) Ha recibido: Mantillas de créspón y de Jersey, gran variedad, Blusas negras de seda, Blusas de olán blancas y de color, Faldas negras y de color, Gro de seda negro. Crespón para mantillas. Paño negro satinado. Medias para señoras y para hombres. Pañuelos en varias . clases. Guantes para hombres y para señoras, en todas clases, Cachuchas para hombre. Ouellos flojos. - .Ilrlemas de estos artículos ha aumentado y mejorado considerablemente el surtido de CALZA DO P .ARA SEÑORA. ~ -_ .. .. ------- ----------- ------ -------.. _._---""'''--- ANTES DE COMPRAR sus mercancías visite usted el almacén de Félix Salazar é hijos, en la 1.a Calle de Florián, números 186 y 186 a. Gran surtido de mantas, zar a. zas, bogotanas, oxford, diagonales, pañolones, indianas, telas de fantasía y cien artículos más. . A estudiar sus precios, que por lo bajos hacen que su clientela aumente día por día -- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 472

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 475

El Republicano: diario de la mañana - N. 475

Por: | Fecha: 14/02/1910

í Director propietario, RI CARn o TIRADO ;'IACTAS COCIDJCJONES Stlrie li t ' ~.) 11lill,f'H·S •. • • _ _ 0 ' •••• ~~ NÚlOr:>I"O s i: l1I1 n ...... ' •• _ ••• •• • • íO ... - ; d~ :I~il lll , I ...••. ___ . __ . . _ __ :) . . Anuu,: j(IS, b. p: ;,I~l ¡'ra . ·.'lH·.II-piíA ... 1 . 1t ¡'mlLitJ!I~, ¡O,¡lnll1ua . •• _ • • _ • _ __ •• 1/00 ... n i'\ I'('lllb, i'xlaln" _ .... _ ....... 1 . . Su.> It¡.?:, • _ ...... . _, _. _ :~ .. I lCeutímet:u jincal de col II 111 ua el! l a ~ páginas. exteriores. _ . __ . _. __ • _ 5. _ CentSll1Clrn HUú31 en las interioros 10._ Avisos eu LiplJS espocialo!ol, precio oonveucioDal, ::;e sirven suscripciones Pll la ciudad. L as sumas qne se remitdn deben po nerse eu III correl) como va lor declarado. DIARIO DE LA MANANA Imprenta de EL REPUBLICANO CONDICIONES Lvs Agentes tienen derecho al 20 por 100 Je las sumas qne recauuen . Contratado un avi¡w por un uúmero lIetarmi­narlo do vece¡:¡, no se devolverá suma algn­Da, aun I"iuando se ordene 811spender BU pu-blicación. . En lOR r('.lnjtj~l ()s ni W ClJLrl1D ni se ,levlleJVQD excedentes. Nv se devuelven originales. Dirección telegráfica: REPUBLICANO. Apartado 134. T eléfono, 567.- La correspondencia debe dirigirse así: Sr. Director de EL REPUBLICANO Carrera 7~, números 640, 642, 644 Y 646. So canjea con todos los periódioos del país. AÑO IV·--SERIE V ~ República de Colombia--Bogotá, lunes 14 de Febrero de 1910 NUMERO 475 CAMBIO DE LOCAL HOLGUlN HERMANOS El mejor surtido de ROP44 HECHA inglesa y francesa. Surtido completo de C.IlLZ./1DO francés y americano. Acabamos de recibir los conocidos Zfl{Jatone.fI ingleses. .Jl UTO- -STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hoja. YESQUE R OS. Lo más práctico y econó ,jco para fumadores. GR.A~"'D ES 1)JESCUEXTOS POR ]tIA rORo 3 ~ Calle de Florián, números 280 y 282 frente al Banco de Colombia ('!mnisa.Y blancas.1J de color, cuellos, pllñ~8, .corlmfas, palY(f}lUfS, bastones, pa'ñuelos, estatuas, etc. Botellas TH E R MOS. Con..Yervan los líquidos á la rl;isnUl lernpm·atu,'I'll. Ca ion blo c k., .. Calentadores para Ca1ttas, cocltes. - -----------_._--- -- -_. _._ - ------_.- pueden ganar fáci lmente señores, señoras, seño­ritas, trabajando en S11S casas y en las horas per­didas del día, por su propia cuenta ó por la nués­tra; artículo fá cil y entretenido de I,-'OTOG RAF1A SIN MÁQUINA Pídanse informes y prospecto gratis á "THE UNITED C.o " Apartado Correo número 300 Carrera de Guayaquil, casa de los herederos de don José María Lasso ' Casa central QUITO ECUADOR Casa central Todo lo que á usted SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS UTILES PARA PINTORES, PARA POLVORISTAS, PARA CERVE­CEROS Y EN GENERAL PARA INDUSTRIALES, ACEITES PARA MAQUl NAS, ACCESORIOS PAR>\ FARMACIA, etc., lo encuentra en las mejores condiciones y á los precios más bajos en la . DROGUERIA. DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA R. 2." CALLE DE FLORIAN Números 242 y 244-Bogotá LA DROGUERIA DEL COMERCIO DE SAMPER URIBE & c.a garantiza la legitimidad de todos los artículos de patente que expende, tomados en las fábricas mismas Emul.fJion de Scott. De fama mundhtl-EUxir p.stomacal de ~áiz de Carlos. Lo mejor para la d~s pepsia-P'I·eventin(J Scott. Linimento y antiséptico poderoso- PUd01'lIS de Wi­lliams Para personas pálidas- Píldoras Andinas. Las me­jores para el palndismo-Pwdillas de b'l'omoquinina. Espe­cífico de la gripa- Pastillas Anturicas. Específico de la dis­pepsia. Elinina ácido úrico-Ungüento Pazo. Lo mejor para las hemorroides-Los afamados remedios del doctor Lobb pam 15 enfermedades-Pertusina. Lo mejor para el pecho, toses, catarl'O, bronquitis etc.-Diga/ene. Lo meio1' para el cOI'az6u, extraída de la Digital- Biliasis Rav!J. Lo mejor para el hígado, extraído de bilis de buey- Nervita. Lo más activo para reforzar el sistema nervioso en gene­ral- .Jll(Jxina. L o mejor para el cerebro- Balsamol. Espe­cífico para la tos fel'ina. - E spléndidos resultados-Pipera­zina Mid.1J.Es pecífico p:·u a los riñones.Curas efectivas-Gu­de'rin. E l mejor vig'orizador y purificador de la sangre. PIUAN8 E O O T I ZAOlí. ¡N.bJ8 Gotas Rusas . P"odíg ioso l'pmerlío para lu. tos, l~flcD.ces para la g"il'd, Se ha,n oLt.euiun, mp,ll iaute Su uao, Illag. níficos rtsultailo; f'¡lra 1,\ To. Ferina. De veur.,\ eu 1>1 I·'anuacia Central de FCl'nández Hermanos, Plazn de Bol(vlIl'. númpros 265 y 267, Y Calle om padout" pnes fldemás da eombutil' la8 irl'itll cioues de la piel , eczemas, excot'iaciolles, comuni· ca una atract iva brilJante.z De venta eu la F '\I'mltcia CElut!'al de }j'el'uúu flez Hermanos, Plaza de Bol(var, nÍlmel'o:l265 y 267, antiguas Ga l el'¡a~, y Calle de F lol'iáu, número ~22 Si usted desea una cabellera abundane y atl'acti va, de be fe\·tili~ar el terr'euo en donde Cor6ee. E l mejor a limento para el eabello es el Restav1'adOl' Tt'opioil l, p. les dp,stl'nye comple· tamell te la caspa., estim ll l,t Sil ct'ecimietlto, ll) vigo· rizlt é impide la salida de [ItS cunas. De venta 6n la Farrnacilt Celltml d~ F\3l'llánde z Hermanos, Plazlt de Bolívar, Ilúrneroa 265 y 267, antiguas Gltlcl'ías, y Calle de Flol'iáll, número 222 EL TRIANGULO Esta lllagllífica finc;;, m il llIás de 58,000 á l' ilo!t!s de café, cañaduzales y plata ueta8, edificios y maq uinar ia. completa para ei I¡¡­bOl'vO del café, t rapiche de hien a, u n f) y otra lI,ov,dos por agua; casas !JiU';\ haLita­l: ÍcÍD y para t ra ba jadores, agua en a!JU lHla n­cia para el movimiento de ¡'I maquina ria, rl regadío de la~ plalltaciones Y. el serv icio de la (;/l8a, clima SIlIlO j' títU!Ó9 <.:on el'tos. situada á hora y medí"l de Aí bán (Agualar . ga) jurisdicción de Sa~aí tna, Se rcmlJta¡'á en el Juzgado 2 . o del Circuito . de Bogotá el día 22 de Febr('/'o del presente año. Ba~~ de remate, $ .j ,000 0/'0. Para lIlás purmenores entendf'rse en la llflcicllda COll la señora Eugenia Aldana. de Piñeros y en BoglStá con Eugonio Orte . ga 6 F ederico Rivas Frade. FOTOGRAFfA DE LA HOZ EL GABINLTE FOTOGRAFICO mI/N 'modu'fw y dl'ganle d(~ ,,, capital de Iq, Repl'tbli('((, tin te abit do Sil e, t udio en 1(1: call(~ 9. a, nt'.tmero 133, a espalda.fI de Sfm Bartolome. Su t"rifa eda al alcauce de todos. Los trabajos que se ltJe('uttlll, (:omo de (:ostumhre, se entregan ti sali,ifaccián del interesado, con.yultando antes ht prueba, lo que cl1nstituJle una yal'antía para el pl'tblico. . Nue8tr·os ampliaciones han sido reconocidas N)mO~ las 'fflldm'e.t;; que ,t;;e hfl cen en el p oi s. Se ejecutan de todos tamaños, desde cuatrocientos p! so.\' para arriba. Por consiquiente, toda persona que df'see un magnifico ret'l'ato, tiene que ocu­rrir directarmmte tÍ ;Jite Establecimiento. - _ .. _----- ---------------_. -- --_ ... HOLLMANN. y C? Plaza de Bollvar. Importación-Exportación Ofrecen á los precios más bajos de la plaza un comple­to surtido de ferretería. Hierro de Suecia legítimo, en todos los tamaños. Punti­llas de París, ele media pulgada hasta-5 pulgadas. Ha­chas, Zapapicos, Barras y Barretones. Oadenas gruesas y para perros . Cerraduras para baúles, escaparates y cajas. Candados de hierro y de cobre. Herramientas de calidad garantizada para oarpinteros. Resortes para muebles. Tachuelas amarillas y negras. Cordaje de cáñamo en todos los gruesos. Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti-los modernos y elegantes. Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería. Machetes. Cuchillos para mesa. Navajas y máquinas para afeitar. etc. etc. Los afamados cigarrillos Sliilem Heikum de venta única­mente donde Hollmann & O .. Y Obregón & Pizano. lIBRERIA COLOMBIANA DEPARTAMEN1'O DE UTILES DE ESCRITORIO CALLE 12, NUMEROS 168 A 174 Corsés de forma larga, últimos modelos, surtido en núme-ros y fOI'mas, de $ 2-50 á $ 4, . (.]orsés para niños en forma de corpiño, pal'a niños peqne­ños, y con val'mas y tirantes en los hombros, para niñas de 12 á 16 años, de $ 1 á $ 1-50. Varillas para corsés, el pal' $. 2-50. Cartones decol'ados para cubrir tiestos de flores, á $ 0-15 .. Plumeros para sacudir, de $ 25 á 2-50. Esterilla.~ para limpHu el calzado, d~ $ 1-80 á $ 2-50. Cepillos especiales para calzado de glacé á $ 50. Cuchillos de mesa con cabo de marfil, docena, $ 18. PAÑOS PARA FLUXI!- Cortes para chaleco y pantalón, últimos estilos; ropa interior de lana y algodón; calzo:ludas, li­gas, cuellos, puños, mancornas, corbatas tejidas, etc., etc., acaban de recibir M/tlDO:NftDO fE¡¡EI SASTRE RÍA Y ALMACEN DE ARTÍCULOS PARA HOMBRE OA L LTG 1 ;3, N U:Y.IHf{,O J 4 5 Allí mismo : rasos, valencianas, entretelas de lino, tela de crin, hebillas, botones, y toda clase de materiales par::! sastrería. Se forran botones! Descuentos por mayor. I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. n-';PUBLICAN6 EL REPUBLlC1\NO Febrero 14 de 1910 La opinión Agricultores políticos PLEBISOITO DE LA Asamblea República de Oolombia - Departwmento de Barran· quilla DEL DOOTOR "Nicolás Esguerra El doctor Uldariéo Rozo, á quien la ('á· mara de Representantes honró con el nom­bramiento de suplente para Miembro de la Junta de Conversión, se produce contra el COIl"l"eso y en favor de la Asamblea. R~suelve que el Acto 9.° sustituyó el artículo 209 de la Constitución, aUllq ne el Legislador dp, 1905 excluyó, dedicho \cto, Excelentísimo Presidente de la República Bogotá Como sostenedores del Gobierno que surgió de la elección hecha por el Congreso el 3 de Agosto de 1909, sostenemos ese Con­greso y al Presidente de la República, que, como hijo suyo, está obligado :1"sostenerIó. Telegramas Medellin, 9 de Febrero de 1910 Pérez Soto-Bogotá Agradezco telegrama. Refiéro­tlla mío Llol'ellta. Héme limitado dar opinióu Directorio y á quienes hánmela pedido. No pretendo im· ponerla ni siquiera recomendarla. Es Dir~ctorio quien fija rumbo Partido. Respetarélo, d e s e a n d o acierto. Publique. Amigo, Esguerra Llorente-Bo~otá Agradezco saludo y transcrip­ción párrafos importante carta Restrepo. Póngola inmediatamen­te en conocimiento del señor Pre· sidente para que añada esa opi, nióu re~petable á las que ya tenga sobre Asamblea Nacioual, . y para que aprecie con su propio criterio las noticias que aIli se trausmiten. p - .. .. .. .. • • .. .... .. .. .. .. .. .. .. .. .. • • .. .... • ........ Corriente eonvencionista parece general en el país. Gobierno, si mayoría, por medio Municipalida­des, pide la Asamblea, habrá de convocarla. Llegado este caso, á pesar de mis opiniones que usted conoce, apoyaré medida como ex· presión voluntad popular y les ayudaré con toda eficacia para ob· teuer los buenos resultados que usted se promete de la Conven· ción. Abrázolo afectuosamente, Esgueri'U (De un cartel de las esquinas) Los partidarios de la empresa de la Asamblea han querido meter mucho ruido con estos telegramas del doctor Nicolás Esguerra. Han pretendido que ya el doctor se declaró amigo de ese re curso. Pero en verdad, nada ha dicho á ese respecto el ilustre anciano liberal á quien Pérez y Soto dirigió el despacho que publicamos en edición pasada, por rura curiosidad, indicativo de un estado de alma de cierto conocidísimo grupo conservador. Muy poco tenía que agradec611 el doc· tor Esguerra en el contenido de aquel pedregoso telegrama, No des mi en te la genial galantería del doctor esta respues­ta que le endereza al señor Pérez. Por lo demás, nosotros hemos venido sosteniendo en esta hojfl. precis~mente la tesis que ahora desarrolla el doctor Esguerra. Somos adversarios de la Asam­blea Nacional; la consideramos peligro­sa en estos momentos; creemos que es inútil. Mas si la llegaren á pedir las Mu· nicipalidades, de acuerdo con el Acto Legislativo número 9, y se convocare, estamos resueltos á trabajar por obtener el mayor número de Representantes li. berales, y la mejor, más adecuada re­presentación de nuestra colectividad. Estamos firmeml:>ute resueltos á mante­ner la paz. Vivimos seguros del triunfo de nuestras ideas. Sencillamente porque encarnan la reconciliación, la generosi­dad, la amplitud, la tolerancia y el res­peto hacia todo lo que lo merl:'ce. Ni podría ser de otra manera, ya que el liberalismo, aleccionado por la expe· riencia doloros/¡, se tornó en Partido Constitucional, defensor de las reformas que con su esfuerzo y sus hombres ha conquistado. Surgen, desde luego, algunas cuestio· nes importantes que precisa ir estudian­do detenidamente. , Es al Congreso, de acuerdo con el Acto reformatorio citado, á quien pri­mero. corresponde la convocatoria de . una Asamblea 1 , Estando atribuidas al Congl'eso no sólo las funciones legislativas, sino una electoral de incalcula.ble trascendencia, puede ejercer ésta, dado que la reunión de la Asamblea no suprime esa función electoral ~ Se dice en la calle que el doctor Rafael Jiménez Triana irá á la Gubernación del Departamento de Faca­tativa, y que lo reemplazará en la Secreta ría General del Distrito Capital, el señor Rafael Carvajal, adual Gobernador de di­cho Departamento. Por Resolución de la Dirección de la Policía Nacional se ha prohibido á las mujeres de dudosa ortografía la entrada á los cafés de la ciudad. Damos traslado de esta medida al General Carlos EufrasioRestrepo p,ara que reivindique " la libertad de las lihres. ' el artículo que figuró en el Proyecto pri ­mitivo y que rlec:araha tal sus titucÍón, COII lo que expresa, deliberada yeonscientellll:'l1 te manifestó su voluutad deque ambas dis· posir.iones quedaran vigentes. Así lo dechlr6 la última Cámara en trt'S aebates sueesil'os, sobre informe. favOl'ahle del doctor Cadavid, y si esa interpretación no pasó en el Senado fue porque al doctor Antonio J. U ribe se le antojó sustituirla con un Proyecto distinto que no alcanzó á ser discutido. Cuando el doctor Rozo expone que "el Poder Ejecutivo tendría perfecto drrecho para objetar rOl' inconstit.ucionales las re ' formas," si se deja al Congreso aprobarlas en una segunda legislatnra, muestra una perfecta ignorancia del pensamiento d~l Legislador constituyente de 86, en materIa de reformas á la Carta fundamental. Los actos refo. Illatorios no están sujetos á ob­jeciones del Rjecutivo, doctor Rozo. El Ejecutivo es poder colegislador para expedir las leyes comunes, pero no concurre con el Congreso, cuando éste no:obra como Pod('r Legislativo sino como Constituyente. Las leyes paSRn á la sanción delEjecutivo, las reformas n6, doctor Rozo. El Ejecutivo no tiene que hacer más, en cuanto á reformas constitucionales, qne transmitirlas de una Legislatura á otra. doctor Rozo La Corte Suprema no tendría, por tanto, que entrar á resol ver sobre lo fundado é infundado de objeeiones que el Ejecutivo no puede hacer á 12 J I:eformas votadas por el Congreso, doctor Rozo. Es que, así como toda ley expedida por el Congreso es legal, aunque haya otras en. contrario, toda reforma de la Constitución votada por el Congreso en dos Legislatu­ras, es constitucional, aunque el Acto D? fuera realllH'nte sustitutivo del artículo 209, doctor Rozo. i No penetra usted. doctor Rozo, la ra z6n de ser esta sabia disposición de la Cal'· ta de 86, que B" deja intervenir para nada al Ejecnti vo en illateria de reformas cons­ti tucionales' Pues á la vista está, doctor Rozo, todo Congreso es constituyente; eo- 1110 tál asutile la soheranía; al estatuír so­bre las bases fundamentales de la organi. zación política eS oUlnímodo; para que sus actos tengan validez no uecesitan el con­curso de ningún otro porler, ni menos pueden estar sujetos á recusión de la Corte; esos actos no requieren ser "ejecutados," para que el "Ejecutivo" tenga que, hac.er COII ellos; de pleno derecho entran a regir, . doctor Rozo. Eso se lo pueden enseñar á usted los alumnos de las Escuelas prima . rias. El disparate que .usted ha dicho, doctor Rozo, hablando de objeciones del l<.:jecuti­vo á reformas constitncionales, es horrihle, y más horrible aún la ingerencia de la Cor­te en el asunto, doctor Rozo. Se conoce que usted fue el que hizo in­currir á la Sociedad de Agricultores en la Cireulllr de ma: ras. Le aseguramos, que todos los puntos de reforllla enumerados en ella, menos lo de las estampillas, están: ó en la Constitución. misma, ó en las leyes vigentes, ó en el Aeto legislati vo reforma torio que vot6 el último Congreso. Cua~­quier l'ep61'ler de EL REPUBLICANO pueae provocar á u~ted, doctol' Rozo, controver­sia pública en que demuestre eso. Fije us· ted, . doctor Rozo, el lugar y la hora, y apostemos lo que quiera á que el rep6rter lo corcha. Lo corchal'Ía jurídicllmente y le proba­ría también que el papel verdadero de una t-iociedad de trabajadores no es contribuír, como lo ha hecho, á crear la. situación de inseguridad que hoy reina en el Faís, con la empresa asambleista que tiene paralizadas las industrias y asustado á todo el mnndo, sino mantener.se extraña á la política can­dentc y dedicarse á tecnica de su institu· to: ellseñar teórica y prácticamente agri­cultura y propender al prugreso de ella, empezando por emanciparla de las luehas de partido. Lleve allá ese recado, doctor Rozo. Otrosí, nuestro 1"epórte1" le demostrará cómo no puede elevarse á la categoría de principio constitucional la ·supresi6n de las estampillas. Lotes en Girardot Se vende uno extenso y muy hien SI-tuado. ( '.t· ''{i,; Entenderse co~-~·Irijos de Antonio M. MoreDo. 2~ Calle de Florián. Manatí, Enero'12 de 1910. Tomás J. Vizcaíno, D. L. Vizcalno, Ma­nuel Ortiz, Nicolás Torrenegra, Ricardo Nájera V., Arcadio A. Cantillo} O., Máximo A. Vizcaíno, 'Joaquln Olivero A., Antonio Rodrlguez ,R., G. Israel Vizcaíno, Joaquín Olivero C., José J. Vizcaíno Z., Ricardo A. Nájera, José J. Vizcalno,'José'R. Olivero C., José María Torrenegra, Esteban Dlaz, Zoilo S. Rodrlguez T., Nicolás Rodrlguez, Pedro Vizcaíno C.; Ffraím Pimienta V., Fulgancio Castro, Juan A Torres, José M. Torres, Sal­vador Olivero C., Manuel A. Sanjuan, Mi­guel Romero, Miguel D. NiñoA., Pedro~To­rrenegra, Federico Vizcaíno Castilla, Luis R. Castillo, Federico Vizcalno G.. Tomás Torrenegra, Enrique Sanjuan, Fortunato TOl'l'enegra. , ¡ • NOTA-En todas etltas firmas estárl'las del ma· yor número de los Ooncejales de Manatí. DECRETO NUMERO 30 DE 1910 (18 DE E~ERO) por el cual se adscribe u unas funciones y se fija " nn sueldo El Presidente de la República de Colombia DECRETA Art. 1.0 Elicárgase del ~desempeño de las funciones de Cónsul General de Colombia en Hamburgo, al Secreta1'io de la Legación de la Repúhljca en Berlín, señor doctor Gustavo Michelsen. A, t. 2.° El sueldo (le este empleado será el que fija la Ley 27 de 1 >(96, corno Secre­tari¡¡ de Legación de primera clase. Comuniquese y publíquese. Dado en Bogota, á I 8 de Enero de 1910. RAMON GONZALEZ VALENCIA El Minist.ro de Relaciones Exteriores, CARLOS CALDERÓN (Dial io Oficial, de 27 de Enero de 1910) DECRETO NUMERO 81 DE 1910 (31 DE ENERO) por el cnal se dispone el envio d~ unl!- Misión Es­pellial y se hace uu nombramIento El Presidente de la Re¡rúb/ica de Colombia DECRETA Art. 1.0 Acre¡litase una Misión Especial de la República, con el carácter deLega· Ción de primela clase. ante el Gobierno de Italia con el fin de terminar las divergen­cias pendientes aún con motivo del asuuto Cerruti ; de l levar á término la Convención firmada en esta ciudad el día 28 de Octubre último por el Miuistro de Relaciones Exte· riores y el seftor Ministro residente de Su Majestad el Rey do It~lia, y. de. arreglar otros amntos con el GobIerno Itallllllo. Art. 2:- Nómbrase para desempeñar esta Misióu Esp~cial, al señor docto ;· don Gus· tavo Michelsen, y as!gnasele el sueldo mensual de setecientos pesos ($ 700). por el tiempo ne{'esa.rio para desempeñarla. Art. 3. o Por excusa del señor doctor don José Vicente Concha de desem peñar el puei:Sto de Ministro de Colombia en el Imperio Alemáu, nómbrase allllismo doc­tor Gust,lVO Michelsen para ocupar simul. táneamente dicha Legaci6n, con el carácter de Ministl'o de primem clase, y el Consula­do Geoeral de la República en Halllbllrgo. Art. 4. o Una vez tf\rminado el objeto de la Misión Especial que se cre:l por este De­cleto, el ' sueldo que devengará el señor Michelsen como Ministro de Alemania y Cónsul General en Hamburgo, será el que corresponde á un Secretario de Legación de primera clase, según la Ley 27 de 1896. Comuníquese y publí'lueoe. Dado en Bogotá, á 31 de Enero de 1910. RAMON GONZALEZ VALENCIA El Ministro de Rblaciones Exteriores, OARf,OS OALDER6N (Diario Oficial de 8 de Febrero de 1910) MIEL DE ABEJAS bien pura, es el mejor alimento para los uiños. De venta donde R. Rozo, Carrera 1O~ número 451, i. c., $ 60 botella. Se arrienda la magnífica casa número 151 de la calle 10. Háblese carrera 8.", número 215. Costado Oc­cidental del Capitolio. En la carrera 9~, número 315, se vende un magllífieo es­capamte de ham bú, con espejo, y varios otros muebles. Laboratorio de F. J. Tapia Carrera 14, número 38, Bogotá. Análisis químicos y microgrldcos de orinas, le· ehes, saugre etc. etc. - .< Pr()posici6n aprobada por nnanimidud de votos en la sesión del día 9 de Febrpro de 1910: El Consejo .Municipal de Paclto CONSIDERA NDO 1. 0 Que la convocatoria de nnaConven­ción Ó Asamblea Nacional Constituyente en estos IlIillllentos de crisis económica, fiseal y polítie'1, pod~Í>\ oC:lsioual' una nne­va agitación electoral y ser uu elempnto más de> pl'rturllllcián en el país. 2 o Que luillánrlose ya convocado t'l CO/l­gl'eso constitucional para el 15 de Junio del presente año, compuesto de u 11 pel'so nal id6neo y cUlIIpetente, pp.rtenecientes á todas hs colectividades políticas de la Na­ciÓn; que adoptó en la última Irgislatura llls reformas constitucionales sometidas á su consideración, y ha ofrecido l'actificarllls en la práxima legislatura y votar aquellas, respecto de las cuales la opiniólI pública exprese su concepto favorable, segúu re· ciente documento publicado y suscrito por un círculo respetable de Congresistas, y 3.° Que no siendo las n ·formas consti­tuciOllales esencial objeto de la ('onvenci6n, y siendo la primera uecesidad del país la consPrvación rle la paz, DECLARA 1. o Que se abstiene de pedir por ahora la convocatoria de una Couvenci6n 6 Asam· blea Nacional Constituyellte, por creerla inoportuna y peligrosa para la conserva­ci6n del orden público. 2? Que le seria altamente sf.tisfadvrio se llevara á cabo un advenillliento patrió· tico entre el Pader Ejecutivo y el Congre­so constitucioual, v 3.0 Que of;'ece . su apoyo ni Gol.iel'l1o l ~ gítilllamellte constituido. Transcl'Íb:lse al Exc('lell·.tisilllo señor Presidente de la República y al Goberna­dor del Departamento. El PresiJente,~BENJAMíN VERA; El Vice­presidente, NEMESIO MADERO; El Vocal, Obdu/1O Garavito; El Vocal, Luis F. R~¿jz; El Vocal, j'/ácida GarrÍa E. ; El Secreta­rio, Julio Cortés Madero. Ba.nco de Colombia La Asamhlea General de Accionistas de este Baneo destinó de las utilidades obte­lIidas en el último semestre de 190[) la cantidad de $ 18iJ,OOO, papel moneda, para distribuír COIllO limosnas, y fue repartida elel modo siguiente: A la Sociedad Centml de San Vicente de Paúl.. _ .. _ ...... . . _ .. . _ ....... $ 80,000 Al Hospital de ¡:jan Juan de Dios, 10,000 A l Hospicio de Bogotá ... , . . . .. 10,000 Al Asilo de Ancianos ....... . . . 10,000 Al Asilo de la Infancia Des-amparada .......... _. -. ,- ., ..... ' Al Asilo de Indigentes ......... .. Al Asilo de Ancianos ..... . __ ... . A la Iglesia de la Veracl"Uz ...... . Al Colegio de María Auxiliadora. A la Casa ele Oficios de la Sagra · 10,000 5,000 5.000 4,000 4,OOÚ da Familia. ___ ... _ . _ ......... ...... 4,000 Al Orfelinato de las Hermanas de la Caridad .......... " ." ....... ... ... 4,000 A la Sociedad del Apostolado.... 4,000 A la Casa de Oficios de San Vi-cente dePaúl. ....................... . A la Casa de la Providencia . .. .. A las Salas de Asilo ................ . A la Casa de Oficios domésticos 4,000 3,000 3,000 del Sagrado Coraz6n de Jesús........ 2,000 A la Sociedad de San Vicente de Paúl de Zipaquirá.. ................... : Al Hospital de Fusagasngá ..... .. Al Hospital de Facatativá ....... " Al Hospital de La Mesa .......... .. . Al Hospital de Ambalema ........ . A la Iglesia de La Concepci6n .. . A la Iglesia de San Agustín .... .. A la Iglesia de San Diego ........ . A la Iglesia de La Candehuia ... . 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 Suma ......... $ 180,000 . Restauracióu republicana .Franco--Santamarta, 27 de Enero de 1910 Del '1'oro, Escobar, Cortina-Plato Reintegración Magdalena será efectiva pron­tamente produciendo satisfacciQn cumplida. Asamblea Nacional aconsejada por amigos Bo­gotá, acentúase opinión pública, manifestaciones prensa sensata. Trabajo actualmente tal sentido. Conviene Consejos Municipales soliciten su con­vocatoria, permite Acto legislativo nlÍmero nue­ve (9) de novecientos cinco (190 5). (Fdo.) BRGUÉs B. NOTA-Este Brugés B. es el doctor Pedro A. Brugés Barros, médico de profesión, educado en la escuela del deber y del santo temor de Dios, que como Secretario General está encargado de la Gobernación del Departamenio del Magda-lena. . Al Alcalde y Presidente del Concejo les vino otro telegrama transcribiéndoles la resolución de Augusto Nefando en que se les concede "franquillia» para asuntos de la Convención. Manipuladores para aprender telegrafía, á • 25. Despáchanse por correo libres de J10rte al recilio de e 50. Almacén de los mños. ~ CoInpañía SINIESTRA. Elenco Empresario y Director, Ramón Chepini. Maestro Director de orquesta y concertador, Chepe Ramonini. Primeras ti pies, sígnora Gazzeti y Mlle Fus­siont. Segundas tiples, signorinas Eulogia Pineda y Colombi"na Concha. Tenor serio, Nicoli Esguerrini. Teuor cómico, Giussepe Concha. Barítonos, Enrico Olayeri y Cés3.re Sanchini. Otras partes, signoras: RenovazlOne, Flore Dávila y sign~res.: Pielr? Nelly, r:a.rI~ Exlora, Tomás Santplerl'l, Láxldes SegovlUl, Alexis Botero, Marcelo Vellini, CarIo Delgado, Mendo Abade, Giussepe Uribe y otros. Pintor escenógrafo, Daniel Reyes. Tramoyista, Petrolión Acosta. Peluquero, Thomas Istmani. Coros de ambos sexos. REPERTORIO El 31 de Julio, El 3 de Noviembre, Ello de Febrero, El J 3 de Marzo, El 4 de J lllio, El 3 de Agosto, El II de Diciembre (de grande espec­táculo), Redimir al cautivo, Arepa indivisa, De­sastre y Convención, La Mano izquierda, Pren­sa lazarina, Yo y mi hermano, Prevenciones siniestras, La libertad de los lihres, Ramón el campesino, Sin chanfaina, Código. ~enal en la mano, Abajo caretas, Nefandos y slmestros son todos unos, Materias reporteables, A la Centrall, Los sobrinos y los primos, Fomentos p~ barbas­co, Los 'ilustres difuntos, El Patíbulo Científico, Por tabaco en Ferrocarril, Boxeo eleccionario, Seiscientas revolucic,nes por minuto, Sin prepa­ción, Las jaquecas. palaciegas, La chequera ne­fanda, Por anarqUIstas. (De La Malfia de Mede\l[n) Materia conquistable AlIrelio de Castro, Director de "El Pueblo)) de Barranquilla, se ufana-y con razón-de ha­ber sugestionado á la "Gaceta» en punto de Asamblea Nacional. Sabido es que el Director. de la "Gaceta» fue el primero en levantar bandera negra contra la Asamblea. Pero habló Aurelio de Castro y las cosas cambiaron. Milagroso poder el de Aurelio de Castro I Véase lo que dice «El PueblOJ) en uno de sus últimos números: " Entre las satisfaccioncs que nos ha propor­cionado nuestra labor, ninguna más grata, tan grata quizás, como la que nos produce el haber contribuido á atraer á las filas de los que luchan por la Convención, á nuestro inteligcnte, ilus­trado y valeroso amigo y cofrade, Enrique OIa­' ya Herrera, Director y Redactor de la "Gaceta Republicana.)) Reputamos como un timbre de honor el ha­ber contribuído á convencer á Olaya Herrera. Sil plnma, que es cspada, nos hacía falta en la batalla que libramos, y su periódico, que es lá­baro era echado de menos en nuestra campo. y ~ nos parece que oímos las dianas de la VIC­toria." Desde hoy en adelante el Director de la {(Ga­cet3J. será un convencido ........ por Aurelío de Castro. Treinta y siete firmas En la capital de la República, asiento de los altos poderes nacionales, á treinta y siete firmas alcanza solamente los que con· tra viento y marea piden la mal trajeada Convencióu N aciona!. Este reducidísimo número de turiferarios es el exponente de la minoría en que se encuentran los que desean la consabida Convención, para sacar vientre del a50. Siguen los cacol!I En la época del régimen nefando sóloha­bía seiscientos agentes de r olicía para pres­tar el servicio de la ciudad. Hoy en tiempo de·la "Restauración Nacioual," se ha au­mentado este Dúmero á mil, y sin embargo no alcanza para destinar uno nada más para que preste el servicio de vigilancia, aun cuan· do sea denoche'en la:calle tercera, del Puen· te Ricaurte para abajo. Los vecinos de esos contornos se quejan de que todas las noches los ladrones asaltan sus habitaciones. El Tesorero General de la Repliblica ha iniciado ante el Poder Judieial, jUlClO por calumnia contra el Director de una ho ­ja titulada La Convellci6n, que ataca al se­ñor Tesorero nada más que por falta de pa­go de una orden girada en desacuerdo con .la Ley. E I Tesorero se neg6 á ADMINls'rRAR­LE UNOS VIÁ'l'IOOS al Director del periódico nomhrado veste el motivo de los ataques. Lo raro fuera que no estando como es­tá de por medio un asunto chanfoinel'o. Glorioso aniversario Se necesitan unas cuantas pIedras tle la calte, unos ]luñales y unos garrote" para la conmemoraci6n del 13 de Mal'zo. Entenderse con el empresario Juan B. Pérez y Soto. Se le encuentl'a eu el--1'iagla­do (le la nueva Farsa. BRAND Y HENNESSy I ' A $ 3,200 VENDE Liborio Maldonado C ----- ... . - - ---- ofrece á los precios más bajos y garantizando sus· calidades: Vinos tintos y blancos, secos y ~uloes~,vinos es};mmosos, Rancho d~ t<:>das clases, Dulces y mermeladas, Papelería en general. Juguetes, Esperma, Loza fina de Bohemia. FIltros Roberts y s~s repue~tos. PlmIel!-ta de sal y dulce-Clavo de olor-OALZADO FINO ESP AÑOL en todas formas para señoras y caballeros, Plaza de Bohvar (antIguas Galenas). . --"-- ----------- SOMBREROS INGLESES Marca ·Moores & Sons _ SOJI BRI.;nos FLOJOS BORSA.LINO GIDSEPPE y ~R.;1TELLO. • panos para ·fluxes-Calzado pura senoras-Vlnos tIntos y blancos en garrafones. Almac~n A. Touchet Plaza de Bolívar Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. REPUBl .. ICANO TALLER JESUS QUI NTERO Casa do famili a I ! DE SASTRERIA"1 CALLE 12, NUM.ERO 158 Exelusivamente para caballeros de buenas costumbres. Confección de ropa p ::H a I Surtido completo de ropa Este cOlloeido estab lecimiento se ha t raS­ladado á la famosa casa número 49h de ia calle 15 (una cuadra abajo de la iglesia da San Francisco, camellón del tranvía ), y ofre­ce nuevamente sus servicios á su numero­sa y escogida clientela. LA IMPERIAL G HAN PA N '\ O EHIA Fábrioa fundada en 1885 hombre s y ves tidü8 de pafio \ h e cha para ho~nbres: C ?mi­para s e noras I sas, cuello s, punos, ropa mte­Surtido d e p a ños, pintas rior de lana y de algodón, etc. última nove d a ct Cor·tes para etc. Calzado y paraguas para pantalón y para cha leco. caballeros y señoras. Habrá comedores especiales para seño-ras y otro para sacerdotes, Premiada con Medalla y Diploma de primera clase en Baño, luz eléctrica y buenas habitaeiones • " • JESUS QUINTERO Precios sin competencia fuéra de que la alimentaci6n es es~erada . I ' la EXpOSIClOl1 N aClOnal do 1907 Rodnguez R. I Veinticinco años de práctica cons· ________________ t .. nte, empleando solamente los me- Calle 12, número 158 i Es indudable El Dr. José Ign.acio Uribe I jores obr6l'03 \l¡1cionales, bajo 1'1 ~irac­. . . ' ;") (~ ; 'c . !J~ e;::: opel'al'lu8 extl·ü n.1 e l'o~, L 1 I á d a I '1 ue toda personfl q Uf' desee u 11 retra o ó ha ablt-:~t-t.tl sn C"n snlt,on~, en la (;J1sa ll1Hlhlt·u 13" i en amplio edificio, cOll sLmído p- x¡Jre:;a-a ga er a r:n s m? ern grupo á su entelta satisfacción tie!l(, ' ¡ne y elt>gante de la capital es HU duda al gu~a I oeunir directamente á la F ot.ognifIn de la la de la Fotografía tle b Hoz" Pe)}' consl- Hoz. acera Nort.e de la.. Plaza I.e. Lns Nieves. > _ \ móJnte para esta Empresn, con hO¡-\l I)S E8tufltoS espeCIales en los ROSP1~8,I;-s. de [¡U·IS. modernos materias primas de Pl'ime P I~ ~ ~ e nferml'na(~es venéreas y ~¡ filtt,l~a~. \ rn Chi S", 1;08 hau paesto en clllllliein-guiente, toda persona <-¡ \le nec(' s l ~e UI.I mag- 133, ealle 9~-Ro~otá . CO lJ ~ultlt de 1 á :J. nes espeCl ale" y fuera de competenCIa nífico retrato, tiene que ocurrll' J lrecta- -.----- _ --------- en la pl'oduCCión nt.o pAra fumatlol'('s. Graneles descuentos! Holguín HCl'm ano~, 3.' ('(l \le ele Flori!ÍD, n 6 1116r08 280 y 282. ~~---------------- Imaginari et laborare vita nostra est ¡Importante! Se nvisa á IRS personas que tienen cuent.os pen­dientes en 1" sombreda de Crl1z Bllna¡lán (carre· ra 7.' uúme. ¡) 463) que si no pasan !t an'eglal'las en 01 our so (\e un mes, les pnhlicflremos sus nom­hres siu r (ln ~'¡,l eI'Mión . Ejecución i ll~llp el'flble , correcto parecido, nO ti f''' l'n 1 iVIII \lU I' Sil clegli!lcia y h Ct'm osUl'¡1 las amo pliariones de Ariza. 50 por 100 más b"l'¡llas que eo ni ngUnf1 otra parte. Jt'o togr<1fía de Arizll-256, calle 13. Bogotá. Monsieur Georges Autourde ,FRA'NCISGO DE P,RUEOA visitar la Fotografia d<-; ~riza es UI1 ver- I PROFESOR PARISIENSE I V dnde u n a casa oTande dadero sport, un esparClmlento y un ver - _ . . , e .~ , dad ero goce del espíritu. Todos los ade- avisa á s~ls _discípulo8 y al públ~('o en gcn~l'al, comorl a, c onstrUr'ClOn mo­lantos modernos del art.e se apovechan I ql~C,C?ntJnu¡¡ (\teta.ndo sus pro, cclH:~as ,clases., de a' e nde tres más pe-inteligf\ utemonte !'n ese afamado t aller I?lI'Igll'?C el "La Al!anza,» carrera 7, , numeros I rl~, V j .. ,j dala calle 13, número 256 625 Y 625 a. . quenas. perfectam e n te nue- Vestidos de saco corto, ------ Co~i:es de fantasía vas; compra lotes bien 8i-redoudosl eruzados.Sastrerflt de Do- para pantalón y chaleco. Sastrerfa de tuanos aunque so~n de oca-mingo E. lval'ez C. Dom1ngo E. Alvarez C.-Calle U, mlme- I SI' O~ n ros 122 a y 122 b. ; . nuestroA lJrodnctos, lo qUiJ, en tratán · do~e de esttl artíeull', eR ¡jp !J l'm¡¡lí.~il1la -irnpM·tancia, . ji Nuestros pl'oductos son lo!! mejores!! ir Los que se consumen en los principales Colegios, Clubs y casas de familias de la ciudad I! 11 Grandes ventaja!! para los clientes !I Calle 20, N.O 95-Teléfono 608 Compañía GENERAL DE S~guros . Para buen-~egocio \ So dan informes en el,nú- COLOMBIANA DE SEGUROS se necesita un socio con capital de $ 200,000 1 mero 80 de la calle 22 o en COMPAÑIA Establecida en Colombia con un capital de DOS l}11 1 .. LO N ES f) E PESOS () RO Háblese en laOfki?a del doctor Al't~ro Pardo el número 3 de la 23. 36 afios de existencia Morales, Parque de Santander, acera ol'lental. I DIRECTORES PRINCIPALES: I ---------------- NICOLAS ESGUERRA, Botiquines homeopáticos Voulez·-vous étudier 'fiene por norma: L íbt::ralidad en la liquidación de las pérdidas y rapidez en el pago de los siniestros. Asegura" contra incendio" en B úgotá los edificios y la mercancía , cobran­do anualmente de $) 2 Y medio ú $ 3 Y Jt1edio por cad :!. 1,000 asegurados. EDUARDO RESTREPO SABNZ, ADOLFO CUELLAR Seguros comerciales aceptados en el último año ..... _ .... -_ .. .. -. . ___ $108.399,557 .. pm Siniestros pagados en el afio . ....... _ ... .. ... _.. . .. 2S4,629 85 ... .Acepta riesgos para comercio tElnestte, fluvial y marítimo entre toaas las plazas del pal~, y entre éstas y la del Exterior. Todo lo que SF. asegura en esta Compañía queda l'easegurado en Europa. En el presente año empezará á regir la uueva tarifa de primas, con ratas Fuéra de toda competencia Compañia Colombiana . de Seguros Ramo de seguros de vida Continúa expidiendo pólizas de varias formas y condiciones, Primas excesivamente bajas. Valor de las pólizas expedidas ... , $ 4.25~,000 Siniestros pagados , __ ... __ " -. . - -. . 192,000 Para todos los informes que se deseen, ocúrra-se á la Actuaria de la CompañIa. El primer Actuario, LINO DE POMBO Se arriendan en Villavicencifl, á media hora de la población, dos magnlficos potreros. que cehan hasta tres3ien­tas reses y veinte he~ti as . E;.tán perfectamente cercados y tienen muy buenas y abundantes aguas, corrale.- y enraruadas para salinM. Dirigirse al señor ~ianuel Venegas, en \liIla­vicencio, quien suministrará los informes qne el pidan. Colegio de Ramlrez LICEO MERCANTIL Están abi"1 tilS Ja~ rmürícnlas de il á 10 Y de 1 á 4, en el Hffiplio, higiénico }' ele­gante local .en la P laza el", La Capuchina, frente á la Ig lesia lantiguo Hotel Metropo­litano)'. J.Las tareas princil,iaráll el 3 de Fe­brero. Pídase el Pruspeeto en el local del Colegio y en la Librería Colom hiana. Colegio de Mercedes L de Márquez en caj as, eartel'áS de distintas formas; lin­do surtido. F artllacia HOll;eopáti ca del DJ'. rabón; carrera 8.', frente al Capitolio . VINO I)E STE.IlRS rapidement et économiquement le fran"ais? Prenez vos le"ons a vec Louis Blanc, carrera 7·' número 692, Mélhodc Berlilz . LA OFICINA DENTAL Poderoso reconstituyente. OBLEAS DE STE.IlRNS del doctor Ricardo Forero O., está abierta nuevamente en su casa de habitación, ca­rrera 13, número 200, frente al Esternado. Garantiza sus trabajos, no cobrando va­Combaten instantáneamen- lar alguno. por la obra que efectúe si no , d 1 I quedare blen hecha. te los mas fuertes o ores Avisa al público que tiene de venta una de cabeza hacie~da, mulas y ganados, todo lo cu!!l . ' cambia por una casa en Bogotá, 6 por dl- CREMA nero. · . DE ALJJ1EN DR.IlS Botas americanas DESTEANSR de color para hombre. Gran surtido de medias de lana y de algodón. Paraguas. Camis&s blancas y P • ó •• 1 con pechera de color, P¡¡,ñuelos de seda para el reparaCl n SIn Igua pa- cuello y de lino ftlÚ$imo para el bolsillo, Cuellos, ra 1a pI. e1. L a refresca, su-a puNñoos ,p ecrodrábiastalas,o c311ión, que todo esmuyhueno Y viza y embellece. mny barato. Ya es muy oonocida. I Almacéu de Benjamin Tejada M.~ De venta en la Farmacia I Calle 12, uúmero H)3. Central de Fernández Her· I Para negocio mallOS Plaza de Bolívar nú-I' E~ más abund!l'ute y variado surtido ~e útiles de , 'escritorIO lG encuentra usted en lao meJores eo n-meros 265 y 267, antiguas I diciones ~():d_e Sampel' Matiz, Bogotá, 2 .• Cale G a 1e rI' aS, y ca leil.a d e FI 0- I _R_ea_I,_B_s_Z8_1_'_·e,ra_cru_z_._- ---------- • , n ú o 222 Para certámenes \ rla ,n mer. Realizamos un lilldo surtido de corbatas de - seda para niños, cuellos, menias, sombreros, cal- Se vende muy barato un potrero " ZOIl3¡rias, vestidos, f!.?elas y calzoncillos. Almacén de los Nmos. de siete fanegadas, con casa pajiza, tierra de pri- . --- ------- 1ll:6r1t calidao, ag~a du lce y salada, situado en la AS EG U RO tJludRd de ZlpoqUlrá. Háblese en la ofil\iaa del doctor Arturo Pardo MOrlll es, Parque de Santander, acera oriental, y en Zi paq uirá, en la Agen cia de Wiesner. Arturo Pardo Morales abogado de la Universidad Nacional, continúa en­cargándose de asuntos judiciales, admini~trativos y de comisión, especialmente compraventa, arren­damiento de bienes raíces y consecución y colo­cación de dinero sobre hipoteca, Agencia: acera orieutal, Parque de Santander números 412 y 414. DE VESTIDOS PARA HOMBRE ... 100 FLUX ES ... CONDICIONES liara hacerse á un vestido, mediante el pago de 3 200 papel mOlleda semanales, durante trece semanas, con probabilidades de obtenerlo por s6to $ 200 papel rJwneda. l-Cada semana se rifará un vestido, el domin- Esta casa de educación para señoritas continuará BUS tareas el ].0 de Fehrero de .1910 y tendrá abierta la matrícula desde el 10 de Enero. I Calle 12, número 337. 1m enta de Carteles go á las 10 a, m., ó sean doce vestidos. El que pr gaue la primera rifa obtendrá su vestido por situada en la calle de La Tercera (Carrera. 7.', "sólo $ 2_00; el segundo por $ 400, Y asl hasta el número~ 409 y 409 a), contiuúa haciéndose cargo r duodécimo; pero eu todo caso los 88 restantes de la impresión y fijacióu de toda clase de carte- obtendráu su vestido en la décimatercera se'mana Sin tregua y sin d.e scanso les en distintos tamaños y tintas de colores, Ouen- por los $ 2,600 CIue han pagado, á razón de $ 200 Aun cuando soy bastautemente conocido como ta cou el más variado y vistoso surtido de tipos. semanales. ",boga.do, activo, diligente, honrado y I)ou algunos ' Punt.ualidad, corrección y precios equitativos. 2-Es entendido que se trata de uu vestido de eOnOClm¡ent?s, no obstan ~e hago saber á toda mi ----- - saco corto, hecho sobre medidas y del paño que numerosa chentela, lo mIsmo qne á nacionales y Retrate usted sus niños el cliente exija eu el ('omsl'cio, extranjeros, que continúo encargándome de la ges · 3-En la 13~ se hará un sorteo extraordinario tión de toda clase de negocios relacionados con mi ahora que están tan lindos entre todos los cien clientes de un vestido á su profesión, y muy especialmente en. juicios ejecu- eleceión: casaca, le,ita, sacoJovita, paletó, ek , tivos, de sucesión, de separa~ión de bienes, de alí- En la Fotografía de Ariza, 256-call e 4-0liente q lIe deje de pagar una semaua, per-mentos, de liquidación de la sociedad conyugal 13, se le harán bellezas. Decoraciones derá los ahonos que haya hecho anteriorment,e. de licencias pllra gravar Ó vender los bienes de l~ , . d l Sastrería de mujer casada; de hahilitación de edad; de pensio. fantásticas y artlstlCas para to o o que es y rtlcom pensas, de jubilalliones y de reo)ama- usted puelle imaginar. Domingo E . .!I.lvarez C. ones de extranjeros. -------- Oficina: Calle 10, número 180. Agustín Caicedo NavÍl. ' Ropa inglesa y francesa . sumamente fina. Sastrería de Domjngo .E. Alvarez C.-Calle U, números 122 a y 122 b - ------! Elisio Metlina ec. ~ncarga de asunto·; ju licic lc:l y de :d­mll1lstnci6n, BngotÁ, ('~.Jl e 15 mhlet .. , ]J (l. .se necesitan agentes para distribuir TARJBTAS POSTALES de primera clase, en tod08 1011 hogares en ' esa localidad . Un nuevo método para ganar dinero fácilmente, sin necesidad de hablar. No nos envíe ningún dinero, sino pídanos más detalles, que se darán gratis. BEEBB SUl'PLV CO, 1Ó7 Broadway, New York, N. V. Calle 11, nÚDleros 122 A Y 122 B. MUY BUENA G RATIFICAOION se da ' iÍ ñ.la I'en'ona ':1[C entl'egtle eu el al ­ulileé ,! du Hqlguín H,mnanos, 2~ Calk Real , ó e¡! 111 Oirccci611 de este peti6clico, una 1),)18[1 de malla tle oro, cuadrad ~ , que se pe, (iió el (lía 14 del presente en el tra­yecto dI-! Chapinero al Polígono de tí ro, Bogotii, El:lero 11) de 19l0 Asegura el , e transporte" de .la mercancía, cartas recomendadas, remesas de dinero, piedras preciosas, etc. etc., á ::ualquier p a rte del mundo en condiciones muy ventajosas. • Expide e, p ólizas flotantes" asegurando la mercancla de imp ortación y ex­portación con más garantía y mejores condiciones que cualquier Compañía ex­tra'l1jera. Asegura los " ca scos de los vapores " y buques que navegan en los ríos ó en .lS costas colombianas á primas muy r eclucidas. Extiende ,. pólizas dotales de v:ida" ofreciendo las nlayores seguridades para los asegurados. Las pólizas de vida tienel1 un valor real y efectivo desde el día en que se emiten y 110 pueden ser al acadas de nulidad. Tiene Agencias establecidas en toda la República. DIRECTORIO Presidente, Nicolá.y G6mez Sáiz Directores l'ocalc.l' : Vicl:presidt nte, Gustavo Restrepo José I)omingo Dávila y .Mm·celino Uribe A. . Director Gerente, FEDERICO CREMi>IEN V ELASQUEZ f,h,;O>d, ,n B:g~" ~O~I~~~M ~:~,~:Zp~on~~,~,~~n~PI,"d" hoy nu·1 las üíbricas extranjeras de más alto nombre ; I A BAJA FERMENTACION y CON MÁQUINAS i DE PRESION CONTINUA Y CONTRAPRESION NEUMATICA I I , . D~bido ft. este siste!ua moderno y á l~s demÍls mAquinas y Rpárat(1S de ul~l!na lQVenClón, escogIdos en Europa é lI1StalaL!US personalmellLe 6tl h Fá, brJC~ por el d~eño (~e é~ ta, y á la Cil'cllDstan('j:¡ do que fin propietllr io ha ~ido filbnca?te y primer Jefe de la Fábrica Bavaria, uu railte ¡¡¡{¡s de diez afios, y boy es fahrICante de su propia cerveza / "GERMANIA H La calidad ele esta cerveza es auálog" ti la de las mejores marcas alelll llnas y SE CONSERVA COMO NmGUNA OTRA EN CUALQUIER CLIMA En la Exposioión de 1907 no fue declarada fuera de concurso sino que en virtud de haber sido calificada conlo la mejor cerveza, obtuvo la medalla de oro y diploma de honur como el más alto premio, el cual no obtuvo ningnna otra cerveza alemana fabricada eu . Bogotá. Comparese SU calidad, sabor y purez a, y , ante todo, su conservación en lo.y climas cálidos C()1t los de cualquiera otra cerveza, aun eOll las de las llamadas SIN Rl V A L Pl'opietario y fabrieante, B I 1, ~ ~ ~ ~ ~ KOHN ~ 4ntiguo fabrica nte de la cerveza Bav((ria = :{~~it~l(~ R U O Ol F TEOUENDAMA Siempre populares, modernos y cómodos, los RELOJES de esta afamada marea se en­cuentran en surtido grande y variadísimo, y exclusivamente EN LA RELOJERIA DE EMILIO A. LECOULTRE Carrera 8.", número 316 (Tercera Calle de Florián) BOGOTA '. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 475

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 443

El Republicano: diario de la mañana - N. 443

Por: | Fecha: 05/01/1910

~. \ " • Direetor propietA rio, Ir - ,. KICARDO TIRADO MACIAS * OONDICroNES I.ri. ti. :l6 lliÍrnero8 ••• •••..• • •• $ 70 .. . )['rnero .u.lIo....... •..•...• . •.. . 3 .. . - ai ~&lat.lo ...... ..... _ .. \. . . • • _ 5 .. AIIUIICios, la palabra, slIlall · pi ""... 1 RemiU~o. , columna .. ••••• •...•• • 1,000 •.. a •• elilla, palabro. . . . ............ 1 .. S~ellos, - ...... ... ....... ~ .. Ceotímevo lineal tIa col uUlua 6U las . páginas exteriores..... •.•••••• 5 .. i CentÍDletro lineal en 1&8 interiores 10 •• Aviso. en l ip08 especiales, preoio oonvencional. So sirven 8uscripoion .. en la ciudad. La. IUlll&8 que Be remi tAn debon pooon e eo el oorreo oomo valor declarado. I " . . DIARIO DE LA MAÑANA Improota d. EL IlEPUBLltaIfO OONDIOroNEB Lo • . \","11' . ' ti"IJ Pn '¡". eho al ~ por 100 ft laa ~ll1 n ~!I li"OO recw.U tiru. Cont.ratado un AvilO por un DIImoro •• rml· l1~lt, de vPI'el, no (tc d e v olrtlr~ luma .1 .... UH, ;¡un eU" lHlo 14R nrde op !l 11 "p~ntl ltr In , .... hlicaci6n. En l n~ remititlos ni se co1.rliLll ni 18 d¡,u.llell exredenteB. N o ~8e devuelven origiDslel . Direcci6n telegráfi ca : REPUllLICANO. Apartado 124. Teléfono, 567. La correspondencia debe dirigirle "si : Sr. Director de EL REPUBLICANO Carrera 7~, número. 640, 00, M4 1 641!. Se canjes con todos 108 peri6diool del par •. AÑO 'IV--SERIE IV ~ ' República de Colombia--Bogotá, miércoles 5 de Enero de 1910 NUMERO 443 'HOLGUlN HERMANOS Acabamos de recibir el mejor surtido de ROPA HECHA inglesa y francesa. Surtido com· pleto de CA LZ./J DO francés y americano. " . , 2.8 CALLE REAL .... Sl0 ./J UTO··STROP. La mejor máquina para afeitarse ; se limpia y se afila sin quitar la hoja. YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GR./J~~D lES DESCUENTOS POR MAYOR. I Camisas blancas y de color, cuellos, pufios, corbatas, paraguas, ba.stones, paiiuelos, éstatuas, etc. Botellas TH E R M OS. Conservan los líquidos . á la mi.yma temperatura. Calonblocks. Calentadores para camas, coches, etc. ~odo lo que á 'usted SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS UTILES PARA prNToRES, PARA POLvolus1'AS, PA HA CE RV E· CEROS Y EN GENERAL PARA INDUSTRIALES, ACEITES PARA ..... MAQUJNAS, ACCESORIOS PARA FARMACIA, etc., lo encnentra en las mejores condiciones y á los precios más bajos en la DHOGUERI~ DEL DOOTOR ALEJANDRO HERRERA R, 2.& CALLE DE FLO'RIAN I DOLORES DE OABEZA I ~ísicos y morales, los curan I instantáneamente las pasti-llas que vende la DROGUERI~ DEL COMERCIO DE SAMPER URIBE & C." BOGOTA Se da una prima, sin pa· rentezco en ' ningún grado, á quien pueda retener un dolor de cabeza diez minutos después de tomado el r e­medio . . --_._--------- OOMPAÑIA DE SAMACA FABRICA NAOIONAL I DE HILADOS Y TEJIDOS Números 242 y 244-Bogotá I Paños de algodón, man- ...:...-,-----"-----~-- taso Diagonales blancos y ANTONIO REYES OTERO ~~~~~o~~g:i;~~ fef~: I!~~~ , traJe de senora. CobIJas, 2.8 CALLE REAL, NUMEROS 285 y 287 etc. etc. BOG O TA Ya llegó el bellísimo surtido de paños pará flux, neo gros y de colores. SELECTOS .MATERIALES PARA SASTRES Pañolones de lana, negros y de colores; pañolones de algodón, mantillas en cajas; variado surtido de telas para sayas, paraguas paragüitas, silecias negras. Hechura sobre medidas, corte selecto, magníficos 'forros . . RESPONSABILIDAD EFECTIVA Visite usted nuestro al­macén: 1 ~ Oalle de San Miguel, m1.i:neros '1.2 1 y l 2 3 ______ oC-.--- .-.--. Se necesitan agentes para distribuir TA~JETAS POSTALES de primera clase, en todos los hogares en esa localidad, Uu lluevo método para ganar dinero fácilmente, sin necesidad de hablar. N o nos envíe ningún dinero. sino pidan os más detalles, que se darán gratis. ' BEEBE SUPPLV CO. 2Ó7 Broadway, New York. N. V. y precios verdaderamente sin competencia I Por ausentarse de esta ciudad VEANS E y SE OONVENO~JRAN elpropietari~ de la "P~luquerfaFíg~­ro," se vende.este acreditado EstableCI­miento. Allí mismo se dan informes. Compañía GE~~AL Seguros Establecida en Oolombia con un capital de DOS MILLONES DE PESOS ORO Tiene por norma: LibElralidad en la liquidación de la's pérdidas y rapidez en el pago de los 8iDie~tro8. . • , . . , Asegura" contra ll1Cen~IO : en Bogut.a los edIficIOs y la mercanCla, cobran­do anualmente de $ 2 Y medio a $ 3 Y melho por cada 1,000 asegurados. Asegura el " tl'an~porte .. de la !l1ercanc~a, cartas recomendadas, r~~esas de dinero, piedras preCIOsas, etc. et c., a cualqUIer parte del mundo en condlClO ne~ muy ventajosas. ,. . Expide" pólizas tlot~nte s " ~segu rand? .la mereaUCla de .l1l1 p ')rtaCló ~ .. y ex­portación con más gamuha y mejores condICIOnes que cualqmer Compalllu ex­tranj era. Asegura los" cascos de los vapores" y buques que navegan en 108 ríos ó en . i8 costas colombianas í. primas muy reducidas. Extiel1de ,. pólizas dotales de vida" ofreciendo las mayores seguridades para los asegurados. Las pólizas de vida tienen un valor real y efectivo desde el día en que se emit.en y no pu~den ser atacadas de, n~lidad . rfiene A~enclas estableCIdas en toda la Republica. DIRECTORIO Pl'esidente, Xicolils GÓ'I1lez Sáiz Vicepresidente, Gustavo R estrepo Directores Vocales: Café de los Turistas Con este nombre se acaba de ab,·i,. eu la Esta· ción del Fen ocar ril de Girardot Ull esl;ableci­miento qne ofrcce. á los pasajeros y veraneantl's un completo surtido de licores y rancho. Como­didades, aseo y precios módicos. Por el mundo entero se viaja cnu el c~l ebre Oi,lematói/I'r¡!o Jl endel, tipo francés, de vistas Ills mús alegl'es, ilustra I ivas y variadas. ¡\.dlI!iraLle pl"lrll las familias clegante3 en los veraaeos, y aprovechable después como rmpresa lucraliva. Atrio dé la Catedral. Enrique Ley ton Magnífico negocio hará quien torne en arrendamiento en 'l'resesquinas de 8esquilé una casa cou solar, sembradero, tres po· treros, I'st.ablecim iento do herrería, carretelÍa con material y:ull roche c(,n cahall os. lofol' m p~: en· tenilerS'Tell esta ciu d,¡d con el doctor Arturo p,tI·· uo :I'Iorules, accra Ol'ien tnl Parque nte pillará una pullllollía, diría un médico. Si el Gu· bierno soca va los ('ill1ient .. s· del capitolio, se desplolllllrá, dirá á su vez un arquitecto, á quien, como 111 Galeno, no se le podría pedir cuenta sino de la extensión de ~u con­cepto .. Janlás he conspirado, ni Ire sid(, es­' pontáneamente nwolucionario, lo cual le sorprenderá á usted si sabe que eu mi hoja tle servicios se registran tres destierros y tantas ó más prisiones por imputaciones políticas. Hoy, más que nunca, amo ciega­mente la paz. Por qué pronostico que á la tentativa de una Convencióu, como usted dice, segnirá una conmol·ión lIaciollal? Pues, amigo, doctor OI~ya, porque la reunión de una Asam hlea Legislativa no tendría otro real y verdadero ol'jeto que la elecci6n directa Ó illdirecta de Presidente de la República, !Í lo cual no correspondería un solo prece. dellte en la historia de nuestros escándalos y at~ntac1os durante los 89 años que han transcurrido desde la expedición de la Cons titución de Cúcuta. Ese objeto no se po­dría cohonestar con el pretexto de refor­mar las instituciones para hacerlas verdade· I'Illllente naciollales, porque esa grandiosa obra, que por sí sQla inmortalizará al Ma­gü, trado bajo cuya potestad se revalide, hll sido aprobada por el Congreso en sus se­siones de 1909, Nadie se atreverá á decir, pero ni siquie· ra á pensar, que de la anormalidad creada por la reunión de una Asamblea derivaría una Carta fundamental vaciada eu más amplio molde de libertad y justicia, porque ni seria ése el propósito generador del tras· torno, ni podría encamarse el alma colom­b ~aua en instituciones de esa naturaleza, en el fondo reaccionarias respecto de las exis­tentes, Restablecería esa corporación el ré· gimen federal '1 Sería buena labor, pero el gobieruo del señor González Valencia no renegarla de sus tradiciones. Y si no salio cionara esa innovación laludable i cuál ó cuáles llevaría á feliz término, distintas de las adoptadlls por el Congreso, que se con­formaran con el espíritu creyente de las mullitudes uacionales y con la - aspira· ción liberal de ciertas clases conductoras y de las generacioues por ellas edncadas? y ya que para algo hubieran de enturbiar­se las aguas mansas icómo corresponderían al honor de la bandera los I adicales de la Unión Republicana ~ Nada, amigo mío; to­do se reduciría á p¡¡liativos, diferencias en 'la forma y ulla sola intencióu verdadera en el fondo; á quitarle al Congreso la elección de Presidente para que se hiciera bajo el santo y bondadoso control del Ministerio y de los Gobernadores, de los Jefes de Zonas y de otros militares de alta gradua.ci6n,. ca· misionados á ese efecto. Muy tnste Idea tendrían de este país quienes se atreviera 11 á trastornar el orden constitufdo no más que para ganar ~na elección q~,e a piÍol'i considelaran perdIda. Pero tamblen acusa· ría en ellos mltyor pobreza de medios y re­cursos para domina,· y gobernar en la !Jor­malidad. Me explico la reacción de 1854; la prisión del Gran General en 18t57, y la aptitud imponente del Congreso en 1882. Hoy nada de esto tendría ra~óll de ser; y la tendría menos que el GobIerno se pres­tara á proceder contra el Cuerpo Legisla. tivo como hicieron algunos de los Gober­llad~ res antes y después del ]4 de Noviem­ure para lograr illlponerse ~n. las Munici­palidades; en unas partes hICieron suplan­tar las COI poraciones electorales j en otras, ellos ó sus agente!! hirieron e.l' post ¡'Icto de nulidad las elecciones para ver de ganarlas en una segunda apelación al pueblo. Esto seria eu realidad el recurso á una Asam· hlea contra las Cárll!\rils. Pero usted, querido doctor, que por la prensa ha combatido el propósito de convo­car la ConH'nción lÍ la Asalll blea, y de cu­yos labios he oído la ratificación de su ad­verso modo de pensar á ese respecto, me dirá que todo e8tIÍ bien, pero que !a anor­malidad está á la puerta, y á BU rIgor de­bemos resiO'narnos, Na(h he de observarle; salvo que °á la corporaci6n ext.ra.ordinuria que en ] 7 de Abril de 1905 expld!ó el Acto lerrislativo número 9, que autorlza la re­fo~ ma de las instituciones por una Asaru- EL HEP'UBLICA NO blea Nacional. no se le ocurrió atrihuírle funciones r,1"ctorales, en tanto ,¡tIC' la ley de 28 del Illismo mes, sobre elecciones, en la cual reglamentó la mltnera de elegirla, dispuso que al Congreso le rOl're~pondo ele­gir 'al Presidente (le la República. Al Ge ' neral Re.yes que, como no~ consta, era om­nipotente entonces, tampoco se le ocurrió que esa Asamblea fuera un socorrido re· curso para prorrogarse sns poderes. Caigo ahora en cuenta que el dtado Ac­t ·, \(,~i'Slativo fue fechado á 17 de Abril. Y recuerdo que en ese día del mismo mes, es­talló eu 1854 el movillliento acaudillado por el GelleraL Melo, El 29 de Abril de 1867 desconoció el General Mosquera al Cuerpo Legislati\'oj y en el propio mes, en 1882, se caracterizó la discordia del doctor Za.1dúa con el Congre~o, corporación, en su mayoría, de origen independiente, al cual partido deMa aquél su elecci6n para Presi­dente de la República. Cuúks fueron las consecueneias de e80S actos ~ La Nación lo sabe. Qué resulLados tendría el intempes­tivo ensayo del Acto I('gislativo ~ ,Toca al Gobierno preverlos, Si huhieran ,de ope· rarse 6n plena paz, sería ocasión ,para: dar gracias á Dios. Las transformaciones pa­cíficas son siempre fecundas y benéficas. No debo terminar sin repetir á usted que es absolutamente inexacto que la fracción de las Cámaras, calificada de 0rosicionista, tuviera renniólI alguua con e ohjeto de acordar candidato para P residellte de la Re­pública. Ni en casa de don Jorge Holguín, ni en lIingulla otra. Esa fracción, como di . je al señor General González Valencia, conserva su independencia d~ adhesi6n y de voto con el propósito de el~gir si no al mejor ciudadano, porq ue es eUlIsi imposi. ble saber quién sea, sí al llue tenga menos resistencia~ en la mavoría de nue~tros con­ciudadanos. He pens~dü y contiuúo pensnn­do que, en el actual momento histórico de Colombia, no hay hombre algullo cuyas am biciones j ustinq nen l!na conmoción po­lítica; y que si una transformación violen­ta sería perjudicial y estéril, como las pa­sadas, la tentativa de una reacción retros­pectiva sería IlIellOS justificahle y sin duda muy funesta, El país no la consentida. No hemos nosotros de presentar ese certamen de impericif\ y de obstinada ceguedad. Por otra parte. yo creo que al partido á que pertenezco y á la Patria no les convie­ne sino la nacionalización de las institucio­nes, si así es permitido' decir . . La represen­tacÍóu de las minol'Ías y el escrutinio au ' téntico del sufragio sou la genuina aspira­ci6n á la verdadera Rep{lblica, y para sa­tisfacerla se necesita de pHZ, de IlIucha paz, A esa ohra he cooperado de buena fe, di­gau lo (Iue quieran mis adversarios; y bien notorio es que al servicio de Ul\a causa que no he profesado, pal'a mí no tuvieron divi· sa el [)erecho ni la Justicia. En el Despll­' cho de Obras Públicas habír. siempre un pcdazo de sol para todos, Termino. No provoco ni acepto polémica. Tampoco he de rectificar concepto alguno j y siempre soy de usted afectísimo y since-ro amigo, ~ F. de P. Manotas Bogotá, 4 de Enero de 1910 Al fin se le dio la carta al sefior Director de La Pluma Libre y /lutor de mu­chas y muy edificantes producciones, entre las cllales sobresale Sil soneto 6 Los Zapll. dores, cuando el régimen IIefando lo hizo salir de la República. Hoy el régimen ma­carrónico 10 manda otra vez fuéra de la l{epública. Escrito está: el señor Alfredo 06mez Jaime no puede vivir dentro de la ídeJII . Va el señor GÓll1ez de Secretario de In Legación tle Cololll bia ante el Gouierno de las Repúblicas del Ecuador y de Chile, con derecho al sueldo mensual de $ 250, mientras perlllanez~n en Quito, y de $ 350 cuando ejerza en Santiago. Por demás <'s­tá decir que el señor Secretario auxi lial' de la Cámara de Representantes tendrá buen cuidado de ejercer en Chile. Manes del ré · gimen nefando! Cónsul general de Colombia en Londres, con funciones de Agente Fis­cal de la República en Europa, ha sido nOUlbmdo el señor Francisco A. Gutiérl'ez, con la asignación de $ 450 mensuales. Por renuncia aceptada al sefior doctor Enrique de Argáez del puesto de Subsecretario del Ministerio de RelacioneR Ex tel'iores, ha sido nom brado, para reem· plazarlo, el señor doctor Antonio Gómez Restrepo, . De la cárcel de Neiva se fugaron el ID del mes pasado Varío Santacoloma y Jorge Robledo, sindicado el p.rimero de homicidio y el segundo de hendas, rOIll­piendo un/l pan'd contigua al Colegio de las H¡ rlllanas de la Caridad. Dr. Jorge D. Rueda ~IÉmco CII\UJANO Oon diploma d~ la Universidad Nacional Casa y cousultorio : calle 14, nÍlmel'o 164 (una cuadra ¡m'iba de las Pesebreras dfl Sayer). Consultas de las 12 ~ las 3 p m. Parada militar DE AÑONUEVO, Señores Redactores de EL REPUBLICANO--P. i Cómo les pareci6 á ustedes la fOl'lllación de parada y desfile por las calles principa­les, ejecutado por los Cuerpos que haccn la guarnición de esta plaza, en homenaje á la fil 'Rta naciOllal qlle se fp~tej!l en e~te día en acción d,' g-mcias ~l Tod.)poderoso ~ i Qué impresión les causó el uniforme de las tropas? ¡, Qué causa habría para que el Coman­dante General de la Di visión, Ó en,su defec­LO alglln Jefe superior, no haya acompaña· do eu el desfi le á las tropas bajo sus ór-denes ~ . ¿ Será de leglall1entoque el único Grupo de Artilleda que existe en el país esté pro­visto de rIla/aia! de diferente sistema Y ¡, En el tiempo del quinquenio terrible, 6 sea cnando se atendía las indicaciones he­chas por la Misión Chilena, se present6 ano te el público en un día de fiesta nacioual, el Ejército de esta manera tan desairada, que pone de manifiesto la desorganización y descuido en que se enClwntra ? Señores Redactores: mis pregnntas tienen por ohjeto el yue con sus ilustradas plumas hagan rrítica severa a los !'espepti VOR Jefes por el descuido y desorg~nizaciótl en que se encuentra actualmente nuestro ~~jército, que IlOS pone en vergüenza ante los ex­tranjeros residentes eu esta eapitaL Estos son los frutos de un Ejército go­biernista, en el cnal todos sus Jefes sólo se preocu pR n de la política y 01 vidan sus pro­pios deberes. Paños para flUx" pura lana, desde $ 150 hasta $,350, donde Félix Salazar é Hijos.-Primera calle de Florián. Retrate usted sus niños ahora que están tan lindos En la Fotografía de Ariza, 256-calle 13, se le harán bellezas. Decoraciones fantásticas y artísticas para todo lo que nsted puede imaginar. Se sabe pública y positivamente que unos tres 6 cuatro días antes de salir la Re­soluci6n en el negociado de la señora White, le fueron comprados los derechos á la señora Whi­te y á otros interesados por una exigua suma, diciénaole que el negocio estaba perdido. Fue grande el asombro de los cedentes al ver que apenas se hizo la cesión el ncgocio'se ende­rezó, y se reconocieron los nueve millones ocho­cientos mil pesos en vales de extranjeros. Ni los señores Barrios ni la señora White re­ciben más de dos mil pesos oro por cabeza. Ha llegado á esta capital, procedente de MedelHn, el distinguido pedagogo y muy querido amigo lJuéstro, señor Alejo M~ Pi­mienta. El señor Pimiellta h'l ocupado altos pues­tos en la [nstrucciólI Pública de Antioquia, yen los últimos años ha dirigido, con sin igual competencia y In cimiento, la Escuela Normal de Institutores de Medellin. Que sea bienvenido y que su permanen­cia en Bogotá le sea grata-H. Nuevo Centro Musical Alejandro Hoyos Rozo ha ahierto uno con el coucurso de acreditados profesores, donde dicta, ránllecciones de piano, viol!n, violoncello, fia ata­canto, medida y teoría musicales, solfeo, armonía y una clase especial de dictado, Los precios serán relativamente módicos, y la enseñaozaeircunscrita á los métodos más seucillos y modemos. Véase el Prospe6to, Carrora 12, número 177. Las secciones para señoritas, caballeros y niños serán completamente independientes. La Academia de Medicina de Medellín eligió los siguientes Dignatarios: Presidente, doctor Francisco A. Uribe M. Vicepresidente, doctor Tomás Quevedo Alvarez. Secretario, doctor Alfonso Ca6tro. Bibliotecario-Tesorero, doctor Braulio Mejía. Redactores de los AI/a/es, doctores Juan S, Londoño y Lisllndro Posadá B. Dice un periódico cancano que al Director y Directora de las escue­las públicas de GUHPí. Departalllento de Popayán, se les deuen los sueldos de ocho meses consecnti vos. y mientras los maestros se !IIueren de hambre, la viuda de MI', White recibe por una reclrullación fantástica cerca de cien mil dólares, Casa de familia Exclusivamente para caballeros de buenas costumbres. Este conocido establecimiento se ha tras­ladado á la famosa casa número 49h de la calJe 15 (una cuadra abajo de la iglesia de San Francisco, camellón del tranvía), y ofre­ce nuevamente sus servicios á su numero­sa y escogida clientela. Habrá comedores especiales para seño­ras y sacerdotes. Baño, luz eléctrica y buenas habitaciones fuéra de que la alimentaci6n es esmerada. Rodríguez J. Ij C~ La tourneé periodística A GIRARDOT El sábado eu el tren expreso que part.iÓ á las seis d e la mañana salieron hacia Girardot los re­presentantes de la Prensa de Bogotá, con excep. cióu de .algunos 'pocos que se excusaron por sus numerosas ocnpaciones, Entre! los concurrentes figuran lo, seño~'es Edmnndo Cervantes, delegado por El.Nuevo Ttempo; Rafael Espinosa Guzmán y Luis Galán Gómez, por X Y Z; Benito Zala· mea, Climuc,? Soto Borda, Miguel Navia, ,Jorge Matéus, DaV'Id Salgado GÓmez. y José 1. Buitra· go, por La Renovaci6n; Pablo Enriqu. Páez, por Thalía; Eduardo Arias Correa, por El Domin· go; Carlos Villafañe'y Benjamin Palacio Uribe, por EL REPUBLICANO; Arturo Quijauo, por El Porvenir; Jesús Antonio Gutiérrez, por La Repú. bltca; Abel Marin, por La OrDllnizaci6n; Víctor III. Loudoño é Ism!\el López, por Trofeos; Eduar­do Larreamendy, p~r La Aloda Elegante; Herrer .. Hurtarlo, por El País; Guill61'lllo Manrique T.e· . rán, por LI¡ II1lstmci6n; Simóu Chaux, ¡.or El Si. glo, de Barranquilla; L,!Rodríguez Troncoso, por La Voz Nacional j Salvador Iglesias, por La Re· vista Jurídica j Marco A. Gómez, por Giradot; Sebastián Carrasquilla,! por La Odontología Oo· IQmbiana; Manuel J , Romero, por La Oa'l'avaua; Humberto D'Achyardy, por Iris; Rafael Ahello Salcedo, por La Joven Colombia; José Velásquez Gareia, por Palabras del ])f.a j Arturo Manrique, por Rigo/ello; Vicente Manrique Cuencl;1, por El Imparcial j Emilio 1I1nril!0, por Los Derechos del Pueblo j Eustasio Ramos, por El Artista. Iban además los señores Jorge Pombo, Sebas· tián Hoyos, José "icen te Castillo, Max Carriázo, Abraham Cortés, Carlos Castillo, Espinosa, Luis ·Castro l\1ontejo, Santiago Barriga, Enrique Nieto, Manuel Barriga, Francisco Restrepo GÓmez;Fran. cisco Olarte Camacho, Eustaquio Marulanda, Leo­uidas Peña, Carlos Rvmel'o, Samuel Herrera, Ave· lino Páez, M!lnuel José Casls, Jose Maria Tobar, Eva'risto Garcia Vásquez, Manuel Carreño T., Lu· cio Zuleta y Mercado Silvestre. En Facatativá fueron atendido! con las mayo· res mu~stras de simpatia y de aprecio. El carro, adornado con banderolas tricolores, salió de la estación en medio de vítores y de pólvora. Un grupo de vecinos de Zipacóu les hizo igualmente un espléndido recibimiento que llenó de alegría á los periodi~tas, En la estacióu de San Javier estaba preparado el almuerzo con que alguuos caballeros de la fiore ciunte oiudad de Í'a 1I1esa agasajaron á los excur· sionistas, Fue nn verdadero banqnete servido al aire libre, en donde hubo derroche de humor y de cordialidad. El señor don Julio E. Lara, Director de la Revista de T'-q1le1ldamB, hizo uso de la pala. bra eu un sesudo discurso que arranró frenéticos aplausos. El señor Rafael Abello Salcedo, comisio­nado por la J8nta Organizadora, contestó en tér­minos jnioiosos al distinguido periodista mesuno. Luégo el doctor Pedro Pablo Cervantes-joven poeta y médico de vastas capacidades-se expresó eu términos demasitldo felices para con la Prensa bo~otaua, represeutada en ese momento por el señor Carlos VillnÍtlñe, Después de alguuos instantes de alegre ex· pansión espiritual entre todol\ los turistas, el tren siguió sn marcha,I1eganrlo á Gil'ardot en las pri. meras horas de la tarde. El doctor Francisco de A_ Salive recibió con frases amables, en nombre de la ciudad, á los periodistas. Por la noohe el culto caballero señor don Moi· sés de la Rosa, Superintendente de la navegación del alto Magdalena, les brindó, en nombre de la Comisión Organizadora, un l'~gio bauquete á boro do del vapor NecM, que resultó admirable. El orador, al ofrecerlo, lo hizo en elocuentes palllbras que todlls recihieron con rePetidas muestras de aprobacióu y aplauso. Al día siguiente por la lJ!.a· ña·na el señor de la ROI;¡a invitólos á una excursión en el Sarnpel' hasta Peñalisa.' Los periodistas regresaron el lunes último á es· ta capital des¡¡ut.s de haber pasado tres dias aten. didos amablemente en todos los lugares del trán· sito. La laota más alta en esa deliciosa gira fue la cordialidaTI y la cu ltura que reinaron eutre los pe· riodistas, Por nuestra parte queremos cousignar pública· mente uu voto de agradeoimiento á todas las pero sonas que en distintos lugares hicieron 108 hono­res de una cariñosa recepción á los RepresenMn· tes de u'uestro'dial'io. Recibanlo especialmeute los señores Tirso Her .. nández, Pedro Toro Uribe y Gregorio Acebedo en FaeatativR; Mat'tin E, Lara, Jesús del Corral, Pe· dro Pablo Cervanteo, en San Javier; Moisés de la Rosa, Ramóu EI 'IIS, ~l doctor Salive, Guillermo' Duffp, José l. Vernaz!l, Jesús Gutiérrez, Pedro 1. Oadena y An(onio Nieto, en Girardot. En viamos asimismo nuestras cordiales felicita· ciones al señor Aria! Correa, iniciador de esa fies­ta civilizada, y á los organizadores de ella., Edmlin do Cervantes, José Vicente Castillo, Espinosa Guz· mán y T10 Ki9SkO, "Sin preparación suflciente" De un t.elpgrama ! I p:mi la piel. Ya es muy conocida. Acaba de llegal' H la Farma­cia de Fernández Hermanos, Plaza de Bolívar, números 265 y 267, antiguas Galerías, y calle 1.a de Florián, núme­Calle 12, numero 158 hecha para hombres. Cami- ro 222. ---A-LF-O-M-BRAS sas, cuellos, puños, ropa inte­rior de lana y de algodón, etc. etc. Calzado y paraguas para caballeros y señoras. ACADEMIA BEETHOVEN . DE YUTE Y DE FIQUE La Fábrica Nacional de Tejidos avisa á sus numerosos clientes que sus pro­ductos son fabrieados en tplares auto· mático.;;, y que por ser pasados por ci­lindros especiales, resisten todo uso sin deforqlarse. Están á la venta únicamen­te en su almacén de la 1 ~ Calle de Flo­rián, número 192, -I no tiene ninguna sucursal en la ciudad. Si le gusta la m-úsIca ocurra á la calle 13, uúmeros 200 á 204 do,n de está á la veut¡¡. un maguifico grafófollo marca Victar, número 6, cou 180 di scos escogidos de los mejores artistas del mundo, por un precio completamente reducido. Aprovechad la oportunidad. EN. TRES TACADAS Pongo en conocimiento de nacionales y extranjeros, y muy especialmente de mi numerosa clientela, que desde el mes de Enero del entrante año (1910) sigo gestionando toda clase de asuntos relacio· nados con la Ley 49 de 1909, sobre pensio· nes, recompensas y jubilaciones; en cuyos juicios tengo una práctica poco común; pues los tefmino' en menos tiempo que cualquiera otro abogado, Agencia: calle 10, número 180. Ag1U!t1n Calcedo Navla Arturo Pardo Morales 'ibogado de la Universidad Nacional, continúa en· cargándose de asuntos judiciales, admini~trativos y de comisión, especialmente compraventa, arren· damiento de bienes ralces y consecución y colo· cación de dinero sobre hipoteca. Agencia: acera oriental, Parque de Santander números 412 y 414. Botas americanas do color para hombre. Gran surtido de medills de lana y de algodón. Paraguas. Camislts blancas y con pechera de color: Pañuelos de seda para el cuello y de lino finísimo para el 'bolsillo. Cnellos, puños, corbatas. No perdáis la ocasión, que todo es muy bueno y muy barato. Almacén de Benjamín Tejada M. Calle 12, número HJ3. -~- Es indudable que toda persona que desee uu retra 'o ó grupo á su entera satisfacción tiell€' que ocurrir directamente á 1ft Fotografía de la Hoz. ,. 133, calle 9~-Bogotá . En la somhrererÍa de Cruz Barragán, ca n er:l 7 ~ , número 463 (frente á La G/'all Ha), no se responde por los sombreros que hayan dejado á compo­ner, ni por el dinero que hayan abonado, después de trascurrido un mes. UNA ESPLÉNDIDA casa, grande, con solares y parque, en muy buen esta- · do, con luz, agua y comodi­dades modernas, muy bien situada, carrera 9", se vende. Háblese en "El Republi­cano. " HACIENDA EN GUADUAS Café, cacao, pastos, casa de habitación; 600 á 800 fanegadas, aguas abundan­tes, maderas, potreros de grama. Se permuta por casa en Bogotá ó se vende. Háblese en la oficina de EL REPUBLICANO. LOTES PARA EDIFICAR en magníficas condiciones. Oerca al bosque 13 de Mal'­zo, 6 antiguo Hermanos Re­yes. Háblese eu la oficina de El Republicano. Pt'ecios sin competenda Cueros de glacé á $ 28 el pie, donde Félix Salazar é Hijos. Primera calle Florián, 186 y 186 A. Alerta I RAFAEL-RUEDA L. ha desaparecido de esta ciudad llevándose varias sumas de dinero. Filiación: de 22 á 25 años de edao, , med iana estatura, color blanco, imherbe, ojos claros y algo charla· tán, Se suplica á las autoridades su captu­ra y remisión!Í esta ciudad. Se juzg,\ h.a tOlilado la vía de Girardot -J. 1\I. S. Cemento Romano de primera calidad, puede usted comprar á los precios más bajos. Ocurra á la oficina judicial del Dr. Marco A. Muñoz O. Carrera 8.a-Calle nneva de Florián-número 342. Calle 17, námero 40 Continuará sus tal'eas en Febrero de 1910, Materias de enseñanza: Piano, Violiu, Viola, Violoncello, Flauta, Can· to, 'l.'eoria, Solfeo, Armonla, Con trapunto, Fuga, I Instrumentación, Composición, Estética y lIlúsica de Cámara. \ El Di rector, S. CIFUENTES Pensiones y recompensas Me encargo de gestionar esta clase de negocios mediante módico honorario. (Oficinll del DI'. Vicentc Olarte Camacho, cflllA 13, número J 68). DJ~METRIO FIERRO El Dr. Jos~ Ignacio Uribe ha abierto su Consultorio en la misa número 132 acera Norte de la Plaza de Las Nieves. Estudios especiales en los Hospitales de París. P~el, eufermedades venéreas y sifilíticas . . Consulta de 1 á 3. Ocasión excepcional Con nueva reducción de precios, se venden los mUAbles que quedan. en la casa número 209 de la "arrera 8", frente al Capitolio. Del á'3 p. m. _ ._---------- Julio Liévano Cortes de fantasla Inj!euiero Civil, miembro de la Sociedad Co' taló h l Sastrería de ' 10mbif\Ul\, ron IRrga práctica, nft'ece sus servicios pa~i:anE An l y c aCoooC' II 11.c- profesiollnles. Punt.ualidad y bnl'Rtura. Droos 122g a oy .1 22 vb.a rez.- a e , n
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 443

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 444

El Republicano: diario de la mañana - N. 444

Por: | Fecha: 07/01/1910

Diroctor propietario, I! RICARDO TIRADO ~iACIAS (JOXDICJONES 70 ..• '" 3 ... S,·rie Je :l5 uúmeros ••••• __ ••••• $ , XÚlllaro 3'1Olto ......... o .......... _ ..... .. - ,,1 .. . 19ado .. __ •.... . .. .•• _. 5 .. .'1 Auuuc.io~J la palabra, small-pica ... 1 I Hl':witiJos, 00] muna. __ __ ••. ___ .. ... ] ,000 o" . Kla, palabra..... . ........ .. 1 . . , ~uu tos, ____ .... .......... 3 .. CI,lItímotro lineal de columna en las págiuas exteriore............ . . 5 . . Ctutímetl'o liueal eu la. in te riores 10 .. Imprenta de EL REPUBLICANO CONDICIONES f,,,. Ageut". ti,'U "U dereeho al ~O por 100 de las sumaS llut! ret'¡ll.lllcu. Contratado un avioo por un n6mero determl­na. du de veces, D, ' sÚ ,Ieyoln'rá suma al&1» Da, fiUD cuando SE' ortl"oo Sl181'onder su P'l'" blicaei6n. En IOR remitidos ni se COUT&D ni se devuelven excedentee:. No se devuolven original ••. A "iRViI en tipos especiales, precio r·onvencional. He p.jr'i'en susoripoiones en la ciudad. DIARIO DE LA · MAÑANA Dirección tole¡¡ráfioe: REPUBLICANO. Apartado 124. Teléfono, 567. La corre.pondenoia debe dirigir.e ul : Sr. Director de EL REPUBLICANO Carrera 7~, n6merOi 640, 642, 644. Y 646. Las sumas que se remitdn deben ponerse en el correo oomo valor declarado. - - - -r Se canjea con todos 101 periódiOO8 del pala. AÑO IV--SERIE V ~ República de Colombia--Bogotá, · viernes 7 de Enero de 1910 ! NUMERO 444 HOLGUlN HERMANOS Acabamos de recibir el mejor surtido de ROPA HECHA inglesa y francesa. Surtido como pleto de C.!l LZ.!l DO francés y americano . .JJ UTO-·STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hoja. 2.a CALLE REAL--510 1!ESQU ER OS. Lo más práctiéo y económico para fumadores. GR.IJ~·D I;;S DESCUENTOS POR M.!l rORo _ " . Camisas blancas .'1 de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, bastones, pañueios, estatuas, ~tc. Botellas THERMOS. Con~ervt n los líquidos . á la 'fni.mw terftper·atura. Calonblocks. Calentadores para camas, cocltes, etc. . ._.--------------~--------------------~------------------------------~~-- Todo lo que á usted , DOLORES DE CABEZA SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS UTILES PARA PINTORES, PARA POLVORISTAS, PARA CERVE-CEROS Y EN GENERAL PARA INDUSTRIALES, ACEITES PARA I físicos y morales, los curan I instantáneamente las pasti. llas que vende la DROGUERIA D. EL COMERCIO DE SAMPER URlllE & C. a BOGOTA M AQUlN AS, ACCESORIOS PA RA FA'RMACIA, etc., lo encuentra ' Se da una prima, sin pa-en las mejor'es condiciones y á los precios más bajos en la rentezco en ningún grado, DROGUERItl DEL - DOOTOR ALEJANDRO 2." CALLE DE FLORIAN HERRERA R, I á quien pueda retener un dolo'/' de cabeza diez minutos después de tomado el re­medio. N ümeros 242 y 244-Bogotá I '" ANTO 10 :REYES · OTERO ~ 2.a CALLE REAL, NUMEROS 285 y 287 < \R BOGO'l~ .A. Ya llegó el bellísimo surtido de paños para flux, ne· ~ gros y de colores. ~ SELECTOS MATERIALES PARA SASTRES ~ Pañolones de lana, negros y de colores; pañolones de algodón, mantillas en cajas; variado surtido de telas para sayas, paraguas parag'üitas, silecias negras. Hechura sobre medidas, corte selecto, magníficos forros. RESPONSABILIDAD- EFECTIVA y precios verdaderamente sin competencia I / VEANSE y SE OONVENOlijRAN Compañía CE~E~AL Seguros Establecida en Colombia con un capital (le DOS MILLONES DE P ESOS ORO ::;:) CII ~ ~ Café de los Turistas Con este nombre se acaba de abrir en la Esta· cióu del Ferrocarril de Gil'ardot uu estableci­mieuto qne ofrece á los pasajeros y veraneantes' un complet.o surtido de licores y rancho. Como­didades, !\Seo y precios módicos. Por el mundo entero 'riene 'por norma: I JibtlraUdad en la liquidación de las pérdidas y rapidez se viaja con el célebro GÚ18matógrnfo ,llendel, tipo fl'arrt:és, de vistas 1~8 más alegres, ilnstrativao y en el pago de los sinie"Lros. Vill'iadas . , 11 segura" COl1tul incend. iO,'· en Bogút.á los edificios y la mercancía, cobran- Mrr.irable para las familias elegll.lltes en los . do anualmeniJ üe $ 2 Y mcdlO a $ 3 Y medIO por ca da 1 ,O 00 asegura dO S. IvUeCra\'nIletiovfsI,. y aproveehable después \lOlUO pmpresa Asegura el ,1 trans.'porte " de la m, ercancí.a, cartas recomendadas, re.lll. esas . Enrique Ley ton de dinero piedras precIOsas, e tc . etc., a ena 1q Uler par t e de 1 mun do en con dl ClOnes _At_l'io _de l_a C_ated_ral. _______ muy ventajosas. ., ,. . Magnífico negooio hará Expide " pólums flotantes ' asegurando la mercaUCla de lmporbClón y ex- . . . ·t ., o lli" S g. ",lltía y mejores condiciones que cuallluier ComlJauía ex _ q11lcn t.~tne en arl'endaml6nto en TrcseEqlllDfls de p Ol ~Clon C ll . c.!:) O cr:: ...... c:'.:l o:l ~ c:> ~ c:> b.O ..o..:.l o ~ c:> b.O < , .• LIBRHRIA OOLOM.BIANA Calle 12, números 168 á 174 c:::J :::c ce Ci:) c:::: rll ::c ~>­~ ~c:::J í:)rn Sr-lo ~o :c: -~..r¡::no ;;c:> ~ - ~o ~ ~ ~ . \ ti ' 'l trabajos tipográficos. Vanta permanente de toda clase de ele. T I r O Q~ "f I ft Y f/tPE-1Eft 1" Despacho en las mejores condiciones de toda clase de . ¡: . ' ! , mentos de imprenta.-Un liúdo y variado purtido de últimas • .:-J U A N e lA s 1 S-.. novedades en tarjetas y pap~les de lujo para partes de ma· - _... trimonio, invitaciones, etc. Carre1'a 6.\ numero 254-Apartado 1!l LA MEJOR NOVEDAD EN TARJETAS DE VISITA DESPAOHOS POR GORREO "LA ORGANIZACION" Periódico Liberal, Medellín Se sirven suscripciones y se venden números sueltos en la Administración de EL REPUBLICANO-Carrera 7.s, número 640 -. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , EL REPUBLICANO .,~ , Un Gobernador que fuma Tartufos t ro veces lo que costa ha bajo el régimen ll tofando. Oh! Unión republicana! cuántos des­afueroi! y belJaqu.' rías se cometen en tu nombre! El asunto White Cables Es sabido que el Si"TIor Ma1'co A.OCflm­po, actual Gol,ellJador del De~ a l' lllent() de Antioquill, fue el asesor técl11cO de don Antonio José Gutiérrez, ex- Gerente dt'l Banco Popular de jI,'ledellín, que que bró fraudulentanlente en d añu de 1904. El señor Oealll po contilllla haciondo ope­racioues fiscales de dudosa orLografí~ en su caráder de Gobernador. La re,1ta de taba · co sirvió para el aumento (le los sueldos de sus empleados , poniéndose él á la ca heza del banquete con un subresueldo de $ 15,OQO mensuales. Esa medida le dio efecto retro'l ('tivo, desde c¡ ue tonraron po­sesión de esa ganga dichos empleados; y COl1l0 las nóminas esta llan presentada~, hoy están: raspando 11 úmeros )' partidas en los 'libros por el lIIi81110 sistema del Banco Po­pulal'. El doctor Ocampo, ('01110 él gral'iosallH'n­te se ti tu la, nomhró á UII hijo de su socio Glltiérrez en puesto hien rt'munt'rado, y ahora acaba de' nolll Lnll' Al caldé de la ciu ­dad de Antioquia J un mozo ele Soprtrán que ha sido enjuiciado en esta pohlación, en Santa Rosa y Buritieá como disdpulo aventajado de Rolaudo. Ultilllamente ha nolU hrado agente suyo, con u\la pingüe remuneración, al señor Gu­tiérrez. 'En 10S' JlllOlllelltos~ en que se rf'lIlu evo violentam'~nte de la GoboJrnal'ión de Zipa­quirá al docor Uribe: B.uenavel,'~llru por'l~ e fue fiel á sus compromisos pOlttICOS, se deJa enau pllestoá un rábu la, enemigo del puehlo que gobierna. El es el más cnC¡.r~Ilza~o enemigo del Del:artam e l~o, d~ A IItl oqUla, y así lo~ha lIIauofest:lJo .. I'ublwal llentü su Secretario feneral. Horroroso crimen Entre Bu'cal'lllllauga v Giról1, á pocos pasos de Campo-hermoso, fue aseslllado Victoriano Valdivieso, depend ientc de los señores Pieschacón y Compañía, del co­mercio de aquella primera 10cali?l1d. Los médicos que vetificaron la ~utopsm .decla­raron que la muerte habla SIdo ocasLOna~a por un proyectil de revólver de 11Il e ~ e 11\1- límetl'os, el quc penetrando por debaJO del laO'rimal derecho interesó la masa central, o , . I 1 incrust.ánduse en la parte supenor ( e cráneo. . . De las diliO'encias hcchas por la PolIcut hasta boy y p~r las declaruciol!eS de algu ­nos vecinos del lucrar del dehto, se sabe ::> , • quc elllsesino, dl'spués de corn eter el C~'I-men, subió pOI' el C!lmeJlón del cemcnteno, hnsta .la f:sq uina del Parqt~e ROI?el:o, don­ele se detuvo para preguntar ~Ir Sl:·vl~n.te de la casa del señor Andrés C.:NlgrJUls ClI dónde qnedahan Ins Chol''/'e/'as de don Juall, á cuyo iugar RO dirigió, y una. vez al.í, se bañó una mano que llevaha tll1ta en san· gre; luégo emprendió nue.vamente la fu~a, sin que hasta hoy la Pohcía bltyll pochdo dar con su paradero. • . l\loya Vásquez diz que no h'á todav1a al Consulado de Livel'pool porque el Go­bierno lo neeesita en la Costa en el ramo de Gue1'l'a . Cuánto le Qostará al pals esa demora? No podJ't'm?s saberlo porque el Dial:i~ Oji­cial no publica el costo de las comISiones militares. Oolegio de Mercedes L. de Mál'quez Esta casa de educación para señoritas continuará sus tareas elLO de febrero de 191.0 y tendrá abierta la matrícula desde el 10 de Enero. Calle 12, número 337. Retratos de primera comunión, grupos de novios, gl'UpOS de familias. Los m~s be­lios y Megantes se ejecutau en la Fotograf1a de A. A. Al'iza. Calle 13, 256. Bogotá. Arrendamiento Se arrienda la casa número 483 de la ca­rrera 8.a (calle nueva de!Florián). ~En la ca­sa número 481i de la misma carrera se dan pormenores. El l\linistro Fo sigue conspirando contra la paz pública. República de Colomóia- Telégrafos Naciol/a ­les- Ojicial-Bugutá 7 de Diciemóre de ] 909 Pedro J. Visbal-L. Corredor (B. C.) Próximamente elehen elegir Municipali­drudes reprt'sentantedelegado suyo en Mom­pós, que dé votos para COf!sejeros Ad~lIi­llistrativos. Ruégole recoUlendar á Ardlla, demás amigos Morllles que Concejo dé su VOtll á Mllisés FI6rez (1) á quien usted co­lloce como honorable, ilusteado y amigo. Espero que usted y amigo l\l()l'a coad yu­vl'n esta recomendación, Afect.ísimo, NO'l'A-' [{er:ibido hoy 9. ~\ uténtico, DAVILA Fwm¡z CLAVIJO (t) Uonviene saber que Moisés ~'lórez no es Coucejal de Morales, pero sí es pariente del Mi­nistr9 Dávila-N. de la D. en acción Tercera tanda de cargos al Administrador Corena El General Corena ha cambiado casi íntegramente el personal de las Salinas, en lo cual no lo ha guiado el interés de la hllena"'admillistración, sino el móvil de colocar miembros de la Sociedad de San Vicente y acatar las indicaciones de la camarilla ft.nática ultl'aconservadol'R ele Zipaquirá, que es la que lo domina. Pa· ra nada ha consultado la idoneidad, pues ruuchos de los nuevos empleados son ·enteramente ineptos, al paso que mu­chos de los despcdidos eran competen­tes y t enían la experiencia de su oficio· Los gual'das y jornalel'Os son obliga­dos á <1epol:iitar cuantiosas limosnas pa­ra el culto, porque de lo contrario saben que se l!ls destituye; y todos deben CUIll­plil' estrictamente sus ~debe!'ei! religiosos , bajo la misma pena. Los que se pres8n­tall diariamente ~ misa, cargados de:me· dallas, escapularIOs y camándulas, J los que confiesa u y comulgan sBillanalmcn­te, pueden cOntar con' nas 'simpatías y protección del Tartufo en Jefe, don Pe­dro Corena. Pero estas prácticas hipócritas y de servil adulacieSn, lejos de contribuir al incremento de la verdadera religiosidad, no dan otro resultado que despertar en los emplea.dos el sentimien to de la re ­beldía contra la humillación que se les impone, y un odio implacable contra es­te García Moreno de sal vijua, Contribuyen á ello el trato brusco y altanero que les da el señor Corena, y la permanente inl\ertidumbre en que se les mantiene de que se les conserve en sus puestos ó de qne se les haga perder­los de un momento á otro. Cada día sobrevienen cambios inmoti" vados de personal, :reglamentos diferen­tes, oscuridad en las órdenes, todo lo cual produce un maremágnum inext.ri cable, y nn ambiente de inseguridad y de desorden. Como hora por hora cede don Pedro á una nueva intriga ó á una nueva sugestión perversa, los trastornos se suceden on serie interminable, la Je­sorganizaci6n cunde y la anarquía im­pera. La iniciativa de los empleados, en el ramo particular de que están ellcarga· dos, encalla ante la terquedad del señor Corena. El tiene en cada cosa una abe n'ación particular, de la que no es posi ­ble apartarlo; la más le.ve contradicción lo exaspera; la más cortés observae~ión lo hace montar en cólera; los empleados renuncian á su concepto del mejor ser­vi r io público, y se l't1signan á ejecutar en silencio los absurdos que don Pedro les ordena. N o hay que esperar' qU!l don Pedro cambíe: solterón, septuagomario y neurasténico, imagínense ustedes si esa materia prima será susceptible de remo­delación. '1". errumamos por ho y con Bó! ta clisyun-tiva profética: ó el Gobierno cambia á don Pedro Corena, ó el pueblo de Zipa­quirá 1(. saca sin fletes, ó la renta a caba de Il.l'l'uinarse. Zipaquirell.o El General Porfirio Draz Declaraciones de un notable escritor norteamericano Frederíck V. Adams, novelista y pe­riodista, que acaba de llegar de una ex. cursión por la vecina república mejica . na, después de cuatro meses de estudios, ha hecho las siguientes declaraciones respecto al primer Magistl'ado de esa Re­pública, General Porfirio Díaz. ., Díaz seguirá1 siendo Presidente todo el tiempo que él quiera. Nada significa que baya llegado á los ochenta años de edad. Es vigoroso y lleno de salud' re­presenta tener sólo cincuenta años: No veo ningún obstáculo en que Díaz llegue á un siglo de edad. En ninguna parte de i\;féjico encontré ningún. sentimiento hos­tIl contra el Presiden te." " La nacionalizaci6n de los ferrocarri­les en;Méjico ha resultado un verdadero éxito. Los bonos del Gobierno se coti­zan perfectamente; a,penas se conocen a.cci~ente.s'ferroviarios y , lo que es más slgmficatIvo, los productos líquidos de los trenes nacionalizados fueron duran­te este último año mayores á todos los otros precedentes." Non plus ultra Ejecución insuperable, correcto parecido no tienBn rival por su elegancia y hel'mosura las 'am­pliacionos de Ariza. 50 pOI' 100 más baratas que en muguna otra parte. Fotografía de Ariza-256, calle 13. Bogotá. Pafios para flux, pura lana, desde $ 150 hasta $ 350, donde Félix Salazar é Hijos.-Primera calle de Florián. Retrate usted sus niños ahora que están tan lindos En la Fotografía de Ariza, 256-calle 13, se le harán bellezas. Decoraciones' fantásticas y artísticas para todo lo que usted puede imaginar. Arbitro argentino En vista de la renullcill del doctor Ro­que Sáenz Peña del éargo de árbitro en el asunto entre Vellezueh y los Estados U ni­dos, el Gobiemo de Venezuela ha cable­grafiado al Ministro Plaza ofreciéndole tal cargo al señor Carlos Rodríguez Lurreta. Es llIuy prohnble que el nombrado acepte. Para felicitaciones de año nuevo nada más lindo, original y atractivo que las taljetas postales con poesías ilustra­das de los mejores poetas nacionales. Fotografí(de Ariza-256, calle 13. Compro yegua ra. percherona para tiro pesado. Informes donde Epaminondas. Un niño de diez y seis dedos Recortamos de Don 8ernpio de Caracas: ., En Cagua ba nacido un niño que tie-ne ocbo dedols en cada mano. y el señor Vargas Vila Bogotá, Enero 5 ue 1910 Señor Director de EL REPUBLiCANO-E. L .C. Muy estimaelo señor mío y amigo: En el número 442 de su popular diario se asevera que yo be I elidido una decla!'a­ción en el asunto Whit.e para comprobar qee este señor era homhre pudjentely.cnpi­lalista. En esta afirmacióu Ihay Ul! errol' que me apl'esllt'o á rectificar. Yo no be declarado nunca ni con jura­mpnto ni sin él en el juicio de reclamación dl'l señor Wbite (r¡. e. p. d.) ni jnmás he aseve­rado que este señor fne alguna vez pudiente :y ('apitalista, . Uon relación al señor White lo único que yo rt'cuel'do es lo siguiente: H~lce algún tiempu se acercó á ' mi ofici­na de comercio «>1 señor doctor R emando ViJla"para pregun.trlrrne;incidt'ntallllente y para algún asnnto particular, si yo recorda­ba l{Ue el señor Wbite hubiese sido un co­merciante bonorable del Tolirna. CIJlltesté­le .que por el recuerdo que tenífl e1el sefi or White podía certificar tÍuicamente qne era un hOI)] bre bonrado y que había tenido ne­gocios el! el Tolima, sin poder precisar si l~s sumas que manejaba eran propias Ó ajenas. Soy de usted atento nllligo y seguro ser­vidor, ANTONIO VARGAS V ILA -- Gracias, colega MedelJíu, Enero 5 de 1910 REPUBLICANO, Porveni'l', DOlllillgo, Thalia, Cara. vana-Bogotá Deseámosles prosperidades, felicitál1los- 10B lat>i,r cnlllplida, y esperalllos continLÍen­la para honor nuestra causa. Palab/'a .• El suceso de Sabanalarga que relatamos en una de nuestras pasadas edi­cioues, lo tomamos de A B C de Zapato­ca, y estamos informados de ql:\e no ocu­rrÍo as!. El señor Cepeda, para hacerse respetar como J urnJo de Votación, bizo uso de un arma cuyo proyectil hiri6 á una persona que no tomaba parte eIi la agresión eontra el Jurado. Un invencible Pérez Búgotá, 13 de Dici(ffl¡o/'e de 1909 Hel'aldo-Cartagena Glorio~a actitud Segovia, Dávila. Clau­suráronse sesiones Congreso. Estruendosa manifestaci6n fH vor Gobierno, protestando contra Uribe Uribe. Unión firme. Forticl! Pérez El firmón elel ante¡'ior telegrama fue uno de los que atentaron contra la vida del Ge­neral Uribe ,el 11 de Diciembre. Ahol'll ha dejado la profesión de coplero para dedtcar­se á servir á nnestro sar.to y bondadoso Gobierno con un desinte.lés que asciende á varios miles de pesos mensuales. No s'abemos cuál haya sido la "gloriosa actitud" del General Segovia. En cuanto á la de Dávila Fo, ya es:otro cantar: la sopa Juliana lo ha colocado á la altura de los mejores culinarios. Que lo digan en Momp6s y en cien le­gUAS á la redonda. El doctor Sánchez Dom1nguez L ondres, Enero, 5-Es Jl"obable que el L,,;! dc' Apr laciolles sea ¡d Delegado del l{ ,.y para investi¡!ar el asunto de la recla­mación A1Bop. El Ministro de Ohile está prepArando el alegato ele su país. Const:lI:tinopla, 5-Hahki-bcy ba acep­tado el puesto de Gran Visir, Sall Thomas, 5-De ~fartillica y San Vi­celltt' telegrafían quc ayer se "intieroIl allí fu ertes temblores de tierra, producidos por la gran actividad en que se éllcuelltrnn el Pelél' y );, Souffrien No bay más detalles. Cillchd de Méjico, 5-En la Provin cia de Y ncasán hnbo terrl'Uloto que duró 20 segundos, st'guido de un sacudilllÍento li­gC' ro. Blnnl'lds, 5-Se hall roto lAS negociacio­nes de paz. Estradll no reconoce á Madriz porque considera qué su elección es ilegal. Blufields, 5-EI silencio que se guardll en Wáshiugton ha (lecidiclo final()j ent~ ~l Gobierno provisional á reannd8r su aetlvl­, l::d. El IUllGS se balá cargo el General Chamorro de la vanguardia para avanzar por Sall J lIan del Norte en tanto que el Ge­Ileral Matute aVl1l1zará por las MOlltllñas del Dt'partamento de Chontales. Buenosllire~ , 5- Roque S,íez Peña, ac­tualmente en Montevideo, tuvo ayer una larga cOllferen~ia con el Pl'esielcnt~ ~ac~i­ni; fe aso 'gura que el asuuto de la l U1:JS ~scueJ as. nilios Continúa sus tareas el LO de Febrero de 1910. Matricula desde el 20 de Euero. I nternos, semin ­tBrnos, semiexternos, externos y concurrentes. Bogotá, Noviembre de 1909. de las llamadas SIN. RIV AL P ropietario y fabri cante, RUDOLF KOHN Antiguo fab l'icante;lde la cerveza BaIJaria Republicano. EN LA YffiNTAS AL CONTáDO--PHEOIOS FIJOS Calle c!ú 1;1 R~ ,,~ BLnca, uúmero 140. El Rector, . ANTONIO JOSÉ l REGUI 0_- ---- _ ·_--- ~ encuentra usted el sl:rtido más completo de papel de colgadura, estilos modernos y variados; pinturas, barnices, ' aceites, brochas, introducido de las mejores Casas de Europa. Precios los mas bajos de la plaza-Especial e.Y'lnero en el de.ypacho de los pedidos ., EL REPUBLICANO"" " Suplica á los señores anunciadores y suscriptores se sirvan cancelar sus cuentas á la mayor brevedad posible Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 444

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones