Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40965 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2012

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2012

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2013

Informe general de la economía departamental de Quindío para el año 2012. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Quindío 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Boyacá 2005 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Boyacá 2005 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2006

Informe general de la economía departamental de Boyacá para el segundo semestre del año 2005. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Boyacá 2005 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia: Un vistazo a la economía - Primer semestre de 2006

Colombia: Un vistazo a la economía - Primer semestre de 2006

Por: Coinvertir; Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2006

Para este informe se enumeran datos que dan cuenta de las ventajas que ofrece la economía colombiana para el comercio internacional; entre los elementos destaca la mención a los países con los que se tienen acuerdos comerciales, algunas cifras de exportación y tamaño del mercado, entre otros. Destaca, particularmente, la firma del tratado de libre comercio con los Estados Unidos y la ampliación de la ley relacionada con zonas francas para estimular la inversión nacional y extranjera. Entre otros temas, se discute sobre las cifras históricas en el crecimiento del PIB y la apertura comercial; la mejoría en la evaluación dada por las calificadoras de riesgo internacional y el cumplimiento de metas de inflación. Finalmente, se menciona que gracias al crecimiento económico del país, la mejora en el orden público y en la seguridad democrática se mantiene la tendencia alcista de la economía nacional, a pesar de los ligeros desequilibrios presentados en las cifras de la Balanza de Pago y en la política fiscal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia: Un vistazo a la economía - Primer semestre de 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Por: Wilma - Soprano (Colombia) Rueda Reyes | Fecha: 22/07/1992

Concierto interpretado por Wilma Rueda con acompañamiento de Ishizaka Hiroshi. Rueda Inició y terminó sus estudios musicales y de canto en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de su ciudad natal graduándose en 1987 con el maestro Gilberto Escobar, año en el que también ganó las becas "Jóvenes Talentos" del Banco de la República y "Mejor Estudiante de la Universidad Nacional". En este concierto interpretó obras de Franz Schubert, Richard Strauss, Joaquín Rodrigo, Gaetano Donizetti, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Les Goûts Reunis, ensamble de música barroca (Colombia)

Les Goûts Reunis, ensamble de música barroca (Colombia)

Por: Les Goûts Reunis - Ensamble de música barroca (Colombia) | Fecha: 07/03/1987

Concierto interpretado por Les Goûts Reunis. Este grupo que toma su nombre de la colección de conciertos del mismo nombre de François Couperin. Se formó para interpretar música barroca utilizando técnicas e instrumentos auténticos y buscando una interpretación lo más próxima posible a la original. El conjunto es dirigido por sus fundadores Eduardo Vargas y Héctor Montoya. En este concierto interpretaron obras de Jacob van Eyck, François Couperin, William Williams, Michel de La Barre y Claude B. Balbastre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Les Goûts Reunis, ensamble de música barroca (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aleksandar Madzar, piano (Serbia)

Aleksandar Madzar, piano (Serbia)

Por: Aleksandar - Piano (Serbia) Madzar | Fecha: 09/03/1994

Concierto interpretado por Aleksandar Madzar. Empezó sus estudios de piano a los seis años con Gordana Matinovic. En 1984 fue alumno de Arbo Valdna en la Academia de Música de Belgrado entre 1987 y 1989 estudió con Liso Virsaladz en Moscú, y más tarde trabajó con Edouard Mirzoian en el conservatorio de Estrasburgo y en Bruselas con Daniel Blumenthal. A partir de su desempeño en Leeds, Aleksandar Madzar ha tocado con la Orquesta filarmónica de la BBC, la Royal Philharmonic Orchestra, la Orquesta del Festival de Budapest entre otros. En este concierto interpretó obras de Domenico Scarlatii, Frederic Chopin y Johannes Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Aleksandar Madzar, piano (Serbia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wolfgang Wunsch, órgano (Alemania)

Wolfgang Wunsch, órgano (Alemania)

Por: Wolfgang - Órgano (Alemania) Wunsch | Fecha: 11/10/1968

Concierto interpretado por Wolfgang Wunsch. Este eminente músico se educó artísticamente en Alemania, tanto en composición como en el arte de tocar el órgano. Dirigió varios coros en Regensburg y en Múnich y fue asimismo maestro de órgano en Munich y en Colonia. En este concierto interpreto obras de J. S. Bach, W. A. Mozart y C. Franck.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Wolfgang Wunsch, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sandra Liliana Arango, viola (Colombia) Edwin Guevara, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Claudine Perretti, piano (Suiza)

Claudine Perretti, piano (Suiza)

Por: Claudine - Piano (Suiza) Perretti | Fecha: 05/10/1977

Concierto interpretado por la pianistas Claudine Perretti.Esta artista inició su carrera en el Conservatorio de Lausana. A la edad de 17 años, viaja a París, para trabajar con el pianista concertista Christane Senart. En 1956 obtuvo el del Con- servatorio Nacional de París, como estudiante de Ives Nat. Un año más tarde le fue otorgado el Primer Premio para "Estética Musical" en el Conservatorio Nacional de la misma ciudad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Claudine Perretti, piano (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Pro Arte, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Cuarteto Pro Arte, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Por: Cuarteto Pro Arte - Cuarteto de cuerdas (Estados Unidos) | Fecha: 05/06/1974

Concierto interpretado por el cuarteto de cuerdas norteamericano Pro Arte Quartet. Este conjunto de música de cámara norteamericano en residencia en la Universidad de Wisconsin, en la ciudad de Madison, es la organización más antigua de su especie en el n1undo. Este conjunto nació a la luz del día en Bélgica en 1912, formado por los renombrados músicos belgas Onnou, Halleux, Prévost y Lemaire, conservándose aún en muchas discotecas históricas grabaciones que se remontan a la época anterior a la primera conflagración mundial. Luego de haber realizado recordadas presentaciones en muchos tradicionales centros europeos en los años que van de la primera a la segunda guerra, fue en 1926 que la benefactora musical norteamericana Elizabeth Sprague Coolidge trajo a los Estados Unidos al Cuarteto, el que desde aquella época fue efectuando treinta y tres giras artísticas por el país del norte. En 1940, la Universidad de Wisconsin invitó a los integrantes en establecerse como l/Cuarteto en Residencia" lo que en su tiempo constituyó un caso sin precedentes. Desde entonces, los integrantes del Cuarteto, que por razones varias han ido cambiando a n1edida que pasaban los años, siguen con carácter de "Residentes" y cumplen anualmente extensas giras que los han llevado prácticamente a casi todos los con- fines de la tierra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Pro Arte, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones