Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Compartir este contenido

El Deber: periódico literario, industrial y noticioso - N. 343

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Código político i municipal

Código político i municipal

Por: Bolívar (Colombia). Asamblea Departamental | Fecha: 1872

Documento en el que se recopilan las leyes y decretos del régimen político y municipal del Estado Soberano de Bolívar, para 1872. A lo largo del documento se discute sobre los empleados públicos, las obligaciones del presidente del Estado, los gobernadores provinciales, alcaldes, regidores, comisarios, alguaciles y alcaides de cárcel; y finalmente, sobre la organización de concejos municipales, procuradores y administradores del tesoro público. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Código político i municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El doctor D. José María Samper. Su recibimiento en Cali

El doctor D. José María Samper. Su recibimiento en Cali

Por: José María Samper Agudelo | Fecha: 1885

Documento que narra la llegada del periodista y político colombiano José María Samper a Cali, en 1885. En él se publica una carta de bienvenida y la respuesta que a esta escribe Samper, así como los homenajes que recibió estando en la ciudad. Asimismo, contiene un soneto que Samper escribió en honor al Cauca.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El doctor D. José María Samper. Su recibimiento en Cali

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El doctor Ignacio M. Manrique ¡Ecce Homo!

El doctor Ignacio M. Manrique ¡Ecce Homo!

Por: Bartolomé Silva | Fecha: 1855

Escrito mediante el cual Bartolomé Silva se defiende de las acusaciones y calumnias que Ignacio Manrique ha formulado en su contra, según las cuales sus actuaciones son típicas de alguien ignorante, inmoral y atenta contra la instrucción pública. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Silva responde a cada uno de los puntos que se le acusan y demuestra su idoneidad como ciudadano en los cargos políticos que ocupa. Al final del impreso, Silva comparte parte de su correspondencia personal y laboral, con el fin de sustentar su defensa y demostrar su inocencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El doctor Ignacio M. Manrique ¡Ecce Homo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Imparcial: diario de la tarde - N. 490

El Imparcial: diario de la tarde - N. 490

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Código político i municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El jefe de la guerrilla de oriente a los granadinos

El jefe de la guerrilla de oriente a los granadinos

Por: Román Carranza | Fecha: 1863

En Machetá (Cundinamarca) el comandante guerrillero Román Carranza emitió un comunicado a los granadinos para que se unieran a sus filas. El documento contiene las razones que Carranza manifiesta en contra de Tomás Cipriano de Mosquera, e invita a los ciudadanos a que se unan a sus filas. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El jefe de la guerrilla de oriente a los granadinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El jeneral J. M. Obando a sus conciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Mosaico - Año I N. 9

El Mosaico - Año I N. 9

Por: | Fecha: 19/02/1859

Todos lo saben pero pocos lo admiten: las brujas existen. El protagonista de esta novela preferiría no admitirlo, pero ha tenido la mala suerte de caer víctima de un hechizo. El más cruel de los hechizos. Adolescente atolondrado y, a su manera, muy tierno, comete el error de maltratar a una chica en plena discoteca. Ella le advierte: "Soy la Bruja del Bosque, y cuando te cojas a alguien, ese mismo día te vas a caer muerto". ¡El horror! , gritamos todos, ¿es posible tanta perversidad? Todo es posible en la adolescencia, territorio sombrío e impiadoso. Juguetón y menos canchero de lo que pretende, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La naturaleza es la iglesia de Satanás

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El telégrafo: los pueblos quieren Jesuitas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones