Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VI N. 11

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VI N. 11

Por: | Fecha: 1890

Contenido - Ministerio de fomento. Indicaciones hechas al ministerio sobre el fomento de la agricultura, con motivo de la circular sobre la materia fechada el 28 de febrero de 1890 - Memorandum. Consideraciones en que el encargado del Poder Ejecutivo puede fundar el decreto sobre la creación de la Escuela de Artes y Oficios - La producción agrícola. Continuación - Las quemas - El cultivo del tabaco. Continuación - Los abonos fosfatados - Boletín meteorológico del mes de abril de 1890
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VI N. 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie II N. 4

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie II N. 4

Por: | Fecha: 1879

Contenido - Cultivo de la quina, por C. Michelsen U. - Destrucción de las hormigas, por T. V - La enfermedad de las papas, por F. Moreno R. - Eucaliptus: aplicación de la corteza - El café de Liberia - Las vacas lecheras, por M. T. R. de la Traionnais - De las papa, de su cultivo y su producto, por M. V - Cultivo de cacao, por C. Martínez R - Variedades
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

A Combination of Pre- and Postprocessing Techniques to Enhance Self-Paced BCIs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XV N. 6

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XV N. 6

Por: | Fecha: 2012

La detección del inicio de la tarea mental a partir del electroencefalograma continuo (EEG) en tiempo real es un problema crítico en el diseño de interfaces cerebro-computadora (BCI) de ritmo propio. El artículo muestra que el rendimiento del BCI de ritmo propio puede mejorarse significativamente al combinar una serie de técnicas simples que incluyen (1) filtros constantes con un tamaño de ancho de banda variable dependiendo de la frecuencia central, en lugar de filtros de ancho de banda constante para la descomposición de frecuencia de la señal EEG en la banda de 6 a 36 Hz; (2) optimización de parámetros de postprocesamiento específicos del sujeto que consisten en tiempo de permanencia y umbral, y (3) desviación antes del postprocesamiento al readaptar la salida de clasificación basada en los estados cerebrales actuales y anteriores, para reducir el número de detecciones falsas. Se muestra que este bloque de desviación es óptimo cuando se activa solo en casos especiales que se determinan durante la fase de
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Combination of Pre- and Postprocessing Techniques to Enhance Self-Paced BCIs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VIII N. 6

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VIII N. 6

Por: | Fecha: 1891

Contenido - Estudio sobre la formación y las cualidades del humus. Conclusión - Tratado de zootecnia general - Cultivo del Ramio - Tratado científico e industrial del Ramio - Abonos azoados - La producción artificial de la lluvia - Precocidad de las semillas - Respuesta a los productores de café en Santander - El departamento de agricultura de los Estados Unidos de América
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VIII N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 1

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 1

Por: | Fecha: 1881

Contenido - Nuestra raza de caballos de silla - Revista de las cosecjas - Reses extraordinariamente gordas - Instituto Nacional de Agricultura - Exposición Nacional. Distribución de los jurados y de los artículos de la exposición - Comunicaciones, referentes al trasporte gratuito de objetos para la exposición - Resumen. De las observaciones meteorológicas hechas en Bogotá durante los meses de marzo, abril y mayo de 1881 - Crónica agrícola - Estudios sobre meteorología agrícola. Continuación del número 24 de la serie 2° - La vaca lechera
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VIII N. 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 5

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 5

Por: | Fecha: 1881

Contenido - Resolución por la cual se limita el número de alumnos a quienes puede concederse el calificativo de “sobresaliente” en los exámenes del Instituto Nacional de Agricultura - Instituto Nacional de Agricultura - Departamento nacional de Agricultura. Cosechas de café - Telegramas - La renguera - Estudios agrícolas. Nota del señor Rufino Vargas, relativa a varios asuntos - Resumen de las observaciones meteorológicas hechas en Bogotá desde el 1° de julio hasta 31 de agosto de 1881 - Conferencia de agronomía dictadas en el Instituto nacional de Agricultura de los Estados Unidos de Colombia, para servir de texto de estudio - Estudio sobre meteorología agrícola. Continuación - Herraduras. Continuación - Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar. Continuación
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie X N. 7

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie X N. 7

Por: | Fecha: 1894

- Contribución al estudio de la alimentación azoada de los vegetales (conclusión) - Tratado de zootecnia general (continuación) - Estudio sobre la consuelda rugosa del caucaso - Las labores y la nitrificación - Efectos de la consanguinidad de los animales domésticos - Cultivo del caco (a los agricultores de Colombia) - Los abonos - Boletín meteorológico del mes de diciembre de 1893
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

A Combination of Pre- and Postprocessing Techniques to Enhance Self-Paced BCIs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie V N. 7

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie V N. 7

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

La detección del inicio de la tarea mental a partir del electroencefalograma continuo (EEG) en tiempo real es un problema crítico en el diseño de interfaces cerebro-computadora (BCI) de ritmo propio. El artículo muestra que el rendimiento del BCI de ritmo propio puede mejorarse significativamente al combinar una serie de técnicas simples que incluyen (1) filtros constantes con un tamaño de ancho de banda variable dependiendo de la frecuencia central, en lugar de filtros de ancho de banda constante para la descomposición de frecuencia de la señal EEG en la banda de 6 a 36 Hz; (2) optimización de parámetros de postprocesamiento específicos del sujeto que consisten en tiempo de permanencia y umbral, y (3) desviación antes del postprocesamiento al readaptar la salida de clasificación basada en los estados cerebrales actuales y anteriores, para reducir el número de detecciones falsas. Se muestra que este bloque de desviación es óptimo cuando se activa solo en casos especiales que se determinan durante la fase de
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Combination of Pre- and Postprocessing Techniques to Enhance Self-Paced BCIs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones