Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Memoria del presidente y discurso del socio José Manuel Marroquín, leídos en la sesión solemne celebrada el día 21 de julio de 1895

Memoria del presidente y discurso del socio José Manuel Marroquín, leídos en la sesión solemne celebrada el día 21 de julio de 1895

Por: Sociedad San Vicente de Paul | Fecha: 1895

Compilación de las memorias de la administración, tesorería y funcionamiento de la Sociedad San Vicente de Paul de Bogotá presentadas por el presidente de la institución el 21 de julio de 1895. En la segunda parte del documento aparece el discurso pronunciado por José Manuel Marroquín, en calidad de socio de la institución. La ceremonia tuvo lugar en la iglesia de San Ignacio en Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del presidente y discurso del socio José Manuel Marroquín, leídos en la sesión solemne celebrada el día 21 de julio de 1895

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Presidente y discurso del socio José Manuel Marroquín: leídos en la sesión solemne celebrada el día 27 de julio de 1879

Memoria del Presidente y discurso del socio José Manuel Marroquín: leídos en la sesión solemne celebrada el día 27 de julio de 1879

Por: Sociedad San Vicente de Paul | Fecha: 1879

Compilación de las memorias de la administración, tesorería y funcionamiento de la Sociedad San Vicente de Paul de Bogotá presentadas por el presidente de la institución, Manuel José de Caicedo, el 27 de julio de 1879. En la segunda parte del documento aparece el discurso pronunciado por José Manuel Marroquín, en calidad de socio de la institución. El evento tuvo lugar en la iglesia de Las Aguas en Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del presidente y discurso del socio José Joaquín Ortiz, leídos en la sesión solemne celebrada el día 24 de julio de 1881

Memoria del presidente y discurso del socio José Joaquín Ortiz, leídos en la sesión solemne celebrada el día 24 de julio de 1881

Por: Sociedad San Vicente de Paul | Fecha: 1881

Compilación de las memorias de la administración, tesorería y funcionamiento de la Sociedad San Vicente de Paul de Bogotá presentadas por el presidente de la institución, José Manuel Marroquín, el 24 de julio de 1881. En la segunda parte del documento aparece el discurso pronunciado por José Joaquín Ortiz, en calidad de socio de la institución.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del presidente y discurso del socio José Joaquín Ortiz, leídos en la sesión solemne celebrada el día 24 de julio de 1881

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Parrenin, cuarteto de cuerdas (Francia)

Cuarteto Parrenin, cuarteto de cuerdas (Francia)

Por: Cuarteto Parrenin - Cuarteto de cuerdas (Francia) | Fecha: 15/09/1971

Concierto interpretado por el Cuarteto Parrenin. El Cuarteto Parrenin, conocido hoy mundialmente por sus conciertos y grabaciones fonográficas, fue creado en París en 1944. Luego de cuatro años de intenso trabajo en común, el conjunto afrontó el juicio del público en París. La crítica fue unánime desde la primera audición, parangonándolo con los cuartetos más afamados de Europa, confirmando así el veredicto de los, jurados de los concursos internacionales de París, Ginebra y Lieja, donde el Cuarteto había obtenido las primeras recompensas artísticas a sus méritos de excepción.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Parrenin, cuarteto de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del presidente y discurso del socio Dr. Antonio Gómez Restrepo, leídos en la sesión solemne celebrada el día 23 de julio de 1906

Memoria del presidente y discurso del socio Dr. Antonio Gómez Restrepo, leídos en la sesión solemne celebrada el día 23 de julio de 1906

Por: Andrés - Piano (Colombia) Linero Branly | Fecha: 22/09/1971

Concierto interpretado por el pianista Andrés Linero Branly. Linero inició los estudios de piano en su país con doña María Luisa de Hundek y Darío Hernández Díaz-Granados. Después se radicó en París, en donde estudió en la Escuela Normal de Música de donde regresó con los diplomas de ejecutante y profesor en el año de 1971. Fueron sus profesores de piano Francoise Gebet, Marcel Chiampí, Hilde Adler, Blanche Bascouret de Gueraldí y Esther Oleinikoff. Comenzó su carrera de solista en el año de 1967 interpretando el concierto N° 2 de Franz Lizt bajo la dirección de Gerhart Rothtein y la Orquesta Sinfónica de Colombia; posteriormente ejecutó el concierto para piano de Aram Kachaturiam, esta vez, bajo la dirección de Olav Roots.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del presidente y discurso del socio José Ignacio de Castro, leídos en la sesión solemne celebrada el día 23 de julio de 1893

Memoria del presidente y discurso del socio José Ignacio de Castro, leídos en la sesión solemne celebrada el día 23 de julio de 1893

Por: Orquesta de Cámara de Versalles - Orquesta de cámara (Francia) | Fecha: 29/09/1971

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara de Versalles. Esta orquesta se formó en 1953 en la antigua capital de los reyes de Francia, una de las cunas de la civilización y cultura occidental, donde en todo momento el arte musical fue llevado a las más altas cumbres. Sus integrantes se han esforzado siempre en contribuir a la difusión de la música francesa y es por ello que a través de sus muchas: giras por el exterior, se ha dado en llamarlos "Embajadores de la Música Francesa".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Versalles, orquesta de cámara (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto Melos, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 13/10/1971

Concierto interpretado por la Orquesta de cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional, dirigido por Ernesto Díaz. El Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia lleva a cabo una jornada artística más con la presentación de su Orquesta de Cámara, que en los últimos años le ha merecido altos elogios por su alto nivel interpretativo. En ella colaboran ocasionalmente varios profesores del mismo Conservatorio y destacados elementos de la Orquesta Sinfónica de Colombia, aunque la to- talidad de los integrantes son miembros de esta última.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jerome Lowenthal, piano (Estados Unidos)

Jerome Lowenthal, piano (Estados Unidos)

Por: Jerome - Piano (Estados Unidos) Lowenthal | Fecha: 20/10/1971

Concierto interpretado por Jerome Lowenthal. Este artista está íntimamente ligado a la programación de las más importantes instituciones de concierto en los cinco continentes. Conocido y apreciado también en la mayoría de los centros musicales de la América Latina e Islas Caribe, hacia donde vuelve por tercera vez en 1971 con los auspicios de la Organización de Conciertos Gerard, su arte superior, su personalidad musical y sus extraordinarias dotes de pianista sensacional, lo sitúan de manera inconfundible al lado de sus más grandes colegas contemporáneos. En este concierto interpretó obras de Bach, Schumann, Messiaen y Prokopiev.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jerome Lowenthal, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bruno Rigutto, piano (Francia) y Jean Pierre Wallez, violín (Francia)

Bruno Rigutto, piano (Francia) y Jean Pierre Wallez, violín (Francia)

Por: Bruno - Piano (Francia); Wallez Rigutto | Fecha: 27/10/1971

Concierto interpretado por Jean Pierre Mallez y Bruno Rigutto. Mallez es egresado del conservatorio de Lille donde obtuvo sus primeros premios tocando violín; ha lanzado victoriosamente una carrera internacional que le ha llevado ya con grandes éxitos a Bélgica, Italia y otros países de Europa, actuando también como director y solista del Ensamble Instrumental de Francia que al año de 1970 recorrió toda la América Latina. Rigutto ha sido consagrado por la crítica y el público en todos los países de Europa en que ha actuado, inicia con esta gira sus primeras actuaciones en la América Latina. En este concierto interpretaron obras de Beethoven, Ravel, Paganini y Frank.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bruno Rigutto, piano (Francia) y Jean Pierre Wallez, violín (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones