Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40965 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Nene pulgada

Nene pulgada

Por: Charles Perrault | Fecha: 1867

Ejemplar ilustrado del cuento "Nene pulgada" o "Pulgarcito" de autoría de Charles Perrault, por medio del cual se busca resaltar el amor familiar y enseñar acerca de la importancia de solucionar problemas con inteligencia y buena voluntad. La presente versión forma parte de la colección Cuentos pintados para niños que publicó en Nueva York el sello editorial de Daniel Appleton and Company en 1867. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nene pulgada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El renacuajo paseador

El renacuajo paseador

Por: Rafael Pombo | Fecha: 1867

Ejemplar ilustrado del cuento "El renacuajo paseador" de autoría del poeta Rafael Pombo, por medio del cual se busca enseñar a los niños y niñas acerca de la importancia de obedecer y atender las advertencias de sus mamás. La presente versión forma parte de la colección Cuentos pintados para niños que publicó en Nueva York el sello editorial de Daniel Appleton and Company en 1867. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El renacuajo paseador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La venus dormida

La venus dormida

Por: Charles Perrault | Fecha: 1867

Ejemplar ilustrado del cuento "La Venus dormida" o "La bella durmiente" de autoría de Charles Perrault, en el que se exalta la importancia de la esperanza y la paciencia para obtener lo que se desea. La presente versión forma parte de la colección Cuentos pintados para niños que publicó en Nueva York el sello editorial de Daniel Appleton and Company en 1867. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La venus dormida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aladino o La lámpara maravillosa

Aladino o La lámpara maravillosa

Por: Anónimo | Fecha: 1867

Ejemplar ilustrado del cuento "Aladino" en el que se reflexiona sobre la importancia de ser valientes y estar dispuesto a ayudar a los demás. La presente versión forma parte de la colección Cuentos pintados para niños que publicó en Nueva York el sello editorial de Daniel Appleton and Company en 1867. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aladino o La lámpara maravillosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los tres osos

Los tres osos

Por: Robert Southey | Fecha: 1867

Ejemplar ilustrado del cuento "Los tres osos" de autoría de Robert Southey, en el que se reflexiona acerca de la importancia del respeto hacia las demás personas y sus bienes. La presente versión forma parte de la colección Cuentos pintados para niños que publicó en Nueva York el sello editorial de Daniel Appleton and Company en 1867. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los tres osos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pastorcita

Pastorcita

Por: Rafael Pombo | Fecha: 13/04/2011

En los últimos años, se ha incrementado notoriamente el estudio sobre las funciones ejecutivas prefrontales en niños de edad escolar. El objetivo del presente estudio es analizar la influencia de la edad y del estrato socioeconómico (EsE) en el desempeño de tareas ejecutivas y conocer cuáles son las variables socioeconómicas que predicen una mejor ejecución. Participaron 254 niños de 7 a 12 años de edad de diferentes estratos socio-económicos de la ciudad de santa Fe, Argentina. se utilizó una batería de pruebas ejecutivas sensibles a la función prefrontal. Los resultados obtenidos señalan un efecto significativo de la edad y del EsE sobre las funciones ejecutivas estudiadas. Los diferentes dominios del constructo siguen una trayectoria diferente según el desarrollo y el efecto del EsE. Además, en todas las funciones ejecutivas se evidencia un patrón de funcionamiento cognitivo inferior en los niños de estrato socioeconómico bajo (EsB). Finalmente, se encontró que, de las variables incluidas en el análisis, solo el nivel educativo de la madre y las condiciones de alojamiento de la familia se asocian al funcionamiento ejecutivo de los niños. se discuten los resultados en función de la influencia que ejerce la maduración cerebral y las variables ambientales en el funcionamiento ejecutivo. 
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estructura Factorial Preliminar de la Escala de Creencias de Mujeres de O´Kelly  en Población  Mexicana

Estructura Factorial Preliminar de la Escala de Creencias de Mujeres de O´Kelly en Población Mexicana

Por: Lorena Garcia Guerrero | Fecha: 13/04/2011

La presente investigación tenía por objetivo identificar los factores psicosociales predictivos de la calidad de vida subjetiva en un grupo de 60 personas entre 19 y 57 años de ambos sexos, incluidas en el programa de desmovilización e inclusión social del Programa de la Alta Consejería para la Reintegración social y económica de Personas y Grupos Alzados en Armas (ACR) en Colombia. Corresponde a un estudio descriptivo correlacional predictivo. se utilizan el Cuestionario de optimismo/Pesimismo para evaluar la tendencia optimista o pesimista, y, para evaluar calidad de vida, se combinaron estrategias: una visita domiciliaria para valorar la calidad de vida objetiva, la escala Análoga de Calidad de Vida subjetiva para evaluar satisfacción y bienestar; y una ficha general de recolección de información socio-demográfica y jurídica. Los resultados indican que variables como salud percibida, optimismo, nivel educativo, creencias religiosas, calidad de vida objetiva, tipo de desmovilización, tiempo de desmovilización y años de permanencia en el grupo armado al margen de la ley (GAML) están asociadas a mejores niveles de calidad de vida percibida. se discuten los hallazgos y las limitaciones del estudio.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Algunas consideraciones teóricas y metodológicas para el desarrollo de un modelo de competencias críticas (MCC): un enfoque operante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El pardillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelos de cognición social y adherencia terapéutica en pacientes con cáncer

Modelos de cognición social y adherencia terapéutica en pacientes con cáncer

Por: Yamilet Ehrenzweig Sánchez | Fecha: 16/04/2010

Los tratamientos del cáncer están entre las terapias más complicadas de llevar a cabo debido a los altos niveles de incertidumbre que generan. La información que se tiene acerca de esta enfermedad, como devastadora, hace que para los pacientes la cura sea algo casi inalcanzable y esto afecta la adherencia a las terapias para lograrla. El presente estudio muestra varios de los factores que intervienen en la adherencia terapéutica de estos pacientes y comparte un experimento realizado con dos grupos de mujeres adultas con cáncer.El primer grupo estaba conformado por pacientes de escasos recursos que recibían tratamiento en un hospital público y el otro grupo constaba de pacientes que recibían su tratamiento en clínicas privadas. A pesar de que el cáncer es considerado una enfermedad tan temida, no todas las pacientes reportaron haber seguido las instrucciones de su terapia.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hostilidad, psicofisiología y salud cardiovascular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Disquisiciones filológicas

Disquisiciones filológicas

Por: Rufino José Cuervo Urisarri | Fecha: 1939

Conjunto de publicaciones y monografías de autoría de Rufino José Cuervo en los que se analizan temas relacionados con lingüística, estudios gramaticales y el correcto uso del castellano. A partir de estas publicaciones es posible comprender y analizar desde una perspectiva histórica las variaciones de la lengua castellana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La atención de los sintomas psicológicos durante el climaterio femenino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones