Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Compartir este contenido

Trío de Trieste, trío con piano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Linero Branly, piano (Colombia) y Olga  Shiskina, piano (Colombia / Rusia)

Andrés Linero Branly, piano (Colombia) y Olga Shiskina, piano (Colombia / Rusia)

Por: Andrés - Piano (Colombia); Shiskina Linero Branly | Fecha: 30/05/1999

Concierto de piano a cuatro manos celebrado por el piansita colombiano Andrés Linero Branly y la pianista Colombo rusa Olga Shiskina, en esta ocasión interpretó obras de Igor Stravinsky, Francis Poulenc y Serge Rachmáninov.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia) y Olga Shiskina, piano (Colombia / Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Por: Jenö - Piano (Hungría) Cuarteto Bartók - Cuarteto de cuerdas (Hungría); Jandó | Fecha: 15/09/1993

Cuarto concierto del ciclo Famosos quintetos con piano y cuartetos de cuerdas. Fue interpretado por Cuarteto Bartók y Jenö Jandó. El cuarteto se formó en 1957 cuando sus estudiantes eran apenas estudiantes de la Academia Musical “Franz Liszt”, obtuvieron su primer éxito internacional en 1964 en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerdas en Lieja, en donde fueron galardonados con el primer premio. Desde entonces el cuarteto se presenta en todas las ciudades europeas como también en los Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia y Nueva Zelandia. Jandó ha sido ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano y fue profesor asistente de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Inició sus estudios de piano a la edad de siete años y en 1968 entró a la mencionada Academia donde se convirtió en alumno de Katalin Nens y Pal Kadosa. Desde que inició su carrera ha participado en numerosos concursos y ha obtenido grandes reconocimientos a nivel mundial. En este concierto interpretaron obras de Joseph Haydn, Maurice Ravel, Piotr I. Tchaikovsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Pro Arte, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Cuarteto Pro Arte, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Por: Cuarteto Pro Arte - Cuarteto de cuerdas (Estados Unidos) | Fecha: 17/10/1984

Concierto interpretado por el Cuarteto Pro Arte. Este grupo tiene una historia y tradición, que es casi única en el campo de la música de cámara. Originalmente organizado en 1912 por un grupo de jóvenes estudiantes belgas, este cuarteto actuó en ambos lados del Atlántico, escencialrnente con los mismos intérpretes, por casi treinta años. Durante la década de 1930, el cuarteto fue uno de los más afamados en todo el mundo y el primero en grabar extensamente obras para cuartetos de cuerdas en discos. En este concierto interpretaron obras de F. J. Haydn, B. Bartók y L. V. Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Pro Arte, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Pollack, piano (Estados Unidos)

Daniel Pollack, piano (Estados Unidos)

Por: Daniel - Piano (Estados Unidos) Pollack | Fecha: 03/10/1985

Concierto interpretado por Daniel Pollack. Pianista estadounidense ha sido aclamado universalmente: su carrera lo ha llevado a dar conciertos alrededor del mundo: de Nueva York a Los Angeles, Chicago, Houston; de Londres a Frankfurt, Viena, Oslo, Buenos Aires, Bangkok, Moscú, Varsovia y Tel-Aviv. En este concierto interpretó obras de Busoni, Bach, Federico Chopin, Sergio Prokofiev, Alexandr Scriabin y Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Daniel Pollack, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 09/04/1986

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes. En este concierto la orquesta interpretó obras de Tommaso Albinoni, Antonio Vivaldi, Benedetto Marcello y W. A. Mozart.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de cuerdas Penderecki (Polonia)

Cuarteto de cuerdas Penderecki (Polonia)

Por: Cuarteto de cuerdas Penderecki - Cuarteto de cuerdas (Polonia) | Fecha: 12/09/1990

Concierto interpretado por Cuarteto de cuerdad Penderecki. Es considerado como uno de los mejores grupos de cámara polacos de la nueva generación. Sus miembros se han graduado obteniendo distinciones especiales en música de cámara en la Academia de Música Karol Szymanowsky en Katowice en 1986, y han realizado cursos internacionales de música de cámara con profesores prominentes, tales como Sandor Devich (miembro del Bartók Quartet) de la Academia de Música Franz Liszt en Budapest, Gerhard Mantel del Conservatorio de Música de Frankfurt y Jürgen Küssmanl del Conservatorio de Música Robert Schumann en Düsseldorf; también ha sido invitado a clases maestras con los Cuartetos Amadeus y Melos. En este concierto interpretaron obras de W.A. Mozart, Krzysztof Penderecki, Dimitri Shostakovich y Félix Mendelssohn.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de cuerdas Penderecki (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuel López Ramos, guitarra (Argentina)

Manuel López Ramos, guitarra (Argentina)

Por: Manuel - Guitarra (Argentina) López Ramos | Fecha: 19/11/1980

Concierto interpretado por el guitarrista Manuel López Ramos. Ramos nació en Buenos Aires e hizo su carrera bajo la guía del más eminente de los maestros argentinos: Miguel Michelone. En 1948 recibió el premio de la Asociación Argentina de Música de Cámara. A partir de entonces se dedicó al concertismo y realizó giras continuas por su país, América y Europa. En México, la Unión de Cronistas de Teatro y Música le otorgó en 1968 diploma por su actuación como concertista y pedagogo. Es también un brillante maestro y ha dado "Master Classes" desde 1968 en la Universidad Nacional de México, en la Universidad de Arizona, en la Universidad de Santa Clara en California, San José State College, The Claremont College, Spring Hill College en Alabama, Eastern Michigan University y San Francisco.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Manuel López Ramos, guitarra (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Por: Jenö - Piano (Hungría) Cuarteto Bartók - Cuarteto de cuerdas (Hungría); Jandó | Fecha: 08/09/1993

Segundo concierto del ciclo Famosos quintetos con piano y cuartetos de cuerdas. Fue interpretado por Cuarteto Bartók y Jenö Jandó. El cuarteto se formó en 1957 cuando sus estudiantes eran apenas estudiantes de la Academia Musical “Franz Liszt”, obtuvieron su primer éxito internacional en 1964 en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerdas en Lieja, en donde fueron galardonados con el primer premio. Desde entonces el cuarteto se presenta en todas las ciudades europeas como también en los Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia y Nueva Zelandia. Jandó ha sido ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano y fue profesor asistente de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Inició sus estudios de piano a la edad de siete años y en 1968 entró a la mencionada Academia donde se convirtió en alumno de Katalin Nens y Pal Kadosa. Desde que inició su carrera ha participado en numerosos concursos y ha obtenido grandes reconocimientos a nivel mundial. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang A. Mozart, Felix Mendelssohn, Antonin Dvorak.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría) y Jenö Jandó, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Por: Andrés - Piano (Colombia) Linero Branly | Fecha: 28/11/1979

Concierto interpretado por el pianista Andrés Linero Branly. Linero inició los estudios de piano en su país con doña María Luisa de Hundek y Darío Hernández Díaz-Granados. Después se radicó en París, en donde estudió en la Escuela Normal de Música de donde regresó con los diplomas de ejecutante y profesor en el año de 1971. Fueron sus profesores de piano Francoise Gebet, Marcel Chiampí, Hilde Adler, Blanche Bascouret de Gueraldí y Esther Oleinikoff. Comenzó su carrera de solista en el año de 1967 interpretando el concierto N° 2 de Franz Lizt bajo la dirección de Gerhart Rothtein y la Orquesta Sinfónica de Colombia; posteriormente ejecutó el concierto para piano de Aram Kachaturiam, esta vez, bajo la dirección de Olav Roots.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones