Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6559

El Estado: diario de la tarde - N. 6559

Por: | Fecha: 08/09/1947

I LUN -, P' __ ':;:10 O. LA 1ARDJo. D= ~, P~r J~. e jo , J uía Aarello üh yern. I D rl"clor: MANU l F. ROBLES Seph mbre \chnlnllrador; (;AOleD 1, E(.II VI:.:RRI 1_·947~A o vn I Repcreclo . . I SANTA MARTA = COLOMBrAl O .~ti "lo do : .. el .. ea .J ~. de C. Tolf.nlo. el 14 da Jonio do .938 _ NUJI.65 '>9 _ Tiene la palabra DE NAG \ Se (onst¡fuyó la el Directorio Libe- Los productorJs de Oirectiva de la 'tal Departa,mental banano ecooperan "Unión Costeña" Pagos al munl ... (Jna a laración (ipio yal Liceo del Director de ara org nizar)o es ogen Cién.a. eRolto 8.-ll Toma~o~ del oue .. ~o co CiB de caodidatos ti 10 ESTADO,-Ssota Marra.- leaa cap.talloD El lempo El Te,oJero Ceoeral del S o'a Malta. lepbre 7 dl' /47 Celedón Higiene CODCe-jO (Del cOfrelponeal LiDero). de Bogot., fa ".iR~eOle Dota: Depart8rbeoto Ot. FraDci.c:o Sr. Director de EL ESTADO D d i Pa.ao de veiote 101 pro El Ceotro UOIÓO Ca. te· CoviHa Roble. paaó al Te. Ciudad • . e acu~r d con·ó a relo duclore. de baoaDol que eD .. aft celebró ayer uoa oueva .orero MtJDicip'll de Santa ED el oóm ro 4 de lep. rucllólob del e neCCI br OBCIO· elta ciuclad le hao cooperado reuoióo eo la. oficio aa de re \'llJta ti dia 5 del preleole liembre de ete I('ldo diano oa 1 era. qUdl! po Icamo. con el "·0 ..le I lemaoa pala prop-oder 8 Aoeoda Fileal del Ma"dlll'e m-. la .um. de $ I I 194 h . f . l' 8 correlpoo· (J ~ • l" d!' . ~ l1li •• ay uoa 10 ofmaCI6D re aClo· a Id' d t • fa defeola de la .oefuatria, Da y e IgIÓ IU mela Ifech· 40 por coocepto de la par Dada COD el 'un1ado efe la d~. I(~ctoflol lebP~1 ,~medD maoteDer la ellabilídad del va iotegrada por JOI .¡¡uieo- ticipacióo que le correlpoo. Colooia Marltima de V 8ca. ti. orRaDlzar e p t: lIel,O e . h ·d t n . . S t la como caPila'loegoclO que ao coo.eiul o e. le OIel. de eo la. leola. de lacore., ciGoe. al Caltillo de S"Jgar. d:D d~par:eIrJ)~oto, para que coo la exportacióD. directa de Prelidente, O!. AI~erto tabaco, d~iüello y .alioa.. eo Puerto Colombia. Sr'RUO r bl I b al elcoja Jo. la frute. en que Yleoeo em· Goeoage, Atléotlco; pumer E I d ti' t é ella ioformacióo el motivo e Pd~~ t I ir p 6ximo coo peOadol de.de hace alauocl viceprelideote. Dr. Rodrigo ' o. em¡e, ~a el TO er a del tra.lado ba ~ido el e teda c.~ I a o~ t I I • meeet. El .ellor Céaar R jal' N l¡tlera, MaR -jale Da; leiuo· que :OUC a'Uac uR, bl elo:r de iOlalub.idad del Barrio ce,; IIlt OIC pa,.- De que ha eop, que JOI ba veoido re .. do viceprelideDte, Dr. Ga. ro le ),!r f OVI a o. el d i Maozaoare •• debido a lo coal Rua cC~eo8~a Valledu' preleDtaDdo eo el exterior. a berto Méodez, Bolivar; voca- Omp Ilr oe :omprom .. ~. t e le preleotaroD diez C810& efe cerle Rt'D h ha El Baoco", quieo le deben ellal ge •• io- lel: Ram60 Urueta Méodel, epar a, meho o, CUyfo' d ID ere- paludiuDO en lo. ¡nol de par. 10 a eb lac,i ooea eoo ca-• ,oel. ba organi.z a do ie" I tloera A t fQl.o·lI co; Ga b u.e J p.l De do , .e..e e ao coo la o. r eo I o oía. que !OOdPC. ludade. deDtro río de 101 vapore, para fOI Magdaleoa; Evari,to Obre- Igualmeote pagó al Liceo S b I . J de,or; el ~eDlo y a la'lcorte •• emaoale. de '.ut8, a60 Eche'errla, Atlántico; CeledoD la .uma de $3.75< o./e . e"f partlCuUd me e I ep I af tambléo la tel como ya le ha puelto fO Efraim Caoavera Romero, por coocepto ele auxilio JI perml l o ~aDl editarla C I q~e cua ,el le re ,ele . A J • b d' I eo 01 01001 e a o 0018 .6 refer-ocl'a préctlca. • áotlco. eca. corre.poo leo te. a mea b b b·d I relo UCI o eo ..., D h'b el . l' A f I DO 8 8 I o UD 10 o calo Creemos que el di,ecto. e oy a manaDa arn 8- Telorero. Pedlo Marllnez e 'u.'o. e.te relpeeto ea· de paludilmo. La úoic! la- Jio departameot.al, elebf pro~ lé al p~e~to de S~n.a Maria Peoil.lo" Bollva,; .ecretario. !a ~olcamente el me. de zóo para el hulado de la ceder cco ectlydad. pue. el vapor Mayalel que por DaDlet Heortquez Ahumada. )UOIO, c~ya ordeD de pago ColoDia a Barraoquilla e. la lelta meool de un mel para ~~eDtta de f.O. p,r~duclore. tque Mag~aJeoa; f¡,cal. Adolfo 00 ba Ildo preleotada. de haber pando lo. lerreooa I l · d b a,ree ameo e e. aO tXpor ID' Gó Ti B 11 S d d d I~I e eCCloo!a e loctuh re dY do IU Eruta tomará UD caro I mez l émlllJra. FO var. el u.. dOlO Me .'~ eD~ued0lraG 8 po er I .elpectlva' p aoc al e d' J 2 000 . p eote. 01 • Ito eroáo el, El • T e 101llell0 e uerra, ya candidatol lieDeD que lel ~.mbDto e . "ac,:o. Atfáotico. preSIdente ru- que quedaD iocluido. eo el iOlc,ita. ,eíl dlaa sotCI del e b anaDoMqUe. 'YF~ 'd er Oelpue. de dilcutir el pro mao se di"ge a los lote dooele le ao a edificar debate. ~ac dO. a "amI o,; e • yeeto de t,'atuto, efaborado d Uoidos 101 ouevoa cuartelel. Como El pueblo leodrá 811 la 00 e cueota coo ~xce eote por el D,. JoaqtHe Mi. o , puede vlrlo el ItOO. D"ec. oportunidad de t'Icoger eo alereado. Para el dla 15 de ageote H.car del Magdalena, A bordo del Acorazado tor COD uDa ccrca que le dicha. ciudadea 8 IUI pro· elte milmo mea te aDuoda fue aprob,cla UDa propo.icióo cMillouri.. lepti,mbre 8 extiende eleade el cerro ba, pío. focero. en la eotldad ad tambiéD 111 llegada del "Se .. ele aplaulo por la deliotere .. Delpu~1 de la g,.ta .i,ita a ta el .10. .e ba delimitado mioillr8ti,a del muoicjpio y a· oia" pIlla cargar otra caoti. lada cooperacióo ioteleclua' Rio de r6oeiro. el pre.ideote la zooa doo~e.e levaolal'o .umir la rt.poo.abihdad de lIe dad de baoaoo •• legóo iolor. que elte 10cio ha pue.to al Trumao.e di.ige a 101 EE. ediHcacioDel. er a taltl cargoa,fuera de la. (P.... fia.~) .ervicio de dicho ceotro. El uu. lIevalldo muy aim~ 'ticr. Uo. n. illlfuencia de lal camalillel proyecto de eata'uto fue apro recuerdo. de IU e •• ada en ~I pollticSl, a elemeoto. capa· ticlo que lepaD mane; \r ,de. bado eo primer debate , pa· Brali!. El lecretario prelideo (el y lolvtote. eo todo .eo· feoder 101 ioterese, comuel. aad? al e.tudio de uoa co· dal ioforma que, auoqu Mr. 1 ' 010 de J: .?·Iudl.nl~nr:,n 1:ló~I!D1!r; mi'lÓO compue.la por lo. Trumao habian peolado d~1 reUro d la mLt.m por Id'nllea ~u-d N . d . . ~, n~ I d!6 I el\orll rllna R .,Ir • octorel oguera y MiraD a. bacer una corta '.11" po, \'( lIadúr dt ~co'ol'li~ lan . d I -d' ,. I V· quien Ifin1 mOl QU~ cr ,r· D 01000 qu~ CitaD o a pre'l eocla a UDa a al I1 a. Irifoe• y corr~mo Ir I dO.1 11. d" lo que n nueva reuDión el .ábado prbs;i a Puerto Rico bart lueho die ho) ti (l\or dlrffiúr de 1. oldad I ' nJllU'l mo a la. cuatro de a tarde, dejarla. para de.pué.. El .eaióo que le yerificlrll en la acolaz.do le diriae a uo puer TANQUES DA A BASURA~ tede del ceotro, que lerá eo lo del E.tado de V uginia )' te le h8 y decidido a palar adelaote la. oficiDu de el ca.o nece.ario tomarla 13 diel eo el mer e. prue. l. Agencia Fi.cal del MaQda combUttible eO la ba.e Da ba de que fO Wa hilla'oo leoe, .¡tuada eo el edificio val de Guaot6msoo, Cuba. 00 lo elpeno e UD toa muy de 1947 Lao.a. carrera 9a. oúmero El hecho de que el prelideo. impolfaole,. ---===================-=======-- I 1-24. 507 1 508. --------------- Eo et cur.o de elle u'maos. el juevee, e.taráo a la teota Jo (aoquea mctálico. cerrado. para balural. Seo de COOI'rucct60 rClrlteott'. coo bale ailrada del Juelo par mayor duracióo y IU precio leré de $ 16.00 por uOldad, Oficins de Fr.oei.cu Luil Olalt~, cOlta. do dertcho de fa Farmacia Guido. Seola Marta. Septiembre 6 A E co "•• ni Dr "· o • • 13·t. DE DO DE lA D,.Rl::!\fOS ¡;n;. (,,.:-.110· A VE Df;nu'.s A l'AnA Q l! P EDA J)~rALI.An IR NU ROS PRO. GUSTAVO LOZANO. JOAQUI. 1l0BLEJS, I.'RANCI. CO PAREJA. 11 Sa"'4 Murt4. ~aseosas posaba Jobón El fr calo de UDa conferencia politice Ciéoaaa •• ept. '.-EL ES TADO.-Slotl Marta.-(De DUt"ro corre.pooul Maleul). El .elor Ralael MarUoez SarmieD'o, d, pilO por e.ta ciudad, dictó IDccbe ro l. llamada cau coolerv dora UD coofereocia pohtica aDuo· cia da COD tre. di •• de Dtici' paci60 por m~dio de ca.tele. mUlale.. E. b •••• ote eeo.i· ble que debido • la .ituaclóo loóma' que Itrayie'l el or"a oÍlmo cOlllervador de e.te muoicipio. fuera o muy poco. lo. elementol (25 o 30) que acudieron a oir la oratoria elocueote. preci.. , autoriza­da del di •• iolluido .bollado, Ir... la •. e'IIaal GANADORH~ DEL MAYOR SORTEO NUMERO 407 Vendido eD Barranquilla PREMIO MAYO 3680 FAVORECIDOS BaDeo dr 601l0le lucurlol d~ e· rrooqullo por cuenlo de UD clJe-olt '4.aro.oo Banco dr ColombIa IUCU' el de St •. MI. por cuula de UQ cllrnlt' 6.( 0.00 I 12.800,00 ----------------------~------------------ LOTE~IA DEL LIBE T DOR I -_. .-...E.N..T.R.E. T.O..D.A.S. LA MEJOR . - ' ...... ----.. --. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El E5TAUO ... dice el sefior Jaime F rro A., Qllien ien n a rrcndami nto un bella y moderna E sta '¡Ó}l d rvicio n Bogot ." En 1 s • te iones d S rvicio no otro m nejflmo n o tros propio nego io!o. y tr lamos de ofr e r al consumidor colombiano 1 me jor rvicio po ibl : Septiembre 8 de ''k7 1. "He aqUl un ospecto de mi Estncl6n de ~rvicio. E:.toy en condICiones do ofrecer al p úblico y u mi clientes un SCtv1C10 merodo, porque soy a lumno de unn de las escuelns de preparoclón para el manejo de Estaciones de SerVicio. 2. "En todo Colombi ab¡utec:en de gasolina. aceites, graso, y tod 10 productos nec 1';0 para mantener en buen estado los autom6vil y camiones de nue tras cliente Es foto muestra uno de los nuevos y grandes camioD tanqu remolques de la Tropical, capaC'itado para conducir de uno vez hasto 4,000 galones de: es product. "Este amI6n-tanque-remolque llene un magnifico sistema de filtros y medi­das, como e ve en e ta fotografía, patO medir exactame~le la gaso!i~ fil­rada R~te cumlón est ' abasteciendo 11 la moderna EstaClon de Servlclo del A \ om\lvil Club de Colombia n Bogotá. La gasohna que llega así o nosotros tu 'endel \0-' u~t~d ' n toda confianza, y además •. , If "Se la sumínistram junto con toda das de s ervicios de cortC5Ía. Mi n tl" uno de mi ayudante llena el unque de su carro con la cantid d exacto de • combustible, otro limpia el parab1"isas. pone agua al radiador, y verifica el aceite del ·cárter'. Cualquier otro ser ¡cio solicitelo, y se 10 ofreceremos con todo gusto." -- r TROPICAL OIL COMPANY ELA80RADOS EN EL PAfS DE MATER IA PRIM A NACIONAL PARA EL PROGRESO oe LA NAC ION (ste es el décJmoqulnlo aviso de una sene titulado -la HIstorIo del Petról~o en Colombla-. Cuondo se termIne lo serIe, se publicara la historio completa para distribudon gratuita Sioh Die ! cEL REPORTER ESSO. por la. EmllOro. Uoida.,8 laa 7:45 a.m .12~45. 6:45 )' 9:45 p. m (Lo. doml0gol: I 2:30 , 6:30 p.m.) Luis Carlos ObandO\ - ABOGADO - Negocios .dmlnlslro Uvos, del tre bllo. comerciales, c19Hes y peoolea. BaDCO de Colombio. OficiaD N° .5 t 4. Teléfono 17 61. 8 oQotci. Lacorazza Hermanos Veodemol 101 afamado. plu. meros .Pa,ke,-. Remos reoondo nuutro surtido de carteru paro domos y Dlños. Rc· clblmo. bellos ul1cul05 pato rcgo lo. '1 u. DunO 'cJrUdo de mercan" da en g~DC rol. RADlOS .... ·Wel.ioRbou1e• Admtrelotl PIJ.Dehu, AblUllC4J8. E31luf ., &«tllO­." lOl .Iktrleo. Repu o para radl , Uquldo para runo. Loza, llItalula, Varlcdadc • ALMACEN ,. TltOPICAL ti 10lé A. P~nareDda earr.. 6L, • poeoe puo del AlJnada MOI01l6o. ea El Estado i!fii1 . l ' \ otel Tobie~e Ciénaga - Magdalena - Colombia E.dificio moderno. construido especialmente por el Gobierno pera dar plenas comodi­dades a los luris'as nacionales y extranjeros - IIU \ __ ~\ smJl Club de Plata Martillada Alma-:éo de Mueblel de J. V, Barriol M. de plat In rUlla-favorecido. fD I sorteo de ¡O to 30 d~ 19 &1 C'On el ' 9 05 Sule F. - S«tco O 17 II I('na Ab 110 de arer.l.6prli Sedr F - rl o • 9 11 ntonlo D \t n Vl na Sa-Ie G - Sor1 o N6 G 1arta L. I (re do Anaulo $ 60.00 30.00 30.c>o Almacén de Muebles de J. V. B~rrios M JfloDO~ No 326 EL SEGURO DE A VIACION Uo elemento 11 á de co 6aDza y teguridad para la 8 .. iacióo ColombilDI. UN SOLIDO AMP.A.RO PARA PASAJEROS Y PILOTOS. (OMPf\Ñlft COlOMI3If\ fa DE SEGUROS DE VIDA Laa nueva. méqllioBl plotectoral efe eh Que' , la modero.. Cocioill.. SUN FLA ME que acabamo. de lecibir. Almacenes Mogollón SA A MABT Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. de )0 .. 7 el esTADO 0. P6 , • " los Concejos fscuela que fUD:;O- Hace 37 Años .' MUlJlcipales naba e una 'ienda, HO COMO AYER I Pac O a uerto 1,91l 01 lmar eH 6ptlma opor-tunidad CDI« Da.olW. I C'OOlCD'a· rlo d. "Jornada" d r a, ubrc loe p" m ronct'j 1I)unlclp If., Jo r p"odurimo a C'OO Ilnuacl 611 : El orlanl mo munldpal r la IDI l· Cal d. la narlón, ('ablldOll n a. U" edito. ial del viel f ... tal que iotervioieroo ea la ba • d rundam nll) dc toda nructuf DC' pr6 ¡mo podo PUlO el juota de ayer eltuvo de aeuer- ~t'~:(a~d~~ rr::I:Ounltl d:aD\U;an~a:~ d d b I 1I P d d 'f • I l' Imponanc:la de &o» cab d ,qut' de u ~ O 10 r e'l' uto t" O eo maol el. r que 01 t· eomp" ru 16n de I probl m u.rben, maoifieato j fé púoica del ber lel adquiereo cODlpromi. dtl modo romo enllendu la C"olaboracl6n toh 1 ,obiPlno munlclpaw ) rl 1a0 Dr. LaureaDo Gómez '1 dt .0. que lue¡o 00 cumpleo, qú~ ~aD d u racultadt'. dl'penden la miootl del coogrelo. E· po. Qoe lo. uno. le dilculpaD ~~.in[!ddd ~ ti. a~!í: :!~Qan;'~::'d~; t e h mo ido por lel fU coo 101 otro.. Entre 101 .e. cclupaanld o, puatr alaan dt e eQl~uler n caodna etj prm nuunl · elt ooel del prlmer eónlal oadorel y repleleolaolel coo~ elt¡lr Itml'ntOlJ qUl' tlrdoralmenle rrpte-d tan un. rueru utll 1 cotlubJ a I de 01 81 gi lBI colombiano. '~rva ore. t xilte uoa rao romo ·ueJI.D -Pfl'o Que ~lo mur l' en ... le d all·o a everÓ que Ia .eolaca' ó o de de 'COD f'l aoza-. oe El louOrlo' r pdreo pUlec IA l' , a lo conrrjo. .. Il'l)· en Pa,a'so Coofer 'Oda del redol de le Y para remachaf el clavo tra In prepal'lld6n, "in C'ODodmlento dr I probltm urbanos •. In Ja menor l· CJIDUnJ COOle. yedola en ~e io.ioceridad, de cioilmo. 16n de 1 n~ ldadt mllb apremIante ha rnldo larKer lo que la d I d · I d I d DEI S del munIcipio, llene lne Uablt run· ' d6n qub:á dudaba. ,lin dl' prpnde U r.. e acuer O tri ~.eoe e e atorla e 1, tas consecutnclaa pata la buena marthA I de arios comenwloa dice que la n· p fU. • un proc1 a macl' 6 D d 1! .'1 Id· IL Id e ao. ciudad. Los con«JUai que u· &6n que lu o que oxponer la Dirtdonl, t g o t U a o. O. CODlerva· b lIamn fundón oelameDte polilLca) (ue la de "que ella habla ac p.ado el 1 ~ ItlID d de la violeDcip :Jore. r~freodao el pacto" E. ILeuen pn menos ro atribuc!oD tll lo. pnl's1o con la condición de que pondría • admlnl trad,o, 610 lie preocupan de ,funcIonAr la oela en u c de ha. eo ol que DO le eDitara e liD CIIOtO a la fórmula de ntord r (01 IU . upar ro munldpal, de ca- bl1aci6D, porque {e lo babia manl. f uj • .,,_ .r. •. ..-, u· O U clo,',c,'"''"'p rob ael' 6 O de a im'lD ol I8 de I cloocn'-tt J1 0lipl aern lotett l"u o ed)f'e ddoi.r etr ibuiErl pallnclaÜlde8e "(a't;itladdaor oan "1,0 8 Je(~ pollll qUl' la ,('('0- p.-O r. I aq lOaria elel :ooorelO Eo el tal a rUculo COOl (reñido por el CreDO de ~e aEntro de . Ahora la ItuleJ6n ha Qaedado mi o e • concejalt;ol. queda ~l\ tu manM cruzadas men lSual, pu la Direelora abee el t Isl, en u compo ,'CIÓO de uedao rárrafo. como ell~: Ea al(uno pueblo le uJel1l bratel· c:oltejo d horas rn la mallana '1 en la b I IR I . . m!nte • la ,oluntad caprlcb~ de Jo tarde tlo abre. O[¡ato bien, eñor Dir«. elem Dloa de color h fa, ea y ooble paCtflCaclóo eJlI~ medianil' ellruco que eonsbte en toro DO abre el toletio en la Ivd D:: n e' , de taot ("'p"claC', Jel p ....' ... .·bl r~uclrle el ueldo ° en dWnIDuir el puJQd1ean ci~ nuero los padrH de raml· : 1'" .. .. el D e. IDCOmpa I e COD caerpo de pollera municipal 1 no hAct tal Ua. I Y"', de reD a ioqui~'ud, pr- la lub.iltcDeia de la maquioa- nombramiento o no concede un contratol ID EL LlBERALIS lO, O> 1 determlbada rIcb. de la poUeJa locaL Jota pol ·nt y roro: , 3 gotas quitan 1 dolor d cállo 03 segund , En 3 dillS a menudo quj tan el callo. nSfcci6 el peioe. LOI CODo (la fnuduleota nara la. elec. I alcalde fn Lal drcllSDW1c1 • acaba H. quedado dtnnItl amente liad I J ... " .... por ceder ,. el ¡obluno mUDlcipaJ queda uoI6n del JlbuallMno en el muoldpio de re i , I COD el adorel refreo, ~Iooel ettableClda eo la ec- pr6ellumpnte en manos del COD~JO Qoe Pl Ij." CODt rJOllto«o Qae IIPDe ieMral , I d d N d'· e reparte las prebendas. rtaocijo eo lodo el llbc.r&lbnao dd muoi· afOO el peCtO pahiOtlCG POI lua la. a a como elto EsD por lo que hoce a la admi.blJ,lta· clpio, OjaU ebtli UDI6n perdure fn bjtn UD80·lmtd ... ..J, ubordJDado e para recooocer la VlolcDcia el6n, al ptOlftW maler' l. a la v~da «o. d~ los Intl'r de nUtstro partIdo. ur- 1> '-' • D6mica de)o pueblOS '1 de ciudad e • ttJdo hoy nwt que DUlu'a de pr enlar la vlgeocia de la ley que aee eXllteDte', Lal bárbara. boro PofitlcamenCe los m"os ~ncejos IiOD UD una mayorla absoluta en toda la oatl6n, E b b J I d ' d completo de 1ft, com que constituyen I 8.ordada. luDa om e al de a KO !rila Ita uceo el punlo de parlida dl'l mecab..l.stno el~. J. C. ,"ERGARA, I r . g 'd l' tor I e loflU7en de un modo dec' loso- 'htómica pala upallar pe e ee. ",omo IltOI e gueua a. lO, bre la uertl' de eada ]ouUdad dondeae- He aqul le Ió,mula ·de re· lIamadal fra .• e, del ~;BTjO de 1:r': PUI:ob,u~~:l1::~a.ly 'bo:or~~~: EC d d h La CepuchJoa. ¡Dloe lalve Ilunea podr6 babtr bütDa .dmlnJJ,trad6n lemeri es e ay (,eodacióD: eLa juola -de pe. e I b' nl buerua política, El l1buaUsmo. b01 100m ual mis que nune". esü obliiado a lIe\&r a lam~o'ario. COOle'\Bdolel fe· r . los ooncejo , en 'u próxlm tlec:clonr" Ir-'"o da el pacto luscrito baJ'c El 1D br . IJ orge bE heeeIr Cal. Qdeu eo tdounbarCel,l uu)'naan DDn 61m0Jloo Da I) d6f1' 0 (paobrl :ldat 'UCuhe r le. BLlpicioa del eOor miOtI tAo, 8 ab ar lO re e cum· za del número sino por 111 c:ondltlonl' b d' 1" t d I b' T cualidades que I dt:.linillD, En t .. to Iro de gobieroo. IU or loaD P Imlea o e pacto. IZO a uelnla dlu qoe alin Callan para ~l deba-do la viSleocia del ,eferido cEI E.pectador., entre otral l~dua~Ie:::r~:~e:: ~!:ct~~:':CtP:o !~~: documeuto al acuerdo de (01 dedaracJooe. la .iguieote: yJenen al partido para o, (utllra ,.luchas e I h d' b . eomo al por enIt de d di Irlto ' dOl pifiado eo embal cáma, cr omo o e le o aotel' lal 1ti'.\ativ81 obre UDa Lee, lo .c..tuve aote la comilióD MiguelAntonio I/ence - ABOGADO - ex-M'ilstrlldo del TrlbuD.1 Supe rlor de :;oola M.tlo, NtSloc:lOI el' "Uu, Comcrcl.lu y Pea.fu. Seota M.,1.. edificio R115CO., ~tr, pilO N9 12, 1 cié(. ~71 19,-(D,C.) Pompe,a d~rulda por la trupcl6n del Veaublo 1566.- Fundada la mis uLJ,ua pobla-cl6n tn EE. U. n Agu rn 1624,- (uer~ ti in cnlor dl'l Domin6: farco A, de Dom(olH 1 7,- ,Batalla del "Molino dd Re :' cutre lúico y EE. OU, 1855.- arda de Sebaslopol,en la raura de Qlmea 18~S. - El o Dr ,rus re II do por t'l ,obJuno Cranc 19U,- La LJ,a de adon a~pL unA· (llrnemente a Alpmanía 19 3.-llall. tt rinde IncondScionatml' te 19-45.-La iuarnlti6n Japonesa de Ia.s lor:nlSn rlnde :-:: 1946.--Sur,e l'l movimIento de los "'D· asorea" tn Gran Bletda, tacor4Jzza .H rmanos Veodemol lo. aFamadol plu. merol ePa.lce .... Htmo$ reo o odo nuestro 5urlldo de cuter., pare damo, y niña.. R~· clbimo. bellos arllculos poro teQo­lo, y U. OUC'90 .urlldo de mercan- ('la eo "uerol fOfma efectoral que (calicf del leoado, el pacto le r~· lal garlo"a. f(Juociadal eo el liere ·a priocipio. cooltitucio. pacto y i8r8otice ta equitati. oalel, que 81egurao la. Ka· 91 CODltitucióo de lal corpo ,aollet para lodot 101 colom. • C¡(¡Ofl clecto r8~el·. y 150· biano •• El lIobieroo, y padi· le. del lamolo parlo. que cularmcote el atOor m¡oillro mat6 el cooveoio. el tCOOI del ramo, Dr. Urdeoeta Ar. Gómcl, coo grao l.eICUfe, belacz, labe que eo ve,ioa declar6 a UD re actol polf deparlameoto. exilteo oume· tico de -El E pectadoh: -La ro.ol funciooariol que elt6D mayor parte de 101 cooSre· (Pua. 68, p6ci:Da) GA ADEROS: La Salvación de los Pobres A'ID Cel t'D~i Ceotro- de Luí. GODzáltz.-Teoe,ite ppcle d~ A. 1 .. nnde la dudadanla In 'Todo artículo a prteJo dt Barronqurua, J:I AJm t' n "Ut) e nlro" de Lu GonzAlez en TenerJ(e e el 6nlro en .u 2'Aloa del nro. V".¡telo T loe con'l'to er6 • .. S RECIBIDO: ariede I de libro. de cueoto. para DiftOI. Cueo· Cote 11 Bf81ile601, Cueotol Etpeftolel. ordí co'. Lel Eoclclopedia. Salve. y Sil­y uo surtid" Duewoa de obral litera,¡a •. l O' 1. Cíe. Sooto Mari. 81 o S: Alambre de pual de eluminio azadal, Ruta. .CoUio.- 106. 12 onza, americana.. Ollal de y zapapicos, Wbi.ky .5eUo , IUI grapa.. Ra.lImol l' Mechal pllra pilOI de alumioio y de peltre. P.la. Negroa eSello Rojo· y CABALLO BLANCO M. D.Ahello & Cía. S.Dla Marta _ TeléfoDo 3 2 3 - 'Ie16gr.fo ·l'.bello:l EXP051CION y VENTf\ DE TERNEROS ,. - o s Mac 01 Y Hembra con cet'tificados' 'de de alto mest·z je, calidad y sanidad. Llegados .. por avión y aclemalado8 en Barranquilla. De de $ 250,00 I ejemplar. I!>ueden verse: "Coopelaliva de Lecheros del Atlánlico" 1m pOllador: DOMINCiO PfREZ H. C.lda. N9 13· 80-Apellado Aéreo: N9 3 -Apartado Na': N9 66. - BARRANQUILLA - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~ e liemhre 8 4. 1147 Il'1)portante NQ"'r~ r4pr4JU(J . col~ ~esol c· , n CERV ANTES DEL MINI5TE lO DEL EN LA B.B.C. TRABAJO. el Jefe del OC'p.rt •• eato NI" de' T,.bajo. U UIO dc .UI ,'rlbu­cloou legalca. y COD.lderaado: Primero. -Que por cate ~.p •• cho le bl procrdldo at utudlo , prC'plraclóD dc publlc:.cfoDU cape elalu Que tlean por objeto fcualr IUI coacepto. lobre laletpretaclóa acural de l •• Ir,u .oel.lu: Segundo. - de el ccampll.'ulo de u. I.bor requiere ta flptel.1 cO"lar.clóa de ,., aeeclODfI por tatcfl'AedJo de fu cu.lu a babt. yealdo llra.ado la fuadó. de ellu­dt., 1.. cOII.uH.. formu •• d .. por lo. parUcul.I'C.; Tercero.-Oue '01 'r.b.jo. ea prtp.,ac:lóD tleadu a rulll., ua. obr. complet. ea lo po.lble, de •• 1 .uule que .In. de b.le doclda.­d •• I.a pcrsOD" y ealld.du ••• lerta,d.. eD telol,cr .UI duda. .sobre la mater',; Cu.rlo. -Q,,~ 101 eODc:tplol rte­d ld • lo. PlrUcul.rea lol'aleate cabca dealro de tu fuacloDfI pre­Yeall .. a_ y doceDte Que le cu .. plca por el Mlal.ltrlo del Tnblio e 1. . cunUo.CI I.bor.lu. pero I'D QUt' nl.t.. dl.po Iclo.te teQllu QUC UDrcumeatc obllQuU • elfo ... 190 ta cuuto coaclerllc • l.. CQUd.du púb •. Rtiuel.t : Arl 19.-Dc l. 'eeh. de 1, prt­ua'~ Rcaoluclóa CI .del'Dte , ha .. la por el l«mJao de Iru mue., úalca eate .e .b.olnraG co •• ulla. que pro,ea".o de A.oel.cloa ... o. breru o P .. lroR.Jea, de foUdld" Pública. o de 101 J.lpedorra del Tr.baio. Ar" 29.-De lodo. modol lo. eODce-ptOJ que 'e cmlt" aol.meDte lo lucia por 14 de dodr'" me dl .. le 'altlprel,clóD ita era' de 1.1 leyel. y ta alDgúa ello .obrc .&tua· cloau f coalltclol etc fodole perll· cul., o IDdl,ldu.1 Arl. -'9.-Copla de l. pttl~.lc Ruolaaóa debe "epi,", I loa r ... pectores ".cJoule •• Stccloulu y Auxd .. rc. ckl r,.b.io;. JOI Al· calde. pOI 'aler.,d'o ck loa prime roa,; , pubt/carse profll eatc. Uao dt loa m6 duloc:adol r _dor preplr.dol proAr.",.. Que hay. pn.tPledo •• n.s.c. dr Loa· dru I .u. oyrnlu u Ibero-Amé­rlc., Irr' '11 IraDIIIIl,lóa de ,. obr. cumbre de l. U'fOratuf. upefiola. • e' laae 10.0 Hldalao Don Oul­¡ ote de le MaDchll~ . Que lendr6 Iu­"., en 27 tpl.odlo, durante lodo loa df .. del próximo me de oelu' brt. netptu.odo 101 domla,,05. L. Mútlc. de l. obr. ba sid. com­pueatl upcclDlmenle por el IOllgae corapo.ltor upaftol M.nue' lo .. - nao. e. nt. trloaml.lóa 10m.rA pllrl, el con;uato de todlo-lea Iro de 111 cml.or. de LODdru, bajo l. dlrec­CIÓD de ADgel Ar.. qlJl~n oCdba de ruflaar UD "'aje a españo, .nles de laleler la producción de lo~ eplso' dio. r.dlofónlco. de Don QUljott para ,e"ult l. ruta del HIdalgo, y _lana, o Alcolá de Henares, l. rae el lIterorlo ~oade hoce cu.'roclen .0' InOI "Ino el mundo M IQuel de Cenaaln .. "t'dta. c.a. Cite acoaleclmh:nlo r.dlol. .obre tI cua' d.remol próJl:lmamu . le .l"Dplloa dtt.llr • duea'4 B.B.C. rudlr UD horneo'Je a CUVlotu coo mollvo del Cuarto Cco'narlo de .u aac:lmltolo. El ESTf\DO el dilUio de mayor cir­culltción en el D p lo . del Mltgdaleno l. upres •• dyer'eDcla de que 1 .. c08.ulI45 Que 00 se oiullea o lo dl,puuto ea cat. pertr dlspollllvo , Ifr60 rtehu.do. de pi. oo. CópJeat, Comuolqut'lt'. (fdo.) Jo.6Gregorio Dz.Granadol . Jde del Dcplo. Nal. del Trebejo. (FJo.) Mluri\lio Guerra. Secretario. Aprobado. el M'alstro. (f,do.)DdÜJ JaTomiUo A Tbtl.dtz. EL ESTADO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. · t E DE TENE lF EdlC O m- Un rupodeconserva plaza orlo dores contra el "'cal El JIJea Pr 111 ( cuo dtl Cheult de Chiquillo Jimene z de oUC'dupar. por ~I prC' role." , • • lloro. C'mp'eu a lodo lo' 'j'coC'rlfe, C'plltmbrC' ~.-EL ,. Que se ~o",lde."rto eoo . I un der~'1 fAD -' 010 Morle.-(Oel co­cho • 101C'r e(ur ca el lulelo el I I rtupon o, Sumüdel Ardll.).-Uo ordlnartO de dC'do,o~Orul de peflt - grupo dC' cooser edoru e 16 1011lJ' nCoe' por C' crlDcloo adqu sJII o codo anle tI OlrC'clor O Deparla­de" domialo. promo 'Ido or el doc: menlal poro Que éste con,lgo del lor tC'rdC'ntt O"lnlero, CII u pr Oro Abeeham H. Mor. el cambio plo nombrc ) eClma opodcrodo del Alcolde coa ervlIJor. MonuC'1 c,ptci I de lo, C'lIore' lo Ch QUlllo J¡meDeE el au erlto co­OlllnlerO, floy OulntC'ro. elau rre,poosol preguntó 01 Alcoldr o. dIo O.un1uo. erolo I ulnl~ro)' e· bre les culón corrlde y dilO tr mehna uta tero de." \ illolOD, odml. etcrlo QLlt lo, consu odoru c" l/do por auto del 20 d~ ego lo ul bDsllao OSPIDO. BIt luuel Elcobor_ 11 o. ~ob!e un lote de Icrreno ".a I'Goelsco CI arro (ex-Secrelorlo modo ~Be l Ic • de un e tcosloo Jt ChiqUIllo J IméouJ 'i Iro, coo· IIPcrllclarlo dt' Qulnlcnta (')()(\)hec. 'er .dore"' eslao Inconformes de taCC' s .pro 1m. "meotr, de lu t~a !lU admInistración. porque"' él 00 ,e le lrcsclcnla ( ) hectarclu eslao ha eODIlliluldo en UD pf'rscgLlldor (111U !.dlu coo putos orUflc:loltJ. de Jo, IIberolu y por otros moll· pao oger > el rulo bosqu('s locul 01 que dllr'o o coooeer post trio,.. to,. Iodo coturado COD olombre." menle El caodldato de los rebel­de púas DOllu de med",.,. con des es el Jo"C'o coo er"'odor Ro· CIsa dC' hob,IIICIOtl. corrolC's y ehl sudo Mirando Jr '. Quleo ha re' QUcco ) ~omp(C'nd do deotro de nuociado o ha .Ido dcstlluldo de los Slgulcntes I~ndero. Norte. pr? alguoos cargos Que ha delempróo' pled"du del cnor Rogell~ Bcrmu do eO lo fducoclón del Magdalena. du 5",r. propied ~('s de os 'e/\o El !leñor Mlrllodo le ha solicito-rU M1d ue! AE .•. Domtio I V'Jj ~o~. do personalmeDte 01 Alc:oldc renuo· 500too er rauIO Y IrDdOd u n e ele r I Cllr ° y lo recomiende a él. ro Aroujo: e~le . "rop e 11 tIS d.cI Como la propuuto 00 fué ocep· señor lUI~ Pehpc arada por UD g ao qulmico lOg éa (){ I DAD (01 • .1,;( rv A t Almacéa pOI mayor - A.tlculo. txtraDjclO' , del I pala-Comercio, Repre.eotaciooe.. Comí.ioDe •• Apellado NacioDal N° 3 -Té\. t-t 46-Calle AOlto· quia. Carrera Bogotá, E.quiDa. CiéDaga - MaadateD8 - Colombia. _~ ~~~ ~ ~ !R5 COCKTAll DE • UN VASO DE JUGO DE NARA J. • UNA CUCHARADA DE .. LA REinA" MIEL DE ABEJAS • HiElO EN TROCITOS PA I SER RlE UD .•• la Citan Flola Blanca DE A UNITE.D FRUIT COMPANY -0- Los vopores de I~ Uni­ted fruif Compftny están pres­lando un serviciO constonte entre Barranquilla, Carloge­n6 y los puedos de New York y New Or)c.ans y con la fre .. cuencia f.,clible se dispondrá que Jos vapores hagan esco­la directo en el puerto de Sanlo Maria. El personal de nueslrcs oficinas estttblecidas en Co­lombio se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de iíintrarios y torio fas; y se oJJcnará gustoso 11 prestftrle a Ud. su apoyo rn cuanto sea posible en et arreglo del despacho de sus consiQnacit)nes OFICINAS EN: MEDELLIN BARRANQUILLA CARTAGENA ~OGOTA CALI SANTA MARTA, x Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. C" ~ ti~mbre e ef. 1047 EL EST,6 [O ~..... ... lIS ..... S~@;~@~ ~S~®@@@~~ ! Dr. fdmundo Abello Noguera I S su V A RIED ADES LUNES, OlA $60 : '" ODONTOLOGO DS LA UNIVERSIDAD NACIONAL " S DE R FA I Ofrece sus servicios prof~sionales-Corre. I S En V pertina y Noche • ro +a. -Calles 1 2 Y 13 _ $ Adriantl L8m~r y Miguel Arenas en: . Ir Coa uh • ., D~ I O •. m. .a .d.l.ote. • S .. ~,. ~If" S lo n~ 11 Vida Social" S A DEMAS EN NOCTU ~ LA TRAMPA HUMANA. ~ P ... ,." V. p •• u •• """'20- u- Nach, ~-30.-20. I.clb,d •• l •• Impu..... 0. n.,om, ." ••• ho, ,. l •• @~@~@~@~~@@@~@ ~ IImcl l. "or 11(". d. M ndrE. E I P t h · I El f l ~:e!~~!~~:d::t'~ .. ra c611dn Y Inr· ac o a... I raCl.IlO de .• .' os '!!!J.du(~o. '.:5,; •. .. - 1 Ja ha) u di. " leo rl 'llor (V~ cS. la ~,. Pa.rtu, JL.- _. UumberCo Ile ndrfl . ues.re' 11- .. 1._ • dtA- eTloanmr b.l fn e I br. hoy u Ce h m06f1 1h ac ,. eou~ o U. 0 d.e ai V'IO Ie ocl.a TJ ' a era iu eroo I0 1 comeDtarioml. e. que Ie ha o 11'd o 'Urbi. la apr«lacta cllora Tom Dz.. G. de y de la coscclbo para de.co- que oimo. en 101 clrculol otlhado. al cone,pon •• I. ni 'elr. L reUelt'Uamo mu In ua- .• u mrnlt' ) Ir dr tam muebo'l a.)ólo m. nocer e.el lIarao'lat.El pIUlido coo.ervado,~. de e.le IU88r• QU ~A DE I. de ~I~;. I bra RU ("uml)lcA.! o la re\e- liberal e. UD paftldo dt. or iiaaDo.~ícador~. de que oDa f;A!lUETER A- U D (:ro~ drrt"nl da 011 \1, lod rde r MI arjat . t"onnl%aC 'flóon. . dlrcqcullol'mn de o q U e cUe o t.-. c~o grao del le OVo8C~ o '._'QUle ra parC-iall Se. qU~J' ao I0 1 ob r ~,o. qUe ,c on tt'oaln 2OtI'aotluhola c~lno nlael1)1 Wt1o rnmuu'l llImrLo~ s aol lWn-l mayorlald y 00h celaré feo ·el de'l D~rectorro cODlerv..-. dor d•• aba, oi ene la co n.tru '6 rel Q por . u 'tnlur prt' nal empefto .e ecer e. ect'YOI, d'lantal, (puel al 8ctual 00 le. a cs. retera léo8Ra Fun. PRI tER CO J ro.: por lal vla. democráltca., fOI le le obedece) vila .. a que daclóo que bace mé. o GJe --.-------- EL CIiRNT~JE e~t ~~~ J¡(~~~ron d:l. Ol':~~a~ fu I:rt derech~. que a todol ,101 oradore. de la hila del Dr. 001 dOI mel~t que I~. adeu: cJoloada- eo IU edicióo mG~re cdomupn¡16nd· EnIHr·11 eJl J "I·Un D:r. -:Oromblaool da la coo.Utu· Martioel Sarmieoto out-rao daD IU •• lano" liD que bl .. d I ' , rana 0211 nf' o t" ar. no. . J 1: lb' t e 111 I t h h e ayer trae a "8ureote Dota, Oz. ranado. Cl00 oac.ooa _ I:.i .e rA Il a •• U& vallal capacidadel iole. fa a ec a aya .¡quiera ru que el uo puoto de lueQo LO Q E LLE .: fó.mula. que te d'lculieroD y lectualel aole t o p~OI oveo morel de cuaodo tfectulrio' 101Llre ia.d e 'DU de Cel de UDa I D ~e l ..Abado enc u~bÚ'a tn ..J I T' la ciudad el dOClor lcenl~ enL. qul n que ayer.e eocootraloo aue· te.. ~.o. pagol. ao Krave III0a lit· lJ tá idieod a llabla Ido nombrado por el minI ledo d g t I PI· cióo elt á p . d d ' p~ Ice q e ~I.. Pagara diri¡lr ti Lleto eled6D. El benOf cu~ . al para a.e UJar araD· or otra partt', e comité . equ ICID o CODo outo. la penlcllloa: cnz d de ~I di. dr o Ifr¡¡ada f' en- qUlhdad pública. hou ruul O.pioa P~r •• 1 que e ueot .. 'ld~1 ablemtD'e a tia pob 11 P l' El S' I . cu 'ntu al frenl drl Uu Ir~ plant l. P.a· . I • ".. u • e ub Ica. li o. de a· r. no,o(r09 rn ulremo plancenluo tao lOope'80te •• El gGbleroo CaD IDá. de trel ceolenelet Ileote que "eDe que ap.ra ver en . l.' rtel mar f le DOlida 1 fe de ramo I . I I b d' b lit d J ... r IU pumera pailD8: nUfO Reclor I ma) or ~ ito en &u pue.. tleoe a pa 8 ra-. e mle m rOl le be la va eo a a veo a e ve ti. doode • r-:., D·. reclon.o N aC-lona I coo.-, d~1_I dea h luaebloOr· t halla entre n olro 'El ml_D. llho de ¡Ob 'l erDo pleoa activided di.pueI llo a to . aprovec ao Io . agioJíat, lerlador lup'ica a lo. leDa . dr pol d~ bre f u fncl. eD 811fr nqul- halla ahota .e ha limita do a labra, la b talla' elector r que que taolo buodao eo -.to. I 11., a donde fu en cor!lUon de lod, - I . r ~ dore. y repreleOlaolel que OUl' lro a~r~d do amlllo I Ileh tal 111'- deCir que elhTl perp e;D COO.e avecioa. ugare •• iomediatamente que elle COD' l Dlu ran do . Lo ludllmo9. 1,la actitud de lal miDo,aal. Y so IALES EL DEPARTA J • ·ro lA JBI cluldo el acuerdo plllameoo l':'J~R!ra~ltmentt b reaccionado dto aliO todavla de extraordiDa' -Ua .~leCIO ¡IUPO de c~ DEB , lario .obre reforma electoral 8U enfermrdad nueslro apreciado amigo ria gravedad ba exprelado ballero. brlodó ayer uo Olov,. T .. mbiéD el Depa"tme o .e apre.ureo • firmarlo par~:~ ~r:!~~:lAr :~:t"'re8l bl:(m~:~~ I caD de.facbatez el leftor Ur- do homeoaje al jo.eo Df, tieoe peodieDte. del paao h,. que 00 ba,a demora Ilguoa MATRIMON[O: I claoeta Arbetaez: .U.ted la. r omá. Cuele. Seyill~. aboga. ce cuatro me,n a 101 celado­imputable al partido conler· - En el dia de ayu contrajeron matrl- be que e. 00 pacto eotrfl do de alta. t)ccutona •• qUleo re. que pre.tao IUI ler,ído. I .. 11'10010 tD la tludad de BarranqullJa. el , • - Ir ó l · ~ en el Ho.pit I M d d vador eo a .Igencla del pac d tln,ufdo J6nn samarlo fnor arlolJ . clol partldol poJuico •• Le re. eA. por a vla acrea a e.la e o eroo e l · I Ab I h urllo ). la (ulla dama barranqurll~ra I • lo po luco • t eltá e e BO. ta. Ana LucHa de la 0%_ en la- pito que OD cooozco a foo do .U tle r!U.I. o-t I d t d ella "I'uda.) obr" que le - 111 a proce eo e. t " a, UI "o-tBJ- ef No hebrá aar80Ua. pe. mos nue r Inctr f~II<'1taclone y e.la ...·. Itima t.·tu.c,'óo El la capllal de le r~pCJbllca. cueDtra paralizada POI Deili. & les de amos una (elltldad perpelua. I u UI·. Al I d d f . d d ra el hbelelilmo li 00 le lO' de.leal fuocioDario .e hace .a u ar e ereolemeote g.eocla , e Due.lro meo al ' mete a lal coodiciooel del bienal, (u,a repugoaote ac· I el lueco de que el pacto e. al IOiado ci~oaiuero. lo ~a. dO leeCIODal. que 00 ba podio con.ervati.mo lobre reforma titud 1010 produce alco )' tripartito, que él lo firmó y crm08 (Osteollvo. al conocIdo e.~ re.oJ ~r el problema del electoral. Y lal coodiciooe. de,deo. Pero b sbrá ¡araOllaa que 181 cODfereocia. le efec- gele.oo do~ Nleol'l GUet(O a~camteoto de la. ob.ra • • 00 la. de. que el liberali.l' porque el Gobieeroo eltá en tuaroo por iovitacióo de fU St!vllla. qOI!D te eocueolra P:bl!c~. d~raDte u ge.I(ÓD mo reouocle e ser mayor a el deber de darla., porque .efto,la. Uelpuée el jefe del temporalmeole eo eele IUK8r. d. mlDutratlva. Haata el ele· eo 1st corporacionet eleclo. el liberali.m'l repreleola la Ellado proclamo que lo lea- cllto de que AozabaD 101 ceta. '81~ •. remá. se bsblao vid o única fuerza de ordeo ,fla pelaba complacido. Y, eo la obra de la falacia oficial , l orb• ea af¡u38• pulpelJal le c ... que. V electorero. mao impoodré coo l. acción io. actualidad. godioma y go. J del cOD.ervati.mo. TieoeD la o. ao cerra o porque C.rAD ioe,clupulo.o.. T ralicsote. mediala de lal mayorta. eo bieroo hurtan el cuerpo. palabra la. mayor.a. paria meo eb ¡araf CaD e.taa penooa. coo 1.. lBogre ele 101 colom. el Coogre.o. El pacto ba muerto por .ali8l· ~~~~~A ~vo~~~aD_ ,·A IGL ~ = _ ATOLI A. ~ICITACION HEMOS RECIBIDO: La. juotaa católica. que ea el corregimiento de D,ibueca El PfflOOIUO Muoicipal de Saota Marta. debida Grao variedad de libro. de cueotol para oiDOJ. Cueo- prelideD dOD Marciaoo B •. meote autorizado por el Honorable CODcejo. abre Ilcila. 101 RUlO', Cueotos BralileftD'. Cueotol E,paftote.. nOI , dofta Clau iDa de Du-doo pala la venta de uoa leja de teneDO de propiedad CueDtol Nordi.co.. Lal Eocidopedial Salval y Sa- que vieneo ¡Dterelada eo la del f\luolcipio, de 531 metrol cuadrldo.. 1¡luada lobre pleo. y UD IUltído oueyo. de obra. literarial. coo.lrucciÓD de la 19lelia pa· la Avenida del Liberlador, eotre la parte Darte, Dore.le J V MOGOLLO ra aquel importaote lugar. del Liceo Cetedóo (eltedio) y 1.. parte tur y olle de •• l' cloode el fervor cri.tiaoo da la quiota del leftor EOlique Antonio F oentel. -El preCiOj 8. ... IU, babitaDte. reclama la edl" bale para la veot .. el de uo pe.o COD ocheota cenlavol el ~ de S.n'e M.rta ficación de eta obra. O;ali metro cuadrado. . ~SE tlESE'~ ~ el.eftor Gobero8dor o eo oicipa~e e~e~~b~~:n c:~;:~~: ~:.t:fe;;al d~: !~¡~~"o(lr~) ~:i _1 FRANCJSCO EllAS & eh ~~ ~;~:~~~·I!U:!~li~: ~:~::: Preleote mea a lal ooce de la meOaDa. LOI lobrel le a. oida ~o Uoa O,cfeosDzat par. B OCIE DA LECTIVA I I bri.áo e.e milmo d'e por la tardt', eolre Ite. , cuatro. V~ que a uola perciba ti' To~o pO.tOI debe depo.¡taf el 20·'0 del v lor balico de wt Almacéo por 1I!8for - ArUculo. extraDjero. , del foodo. , dé principio cuaolo e.t .. licitacióo eo la T elolerle Muoicipal y acompaDar el re." patl-COmt;rClo. ~epreleotacioDe" Comi.tobel. aDlel a 101 tlabajo. de que cibo conelPoadieote al plieflo de oferta. 111 Apal aclo Naclooal N 3 -T~I. N° 46-Calle Antia. trlla el'. COrl~lpoDII"a, Saota Muta. leptiembre 6 de 1947. JI quia, Carrera Bogotá. ElquiDa. 11 HUGO BERM~.DEZ tA_ Ciéoaga _ Magdaleoa _ Colombi. ., Lea EJ_ E~ TI\DO Per.ooero Muo,capa' 'A - 11 V a nu nc,e en "1 La Caia Colombiana de Ahorros t.Ddr6 cer~.d. ...u . ()~cio •• dUf.Dt lo. dla. 27 • •~ 8 .., . y .3 o de lUDIO por molavo de la liquidacióo de ~Io-terele., que lOO e la rate del 3% IIDual, le mál alta que .e pSRa .obre depó"lo. de abonol, que 101 m"o' te J .... cO f'·' e tt. máSl. ma de Io.d ep6·111 0' $ 7 . 500 ,oo. C'U OI gral .l . hl ula por $ 500 .00 pera tUI "I folrl lobre ruelqul.e l pi..e l. d.t..l pDoce it.S e 10'''''U CI60. I 3U1I Dd e ocluhre le celebrar' 'EL DIA UNIVERSAL DEL AHORRO., COato todol 101 .:0:: eo a'l.a que t Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6559

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6562

El Estado: diario de la tarde - N. 6562

Por: | Fecha: 12/09/1947

ES 1:::;10 E A1A ~I "Q~ J , pa jo J uh AanUo :.ehe ~. Director: MA UE f. OBLES I Sephemhr dmlnl Ir dor: L-!.~7 IA----O---------------o-.-~-~-U-IO-d-.-:--Cl.-_-f-D-.-IM-.-d-e-------------------------N-U-M-.-6-5-6-2 (SAN A MA A = COLO BlA' Pa aJizados 105 Iraba,· OS del fs ilegal !' ~on'rato n DI·se r O d con los fecn,:os • it' n Acueducto de Plato franceses n el Gran indignación causa d hecho en la ciu- Cooforme a lo. a.tlculo. Ay r d a d~O'I ~-,"J' e hacen careo os o 1a Gob e rnaCl. o, n Ste 3o ciyo .2o.6a0dm dieoli ."caólid9i0g,o o calDe a..L.A. se·nsl·bJI.·dua d d e pJ'e d ra d e I G obil" rno. Plato, S~pt. 11 de J ~47 cióo alAuo8, pooieodo 8 la le, .167 de 1941. fa Ka Bogoté, Sept. 12.-G ftO Je e mi ar r I~ ccoducta del ESTADO, .V8ogtlardla-, eala y al muoicipio del8- b!rOaCIÓ~ del dep~rtameol? re~u~lo tl'á~ caulaodo ro la plelidrn uaodo le prado -Accióo., .Voz de Saota fOltuoado to condiciooel e.rá obligada a eovaar al In· OpIDIÓO pübhca eo Reocrallo jo uo ~ául o ~t' le f d Marta- .-Saot8 Marle. I eogullio.sl y peaimilmo ab .. buoal cooteocio.o todol 101 dUCUfIO. proouocjadol eo el valorea. .• o a e Reio8 glao iodigoacióD eo soruto.. La ciudadaota. por: contratoa que ce~eb,e. Eo el leoado. cootra el gobierno cCuaodo el dioero I! lé Ja. ~iudadllola y 181 t'Dlida~te .u parte •. ~Ii como la. eoti. J calo del empréllJto cootra~8. por el J~fe d"el .t,berali,~o. !O peligro-dijo ti D. Gai. oficlarel por la parel.zecH'JD darle. ohe.alel y p8f.icuI8Ie •• i" ~oo el Baoco C?m~fClal Dr. Galtáo • .)u IDlerveOClón IAo-eoloocet e produce I de fOI lraba!o del.acueducto le cocueolr!l e.o. pe.maoeote otloque~o •• e pre.elodló de de aDoche tuv.o pellodo. de coomoc.co ollclal y le 111' eo cooltruccl~~. ~Izque .po. e •• ado d~ actl9H:lad p.oyec tal ~ormarldad: y ~bo!a COIl grao elocueocta ~ lobre todo m8 .a dellb 18r, y , t or errorea ° deflcleocla. técOIC81 raodole huerga geoeral V coo ib°tayO de la oegoclaclóo ce- de de,ouda realidad. Piolan· prel.deole pierde VIU ¡al ho. c?mo por mela. admioi.tra voca.o~o ~ uoa aumblea de e rada CaD lo~ tec~ico. fr~o. gado. aplauloa r~cibi6 de lal fa, de .u justo de.caolo ClÓD eo 101 Irab JO. que ar muolclpalldades para definír ccJele l • PFllfa ~a duecc~óo técolca barra. y de mlembrOI dtl para ocupar e del pobltma eoiao aderantando por el l uoa vez por todas la titua, ~,a ébrl~~ de Llcore., '~m coog'~lo que lo eICuchab8o, r¡ solucloD8tlo. Pero cuao ;ogeoiero Malco Archibol:J. clón eo que queda o coloca bleo le .omltló e~ cu.mpfimleo espectalmeote en el momeoto do el VI 8 hum11 e y ItO · E.ta obre, que trene má dos eatol pueblol careotel to de dlcba obftaac,ó~.. Al· Cilla de 101 tOOler ~adort. y de dOI aftOl, de haberle em I ~.e. fOI mal elemeDtalel ler I RO mil'· (eoemo. botlcla de Renun ció ho y el Cio- Ilberalel. eotooce. le pfodu .. pezado,. rec.be abaTa pOI V~CIO' por . limpie. raZooea Que e . ~ctual 8ober08~or DO b ce tolo el •• Jeoejo, 1010 d C8Ulal aJeD8S eo todo ca.(' clrcunltaoc.ale., pero ~o todo h~ remll.do al Cooreoclo.o el ernado, (onsetva- Illeocio . .. (Uoa iomeola 8 'a .e,poD.abilidad muoie. ca.o eo aldea a.ceodeole ~rlmer coohato de lo. cere dor de Calda5, Jara ovacióo Ubra)8 la última P!. el gofpe defioitiyo caD blcla la delveDlura V el caos. !ado,. por la preleote admi millo Moolova frBle del orado). el c:ual le propioa al muoici· Oy'zé coo grao fuodameoto QlltraclÓO. I . I . d I bl ' P .. GRA\"E 1 cmENTE o EL ECRE- plO y a 11 oCledB eo geoe. 01 pue 01 IIbertOoa del de or maDera que .• 1 00 eXI. TARJO DE GOBTF.R,TO. T MUTE.· Conlinú r . r~1 el má fuerte bofetóo que partameoto viva o eo pe,m8 tc. como 001 bao mform8do, o SERVADOR. •• d a s na,.o na h'Y80 recibido eo admioi ra oeote rc~leotimieo10 coo .u. una o/deo8~z8 que faculte a Bogolé. Sept. 12.-Grao IJzaelones de ale- N t d · t I goberoaotes pOlque !. UD8 fa aoberoacló.o p~ra contra'a teo.ación ha c8ulado co loa manes ue 5't? free o r .Sd e velKueoza para 101 morado :00 ~o. .técDlco, :'8oJ! IOa circulol o(,cialel y politi 'o la PItA" EV DIR EL PAGO DE P ".RJ .. tll "ra poJ,',ca re, de e.lol aputadol litiol la duecc,~o y adm;oiltracióo teouocia eDviada al prel¡ eo 10 ., 01.0 JBlA. , Maftso8 .ele eo jira parí teoe. qU! loportar indefioi eJe la fábllca de r."ore. y '8~ t~. ea fadiograma de elte . Bogolé, ept. 12.-La caD 'Ica por fo. pueblo. de la ~ameote 'al toolecueoc;a. ~oco le ha U~Dado ef fequl· mafla08. por el goberoado, c,lIe,b ha cootiou do expi. ZODa baDanera oue ha direc- de la olcuridad ,la falta de ello de la reYI ,óo del cootl8 de Calda.. lo,é Jaumillo dieodo carlea de Da'urpleza 'or 0(. \t18ou~f F. Roblel bigieD~, que pUg080 coo 10& to por .el CODteocio.o. dicho MODto,a, qui~o lomo tal de a ciodadaDoa alemaoes cuyol pfeltalile miembro dd Di,ec' I elpifitul Civilizado, , reclbtD CODveOlO carece de validez telllJioación eo vi,ta de le bieoe, e tá to ldejcomilo y lorio Liberal D~p8rt8meot81.' e.tal .oluciooe, .ugeoelia co legal. .¡tuacioo politica y fiscal de hao .ido cooReladol para Itl quie~ por cueota propja It mo latigazoa eo el roltro. aqu~1 departamento y eo ~re· poode( po.r Jo p 'juicios Que movlllla cada vez que tu U J.. comú vocero. autoriza Ju r a deBa nd era aeOCJe d~ lo •• uce~ol.a glleo.· a C;olomb1a cau 6 et ataque clrcuo.tanciu de! patllcJo ell l do. de la opioióo Ilública DO I S M S b I I I tOI oC'ur"dol eo dlcba lección,' lufrdo. a maool de JOI nazil J.> requiere", ea aral de le pue ea ler iodiíereotel al sta. O la., ep re de,47 . ~arece qu~ .e Buacitó un io por la goleta cobmbl8oa -R . unióo de t familia liberal. problema que coofrootamol r. Hector de EL ~STADO ctdeote eohe el goberoador .olute», dUloote la guerra. No ro uia 01'0 ideal ';DO el , y de aDtemaoo aeblemo. co· J, d b CIUdad. r¡ lO lecrel8lio de gobielOo, A~ora t.tlea 'odl ",iduo •• oae.io de que paus el próximo co I( .. ponder a la ayuda que u ameoto ~ aodera cOD~erYado,. por uo decrelo oallzadol eu oue ha pa", mício nuelho grao plutido puedao ploporciooarOOI por. . TeDiO eJ gUIto ~e comtl· eo Qae ,e oomb,oo elemeoo quedaD Illlre d.. pag r d •. liberal le preleole uo;'icado Que ubemo. de tobra que DI~8fle qu,e ela prÓl:,mo dC'- tOI ¡ocle.e.blel del cooaen8 chal pe.julciol con grave da. e lal Ufoa • a fío de Itgrar la oplDlón de la preo.a el mlD,ro a a. bao m. bo~al ,ilmo 8cooltjadol por el co no para ia lepO Ilca. Mu. UDa epi Ilaote derrota de hoorada y bumaDa. Maxime se e ará a ca o uoa M'la maodaote de la potu~la Ca Cb08 alem80el le hao hecho Duellro ad,er.ari comúo, cuaocfo .e trata. del . a~ua ~:mla' y el Juramento a 18 pitáo QyiooDe" tambiéo coo· colombl&Do~ aú liD apode-pue. lo que el D,. Roble. que el elemeoto IDlual.tulble B era por parte del Per~ .ervador. • : r~do, aprovechaodo Iq 8Uleo pira él DO exige Dada. para la vida y la cultura. .onal dIe pS~lcJadolcqu~ Inte- Eo M olzalél cayó como! cla del l;QOC,Uer E'guerra. El O R bJ S r {. o el reRre.a,á a var..J1 or O Ipl.o a MolI.D a dlir a 1e9 47 •I mer oo.llD•lI ente UDa bo m ba la reOUOC.l8 d e t - tlruoe. por la tarde. l elfo A. Morale •• Tom'~1 e 'f" ceremo,olsspque leftor Jamill.o. ~lootoJa. ro Luis Carlos Obando ATE o "•• GUSTA VO LOZANO. JOA QUJ ' nOBLE • Jo'RANCISCO PAREJA. ,,. Santa Marta, (!5aseosas posa~a ]obón le ven IcarAD eo a laza talel condlclooe. dada IU de Balivar de elta Localidad. filiación coo.e,yad~re. Ea cir 80GA\DO - 1 De I . m~De!a mél ateote, culol bieo infolmado..e 'u , me permllo IO'ltarle a la lee m~ra que el caodlClato para aelo', , por IU coaducto a leemplazarlo .elá liberal. N ~ ocio edmlf\lslrati 'o , del Ita balO. comt"rc! In. el JIu 'i prnole Bonco de- Colomblo, Qfle: no N 1+ la Clu~adaola ea Geoeral. Teléfono '7 81. Bogoló • . Ateotameote. T 10 INZO VI U.A El D.Z omandanCf del e , LES!' Pena Saumet. Federico Diaz V., Luil F. Arrázole. EcJu r- Soo pOCOI 101 dial que reataD pera cerrarte la cedu. do PeOalola. Abdatk Moi lacióo. Eo la AlcalJla Municipal pocféi. adquirir vuelha lél, Nezario H.I.aca. Telmo cedul~. Apre.t~o.. a dar la bat lIa lue le avecina pena OC~OIll. Gabriel Delgado. cooceJero. muo ... ~pale.. Vu~ttra CooliRDa debe ler la de· Felipe Romaoo. Ffaocilco trota de 'a reaCCIÓD goda.A la carRa. l.bef6lel I r de~ Toro. EoriqueCe,. neda, OIRE TORIO LIBERAL DEPARTAMENTAL Miguel RomaDo Emilio T urbay, Ramóo ACOltl, la. cobo Alam. A¡apito Gi' de Le60, Miguel Suirez. Juao Zambr.Do. Rubéo Zambra­oo. MAsimo Ricau. t~. Abib Se.lo, W.lhido Saumet Al. cidel D •• z. Ca,eteo¿ del Guercio. e.yalaDo Pomari. co'. Guil~ermo Chopereoa, F éf,x RUlz Solo. Heriberlo G6mez. TANQUES PARA BASURAS SE A VISA AL PUBLICO que ya edán a la veota lo. taoquel me •• lico. cerrados para balur81. Soo de cooltruccióo reli.l~ote. CaD bal ~ ai.lada del aueto para mayor duracióo , IU precio lerá de $ 16.00 por uoid.d. 06 :ioa de Freoci,clJ Lui. Olarh". colla· do deu~cho de l. F armaci. Guido. Saota Marta, Septiembre I J de 1947 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Como ucerdole ruulro ruor''"l r D lo e pilla oc: ~en Miguel, bello dedo monlro rue .ISp ucrptlco. edll'lo de ID epoco upooolo. e. ti qUlcn abe I u mejor decir que que: me tocó en mis mocedodu 1." no Iui nodo for.6Uco. t,erclo IU ilu lo campo005. yo en aonel de so rodo mInisterio COo ID no(ural!· , ale rlo como er. los ItstlvlJode del Él ~ 1 AUn ~8!lLO BIEN PflNADO NATURAL con d que u$&bo como profesor. cum C.,mcr. o ea lú ubres lonldo. co ptlfodo un deber qlóe,e habla de! mO eo ID Ilnto .:te lo dlrunlo. o 110 do como úl I Y necesorio. oméo lo l. lIegedo dt loa cod6vere .Y Que de su ré orlado o. No utobo de ouet o o ptaor del I "mpo fiel cD ocundo coo el celibato IIcerdolol; mI mrmorlo bOJa lodos ·u. ospec­el oploó .Irmp,~ que ua mll¡ón los· A l. enl,.d. uoo "rme cuadro Gil rodo se cumpll(ta o mo~ot In luro de columoos ojlvalu con te 1 H ten'lldad, dlcaclo si el Ministro cho Lle uolt'D. u CU)O .udo cm acorazza etmanos de Ojos tu lero un hogar honoro boldo,ado f nlcrrab.n a tos .. ter ble caD Qt.o digno espo.a, ya que dote :Iuego l. puerlo olt. y maclso Veodemo. 10. afa adol plu. <..rhto. eugurabo él. lué céhur pe "tnlodo de oul con clevol aneho mero. cPark 1» ro 00 impulo ese eslodo ° IUI dll y .Idobonu pe odos. VD adulro H mo di' (Id c1pulo •. Hobró sacrtdotu copocea cn ta porte 0110 el COtO y n esten I C" t s renovado Duca ro .•• ur O e • t d II d I I I "ar eres poro amas y DIO. ~. , por su temperame:a o e evor un lo (luestro o o nove prIncipal Iblm b 11 11 t • • Nuevos Matices l. s ~ tptiembre 12 d t ,t-r7 LA ariéol_ 01 010101 WHI1"Il'. Jk_ ,...,.,. MI ....... &M""', ... IM .Iti_. '.1 .... , ...... n 's 'Ior ele ueñ u.llbelo hoaoroblr-. pero el Hijor 1 coo sus lole:roles de IzqUierdo y de ~ os e o. ar C~t:s dooro rrgn p I Colixlo de Juú,. Que rué bleo hu recha. en uoo de los cuales eslaba .0. , UD ou;vo .ur o I e mnceO-1 , i !'Mc fO$Cioa c6mo se adhieren lus nuevos Polvo," Pond', meoo. oaucr.b. que '0 .eñalado I el bou.tl,It'flo y eo ambo. alcho. c o ea groera. er. el matrImonio' coa r~'ah,o de .00101. Lo Im.¡¡co era cut. de amaloco y Boo de Son 'Quel petmanecfo siempre RADIO'" 'w . h It ~o >' orroco de l. parroquia dell eo u ondea y lo virgen del C.r I '" .... e.hag OUt e: a rorio de: Sao Miguel. de modo mto rugullrdo~tI A lo ülUmo de A I que tenio a sU cuidado nueslro Ce lo I'III"C priDc!pal, G dond~ con,"Cf' dmhe 011 mCDlerlo calólico. Debido a Citos i\an l. no veIS loleroles. .se alzaba I Plancw. AbanJeot. tuf 1 acuso­dlQnldadc, le corrcspoodlao las do. d oll.r mo or Ilc-oo de fllIQfomo y rl08 .tEnde08. Rcpu 108 par. radIo.. PolvOS Pond', ¡Dn reolmente ha'aga­doresl Ilmpar1en mayot otroctivo rondcs flulos rellalo os de ulo de plnlur. bloDco. eo UD espacio Liquido para CreDO. Loa. I .Ierle, rcglóo; 'o de: Sao AQolón ca M. sC'mlclrculor Y abovcdado. Habla Verledad • , a su tez! Escojo hoy miJ.mo su nuevo matiz. de Polvc» Pond's.,. molDeo. la \l~pcra de CorDoyolu. algo de pesado e:o su lolerlor por AL [ACF.N .. TROPl Al.'# Y lo dc lo IrgrO del Cormeo. que l. dcsoudu de .u.! paredu y la lo Ic:ola ea lo 'elllllrulo del SOirllrlo bre ~uu de aua DiCho, DboDdooedos de ~4n Miguel 160los devotos cuao y polvorlenlos. pero sus umerosos Jalé A, PeftaraDda tO$ hllbUanlcs croo. y cOo ,. 000 y dtioa de .:oloru • lo alto ~ al, an6fa 5a., a tt:::II~n. del AlmacEo dlduro dc que lo ciudad eotero VI fio de las porcdu loundobon de IUI brobo de alegrl. paro esos lutlvi el reCinto V odverllo COD sus rene Luis Ca ,1111$ ObandA dodc5 que odemós eron uno y ole. lOS que olla lucra nlDba la vida V .. r reolzadas coo uoo prrearlnocloo fecundo I coplas. de creyentes d. nueslra cosl. Hoy lo arquItectura es dc sCQuri· f - ABOGA.DO l. 11e: lo del ormeo se hlclo dad CD prdereDclo. se: ofoDon en NC' celo. IIdmlnlslralivo, d .. 1 Irl' construir sóhdamenlt-. pero en lo 010. comrrclolrs. ("Ivllra ~ pr""lra meyorla de lo, COSOI le plttde mu BODco de Colombia. orle: 011 N- ~14 La Salvación de los Pobres A'maceD cDe1 CeDtro- de Luí. Goozá fZ.-TeOtfile El Almadn doode a ODa J)«le de A. M I nndc e la rfudadanra r~~F.oa de pretJ~. Todo arUado a rreclo de Oarranqurtl • El AlmwB Del utro' d. Lult GoDdJn: en r~nulfr fl 6nl(' Otra loformaclón importaD del caodidato. Mientral tao 1¡lIma la lumlDlltra des Je el to, el Me g Jal~ 08 .uffe 18. mllm J B:>IOlá el doctor F é COOI!(ueOCIIlI fd talel de le hs Colla G11C19. Ella ee re· ioeplilud, de la iDltctavidad fiere a let plrtlda. del Mag de1 jefe de I admíoí,t.8tiÓIJ I delcD8 coogelada. y cODtra· deparlemcDI 1. CI e d la ae por d GoblerllO Elte diario, eo la edicióD N l2 ron 1. T ode8 ene lUmat ele ayer, public6 do. iDfor" votada. por el CODjlrelO obt maciooe. mor.arel pera el .e (P ..... &1 Oa p4¡ma) $E rontTa n I.L oblig ción de ,:¡coru ju ~n tod lo t nk a lol dquU i6n de nue- \ ni ·r<':.1do '. t3Jlto nacloo I~ como tr ujt·ros • .t ind.i:u tem. modernos de propagaoda. con bllidad. dlstribucj60 )' todo lo que la té olea licorc.:rn nsdíQ qut." c· lo 111 prudente) comerut:ote para loteo ¡ficol' t I industrill e ¡ncremen·, t.lf tmto llA explot ción ~ tClUi .. "u como IOten. l\';). TERCERA.-P g.uanliz:n las 0- bll aclone' conlr:udas en este conmto LO CO. 'TRA TJST S pr b n cau­(' 16n de 10 000.00, , El PRIHEII N0l18RE lit TEXTIlES lA HAIiCA "SANFORI¿'AOO'I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. __ ~pliembr~. 12 •• 1"1 T .DD 'del •• (V1Ue de l. ,.. pIiioa) líltimo año dl·l l'OlItr lo t'l Dcp"rtluD.nto podn\ adquirir tod.l, 1,\ marC:h. fórmulas o pl~C('d¡ml('tlto' t'mplf' dos por LO CO 'TR TI T S } d II proplcd d. Pan\ dett'rmlnar el precIo de la m f6rm\lla o procedimiento que quitra com­pnu el Dcpa~m<.'nto· b, n\ un ptoUle­dio de 1 utilidGldl)s deven d por e DEPART lE TO y LOS CONTl\A­TI T du nte lo tres últimos años p. - rn n.'riguar I~ uUlidnd p~medlal anual. Luego se considerará como predI) una suma igual n un enpilal que pu sto al 20% onu,al reporte una cantidad igual a In utilidad. QDual ptOmcdial averiguada. Por ejemplo~ I 1 uttUdnd aJlUlll. ~s de ci 1) pe~o . ( 10000) el valor d~ la l6rm'Ala.. mAlCfl o procedimi('uto será dt' quW~o­tos pesos ($500.00). DECIMA TERCERA.-EI' cont tis­ta Robert Beoquey d Serisy 'e compro­mete 3 arr glar pt'rsonnlmente 111 f bri- Ion ,de aell roo con 1 técnl lioo­rem, a Yigil:u 1 trabaJo de los técnico' qu e o upen t)n b Fábti , d d las debtd in trucdonp v. cn r Uln~ll. 8 ntendel" la ffilU ha gl'n~ml d la F brica. slcndo responsnbl de su di cel6n técni­cu, .solidaria con los resta.nt . CQntratUhl , DECIMA CUARTA.- L. lX>ntabili­dad, en particular de 1 .. tencl ,pro duetos en curso de elabo d6n. pcoduc tos terminados, df:berá estaJ: arreglada cumplidamente, conforme 1 111. técm cont.able. Mensualmente LOS COmR.\­TlSTAS enlregnmn 111 señor Gobet:nador estados detnUados df: las existencias, de las fobricaciones, de los precios de costo. de los gastos ~dmlnistn\tivo.s. pomerclales e industriales. de las \'eQta y swn1nistros. El señor Gobernador, o cuelquler dele­gado suyo, po-ponda a Jos I DECIMA SEPTL\fA.- Los CO - les de caducidQd la muerte de Los oon­contrllUshls ~ un año de relUuneut! _on o IN n qu . In- v d I d an .\nlonlo. dt. puf de una eorta It dlqm' el D rtumenlo lo p rOOi'dlmlfOnlo corr IP( 01.1 Mate.u). - La e octor Coata Ga r~ ia 00 I 1'01' n elor RÓIUO. Lo a Judamo ~ • I lud d. nu Iro a preciado roparU- elc r bri .. IÓn dd producto U) mar 'JIIOt& de m-J'olal da l. 1ft - o BalTanquflla H tneut h1,a d de darlo don Jo é • Lindado, Il qUien no d ~ __ ~ Ile.e hace de mem"..'. II·.... . .,'0 • ~t n la d udad don Rodrlllo n.IOJlo. p la" dr JH'dlr \t'D c. d d p ueba A ur U cordial blen~ cn ld.. I Por r l afr~ IJlulu on I mblEn VIGESIMA ECU OA..- Como al- Nu~Ya por r~o ncto e IU f l . compaOa s eale Por la ruta d rl alr IIri6 Il)'tc a la eon d I' 11110. arranQul1l 1 Igulenl preeidfDle doo 10fe' R. Ro- pefiódico. copta de 101 capilU. dudad I filM Lul'! . Pinlo, a qulpn p r on : I aludamo. dp~ enl rmt ntt. I - MIl GoJdl'mb " . J . t r,aro, ' d,taUtz y de tu lecretario Joré 01 'lu.tlcuIOI del Pr UPUe¡. Procedente de la eapJla l del II nll- I hito A -eU bedo .~Rtb~ d e A f llaneda l'()nfonn_ el ,ódlo el il, I but'n re de- R N I co e haUa enla no tr el dar Rtr- Jallo . A ellaneda, Ira A ·eUaneda. be pr ' idlr U ejecución y q ue d De r- • lowiDaO Dl2z Crao do. to aCIOO eo que ep areceD m D. nche.. ue tro atenlO ludo. , I tum nto lo. cclebru con L~ mlend6n d" d " d ti' . I D - Dt It 011 m.a dudad llegó . , r I t - .e ltale por coo ucto de UDa el aproplaClooel para e e. 60r "nlbal Sarlto Lo ludam. r :dueu el co 10 des produ 6n de los :u-- • • • d I M I - De Barr'anQDlIJ. re¡r~ al'OD aTu 1, tlculo , de rn Jonu 'u c. lJdad, de "u- patriótica clrcolRlr a todol tal pal .mento f alda er, col ) M ... ta Hablde. ..Iudamo.a ment r sus veDW. y en fin, con el &nJmo v~ciool de elte IUlar coo el eO el f j,ercicio 1.lcal de 1947. lentamente. d(· lnlenslHca.r lu producd6n do 1.& F&- f' d ,_ . I S • l' . Coo fCUal de tino D08 v Ua el 5ellor rla. . b d rod 10 e lO leUal e. .u e "uda el a o pracllco.par a paleoll. Duit't FODta l o. uf • bien tblda. I -En el dlll de mañana Ce teja u d(a ri )' (' crear nuevos p uetos, que. :1 • I d I -Dt La upll I drl "Hbtleo 11 , 6 ayu eli iC'O la 't'nlll ri\orle. l ercedt o¡ de dUa~n el renombre industria] d el DCp!lr. eCODóQUC& pala que e.lol lID Izaf .a .er ad de a. COla" por la r ula afr \!& Olp Larabual. o:> ArJJWI. a qultn antldpamo Dut .. el· t.unento, incrementen 10 UlgT~S depar- pOltaotel tr baJ'ol . publicar lodol 101 detall .J plact saludada. lid ) Inrte _ (llrlladont' • t ment les v rrecclonen 1 elaboraci6n por ,Ier, e. I _'. . e ce LO QUE L -. ) D .0110 ro-. 8ltC1la mañan!, a u d 1 00' pe te celle ooa de 1.1 pUoc.pa. a paht6tlca IDformec lóo, P er . . ni l enCla t dl .. tlna nlda !>'''OfUa Rila e o p" ucto. l'- Por la ¡a \ lanca ae aa r nló h01 nc«o, ampo. Al a otIclp rle nUb lr En constaDcl .. :.' Hrma el pre:. 'nte ti Bltenal de la ~udad pur- ler mu, e1ttDla 00 cabe con d "tino a la d Da ciudad d (etid lacloD le d~ cumo una lar"a Ido S M ) . d" h • d . di. arranqlJUla naf!i1fo p r ODAl .ml¡o don I contrato ~n.an ,o qumee 80 evane alla IU elmlDa. en ro e al ucalal pAgIDal Joaquln ampo err no. I Pedir. e le ~'Ontrato, (fdo) ViClOr .f Royero te tigo.-APROBA c.ece. a l O ttllu a puota e, ..... 011 llaa' destino \laJ6 la manaDa . 00,- El CoberDlldor del Deputameoto ,a que d mllDicipio DO taté luahzal 1.. oblel oece. ari" dt lid de corta permanend~ en l. du- VICE ni .- Lo contrab la y el ,- • b . . , D b dad ti ñor Lul8 . nle.z:. n laJe In O p.at.unento de l.uun que h n celebr'. _ (fdo) JOaqUID Pena Rherull - RepubUca , a ora eo capaCidad de aUS1- pera e epa. ameDto. eri· 1I0f dad le de umo . d I d U d de Colombi:l .• Oeparblmento del M gd. - r l' I d bl . . d I ~ I 1 -Por la na ATlanea parti6 e l4 ma- o e presente cootrato en esarro o e t lena. OFICr 'A DE REGISTRO DI:;L ler elta au a e actiVIdad. 11. (le muer e pOt a COBIJe. ñanA con rumbo a t capital del llA DII- t b, ord\·IUl1U& 49 de 1.934, 74 do 1.936, . l b d . lacI6n y I t éd't ro don. 'tbon "·es. 'F't'liz laJe le de-- 21 d 19.11 )' 71 de 1943,} en virtud de l~r. ClRCUlTO. Santa Marta agost~ oa m.em rOl e e.ta Juota O' ~on raer I O •• ean¡' I d ti I 16 h i n lbs tribucione qu tanto 1 Constitución b1., ddC lR94~. Rdegisotmdo el contpr a.tO·dLI- de p,oQruo mereceD todo el Notal palpltaotel de 1" - ,ua e~ no ¡u O) e or . I L . I Ord diO ro e egtstro e ocumento~ nv:J. os. dI ' d d . di' f . p Ftand co ' ·er¡ ..... Lo de pedimos. .) } como ( '3S en.lIl1llS 1 : eoe-, Tomo 19 Folio 91/96, Partida de orden apoyo e a CID a 80la a flo o orolal ID OlmaClooe., 11& partamento con leren t nta a senox - ' , d bl . 1Gb' N' ------, bern dor como 11 u ('retarío de H.l- ' numero 87 de 15 de agosto de 1 947. e que lUI DO ea r= 10pÓ.ltOl fi e O lerDO aClooar el El partido de r eieDcU LO. ~o,:-m TIST S han ~e· II~m~dOC:~Plr~eDt~ o~~¿. ,.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6562

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6594

El Estado: diario de la tarde - N. 6594

Por: | Fecha: 07/11/1947

¡ViERNES I I D;~E LA.TARDE rul'lD"DO =1 7 ' P~r Joú IpJIClo '1 L,uh Aurelio Eehnem. I Dlreclol: MANUEL F. RQBLES Novie.mbre I 1 947 , ______________ ~------........ -------~---------------- Admlnl.trador: ~L E BEVERRIA 1_ · _ ARO XXVII I .......................... .: .'- - .. AL de C. T"_ .. 1< do luDi. do 1938 NUM.6594I SANTA MARTA = COLOMBIA I -Los soldados eslán La conferenc1,a d~l f\niversario destruyendo noes- Dr. Gaitán, Bsta . Murió anoche- a los don Antonio Gómez 78 año. Restrepo Iros "arques noche Ateotameote llam8mol la a leocióo del comlDdaote del Batallóo Bogotá, Noy.7.- la' y media de esta noch dictará una tra, cendentnl l'onf r noia politictl desd los e tudios de La Voz de 80- gótá, I Jefe Unico del Liberali8-- "1 j le d 10>< jtndinel"o d la 1'110, doctor Jorg Eliéc~r Gaitán. l'iuJou, :>t'úor R m~r , no' ha in- En e ta onf 1" ncia. que' e~~('­fonnado que ll' er lú' ",oldaJo qu ru an io. '.m nt n todos lo Clr" hacen ('jen ido: ¡ren t al mar,cn 10 ('ulo. politico, ('1 doctor .aitán que t'~ la pl~z!\ dt"l (enl nario, tra tarA h'ma::- de palpi tante oct\1a­t' tu\il'ron pi "mdo la grama· de lidad, t'ntr' otros ('1 relatho a la los parqtl('clt '\ e('inos. n un de poli tica ('('onómica d I libprah mo, ss' órdena de ica.nera mar' 4U que dió lugar a ncontrado y di-le' da :l "eC' 1 in tructor. sin yero comentarios en los último preocuparse é .te or tal atentado dia~. ('ontro la ~t tua urbana. El doctor Gaitáu fijará también demá , han dsilndo ~Iguno pi- I importantes .~unto.s de \ i ta acet­no . cuya;; rama 'on objeto d(' ca de la poht.lca hberal en .gene­de trozO D cumplimi('nto de no ral y n r .la~lón CO~l el gobIerno. ssbemo qué da d(' práctiC'a mi- L~ confer nc~a del Il\l',tr~ .Jefe de~ litar. Lo ci rlo f's que lo que 10 Llberah mO rá retra mltlda pOI jardinero arreglan y componen, una poten te ~adena de emisoras paTa orn to y pr ' ntaci6n de la' de todo I ptus. ~'iudnd. lo' olJado lo d tru.) n stO c. 'CUS3 ni moth·o. Quien P~ogia a Quiel)? Llum mo' la atencióo al ,;;eñor comandante dd batallón, 4ui n ~guram("n tt~ no ha autorizauo ta­I ~ irr ubridntlt!' que desJic 'n d uue 'lro ('jército, para que impida que' repitan. Lo oldado .no En la edición número 657i co-tienl" o er('cho a de t ruir lo pra- rrespondit>nt al 9 de Octubre pa­do y lo' árboles J e nu trú par- sado dimo' a la publicidad, por (IU ~ 'ino . nt _ bieD, deut'n pro- primNa \'f>Z en Colombia, el poe­' urar por u cuidado r con~erva- ma intitulado "A un ión" de don ('ión u da .u alta mi ión moral. JUlln de Dios Vásqu<,z, e~crito en , i ello_ no dan el ejemplo, qué po- Caraca en el año 1945, y qUé ha­d roo e 1 rar de lo demá'? b1a perman("cjdo inédito hruita la ;¡¡;;;;;¡¡¡;;;¡¡¡;;;¡¡;;¡¡¡¡¡;;;¡¡¡¡¡¡¡;¡;;;¡¡¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡;¡¡¡;¡ fech a. En la edición número 647 del colega CUCll tedo "HOY", co­rrespondiente al 21 también de oc­tubre, aparece en la sección ""i­- Seguitán escasean= do 105 técnicos I trina de lo días" el mi roo púe­I m COlt el tít J "Prín f" Tal" y Pi ~burgo, 11(1\'. 1.-( 'IP nnnado por l\leiru. del .lar, pseu.- Grande e: hoy Jia la dE'manda dómino Hterari e ütgt Charos, que ay cJ prof ional(" en di\' r- distinguid dama. barranquillera y l:íllS rama' d(" la ingC'nieria, lo Clla prestant hgura de la [loe ia Ce­le esea nn tan lo que e tá muy menina df> Colombia. lejo~ d podf'l'. 'r ati~ff>cha del Gr nextrañeza ha cauoRtHl0 ulos todo tal upmsJHla y \'at iC'lOa (>1 ·{rculos int lectuale de e ta ciu­Sr. H • T. ~[lÍllf'T,- director del dad In roincidencia, 'i (·s que a i [).. parhmf>nl J ])oc:(~n tc de la \\ e:; podemo llamarla, dado d presti­tiDghou r ... lef·tric CorporaticJU, gio dp ambo sutore. 1>on .Juan qu . ~wjant' ~ ~z habrá de de Dio. Yásquez ea un ~ólido es­prolougar (' ha 1 !J4-9 o 1 50. Clitor antíoquet\o, a tor de In 0- "Toda la' f'flpr(''18' -dte('-C'!Y-I ora "Lampo de Luz" y'hctual­tÚlJ a ltHlluIPnt(· (:C:('nsa dC' técni- fuente alto empleado d('l :\Iintste­(; 1). qUI' ~ul\1cllu se disputan hoy rio dl' Hacienda. mú qu' nUIIC:". La P cUf>I~ de ___ _ ing~ni('da IlU.Ulirifl,-tan que ' ha doblado foll rr·lll( ióu con lo. año:> anh~ J i()les I~ In gm·rra., c·1 número de r:Clnt alifa qU(' -Ol!('jtllfl los sl'r­" iti,,;, dr' lo' t il ulado de ( . ..:21.:-, (:5- ,·ucla ~. 'hl :i1 uaciófI pro\,jf'lle dI'! fllUnl'l1J. directa ,d I f n~ullche io<.h '­trial y del )'I·lúti\'a01ente peque­f. o lllJmi'lo u'· iTIIli\'idu()'" que, du­lant lu guerra, lit ulúron I'! de .11- geojf>fo Jnc<:único~, ftsicoR, el'. "Solumente en ·1 curEQ de adie&- tramiento especial que nuetra em­pre a ofrpcH, han matriculádo e en lc)g últimos 18 mesps 670 iJ1ge­Oleros titulad08, y loo; pr6. irnos 6 me 'e 'mutl'iculamn 100 mlÍ8, lo que . ignifit·u un totul' d i70 en dos aJiús, o, IQ quP s lo mismo, 385 ni a.ño, por término mc!dio.An­tes dp la gu rra, pI promedio de los que necesitábamo' adiestrar era 250 al año, uproxjmauamen te". DI. Jo.-é Ignacio Ech verrfa, rUJldador df' sta hoja p riódica, quien hace hoy 21 afio. falleció en la ciudad d'e Bogotá dejando n csta e Sil un "a jo inJlt>nablp. Pasan los años y la memoria del gran critor co teno ps objeto. de lo mayores recuerdo n el amplio circulo de sus fldmirado­re y amigos. Con moti o de es­te aniversario 1(" renovamo nuest.ros SPnt.imien tos de iro perecedero. la cmanchefe- de cJor­ntlda~ hoy fiEl ministro Montalvo es el a­gente df> los grupo extremi ta dtt la del"echa que pretenden romper la unión nacional. Ayer denunció una conspiración. Péro el v rda­de ro conspirador e tA en el :\1inis­terio de Justicia". EIO b·cI co mil pelo, .Gaira para ~ us ex~quias se verificarán esta larde. Bogotá, Jov. 7-Anoohe falle('i6 cado .. , un cuarto de siglo lleva ya. en la ciudad el Dr. Antonio Gó- ue dictar en pi glorio,o Colegio del rncz Re trt>po, quien VNlfa ~mrer- Ro:::u.rio una cót dr de Literatura mo de de hac(n \'ario día: , Se quP, :;emejant· la de' Rodó en cuenta que, en un momento ue la Facult3d dc' :\Ionte\ideo, hien lucidez '¡ue tu\'o ante de e 'pirar, puede ('on tiluir una de la. más llamó a:.1I "'e ñora . posa v Ip dijo. clat"a pr nda... del Ji 1 ra I o bogota "Te qui ro llevar conmigo". La no; romo 1>O(·to, ha \ ~('iado en es ue aparici6n d(' don Antoni" ha trofa 0(> factura purfim:l. us sen­causado ~ran revuelo en la ocí - timiento ora dE'!ieados y leves, dad, dOlld era muy estimado, com()" los \'er¿;oq d(' "U primrora ju- , f' pecialm nt ntre lo, intel CtU8" vl"ntud, c'ontcnido en el tomito le '. dado el dilatado pre tigio lit - I 'Eco:> perdido" , que JO('T{ dó un rano d que gozaba en 1"1 psi y elogio e 'timulan te de JlUl- tro gran fuero de él. :\Iuere a)a edad d(· uen'o; ora ucciuidarnf'nle arUsti- 78 año. us exequias 'e veri,fi('a- I cos ("Reruerdo dI" :'pvilla") y rán e~ta tarde y a ellas a istirán otro dedicadol:! a Sal \ adúr Rueda, I~s m~embros de las a('ademias ue ell doade ya . e manilie"ta en ge¡;­hIstoria y de la hmgua, alto"! fun- ladón ~cgura -u ,'('n, ibiliJad. cionaríos del E tado y lo má I desta.cado de Bogotá. I Pero si PO el magi~t rio Gómez LA RER ONALIDAD DEL EXTINTO 1 R! trepo ha influido noble v am- . i phameut<: olmO' mucha' inteligen- La P('I onahdad de .don Antor io, cia qu(>. como FC'rnando dc· la Ve Gómez Re ~repo, glorJa ~c la .Ir- ga. un hoy ¡JO iti\'u' plOru~ 8 de ~ras colombuula ,ha temdo varlO medi lación püru. nu tra letras, It;l tér~retes. El doctor J()sé I~a- ~'como poeta de selecto gu to c1á­C10 Echevcrría, uno d ~u dI cf- . ico ha llegado a momeuto de eu­pul~ s .en la c·á.tedra de hteratura, vidiahl~ acierto, 1". la del crítico, escribIó hace 24 año un articulo sin embargo, la nota fundamental .obl'e el maestro qUf' ara.ba df' ba- (>n u obra, la que Ip da mayor re- Jar tl. la tu~b~, del c'ual dp ta- !ie,'e ~' ,igor a 11 pN onaiidad y ca~os el slgU)~nt párrafo: pt>nnitl> apreci rle. in ríe~go de hi- . La personahdad de don uto- pérbole como a uno de los más !lIO G6mcz Re.qtrepo es por demá ilu:trp culti\'ador/' del género en mtere~n y fact>tada: como edlI- 'UJ'américa". I1 Inl • Hizo el MiDi.t~ MODtalvo, anoche Gaira noviembre 7.-EL . TA- Declaró que estaba respaldado por el presi­dente Osplna Pérez. DO.-Santa 11arta.-(DE') corre" ponsal Fuentes Camargo).-Gran sati fncción ha causado en e ta población la aprobación del Pro- Bogotá, nov. 7,-El tema d . 'pcto de Acuerdo que apropi~ con\' rsación en todo lo. circulo. la suma d __ 5;000,00 para e l .de- pol1tico e I animado dl ~cu r o PI o qu~ r el señor mini tro t>ncarga­dJ (íue pro~cdan en materia de pro m legislati\'o. sorrollo d vafla obra en Galra. nunci do anoche en E'! 1 recinto de Dicho r?royec~o rué presentado .a la Cámara. Ita por el mini tro de mini tro ma.nifestó, entre la con IderacLOn del h. Concejo I gobiC'rno encargado dON r Jo .... ~ co Il que ,t~1 ut rizad por I 'oncejal "i('tor G. :\Iaduro 11 0010 :\lontaJ"o, pnt'a coute't ' l' por I fior rp ¡dl'nl dI' J re­el dta de ti instalación y ¡ué C011- n las ('flticas que " le hun h 'cho pública para dcdarnr que, 'i (,'1 vertido n Ley Municipal al ha- por ci{'rt e nc~pt uvo, tl rai? pro, celo sol>r reforma ue ltl poli­bcr sido aprobado e>n segundo d - de haber comenzado en;'1 seno d ('in TU nco~¡uo por 1:3 ma voria' ba~e n la gunda ~fluni6n de los In cámara el proyecto d ley re- Jib 'ralc~, qUNlurfa in tantánea-edll(' s. E..:t un tnunf que formatorio dt>1 e tatuto actual de lI1l'nt l"Ot~ In unión nacional anota la .r unta fl Acción y Progl't'- ' )11 policfa El doctor ~rontul\'o tu- pura dar comiellzo;l. un gobierll~ ~o", ?e la cu~1 ~ac parle el ge- ti ' :0 anoche rra s (Jue h n ' iúo COII- hon ° éneo d, I artido con C'r,'a­nor. Icolás • OflE,'gu. BoLto, sllplen- 'Ideradas como de fununnwntal dor. . den á manil('. t6 que I go­te del oll\~t»al Maduro, ntidad l' importaneia,~' que han sido to- bit'lllo ul'f nJ ria 'L\ s ngr y fu - esta q.lI se 10 t r 8Ó para ~ue ~ ruadas por el liberal .. mo, Il'prt> en go" 'i ra ne('('~rio. Itl in 'titu" apro~Jfa,ra la uma rrf ·ndn. f' lado ell el scnauo, 'omo una ~lu- rión de la polirla y Ilue quienes c?mentn fa.vora.b lemcnlE' I uc-11'I1 advertencia de qu I gobier- stautlll ('011\ pneldo. ue que po- A ENCION!! . ción que \ lene uesarrollando la no:>c 'onsiderará librC' de todo drinn IlI:UD.l'rar al eiior pl't'~identc Junta ".\cci~n y Progr ~o". E compromi o o prome' POJiticll,::;i podinn i ~{' de.illklon:l1ldo, pUl' to '\80CU'dnu t m'ndo en cut>nta qu 1<,1 liberali 010, o para OlPj r ti cit. qu(' ni .pl pr ~ídcnt $t'dejabu am el dta tr(> u I pl'esen te me c> lI1 tado Il" I ~ tO' uicho en lono Ula)'o1', acom- NOS ES GRATO OMUNtCAR A NUES1RA DIS­TINGUIDA Y NUMEROSA CUENTELA QUE HFr MOS ABIERTO ACEN lA , CIENAGA. 'fELEFO NO No 134, DE DONDE MANDAREMOS FR - CUENTEMENTE UN AMION A VENDERLES A 0,80 DOCENA PARA QUE PUEDAN DETALLAR A $ O,JO POR BOTELI.A. AD~MAR PUEDEN ONSEGUlR N ESTROS PRO­DUC'fOS A LOS MISMOS PRECIOS DONDE LOS SY. ORES: GUSTA VO LOZANO, JOAQU1N ROBJ,IE)S: PRANr¡SCO PAREJA, ..,. .Sa'flk¡ Marl-a. ~a5e05a5 .p05a~a ·3obón I-------------~--------------------~-------- larman t r' dc' :JlIrlC'za rn qu sppn- pll.11ado de golpe de pupit re, cOl1tra~a (·1 ('cmentel'Í? c~t6h('o, Anoche tüé implJyeste procedió a mandarlo a ltmplllr por u cuenta porA que los fieJes pu- ti Doña Marina Peña dipr8H mondar n de 'ir los r spon- 1 b d "S - ~os a la ' tumbas d· dUS finados, ti an a de e no-ya d{''''montadas y limpia, h(>cho . M dI" que con tituy6 la ~nti8fllc iún de nta ag a ena IOli pPlep:rinofl qu "i~itaron e' dia (>1 camposanto, Anoch .. SI" re u- Mao~oa V'.JI • CerlageDI llió pOI primera "('Z la .Junta c- coo .u comitiva ('ional UC' In igSí'ión dp Gaira, y t'ntl'1" olma {'Oflll acordó !!olic'i tar los oficioR df' un IUfl;eniN'o Gra­duado para que C'jN'ute In nive­lación y hngu loS planos cl ,1 'anal tiur en psta poblaci6n para 1IUII1" dorIos al Mini trio ti.· In !J~('on~ mfa ·ucionul paru ~H npl'Ouución, el} (!lltnplil lilnto ti, la Hl' olución d.. dicho Ministerio, <¡u regla­me'u1 ~I u o d(· IU :-I agua dl'l'inl" daR u<>1 rio (~aira () MinCll. Lea El Estado V anunCie en el .\noch '''E'rifi('ó e ll el Cluh Snntn IArtn pI acolo ele Ig rolMIl­CiÓll d In bnndo. d . 's ,ñol'itn Magdnlpnn." u doña L (urina. Pl'ñu P(·nn. Pn>nunció muy hermo. "." PIl­labnHI el Dr, Lúzaro I )iaz G I'fHU1- dOR, df>Rignlldo como ul,ntlor. Con tal motivo hubo UlI buile ~n ·1 Club que 8(' pJ'Olongó ha, hl 111M horas de lu mll1'0- dueto dt> Ja I\lejnr lógi{'a y de la mayor Xpedf'llcia, qUé con C'fvar el· \lelo quh Ale A ('on ('rvar In Patria. Y e. ))~: nndo e t u hm sto para In in.ul.>'i 't neju u('> Patrio, (' mo lu J('sapnricióu tit·1 nelo, in (' t ('Iemento . enc'inl 11 tituti\'o ,'olaliliza y no tip-n n asiento los otro {actor qu~ y p r end d la Cirro za del pro­la integran, fl sabf'l': idioma, rl'h- uuct r, que n poco. lulo habria gi6n, co 1umbl'Ps. etc. En 'urna, I aCAbado por no tenc[' uelo para 'in u lo no hay Patria. su cultí\'o, Y qu 1 oafeter y qué hemos hcc ho Jos colom-' e8 el má c>xpl1e to, porque la na­bianos paTa consen'ar la Pa tria? turalezQ. del oul tivo lo ha ituado Kada, ab.olutament. Me atrevo en las falda ('ordilleranas que por a pen' r que en este sentido todos u topografia indinada y de pen­h mo contribuido pero en forma dientes drá tica, constituyen la negativa. o en otras palabras, a zonll de mayOl' peligro, en donde I de truirla, inconcieu temen te, da-IIa pérdida de suelo representa los I ro e tá. , má elevadO' indice, que debie-¡ Alienta so 1, que al haberno ran aMrmaruo no para hacer len­dndo cuenta d la destrucci6n del gua i no para obrar como varo­/ Suelo, temo dando ya los prime- ne respon bJe. ro pa para u def nsa y con- El porvenir de Colombia-y de' t3(.>f\-acj6n D e te grave y gran- cualquier pai de la condiciones I de problerrul. que no ('.8 solament del nue teo-no está basado en la 1 nue tro, se ha afrentado la Fede- agricultura. comO' antes se afirma· Desayuno Ideal • (AFE (ON LECHE ' . TOSTADAS (ON MIEL DE ABEJAS'lLA R"nAu ("ARCA REGISTRADA) ha, i no ' defiende y conserva. el suelo. O lo que es lo mismo, la I agricultura representa la prospe- I rida.d de Colombia, si la tecnifica- I oi6n de sus istemas implican co- I mo norma esenciall ima la. conser- I vaci6n del suelo. De otra manera, ni en Colombia ni en c.ualquier 0-, tro Jugar, ni ho', ni menos me.· t fiana, babrá agrieu) tura econ6- . mica o socia.lmente prosperidad. omo excepci6n 60 el mundo de­. lo antes dlcho, no exi te sino la regi6n del Egipto bafiada por el Nilo. De de el Pre idente de la Re-pública (agricultor) ha fa los pár­: bulo tudjante que pueblan los . Jardine Infantile. ya tenemos I noci6n del -deS8 t r que vi vimos ! y que lo oca iona la pé.rdida del u lo. ¡nembargo on blen pocos t (Pasa a la 5a. p:ígina) .. i& .. .,..,. ..... ~.ail5t1E~~ ... - FRANCISCO EL:IAS & Cia. 1m ~ . 11M - - SOCIEDAD COLECTIVA - ~ II\ImeGéO por me~or - Articulol eslraojerol y del 11 ti- pall-Comercio. Repreleotaciooel, Comi.iooe~. .. 'A Apartado Naciooal N° 3 -Tél. N° 46-Calle AotlO· " I quia. Carrera Bogotá, E,quioa. ti 11 Ciénaga - Magdeleoa - Colombia. I ft5'IE~SG"'~SG.;a;.. "aR~ ..- Mosler Sale Company Acabamc-s de recibir cajas párG cau­dales de esta ecreditada firma. PIDA INfQRMe5 J. V. MOGOLLON l Cía. de 5.al. Marta ~------------------------------------------------- • 8RANDY'CAMPEON' DE, JEREZ DE. LA FRONTERA Vino. E.paño.el y Franceael I DISTRIBUYE~ EN COLO IBlA: Cfo'ra' Americana de Distribución NEW YORK - BOQOTA - CARACAS - QUITO OFICINAS EN BOGOTA: (Arrua 13.tN9 13.75 CABLES Y TELEGRAMAS: ~'CADlSJ1 eL !.STA -ll-O" _ _. a~~. ......._ _________. ._ _____~ No~yle~rft~bre 7_ " de~ 10~47~ .. '/ PARA SERVIRLE A UD .•• La Ciran Flofa Blanca De LA UNITED FRUIT COMPANY ""-0- los vapores de lo Uni­ted fruif Company están pres­tando un serviCIO constante entre BarranquilJa. Cartage­na y Jos puertos de New York y New Orlt.ans y con Jo fre­cuencia factible se disponctrá que los vapores hagan esca­la directa en el puerto de Santa Mario . E.I personal de nuestras oficinas establecidos en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerco de itinerarios y fari· fas; y se allonará gustoso a prestarle o Ud. su apoyo en cuanto sea posible en eJ arreglo del despacho de sus consignaciones : CONoiAB OFICINAS fN: MEDElLIN BARRANQUILLA CARTAGENA HOGOTA CALI SANTA MARTA x • ~~----------------~--~~-------~------------------------.--~~ ( L Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. No~:embre 7 de 1047 e I~;:;: I EL EST ADO I PUNDADO EN 1.921 MAGDALENA - COLOMBIA ------------------------------ ----~~------- SANTA MARTA - eL EITADO Amparo Moreno El .. un raro luello pre8lntldo bajo el palio de amor ele la maD.n., abanico de lumbré que enlalaDa ?l Grande. Proyecto. Meteorológico. en Colombia . 011-'''- ~. Droga que cura las en­ferm~ dades debidas a los f8YOS atómicos Nueva York, nov. 7.-(SIPA). i luevll York, nov. 7. (SIPA).- En el pa18aje uul, adormecido L 'bJ' del b' f' - f é I t I I'ó la pu del nlle y la eand6n del nido. por la carlda de la tarde herman., a rcpu ICa. e o oro la que 1- • o U so amen e a 11 exp OSI n aurlea como la novia se.lUana gura entre los paises más cultos en sí dI' las fJomb atómicas en el luy illh.'l"l' HIt 1 mautel~er papel, "aliéndoN{> de lodos los in. _ de un poeta de laud estremecido. de Amérka, distinguclI6 también .Jap6n, y al intensísimo calor y el , 'ho los rt:c\ll'rd d nlle.trah.l _ trumentos que 1 :: a dable utill- por su amor al progreRO. A el'o furioso viento r . ultantes, a lo que toria ('ont mpoJ.uJ.U ('f\, 1! . Il a CUCle- zar, La actitud del ministro de IluEmai ntuana plau pl1U0ara ,d ep llAuc ldu ho¡ueru OjUM. se debc el qUI', según la Ofjcina se debió -pérdidas materiales a.- LAS MANIOBRAS DEL CiOBlfRNO rrt\ t 11. iU1UZ' . dolorosa' para 1 gobierno ju licia. en las 'á.uulras El tr6plco te dio su- emocione", de Informaci6n de la. América In- pa~ Iu. mu<,rtr· Ul' tantísimos p..'ltál,t i~O\ qUl~ s un hnpo 'ible e tá a ojos vi ·ta. ,. b"o ti noble hechizo de tu ¡rada termedia-organismo que la r ni~ res humanos en ] Jiro. hima y N a.~ llloft\1 l'ubrir Clln 19 ,::ombra dl>l El con nos ti 'mo obra para man- ~e db~lIu:a la fina arlJitocracla. ted Fruit Company fundó y SOH- ga aki, sino también a la irradi~ \lh' ¡do. I:l hitorl, al deci~ de tener elerDament.e el dominio Je Que decora tus Ilmpldoll blasones. tíenp,-haya resueJto últimamen- ciones que emitiprOD, y como i('Nón, e la rune 't ra d la "lua la Ui\,('T$tl rama del poder públi- CARLOS H. ESCOBAR te ensanchar y modernizar BU red é tas de trufan una ' ye 'es Jos gJ6- Lns conqui ta,:; ohl nida. tras rudo ca. Desd stc plano desarrolla de observatorios meteorológicos, bulos blancos y otras lo rojos de batallar. n lo cnmpo de la mut'J'- ~i"er a oCeD h 'll, contra I partido Dada la cirounstancia de que u la angre. mucha' dI" la personas te, n d 1 'rioJ!~~I;(l, en, I parla- hbernl. cabar pára iempre con economía na-eional se basa princi- afectadas perecieron varios días y l11enlo . .: r\á tl IC\\l\l 1 J rla per- la unión nacional y que reine con es- La hidroterapia palmente en la agrioultura, prop6 otra \'arias "emana. después de JeT por cllbardin de)a rua~orh~ plcndor In total hegemon{a azul. nese esa república adoptar la in- haber caido las uomba. Pero en ) beT:llet', ame-lU\Zud por un IDI- Asl, ce,n gobernauores y adlateres en lo. casoS de novaciones teonológica que con- lo futuro podrá sah'ár eles lA vi-nislro pl.l'JiOCTl" qu bu '1.'8 cele- agotarán la persecución contra el li- • tribuyan al mayor rendimiento de da a millares de individuos, en bridad barata. llabiémlo, logra- bel'slismo para obtener el alejamien IDsolación SUB cosechaR, por lo cual el gobier- caso de una guerra en que se em-llo ¡ud p<.'nJiz3f la rama judicial to de r s urna de nuestro elec- no colombiano le ha pedido a una pleen tales bomba, y exceptuan-de la dccuti"a. . d rigor. dc lor> . Organos d('l periodi 000 del Esquen~ctady, nov, 1 (SIPA).- empresa estadunidense instrumen- do, por supue to, a la. victimas cOD\"('nit'ucia, m~utent?r 9 ~ltrau- régim n combaten con violencia La hidroterapia, segtín revel6 en tos meteorológicos por valor lotal de la explosión mí. ma, del calor i. la osto f\ reiN'ma. Ircun - ni sE'l1or ~Iariano Ospina Pérez y reciente perifoneo de la serie de má de 10,000 d6lares. morHfero y del huracanado viento, t'\ncinl' adulllcs que pulula~ I?Or "Eco Kacional" prE' ona ue el "~cien('e Forum"-o Tribuna Cien Esos instrumentos serán utiliza-,. . .., diverso' • ctore de la ~epubhca actual gobierno es h[b~ido Ilepro- Hflca-de la General Electric Com dos en cincuenta nuevo obsen'a-· . ~f~l cur o de I l . a IDvesügaÜók ponen de r He\"!:! ~l 'eetan .mo po- duce para fort~lecer s~ tesis p~ny el Dr. Wálter S, McClellan, torios meteorol6gicos, en los que' cl~n 1 lca que rea Izaron en ~ Lítico de muchos Juere de lllStnlC-J 'd ' l d Id' dU'ector méuico del balneario de emprenderán estudios relacionado~ Rldge, estado ue Tene i, descubne-ciOD criminal. Entregado ellos trozlos ~Í u~ arts~ o B actor aguas mi~erales de Saratoga, de- con los cultivos. El departament~ ron los doctores J. Gá~rot.t AUen t".n ('\1 rpo y slm3 a la persecución al' os - )artflDez, 1 \ a, t al rrun,ta ó - empeña Importante misión en el de riegos de la república cuenta ya y L. O. Já('ob~0n. mIembros del , • 1 d . b d mo que ti o ensl\'a. con ra a um n t t' di'" . profesorado de la Universidad de polHlca. eucsrc('Jo,n o mlem ro (' nacional e tá in ' irada or el mis- ra amIento e a lDsolaclón, que con cincuenta oficinas análogas y Ch' . ) u ... do l •• , ornl.' ,. ... P' "Ul do Pre . d t p M . PO' ocurre cuando el cu"vo no puede tiene en provee to • tablec.r cien .. ago, que una mate"a coloran-ccnl nar 'Ul' cÉ'uula:'. Ello bs :taIP~ L SI ~nlcd l adand ~tl1la eliminar el calor ian rápidamente más en todo el pais ' . te llamada azul de toluidina tewa. v ~obrn p:u'.l Olirar ('on rt'('elo~, t Ir;z, a d • f d d d' r .' la,o no ,I cean ao trroan nc oassa . e 1 on- como lo produoe o se le agrega., Y co m o 1a num'e rosas haC'le n - clao mebxatt:lar oredni nlaar ieat apap. rohpeimedoa""d'& mde-con un :l a (':,con umza.:" 8. ac " , ,. HL f' b -d" _ d da cafetera::! y la creciente 8,-ia- l' . J'~' c den de la rnma E'jl'cuti\"!l inte.r- de lo juece ue in\'e tigación ori Immada en el aoto por mediO de . m ~ na reat zan, am t~ n, por la~ IrradlaCIOI1e.s, La hemofra~ tuncione' dE' mplelldo" que pro-¡ Peligro lIma la .ubordmaclón . ' a le ~e lJO pue e .er do-/ oión coLo b'a' li t b'é ca, n . enfe~dade prodUCIdas "'eDlda por la IlolHicá. . ' minal al 1\Ii~isterio de Gobierno- fa aplicación externa del agua y CPI'OC ~ ..,' ' omentando con . t rt'f' onseus rPel raO t~Ilvaa cau elna a, mIun tv aeCs.l oIng(>a - gti a interna t( >11 I que cba nIS'uÍ te1 eds a. ~o ~ pierda de '1:4a por n1l1- .I!: e ta. una batalla que las mayo-' , ' corrlen (' a 1 1- t Cé . 1 b' tá e apa aumen a. as pro a 1 a es e gú~ motivo que el con~r\'nti~mo das parlamentaria deben pelear cJales de aIre producida por un :-a mds f..lCas, e 19o lemo ~s ,pe:;- inf~cci6n. La penjcilin:l p3:lria ha.­' planea d u~:lbur con la' totaliJad COl) dE'DUedo ·Poco imporf.an las dventilad.or eléctrico, la evaporaci6n ten ~ at dora en a Ct~)O,vdendlencla e cer mucho bien en semejantes ca- '1 ) . d . . el agua en la piel umr o as esasac 1\7\ a es en un 'os Jo mi q I t '6 dc 13, cédul:l:-, ('\:1. ~entE" en a., a~- am('naz~, os :etos el l\IIDI tro . Servicio Meteorológico Kacional. d' . IDO ue a :an U. I n tuuJidad, pur conSlderarlns apocr~- de Justicia oblIgado por us fun- "Esa evaporaci6n le qúita rá- e sangre, pero la mater,la ~oloran- (ss. Es un \':1 to plan Je reducIr ciones n mayor compostura y a la p!damente el calor al cuerpo, pu~ te de .que se trata contnbUlría con a la iwpoteDcia al h~eTali,.mo. De mlÍs pura: imparcialidad. EjempJo dlendo asi la temperatura bajar OJ·O. art.·fl·cl-ales u valIosa ay~uua .. Aun en Jos. ~~- cOll\ertirlo: con maoiObro dolo.·\ . muy recIente comprueban que de 42 ó 43 grados del termómetro o de leu,coCltemlll. r~sulta utlllSI-de mayoría ('n minoría purn a..~J- juece , agentes del gobierno, están centfgrado, a solos 36, al cabo de móviles IDO el azul de tal Uldma. lar la próxima pr. iueuria de la capacitado para secuestrar cédu- tres horas. o aun de dos, Es éste r >pública. En ~ta. diabólica cam- la y encarcelar el per onal de un procedimiento radical y debe pañu agot:mín todo!" lo ' recun;o '. lo' jurado t:'lectorales. El afán en consecuencia, e tar sujeto al a~ unuginablc', como que para Ja go del señor ~Iontahro de que el go- decuado dominio para evitar que diilllá el fin ju lírica 10 mcuio'. bierno designe los jueces de in~ resulte dafiino. En los ca o de Desde abor:l. están poniendo las \re tigaci6n es t>l'vil'le al conser- ~nsolaci6n en que no haya fiebre pieuras c incumbe etar obre a\'1- \'ati~mo el plato dQ la eterna he- l1lten.sa, puede recurrirse a la m­' 0 v darle en oportunidad el golpe gemonia. Vale más prevenir que droterapia en formas má. modera­de muerte a lo, pIune proditorios. reprimir.E tiempo de que las mayo- das. 'Para matar 1:3. culebra hay que rías del parlamento maten en Ja CIé eland, Chía (SIPA).-EI v El Estado anuncie en el Lea doctor A, D. Rúedemann, ciruja­no en jeCe de la Clínica de CIé­veland, y el señor Fritz Jardón, que presta importantes servicio en los Laboratorios de la Ameri-can Optical Company, han resuelto man~ra. que é to puedan mover un problema que había preocupa- el OJO. La mapa e de tantalio, y do iempre a los oftalmólogo : et' en consecuencIa. no la ataca la. planteado por la conveniencia de acción quimica del tejjdo vivien­darles movilidad a los ojos artift.- t~, y.el ojo ~s de uca materia plás erales, por medio de lo músculo tlca ll'romplble. 'Coa vez cosido a tal como si Cuesen ojos naturale: lo' mú culos se mueve de tal suer­darle en la cab 'za. En el desarro cuna todo lo que se fragua para lIo de la oien i\'11 contra el libe- que no se consume la reconquista ralisJllo, el minislr'l ~[ontah'o e del poder. La debilidad en estos uno ue lo ' factore::; principales. momentos de gravedad rla fa­Descara. damentf> de,empeña su tal para la causa liberal. IBrilIi!¡mgiIi!i5 \ iifii)8i!l ",fifilEi!l!1ilii!i!D Club de Plata Martillada 1 Almacén de Mueble) de ,. V. Barrios M. Siempre bar una 8Usuipei6n abierta para 108 elubes de plata martm~ da de 0.900 de le,. Separe su oú.mero en la serie "X" y participe del ,ariado surtido de artículos de plata martlllada que tiene a BU dlspot siei60 el Almacén de J. V. Barrios 1\1., para premJ09 de Club 1 veniaS directas. Socios favorecidos en el sorteo de Noviembre de 19 1947 con el N9 96 SerIe G - Sorteo N9 14 Matllde de AraCtjo SerIe H - Sorteo N6 9 Juan Obre'óD Serie 1 - Sorteo N9 1) Julfta de Danlond erie J - Sorleo N9 ] Tulla A_ de Campo $ 30.00 $ 30.00 $ 30.00 $ 30.00 Muebles de J. V. Barrios M Bajos del EdIJleJo Di.,na. TelffoDO: N9 32ó , Qi1IjilliiJii1 \li!li!fi!IilillillUlli!lBalDi! PAPEL PERIODICO 70 X 100 ~ $ 23,00 RfSMA -- Almacenes Mogollón SANTA MARTA --------------------------------------------------------- RECIBIMOS: Alambre de pual de alumioio y ,UI grapa.. Rastrillo. , Aladas. Rulal cCoUio,- 706. Mecba. para pilO, de I 2 oozas americaoa.. Ollal de alumioio y de peltre. Palal y zapapicos. . Whi.ky cSello Negro- .Sello Rojo- y CA'BALLO BLANCO M. D.Abello & Cía. ,Sota Marta ' _ TeléfoDO 3 2 ;¡ - 'felégr&fo c(\abeUo:a " ANUNCIE EN ESTE DIARIO te, que no puede distinguirse de "En lo general, la hidroterapia produce SUB efectos por medio de la piel, en la cual se hallan nume­rosas extremidades sensibles o re­ceptores- de Jos nervios. Algunos de e os receptores son sensibles al calor, otros al frío y otros a la presi?n, Y a ello hay que agregar multJtud de vasos capilares que la proveen de amplia circulación de aire," Los referidos sefiore tomaron un ojo natural. un ojo de materia plástica, qUf> Puede introducirsele en la cuen-eubrieron, por la parte de atrá , ca yacía inmediatamente de pué con una malla metálica, la cual de c, 'traido el oatural que haya se conecta por medio de sutura de ubs~ituir; pf>r? 110 importa. apropiada con los músculos, de cuanto ut:'rnpo hublcse tran curri- ________ '::... ______ .____________________ do de pué;:: de la t'.traceióo pues - a.un habiendo pasado afias 'de ha­NO MAS HDIAS MALOS' Desde que ella est~ (omando QUADRO. UNE, pasa 105 díu críticos de :ida mes sin su molesud2 por el dolor, la depre~ión o la irritabilidad. QUADROLINE ClIma los nervios, ptomuev~ las (unciones norm:lI~s y b¡¡ce que unc:d ~ ¡enl" bien duuoct: (odo el mes. Quadroline ~LIXIR PARA LA MUJER b~rse verificado ést~ puede muy lnen coloca' el oJo de materia phi 'tica, 'i bien en tal ca o hay que abrir la cuenca. para dejar al de cubierto los mú culos y conec­tarlo' por medio de adecuada cos­tura con la malla metálica, Para Jn fecha en que obtuvimos l?, dato a qu no \enimos r(>­flfl{' ndo, hobin. provi 'to va de oj os. artificiale m6yil a mlis de do clenta pt'fSoua. La 'ociación )Iédírá R taduniden. ha premia­do. con una medalla de oro al Dr. Hue~eml\nn por su éxi to en el particular. La propaganda es en Jos la hase del '- . eXlto • negOCIOS AnunCl·e Ud . en EL ESTADO el diario de mayor circulación Departamento del Magdalena más antiguo de la Costa. en y el el SOLICITE NUESTRAS TARIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 'SE NA P O-CI MAESTRO Relacióo de la. eohadal por concepto de 10 1 actol deporttvD' . Dominio 26.- P RTlDO DE ¡.' " cota de 01 ta8 n tllllu illa -DALJ..- Prort! o r,,~. • 2\.1. O Abado 19 do no\ll' mbre~ PA R f(OO n[~ , 01.F-D.\LL. \' n ta d bole tas n taquil h\ .00 y uta d bol(\ ta por I romi. i{llW ' dI' IllIW 11. s 10 1 00 , nta de I 01 ta ('n J o~ plnntdl's dt' l'dlU'ád)n !)(i.75 libado 19 de no lembre. P.~ Rl IDO DI: n y nta d bol ta' n taquilln Domingo 2 de noviembre. - PARTIDO DE y nta de boleta n taquill 'feota d bol tas por la comisioll Yenta d bo l et~s en los plantele ' " nta de boletas A1roacen pupntc .onzál~z , nta d b oleta Almacén PachN'o KET-DALL. . O:!.15 Ol F-BALL. 50.()O ~l3.00 1275 2.10 1.50 109.9oS Donaciones voluntaria8 para at Dder 01 deficit ocoeionado con moti­vo de l. traída de la8 jugadoras de ~arranquilla pal'a 108 espectáculo.. deporl.lv(, 8 . Directora E cuela. N OTIDfi.1 D ir ctora In tituto Magdalena . . D irectora E cuela Complementana de Bac\ull ' l'ato Di ct ora Escuela Primera d 1 ~ iña ~ Administrador H otel I nternacional ent il Garc1a López 5.00 500 1 1000 6.00 10.00 uma total de entrada ... 493. ~ Gonzalo EscalJón prestó u servicios como POl't ~o en todo lo espectáculos Deportivos en forma complet amente gratUlta, como COll-tribución generosa a la emana.Pro- 9. 11 del .:\lae tro. I La Dirección de Educación contribuyó con bol ta , programa y t da clase de propaganda.. . , . . I El omité hico FemeDlllo contnbuyo ('on un ' :U1JC E'xprl' o . d un automóvil a iénagn llcyando 1 OO"llté de' r c pIón (' 11 motIvo de la llegada el sábado de la delegación de la iudnd d Barranquilla. O""vfITE DEPORTIVO:-Gentil Gorda ~6pez. Joaqnín ocbes, Rafael Tache, Julio FernAndu de astro. Dth Pmlo alder6n. • • • Relaci6n de gaetoe por concepto de 108 actoe deportivos verificados con motivo de la .emana pro Ca a del Maeetl'9 en Sta. Mta, Yalor (11) once camisetas de juego para (lo) pa rtido de Foot·Bal1 de lo Profesores de la E ('licIas 19.80 Valor rayada (2) do partido de otf-B:l.1l 1000 Valor p . je camarote de 2 del?orti~ t ~: qUE' int <;- graban la d legnción de Barranqtulla a (lénaga 96.00 Yalor pasaje de Ciénaga (Puerto~ a ~ anta. 1\Iarta 27.0() Alimentación en el Hotel Int rnaclOnal J eJ gaí"lón 201.00 ervicio de autf)movil para tran 'port a r la d e' por-tista d 1 Hotel al E tadio y \1 regr , o . 14.00 TVicio de chh'a para n an porta r a In ~ Jugadora ' de GaiTa durante los entrena.miento ~ Y ('1 dia d~1 partido 1 .00 YaJor Iarconigrama dirigido a Barllnquilla 3.05 "alor una llamada telefónica a Barl'a nqluIJa a la Empre a Fluvial March na para ordena r e-parar pa jes delegación 1. O USANDO MOROLINE t6nIco para e l cabello que r úne e tos laud a bles pro­g lcd a d e. : o reseca e l cr~ neo N o u Itera eJ coloc del cabe llo No es p ·gaJo o Qu ita la ca po u elt a Domino él cab ello r e-belde lInce re It a r e l brillo n a tura l S u t ilmente P erfumado Desayuno Idear- • CAfE CON LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE ABEJASIILA R'lnA" (MARCA REGISTRADA) ~ RIBA AHORA Q U1NK •• • QUE _n_·... . . SU PLUMAI ~ lA PARKER QU/NK CONTIENE SOI/-X QUE EVITA EL DANO '!!: METAL Y AL CAUCHO • •• lII~" A LA "LUMA AL ESCRJBIR - " .... Sólo l.a Parker Q WlJk protege' su p luma con Jol/l~x Este ingrediente especial eVita d ~ e{enoro del 1.. ;:;' U ho y la corrosi6n del metal, q ut: ,­causan las tIntas de composICIón muy áCida. El Jol/l-x conserva Ja pluma limpia . . . acaba con l.ls o bsccuccionec:. No impona la marca c!e su pluma. fuente, la Quin! con JO!/I.x • llyudará a q\le siga escnbaenco ... evírará tener que componerla Compre la exceh:nte tinta Quin~, qce Buye suavemente. Es uo" placer escnbir con ella. MagníÍlca camblén para plumas de acero. ~21 ·S 'P"A R K E R uinlt • t Lo única tinta que contj e~ e S_l!) Jv-x para protección d. ~fa plvnwJ Puente & González Marta - Santa EL ESTt\DO Ilacorazza Hermano$ e 1 diario de mayor cir. Veodemol 101 afamado. pro. I . , 1 D meroa ePa,ker • . cu aClon en e pEo. I Hemos reoo9ado QuesttO s urtido de d 1 M d lo I e ag a _na carleras pira damas y ulñas . Re- clbimos bellos nUeulos petra regea ;;;;;;;;;;;;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;:;;;;;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;;;;¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;=¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;;;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡-.---ol lo. y UD DUt90 Illr lldo de mercen- '{alor chiva l'xpresa de a nt-l. :\1 rta a Ciéna- da ea geaeral. ga t ransportando la deJ gación 15.00 --- _ . ' -alor de (2 ) pasajes de la deleg cí6n de Cié- El d e J naga. a BarrBnquilla 493.65 porvenIr e o om hiEl! Ul\1 • tstá batado eo la defeoas y TOTAL DE G TOS 493 65 493.65 1 rf-Itau 8ció d I Comité Deportivo, GEXTIL GARCIA LOPEZ, JOAQ TIX XOCHE e rOl e IIUI ~oe o •• RAF EL T CHE e., JULI FER.!. A_ TDEZ DE TR BL ' ooservar e loe o equivale. PI1-T CALDERO_T ' CODaelvar la Patria. eo los taba~os mas finos, DELMA I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,eL eSTADO Con ervar el suelo es. •. t (Yien de 1.1 ... ~umJu I ígina) O. 1.8 tUl-alc!! U (h,~ illft'gm(lión y' d('s('ompo ¡CiÓII, que como \ a lo I 1 ' qUl' :td('lIlr:ld {'n el J>roble- dijimu' I't'quil'rc inil('t¡ U OllOS • J 1ml h:lD dndú 11 '" el nll'rtll V Ulo {'"ita la ro~i6n'? t 'tili- )tHluí"im nHn Jo que P' \'ien~lo znnd (lJ.;'\I lo ('n r nnn intt'!ig n­EL I., m:IAuitlld." ~\1 on ('\l('IlCI:l.l- t y rat'¡ nal, lrUltlndolo pTlIl.ll'Ult .... illltl pu<' '1 I dl'('illido ('mpeiio 'para meutt' v ti hlúnl"rn t~clli(,1\ al <',,_ 1 <'l'rk l. 'ult' Pl'ro l·1 pUll'lolI - plohulo, Cun h Udlld, dil'iomo, J:~ l' inh·ligt·lll,j:l Je es' l·hlpt>.110 obt niendu dt> ~I lu má po Ible­nO tO ' tooo. Pllt' -. 110 le u~lqul r prOl'uralldo n.o boturlo. PC'll ' ndo Jll:4tlt 1.1" ";Ohl('101Hl tnmano pro- qUt' ('1 suelo no c' unll co:n ln-opia hit-m:' E~ IlI'~'(,Nln(\ . e u Cl'llu :1 l individual, que u de pilfnrr n fonJo panl dlUgn t Icnr In U\ 1.11- l'orl"(' ponde o In acción ocial qu don a~raritl qu lo ('outnnr ' te' a deb cumplir y qu cl hombre- ('0_ E O! bUl'O . 'guro. r ce dE' derecho par8 desl rui!', ' Ahora "(" m . qué e p~rdido. H nrr' ,,"alinee dijo~ "La nntura- I (lo u('l . En 'u fOrulU mil lata leza trato. a la tierra con on ad; t podcm( , definirlo. como In u trae 1 hombr la trato con toda bruta­ci6n dNl~ldu<'ión de In p~rticu- lidad, 'ct'diéndo C 11 la arada le brinda un medio ) prima n ns (dc ~ueJo proplllmen d 1 t rr nos de clllti\'o, "cedién­te dicho) , dt> p rt(cllla ' d nu- do n el dc mont de las ' h'a , tricnte \1p to paro la ~ida de un de truycndo a i millout> de acre . n ' cta l. A -imp!(' \ 'i:4il parel'E' Vi rte' olio tra a 110, la fertilidad que l' fo no ticnt> importancia, p - bre la ~ ciudad ,la cuales en ro .- por In ignora ncia J ' ber tribución. lo que dejan de upro-que )0 - 'ul'lo. st> forman:11 'abo vechal" lo mandan a los rio y al de mjle de !lño . siempre que la océano" . e ndieioul" del medio It, ~ an fa- 6mo se con hola la ero i6n. e 1 ,·omble.. (Xu d b confundirse un capitulo aparte. Lo método 'uelq :r tier ra). Puc- bien ~ sa pé~- t'n funci6n , de ciencia y técnica' dida de uelo c lo que den onu- combinada lo usa y a plica la de conlunicación in .. superable y cuesta tao poco. Use el te .. Jéfono para sus nego­cios y asuntos perso ... nn erosión. Federación Nacional d afetero; Lo' factore' qu oca lODan )a método q ue 'on I fruto de obser-erosi6n, - n entre otro. el agua , ,'acione y madura experiencias, ' 50nales el viento. la gra \ eda J , la ~la , cuya aplicaci6n no e ' una inquie­lo' animales. te. En la con 'ld~ tante tentativa, y ya e tán .dandd ración de cada. ~n!>. por la magDl- / lo resultado e perado y abrien- tud de lo' perJUICIO Q~e causa. no do .brecha de e peran~as e~ los.I ;: sabe uáJ e- el má Importante. , honzonte ob curo_ del empiflsmo. Para no'otro' el que representa El problema de que nos ocupa­mayor peLigro=--idad e' el .agua en roo e de tal envergadura, que forma de lIuna. Parece lO" erosí- u 0luci6n o control no depende mil que esa agua que tanto e pe- ünicament del Gobierno o de una ramo y que Do \' C • no cae . IDO E'ntidad que como la Federaci6n de pués ~e mue ha. ~uego al ~Ielo, " aciona l de Cafe teros ha pue to no' oca Ion beoefl~I~''y al mIsmo m a no' a 'a obra, ino que para tiempo mayore: perJUlClO,. ello .e r quiere del concurso gene- Compañía T l.fóniclI d B rranquilla Feuacient mente se hu compro- ro o de toda las fuerzas ,,¡va de bada que ea época' de invierno el la patria, de la buena voluntad de río Magdalena ntrega al mar en todos Jos colombianos, de u inte­cada S€'J..rulldo de tiempo, al rede- ligencia y pa t riotismo. dor de do y ro dia tonelada", de Conser var el suelo equivale a materi le~ minera.!e y orgánicos consen 'ar Ja Patria. en :su-perdón, o : ague. d ia ria- , _ 1"' meo te en época de lUVlerno se Rtcardo UBeche -' - P. pierde de ' uelo colombiano una Campaña de Defensa. y Restaura- 630.000 tonelada , únicamente de ci60 de Suelo . las vertien te' qu fluyen el no madre. Téng en 'uenta que ----- un!!. hectárea contieuf' de 2.000 a L ' d el Lacorazza HermalJosl ..¡ eodemol lo. afamadol plu, . merOI .Perlter •• Huqos reDondo nuestro surtido de cerleras pera damu y oiñas. Re­cibimos bellos artlculos Pllra reSlo· lo. 'i UQ auno lurtldo de mercea. da ca ¡coera!. El porvenIr deCoJombia ~.tá ba.ado eo ra defeDsa y redauracióD de IUI I laelo •. Coolerver el .uero equivale a coolervar la Patraa. 2.500 tonelada de _uelo (capa ara ti propagan a es bIe) 'y c~n~luímo, conque ~a denu-j secreto del éxito I HEL E'ST' A DO" daCIOD duma e de 250 a 300 ton1e /I n. I~&s, co" fant;i ~ica, p~e' ningún: an uncie en .9AN'lA MAR7A _ COLOMBIA p81 del plaueta pierde Igual. I 5Tf\ D E \"C~ad que la nutriente' cEL E O~ , TARIFA PARA 1947 que :::e pierden en tal forma, pueden I 1 . . d . l' rl.'Íntegrarse al t Treno con abono, e dlano e moyor clr· A v I S o S DO 8 r las particula de suelo,cuya 1 . ... I D f fOllIULCi6u obedcl' a lento proee- CU OCIon en e p O. Pu"f~a ~~ ~I. ~::: ~a $ A::: GANAUOJOR I EL ESTA ~ - ENTRE TODAS LA MEJOR -- o ttIIlmI1il8.iliI.li\ .. Hot bieJXe Ciénaga - M •• leDa. - Colo, ....... Edificio moderno, conslruído cspeciBlmcnfe por el Gobierno pore dcr plenas comodi· dades a los furishss riaci,on ll2Je~ y extranjeros el diario de mayor circulación en Departamento del Magdalena más antiguo de la Costa. y el el SOLICI~E NUESTRAS Tt\RIFAS • • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Noviembre 7 d. 1047 7 Rafael Magr¡ ABOGADO JURIDICO DEL FERROCARRIL DEL MAGDALENA. Dirección: CalJe de la Cárcel N9 76 EL ESTADO P6~'.D 68 @~@@@M@~@~@®@@@~~ S Su Teatro .Var,~edades _ Hoyl/iernes de DAMI'lA. .9 J ~ S En V e.~rtiDa y Noche ~ ,. S· Preleota' l. JOCOIO comedia mejicana interpretada por EOlique Herrera titulado: ~ I S "EL CONQUISl'ADOR" ~ ~ ~ UlI_"'\ ____ ~ ADEMAS EN NOCTURNA S u IP~E! os, Vida ~~~~:~.'dO de BU ~.O' .. s. ~ ·Capitan e nlella ~ , - En el dla de' mañana a(rel{a un afto posa. Grata prrmunencla en la {'Iudad '.... e o n R a m ó n Pe red a $. - m68 a su e ¡-1enela la apreciada señora les de ~amo . .-) doñn Cecilia de Tovar Dua. actualmen-te au enle de la ciudad, D quien d ante- De Barranquilla lIe¡6 boy por la viD $ ~ mano hacemos lIeear nueslrB e~Jida8) afrea 1 edar han Bookelman y SU Sra. • - PRECIOS: Vup. 30 - 20 - 16. Inc. 108 Imp .. - NOCHE: 60 :- 30 - 2O-Dama a Luneta 30 -a Prer. 'f Cal. 2 <:On-l • 6i~eT!nl~~~~ilr!clt~j: ~ai\an8 8U dio clli.' ~o~dl:' A~!~!:. de B~cl..elml1n. Nuestro ~~.~ ~@~ ~.@: w::A).,~.~ ~.~I'.:A>.r.:A) @,~ slco la 'cñora AUda A. de Árcardl. Al - De la mi mo clultad nos visita el Re- ~~ .. ~ .~ ~ ~ ~.~ ~.~~'-.... ........ bl flor Erraln Nu urro. Lo soludamos. anticiparle nue tTOS "incero para enes, -r'e la ciudad Her61ca "08 visitan el le de eanlOS Jar¡o aftos mtis do ida. #' I!:' e LO QUE SALEN: ~~;n:íC~~e!I~~ ~fegne:el;ldo.rlstlna Von 1:.1 ontenciolo DieRa la repo- l.acorazza Hermanos - Paro Darranqullla se aUIJl"nt6 en la ~De DarrunQulJla lIe¡aron esla tarde . " d m I f d I mañana de hoy por la vio Bftea don por lo ruta del aire la ei\oras armen •• , I · , ed ed eo e 01 01 e ama 0' p u· Fl"and co Ver¡ara Abello. aprerlado aml- de Riosco y armen de arrillo. Nues- alCIOn y 8 pe acto¡-, p I as meros .Perke.». ¡O nuEstro, a Quien de como un viaje tro atento oludo. H d in contratiempo. - De lo mismo ciudad lIeg6 hoy el senor pOJl la Gobernac.·o' n cmos rCDova o Dueslro aurlldo de -Hacia la mi ma ciudad partl6 hoy l¡nacio Re~lr po. Loaludam08.. e.rler., paro domas y oiños. Re· el ei;or Jo ~ Dlaz Padilla. Buen viaje - De Bo¡otá llegó e la tarde por la vfa I elbímo5 bellos arlfeulos para teSIs· le deseamos. Avianca el , e1\or Erneslo Baquero. Nues- A a improbación dada al contrato sobre licores lo. y ug Duno .arlldo de meren· -D puEs de corta permanencla enlre Ira cordial bienvido. no olro e aU 'Imló hoy para Barranqul- ,-Ve la capital del AtJAntico lIeg6 hoy E J d.. Chl ea szeDcraJ. lIa el Dr. Penso Urquijo. Il quien deape- el eñor DI6ganea Sierra. Lo Bludamo. ~ n as horas el me~lo dla el cor s celebrado con los técnicos ,-Paro la capital del Atllíntico viaj6 1:3:~~. el enor Ram6n ROJas. Lo sa- bó d~n S8 d la l pleDa Ila re80~c16n pOlr chazado derinjt,ivamen~ dicho ~on- El porve nlr deColomb.· A dimos alentamente. -Con igual ~rocedeDcia se !talla enlre Tnbunal de lo Contenc108!> apro- \'franceses. Queda asi pues re­~:. y Ie~~~ ~r~l! f:re:e e!:!~~ TomAs Ve- ~De la cnpital de la República lIeg6 me 10 ~ a cua se mega a a trato. En nuestra pr6xjma edi- u - Con igual rumbo partió esla mañana csla tarde el señor Luis F. Callelo. Nos gobernaCi6n del ~epartamento .loa ción publicaremos esta nueva pie-por la vía Avianca Marcial Beldricb. Nos plaCl" saludarlo. . _ recu~sos de reposlclón y ap~lac16n za del Tribunal de)a cual ha es-pince de pedirlo. -De Barranqullla lIe¡6 no)' el senor ~- que mterpuso acerca de la uupro-1 tado pendiente '1 . . ó ' br ...-E-la mañana se ausent6 de la cfudad sor Rlasco a QuleD, saludamos deferente- baci6n dada en ocasión anterior a opml n pu 1- con de lino 11 Ja capital del Atl~nCico el mente. l' b b d l·) ca. sei\or Darío Solano. Lo despedimos. -Con igual procedencia lIe¡6 boy el se-I a contrato so re la fá. rica e 1- está balado fO te d t"feou y r~.t.u(acióo de t'U! a[lelol . Coo.ervar e' luelo equivale a _ Haefa la misma ciudad se ausentó ñor Ozaro otes. Lo saludam09. boy el eilor José Lastre . . Feliz arribo le· I . de~¡,r;:~~v¡aAVlancaparli6e8tamañana : mportaotes declaraciones del con rumbo a Barcanqullla, nue.qtro apre- "EL El C\ TA DO" ciado amigo don UlpianoPuentes.a quien O Senador Muce MOI·se'. noS place despedIr y desearle UD viaje sin SANtA MAR7 A - COLOMBIA eontratiempos. Entre la respuesta dadas por bierno, cree ser el bien común y DISTINGUIDO VIAJERO: TARIfA PARA 1947 los J?arlamentarios liberales a ~o ,.su ?rde~es no .0Jamente obligan --Después de breve permanencia en I crODlstaS de la prensa que lo tn- al eJecutl\~o ino que regulan y nueslra ciudad se ausent6 esta mañana A V I S O S terroga.ron sobre las amenaza di, condicionan us actividades. En dpeolr Alat lávníati caoé,rseead ec odne dseus tDinioó ceas isla, ceal pEitxa-l Pullada de col. ea IL piliaa $ 1.00 mm. l.S t ro· 1n\ ,.,,l" on t a l vo, pu bll' camos a e te ca (), por e l contrario la con celentiBim Señor Obispo de Barran QU iIla .. " ,. «6a. -< 0.60 continuación la deJ senador . por piraci6n 1 hace el gobicr~o, repre Dr. Caicedo T~lIez. prestante filu.ra del .. t' .. enotru p6¡1.. I el. :lagd.~lentl., Dr. Muce fOtsés, sentade. por el mi~stro de gobier-clero colombiano. a quien nos place so- (naa 0.30 qUIen diJO: no contra 1 parlamento cuando bremanera despediren forma cordial 'Y de- l ' searle un viaje sin contratiempoS. INSERCIONE9 y REMITIDOS I _ T O tiene mucha importancia anuncia que el gobiprno se opondrá R r~' ~~ Il\IY P .''R1T.vl La colamn. de 18 paliadas, la- e 1 d·1 ~urso d e l d octor I on ta I~·o,a de ~ dane gter e .r. fudegoI a la e, .y. nt'e dicí6n Con motivo de festejar ayer su fuba serd6n $ 60.00 pero SI causó sospresa. Tras un m- 'e a a rmma a ~ye,) ~ atre- La cooservar la Patria. propa ganda es secreto de 1 éxito anuncie en «EL ESTf\DO· el el diario de mayor cir-culación en el Opto. del Magdaleno natalicia Ja señorita Marfa LulsQ No¡ue- La eo~ de 18 pu"adas, re- I ten o esfuerzo por. dem~ trar la \ se.gurar que no pasaran . .. ~~ ~Zet';d:nuS:R~=::~p~ty~na:~na~~s~:1 mUido 40.00 fbondades de la Unión naclOnal. u- -Deje el minj tro. termina di- denciale ~ que nadie h!l ta~ado y tieron prestantes damas de nuestra so- EXTRACTOS NOTARIALES, gjri6 repetidas veces.1a posibilida? ciendo el senador )Iuce .Moisé, di pónga en cambio a re ·potbr dedad, entre las que recordamos a doña EDIOTOS etc. de romperla, subordmando u n- de amenazar a las mayoria lib~- lo ruero con ~titu cíonale y ultra M~ria Luisa de Vásquez, Leonor de Gon • gencia a la actitud del parlamento rales y de defender fu· eros presI._ con titucionale d ol congr¿ o d(· zAlez Rubio, Paulina de Castro Monsal- J 'br VO, Ro a Cecilia de Alzamora, Josellna Precios convencionales, setún la )0 que coloca al ministro en gra- a r pu lca. de Manrique y las señorilus Eva "Ma- extensl6n de) extracto o del I v{sima contradicci6n con el p~n- l!1Efi!Ii!i!!Ii!I iIiI\ Im1r.:;¡. filde Ria cos, larina Rinira, Esperanza edicto '1 el D6mero de pubU· . d I ·d O' I!J ~ ~~:a. Gr;;::.doD·a!~:~ H::ce¡~~e, ~Ii~s~ N; eaclooes. I ~Iále~!~ cí: qU~r:ltj:t~tdel ~~bt m (Iu h. de PI~_ ta Martl"llada muchas otra. Las invitadas rueron ¡en- AVlSOS LIMITADOS net querí acomodarse a la posi. ~ LI U tilmente atendidas por la anfitriona. ah ci6n a umida por u n fuerte grupo I LOS QUEJ LLEGAN: La pal ra por lnsercl6n ~ 0.03 conservado·r contra la colaboración A macéo de Mueble. de ,. V. Barriol M. ~-~D~e2B~o~I~O~~~~~¡~6~~~y~e~1~8~e~n~or~J~.~U~.~~~~~~~~~~==~~~ ~ libe~ism~ co~ q~ h~el del discurso del ro i nistro asun to Sfempte ha, l1Da sU8cripc16n abJerta para los clubes de pla'a martilla- $ liA N A lJU Kt.-J .. $ d.el régimen interno del consen'a- ('111 da Jdd 0.900 de 'e,. Separe su número en la 8erl~ "K" 'f partieJpe de) tlsmo. ~~6n ~lAí!!.~~~·d:r1e\!~1 plata martlUada que Cfene a su dispo- DEL MAYOR .. 08 ,"., para premios de Club, vebtas LA CO PIRACIO ti directas. ___________ _ _____________ Socios favorecidos en ti ort d N ¿ Y de la conspiración qué opina? s eo e oviembre de 19 1947 eOD el N9 96 I SORTEO NUMERO 4 I 3 I N 1 I _ Vendl·do en Santa Ma rta talv~ ~J:~6tia S I G Soc o c~~:;~a~t6n Id~i ~?r:: r ::"rtte:o: N~9~ 115: JrulI!~I~deb:D:at:a~o $ ~:: Parlamento contra I gobierno, erle J - Sorteo N9 1 TIuI nt.a A.e de &CDa¡monpdo $ 3300..0000 porque el congre o nacional, en u P R E M 10M A Y O R calidad de cuerpo soberano, no AIro ,. d M bl d J V B puede conspirar. El congre o le- Lacen e ue es e . . arrios M 11 6256 FAVORECIDOS .Banco Comercial An tioquefio por cuenta de un cliente . Banco de Bogotá por cuenta de un cliente 8.000.00 4.800.00 12.800.00 IlOTERIADEL LlBERT~t>OR I .....-....E.N.T..R.E. .T.O..D.A..S. LA MEJOR -- PAPfL PfRIOOI.CO 70 x 100 $ 23.00 RfSMA Almacenes Mogollón SANTA MARTA· - isla a su antojo, consultando lo Bajos del EcWlelo DbUa. TelUooo: N9 ~ 11 ".u él, y no propiamente el go- "'IIJ IUIi!l 1.!IIII!!.!I.!I.IlI! IJIIiil1J• l!I•I! La propaganda es en Jos Anuncie Ud. en la hase • negOCIOS EL STAD del el diario .de mayor eirculac.ión Departamento del Magdalena más antiguo de la 'Costa. , .. eXlto en y el el SOLICITE NU E8TRAS T RIFAS fi I L s J Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6594

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6550

El Estado: diario de la tarde - N. 6550

Por: | Fecha: 22/08/1947

/IER El Director Gerente: GABRIEL ECHE.VERRIA AG T 1 ------------------------------------~~~~==~----~~fSANTA MARTA - COLOMB~l ~ .94 7 _ A -O VIf I R tndo t< o .rdcalo el. 2 • e' ... eD .1 ~. ele C. ILpafot el U d. JUDlo d 3193111_ NUM.65 SO ___ _ I ' t r de Educación Ceba .. s~ insla/ó eye, en No S ~ec • Clenaga la Casa de s nciolld f d Sit· a n I I os 1 o hace nas aclaraciones UlJión . Liberal r spon o b Id omo pro Mucho enlU818fmo con tal O es clerlo que co ~e suMsue °1 e • mOlivo entre 10& liberalea Por los incidentes ocurridos el 7 de egt slo f e ~ or del Inshlut~ ogda en6 J f • . ~ooc~e le IDlta 6 tO la Hace 000. tree dial re· ¡oddeoh~. ocurridol ele die. Saota rt8.aRO lo 20 1'47'1 ~Da nllóo. de eJ~o;,.Y q~e. yo vecloa ciudad ~e C~éoaga gre.6 de !)itiooueYo el juez Sio elDbsJRO lo SloberB9ción Sr. doo Gabuel Ecbl'veHl8 flOgt uDs.'lgtra to UP, OflCI~P, la Ca.a de UOlón Llbtral, I efel circuito eo lo peoal Dr. balta fa fec h~ 00 ha imp l!U- L e para DO Ir putt e. o e In· .•. l· a que ha n~va.Jo 11 ? ' . ,. C' ~. d' G' b . l· la Que 110 'he recibido ler Dota IOal¡'oa elvl Dr Julio Daooood d ID!O, a~oocfe fue coo el flO lo IIIOCIÓO. de olO gu~a d a.e c..atJma o a ne. . r 'b'd C D. e e 10Veltlgar lo. luce.o. ocu y alh cootlt úa el mllmo c:h· UD po~o tardlameote, de: ,que, el h~bel a .re~, I o. 00 O.Vlne, I~Dador de la R~pú nidol eo aquel muoicipio el ma de ¡olrer qu,l;dad y lO. hido a lena eofermedad q habr.a podido BtlaUr por uoa bllca 'J miembro de la duec· 7 el . , d b m ~ tieoe reducido a cama, aguda tote.medad Que me cióo departamental del parli. t a~olto, 'ócomlllooa o lO ra. te -e cribo eatas lIoeu pare ~ieoe lO el I~cbo delde hace do GraD eDrulialmo le¡Í1o poS b go eroacl ¡. d' . Llamamo le" ameole la rec tifIcar Clutu u e,eracio- , j,ez dh)~; y jDf~rmacióo que teo;mo., ha rb al emol hq~e e t lrecror:o ateDcióo del d lor goberoa. oe he ba eo el oúmero 4Q-Fafltó la vedad el dt.pertado eotre 101 coparli l,era de b a I P l!Damto e dar acer ca de elta IIUIICióo. Ós 46 d~ El EI'ado. correl- vill,oo ioformlote ete Clom dalio. citoaouerol la teatiza. blOl~drmd' ° 101 ~e ba reelPoola. qu" en eoelquit'f momeoto . . I I I b b d ' .. . d I I a que e el e I .elor d I d I poo ~íe ote a Ja edlclót ~e I s iJevt"fa, e que ef co rad I CI60 de el.a grao oe,cellda · Ialcalde de SitioDuevo. Itftor I pue e re, d,yellé en uoa o o 6bado .p~lad("J por a g~leD rue . oa ~~mod fro UOf e Abora loa 'Ibera)el .heoeo u Moreoo. ~o 101 lameDtablea rOla "lit 18. que dI llDgue I UI ~Ie rltol ~ltUtJto • ag a eoa. porqu.e Da ca.a dODde reUOlfle y ter _____________ ..;.,.-_________ _ eoO el leudóoimo de CROMo Jlcbo. lueldol fue.oo ~ed~. ateodidol eo todo lo relado- L La f · G·' G ; Para .er lo .ma l~c6oico ~o I :I~I por mi delde el prtoct .. nado COD la cedulacióD, 8a· I con erenCI8S 8ltaD· O ... .. bit, re umllé mil ad araclo pao al FOD~O de Reatauran. raoti8l, etc. U d t A b l' ou eo lo. liguieDle. ~UEDe· re. Elcola,e., le¡(Jo Jo dt En el acto bablaroo lo. le mez.. r ane ti i e aez se ,a1ea: muet'rao 101 documentol que lorea Goozalo Msrtloez Fer. reanudarán el ¡unes lo. En Ol[ gúo o:omeDto acompeftao a e,lta celta p8'~ oaodez, Cavetaoo Polo La. b) cret10 cooveoieote la D.- que .,eao ubhcacJol a con'. barrea, fOli' Sevilla y Cane. Se monli(nen sobre un plano 'deológico elevcdo' lecciaD de EduC8CióD que aaau oo. va Palomioo, quieoe. bicie.. . . I JI elcuete8 de va rooe. Uh~D No io voco. mi urimado roo maoifeltaciaoe. de adbe. I B~:o'll. aIRo.,o 7 2 -~o COD ere8ClODea I !geoladal por ujerel. lioo Gabriel fa le, de Plen.a eo lióD 11 la directiva liberal de. re tI: Dd CaD al ,co~ ¡reocJa¡ -La. co verutciooel co· que por taha de perADoal favor d; eltol reoolooel .i pa.tameotal y a tOI homb,ej, ,e,eb e rl~ al POor tG.le e e mo va ro he dicbo, le hao ma.eu ,.ID O h a ha bI d o oeCel). 00 aI g o ma\ efr.c aze aote• U: d e con f laola d ~ I D r. G.,'n áo. I I eDra limLo' l. ,Gut60' coo 1f u n da men t S do o ,a conl'ad e· dad de aprovechar tal ,e~ vi tu recoooci ia gentileJ". , es itaroo a la vez a lal e .r.. aureeoob. 6mez y ractó de fórmula • . ue 10R~eD ciol de meelfrs.-por elel Soy tu ateoto aml c.Y .e. mata. efel partido a maote h~ mlol'lro de ¡O l¡rbo. ¡q¡él ele.ar la controverll8 polluca o de lal OJá. le.ía" ~apa. guro .tlvidor, oer.e firme., unida, ~o torDo .II~ a a PJtOJla ! tra J'I de '.01 partido. lituáo ola por cltad,s y de má alt a lerar a lal baodera. del esimio '18uaeDte~ f ec a~aclOoeJ e eoclma de la pequ OSI amo qula eo el ele ,lafóD-pala jefe. car6cter 10 ormat.vo: I biciooe. de gente . que, 'para íuglr al¡uoal escuetas de va- Felicitamo. a lo. or.eDila -Como ro be dicbo ya mao!e~er o cooqUJI~ar el pre. lonea, eotre otra la Escuela dore. de la Cala de Uoión eo el .eoedo. lal confereo. ~omlnlo eo determ1Dsdea po cS8oleDdel'; . Liberal de Citoaga y deae c;u le reaoudar'o a mi re· 4i:iooe.,. lmp~oen UD am~íeo, 20. Delde hice m6a de ljn ~allazgo en . los moa par. ~lla lar8a esi.teo. i relO de Medelllot el ruoe. le de vloleocla J lectalll~o d OI mue. la DIf.eccloo ha 1Q rct~ n. es af. t Ltceo eia y completo 6sito eo IUI próximo. Lal ~oovenaciooltl en 101. camp~.. . Se Decellta bla acordado de"go er para Cefedón impo,taotu laborel. coo el tellor maoi.rro de go de .Ia Imparclalda . de la au director de la Elcuela San. bieroo V coo el doctor Lau tondaclel y eOJumbar por al· laoder a un macillo de PII' Eo 101 jardioe. del Liceo fJ¿l Plan Már8h'lU reaoo Gómez .e bao adello, tOI oi,eI~1 deológicol la pu . mera c8t~gOI a y aumeotal Celet'6 eocootraron 101 alum l I JlI t t tado deDtro del elpiritu mA. Da politice. creaO o preocu· el Dúmcno de maellrol , eo d, ooa elta [DaOa08 dOl radio. y Y e pan lr.l.O o OV cordi ~1. Hsy qO! advertir, pa~rooel labre lo problem~, cba Icude. DO hableodole uoal botellal de licore. ex Nueva Yo.k (SIPA).- De .io embarao. como ya .e l~cJal~l, t'coDóm,~ ol V a mi-odldo re lizer te plOpÓltto tr30jero., abancfooado. alh Europa UeQ6 últimamrote .. ha adve.tido eo el CUrtO de Oldral.vo. del pall, asta. abore, porque era oe por algúo caco que 00 pudo elle pai. la ooticia de que eUe., que eata ae.tióo oo ' . Sobre elt", b lel . le COD· 'en rio nocer pr VlemeDte Quizá .eauir coo .u Caria. el camarada Mototov. mi Di. debe eoleoder.e como arieo tlDuarAo ra cooveructooel eo elella. dlflcultade.; Todo lo cual le pu.o eD ho efe Relaciooel Estericnel tada a limit f la. aclivid de. la ,emaoll eDtraote. . 39-F f)llt 6 la verdad ~I cooocimi~oto de la pol~cta de la Uoióo Sovietica. eataba parrameota,i." oi 111 luehaa lofo/meote de Crc,m. al .mao, de ',ta~lldad pllra . lol hoel alareadhimo formulaodo UD cirile. del partido. I tlata/ le que la ~.ocracI6D de coougUleotel. A., lerla el piaD propio para la u!oraaoi Sentido de la8 Led El E.) Tf\OO y anuncie en él Padre. de F amtlla m.e .eovl6 a.traco cu~odo parte del bo. zacióo eco06mica de la Eu-u oa oola par a que atlltlera a lID .e dr,ó 11 babdoa.do. ropa Ceotral ,la O,ieotal. - ePa. qué babtla de babflr dO Plao Mareball y DO uo PIaD f\lolotov? lComo li 101 comuoi.lae rUlo. 00 eupierao SORTEO NUMERO 403 Vendido eo Barranquilla PREMIO MAYOR 5322 fAVORECIDOS fannv Avila (16 JlTacelonf ) $ 12.800.00 1. plaoear! Dida.e que eo lo que al PiaD Maraball re.pecta, 101 eltadooideole. le. bablao .aGado la del lotera a 101 ca· marada. del e a m a , a d a 5talio, ca u i e o e I le ha balO vi.to preciladol t!o el aeta I picarte lo. ijare.; pero oo. 00 bay tal cOla. lo que p.IÓ fue q' el PiaD Már­. h.1I era uo pt.o olteolible. que teola por objelo la ver· d.dera rebabilitaci60 de Eu. ropa eo .u totalid.d , podls le, di'tUlido a puert.. abier tal. Eo '1010 que lo. co I-.-O-T-E-R-IA-DEL LIBl:ll'TADOR I dici~i:~i' c~~b¿r~~~!a J:c:a . ~ '-'" leCUlce. eD Polooia, Checoe •. _ ENTRE TODAS LA MEJOR . - lovlqui. , 101 eltldo. blle' ___ ------- .re... la la. elJID&J ATENCION!! . GnATO lf • 1(' R .\ Nt E R \ l· 110.' \ \'1:, 'IlUtU .\ OEr L R A $ O,lO POR BOTELLA. ADE lA PUEDE. ,o F: rRO PR • PR CIO ~ DO. DE LO SE ORE: GU TA. va LOZANO, JOAQUI.' HOBLE • FRANCISCO PAREJA. m Sa nta ... ta rta. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .~~~~ _ ~ .... ~ _____________ e,~~p.~·leSTAOO EXTRACTO NO­TARIAL Hcrlbu o Ahdrrud. Ahumldl •. ERDOS Df. RAZA FINA Not.rlo Publico. Ptlmffo. P,loclp.1 dtl CIrt'UltO de 8Jrreoqullla. De­p. rtamt'olo d~1 Atlaoltco. Repúbll· ro de Colombia. Olr,cemo. uo lolt IlfQlI. ° de Ir ChODU OUlt. (n del duUk de cotroZOs ale80"& lIoto Morlo. cu (lue leod,6 hallar en esla du eñor Ic"Idc: dod d dh oate de DOy emb. e. or Lo Junl del oocr- de O lem den'Ddo 'a coo{('cclon de une C. bre de e t. tolldo cilldod de Jo trOla r"prc9rotoU.,a de olRunOJ d" cU I o pruldeole. h o' nludo lo mo s~bruolleDles ) c.todula eOD (no ll 'o de lo ce1tbr.:s 'Ionu tlco, m.ollee de tia Imporloole ICe: Que tendrén lugot en col mt de No CIÓCl , Opoe unomfolc le comunica lembtc. un concur o noclOMI de le- el precio oproímado de ('lIe •. uc! U:I. o mi o .Juolo me ho co' le Junto dd Doce de N091rm .1)' looado poro Que o oombrt de bte se ha compro Jo CaD lodo ea tUI me dírljo D Ud COD ,,1 oblelo tusle.fUO en que lu I~sll Id.du d I"'fllorlo de la m oer mas coro del pre5cot~ eño coo lItuylo el men d ~I o u oborar ca el t lo ~ es I b~ ,lo cc-rlamc o. y por C'so me pu picador dt' e prc-"d.> e:oocuno. or I milo 109110rlo e que 005 ,Iaile po \laolu~odo ca uo ciudad, ea com-' re rso 'echo. hacleodo exleosl •• U blooclóo tOO o, e ube, y Ceolro& la 10\lllocloo o los destacodos ralem 5:1(llIlel de It\ YOt relle ~. le e ca bros de ... Slobloele. ul como a 'Il-a(io de lo doma que ~ayo o re u cClpeloble ramilla, putS abriga preseotar o e e Orp:lrtameolo mos e l Juco de comporUt caD Ud. La "sco C'ocio de lo doma más el lúbllo de Queslro más glorto •• bella de 01 mblo se hllr eo ulo efemérides. c ",dad por medio ele UD concurso • que se be comeoudo yo 11 or 001 Kc-mllo 11 U . en paque le oparle 10t 1:11 ti CUISI uplramos potllel lO allcht' relaclonodos coo l. rea­p~ D Iodos los deporlomrnlo, de 119ld.des de I I de N091cmbre. Colorobto. Lo Junto he odeladlo f.n ~,pcco de s .. muy "rolo CaD' do yo los ¡es ¡oon &.le! co,O poro testocloo. quedo de Ud . • I C'olo y f oooc.or el i le de os cooduJeto' s<,gUtO ur Idot. de coido y reR'uo As misllo me PEDRO ftERRERA GO ZALEZ permllo lo(ormerlc Que por cutolo Iralde de lo misma Juola .eroD lambiéo E, fiel capia de su orlglool. IJ' gulos de los caod¡dol.,. lo c:J!llcs se hOlP do 40 como c:s ob OLGA PRADO .El MA fORo i(j, en el mrlOr) mas IUloso ho ,el de Cor\aieco. Como premio pa u lo e od d.to que solgo 1,lub(oo le u ha csllpulodo uo 91Dj 01 el urior proboblemrote Cuba. 10Je Qae ,eró también calleado lolegrol meDir por ID tni,mo Juolo. EL E5TI\DO Deseo. $eñor Akalde. oprO'f char 11mbl¿o 1" prcseDle clrcuO) londo paro sohcltar e, o oombte el dia rio de mayor cir­culación en el Opto. del Magdo!ena HE ECIBIDO: G rao v8.ieda d~ Jibro, de cueoto. pala oiOoa. Cueo tOI Ruaos, Cueol<. B udr 001, Cueotos E'p&oolcl, Cueo :J~ Nor I CO . Le. E~clJopecllal Sal val y S!:- plenl y UD aUl lid.l ouevol de ob,ea literariaa. uevos atices de Sooto Marta Cí • La~ ";cOJA OOA1.DTHI ..... 1CJ:.LI.uUÜ i • • ...t".. " .. , .......... ,."...., • al ... • " ... .tI ...... ~veY., e6' - -.r, - 'Aa!r. u·oncl's Flor ~e adhi fén por horasl Escojo su ,nue'lo moti~ hoy miwno. EnsueñOs r ;&~ ~ ~,.. .. .. " fRP;NCI~~~ :!;I!S ~ C10 .• Almacén por mayor - Articulo. t¡tfloiero. y de i I pala-Comercio, Repreaen,.dooe., ComíaioDea. I Apar' do Naciooal N° 3-Tét N° 46-Calle Aotio· quia, Canera Bo¡otá, E,quío •• I Ci~OIIlI - Malldaleo8 - Colombia. f* .... ~ ...... l .. ~ .. El esT.6DO Consejo Admin; ',a,ivo de los Ferrocarriles Nacionales FfRROCARRIl NACIONAL Dfl. MAGDALENA A V I S o: I\L COMERCJO y f\L: PUBlJCO EN GENERf\L Al paS6r la Em¡:>reso del Ferrocarril Na ·cioDa) del M gdoleR~ ~ ser administro a por el Consejo de los Ferro€orriles Nocionales,no5 es grato t ViSdf! o lJds. que las Oficinas y Ad minislroción se han troslododo al edificio Ba­fotto Her.monos situ~do en el callejón del Pro ... greso frente al Teatro Vor·~dade5. Teléfono N9 .30.3, donde gU4Jlosos ofender! mos tod() lo re­lacionado con la Empre~6. Santa Mafia, agosto 14 de 1 947 Ca,I05 U,danela R. Admlotsfador , PARA SERIIRLE A UD .•• la Ciran Flola B/a ca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- los vapores de j" Uni .. ted Fruif Compan y están pres­tando un servicio consl"nfe entre B8rranquilla. Cttrfttge­no y los puertos de e w York y New OrJeans y con )0 fre .. cuencia f8ctibfe se dispondril que Jos vapores hagan ese., .. 1., directa en el puerlo de Santa Moda, El personal de nuestras oficinas -estllbleddas en Co­lombia ~e esmerará en ponerse a sus órdenes con informes GC~r.cll de ·.inernrios y teri­fas: y se allonará gustoso a prestarle G Ud. su a poyo rn CIUt to seo posible en el r Jo del espacho de sus consignacit.>nes. OfICINAS fN: MEDElLIN BARRANQUILLA CARTAGENA HOGOTiA CALI SANTA MARTA. x Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Diolr a O. "iDíIlfi ""1" @@@~~@ ®@~@@/@@~~ 1 Dr. fdmundo Abello Noguera 11 ~ Su Teatro Vanedades -HoyVierneB de DAMI'l S $ 11 ODO 1'01.000 DIl .... UNmiB8IDAD NACIONAL • S E V rti Noch $ I Ofrece sus ~ervicios profesionales-Carre .• ,: ~ ape 08 y e ~ I ra 4a.-Calles 12y 13 1: RAYA DO EL SO · ~. 11 I O 1O eo .del.ote. ., ., COb.U ,a., e •. m. 111 4 coo DOMINGO SOLER ~ ........ .-1f1lR ..... . (. __ ADEMAS E NOCTURNA .) V ida Social Hugo de' Ca"il , luis Sand"a; ea $ 11 , u por la Ultimálum b,¡tánico a los '1.'100 inmigran­tes ¡udios Loo rel, agolto 21. = La Grao Bretaft! dló UD uhimi Ium a 101 cuatro mI' cuatro • . cieo'o, ,efugiado. jodioa, que Lacorazza Hermanos lIe bsllao a bOJ do de tre. bar. Vendemol JOI afamadol ptu-bOl eo el IUf de F rllD· I mero. cParker •• cia. La Grao B,etafta orde-Ó I refuaiado. delem Hemos teao94do Queslro ,_urndo de: 1-PRE 'o . V~'~". ~!!~UI~~'~~.!:_~~.L2~.J ~ @~@~@~ @~~~ @®~~® ®@@ Trágico accidente en la carretera a Ciénaga Hoy a la 1 p m. - V ríos herido., alguno. de gravedad. Hoy como a la uoa de la r mo Campo. T 0-101 fue roo tarde ocuuió UD tril"ico ac· trallad d al ) pital SIID cideote de hilolito eD la ca- Juao de Dio •. rretera Saota Marta-Ciéoaga, l N b t bl ·d ~. I d d I o le ao ea a eCI o auO ea .I..adeu, rva qUI e dqueC a• Ue •. la. caune del 8cddeolt. euo pu~ e pueo e e eua. o . • por exce.o de que En la IOlpeccióG de T,lIolito cel le adelaDla la eon elpoDdieo te rove,tigaceóo. La cbiya reeulto coo daftoa meDore., , tU ocupaote foao Garea! aalió ¡al pea ~( . 101 otrOI resuharoo ¡lelO.. Eo Politi ~6 liberaL .• e len~ de Ia ~. p',. un! Hario de cal" n ' u. d~ UmlJfo .n' <:cd ·flh: 110 111 a :lado ~n lo lítn de J rex Ul1ut (lOn fu rtc (¡­pinión y el c.mdi lo Í<:u,r fon asa;¡. p triola, Icnuncfó ravor d Ve: ga r rne.: p romcUó ll'Ahllj r por fJ. Tamhi~n d ¡gn. r'n en lIüJ:¡ UIUI CaJUlicla lur" d pepda de I infl~o . ~. de J crm il!u de Ciin ga. ~iflJ ~en en lo ('OrTI:gimienlot de ~I~~ del influjo no del libetalismo. Par Upuetlo que nadie acept6 !JI ofuü que se le hizo. Obnuo con sentido palri6d­co, que s.c 1~ abon La polJti li­ben!. con el doctor Jor~e Eliicrr CaJ.. Ün • la oka, ha lomado orient.. don ~u~1es.. El cacIquismo pa_ JÓ mejOr V1da e unperan únicamen. t~ la volun de I DU)O • oons. amt de su pupnz.a ) de stU debe. res. Lu bananeras '. tono con la situaci6n }' ~ wuerun por COJTes.. pondt'r' • ros a.nfu1os de D tn c:o­It'cti idlUf. M EL F ROBL ( ERTIFICADO. D a o. e cerletas para damas y olna., Re. barear meliaoa aDte. de la. cthimos bello. artlculos pera rCAo· " I 2 -Jel diStO de lo cootrafio .e- lo. y ua Duno 'Ilrll~o de merceD- SOCIEDAD COLECTIVA . ... I . I tia ea geocral. naO traDlporla lJlol a A emanas. ~& lAr . d I C i tt. .e ___ ~ Et aouocio del mioi.terio de W\ 1\ macéo por ~ayor - rUcu ~I txtra J ~r~~, e • elaciooe. esteriore. de tia q. L ea EI_ E.) T f\ DO I P8 •• -Com~rCIO, ~tPre.eotac.~oe., ComlnoDe,: El .u.crito T torero GeDe­ral. bac, CODller. Que el IDe~ do deveDgado por ti . ellor Director de E ducacióD. DI . si 101 refUAlado. rehueabao V anuncie en el Apaltado Nac!ooal N 3-Tél. N 46-:-C,lIe A'lt.o delembalcsr, 'lo. barCal zar- qUla, Carrera Bogotá, Elquloa. palian pare la zooa britá~ica Magdalena _ Corombia. de o: u;>aci60 en AlemaDi8. palado rn el barco lIam,?o ., JUlO B. CebaUo.. COIDO, 111 profe.ar eD er IOlritulO; eo doode lo. panj ~rol teláD Exodu. 1947. Lot ,efugla .. ~ , obligado. 8 delemba,c81 iome do. judlol fuernn tra.ladado. di8t,meote-. LOI refugiado. a he. barcos britioicot ,de. que .10 viuI le propoolao de vueltoa a Fr8Dcia, de donde .embarear eo Pale.ti08, fue bablan partido. LOI bafcol roo ioterceptadol por uoida . b5D e.eado de.de el 29 de del de la mariD& britáDica julio cerca de Port de Bouo. cuaodo tra'abaD de acercarle' pelo 101 relugiado. bao re­=..;;:;;; 0;.;;; ....... ___ -==-==-=_-_.. ... Magdaleol. ea coo. riDado a ta cOlta de Paleatioa el me.' bUlado de.embarcar. ---- t ti z El mecaDi,mo del pe racaidu aalva al aviadolt LA POLIZ~ DE SEGURO DE VIDA proteje el valor económico de .u propia esi.teocia. COMPI\f'l11\ COLOMBIf\NI\ DE 5EG(JR05 DE V D/\ 1874 1947 A~lDa(eo .Del CeDho. de Luí. GODz6Iez.- reoelife El Almat~D donde a una peele de INA, se le ende a l. c:ludadW. ln recarll08 de pr fos. Todo articulo a precio de BuTanQwllL El Almacln uDel ~ntro·· de Luis GoM.6lez en Tenerlfe el Cín ico en su clase eD toda l. Zona de) RIo. Vlsltelo '1 conycncer6. •• , r " mealuelmente en 'a coeoll de Reltaurao te. E.coJare., a tituro de dODllcióDt leaÚD i .. huccioDe. del propio Dr. Ce. ballot. (F cfo.)-Iosé 7(iveira ..A. T eaorero Generer del Opto. r , Es el grito de Santa MlIrfa oJ Gobierno DeparlBmenlal. De pleno derecho. quedoD ~cioDal y pie la ciudodanía pllra ~xigjr con 1_05 p eblos p siJamines se a la ver" del ClJffiJ o. A POZOS COLCRADOS CON PICOS Y PALAS . - La CaJ-a Colombiana de Ahorros teodr' cer!.~.1 IUI O~ciO'1 dur.ot~ I!I' cIf'l 27.!. , ._-----_. = No más caromeleo y 3 o de )UOIO por motivo d~ l. IaqwdaCl60 de 111- terelel, qu~ 100 11 la _reta del 3% aouII, I~ ID" .!I. que le paga lobre dep61ilot ~e .borrol' que 1~laJl)eote reconoce eale ia.btucióD. Cm,nrll 1Il6sama de 101 depóI.to. $ 7.500.00. Guo.grah. ha,ta por $ 500.00 p.r. tUI elleDlel .obre cualqUier plaza del p.... Se avila que ~r 31 de octubre le celebrar' ·EL DIA UNIVERSAL DEL AHORRO', COlDO todo. loe aDoe. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6550

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6551

El Estado: diario de la tarde - N. 6551

Por: | Fecha: 25/08/1947

¡LV El - I I DIARIO D LA lA O. F ~J)ADO ~I Por Ir,.,. lo Lui. url'llo b 9ana I Director Gerenlt: A I T GABRI. ECH. VERRIA j ,~ .947 __ ' AfilO viii...... OL ..... ,.1. d. ~ ... '-:"" .. !'l. de C. 1'01. .C ...... d. Junl. d. 19lB _ NUM.65'i I ~~ A MARTA = COLOMBIA I E fl~O e ,La Academia Colom. Inspector:., de !olicia Derrocado ayer el preside te Suspe ,do el se,- bien/! de Hlsloria y la en ..sev~Ua diE d V 1/icio d luz por mal compra de les reliqulos Se ha acercado a Due.. ecua or e 8 co 1 rra es ado de la planta I de Bolívor h" ~ricio .. el Sr. J. ~. Flo: Asume el gobierno el ministro de d fenslJ. . .. ui r 88 947 rel Silva y 001 ha pedleJo Q (")..' La reparaclOD r. q 000 g. Bogot'. allo to 23 de I begamol la liguieote rectifica '- EXTRACTO NO- CERPOS .DE. TARIIlL RAZA FINA Ofrecemo. UIl lol~ u .... u.elo ele Ir· Herlbet'o Ahumld. AhuntM.. ChODU OUROC JeRSeV (fOjO.) NoI.rlo Publico. P,llIIuo. P,I.clpal J truce de e.lo. coa 61ttCSHli E del Circuito ele ~lfreaqulII.. De- (Iellro.). mldao. , hembra.. Uaa p.rl •• eolo del Atl6al l(0. RepútiU- oporluald.d pll' mrjore, .u. '1" c. ele Colombll. l... Idad nl,e 3 y ~ mun. PUf' Cerllflc.: de ..erlo. ca Duul" Que coa 'echo dr ho, J bljo e GRANJA AVICOLA IIODeRNA aúmt,o Do. Mil Do.clralo. QDCf L .. Tru Cruces-AteDia, del LI· (N9 2211). lo. .doru frlulo bulador Veroal y AUllo V.raDI. .,roIU. DUlyorn de edld. wedao. de ~.f, Aguda: TeléfoDo .. 2-6-C.lle de elud.d. obreado fD IU cODdldóo de Su P,uelaco-Alm.céo Agricol. locloa 'Y .demás como Ut,nlN de l. L· e, Ob d cDlIdad deDoml •• I -V. roo' ",Vero UIS ar os an o nralltnül • d.- .Ioeledad de rt.pOD.I . bllldod lllnltoda.coD.Ululd. COD'orme - ABOGADO - .p'~Ct de la ucrltur. DülDerol NeQocloa .dmlalsl,all.o.. del Ir. '061 otorgad. ro u'a Not.rl. el b.jo, comercl.lu. cI.llu y p~aaln do. de diciembre de 1.940. de BaDco de ColombIa. Oficio, N· '14. velOD «1 ucrltuIA público. ro l. No TcléroDo 17-81. Bogot6. lorlo Primer ••• u e.rgo. ti Acl, C 8 Nó 4 de l. Ie.ióo ordIDo,ia. ud C6marA4 de omerclo de erraD Ileada por l. A .. mbtu GClrr.1 de qulll • . -Numuo 4060- .fl .olcrl~1 Aaoclado. de dIcha socledld (00 exlraclo 0011.1111 ha .Ido reglslre 'eche dlc:z de aQo.lo ea CUriO. eD do bajo el Dumero cuelro mil bOVf la cual COII"O la reforma de 101 elcDlos IClcQlo y nuue del libro e.lololos de Vere.' &. Vetoanl, rc.pecUvo. ca ylrtud de lo precC'p Limllado •. como l.mblta l. clcc· 'u~do eD geDerel pot el .rltculo ~o Clón de lo. Gueolct de 181 SeC"clo- de f. Le, 26 ~e 19~1: y se hoct bU de que te d'tJde el obielo y COOllar par. 101 efedol del "lteuro los actlvld.du de l. Dombr.da.o 470 del C6dlQO de Comercio. 8a cledod de todo lo cual el Iuscrlto rroDqulllo, dieciocho [, 8) de aQoalo N¡Jlotl~ utracla lo .Iguh:ole: A) de mil DOYe.clcatoa cUIJCDI. y • • Iele El etllrulo letcero ('9.) de l. tlcrl (1.9471.-Camer. de Cotnercto dt lure de cODsUtuclóD quedorá 811: B.~roactulll. - .el PruldcQle ((do. .. el objc:lo prlmorcJ'lal de est. lO· LWI Eduardo Manoue.-el 8etrr cledad Irri tt de lo taplol,clóD ,.,10 !Ido Jol6 Ram~D V~SU • . del Qt12oclo de Holetu. AQrlcu"u - He, UD lello que dice: l:amaro ro y Gaoaderra.. b) Que paro el de Comercio de Barr0!lCluilla. realo dtl periodo ,elu.1 que 'ermlDa aman do ComerCiO de SllDla CD diciembre dd prc.eDte '00. fuc. · M,m. ~ep.rlomcolo del MOQdolc lOO hecho, los .IQgltolu DOlDbrl ca. Republlca de Colombl • • Agosto mleolos: P.ra Gftule de t. seC:- 2' de 1941. Bo la (ech, '1 bajo ttÓQ de Gooaderlo y Agrlcultur. el l. patUd. N9 9l. se regbtra el DD señor Erocato VerGol. Pare QertD lerlor ultoclo Dotarlal • lollos 12' le df explolaclóD del oegoclo de • 1:12 del libro respectivo. coolor· Hoteles. cl stñor AUllo V., .. I· . me., lo dlspunlo to 101 or\lculo, y par. lo, dtclol del rrQlalro ~ » de .1. ley 28 _ de 10)1 y 47C publlcaclóo. uplde rl pre.role ex del Cod IQo de l:omerelo. lucio ca B,rr.oqulllo. a 101 lrece el Prnidcolc de 1, Cáml,.. (l~) dios del rora de- Ollolto de call fdo) Luü ul01 Riv~ira . _ef Sto DO re tnto cuorula y slele (t047) ccelarlo. Ido) Alberto COlea. (tdo). Berib o Ahum.d. Ahuma. Hoy UD sello que dIce: Rep libl!· di. (Sello dc lo ot.rl. 1& del c' de Colombll -C6mua de Co C lo. de 8orr&Dqullla) . merclo. - 510'. Matlo. • n f z El mecaD'emo del parlC:lid.. "Iv. al aviador. LA POLIZA DE SEGURO DE VIDA plo1eje el velor ecoDómico de IU propia tXiateocla. COMPf\~11\ COLOMBII\Nf\ DE 5EG\.IR05 ¿DE VIDf\ \874 t947 » \ .. IIIIIIIiIll&l-._ Club de Plata Martillada - Almacéo de Mueble. de l. V. Barrio. M. SIe.mpre hay QU 611.11t11pd6D abJen.a para los elubet de plata marttU ... da de 0.900 de le,.. &pare u Dlímt:ro eA la ..-le CoH". r psrtle1pe del ariado rtldo de artfc:oloa de. pl.a1a martillad. Que ne.ne a su d po.. ~c16 D el Alma«n de l. V. Barrios 1 .. para prfmt08 de Club 1 eolas dltect&8. Soei06 f.yoreeldoa en el eonto de ",osto 16 de 19'7 con tI N9 9~ Serie E - Sorteo 9 15 C&tmtD Dua Serie - Sorteo N9 9 laabtl 8erm6dez Bule e - Sorteo N6 3 Manuela de Sioc:bu Almacén de Muebles de J. V. Barrios M ~0iI dtl Ulililfi!_IDII .... \ ...... III.111 REC B I M O S: Ir' r6 Es el grito de Sonto Morta 01 Gobierno NocioDOI y Depa tlJm ntol. De pie lo _ ciudod8Dí~ por6 txigir COD '. pleo0 derecha. 1.. 05 pueblos pusilamines se qued8D a ti verlt del c~mino. A POZOS COLORADOS CON PICOS Y PALAS No más carameleo RADIOS 'We.tinwh~ u.,, ... 1IS.s!IG ....... I!e. Aclmlrelo.r FRANCISCO ELlAS PlaDehu. AbaaleM. FAhu_ 7 &teMO­~ to. elfdrlcCNJ. Repll oe l":..ra r.dlo._ Liqaldo par. froo. ~ 1 ...... 1a, Vuledad • ALMACEN .. TRONOAL .. lo~ A... PeA flOd e Can a 1&.,. poe.- puo del Almaé4a MOI"OU6D. SOCIEDAD COLECTIVA I AlmacéD por mayor - Artlculo. ~J:traDjelol y del I pala-Comercio. Repre.eDtecioDe.. Comiliooee. A paltado Nacioaal l'e0 3 - Tél. N° 4b-Calle AoRio quía. Corre.. 8~iolá. Etquios. lacorazza H erm anos VeodemO'l 101 afamado. plu- .... DerOI Pa,ke ••• CU~Daaa - Magd.leoa - Colombia. i emos rCQovedo auulto .urUdo de : .rlet'., ~lIra d.mal y olño.. R~· . Iblmae belfo •• rUeulos per. reg.· I • V ,,& Quno .atlldo de fUcrCID' da u ~uer.t. I ~~~~==~~~~~~~ I ~CEL ESTADO" I SAN1A MAR'lA. -.COLOMBIA TARIFA PARA 1947 A V p'SO S Pn"ada d. toL e.a la. pilf.aa • 1.00 I H .... la. .. 0.60 <& .... .. eA otru __ r. (JIU 0.30 INSERCIONES Y REMITIDOS La eollUD.D.& d. 18 puJiadu, m- Mr'd6.. • 50.00 La eoll:mula de 18 pul¡adu. re· mUido 40.00 ElTRACI'OS NOTARIALES. EDlCTOS. ~e. Precloa eouy l.ouJee,..p.e la aceu.l60 del extredo o del edicto 1 el DCimero de pabU­eacloaee. AVISOS LIM.ITADOS , 0.03 I La propaganda es el secreto de I éxito anuncie en -EL ESTftDO» el diario de mejor cir· cuJación en el Opto. la BOIJlba Atómica en Tener·fe Pre;Janada por un grao qUlmico ¡oaJé. No ~ la deat.roecl6n de la humamdad .ino w .... n cJ6d r ~I ddeu,e de Ju la adOl I eN et el 1&b611. 6m1eo t i d . mú ('o eDda 1 el que mh Umpfa,. - Su prueba co lta1t aaa ernotl6 . FABRJ EL JABON ProplctatLo: Salom60 Hotel exe Cié aga - M.gd I~Da - Colombia Edificio moderno. cons(ruído especialmente por el Gobierno partl dor plenos comodi· da.des o los furis[as nOCIonales y extranjeros \ : .:: : I : ~ : VE Lal oueval iUquioa. protectora. de cheqUeI , la moderoa Cocinilla SUN FLAME que le,blmoa de ecibir. - Alcnacenes Mogollón SANTA fAIlTA La-propaganda es base el '- • a ex o los • en negocIos Anuncie Ud. en TA Atambre de pu.. de. alumiDio ,aua ara p... Re.billol , .zad... Rula. .CoUaD'- 706. Mecha. para pilO, de '2 001.. americ.o.~. OU.. de alumioio y de peltre. Pel •• y zap,plco,. Wh.lk, -Sello NeBro- cSello Rojo. y el diario de mayor circulació Dep~rtamento del Magda ena en el y el ' CABALLO BLANCO M. D. Abel O & Cía. Sata Marta - TelMoDO 3 2 3 - Tel6grafo cl\ebello :t , mas a SOL CITE tiguo de lá Costa. UEST AS T~ FAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. eL STADO P6 l •• ,. I_------...!.-- LA CRONICA DEL REGRESO Por Rar.el Flore. Bermúdez.-E.pecial pala EL ESTADO. LlJ cedul"ción onda mol en el Megdolena penrurncffrán oro ntc todo, JIl unidad, la '"le­~ qu~mo re drl il!r decep. lP a a la pái. 6&.) La Salvación de los Pobres AllIla teo ~Del CeDtro. de uil Gooz6'ez.-T eoerite El AlmadD donde 11 Ulla pecle de 1 • A, I ende a la cludadwa alD rtcarlos de prH'1 • Todo articulo a pred o de Barranquflla. E'I A.lmac~ n "Del Cenlro" de Lu l.e Gondln: en 'f enerf re t ti 6nleo eD t u el en lod la ZoDa del lIJo. " Wtelo) eOb' tDcer6. El "~a Bo) Un YICQ" - (¡ultt~narlo (ondado nidO". con brlUahl ,,,­dactO «' ('01'1 admJol ltael6n c:[ lea I~· mtnh,. lnlf'f"ada por d.am rnlrU,rntN J patrlot (no eltu .. m nombr pro- dl' ('arJl\o • la nlll1 noble ciudad dr ' an-pi para el&Ulsat lodos t .. Iocr &u.- ta lar'.". taoii .,.. 1 mod I Qur palplun tn el I corazón de la cludad amad. con fl rUnlO aopuloc de I .lriudl' (tI llanu)-In. El uelo de maravma ba Icrmluado .n form.a 'Obr la Inlerurldad de aua trab. el aeródromo d. C6rdoba (mu n bao joa. br la coru.taocla de au laboc brla enranLado Que hublna .Ido en el co rue" ,lObre el rruto d. lua obr ; de Sanla Mana), dnlendo dr Barranqul­h Ido p&ra nOtlOlroa la mAs Intne. 11a. ('u,U m~ j6yent ) (utril' van .nte [mpr 6n dt nondad lan,lbl tn aprttando a. te I.am,nt" 1.. man • • prO'fUO actual de Santa Mana, a cu- lejl.l. de la rnadn d Colombia que o rt'B1O maLuno hem lIe,ado de ho,. principia a rtnoy eumplldaJ pu&! de lari aft de a\l ti 'a. relor- aQutllu ml8lonfAl hlauSrlcu de (undldo. nando a BU lart en un uelo de matul- I'a, de conqu IliLadora, con Inl Capll nlll Ua '1 en compañIa rraltrnal. qu.e Cambl€n Genual. de colonizador.. dando Ida retorna de u au t'Dcla de 33 al\ de e Ilela de pana. ¡,.,I odo de cabt&ll 1. .., orll! aÓftlus del Mlebl,an, t'OD d puenle para la rtconqulata paflola.bt' Quien eompartlmo 1 ¡tozamo el conjon- che por don Pablo torillo en ti .Irrelnat lo plbOC'Amleo, dilatado del Leunte al to do Monta' o - 181G- porque aqul I 16 Pool_nle, desde I&! mú,enu del IUo el irrey mAs de uD 1110. 1 dato curlOlOO, , fa¡daJena hasta 1 .. ulrlb efon" de la huta eo El Morro jercl6 el mando. Irrra e~ada, en rumbo dt lur a Dorte, actuando am oficialmente por mAs dt 24 mlraftdo- lajuoe del el lo nu~s1ro-de- horas. b Jo de w alas plateadas al sol mui. .x l l dlano, del a 6n 2l5. la llena erde. dJ. vid Ida por canar • Iplcada de Is¡unas. J dominada pOr Ja CIEn.a¡a. Grande. medo da ~ta tD rinCura por Ja osla de Sata. manca, raja de llena O limo que. para. lelo aJa onUa del mar,. eDtre do a¡uu, Indica 60bre u lomo de artna blAnca. bordeada por Iu Hpumas del oluJe, la ruta de la carreleea en mora. Admirable panoramal A la b:quJuda el ¡tlU) no llidalena, los man¡l.,ell. los canales. 1 .. rifo.,.... I It mo. toe ID "BoleHn Ch' leo" et una prom de btneflelos par. la eladad. Y &6 lo queremos cOMlrnu en t ta cr6niclI. lIi bien lamentamos DO poder ¡lrarle mtjot UbOS $ 1.000 en moneda AOoante 1 con­tante para 8D. obcu en t. dudad. tomo to hho un dla, al ~ por aQul. ti Dr. Eduardo Sant para San Pedro Al jan· drino. • s x putbltcll~ Pf adores: TasaJu •• la .. del Suta Iartal "en lu tt¡UO le d i le R lo, Pueblo It'Jo (bace 46 a60 una "Quiera e te pedazo de tu playu del larde de Yt'Ddaval. habllndon04 caldo al mar pata morir. 8 ndna asl" Son 10Ii liUa. uo hombre de e e puebllto, cojo, et de Rojas GarrIdo. e rito con con una pluna de palo, DOS sal.6 la \'1· carb6n en una de las par dt de an da. .U' ..... en aquella rlnconada~ 1M Pedro Alejandrino; y se entra 1 sale de cosas de Ojo ) : despuE., mi a la dere· la Qulnla 1 se P de ~o por la c hao la ciudad do Clfnajfa, donde un 11 carretera Que Pfnttr re/ende 36 kll6- de octubre de L902 ruE I 6111mo comba. melros en la mole de la lura e ada, Ce de Ja re oJue16n del 99: lueto el mOD- deJudo atrú a tinca, 81u nne de te uul: y por tU espado de tierra, tntre taCe, hasta 118 colonW olar del ¡O­el mODte 1 el mar, pas6 'a expedlcl6n de bluno nacional: .U' .rrlba. rulldad Jlmlnez dt Qut da rumbo aJ sur, hace , e peranu.s: aU6 abajo, la dudad c.en· (00 aftos. Un colombiano escrlbl6 lrada por la co1la.a del Cundí , Dtlnclplo historia, la mfiB documentada dtl pels. detumínts1a de Cundi . •. MmarCQ: el Informada HI los arehJ os de Indias de pol'fo del tiempo en J viejas caU • la St 1118. QuE biEn e harta relmprJmJen- plquda demoledora en lo elmIent de do e • "hlstorIa de la Pro IDeJa de S n. I antt¡u09 ca erones; el alm.a Iva de ta tarta" para repartirla en Colombla a uJl8 a'enlda Qu.e nace eon impelO modtr todas lu cucjaa (.4016, a16. la Dirección 1 no partlEndol. en d : o de UD boultvard de Eduud6u P6bUca) &n 10 Re rr ~ l' o que ya C'l'ec:lendo en SUB pln JuniO a 'Tirado e u autor resri ohldado. ACur- la bahla de af\U: u Iranqullo parque de lunedamente Dios " ftc<.mptnlo8 ron lus- , .8011 aro sombreado por almendro. o el 'Icla en Ja re I11/~ecl6n de lo mutrtos". artUl do de Sanlander roo los caflOlle!l ~~--~--------------------------------------------------------------- LA TIEMPO SU DESTINO Todo el territorio Colombiano está cubierto por las modernas y lulosos aeronaves d. la AVIANCA EMPRESA DE AVIACION MAS AHTIGUA DE AMERICA I IIJI ••• , lo 22 de 19 17. Alen.l a .C , omu- nfcac,on Saota Marta. ago.lo de I 47 Sr. difector de DEI E.tado· PrtleDt~. TeDiO el mayor gUIto de llevar a IU cODoc::imieoto que el H. Cooceio Muoicipal eo IU lelióD extraordioaria del dla 20 del prelente me. me eliaió Secretario de la COlporacióD eo propiedad. cargo del cual tomé pOle· .ióo eo la lélióo de ayer.­Crato me es ponerme a IU. ordeoel eD I delempf!fto tle elta. fuociooel.· De Ud, muy ateDtameote. f , L PO o· JO \']V crelarlo del U. :oncejo ;\funldpaJ Suspendido •.. iII la. lo lervieio eDe'll(a. eooliamo. IU bieD propagado I iohecbe­, ilmobliode pueblo Rioba. cba ele aporte, eoo amplia oegociacióo Empreaat, para ctl.imular ciudadaDla llreodio- 10 ejemplo clvico, méxima demostración Id permaoeOle deleo pro.peridad terrufto. Ha lIeRado momento Bu· looel y Charlataoel per.ooi. ficaD Cantinflel rt'cibaD COD IU coneurlo la mé. acertada cootrariedad. ma,o, delpfQ.o me iDtervenciooel miDúlculet. Mucbo agradeccmol IU 8- lilleocia, preocupacióo. que 00 1010 e.timamol Op01 tUDal ante eltóoíca ecooomtll muni cipal. .iDO pereDtoria. vi.11 IU ioflueocia directiva mayo. rla Coocejo re.uelva proble. ma deprime e.la ciudad. CitlCfadaota augure rClpuel ta favorabl io'ere.e. Em­pre" •• Cordial Saludo. Aleolol compatriota •• MI,uol P. arda. V/ctor Zublrla PJ. t'h6n, Joan O. Q'i!dlofrrll, RlC'ardo Hen. rJqu ., JO$f R rael 10rr M;gue/AntonioVence ABOGADO - ex- Maglslredo del T rlbua.1 Supe rlor de :S"ot, Marta. NegOCio. CI­" lIn. Comerc:I.lu y Peal/u. Saoto M,rla. edificio R,,.co •. 'cr. "\10 N9 12. T dé'. ~71 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .,osto 2.5 d. 1147 lleve Agríctdal Cblca ¡O •• golto ~ !IPA. - .A pe hace' el I,abllo QUC eal" bad •• .. , de l. ClCII,." 'tnto. ecHO , ~bc.. el ...... to cIfl ~ por ele. dlver... UQ.. ..e 16 11 e.. e..1 c., fo &ttl 'ÚID~ro de ordeD.dora •• e · .0 de l. auu". lu... élt. Ia.¡, c6.uc.a ,. "lO. ti 101 'ru .SOI. ha 'ud - SegÚD .firma ~ I.t"....... civcldo co.alderableanote el .. ÍI ttanut~r (io.p .. ,-de e.tI.,,"r mero de hOlDbrr hora de · lr.b.le;­te rnolucló. aarltol.. o.ee el Que .e r«Qulere para l. flcotl.ll ... cambio dt (Uf,... .. la.1 por Ia,,- m. 'ac •• dtl ordeno e. 1 ... ru¡ •• ,. mtcáDlca. que cle,t.~ale . b ..... o h.ele.ct.1 lechera.. _ cobrado y. COD.lder.ble '.putIO "No cabe duda .Iguda de la Ita, IDle. de (lut eltallalt ti .co.Ulcto porl.ada .capU •• que l. rnoludóQ arm.do. Y ti .nellla.llte qu~ .g,lco". ta forma de' rou... IDce'. DO ob,t •• le Que hubo que reltllo alc •• nelern. ea UDD a.c:lón c:o.o glr y IUD, t. alg".o. C,IOI •• a"lhila tIl Que el 80 por cleDto de la mlr de' todo l. 'abrlclcló. de .u· pobl.clóD ~,t6 coaallluldo por lo. ,hol apero. a "rlcot .. , l. tac •• u IDOJador" de .1 .. cludodu y 101 de brlcero. ea t .. llaca. tralo COD Ir.bal.doru laduslrl.lu. .us .tl • • Igo la aeculd.d de Que H r.bU .. lIfoa,. de 'Iac .. finco que pro · C"CD mAqula •• t.lea eo., rtcolee: dudr arllculol allmcallc:lo, , 'Ibr.a lor .. de mat.. Itg.dorl.-trlllado p.r .. lo. 138000.000 de h.blt •• le •• ret. ordeñ.do,.. , traclort'. ade.A. de Qroa oúmero dc lo. P.t ey cf ulO erre •• de l. rUen. IPe ,ti c¡ue fueroD .Jcll .... dc la Querrl. cá.fc. ea el COJDPO. le. hl pe_U.. 1..01 .d"fdea DICtoa.lu e.'u empe do • lo. ogrtcullorca ut.dualdealu .udo • dorn cunla de que el bl. hlcer. ro '0 que rr.pecl. a la prOlDutar geoual depeede ro.yormrat. dutción de malerl .. e 11 aa ea lid ... UD de l. burGa 'Dlud del pl.lcblo. mUIgr. loófoQo .l Que. t. lo ArC~ La ruot"c:ló. que h. "caldo n· feale • l. prOdacclóD ,.du,trlat. haa r.rlchdo" CarDO dei.mol dicho y hecho tu r4brlcll de tlt~ pet • .fué .quc Itgur'CDulc habró de Ir cobren lealeado ea meat. la probad. .Ir- do IDA, 'J CDIÍa Impetu cad. dt.. ea tud de lee .6qul ... ~o.o l .. do- .,111 laequhoco de qu~ eal. aacióo ras de tr.bajo. que ca clerl. oc... h. de Rgulr cObllodo COD ampll. alóa anrmó el S,. Sherm.' e. ~oh. p,o~lslóa de .lImeato •. Tr.bejo lu lOO. jere" l. Dltcc:dó. (jcDcral h. coal.do Dio. utod'lt... lo. lO de fcoaomfa AlII'rc.I •• qac el pIe- ~Iólogo. y 101 prohombru 4e l. DI QUena lI.bt.n nrlflcedo l. l. .8rl~lIu,. el percatane de ello: egdculfura alclo •• 1 toda u .. rno pero DO ~acdt y. HQorle que CUlO )\JcJÓa. J DO era •• da prob_1c 4Iue do , •• callro qulnl .. p.rtes de la rclroccdltle. 101 proccdÚDIC'8to. pobt.ctóll de UD ~al. DO te gnaD manualta del perlado .atcbétlco. l. "Ida COI e' cullh'Q de la lIerr •• s l. producclÓG de ,Inres ea co .. :Lo. aQrleolloru elladIDfde.w. Que Ue.e Que ''''Ne..rlf. mál Q.ue estAD ahora u.aado COI' de do Dad •• r. soded.d u.u cODjuato.-­PlllloDU de trutore .. o ar. el .2.. --.----, ------..:...._- por cJuto mb que ti JQ4t , el CERDOS DE. doble de' .úmtro que uAbaD te 1029. 1., laYe.Hglció, reft'a ,De l. com.pra de Ir.clore. rept'c..... R A Z A FI N ,A:- .pr01Jmadamule ~t!JO por clcoto ~ drl diGno Clapleedo u t •• dqgl,. O(recentol U6 lote limitado de le­cIó. de .perol .grlC'olel. ('¡'cula. c.hon, OUROC JeRSeV (ro~s) lo. petllos que dealro de Uloa CUla- , ""ce. de Cites COD 8ER5tiIlUi~ fo, .oos el aúmero de l.aelotes ca I (.earol). aaacho, J hembrll. UDI u.o .era el doble de lo que e •• bo oporlcnddad -p." Ineioror aas ro-ro. •••• Bd.d ealre: ~ y O mute. Pu~ .L. rnolaclóa _",Icofa e. 'OJ e de nrlos ea aunt,. de (aeno mec6alc. te I .. alne,'a ca GRANJ A VICOLA MODeRNA el ndt'ale UJQ ele recolector.. .l. m.U:, tuyo aúmero u h. .u e&­I. do ca era 29 por ele.to ca lo que .. traDlCUrrldo de 19fZ ••• 'ecbe. Coa uea máqula. pae4e aa bo.tJR lo Tru Crucn-Anllld. del LI~ bua.dol AQ4ICI.: r efiroQO -f. - 2 8 -G.lle de S'D f .... ct.co-Alm.céq AQdcol. eL esrADo CONSORCIO DE CERVEC:E .. RIAS BAVARIA; S. A. A V I S A: que b.bieDdo muelto el lellor _ Nicol.. . T oyer. • peDlÍGoeclo d~ la F,""'¡c de S'Dle M.rte. 101 iDte'et.clot que te 4:0..­. dt'ttD ~ OD jerecho a ledemar el Seguro .de Vid. co. rt~IPooclleDtc: debeo acreditar IU derecho de ro del tér- ' mIDo de t~elDtl (30) dial CODlado. delde l. lPIIbliced6D de e.te aV.lo. de cODformldad CaD el artlDu 3· de 1, Ley 83i de 1931 y 101 realameDtol de J. Eaapre". Saota Mar'., aaoato 22 de 1947 EDUARl!l0 eA~ILA R. Gtr, .... '-- - . ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. laauininaen la muier €mbarazaQa ¿Oc be odroiol,trn e qulolno o ' Lo .ulo~. frooc:uu JOrrul , l. m1)l~re ~oC'lol.. eu a aogre, S lcé dleeo que "el tmbar.o DO .rg'Úa lo re ull.do" de los uame' con tH"y~ uoe cODtrolodle.cló. I ne micro cóp CO'l cODllroe l. he-- te I.mlufo por medio de l. qUIDI-molo I dcl poludl:imo·¡ n (2) Hc ohi une de las CUt Ilooee ChoDr. dice' "Todo el enuodo tOÓ imporlooles que .e pl.nluD t'sló hoy di. d~ .cuerdo .obre l. ea los ce os de en tmla paluslre necesld.d de la qulalru~ tn el 're' put la qUInina lIeae fa repuladóD aa miento del poludllmo dur ate d de ler abor" . , emb rQ~o· • • .. e loduao: .~ haD vi to calo. ca los que lo qulnla •• Co • . frecucDcla sucede que elt,.. .dmlolstrada a tiempo. calmó 'oa 101 mUlcres tomaD UDO o do, SIr.' dolores que y. h.bl.a eropendo y m~ d ~ quloloa a fa c:.z COI ti rro .Irió lod. amen ... de .borlo •. (31 de ue les reaporeECAO los r~gl"l Según MeJ20w [ ... 1. l.. muieru ro' , o meDOS Iusoda: LB eepe eoclnta lleotD mos oeculd.d .úo nOl que ea tilo e h. clrrodo ~ . J de q"I.IoI que f.$ dcatu porque uhldo)' ufrlro. siempre lit mal r el paludismo puede pr090c:.r el eomplele decepeloa por DO Ur ca el .borto. .da eborlln lo Bcclóo de lB qul. Mu,oD BBhr opina quc: -Toda a no. lo solo que hey de realrd~d' ma,cr emborn de e.fBrá mucho C'D esto eS Que • qulolo. oceDlu. más .meoelod. de .borlo ) de! (r •• ia c:o~lrocc ODU uterlDas. pero I Iorllo, dlnrsos lu.cepllblu de per COlndo e to ", f'11!!tu. yo d~ por 1 judlcarl~ le sa lud si sufre ct~ aeee- 8 ca lo sabeo o, praclleo, eD ob, - f sos rept"lIdo! de 'Ie)ue que .1 se le Idr cia. que: lo ubltlOO ampll.mente odmlalstra oo. do.l! razonable de co~bi~ándol. coa preparados de I qulalo •• • (5) btpo(1sts Los uperlmeo10s r.rm.c::olóQlcos SI aecldcota l~e.nle: e lllUoa mUler I de Acton han demostrado que l.a se latoz ca IDglrleDdo 10 gramos sólo UDa dosis de quiolDa lo lufl o mo!! de Quiaiao cD uao soJa 'VU, (' cl ealtmea (~ tiendo p.r. Inloxlcar el ia'omo cliolCO Que puede obser. a lo ptr.soo. es .usc:epUble de pro • Ese de C6S0 U e de ~borl0. S la .oeor el .borlo. ember o. le focultod de edlclaa I De CUloJO orcc:edt se dupreade q' de ·coo opino .que, USD~O coo~e- I 00 hoy D4do que cootra lodlque el u'o a leolrmeolr. 'e UD a dOSIS ttrapto. de l. qutoloe • dosis ter.péutlca, tD "Cel la Qulolna !la . puede pro ocar los mUiere s tuClota aquel.du de O • • coolrBccloDts utUIOO.. Al decto I trDl arecclonu.tales como aeumOQt • . ha ~cdafldo ~o slgolcolc. Qdpe. cle .. cuyo Iro tamlrolo odtc:-uado 4_. Lo acdOD de l. Qulalna 00 I U preclsamcate l. qulDioa. e' I l. Es udod que lo Qula ino ' __ _ rc:fOUIO lo~ coo'roc-ctooe~ utertoBI. -t - Wleotr kllolsehe WOChfO'­pero fao solo cuando e lo, hoo cbrlll. 23 .brll 1929. piQ. -'7.,. rmpcaodo. Abuodaote upencoclo -2-Joyeux & 5 lcé: P,écla de elfo.co y oumeroso, fApetlmcolos médecior coloDlole: 2.. ed. Dad. han demostrodo que durante el em 19)7 870 barazo )uero del Irt~L&IO. ~a qulnl- -~~'Cho~r&: 4 haadbook ol;tro. 00 no eJeree olaguoa occloo sobre plcol therapeuUc.. C.lcula 1086. el lituo. ptig . .,4:) . • ~. Sobemos sIn embargo, que -4- Roger & Megaw: Troplc.1 e loma • m~oudo q,Uol~joa o COD el medlcloe. Londree 10)". pág. 46. 110 de pro.ocar abQr~. (000- 1 -~.M OD' OO·S Troplcel Dlsca­c mas. cmptro. nlogua cala eft el nu: lOa td Loodru IO~'. pág. TI . q le se hoyo logrado cl fla dc' 3c"do· (1) 1 Se .. be. eo cambio que el pa EL E5T g no \udlsmo es succpllb.e de pr070cor . '\V El esT 00 Agosto ~ f 'lt7 Consejo A m-o ',ativo de los ferrocal'; es Nacionales FERROCARRIL NACIONAL DEL MAGDALENA A V I S O: f\L COMERCIO Y f\L Pl1Bl_ICO EN GENERf\L Al pasar la Emprestl del Ferrocarril Na cioDa) del Magdolena a ser admini51roda por el Consejo de los Ferr
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6551

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6555

El Estado: diario de la tarde - N. 6555

Por: | Fecha: 01/09/1947

--- ~-- 1:-10 DE LA1ARDEJ)~F.--:;1 P:r J~ I n.e o r f.ul. Aurrlio Ec.hncnfa , Dilecto.: MA U L F. OBLES , L U E o Septiembre dmlnbtrador: • DlU ,- 7_ _1 A ----------O-1'1-ICU'-I-O -d"-2&.-OI-&.M-~D-I-!4-,-d-o-C.-T-OI-fJll1l-(oe-"'-14-dCl-JU-ul-o-d-e-.-93-S---N--U-M-.6-5-S-5 f SANTA MAR':;-- I COLOMBIA I ()r . J .rídico el S'nd·ca· Capills,del Cat~ Concurso Ncionalde Belleza o eriovarlO e Magdalena menFue Inaugu ... Habrá en Carlagen- I 1 t ~ . b El A · Id· , dA' h ce sen aClona ec araclon ,a a ,er El M~gdalena u pon~ e c.e OVJem re debe eI~gir su condidofa fo el 8a",'o de La Ca,talleo" aRotlo 29 de /47 roal habrá J f I e 11 s D' ... ., ~ C'e e 'a .. ~ aste ana r. arector d~ EL E.STADO 11 eJe No";"mbr.. "olraote. tralla. ' Saota Mari'. Halla /a fecha 18 Junte le I . Muy e.llmado .efto,: ha eltado rfiri2ieo Jo a todo. d eo ..0 er,no.e y CODdc urnI · p ,1' d I I . 01 me 10 e.. preu!ote 01 ceotro oCia f"S de I p • a. proeellóo. a ImaReo e e roe permito ioformer a U 101' 'té d I _ la, ylr~eo del Carmeo ~e.de la que la Juota del Doce d; ció'CI D I el 'du dO "bora· laJella de Sao Fraocllco a la N ' b . o eo ~ eotl o e tlco- '11 fu d d L oVlem re flal' orReolllodo, 5Zer a la dame Que haya de p a.r fn u lol lid d. • pu • una .J' • I 'd Coueval,CaPJ ba ~ a a eo • coo motivo de la. hadido repre.eotar al .' d ('1J llin d~ palpitante adualidad, Die .lla ameote a reounCI& e alte aoa, arria Dorte de la o I f" 'd d 'b . 1~'PtcdvO ~. (: toa trabaiadoru. para obliRar ciudad. Al aclo al¡ltió el a e • ..) ea IYa ~ ~ • .J DOVlem r. parlameoto eo dicho C()ocur. e f T h V A S M R '1 C . ., flal lle e.ta CIU"la J, UD CaD lO. 11 01 b y~c eg.. le, ¡ aota, aria al W., o .• eftor ob •• po.ellemloarlo coo' cu · ' I d b II I lor IUlldico dej Sio icdo Ft" Que pa¡a.a le. miama.. ciliar y mucbal dama. de r.o oaclooa e e eza, e Creemos también cpo.tu. rroviario d I M ~2daleoa, hoy 49-Que el Dr. T ulio oueltra .ociedad. o~ . iotormar a Ud. que el M gillrado del Tllbuoal del, O.pioa te maDife.tó que 00 ADtel de ler colocada eD Rómulo Gallegos, can- 91are de la caodidata., tao- Trabajo, J' abls Dacia que lemer porque el ioterior de la Capilla, la d.da(o presidencial to el de venida como I de DECLARA: , ya .Ia ~OJple.a,le habla .teo· ¡mageo fue beodecida por . regreto, :.eJá loleRla meDie 19-Que el dia 26 de I DOCldo al Goble.oo ,el valor moolellor Botero Alvarez,' Car9~lu •• ep~lf mbre t 0.-, coeteado pOI eda JUDt~. ed jurio del ple.eote ata~, miu de tod81 181 Pre.taclooel So quieo luego le diriRió a la El partido A,:clóo dem~c,át' como IU bo.pedeje eo el me­o meoo a lel I I 8. m., le clalel eo ~oa fo.ma q!le deja. multitud de devoto. que Ife ca ba .laoze.cJo la ~aDdldatu. jor hofel de Carlageoa. 1- pre,eoló 8 la Gereocia de I be Raraoll~8dol lo. lotefee~, DabaD la plaza de La Caete- ra pre'ldeoc,al de,l Ilu.tre DO- gualmeote &01 propODemol SIDta Ita ei~way Com de la .NaclC}o y que él COOII- liaDa, exborlándolo. e cooeu. velllta Dr. R~mu o Gal!tgo" eoviar por cueota de 19 mi.­p80y en compaOla de 101 .e. derB Juata. r,ir a la Due'a cala de Dial para 181 prbxlm • el~ec.oo~ •• fila Iuola 8 la dama que le. Oorel o é Bollvar 'MaDjeué., 5~-Qu! aote el Ile~bo '1 propeoder por el adelanto e;. halta ahora el UOICO ceo· aulte triuDfaote eo 1 mi.mo Preaicfeote del Siodicato; VI. aotenor pidiÓ al Or, O.paoa de la obre, que era apeoal ~Idato qtte exilt.-. conCUrlO, al t1t~rior. por ceote HerlJáDdez Secretario mét detalle •• obre el 9alor de el graoo de mOltaza coloca, quioce dial y como UD m~D' de mi mo V le A,iltide. la. pre.laci~oe.. la forma do eo lierra propicia pala que Estalla movimiento .aje eJe cOlteeta del pueblo poro, P.e ¡deote de la Se~ como garaottzaba I~ emprela Rermioar ,diera flulo. de revolucionario ra el (P ... a 6.,~) ciOD l erroviali de C.éoa. el PB¡Op ,etc., obteoleodo del moralidad , progre.o. il, lIevaocfo eo .u bobillo D,. O.pIUI la relpueata de E.la ¡maleo de la Vrrieo Ecuador 1: lu r~ouDcia de letecteolo. )' que ello. DO leoleo que dar. del Carmelo fue hecba eo t HE DE('L RA EL ADO LJ (jobe,,,adoien mo m ,tt.bajador~ de la m me cueola a mi ~e la fo~ma Medelfto y cooltituye uoa o. SITIO EIUL. , ra de quita, afAlcal-prru, coo d fio de preleD· como uo le ettuvlera hacleo- bra de alte, g.acia. al ¡oteréa Qyito. aepliemb.e 1 Q-E' de IG lo JOUoa rito 9 JO Eduardo Cort.ú Sorteo 6" .\Aa anae" btno. A lmacén de M uebles de J. V. Barrios M a propagan e a es Jos Anuncie Ud. en la ase e , ex • negoc os el diario de mayor CIrculación en Depar amento de Mag lena más antiguo de la Costa. y • el el SOL e TE NUESTRA,- t\R FAS , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. J I AL J DE flLfPO El u~rol'l por ooche c!uI¡,emeole eo la lealtad del de de I T alfo uoicipal 8obielOo como cumpla fiet. de Bo o á. el Dr. lorRe ~h~ meDte el acuerdo. Vamoa a ce. Gai, n, Jefe Uoico del ver .i en el eUllo de la te· liberal! mo, dlct6 importaotl· maoa el pruidfole O.pioa l ima coofereocie acerca de le Perez remueve 101 goberDa. lIctoal Ituacióo de ,ioleocia dore. de Boyaeá. de 101 do. y fuude ~ue Impera eo la SantaDdere., de Narioo, B,,· república. errJa de Pero hvar y de Calda.. Al no G ullo. a.eY~rar que el D,. hacerlo. queda hetido de Glitéa rató coo maelh~a le muerte el patri6tico pacto. cue tlóo que maotieoe eD El Of, Geilán en la COD­alarma al psie. Mucba me· fereocia mtocioDada.eohe 101 lur J, pero tambiéo mucha punto. io'ereuDte, trató dI" eoel te t CO a que 00 e e . la actitud del laberali.mo eli duyeo, cempeStOD ea la ora- lo. comicial de octubre. Por ció d I cooductor máximo mabera patética ¡Oltó el pat. de Duelha colecli ¡dad. De.· .. do para que se moviera eo pué de I elUd eXPolici60 una lola acción para triuofar de 101 acootec:mieotof, leyo .obre el adveualio. Fuera de 'a. ba e. acordadal COD I duda que In eleccioDes pala .ellor mini Iro de ¡obielDo y cODctjale. levilteo rxcepcio­el Dr. LSOIeaoo G6mez. je- oal importaocis. Error peno te COB elY8dof, para modlh. Uf Que le llBla de cOla Je .. car el e lado (xilleote de, giooal. Todo liberal debe derramamie oto de nogre h. 5ufr8R81 y i al¡ no lo hiciere eral y de felOz persecución l' lerA cooliderado como. IIsi. {.flciel B oue ho copa,UdaIJOf. ~or coo teveral noclone •. o c~be drot,o de 101 11. El que da lal e.palda. a la mile de uo td,'olial el exil· comunidad eo lal circuo,'ao­meo de a concluliooe! acor· cial de peliwro le corta él dadal. EUa meleceráo 8 mi.mo la gargaDte. El reo e pecio e.'udlo trio, .eU~DO. del mas oegro de lo. delito.: omaodo o cueota. pOI IU eJpuetto el meoolprecio púo puelta, la tdiOllocracla del blico e iodigDo ~e 101 hono. COOler atismo, de e hema fa· re. que 101 paludol olorgaD lacia. de ClónIca iocoo ecuen la .u.lealel .ervido,ea. cie. Es iODegable ~ue ro I Eo aliuDo, leelOJel del eCOI da o pOI 101 ri,o.aantt. 1agdalEna ropartidariol oue. del (él bre do:umeoto, ea trol obl ao eo cODtra de la magoiflco. como med.dae pe· cooligDa del jefe dell1be.ali. fB corler grave Inu8cí60 que mo. Ao~ao pOI IU cue~ta lomeoate IUI bar el old o pú en clmpaOa. perlooare, abneo bhco. El éxito de!a pacíh. Jo btecba en ouelha. filal. C!CIÓO de o elplritu •• pare Parece que el Dr. Gaitáo COD e i, , el de.aogre. eatraba ex (pua l la 6&. p1ci.n&) AGRADE6'lMIENTO Deapuéa de hallarme eo tal eDal e.tado de ánimo, aio luerZ6 para poder relíltir alguoa. pequeftu caminada., COD uoa deblhdad eiotadora eo la uogre y UD iOlomoio fatal hoy e toy radicalmente cunda grac,a. a la ¡eOOJa L~oDi­da. E corcia Reale.. de MaDan (Dpto. del AdltollCO). quieo vive aclualmeDle eo Ct~Daia.l~o teDgo cooq~e espre· "rle a la meociooada .enOfa mi mal .locerOI aa,adeclmteoto •. • Filma, MANUELlTA CRUZ AMADOR C'éo8~a, ogollo de 1947. ---r HEMOS RfCIBIDO: Gren \'Bfít'de de libro. de cuentOI p~ra oíno •• Cuen­tOI u o. Curnlct Bruileflo', CueDlo, E.panol"., Cueotol Nordico. La. Eociclopedial Salvat y Sa-plena y UD IUI tido DUeYOI de obral literariu. • • o OLLON & Cía. R e 1 B I M o s: Alambre de pual de alumioio "'lada.. Rutal cCOUiOI 706. 1 2 onza. ame.ieans.. Olla. de y zapapico.. Whi.k, eSello y .u. grapa.. Ralhillol' Mechal para pito. de aluminio y de peltre. PII.I Negro. .Sello Roio· y EL ESTADO I pe 8 r ~r I I Acordodo con el Ministro de Gobierno por IOtr8Dda m olshocióo de '0 50cledod y el u-'o atruA 6a., a poeo puo del AlnudD de ID rozóo locla' corrupoode n. MOfo1l6n. A AHORA E LA PAAKER aUINK CO llENE SOl V·X QUE EVITA EL OÁNo. Al METAL Y Al CAUCHO ••. LIMPIA LA "'LUMA Al fSCRJBIR Sólo J P rh:r Quid: rOle: ~ LI rlUIl1 e n JO" -x. 1. fe ingr("u ieO{c pecinl (;vi(. el dctc:r¡oro del uch y 1:1 e stu ión d 1 mcr l. que u :m bs tin(.;is de (C)mp< ,ició mu)' ¡¡(ieJa. El Jq/ II-x consC't v.a la plum~ Junpi ... b:l «10 1 S , truC ;on~. • Nn ¡ml,or lJ. m r de s lulO (U('OI', La Qui" J. eOIl Jol" o)( ayuJ:u;! 11 q e iga e cti l( ntlr) ... (.·v'(iUá (ener que componed . COlopre I
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6555

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6569

El Estado: diario de la tarde - N. 6569

Por: | Fecha: 25/09/1947

r;:;.O DE LA T.. DE "D:;;;-:; I 1 P: .. JOÑ I~cio , Lui. "urdío b .. .-rf8 .5] I .• - Director. MA UEL F. ROBLES .- Sephembre AdmlAlJUador : CAD L E H RRlA ~ -947 ~ A-- o-:X-XVJ-' -,-R-..-...t..a .-.- ao-~-o..:..· ..-r1.l-cna-lo-d-. -h.-Cl-&»-eD-el-,-.-_-c.-'f,-~----"-l-.- d-. -¡Q-m-o-d.-'-9J¡---N-U-M-.-6-S-6-91 SANTA MART-;-= COLOMBIA 1 - más 80 o. Departa .. L.a Defensa del Min·stro ñcho mentalel Pérez duró apenas 12 m· tos En s) ·0 evo j pera el inicuo delpoti m9 Se intenta reducir -6 prtSlon a Luis Torres LoI boool depattameot.. No logró destruir los <::6rgos formulado , Villa.- Se amedre'nto ~I puebJo libert t. le. le~ •• o. lech. para .0 total Vibrante oración de O'tJóñez Quifl'ero. I ImorhZIClóD, Que era el mea Barraoquil1a. ~ept. 23 de ma oateoto.a. le pODeD I lim. i de Diciembr~ de 1945. Ha.. Bogol6, lept. 25.-A,er Ue.puét del Dr. Pérez ha 947.. pllr elcopete.. re,ól"erel. ta e.e me. conteolaD cupe tarde blbló en II ~mar. de blo el rtpreleotenle Ord6n~z SeOo,ea Manuel F. Roble •• etc., para que l. ieDte 101 oe. de ¡atere.e.; como DO le reprelentlDtel p.re defender> C4!iotelo, de la ma,oda libe Gab.iel Ecbcven1a. ea. . amor zaroo por PilO en IU le de la~ ~,.Yel ICulectone. ral, quit O ptoDuoció UD ,i Sao.a Marta: El Jueve. a lal do. de la totalidad eo .u feche,. ,a lo. qu~ If! hlcler. el repleleotlD' braDte y v&le,o o dilcullo. Apreciado. a~iao, y co· tarde. al IleRar yo .1 puerto, I CUpODfI por ioteré. delaplre. te .1Romero Her06ode". ~o eo q.ue pOlO de preleDte la parudallo : bab'a ordeo de caplUfe CODo roo , loa Icreetdore. dejaroD mllmo que I lo. otrol mmll· vacuidad de fOI de cargol Mil m ~jorta de.ec. por la ha mi , 1, poricia muoicipal de recibir ioterele. de.de di. t~o~ coolervadorel del. ICloal del, miDiltro, quico pare de. venlura peuoDal de ultede. elt.ba lod. (4) e.per6odo. tÍembre de 1945, coo lo realmeo. el ~(. Francllco de hUir becbo. de inocuhabfe y de IDI 10YO', lile, pero DO le atrevieroo IU. cuel le le. e.t' perjudic ocio P .. Pérez. qUien .eo oos cor· aravedad empltó olam ote P or SitioQlJevo el bo,¡zoo- pODi~odome armado, COD el arl"emeote. ta lO~erYeoci6D d.jo que Co doce miouto •• Se Idilio lué te el oeifO. Como le. dije en revólvu eo UD bol.illo hilO a I e d d d 10mb. a era uo pa.. de teyel i O el orador al imperiali.mo redlOiraIDa de a,er, el letaor ditplrar al primer iDteolo )' d rmo le t!d'l e eu a , DO de hombre., )' que li petrolero, que ti~oe opcioDa Gobero dor DO cumplió .u ettar a mi lado UD buco t p ~zi vene. o, lerto . por le bebaa equi,yocldo babia do caai todo rl territo rio Da palabre empeoada. SU.' Vlel. ~millo, que el muchacbo VI. ¡ e caplt com¡ por o. lOte· lido de bueaa . fe. . ciODal pata esplonciooel pe laclone y complacenclal DO '&eote. rele~ DO pIRa o., le el1i ex- . Lit ded.raclone. del mí· trohferal . • e lo hao permludo. Pobre I pODleodo al Departamento a O!ltro, ~~~.ado por 101 CtD& ~al barral aplaudieroo fre bombrel Pero eD SitioDuevo I ofb:m~;1t e.la ,ilt~acifD ~~ ~mb~'80 . de IU. leota. eo ltlODel .llelta. coo la. como Dellcameote al reple.eDhlote lIe¡8D 8 lo inaudito. T leoeo ~ g'd. roa or por Id ¡'ba O Jurclo tJecutavo. Data.a. petroleral. 00 lograroo Qrdóftez QuiDtero, qui~D 8 la acnte del pueblo buyen. blO~e a~t8mleote y Iu~tde e. l' borrar la impreaibo que eo quedó COD derecbo al UIO de do y CaD ).B ctaocl.a dI' ceD que rCIl o ••• to 01 lelU ta o. • • , f ntues, a so b re eI (on la 0PI'OI'ÓO p·u.. .. b l·I ca p.ro dU'l e. Ia pa I b ra ea Ia lel..6 0 de par el dill de la. eleccioD~' no o.. ""O de '¡cotes roo 101 documeDtol leido, eo bo,. Ha,. grao espectati" meterán balta lleDar el patIo El Dr. Gmitio me cooae,' la c'mlra, en lo. coaJel eODI eD el pCJbhco .obre elte de de la aicaldt8, a todo. 101 tó UD ladloirema )' me iD" o LOS TECNICOS FQANCESES 110 elll tioculeelODe.. bate lrelceo~eDt81. I,bera te.. Elle .i.tema de fOl ma que ba,é todo Jo po· Con el flo de que la o· BmedreDtar lo uoeo a uoa IIbJe pare. al lIeiar aqut el pioióD ublic& poeda e.tQ demo haClÓO de, caradaJleiúD vitroe., pllar ... a Sitioouevo. cbar 101 di.tiotol cooceptol ' f cual todo_ Iol coo.e,v.dole.. Me propongo tambiéD ir COD que peflOD.' de aulo ¡dad baila lo. que coolideremot~' a Seoll .rte. ,o. CD~teoci. de.eeo e .tir como ma pacifico.. eo foro L lS • TORHF,s VILI...A:. flobre r.I con ralo de tecnifica· ,_ _ cjóo de 'a f~briCl ele lic. , re. de ella ciudad. Ibrimo. Un hombre amanecio IIluello ayer bo, uoa eocuelta eotre lo. El A . ' T ·,1 ciudacJanOl que. cootiooa n',e nton y a gangul a cióo meDcioDIQlO.. quieoe. j e Jgnoran los móviles del crimen.-L6 inspec- legollmeDte DO le ~s(Ola· rAo de dar IU opioióo eo a CJón node d~ policía investiga activamente. 'UDte de 'ant. imporlaDeia Ayer 8 la. 5 de la mi. el muerto le llamaba DioDi. pela 101 iolerelet del depar~ dfuaada fu e eocoohedo tI cío Veaa (a) Nado. vecioo .ameato. cadáwer de UD bom re tD el del baraio El AnCÓD. StGole.: JOlé B. Vi,e •• ¡tío dfDOmif' ecfo cTiDgl clo., A lal 7 8. m •• e pr!leD Néltor G. BfURét Dazl, Jogar de puea t Dtre El Ao. taroD al IUga1 de la hegedie lUID A. Beoa.idr. Macea, o 60 )' T 811 51 uma. El de el Ir ftor Jo.pecto,. ca pitAD MaDuel JOlé Di,z Granado., •. uorjo f .peclivo lo plel!Dta Rojl", COD IU .ecretartD , el 10lé ~1: Ca.lro MOOlalvo, ~OD a(¡te la io.peCCJÓD Norte m~dico "ai.la. D" Primitivo Alejaodro Mertloet Roblel. rle Policla lo • • tOore. Fermjn J Valeocil, a oracticar la dili. Simóo SolaDo G., Pepe R¡ Pé(!z y Pedro Ba.l'za. Se ¡eDcia de levaDllmieoto del yelra AveDdafto. FtaDcitco ',etaba de un bomicidio per- (ld6ycr )' IU ideolific.ci60 ,. L. C. Fueote., Frlodlco E. lJetredo durante la Dotbe y (pasa • p6pa) p6vila, Jalé M. V.ldebl60 _ _ ________ ---------~--- quez, ArmlDdo L. Fueote't ATE ON!! CRATO COM 1 AH A NUESTRA DI • ERO A UENT QtJE IIE- .. ;R10 A EN rA EN elE AGA, T.EC 1304 , DE 00 DE tANDA EMOS F .- C F. 'TEME ' T N AMIO A VENDERLES A O,M) DO E A PARA QUE EDAJIJ DALLAR A , 0.10 R BOTELLA. D AS P roEN CONSEGUIR HU ROS PR • \ C. Campo, Aoib.1 L. Z6Di g •• 'orle V eleada, Eori9~e A.róD MarUoel, EDlique Ve leoei.. M.ouel A. SAochel, Jutio Villa Carbooell. En tiquidación la firma Bla8 Movilla & (,'ía BarrllDquille, Sept. 19 de/47 Srt. EL ESTADO S... Mte. Mu, .eDorel oueltro •• I No. permi,ilDOt llevar • REIMPRESION EXTO DEL CONTRA O CO LOS TEeN COS FRANCESES .u conocimieoto gue la So. cied.d Relular Colectiva de lDelidaele. que en elte CIIO Comercio BI •• Mo,illa & cia. exiRa la ley. D e O A L S UBMOS PRECIOS DONDE LOS G US1'A VO LOZANO. JOAQUIN ROBLES. FRA NCISCO PAReJ .... ... SanCa Maria. de ella plaza, ha .iclo decla Uoa yrz lIeoacJo. t.te. re rada dituel.a ,eo e.tado de qUil¡tol le c:o.Dllitui,' ~oeva li,oiclaciÓD .elóo Elcf;tura m~Dte l. .oc.ed~cI, b'Jo l. NeJ. 2345 de 27 de 11101- !D"ma rlz60 ~oc •• r, ml.De ~ ~ . J t:..# to del rreteDle aDo. COD mo liado 101 mllm? DeIlOCIO. \UQSe05aS ~"$aVa OVon tivo de falJeeimieolo de IU de que ha veDldo ocup60 ,." ! locio 81.. JOIé Mo.illa M. dOle ba"e .hora. BtAS MOVIIJ.A. • oot •• , , p.r. lIeDa' 1.1 for El Llqllldador. ------------~--------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .-':P:J6,~·n~G:..2~o:.-____ ~ .... _ ... _____ ~ __ eL E '5T AD o . Carreteahle a Tanganga Yo .I~mpre he IeGldo "rea Dre' su conlrlbuclóa al dfltD,ol,lmltD bru de otro. pueblol Influ~ealu (uucia por TogooQe. ~u aeole lo de la repúblleo. ,1 .umeDto de por .u aud.cla Irab'l n ro le 10m es .eDC III a J ser. Ie 1 a I, ."",,a ata.. d.-. tra IU cconoml. . o IU prrdal ancla de I bra Clutelotl emeoIt e ~y eo vIe cI esI IlIn bala, rote marlD., salad" diremos. l'Doc:r6t1c:a y o su grao en rO e reparo Con re e lIueDv4?" m eo o lOdlflc:de Cad yodo. AIII he luido CODclerlo ualweraol. t de DUtatra ciudad beDfmerlto. aco .I~mpre bUeDoa amigo.. Duaea he Pero el proyeclo de que ,:C tralo Iiledofl. gunon, olvldadJ... du podido olvidar IU. alucloan. su 'J. que telmos u uoo de 101 ultimo. preocupad. y hospitalaria. corlño. la moarr. geot I y S¡CDero •• aumerol de el eSTADO. oo.tI ¿Como IC 1-6 a compODU T a COD que siempre me ,,,clbleron rn obr. Implcme~tt de eomuolcacloD. glngo para recibir a loda 5'01. IUI larre, Uno 'u QUC fuimos allo Ino que u mal lolereeeole por IU M,rl. el dll de l. IDeuQuroclóa de por ,. Cuuta .10 máa ayuda que especto lurt.fleo. puu vlcoe o IU tite c:arreleoble? e. blndo que coo oue.lrol pie., a peser de que lIe 91r m6, los Inletelu de la c1udl.d lIempo el .eñor ID.pf'clor dd cone vobamos ua coofortall"o de estilo I que lo del pucblo de TogDDga. Se glmlrnlo aombre ID Ju.,ta de recep y compañero. entusiastas por la,'rolo de un corrcluble qUe alra9lc· clóa )' lo .. Iae COD lo debIda aDIII amlllad y le pollllca. ao. pudimos le 101 ccrros de .PIOI~ de Va~a cJPOCIÓD. dar cuento de lo p'clldo que es ela I y llegue a T agango Ua oulomo.1I IS.morlo.: e T ."ab"a por el ca vio Hay que tralmonlor una fuer' cruundo ,,, clm .. de ua uftonl. rre tuble de Playa de Vacal te ~flur, en parlu muy empinad .. pruenlorá 01 .tolero un p.noramo y ulrechea. Llegamos IlIduntu. ulupcDdo. digno dc placelu y de ~anla Maria. lepl. de 19.7. retuellos o DO 'folver a ulroproT- e,lrofu "rlc... ,?r UD tll~O Victor MI Dz Cranado • . aOI por UD. atadero,. ~D uo lo Inmtosldad del OCClDO coo ti ocasión Irot~ con fos hilO. de To · gtao ensenod. 10goDguero. de Og'fOl gaDgo de la ncculd.d que hay de mal uulu Que el ~Iul Prulhl; a ~e coostrulr UD cerrcteable por .10 'fC- r. lo puniD de Agu) COD Id oleale red. del fra)le •. por dODde calac' ,hanrfo Que Inanta 01 rapoclo Cipo SAN7A. AR7A _ COLOMBIA' • Uble por lo piaDO del terreoo. coa' mas Que se duh.c~n 01 In.tlole. '1 • I.fealc el mayor I,abolo C'O el cor- mál .lIa fI Inlinllo doode pllrece TARIFA PARA 1947 'r de algunu lomelu pequeñoa de que el eh: lo y el mar ae UDea CD I barro )' cOle'IO. CuoodO)lO ter' una r plo.lóo de IIntes de colores I A V 18 08 mlDé de hablar. 'la ,Icjo dC' lo reU divinos Del olro lado lo Sierra Poltada d. toL tJI IL Dión. muy qu(!rldo de todos. te le- Nnadl, lo ciudad. Dunt,. mogo((1 I j' lO.... 6a. ~ , 1.00 •• oló Y mc dilO: .fl urdad que por ClI b.hfo. epeclblr. profundo .que do I .. ...... la olrQ plfl- 0.&0 aM u podrla abrir UD camt o par. ceblde o loa voporcs de mayor ti· (nu 0.30 corro., pero mlrr. o DOlolroa le lodo. hasta .ueeo •• • le drlllo mls- I INSERCIONES J R nTmos cucala DO ooa hace mello. y aodo ma del mar. • I gaalmos con cao coostnu:clóa; te- esle profec:le merel!c 111 alracloD La colUJIUII de (8 pl.IlIadu, IQ-oemo bolea y loa aebemos mane dC' nuestro lalellSZtole y lIeU~o Al.. aerd(in, , 50.00 jor eo Ca$O de It'ou que lIe .. , o calde. eo el que (!ocootClra olQo La colomal d. 18 pul(adu. re- I Soalo M.rfa algún c:ofermo. y eo merecedor de su recooocld. preocu mlUdo 40.00 umblo .i abrlmol ue comino lea· poclóo por u eludad oot.J. eso EXTRACTO NOTARIALES. drcmo, l. loyulóo permoDrnte de ~bro proyedod. blu p~edc ler pro EDICTOS. éte. nos choferes dd dCQlODJO, vrodrloa gram. dd nuevo ConccJo, que te I 11 cogcrac .uulros chlwo, '1 a mo compondr6 o deberlo componerse Pr::!:.tc:'~e:::o:.~.d~oC 1Jlc1~~ lest.r o our.I,03 mUiere.. Ceea dr gcote. de crevodos 1C01imlen10~ I ~eto 1 11 DCimuo d. pubU-Ud quc cae comiDO to luger de ser y de r~coDocfda uperlcncla; prOpo cationes. vlr~o, DOS ocosloD.rle perJuicio.. allo firme del Comité Ctvlco Peroe Y con ~Ile rozoo.mleolo. que todos ohlo; prolt'glda del Club Rota- , AVISOS LIMITADOS !eptiembre 25 d~ 1)+7 o E I EL SEGURO DE A VIACION. Un eferoeoto CIli, de eoo6aoza , leauida d Pitia la .. ,iacióo Colombiaol. UN SOLIDO AMP.A.RO PARA PASAJEROS . Y PILOTOS. COMPRÑII\ COLOMBIf\N/\ DE SEGUROS DE VIDf\ La Salvación de l08 Pobres Almaceo cD~1 Ceoho- de Luí. GODz6Iez.-Tcoerite El .&Jmada doade a uaa pacte d. (NA, .. t .ende" la cludadanl . 111 r~,.ot d prwla. Todo artículo • JI" lo de BuqhQIlIII • • El A'madD "De. ntro" d Lu" OonatJ ~D TeuerU: el Clalco en c .... e toda la Zou. d 1 Rlo. VJ81teJo T eo.n~eDr.cI' . ------------------------------------~------- ~ R E el B M o s: Alambre de pUII de aluminio )' IUI ire pa.. Rlltrillot J azadal. Rulaa .Collioa- 706. Mecba. para pito. d~ 12 ODZIt americaoa •. 011.. de alumioio y de peltre. Pala. y zapaplCo,. Wbi.ky .Sello Negroa «Sello Rojo. y CABALLO BLANCO M. . Abe lo & Cía. ¡uIQlmo. por lo muos 'sincero. se do e Impulsado por toda l. dudo ILa palabra poi' luercl611 , o.OS esfumó aucstro proyecto. Por .1.1' d.nfo. Ese cerreluble nellndo '!'1;¡¡¡;;¡¡¡¡¡¡;;¡¡¡¡¡¡:;¡¡;;;¡;::;;;:;;::;;;:;;=::;;;:;;;;¡¡¡¡¡¡.;.==~ SaDta Marta _ TeléfoDo 3 2 3 _ telégrafo e ello .. pue.lo que le rUÓD no es .óllde. y por hombru ce mprleDtca. ruera de - , mcD~ eo eslol Ilempos de ptO'P~ trlQur fiurlol pol(llco •• slo c.peeulo I ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~_~~~~~~~~~~~_~~_~~~~ r ldad eoeado ca Decuotlo abrir oro ció. dr nln uoa dese. ca obro muy p llameole 1.. udes par. lacotpo- digna de cODS'ldf'rarae Impoct.ote rOl Jodal fu r~gloDtI del p$l. o l. I pHa .creC'C'DlU' el lurlamo fO uto clvlUuelo •• par. u lglrlu a lodos caplla l. No 01 Idemos que hom GANA DEI SORTEO NUMERO 40H Vendido en Medellin PREMtO MAYOR 4305 FAVORECIDOS Albedo Torru Jesúa M. Roye 5. fm1110 Agudelo Hlpólllo A. Reodón fi,jo Colombiano de Ahorros por cUtDla de uo cl leole f.lIo por cobru t fracclóo , 800.00 1000.00 1.600.00 2.400,00 ' .éOO.oo 800,00 I 12 .600,00 I LOTf:RL~ DEL LIBERT~t)OR ENTRE TODAS LA MEJOR 1!I!11ii1i111i1iDiliilliilra\ otel Tobiexe Ciénaga - Magd leDa - Colombia Edificio moderno, construido especialmente por el Gobierno poro dOf plenas comodi­dades a los {uris(os nacionales y extranjeros - \ Company Acabamos de recibir cajas poro cou­dales de este ecreditoda firmo. P1DA lNfOR MI!S J. • LLON' Oía. de Saota M.rI • .--------------------------~--------~------------ P R SERVIRLE UD .•• la Gtan Flola Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vopores de lo Uni­led Fruif Compony están pres­tando un servIclO constante entre Borranquillo. C8rlage­na y los puertos de New York y ~ew Orleans y con lo fre­cuencia factible se dispondrá que los va pores hogan esca ... JG directo en el puerto de Sont8 Marto. El personal de nuestras onc;inas esf"bJecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes ocer,ca de iiinerorios y tari-fas: y se allanorá gustoso o prestarle a Ud. su apoyo ~n cuanfo sea posibJe en el or.reglo del despecho de sus OFICINAS fN: MEDElUN BARRANQUlLLA CARTAGENA HOGOTA CAL) SANTA MARTA )( 1 ....... c.~.n.s.ig.n.a.c.IQ ••n. e.s.. ...................................... .. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL ES ADO O En f' Piiíón no hay Merca o porq lo ha prohib· o Huel o podrido en 1 gobierno de Colombi6 Traeceodeo olea lo. el ba 00 que quiera bacerle re.pe lel en el caD re.o· E el table-. .eoedo ha compro lid el Eo UD diario melullero, leoador Caia D que el mi de proverl>iltle. re.~rv81 meD. oi.terio de ¡uen oi la poli. tida.. de marcadal debilida. cía tuvierOD cooocimieolo de de. por el r~iimen COOlefV8- fa iotroduccióD a Colombia dor que 001 xI.aogula, el ,fe lo. galea lacrimóaeoos. una victoria que le produzca I coo qué dele de proba n eo elta fOlma. ero en el za I COD cerlillcaciooel de m~otado editorial meoudean amba. eoti adel oflci lu. lal medíal tiDtae, las aleodo-uy i.ave que el pre.ideote Des. Sobreealta, cad todo, de la lepúMlca en IU audaz como era de e.peraue eo alocucióo y el Dr. obe.lo "El Ti mpon, el temor dt. Urd81lf4a Arbtláez. mioiltro aaumir la pie l"ud de tal rea de Gobieroo. delcarademeo pooub111dadel eD el .UclO te bay~o hecho declaracl~oel at(arre ele 101 mioi.trol pe. eo .eolHlo cootrauo. r~n,d81 trolelol que iotegren el Rabi· COD la verdad. Muy deplo f oete de OspiDa Pérez. No, rabie qu ... la pa18br~ ofiCia' ftor ecJitoriali.te: en rea1idad 00 m~r~zca la ~ooflaoza de de verdad 00 le [ata .im­la oplnlóo iJbhca por DeRar plemeote de U08 euelt¡óo de eebo protuber8~le •. La ~f8. elica admioi,trativa. Aada vedlld de la actltu~ del Jefe por ah, el códi¡¡o peoal que del eltado . le 8cfe~leota coo cobija a 101 mini.trol que u declaracI60 ~ofAt1ca de que, iráo al baoco de lo. aculadoa. ~~ e! oeceeaflO, o~ral(a ~e El cobardla a eataa altura. lC2éollca maner.a. (Q~é daré de 101 debatel parlameotario., abora el ver Mil de "~I T.em de la reahdad de 'a, COUI, po.,. 8 pegado ~I bOBd adolo 80dar coa tapujof, coo clau. M~rlaoo O'Pl~8 Pérel, a dicaciooee. La oacióo 00 qUleo le de.peplta por alao ebe gratitud a 101 miDiltrol bar eo tonal mayore } petrolerol por UI lerviciol a En la cámara de reple· ella. Ante., por lo coohario, .eotaote. ba cootinuado el algUDo, de ellol, como F,ao· debate lobre ~o. cualro mi CI.co de P. Pérez. hao com­DiallOI petrorero.. eo todoe prometido '~¡raodel re.er loé tectole& de la ollcióo bie. ral pttrolera de Colombia. ve la excitacióo patriótica Ab. lo comprobó brillaote.. producida por 101 documeoto. meote aooche el repre.eotao preleotado. por el reple.eo- le O,doOez Qyiotero. taole. Romero Heroftodez. Huele a podrido eo el ¡O El toumo El T. mpoo, que bieroo de Colombia. El Pre. c?j~a siempre del !ado del .ideote O.piDa Pérez maotie­re Ime~ a.c4u " le Vleoe ~oo ne eo el ¡abioete a cuatro el edltorlal ·Uoa cueltlóo 1 miDi.trol vioculadol COD em· m~ral. . Comienza as. el edro pren. extraojera. de petróleo. tOllal: .Soo de tal maoera Por aiRO meool ¡rave perdió claros y concluyeotel loa do. Marco F.del Suluel Is Pre­cumeoto leidol ~Dothe eo le .ideocia de la RepÚblica. Y támara eo relaclóa .c~~ el 101 HDorel mioi.tro. ya la deb te que. le ha . '.~Iclado bido. gozaD de la ab.oluta lob!e IfU locompatabtlad.adea f confiaoza del jefe del E.tado dellvada. de elhecbaa VIOCU- Tal cirCuoltaocla da mucho laciooel de alguool ~Jlolltro. eo qué peolar a la ciudadB- 1:00 empreaa. extr8oJ~fal. de ota. ~Et que 101 cobija coo pcttóteol. que 001 parece 1m· IU maoto~ Et el ioterrogante P!ob.ahle. y de.de lue~o m.uy que el.á eo la aailada almÓI. dtflctl. que lo. fUDclooanol Jera oaciooal. "fectadol por talel documeo-toa puedao IOteotaf liquiere 111 refutacióo Bote I pafia. El porvenir de CoJombio menlo. E.tamol aote uoe lerie de becholl que 1010 po· drtan ler delmeotidol en IU iodudable impoltaccia coo la prueba pereotoJia de que DO e.t' balado rn la defeola y reltauracióo de IUI .oelol. Coolervar el .uelo equivale a cOOlervar l. Pa .. ' ~ hao exi.tido y de que todo ---- lo que e leyó e. ap6crifo o Luis Carlos Obando ¡anotado o adulterado. SI hO le prueba que elo, docu· lDeotol soo f 1101, eao. docu meotol aculao uoa ,iluaei60 iQlolteoibte para UD Robier. - ABOGADO - N~¡loelo. admlnl!lratlvo!. del tro bojo. omerclalu. c:lwllea y pc~olu 6anc:o de Colombia. OUeloe .514 TelClono 17· 61. BORotb. Mosler Safe Company ACtlbamC15 de recibir COj6S pera cau­dales de esta ecredit6da f.rm8_ PIDA 1 FOR Mf5 . v. 01 L O & Cí • de 511Dt. M.rta el Alcalde Alarmantes declaraciones del Presiden fe del Conc jo, don Céser Cobl}llero Loftlurie Procedente de El PinóD do dicho e.tableeimieoto. p tio uíd Icoorita pero ha, UD le encueotra eohe OOIOtrOI ra lueAo jUllaflcar IU lelolu admini, rador de este cariO, el diluoauido liberll y ami· cióo abaurda de claulura del que lo I el ItftC.. Rafael Pé 610 oueltro, leftor C~laT Ca· Mercado, privaodo a mi pue- r ~ V •• b l. quieo e oit ga a batlero Lafaurie. actual pre. blo de ule eficiente .ervic'o pellar le par,icipaciooel de .ideote del Coocejo de e. que baila hace pOCOI dI degüello y licolct, que le co· quel muaicipio, a quieo iD- ditfrutaba. He.pooo n al muoicipio, .io-terrogamol de la liguieole -A qué.e debe la me· laodo eai ailpoliciooel leila. manera: dida del leGor alcalde. labre Je. lob. ' la materia. Ade -lQy~ puede u.ted de. la claulura del Mercado? má.t le oieaa es pa ar elluel cirool lobre el gobieroo dr -Por uoa parte el teftor da al cabo de la polnice. por- IU muoicipio? Alcalde 'tieoe el negocio de que te le lum,oiltró dOI - Me agrada mucho elta abaltecer al pueblo de caro uoidade, de ele cuerpo al pregunta, ya que teoio algu- oel, par lo taoto la medida leQor luez mUDlc:ipal pl"a la Da. cOlal que decir .obre el adoptada por él.a en beoe· práclIc de uDa IOlptcci60 ~Icalde de El Pinóo. E.te ficio de .u propio bol.illo. ocular eo una de lo. correa'· penonoj~, que brtlla por.u ,a que 00 bebiendo .ervicio mieotol del mUDlcipio. Irre.ponlabilidad y delcooo, de Mercado. no paAe el 1m -Se cumple el gobieroo ce lo. mil. elemeotalel prio. puetto relpectivo: '1 por otra de Uoióo Naciooal eo El cipio. lobre el gobierno de aoula tua obra ptíblica que. PlftÓ ~ UD pueblo, detpué. de ba- oltenta el muoicipio, llevada I • - Bal' 'eoer eo cueola berle dedicado a la perle. a cal>o duraote la admio"l par re.pooderle que el caci· cu .ión li,temática de lo. li. lracióo liberal y que le. cau· quilla del cooterva,ilmo de. beralea. eslimula el fraude a la trilteza a 108 .tftolee COD" (Di tiene. !tOor Rafee' Pélez la. Reotal Mooicipale., cuan .ervadore •• por DO poder It· Vllbal (,a que no dtbo lia­do ordeoa a 101 cootribuyeo· oalar aira obra iQual duraD. , marlo jefe porque leda ele· tel DO pegar impueltol. Pro· te IU ca8¡ medio .¡alo de go. vario 8 una caleQona que DO hábe al empleado eocargado bieroo. je con e.poode e intuha1la a de efectuar la bi¡¡ieoizaci6n -y lob e lo, demá. ero· ¡.tinlu,do. coolerv8doru de dtl Mercado Público, COD pleadol. qué DOII putde ded. ~ ele poblatl6 ) .e preleotó a ameoazu de llevarlo a la -En mi pueblo la colee la QobelQ8Cióo eoo , li6ta cércel ai lo lorpreode aleaD tUlta la delempeft'l uoa dil' re. la .~' Cuando .1 calor agobia, fe· cyerde que KING COLA e. la bebida que devuelv. al cu .... po asa sensoción de frescura que alegra y roanima ... KING COLA, respaldad con la ga,anH depurezadatodOI los producta.. POSTOBON Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. __ .!~~~p~t~ie~m~b~re~2~'~d~.~I.~4~7~~~::==:::::::::::::e:L: ::f:S:T:~A:O::d: :::::::::::::::::::::::::::;::::::::::::::::::p: . • 4. :: Se Po.e,iona el nue­vo a mini tr.dor de la Fea. de Licorel Sta. Mla.. Sept. 22 de/47 Sr. D'rector de EL ESTADO Preleote. Me el DlU, g .. lto lIe,e, al coootimiento de l! J. qU¡ hoy he eollado a f Jercer e cargo de AdD?ioi.trador de la Fibrice de Llcore. de ,e.ta ciudad. tO vl,tud de .dellllDa cióo de la Goberoaclóo del DepaftlmeQtoll ea el cUII me of,czco. 101 órdeoet par. to do lo reldlciooado coo el ramo. So, de Ud. Alto. , S. S. En RLOS A. PO CE Admor. de la Ftbrlt d, Lkclre El Piñón .• (Vi.e ele la 3a. p4¡iDa) de perlona. que deblao del­empeGar lo. di.li~t.o~ C"IOI' publico, del mUOIClpl0, I !o w.lJJrn~A J.~ que l. gobernación .cc~16 ü u e~ pié de la lelra. E.o. car .. RO' lOO: 11~lldr, Herolado Polo. IU primo benDIDo; ~o­lectora- ettaoquera, IU .eDonta bija; io.peclol d~. leoaa •• Jo. ,é Mootero, IU hijo de cflao .. Za. Todo. de fililcióG coa. ----------------------~~------------~--~---------- _.--~------~--~--~------~~--- lervadora. t;ióo. ~o UD prioeipio ere' Lacorazza He"mano$ - y el gobieroo dep.,t~· que queJáodome p~nooa'meo meDa al DO b. lomldo medt. te podrla lolucioDlfle el pro Veodemo, 101 afamado. plu. dal lob,e el plltieula,> btema. Pero 06. Eo la RO mero. cPa,ker-. -Eo mi calidad de ple~ berolcióo 00 le preltao ateo- Hemos rcoovodo Duu(ro urUdo dt .¡dente del coocejo de El tióo a 101 problema. ele pro- cerlcres paro da mes y olños. Re P 'AÓ be diriaido tele- .. eaurameote ¡oflueo. clbimos bellos .flfculos pere reQa ' lu O me a VlDe'I'. 1 • • lo. y tUI auno .ortldo de mercaa' gráficamente al. atOor ~ober- ciada por la cama"lIa goda efe co QUtre}. Dador. en vana. o~allooe.. ioterelada eo gl~ar COD e.tos puolualizáocJole laI IrrtguJa. ,¡.rema. el próz,mo debate ¡dade. de 'UI ageote. , el electoral. Lea El Estado ;ileocio ba .ido .u coote"a· PfL 'PE ICO 70 x 100 S 13.00 RES " Alrn~cenes Mogolró SANTA MARTA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pi eL ESTiOO S!! No e en I M ndo Humanos Q no Tengan Seres,' aba ...... !RE "~~dII~e.C FRANCISCO ELlAS & Eo Ai.ice e bablao.600 difereotel ¡ ¡omlt. -Uo 011 en difereo'el tool~ld8de •• - Ua fllólollo qu~ lab'a idlomel.-En IDRlpore le bablao 19 .dlOmal. ¡dio 280 Zl.Irlch. C'pf .2'. \ PAJ.-No ca'llflD en ¡rupo,. ti plur.l e formo be dudo de que ti er humuo tl l añadiendo uoo sllebe. e Irole de el uolco dolodo de habla. pun I UD leoguale muy dihc:II, Impo,ible de 010 ÚO oolmol he IIraado a dc- pronuDclar por persooes que teo­lO" oll.r ua lC'n UOle o peHr de' en la \'oz rODCO. q e l. lotio e '1 los demos ór aoo,! I filólogo mas uDlyer .1 que .e .(eSIlDado, a lo arllculuióo eslA. ha conocido e, el proruor ueco rO lo' oolmoles uperlo res. COD IUuf. Lula chul. e.le eñor habló DO tfos dr modo que deber an ooder' menos de 260 Idioma . Afirmó que emillr lonldo, 11 mODero . de ICDRua 1 el tlollono n el Idioma c¡',iUudo l' laCellglbk. Los sooldos Que eml" maa Mell de opreoder. eo c:ambln teo los Dlmale on C pee 10Dn t i hÚoQ.ro es ('1 ro6 dlllcfll, 'CQÚD iJCoolfolada . tole como el fetlgua'l e pino. I profesor "&UI fué con ie bumaDO lo, poste ro sus -Ioler' .iduodo CO(1)O uoa copu:ldod ru I!CC!OOu •• quc uprcseo seosoclÓn. pedo a los 'roguale, chinos m61 (.:)1 póloro,. especlr CU). h¡ torio I d fund idos . Lo Que geDeralmente nO le eDCUCDlro ni remotomeote es drnomlnodo como chloo 'i es el e pertatodo coa 14 del hombre. ehiculo de r~prt51('o de .. ~o ml­f: lDileo Qun ar edad de ~ooldo, lIoars de SNU humaDO'. cOOII.te Icosl119o,. Lt')s complejOS sonoro eo mas de ~oo dlomos lodoc:hloo qde. caD Qtoodcs dIficultades. e hOD dl fenolrs. el Idioma mc. uDlgee­podido obur or t'O los simios )' que I :tolmeote dlfuodldo C'S cl Inglés. Cero poden tcoer algúa sigo hcodo. C'a· co de 180 mlllooe' de seres humo. t6D lada lo may lelOS de potC:cerae nos se sir eD de el. Los Idlomos 1I hobla humoDa En comblo sr romanOS (t'PIDol. froDcé" porh .. - h. demostr.do Qur lodo, los hom iZuh. U.lloDO y rumooo) soo habl,­bru. aUD los Gue !le encueDtron ro dos por UD cooIUO'O de 2 .... rolllo .. el peldaiio mD~ baJO de lo el IlIzo oe dr aereos humaao,. • clólI. POa ~n uo leo uOJe com,leto. e meDie desarrollado y eo lo més &Ittt a pofsu. y eo eapeclal ~D amplio otepClOO de lo palobro. I furopa. que 00 poste o UD ,o!o Sí hIce reloU omeote poco lIem' Idioma ollelo' propiO. L~ alelaD po ae ,upoDlo que ea lu ,u19OS vlr' ~uC'. Ileodo uno de lu mos peque' ¡toel de Alr ca. AmérlcI o Au,tro. ncu del muado. ha reco~ocldo tO 11. ealalr homb,e.! prludos dell 5U lerrllorlo el mayor oumero de hllhlo. se hl i lo que 00 hoy tol Idlomu como ~hclale5. e~ ~ulu . Ea olaga a parle dd Qlobo existen eo e lit, el olemao. el rrloces. el Ita· lere. humeDos 'oltolS de IrnQuole, ,1 ano 'i el romo DO Ueneo l"u~lC5 de· TambleD se ho demostrado Que rC'cho~ o pesar de que lo. ultimo. Alrlco es el cODlíoeDtc de moyor Ire" solo 'CIlIO hQblld ~ , por. mloo· ,Iquen dlomáUco . se cueDtoD 600 rlos, las leyes del e,tado sIempre .dlomos hDblodos, Los Idiomas mas le publkoo to lo cuatro Idiomas tx'ead ldos enlu: los ladlQeoas de diodo" ~n 8elQlco CJtlsl~o do, Africo 00 el suohcll. el huo' a y dlomoa oficiales. el rraocu y ell «1 tomall. f.l 'UDhelí ,ueoo como I/omeoto. Ea Chccorslovoqala el el "allano, Oc lo, Id amo, curo- I checo.)' el slovaco en floleadla peos d ioglu eS d de mD)Or dlfu. el f'oes y el ,ueCO. fsto.)' ,obre slóq. Se podr 1) creer Que e le e- lodo rl eJemplo que. brloda Sul!o. eh el caso tombléo cn A lo. )' so. lo orece lo CODYICC100 dr los .rIlaD. b,e lodo co 'o lodlo. Pero se úo I ropos de su Idral. lo IDslllaClon de op DOD 103 '1/ólogos y ole IIQuea Jos UD Id lomo unlvcrsol puede aU' reo­ulodlsllcO$ ulo es UD t ror Dé, lidod uo di.. P ohon los defen' Ius h«bllooíu d~ lo lndlo. 010 el' ,oru de' cr:lpe'DDlo· ulan bOllaD J por d~olo hoblo ioglh. Alfe - J Ir desuoldos eolre el. pueslo que dedor de IOJ mll/oou d< hlodúu exlstt 72 dlfuenles ,.stemu de u ~ h bleo el aS.Joml o ma' del beogo- Pt~onto 'aguoo de ellos po rece té., del blharl y ~I Otl'o. 51ogopo _ proxlmo.o ImpoDene ddlolllvameo· re eS lo CludGd del mundo doo je I le, Quila porque ca"o ser homono • - t oblo movor oúmero de Idlomoa. hable su Iro¡tuoít propio. SOD 10 de ellos lo moyor parle ehl LOS. puea lo do. lC'tClos de la po E blaCiÓo de Slogapore que o,ch:o I porvenir de Colombia de o 000 mil, lOO ChIDOS. f.o e.lo rel.clóo 5ebolamos el he cho poco CClDOC do de que el lurco , el chloo 00 Idlomll de parco le&> co muy próA:lmo. OUJeo oyo o Ch,oo COD propósUo de eotcoder o 1,1 chlooa ca su dlvertldad IJ omó· tic •• tcadr,; QflD ycolaJo , •• igue el el" b,nado eo la defeola y reltauf8cióo de .u. loelol. Coolervar el luelo equivale a COOlerVl1 fa Patria. eiemplo del uploredor ,ueco SlrCO Lu,·s Ca ,'os Obando HedlD, que coo e.le (In opreodló el 1 ueo. fo el Suda~ se hobtao uoo. l1lomas que UrDcn clerla parllcuto· rld,d. Se compODeo de p.labra. de rD1c:u mooo tlablcas quc apeoo~ admllen pre- o auflJos, Lo dlfc· ruciacióo exlsle en l. loootldad. rlUIO ti lexo gram'Jllcal y le di_l ' COCKTAIL - A80GADO NeQoclos admlal,'rlflvo" del 'ro bllO, comerciales, c:¡vllu y peaalu 8110co de Colomblll. Of'~lo. N°,. .. idélooo 11,81. Bogotó. • UN VASO DE JUGO DE NARANJA • UNA CUCHARADA DE .. lA REinA" MIEL DE ABEJAS la • HiElO EN TROCITOS SOCIE AD ~ J\lm.c~o por mayor - Arllculol fXha j 101 Y del .. patl-Comercio. Repre eotacioo"'. Comillonel. • Aparlado NadoDal N° 3 -Té1. N° 46-c \le Aotio­quil. Carrera BD5IO'á, E quioa, MagdaleDa - Colombia. .aD~] s:tI' \ - SBm~I~~¡~'~ Club de Plata Martillada Almacéo de Mueble. de J. v. Barriol M. - lempn ha, uu u rlpelón .blrrta para lo club dr plat manlna- I.acorazza Herm 1 no Veodenol 101 alamadol plu-da de 0.900 do I y- Separ U nCame-ro rn I rl\:' "J". r partldpe drl variado urtldo de arl cul~ de pl .. a m&J1l1lada qa Ilro u di. • lIlel6n el AlmacEn d. l. V. BarrIo 1., para mi de lub '1 ent dlrtt't • merol cPllkef~, Sod r.vOlteldo en ~I aorC~o de rptbr~. 20 dr 1947 ron el '9 06 H rmos rt oondo ouc$lro surtido de carler., P.,o d4ma,)' niños. Re· clblmos bellos IrUculos para nao'"' Serie p..!- Sorteo 9 I j A nla de! 'arloma,no Sulo G - Sorteo 9 1 idr. de Ramlru Serlr H - Sorteo 6 :s K. L. le1 111, lo. y UI auno .arlldo de Muebles de J. V. Barrios M da ea geDcrol. Lea El Ba.Joe de) Edltl.clo DA"U.. TelEroDo: N9 32.5 - Consejo Adm;nisfralivo de los Fe"oca,,·'es .NacionaleS FERROCARRIL NACIONA l' DEL MAGDAlENA la Admlnl,fraclóo del rerrocarrll Nacional del Ma"da'eno. do a cor.ocrr o 'os Ira · bejodoru df: 'o Emprua el O~ '1 19 punto de lu cODclu,'oors o Que II("QÓ '11 confcreQclD de Admloí,lradofu reualda ItD 80go16 el 20 del posodo mn de Agoslo: 09-f.'ablec r premios d~ $ .50.00 Y $ 100.00. rupealvomenle, par. el Caporal y 1" coodrlllo de coda uoo de la Scceloou de Conlu aclóa de UOtO, Que maote OQO eo mejor ulodo el troyecto a 5u clrSZo. a lulclo dellDQralero de lo Sección 'i 19-estoblecC'f premio. umulr.lu de $ )0.00 y 70.00, rupccflvomeole. pera el Coaduclor y la TripulacIón de lo. treots de pllaJC/OI o autolérros. que se mooleogao mejor I.udol ) dol.dol. ~ que mejor cumplao lIS dlsposlctoou de Sanidad de lo, mismos. Carlos U,danela A. Admlol.lador - 4 La propaga da es en Jos la hase de , . eXlto • negocIos Anuncie Ud. en o el iar·o de mayor cJrculac'ón en el Departamento del Magda ena y e más antig,:!o de la Costa. SOLICITE NUESTRAS Tt\RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL ESTADO P6 lito O. #_1 .... - @~~-®~~S~~@~@SC!2 I Dr. o~~:~~~~ ~,!.~~~ N~'~N~Luera I ~ \ItA IET>c;J\ "~S · HOY JUEVES T>E GALA ~ I Ofrece sus !ervicios profesionales-Carre •• S En V.pertiDa y - ~~e ~ ra 4a o ·Calles . 12 Y I 3 $ EL DRI\MI\ MEJICf\NO .~ I COD.ull,., De 10 lo m. eD ,del,ole. $ con Consuelo f,.ok , Ma,'fnez Casado ~ ~Ci I~=T;';~S;;'-;;L ~ t ro ' rlir I Desea arrendar o com rar ULTIMO NOTICIERO DE E. . TRENO una finca con agua, cerca a la ciud d.~Penlión'San Carlol. PRECIOS: 50 - 25 • 1.5 (Incluido impuestos) , . el Con ato Con loa técnico france es II Vida Social 11 LOS QUE LLEGA : ml'mu Im,.nt br.,) lid. qUt! - hay~1I I lo ("f Uv m.·, tr dI" La F bri ti I úlhnu d d.· e d;a In Con re pecio • b p;u1í Ip2 160 con tiluld por IJCJT '11 j t'l1 1 utlllld d, (Licor fino • otro di lUlO di' ron y produ os no mon.opoll~d ), LOS CO¡ TRATlS- • na- DHronr Blqaurtr'aZn.q N'.lullrl a IIr.6 ·TU Gullltrml- T S l~ud n d r hu .. r' bir D'I ruual- Iro rordla' .aludo. -~ Baft'aaguUJa ufRB6 a la duda _ la mi ma ('Iudad U('.6 ayu .1 ment u ¡,¡ buen cucnl cuyo impor- ~I t or RaOI NOIPltra. Lo .. htdam eel\or arlo R. VII r. le r. filado d C'oO"lÚO Ilcu~rd.o con el - (' la mlAna cladad D08.' lIa ti -POI' la .1. Aylanea 11 ,aron u... ñ Cobe do b L-d I nor RIo--.-do U n"J. .G,~a la ra1ad. enU. lul,nl 1M" onas: ~~ ut. n. D Iu, E mma ICnJ l or m r y au o SO )re 101 n~ tr~ Ir d~un . bllltro. Enrique PIor • ZaC'arl Gar- DCe mnuu . La Uqllicb 6D de- -Por Ja .'a " lanea IIr.6 &JU de Da- cla, . . IIC.,x, .blo Al ja '1 lo CTA A.-Lcx product.o floos quo finlti a e hará 1 31 de di 'embr' de rrabqullla ti ñor J ~ A. 8trr• ao• Lo ( ,aba)l.ro. LO CO Tf\A TIS'f AS .obUglUI a fu- e d lio COn t'1 b· I bce W\ulll ludaorm01lal· .a alr a r·- .,on ay.r de -D d~ ant~d 'fer 'd Don(,u~ln,lra en,lrro hric:u s vende .. n.l pr d.o llfuro d U 'OECIMA.- Cu.lquler aument.o ~.. no»Olr pl'Ot't rnte r o nu rd d I B rnnqullJa 1011 i\ot P.ctfO 1 Anar. aprKI.do amlro don Julln Orle •• Ama. (omúJl DCUe . .o cntr~ d CobemJlld.or y lo, • pr jos act I de 10$ productos (han 1 Ricardo ~&D.da. Culbol1»tu r .... r pt tlltan' .. por IllbtraU mo mn,- CO. RATJS'fAS 000 a-1terf.o comercUJ. de IQ Reo t ndr1 por con'«'U ocia. el marl qu pal'1klpando oa toa dalrnf . place ... adarlo. LOS O ITJ\ATJSTAS d~termlnarin de umenlo proporci.on I de la putlClpadón dr uId!J'IaI d. Q1uMe a ddautaa lmeDnut.u traj ub ,la~lnI ueanJ d.. LO E AL ~lcuerdo con el Cobcruador 1 I r...-..o dIlC. y del ro lmo u I tribu'do a LOS e halla de DUno eDtre D08OU~ el t.o finos qu (brlca n b ;indo 'n CO TRATJSTAS . • .-............ [auc DCha. mIembro 1d e la ti.. a -16nP .d..e. BlaI UmTa& nqnl.lall la I 8 eafltoare nlA6l jena el a1.1 dn rdo d... del mer do ) la de. 1 OECIMA SECUNDA._ Durante el de Futbol del laId,lena, ~u I!II • en· Lfnuo. BueD laje le d mos. maoda de la clientehl. ú timo uño del cont lo el Ot,part¡uDento (onteaba tm Bar'&D~ulJl.. aMU'o al.D- ,...Hula la mi ma clqdad se aURnta.' OVE~ A.-La P rti "pac160 d tu podrá Ildqulrir lodas I mar • fÓrmul lo ludo. " A d' .. - Por la 'Ia aúN Jlt,6 a,er • la du- t. mlU\ana el e:Jlor D r lLIata , ONTRA TI T AS depender' de las elr· O proeedLrnl 'oto empl por l.O' dad pr~enl d. Duv_ao l' 1e or ~f - PHaor ra l•a ptaopull alL od. . edl A~cdLl6mnot.le,o. 1'Iaj6 unstanclas d e ~r o no al.o po1uU_A ..Q ..IU_ CO TR TI T" ro d A.> ) t' ·u plopl . H . -HemnrJeQ ua "e. r Lo IQdamoe. n el a 16n dI! I ma en ti aeftor Lul lo rt culos que fabriquen. Para de- P d tt'nnln.u el pr d la rnid'CU, 1M! catueaalra tn Ja clq- E6 ~~ ..I . _ dad proftd Dl' d. BarrAhQldlla el Pa~ E. Deta_do Lo de ptdJJno • tenn.inar sta pe.rUd 60 e dh.-idfoD lo.. nnu .o p1~lento que qula com. 1 Imo Rub:. Orata pumanend. J on lJlua. rumbo e AQ .nlÓ ho, el productos e.o tres e ., r t'l O epartam nto ~ h 'un prome. d am di Granadoll. Lo dé - I Primera: Producto:. ctuaJe mn. dio d~ 14 utflJ.c:iacU. d \it'og por d -DI! Batra:nquUJa rfrr~ 6 a la dud.d P~-~:i la mi m ciudad partl6 ta 1l0poUr.a.d.o. gundo. producto fiDOS OEPARTAl1E TO y LOS CO. TRA- 1~l;nRi,~e;¡~d:!~~lla entre mat\.na tI rilor nlonlo 8'ncbn., Buen monopoUz.adM .o producto nu '01; ter· I TI TAS dur nlt" lo el úlUm año.$ p.a_ bosotr el .1\01' Rolello Idl •• Gra. ~I.je le d t mo. ~ro productos 00 m.onopoli.z.adot nne. 11& Ilverigu.l.f 1 ut hdad promtdW enWlI d I d -Rumbo ft I eapllal del AtlAotlco al 'tal . ..L. _ ' , ,_~.. Lu go consJdc: ~ , la uta. e amo • 111116 ho, por la vi. A .... nc. I i\0I Al- vos. es como peUUWe.tJIl)' UMUI. • • ..0 precio un. u hombre ... 'eno Paz. l. u place de 11 dldo. I Product.o ... ctu.al.ei lllODopolhado.- ~urn 19u I " un capital que pue!>to , I - Hacia la mi ma ciudad p.rtl6 f a La particJpacl6n de LOS CO TRATI • .2OCfL DUal report~ un canbd.&d igual • ~ao. el r Paul Rode. Lo d~pedl, TAS D esto productm depeode de) he- I utllld.ad nu l promedlal averiguad:. I DIO • I ch.o d~ qu SU vent ~~ haga .o DO dentro Por ejemplo: ) utllidad anual es d· .. la T.. __ J' e PLEA. del Departament.o. a) Dentro del De· cien ( 10000) el valor de L.. f6r- -Fblc.'ja hOJ l. (echa de.u cumple • 'p.utomtloto LOS CONTRATISTAS ten- mula, mlltca o procedimient.o p", de qui.~ iniciar al propio tiempo la. nos la ei\OIJta Alda R. Palacio. La Ce 11- d.rfm der ha .. un oentavo )' medio ($O. nlentos pe~ ($500.00). eorr.lpoOdl'eole dlam \!.OrdlaJmrnte, d dndo1e mocil Ol~) por botella de 830 • 360 gnlDl05, DEC1~tA TERCERA.-EI contuti,- IUmanal ~ . fio.. .m As d bid.. (h 1&' I sin qu.e la ........ ldpacI6n de LOS CO - lA Roben Beoque) de Serlsy se compro- 1 • •• Ó -. o, cele: ra u K - e .. Jra e r-- AuoQue a prlOClplo.e ere, dotlta An. R • ampo. A I muchu TRATISTAS sea m:lyor de cuarenta y mete ureglar pcrrsonalme:Dte fabri. I Ue.te h.b'e .¡do da reUelladone r~dbldas arreeamo I cinco mil pesos aDual ($45.000.00). b). ~c1on ,de cuerdo con 1 Iblca )100- qtle a m '\lu tr mu) lnc ras. Fuel'8 de) Departament.o l.OS CONTRA- reN, a vfgilar el trabajo de los tknicos da COD arm.a blenlcs' mil ta. r I - TAmhlen _,ni' hoy un ailo m a u TJSTAS tendri.n derceb..o • una particJ- que se ocupen 1m la F'brica a dule las de al prachca •• e a autopllll. lbtNl la ti dorlor Maoupl r·iforlo 6· d b' ~-- . • I\u Palmer., di5tln¡Qldo ¡eleno ma¡da. paci6n como Agentes exclusiv.os_ del t' I~ UUUucaones y, ea resumen ~ I I 11 Ó b ea I I De • a Qolen haetmo n~,ar n'le Iru einte por ciento (20%) del precio de tender la mucha general de la F'brica. a cua I~ e' a ca o e I d.,.I~4l> con 'lulaclone, - vento y seis centavos por botella (0.06) siend.o responsable de su dlrecci6n tkoJ-cemeo'ello eyer a le. 4 p BI1: d 830 360 gramos. ca, solidaria con Jos restnntes contrali , m el méd,' co le"¡I.a dicta mi I f' h d J d d . . Pr.oductos finos m.ooopolhados o pro DEcniA CUAJ\T A..-L;¡ coutabili- • , :1 - ~n la or e tar t e eyn re- .• P d _,_ ta dad en'-w+I I d 1 _.~ . b b '.1 el b I I Ibl6 erl:alana lo pulturn el cad! er del uuctos DUCVQS.- ara ete ... u.u.ou es par· > t'~ ... cu 2J' e as e.u.nenClIlS, pro- nO q~e a ta lIaO e a a, a I aor fonldu \'e¡ • .000 u df'U. tltipaci6n se dividen l.os product.os en 1'0-. duct.os en curso de el:lboraCI6n, produc:- Que tnterel6 el tor.x .',ave doa)' ramlllarf hbC mO!l lIe¡ar Dile lro n y otros Uoore:. a) Rones.-l.:l partid- lOS tenni.Dad.os, de~ri estar arreglada é el I d I te , hacia l"" I 8fDlldo)) .m. p:lC16n con r pecto 11 las ~entas d~Dtro cumplId3mente. oon(onne .. la tkruc::1 • O O O e feo . t del Dep:artamenl.o. se do treinta y sic:. contable . • fcmsualmt'nte LOS CONTRA-eD parle Doble. T te e D vo." y medi.o ($0.37*> por botella TISTAS entregarin al 5elior Gobernador I eota 101 ceotavo., que tm de 120 gramos. cuy.o precio de ... ent no (' t dos detalLdos de las e . t nclr&s. de Variol deteDido8 pleaba eD e-I ottKocio de pié.. C'1Cfila de cJnco pt"S09 ($S.OO) cuand.o el las (abrí dones. de lex precios de costo. d 1, , I f b . d d pr ID de v nt de uoo d~ esto ron do Jos gastos Ildminbtrath'os, comerc ial La IDlpecdóD e po feta , lamb. 8 01 ha aJa ore. e elt~o de cloco pesos, la. p;Utici- e industrl J • de 1 ventAs)' sumfuIstro . detoyo ayer a celca de 30 I de lo. Muetle_, doode tre- p cj6n d LO co TRATlSTAS dt. El r G.obf.fA. dor o · Iqufer del ... D81 a qui~Del recibió bejab" como bracero, Era treinta y jete ceolAvos y medio, s BU· gado suyo, podcl . n cualquier momentO per.o ! Id . - . b·. ment r6 pJ'Opord.olUlfm~nte. L partJ. \ierifi 1 .. C01ltab.1 dadl como I ex c-- dedlraelOo, , mocha. fueroo cala o ,. deJa vanol IJO.. lpacI6n dt" LOS CONTRATISTAS en tJtud de l l'Stado tU usual de ro, b- lu~go ptleltee eD'libertad por 'la oocbe del c,imen e.taba tos rones. endId fuel"Q del D pm3- bren. d.n q~e IQ.S Q'Ierlguadon puedan h b.1. 1 d' t le úo in mento eD ColombÜl .o ('n el exterior. r6 nun ImphCAl' una vlol.C'tón d los se- DO a cr.e e,' eDcoOlr~ o DID c~~ IU' r8QO'" g. .. dt'l cu~rent por clenlo (40%) de W lltl. cret.o de (abriocl6n de los producto, fl. guaa comphciclad. SlD eme ~IC'OI le cree que perdl6 ~ I Iia.d~. b) O~ licor .-u. portlcipa- nos. nJ ostor el COlTe«.o fun .onamleo-barDO ba, 9 deteDidol eo· alma. debido a lo cual pudo i6n de LOS CO RATJSTAS ser. d 1 t.o de la F brica. •• 'f' d ti' d " d CUD.lenm por dento (4~) d las utllicb,- DECl lA QUINTA.- L duraCión be 101 cua el laureo 01 mu ler u tUbe o 110 IIOiuDa e· d quo produzcan to.s licor ,dentro del pI" cmte contrato $(' do di z años jere.. leo.a. .o fn r:l dt'1 D p:utamento. a conbar d t' el dJ dlt J:a pre n 60 H • d die mi1e I . d 1 .Ptoducto mooopollzaclos nuevos, de la uci6n ) su tt'nninad6n uoiJat I ea. OD e ,o p r e Se ligue la PI te e IfIl com.o perfUJD na y vlnM.-L par- por cualquJem de 1 p:u1 do.rá d ff'C:ho le.erya del lumaflO. podemo. presunto re'pOD88 té lld d60 d LOS 00 RATJSTAS l.ot p larna.r UDIII indernn1ut- ¡ofol ma' que l. IOlpección r igual al cincuenta por ci60 Ig~ 11 1.0 que Jo co pon Il 1.0 . ·d I · 1 POI razooe, de la relet •• de la utUldad do I prodLl Y ~ contnll$bls el\ un afio de remon cS6n ICESn 1A P)U lERA.- En de que dUlít.Dte el priw.r sera último año d I térmú\O de te lJ'I1O ninguna de b.s p"".U'16 ha) mmlfestado $U p . ck tt:nnin .o. se en U~ ut.omáUcamente prouog.do por cenio. • al lin del contr'~l.o el Depar­tamento acuenL 0QJl l Contm· b adquisici6n dr alguna o de todas las mu~ cas registradas el Contrati b se obliga Q enseiiar la persona .o pe e in· dique ~I departamento 1 p d~ fabri cf6n dd procluc vende • tiene ya cogl • • p" a .o. '1 . d trate dI) ventas dentro .o {uen& del Do- di' l. bri . Cualquie.r difp.J'Cn II O dh-re el re.pob •• ble o re.poo· lum,,'.a, e leGor Inlpedor e partameoto. Cft~C ~'" fucha por ía d .rb.l:. «(d.o) J qUID Pef Rh .aDle. del c,¡meo ea el que fa Nor',- le abatU90 de darDO' DECIMA.-La partlcipad6n do los tn~. con fall.o conciencia, En caso do de eolomb4. De: ro oto dl,l I b f Id 'd el nombre ele 101 deteoido.. CO TJSTAS g meu.sual- que' no .Na>"a acuC"m, I arbitro t~r ro len.ll. OFl I DE RE 1 R DEL p'\,ece aya.. e por me, I mente. PudJc: do dJch.o contnti dh· ~tri dIgnado por la de Comer- 1 r. CIRCUITO. an b.rt . dio. aal como del que coolumó I (rutar del derech.o de ft:teocJ6n bRl lo, lo de fa Milita. 115 do 1 1. Re'~ rl ~t lr.a~ ~ia. Sab~m::JI If, que l. product.os d 1 F'brlca parA 'lt0 DECI fA F. T ,-Lo .rrftA· bro c:k R roo de Docurucnl Pri\ Quien t:.l'a el muerto t -d d'g I . t I 14 1 ae del' ho i con r ~o ) TlSTAS obllg'20n a swnJnb'1rar t Tomo)9 0110 9l/ 96. 'd tI IU or~ a. 11 ue I pie a • partádpaci60 Elp por botella (prodUct.o cl e do Inf rule qu . lIclt· t'l DEPAR. D\\me 37 d 15 d g lO dt 1 Dioni.io Veaa era uDe pe, qee IIDdlCID como preluoto actuale5 y roo flo.os), I remun ci6n TA ,fENTO. i('mpre que no ro reD TQl'D.óldo del nl<, rlgl 1. (h)I») • 101 de 1.00' lotect!ldeotel. relpoo •• bte. do LOS ONTRATISTAS e lIquJdart ("1 de f bri <:.IÓn o a procedi- dro L. l\lrlo. Rcogl dorO, __ L C · e I b· d Ah rro a aJ o om ana e o ,te odr' cerr.d.. .u. oficiDI' dureote 101 dtll 2'1. 28 30 de ¡UDio por mori.o de l. JiquidaeióD de -ia·· I el qUf 100 • l. r.t. del 3" aDual. 1I mil eltl que .e Pllll .bre dep6aitol de .Lorrol' que !of1m'Dte reCODoce ul. it •• ¡IlJcitf'. CUIDU­~:,,;. de 101 dep61itol $ 7.500,00. Giro. gr,ti. be.ta po' $ 500.00 par ..... tli,ot.. lobre ~u.lqDler plll' d.1 p.... Se" in ~tt el 3' de oClu'-re .e celebrari 'EL DI A UNIVERSAL DEL AHORRO. como t loe 1AoI, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6569

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6570

El Estado: diario de la tarde - N. 6570

Por: | Fecha: 26/09/1947

1\ fR ESl I ':':'0 DELA'fARU "D~-:;POI' 'oH Ilpano y L lA A reU4> !eh • I , . 26 Director: MA UEL F. ROBLES ~ Sephembre Adll1tntmador: G RIEL E HE SRRT J 1,.947 OXXVIJ - . I SANTA MARTA - COLOMBIAl anillo ClDll.O articulo d. 2 .. 6 1 .. 4!D ..... de C. ~ el l. d. JllD.lo do.19!8 _ NUM.6570 I -Droc amac·ón de la Plan- Para come'!z., el o, óñez Quinlero increpó anoche , . nuevo se rodromo • • , cha L beral por Sta· Mta. Podemol iDfo/mar que el a los minIstros pelro lOS Se hará esta noche por radio de 7 ~ B.-Hará Telorero GeDeral del Dep~r~ Con un8 vibrante oración que duró dos horas. • ... J V d S M lamento plgó bOJ a 101 ID- Bogot6. I~pt. 26.- Aoo. oli'la,rcal de Wall S reel. '1 1" trasmlSlon 6 ~ oz e anta 6rflJ.. ¡8oierOI colltr.tiata, de II che proouDcI6 UOI elocueoU, del Ilu.he caudiUo efe spare- Ella Doche proclam ri el dicbo ea todo. 101 IODO' empre •• aérea Lu.a la .oma .ima oraci60 ea la c6mara cido, Roo.e-velt,teo admirado pre.ideote del directorio libe (aDocbe lo repiti6) que e,'a, de $ 5.000.00 plr. comeD· el repreteDlaote liberal Céur y querido eD todo el c-oDti­r. 1 departa meDial. dOD IOlé eleecionel para coocejal 1ie z r 101 'rlbajo. del DUeyO .e' Ordóoez Quiotero. Durante aebte por IU. Doblel ¡cleale. B. Vive.. por ta Voz de oeo UGI traleeodeDcia oacio· r6dromo, I~ . cual coo.lituye do. bora. e.tuvo peodieote de con(lateloidad "J bueoa Saota Marta", la caodidatura Jal y que no el po.ible .pli.. uaa bueOI Dolicia. de .u ardorola palabra, tD· vecindad • • cordacla para cooceiaJel pOI carIe. el mi'rDo recortado erj· T ~mbiéo el mi.mo tetare- ceo~id.a ea el mi. elevado Recateó lobre 101 cariol e.te muoicipio. Tambiéo ba, terio de l. vieja poluiea etec .. ro btzo bOJ al.Te.oro Mu. patrlOllImo. toda la cámara hecbo. a lo. mioi,',ol petro. bl rlD fOI eftore. F (endlco torera y bu.ocrátice, e.o. aru nicipal UD ouevo plgo por, el pat., qoe lo elcucbaba le rOl. a quieocI iocfepó dura­F aeDtel y Eorique Valeocia. pOI Joeate. DO cedieroo eD eooceplo de parlicipacióo por por radio. Dijo eo - úotelil mente IU conducta de.leal pa· El directorio e.luvo geltio lua exigeoda.. Que el pue- fa .uma de $ 5.359.16. que el debate lobre la com- ra COD la repClblica, e hizo ver oaDdo UD acuerdo COD 101 vo blo riberel, pue., tome Dote plicidad de lo. mioiltrol coo- Que cada ez que Colombia ~~rol de alguool glUpOl, a ~ala la. debida. reapoo.abi. El con'ent;oso eolró lerv dore. eo otlodol petro, ba leoido araye. probleOJat fla de baber hecbo uoa lola hclade. futo.... I , d · f d d I lero. teDla UD .;goificado de .obereota, e.i en IU uelo plancbe de uoión, pero fraea· Eocabeza la plaocba (Jel a . es u 10 a OD. o e oacioD.li.ea, pue. era l. Da· como en .u Iub.uelo, ha e .. • 6 ell fuerza de la. ambicio- directorio el nombre glorio.o coolrato sobre I.eores lurll reacci60 del pueblo co- tado eo el poder el peltido Del penoDalel. LII exigeocia e ¡Iulhe del Dr. Gait6o ' , ED .i.ta de ue la o lombiaoo cODtra I politica cOD.uvador. Al termioar la ~e Dumere.a. clllil,la. ,ra ca ocupa la leguodl c~.i!la ~oo beroaciOD eD,ió ~I caoleo~~ impelí.li.l.a de rOl malloate. b,i!'aote di.cur.o el parlamto+ '.dad de lo. caDdldalo" a I~ J~~é B. V.ve., d'ltlDiU,do lO el conlralo lobre licorel nor.e~CDerlCaDOI del Ol~ Degro. tar.'o .• aoteoderesDo foe muy cual 00 poclla plegarte el di· blJo de Saot Marta I iD la. ordeoaozsl ea que HIZO UD 'raD elo810 del fellettado por IU' coregaa de r~clorio por razooe. obvia.. quie.o el pueblo liberal '~:e .poya. et Ilibuoal lolícil6 pueblo de lo. E..~do.Uoido., la ~ayorie libera', qu~ lo dleroo al tra~te coo IU' ele mallo de.~a ver en el prÓlU.. dicho. documeolo" jooto coo explotado .Imbl~o por lo. aaobtaroo de c~ogratulaclone •. vadol prop6eato.. ,100 CODceJO, como .o~ero, otro. dato. de la gerencia - No o.bllaDte que . el Jefe defeD.or de IU • .altol lolere· de .eot... lo. (uefea fueroD e bl- d ~ el L 1- r I del plnU do, D,. Gllt60, ba le.. remitido. en la 'Irde de a. I E M·· d O P' bl· ,er. Ho,. pue., e. CUitado S·t- • n I ro e. leas le ex- el tribuoal ~. eDtrado a loo· p re n IV o Ion cusa d e venl·~ a Sa n t a Ma rt a . 0d0o .ae re' dluodt.ealJ deel 'rceOaD IoJa roC U,I . Estará suficient~meDfe gor6 tizado elliscoDeplal? Vosellno en les palobre s y ospereza en los hechos Iro dJ~ c~.Ddo .• e eobD~Zc. Sitiooue,o •• ept. 2S.-EL .i6 DO lecllltarle fU • • tc ¡C'OI , •• IU .prlu~elóD o Impro aClóD, ESTADO. -St.. Mle. - La de fiaoza. Publfcamo. a. coal'OUIClÓO bombre. f.llo.. COO I~ S.e oo. 10for':Da que ~I ~a. .eeretarla de bacieod. reem, Como el becbo de cli.po. l. re.pue,'la eov"da por el p~o le lo coma, .ellor mi- 8 •• "aclo O,p~~o Moll~a Ile. prazó al colector liberal •• eGol Del de la preoda dada a UDa Df-. LUII IgDablo Addr~de, DI_tI o; Sao'a Marta , ~I Msa· oe eD COr;ol'IÓO el Impor. Rodrillo GutiélleL. penODa io.lilución como la Coopera­mJOfllr~ de obraa pública.. claleoa .aldrAo a flote de' lo. taDle, oegoCJo. ~al, cual -:.Iá de relpoD.abilidld moral , Ilya el DO dehto que acarrea B,I prelldente ,del Club Rala- do. modo._ peodleDre la OPI01ÓO pQblrca. ecooómica. por el .eOor Ba. cáreer, ya el abogado de di. II~ dÓ e.ta Ciudad, Dr. Bro Santa Ma,I., .ept. 25 de/47 lilio de ta Cruz, eOD.ervador cha eotidad ba loidado lal ~ I aze. lee .qu~ I~ excula Mioistro Obral PubliclI Ga · táll hará jira befigeraote. de quieo bao dililleoclal re.pectival. e aceptar a IDvltaclón que debido pecline primero iofor. AhI tieoe .u obra el .e. le fe , ~~el,e S baceMpa ra Dr. Lui. aoado Aod,ede reJampago por me. a l. Cooperat"a Agrl. cfetario liberal Dr. MartiDez c:,e Vll( e eb ~o a 18brta. loformado. IU .j?J.~iC:lla el Magdalena cola para CODocer IU moral Upel, por complacer al Dr. o, muy . oOllal , p~ a ,rll. B 26 E I crediticil. Mazimio Vllb.1 u obedectr declloe ' le obt.~ante IO.ltaCl~o A.tI6D~.ca. flD o~mbre Club ogot', lept. .- o e El .eAor Cruz aieDe uoa cieaemeote al .eftor goberoa. • e.te el ,mllmo perlODaJe Rotaflo Y .. propiO, gu.lo!a. ~::::r~~ltio:~i~!III'aP:i'ai:: deuda peodieote eo la Coo., dor, quieo atiende io.iau cio-ue, prometl6 ,el pueote ,obrel~eo,.e rlt,fi~o IU lelo!la lO· • Saola M •• tl del doctor peratifl por la lum. de mil oe. del DI. Mera. El leCle. :' 110 F uodaclóD para CODee. 91!IC~~D VeDIr e.ta Ciudad! G.iI60, quieo permaoece,' pe.o.. Vencido el plazo DO tafia de bacieoda de.tituyo .r a SaDta Merta CaD la ca r!)oct)artale COD boor?a v.· mUJ breye tiempo ID el eotregó a'goclOD!., lo. DegOo ademé. do. celeclore. de reo. Helera tronca'. y que le que, I lita .• u .eftorla, teodrla opor· Magdateoa, pue. apeDII le ció por Italmaoo. di,pulo de ta hberale. eD e.le muoicl. ~6 eo prometa., ~omo lodo IUDldad ob.ervaf Ur¡eOlel De· quedl el oece •• rio para ir II preada adiciooa' que lue pío para oombrar do. coo-de elle gobteroo de (1' .... la ea. plpuJ • e deaeDI• COD el jefe de gaoldo vacuo o y .dem6. leryadore., que lOO do. - del partido viljl el doctor ha yeDdido o hipotecado loa emaOla. palomitlll- que iD· O.dóoez Quintero, otr.1 terreDO. doode teol. lo. cul. teryjoieroo eD el slaque a f. dillioguida. perloo.lid.de. ti,o. de "aOdÓD par. poder Ca.a Liberal el 7 de aRolto. ATEN·C ON!. de l. politica. COD.lilui. la fiaoza exi¡ida pOI Q»é bueo 'Iberal e. el ,Dr. NOS ES CRATO OMUNICAR A TRA DIB-LIE TeLA QOE JIE. CIENAGA, TE LEPO. o '304, DE DO DE MANDAREMOS flE.. ENTEME TE AMIO A V DERL A 0.&0 DOCE." PARA QUE P ~A.N DETALLAR A , 0,10 POR BOTELLA, ADE lAS PUEDEN CONSEcum NVF8TROS PRO­DUCTQS A LOS MISMOS PRE lOS DONDS L08 SE. ORES: GUSTA VO LOZANO: JOAQUIN ROBLES, FRANCISCO PAREJA, n. !14JfÚJ Mt1,rla. ~--------------~------ ____ --- el departameoto, ya que l. Martioez Lópezr Compaota Colombiana de Pero todav.a bl' .fgo Gaitán llega esta 5eluro., por ioforme. lleRe. m6. que decir. El .eDor 8a-tarde a B'quúla dOI a ta Cooperati.a. relol. (1) .... la 6.. pQina) Ba"aDquillll, Sep. 26.- --- • , Ella tarde el elperado ea Al DC 00 eberaJes , , ett. ciudad el jefe del libe. :. , • • '1Ii.mo c:olombi.oo, O,. Jor. El O' · Lib I d ID' . e Eliécer GahaD, • quieo l. uecton~ erl e,. ~parlameoto lovlla _ ato' 8, t' di UO. orlo do. lo. coplre.da.loa del Muo,c,plo I elcuchsr la Impor. e It~oe prepara. . '6 r. . l· d I r ,ecepdóo. NumerolO. obrero. tf~~tel dsrOlletl. da po Ilca , ~roc amacl~~ te a p ancba o· beo .• olicitado pelmi.o de 'u. ICII e paf' o plr. cooee.erol muo,clp,s el Qoe le bar COO"o.,I·r .1 bOJ de 7. • 8. de la Doche por 101 ancrófoDol de .La emp.el" pira .. V d S I M recibimieDto del ¡Iu.tre cODduc 0% e ao. arta. • . lor , eminente .,iboDo. LOI . LI~ver'D fl plllbra ~o eate acto el. Pre'ldeole del oí.dore. de.igDldo. por el Directollo, daD Jo.~ B. VtV~., doo Franc.lco C. Fueotel directorio depara.OIeo,.1 100' el doctor Eonque V Ile~cla. .. lo. .eftore. Alberto Pumerejo Por uo bueD CoDcelO MUDIClpaf pila Saota Merra, Zoilo Ruiz, quieoe. dírAD a l. caflar r • . 7i bieDveaida II O,. Gliru. · Por la reCObQUftt. del poder. a 'a clflal ! • I.)tRECTO~JO UBERAL DEPART AMENT AL Le a El E~ T 1\ DO 510ta M.rt., Sepliembre 26 de 1947 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pi Ina 20 EL ESTA~e~o~~==~~~ _ ~~~~ _ ~----~~~~~~~ DE ClENAGA Declarac·ones del Sr.César Riaa .. coa a BU llegada de 108 E • UU. Luis Carlos Oban - ABOG4DO - Negoclol, .dmlnl.lrIU.,o.. del} Ir. bajo, comerclo'e • clvllea y pc.olra anco de Colomblo. Oficio. N·, ... • I Cléalll1ct• oepl. 23.-fL eSTA­EL SEGURO DE A VIACION DO.-S.D" M.rl •. -(O~I correa pODsol Llono).-Doo Cee.r Rlu­coa ha rearuado Duenmeate de 1", ellldo. Uoldo. y coa el dlSeo de lolo,mlr .1 público lobre IUS .cUvld.du b .... eral. oo •• ('cr~a­mOl •• UI oficia" coa el propoll. lo de .. Iudor'o y tomer al"uata lD(orm.cloou por ler UDO de DUU' "01 hombres que toooce a roodo el oeQoc:io. NOI dice el Id r Rlucol que. ea prlDclplo. 10 ca perUdorio de mucha pubUcld.d .,Ira evltor frote y comeolarlol que vayea. trler dluocloDu ealre productores '1 cm­pre .... porque 'o •• cluoles momeo' tal 'J 101 que le anclDlla sao de m\Jcbl leuotd.d '1 uludlo. e IIl1odo •• 1 Cllomld.dce IrremedIable.. lue. go a¡reae: L. ~Ool blo.aer. que­d. rá dl,ldld. tD dOI .relorce; e lo DO ICDdrá modlllc.cl60. No .ola· .tDl~ ICré lo comercl.l •• 100 lo hum,oo, DO ob,'.ole lo. bueool ducol de .I¡UDOI produdoru. Y ealoocu le prucolo el otro sedar duflDc:ul.do eomplclllmenle de Iquel. que ~I u.. rulldad y UD he­cho ecooómlco. que oteullemos dtfeDderoo •. dirigidos por hombrea d,l oC!Qo,lo y por oh'oa qoe occc' e.at.lameale leodléo que Ir ca. colmo e ¡.Ierél • Irot,r de ayuderoos. u· ludilodo labre et lerreoo la. mejor orleo11clóo que debemol lomor. _y ,. caporllc 00 de frul. Que Ud. dlrllil:t? y no dt'J" t" mlClO de corredottl TclcloDO 17-61. Boaof6. o lolermrdlorlo uno duproporc óo de ellol. que lomao en los épocas bucats y luC'SlO reltrlngco cuaodo In lOO dufayor.blta. 1 porvenir de CoJombio -Sobre 'o oboe erflpru.. Qué o • dlcrf -MI,e~ A meflos que la mano de 1)fo. no ellrre 101 ec:oolfclmlcn· ~1'6 balado ~o la defeol. , e.taur.cióo de tUI laelot. '"':C Dlervar et tUero equivale 8 J COOlelVllr la P.I.ia. ESTADO" (o • nuC's'ro IICQocto caté asegurado con bore armanole 'i precio! u­pC'rlort's. arque IU modc 110 lo per­mllt. Pero le uport.clóo p.ro eu· ropa es necuorio y dt'bemo. pro' curor que se C005t'r e. Dtbemo. a)'udor o u. C'mprr o y DO comen· . tar tenia. l. olr •• rmprt!as tem-, ~N1.A MARTA - COLOMBIA blea pueden y deben CODservarse. pote celcblecer un verdadero rqulll TARIFA PARA 1 947 brlo; porque tleneo .olveoclll cco' nómlce , estÁn apoyados por pro duclorn Que lu ucll1urlln lO vid. Paltada dr col. ea la. ""'Da y leaellar. •• ...... Sa. .. Pero. lula mdor nO ocupo,oo. ...... .. aq.otru pA.l. de ule. ca... y dejar que cod. (DAII UD elemeoto mi. éJe c:o 6.oz. y '~RlJ'd&d p,I} la •• i.cióp Colombia DI. UN SOLIDO AMP~ O PARA PASAJERO:) ~ Y PILOTOS. CQMPf\ÑIf\ COl OMBI~Nf\ DE 5EGUROB DE VlDf\ l .. a Salvación ae los Pobres AllDa(~O .Del Cenho. de Luí. GOl'zátcz.-T eoe"te I AJmae& dOJJde • UIl& NPede de A.!MI le tode a la dad.dan a In rec:arl,0a d. prech.. Toda artIculo a p ~lo d 8ll1T11DqllllJa. El AIDJ.aCfa • Del Oe.Dtro'~ de Lu Goodl" rn Tenerlf ~I 6nleo en quit'O odcfonle su aeQoclos ~ Inl c:1ate en Coda la ZoIUl del Rfo. Vt.fttlo 7 tOD Ulcui. d.tlvo . qUt srguramule a l. I.r- I aa perdurara lo meJoe Y alU podre' La columna de 18 Jlu,..du, la- -lr1-~~------~----~----------------------~-----~ d b d I u.rd6n. , 60.00 mO! lo os ,loor nuU ro COClCUrsO. La oltOllDa de 18 PQ~~ r _ -Sobre lo Ide. de eovlar Ud, mUido 40.00 e I M o • su Irulo en los 8.reos de le Me· • I rln Groncolomblaao? BACTOS OTAIUAL • _ De lo vecina R cpúbllca del f· EDIcrO , te. Alambre de pu., de .Iumioio , 101 grapa.. Rel.,illo. (,lIador eovlao su Irulo en di",.! Precio. con1'eodaoa.lee. -16n la t azada.. Rula. .COUiOI- 106. Nosolro. oollcllamo a BOQol6 te ate 16a d J extrec:to 4 d 12 ~os bllldod de hoccrlo. porque nuu :!!¡~!. el .ofimero de JlablJ- I onza. americenal.· Olla. de Iros compradon". .cocieado cler . l' z"papieol. Wbi,k, «Sello Mech.. paTI p¡.oa de - atumioio y de peltre. Pale Negro» .Sello Rojo. y tos ,.eparos. fa aceptaron. 1 los re· AVISOS LJM1'l'ADOS ! paroS croo. que "Irado ti baoloo , I CABALLO BLANCO -fll. DO e. UDI empresa comer' frula loo pcrecederl, p,derlao du I I La palabra por luercJ6D , 0.03 , ci.l, 1100 la reuDlóo de UOOI pro­dudorcs que DOS orlcot.mos eo d .uUdo de bu.cer el melor bcocfl elo por. Qu~.!tros fruto-" p.ro apto vechlr. prccl.omeDle los mercedos melldol e Ilauarlos. pero coa rica 1 A 1 & e' ~O,. Pero er. uoa VOQlda~ de scr L ea E E.) T/i\ D0 • • e o a poch., barcas en lastre o ulor ao· - 1 D h (pua • l. 5.. pigma) --~I-SE-Ro-RA-I ~TE-RM-IN-E- E-l S-UF-R-IM~IEN-T-O ~------~, MENSUAL CON EL MARAVilLOSO QUADROLINE ¿"Por quE puar esos cUas dd JDd con dolor. depn:­A6a ., o.rn-iosdmo, (U1ndo p~~ CTia.rlo tan 1601· te tOmando QUADROLINE? Qu.A.droline pro­mDn'C lu fuacionn oormales. alma los oetVios 'Y ali\U. J:t,~~ ti suIrimiCPto. Citnú6camcnt~ fourJ Ql1ADROLINE es puro, tiene un 1 ~ Y el c6cu. IPNEbdol uadroline ~I.IXlR PARA LA MUJER p. mE \ ~~~m8." e UD de Plata Martillada Almacéo de Mueble. de J. V. Barriol M. SI91pre b,r una 11l8C'I'Ipcl6n ablert. para 109 clubes de plata mll'fflla- fiI da da 0.900 de le1. Separe su a6mero en la rfe "1", y participe del fiJ ,..dado JUrtldo de arllcul08 de plata mar1tUada que tiene a Su dlspo­Ild6n al AlmacfD de J. V. BarrIo f.. para premios do Club., entas • diNlclaB. SodOl tuoreeldos CD el fIOI"Ieo de Septbre. 20 de 1941 con el N9 06 Serie F - Sorteo N9 1 SerIe O - Sorteo 9 8 Serie H - Sorteo 6 3 Almacén de Muebles de ~08 del EdUleia DiriJa. TeIHoao: N9 325 Ci~.Dai.la. -..M agdaleoa - Colombie. ~i ... .e~ \ Hotel Tobeexe .". 1 , v. anu nCle en el Santa Marta - TeléfoDo 3 2 • - Telégrllfo -l'abeLJo UD .•• la Citan f/ola Bla ca DE LA UNIIED FRUIT COMPA y -o":" los vapores de 18 Uni­ted Fruif Compaoy están pres­tando un serviCIO consfltnfe entre Berranquilla. Carfage­no y tos puertos de New York y New Orlf.luls y con la fre­cuencia factible s~ dispondrá que los vapores hogan esca­) a directa en el puerto . de Santo Marfa. él personal (le nuestras oficinas eslttblecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de iHnerorios y t~ri· fas; y se 8)JOOtUó gustoso lt preslorle a Ud. su apoyp en cUllnfo sea posible en el arreglp del despeaha de sus consignllcion-es. OFICINAS EN: MEDE UN BARRA QUI LA CARTAGEN~ BOGOTA CAll SANTA MARTA X: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. NI , , I I .EJ peirol~ro Deciamol efer eD elt •• bautiza IU edilorial coa cofumDal que la cueltióD de eptgra(e 1. lfguley;srnc Pli fo. cuatro mioiltrol petrolero. tltmagogia. PAQale mucho e .. 00 era .implemeDte d~ ética re diario de lal palabral para admioillrati,a. Que era UD camela. fu Reole. V claro blurdo delcontar el punto el.A qUe por jamé. de lo. de vil te proet. CaD profunda jllmalel obte'Ddr6 tu. maqui.­coovieclón. exprellmoi que ,efien mir.l. No ell' el pai. elOI ItOore. lee ceian di", lote ral mart'jadal de l. pOlicionel del código qu im cOQcupieenda para dejarte pooe JOI callilo. por la. in· Drral"ar por 101 caOlol de li rlcciooea de la ley. N ueltro/ ,en a de lo. diariol que pade propólito era dileltar hoy cen de catlrro crónico. Lo. cerca dt elta matea; •• de la inlerelel colecti,ol ameoaza cual el' A colgada toda la dOI. ta moral profaoada. 11 opinión públicI. justameDte I ley ,iolacJe.mereceo J. mayor 'armada con lo que acoDI~ I ateocióo de 101 pueblol. e. Pero DO' releya de bacer· Meo.ira grande que POD-lo. en forma ~elallada la . tor I ~ao oido. a 101 periódicoI co. mlclabre oraCión proouDcl8d., bardea que rindeo pleitella a Docbe en la CimBra de Re- 101 ple,aricadorel. Elo de pre.ent8Dtel por el reple,en- preleoder tapar el ciclo COD teot.e doctor. Ceur O,doQez 1.1 OlaDa. el pira otr.. cu. QUlotero,~u!e~ ba acumurado cUQltaociu. DO para 181 ac .1 debate IDIClado por Ro tuale.. Sépalo muy bieo el el ESTADO mero HeroéDdez. dato. 'diario del doctor SaDtol. que ocasiona. obler'lciooel de luma R'8· Co' d· La ero~6n por el hombre se favorece .J b . ~ otrllta, ~ce~cl.one e.Ie do varias m3D ni Por el uso de maqui-eaad que an coomoiloo e pinafo del e.::hloflar .. te: -El naria agrlcoJa in decuada. porel cultivo d' ra lepúblic.8.EI orador aDu~ci6 Jebate. por ello. o debe le, H'gCtal inapropi do • por 1 .. d trucci6n revelaclóo de COISI IDte plaoteado labre el lupue.to leuDtel y q~e el ~ebate de que ba babido delitol. acerca ~er .UCIO Degoclo apeo No. N o ha babido delitol. o I ccmleoza. Hay •• 1. coexi.leocia peligro . .. El Titmpo. de aJer, la , bumirlaote de funciooea muy oroodo. por creer ha be, of¡eial~,. y de fuociooe. pro pUt alo la pica eo Flaode.. w ... • la .... JMi.oa1 flCi' n .. --~~--~----------~---------~----------------------------------------------~--- --------- -- .. L PRIM R NOMBR E RAYON COLTEJER en anchos econ6micos y a precios &xcepcio .. nolmente bajos. UnCl verdadera revoluci6n en el mUl\do d. Jos tex· tile. colomb¡tnQ •• TEXTILES . ' r u lo AteDIa comulJicac;ólJ Sevilla. (M gJ). Sept 24/47 Sr~ Director de EL I!STADO. Saota Mart . T eogo el gUllo de comu. oicar 8 u.Red que eo ,irtud del Dec.elo NQ 3066 del Eiecut~vo Naciooal. he ea tfado a Pj-reee /al ftJociooel de Director titular de la E •. lacioo A8ricola Expelimeotal del M g;J leo8. puelto eo el cU11 me ea gralo cumprir 'UI ó,deoe •. De ulttd atto., S. s. ·~.I eióo Agricol. EJ:peri. mfllDe r L lS ( . RL D Z , DO • Dlreccor. N. de ra R. - Agradece. moa ja aaterior comunicación del amigo Dz. GraDado.. ti ~a ftZ que le de.eamo. 101 mejore. aciertol ea el dnem­peDo ele IUI funciooe •. Lacorazza Hermano$ Veodemo. fOI aflOJado. pru. merol .Pa,ke,-. Hemos reoovodo Duestro larlldo de c.rteras Piro doma y alñu. Re-' c:lblmol bellos .rUculo, oara tego. lo. , u. cuno 'Llrtldo de mercaD. ela ea QtDtrol. EL ESTf\DO el diario de mayor cir­culación en el Opto. del M~gdal~na Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~~ptiembrt: 20 .~ 1"7 • 'El T·l empo " .·.1 cv-adeJa ........ , fe.iooale ••• ¡ DO de 101 propio. empleado., de 101 mi. iD limol '1 eotreftebte. plriente. como lo .00 101 bijol ° 101 herma-I DO'. Que el mioiatro DO vio. r lo l. ley. ° que cuaodo le ¡ iba a c:ooudel" UD oelocio de .u. aotiauo, apoderadol ° de lo. apoderadol de IU I hijo, le declaró inbabilitado I pera CODocer del lIuoto ',1 Ibaodon6 el recioto del coo· lejo de g,bioete, tieDe my., cba fuerza como demoltra cióo de IU irreprocbable con l' docla. Pero DO b ••• a.. I No el dable al ediloria. \ li... iovadir cioicameole el clmpo de lo. juzgadorea para I • firmar rotuocbmeote que eo I elle veraODZOID debate lobre I 101 cuatro miDi.trol pelfolerol ' 110 b. b.bido delito. Ya lo demol116 100 che coo oitldez eltupeoda del lepteleDtaote Ordóftez Quiotrro_ Si eD concepto de .EI Tiempo­DO ba, detito.,buelgl el nom­bramieoto de I1 c:omi.ióo io­ve. tigador. y. propueltl, ca rece de objeto. IroDl. de EL ESl'ADO , ... ,,. . ' P.".. 4a ."." / 101 ~~mpo~ ~ ~Irio fiberal . ~~~'~~~~~~~~~~~~~~~.~~~~~~ cooforme coo la. telil de .El ftal actatu:Jel cobarde.. El porvenir de Colombia ------------------==- 5igID~., del Dr. Augtllto L.. ma,orial parlameota. PA P f .~ P f R' O D' e O Ramlrez Moreoo. Mu, re. rial libe,ale.1 el'60 rumplien. et'6 b.tado ea l. deleot. JI L gocijado le mued,. cEI Tiem do a cabaladad COD IUI de. fettluracióo de tU' loelol. pO' en et" ,de acue,do ea be,e. conl,j'uciooalea '! lega. Cooterva, el I .. elo eQ?i.ale • 7 O X 100 ella cueltióo COD el veleidoto le •• apo,adal por la ciudad a coo.ervar la Patria. leopardo Ram"ez Moreao. oi ... Poco importa que El L. - ' $ 13.00 RfSMA Ama e.'e peridi6co ella" a liempo' I.ude de brazo COD Uf S Carlos Obando dOI aD• ual para ella.r bieD CaD el adbv ertadllo eiD '.e J lta. •h oraI. Ncgoe- Io s •A dBmOioG"4 .r D.tlOvo ,. - del Ira Al "I "• "I ""acenes Mogol16n lodo.. pero le ~qul,oca de 10m rla. .e a ".:la oacI oDa. bajo, comercl.lu. el.lIn y pcoaln (UNTA MÁBT.A. punta a cabo. Elliber.li.mo La repúb1rca le lo demao· Bsaco de Colombta. Oflelol Nq~t4 .¡empre loma Dotll de tama- darl. Teléfooo l1·61, Bogotá. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .... luJ , et,..ecr .. ,. ltrl " d.' qb loe OC.le ("('" el pccl&lJ'llUlr PAI* .. ... fA CA ..... Allra. d. 1_ DC.~ M:Ab&4u •• ....,.ÑU t'OAMT'&X; ciI~.p. wd 1 .. d,laIl del """ . . ...... k ~"torl. . EL EST 00 5c Uembrc 26 el. l. 7 N ; Es cada uno de los modernísimos Dougla,¡ oc-se de lujo que la AVIANCA acab e incorporar a su flota de aeronaves de pa a .. jeros para el servicio de sus líneas naciona-les e internacionales. 4 .' l " , Incrementamos así, considerablemente, nuestros servicios con ' MAS AVIONES DE LUJO - ·1 I_ • • l~ 11.:: ': f' I-~~ 0 ~ I ~ "111,... 4;0 ,.~I. d. , oc-s ..,,, ,. 411 pe. lab ... d. l. rianrla f.clLal .. , ... IAI.ac~ pua .. ,.aa'" @'; -5:-----... ~~---- - . ' •. LA EMP~ESA DE AVIACIOIV MAS ANTICUA DE AMEkle~~:j-!.~_.··· LJecl aracion es .. 1: ltu do la la. p&,ftI.aaJ femerides de hoy t I 16l.-Ml.lrló Joho Bvrom Ineoior oa pr muo,. as. como ~o peno· de l. f.quIQrafl. aalmtolt habla sido ti Iniciador de 1764. -Mu~te Froy Bralto Jerónl. D"Or lo rtula de mili f DCClS 101.- mo ft'eIJoo. critico upot\ol 11Ieole y coduJo to los mercodo. 1771.-N.ce Juoo Macken. O. .,aro cooocerlo, .• Posterlormeote. Bo Rdlly, 6rlgodler c:hlluo 1aola DO' temlllo a Borrol'l4ulllo. 18 ..... -Se lole!lo el slllo de SebOl'l ')e rrgr~50 de mi primer vl'Jr me lopol (Gue"., de Crlmca) ~ol,ul,Ie coa ti Gerente. Habloo 11879 -Mu re Jqsé Ao(oolo SICO puodo locldcnlca .111 ol{lo de .. ~ra . (,1 - e f e b d.blu con productore.. con Ir,· 1688. -N~~16 I\~t~~~o orcao.oe:- pcdo 11 lno,porle de frula desdt I lor español del e oc , el puulo de S. ti Mario. olrol 1698 -Naclo George Gersh"lo. COD dC5coDoclmlrnto absolulo del ' múllc:o y padrc del Jnz negocio. ho~ttn prometido lomor 19".5.-Slrohlto hoce IU hi,toclc. ~~:os y .umlnl,I,or (ruto. ~on prt· visito. Mocarlur ud por IODcla~o. que dude mucho 194.5.-Rnélllc corlo dt Roo c-fo 1~,a Q , ~umplltJos. como en cree yeU, condenando o PranCo O ced"o. 19 40.- T lo .u.peode el unlclo lo-a. t'pue. reclbl lo vIsito de II lgu r moUvo de e.U en Belgrodo d.IUOQl.lldo puaooa cooectado or I COD lo MorlDo Groo Oolomblan .. le cODflrm~ el propósito de ho ~r uso de cualquier cupo, coo o In .. rcfrl¡¡er6 C'óo,a preelo. ro&ohllblu. o lit rolldo me dlrl¡1 o lo Gcreocle dr BDrranqulllo, o cuyo Gtr~at le "h,bla sumlolaltodo lorormu de mu ( • Imporf.Dcl • . Pero pbmue Ud I~ meoclooodll orlclna de BorraD ~Qlllo nI alqulera lu.o al ho 1coldo , C:orle la de contellor mi cer\. y lobre lo eual luve que hacer u ., lo con •• ,.a bl.n p.'nodo D, prolulo Yerbal. -1 de pehóleo qué n05 dlC:t? tacorazza Herma no! -d J uzu,do Ptlmero del el' culto ho fallido Ca 11'11 fO'lor lo o V cI I f aclol plu pO'lclóo quc formulé sobre la de- eO emo. 01. 1m . .:I."torll de vacancia dedorGPdo' meroa .Pa,ke, •. ~c . proplel.rlo del sub -suelo y ~ ,te ~pertlc:lal de mi flaco I de '!lUyo. provldeoclo yo ejeculorlldo. (1 - 101 olros propietarios de ".OC:II,' u qoé coodlcloou ,e eo • .. Uto reD? d Hombre sobre uo nido puedo tc:I,le p . Hemos reDondo DuutrO .urlldo de corler •• pera da mi' , D'ñat. Re' clbimos bello. erUculo. poro reg_' lo. , ua DUevO .arUdo de merelD· c:la tD "caer. l • _ ... Consejo Administrativo los Ferrocarriles Nacionales FERROCARRIL NACIONAL DEL MACiDALENA ------------------- L. Admlol,lr.cI60 del Puroclrrll Nacional del Mogd.l~na. do. CODocer 4 los Ico - beladorCl dr 1, Bmplus el 09 ,79 punlo..de 111 CODctu.looes e que llegó II confuudo dr AdmlDlatrodorCl reunido ca 8~go16 el 20 dd panda mr~ de Agosto: 6 -f!.tablecer premIos de $ -'0.00 y $ 100.00. tespecllvemed't". p." el Coporo' , l. cuadrll'o de cad. uaa de 1 .. 'eccloau de <":on.crvlclóo de 'lo('lt. Que meolr Dga ea mejor ~"Ido el tr.yec10 • .u Cargo, I juicIo de' Jo¡uleto de lo !5ec:clón. 'J 79- f.lltbltctr pr~rnlo. ttmealtolu de S 0.00 , $ 70.00. rc.pecUvemeotr, paro~' Conduclor V lo T,lpuloclóo de 101 IrtOes de pasajeros o oulolérros. Que se moaleogaD ~\'ior llcado. ) dol.do., y que melor cumpliD 105 dl,poslcloDu de Sanidad de fo, ml.moa. CarIo U,danela • AdmlDlllador d1coa. • - orq'!c sao cueaUonu lud 16 dt~ldo)o ae que la senlroclo C5 L El E ~TADO L . - ern(olr rcgl"redo '1 e a . ..J' , . qUe .. obred Politice. Seiior RI .. co'·- 1 . éll ea v a Rq"OI Ice? nCle en 'Ji • . "EL" ESTADO'! , ctlc:~: - cflot. A~uI. Pleosc- ' V a [)tJ 1,'1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~tlili~mbrt 20 d. 1047 eL eSTADO ................. lIS .. S@®~~ @S~~~@®M • Dr. Edmundo Abello Noguera I S Su Teatro Vartedades - HO'IIViernes de DAMl'lAS S I ODONTOLOOO oa ..... I1NIVEB8IDAD NAClON~ S Ea V ~rtiDa y Noche 11 Ofrece sus servicios profesionales-Carre·1 :. N\lEVI\MENTE Evita Munoz y 1\9U5t(0 lrusta en ra 4a.-Ctslles 12 y I~ 111 -. I CoD.ull .. : De 10 .•• m. eD .dellale. • :. LA HIJA DEL PAV ASO .. ... ........ liR ....... S ADEMAS EN NOOTURNA ACiRICULTOR ESPAROL $Los Muchachos de Antes:· Delea arren ar o comprar una finca con agua, cerca a la ciudad.-Pe .ión San e rloa_ 11 Vida Social No Usaban Gomina • • • - PRECIOS: Veep. so - %O -11. la«; JOII lap •• - MOCHB: 10 - 30 - 2O·Dama a Loat.3O __ Puf. T CaL 2 eoD-1 • @~@~@~@~~ @~@@@@~~ Li8ta de ~ canátda- Comunicación que El MiDi.tro de ... tos al prOXtmo con- agradecemo8 'do-.cI la. "lfnnJ ' . o ~I~ ceJO munw~pat Se.m., (M.gd), Sep. 24 de AteDto Amolo , POR EL MUNICIPIO DE YUNP.i (ON. '941. NECTOR O. BRUGE2 DAZA M la Difta Rbarlo del SoeGrto G6ma, f.o I .. S Di d BOlloti lepl 25 de 1947 LOS Q. E LLEGA : aldeD'e tD Galra. a qglen aatlelpama. La , I'iuseole pllDcba de r. ~ectol e EL ESTADO.. N • e B- - Proefllute de BanaJIQulDa U~6 ayer nDe tru earU\ ItllcUaclon d'd' e . M Saola Maria ~tOf o rUlil Daza GllbKloG6mta Lo ütlldamol. -Un 1180 mb ace¡. m&f\ana. U l· CID I alol a ouc~)o u.. • el b R . el _~oGr la mlsma dudad lIel6 a tr el da ti , GabrIel Gare a G. NoQ pla~ oicipll par. .1 bieoio de Por medio del pre.eate 11 olluo fti IU Mor.n Mol place hl- fe 1Ic1 I arlo, , • • S I M u trInO' -Matlma &¡re .. ua ailo a au e leo- I 947 .194gel II m •• popu teolo e IUllo de comUDtcl' lO I litio dar o. Bar ma IIrc6 ayet por 'a ru ela la nI"a ::III,la GomH An,arlta. La • Id' d d I D Su,o bo" Ci cuo 1 • -D~alr !iq~or l\1arC'Oll l. ROMdo, (eUdlamos ~I"osamen~. I.r J democr"lca , a relpal- a Ulle que ea yrrtu e e. _ . J., r • IOC". cao~tO ~tJlto .. ,:d0BananqaUl el ae- OI;;~,:~lebl~~. 'C:::: ~~eUel:l:: da el 'efe lup.emo del partí. creto N9 3066 del Ejecu- 'Jeo'l mi '0 uotad hao be­f\ -~r . ;!:!".: • Quien Aludamo. - Mai\aDa e 1 bra ~ di. malDo .. do el cooduclor esimio leDor t¡,o Naciooll be tDhado • c~o ~emorlr mi aDhefad. ,¡. oc P I m .tua daU. prOt"fll~D ... EJ,ara Plnedo Dz. Gr&Ud~. ~. .' • • I f· d"~ lit. llula . d d . Ct de fa C:ptCa) de la rep6bJlc:a la Sra. aucJelpam Mi's1rol ln«roa PUabJeD.ea. doctor Jorge E.1.écer G.n.o. eJercer II uoclooe. • 1.11- re CIU I e Impor. ~~:r \Ia ru~~d~~ alr!'t.:.l te'C: A I 11 T: I lA la clrgan lector T &eico A dmioiltrlta. tlote depa'.lameoto. ~bora Clullla ti ,dor GUbtMo BlaDco. Lo • -En ti di. dt ho)' (ue ale",do eD PriDCiplle.: Aotonio ZU' '0 del Mllld.leol, puello ea YO,. PsduII,ameote Impor. ludamos. tra BarranquJUa f'1 hOlar de. I dt.11qul-IDo' die I I ,. laottt uraeDte diria eDC1' 9 - 00 lIueJ proctdtll~"" t coe; doa tsP060 (¡nado Diuue , 1.10 d.' Clall. DICI&OO e ruz. e cua me el I,ato CUIllP l. • '11 ..' va· tU la dudad el tt\or UUasn 86ft( tL NOfDUa, eóD el nacJmlento d. UI18 Que- J 81 J l' P t S IUS órdeoel rraDqul l. C.IlaJeOI , DO Lo IOaludamoa. ti a IltDa, a qultn d alDOA 1.. ., . Ida '1 UID lOCO. ti 10 O, O ••• • f .• •• _ PrOftdente d .. c:gl~ d~ "~: blUtbat veolor . uuaru ~1JIT.hll.(.'lo- 'lo.' Ma Prieto I.mael Mi. De uated atto. , s. S .Ibl aiO 'pltaclóO "Irdar UI-co baila en la dud or t BU para IlU. padr~. ., Z T' · .. . tedea p • b d~D!' .. =. cl~ar'~~O:;H' por DEFUNCIO. : . faodl, Rafael C. d~ L ••• ne. • oDa éC01CO AdmIOIl'r.t,. I b orque b DO qu!ero a· la rata del &lre el eeñor A.nlbal ~ua' l I tard la 6 . IbW blLu Supleolel: AgI pitO Meo- va del Meada'!.,,-• ce. o ~e,e. OIU 1100 eDO ~:ea ~~Dt:~~~ DCIe risUa ti .etlor ft;ultC1r~ ti c:d6'f'er ll del n~or Ce:lllerm! diouela Alfredo estUuo. tu. PEDIl~~CI.I. B. DeeellllO ~eteoimieolo. fio JoaE v H Lo aladamos. WDI.tr'o A toda. aa. deudo., ramUla ,. H' dA' A N d r R F ' '. enterarme d,ver.a. ob,a _p~ t Oy.. 1&D~ Ur¡6 I.JU a la re. hacemol IIrpr nuulro nntldo ~. lO erD'" el. otODIO o· - e a .- ehcnlmoe I . d , . I ~ODI· dudad el efto( Robuto CutUar. Nuu- I aamt. d.ade Emiro Silgado Seofti .ioce'lmenle .1 Imilo Garc.a JUI,eo.e, e l. que M.,. teo eordJel lUdO.. Lacolazza Helmanos MeDdola. PedfO C;b.Uero, le delelmol mucbo. trlODo .i~a~ol , S~D" .. Madrt~_oece. LO Q E SALE • I.aza. '01 eo e de.tmpelo de IU' , eD IUI'IC.. UnO e. - Para BarranQIlllla TiaJeS Uh mdua V ~ademol 101 afamado. plu. e . p . L'b l' Jecutlfle. 1 doct« Dio lato Rl.acoDal ~ce. apr.- P k omlté .O-UDlÓD 1 ere ImporlaDte cario. \ e d' I S 1 d dado amllo Duatro a qwm d amoa Ub mero. • Ir el.. Muo,'c,'PII Jolio Helo6adez or la • o o. l~~ ..su eóntcaH~mpoa. .., LUIS IGNACIO ANDRA.D -COn destlDo • la mbma clud:!J:" HCAl~. reooudo Dueslro lurlldo de P,e,idt.ote; Sociedad Pro. e b- d Mla.obqa U6 hoy el ellor fla;.'1 A. Fu ea. Clf1eru para dimes y Dlih~.. R~· diAl b N a m 10 el ' BU~p~-I: ~u~~ aÍauJ6 hoy ~1l des- clbtmo. bello. IrU~lol para rtga ~I.e SOplO . .1_1- rro o. .• pe,. • • Lea El tino a la capUaI del AtLlntlco la adora lo. , UI auno lartldc;:> de mucan- ti lO, retlteole. Comll~ fO· tyiIM i.a la fa. .. • ., Estado ~~= ::r;:::!:-a 'to!6~:6a do 1 da tD gueral. corregimiento de SIDta Rose. .,. d t C 01 ------ 1& maAana el llor ECralD T01'ar, Nuu- Pre,ideole' Sociedad tJro .• d •• a 10 e. a !Ul. Due.o c ee- b I tr~~a:"'~~1a 111116 b01 pGI' la E' porvenir deColombia liDiO de DoDa Maria, Mi. tor, q~leD dUpDoe del roo aOlo. _1 d d d ,.Ia .&ea Carlina Restrepo. La d~" 1 8 ea SltIOOue,O .e.a que amol trl .. a o e to o lo m~lcu-J rombo ¡ltuI6 ta maSaDa ti ' el" ba.~do ea la de'eo.a y gue oc~oegfl. ge,tiooa el p¡ao a la Coope. loterior l. CODtr.fo,t. del ftor J~ SaTuo. aestr. dnped.lda. le,eltaoraClóD de 'IUI loe to. ' FuodaclÓD, Sept. de 19471r . t· d d d ·d deftAflamento par que pon_ IV. e.o eu a veDCI a Y- • .... e . 1PLEASOS: 1 OOle(var el luelo eqolvlle a - '1 al efeclo b. eDvi,do a IU te a bempo eo ejercicio - Mailana rtateJa fIU' recha ~tallda COD,erVl' la Patria. fl ,,'to 4'Ab.;o Frlo-, bolado a cambiar iele ••• 1 ... 1 .fuodooee fi.cslizadorat. - (O" vale uo par de Naturalmeot~. ti .eh.U. abo- lA tiempo bemo. dado la COCKTAIL ____ -.. " , re eo coodiciooet de poder camploldl. O as .. Zuricb Sept. (sPA).-LI e VoebeDzeilUDa· , ,evjl'..e mlDII .uiza. de Zur¡cb. comu Die. que hace poco. eo uoa ciu­dld lumia., lo. comuDie.a. io.tillaroD I ta población I que .e .ubieraD a: UDOI el· miODe. de propagaD da 'pa.a que duraale el trayeclo Irhl: leo por III clnel iDeellotemeo te -Abajo F rloco· .Si bieD el 'erd.d que DO ta,ieroo Di l. meoor idea de quieo era F.loco, todo. lo. pa,ridpaoe le. lec¡~¡eroo de.pu~ uo plr de botl. pOI la mitld de ID precio. , .e declarlroD dilpueltOl a p.rticipI' Cid. temlOI eD la mi.ml maDife •• tacioo. $ GANADOR~ DE • UN VASO DE JUGO DE MARANJA. - UNA CUCHARADA DE .. LA REinA·' MIU DE AlEJA . • HiElO EN TROCITOS Lea IEL E~TI\DO v anuncie en e I DE.l MAYOR SORTEO NUMERO~408 Vendido en MedeU'o PREMIO MAYOR ' 4305 FAVORECIDOS Alberlo Torna JuÚ. M. Rut 5. e .... uo Agudelo Hrp6JUo A. Rudóa •• ja Colomblnl de Aborro. lJor cutata de aa clltale f.lt. por cobrlr 1 fr.ccló, , 8(X).00 1.600.00 1,000.00 2.400.00 3.eoo.oo 800.00 • 12.800.00 ~----~--------------)----------------------~ LOTI:RIA DEL LIBERT9\ !lOR ", - ENTRE TODAS LA MEJOR - n La Caja Colombia a de ' Aho~ros ~3'i' dc:r;:~~• .: aa:: dedur,~D~~d.~: 2~ .~ ,~re.e •• que lOO a l. ra'. del 3% aouII. la m', .h. que te PIIII.tohle depólllOI de .hollo~, que 10l.meDle reeoooce elta iOltitudóD. CUluda muima de lo. dep61itol $ 1.500.00. Girol IIrati. b."1 po, $ 500.00 para .UI clieDtel .obre cualquiet plaz. del pa" Se avit. que el 31 de octu¡'re .e celebrar' 'EL DIA UNIYERSA DEL AHORRO'. C04DO tod 10.": Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6570

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6571

El Estado: diario de la tarde - N. 6571

Por: | Fecha: 29/09/1947

\lu 2 Sephembr 1~·947~A o 11>_- I D'AR'O OLA lARDE ~D~-:.I P:, )OÑ: [,culo · I.nla Aor .. Uo F.c.h~. I Dllector: MANUEL F. ROBLES .- dmlnl radOl': tiA IE(.. HE' lA r SANTA MARTA c::: CO OMBIA, - -----------------------------UM.657I _ O'ro acc· de nle 'rágico en el Se(,e'~rio de C!0. Gaitán se dirige · lo • bielDO en Jira po "',ca · d t··' d po . la line del Fterroca",1 Hemo'leoido cooocimteo. S en el pi len o e. 9 e ,,. . ' lo q~e el leftor Secretario d, gan 8US amb e 0 _ 8 o .. OcurrJo el vI,e rnes eIn la tcrdeo-Mono~ crt Gobierno • Dr. Abraham H· Ante Io s proyecci. one. s h'J S~f - d , d b 4JOr'C8S e e ott mln~ les o provocaron Mora. ealuvo el a6bado paaa· • , ., do eo T ucuriDca ,Ciudad Deapo8 de uoa cooferen, Eo 181 eleccioDel pandal' El lerDel palad,o. a 1811 f~~ ateDRcJl~a :~ Se,.Ua. Perdida eo jira politica. Elto d. tetefóoíc a que 10.tuvo el la li la que obtuvo el lriuDlo ~. 45 p. j'. l~cUHIÓ el ro fC. Lo que provo~ó el delca- 00 ooa ceu.a alombro. puel libado ~D a tarde el je~e eo Saote Ma.ta fué preciu­CJdeDt~ eO k t IDea 6i e- rrilamieoto Iue UD pedazo de,a la mata liberal libe del par~ldo. O,. Jorg~ Ellé meote lü que ~ocabfZ6 doo ,rocarral. I óme.tro ',en tubo de UD pie de lario, que el cODlefvatilmo le elt6 cer ~al'Ao~ c~o el preudeote fo'.é B. Víge., Por COOI" tle Lelal y 2~6111 , I al'tod¡ que babia enlte el Ruarda, ,alieodo de lodoa 101 medio., del dneclollo hberal del ~aK' ~u~eote.le correlpoDde ~D ju.· el ,010Ñ I de fama riel y la priocipal cubielto a...fio de lacar veolajal eo el daleo8, doo rOlé B. V1gel. tlcla mayor repreacolación en Se JII o. 2 para e~t~r coo tierra como p;ra que 00 debate que, le ageci~a, deade BarralK}uilla, .. d. la la plancha pan cODcejerol. ar ramal o. · maoe)a"o fuera vi.to Hace mal de UD halta por mediO eJe la '10. cual. coofe,~.a ,élte último ~or oln perlt. como muy ~or Callol C. T Orte •• haba- mea, fO el kilómetro 60. leoeia. Pero lo que l. no le p~otó la I.tuaclón local del bleo lo dice el D •. GailAD.no Jlldor de la emp.reaa, El mo· ocunió otro accidente COD podemo. tolerar, e. que lea p,arhdo eD Santa M~rtat fO le lIata de reparlu cUlulel tOI Iba coo UD teoder y dal uo molor eo que viajaba el el leGor Secretatio de Co. v~I •. a de lal txce .. yu am ,io? de dar UDa batalla hil. ,e!D0lquel recogleodo herra. leGor Alfredo Maya. lieodo b¡erDo. ,quieo baya pue,to blcl.oDea de lI,r&l,Oo. el D~, fónce, por, u. prop~,ciooe •• m.'eot81 V obrero., q~e eo la ceuaa varia, piedraa iDeruf. al terVICIO de IUI copa.tida. Galt60 tra.Dlcllb!ó al. pf~". al aclverlBJlo envanecido por • umero de 38 le babl80 em .. tadal tambiéo eotre el Ruar. no. IU. iDflueocial como tar. deole del. dtre~!o!,o el 11ilu,e~. la palo~6 .. de poder que bar~8do ya el momeoto del da.riel y ta priocipal lapae mo,ilizéodole peuoD81meote t~ meoleJe dlrJgldo a 101 d'. Q.u~llra dlvllrón le otorgó por .r~glco ucelO, eO que per- du COD grama. Hub~ beri.' eo el automóyil oficial en .dentea: . - 'Imple regalo de la fuerte. edlÓ I vdd a el obre. o Carlol d L d ,'iral eleclorera. ofrecl'eodo cBarraoqullIa, lep. 27/47. Lo que e té por ddaole no aalaOe a. m0u1 uetrlaa qYuee.Z .m anoo. cqruime ioaleu· empleol. , ,o,J~ B- V' 'd 0 4 I 1 IV e., prell tote ,. I?D o. pue.~ot ,de coocejo 0.10 OC. 'RRIO . L A IDEHTE ao motivado eatoa accideo. Al' el como practicaD lo. hberal Deparlameotal. 1100 el partido Jlbelal. 01 l~tOUDÓ el prop~o mo· te., puel talel ob.táculOI DO coo.ervadorea eo elle depar. Saota , Marta. lorllla 1 oue~ que debido e pueden tel obra de fa ca. lameoto la politica de uoiao Tr~olC:rlbole: «10110 Ort~Ra Vacaciones por fl IU precaución •. pue el mo, Iualidad. El iodiapeDlable, oacioDal, bajo el légimeD Aman.. A~berlo FraDcllco - b I or. DO lIev8~a 1100 uoa v~- 'ur ente ara le ,idad del del leftol Peoa RbeDal.. CoUaote, ~m~H?a.-Salúdolo,'o ~nter ca m lO lOCldad mlDlma, ~a de'atacla uKbhco' P de loa ~aba'adorel RUégolel,lDlllhr en Deceaaua Amlteldsll'. <)rpt. 29 LO lue Olayo •. D!ce que el ~e la e~ rela ue lIla • la ca- terea. uOlficar ~ue1Z81 para (SPA).-Uo holaDdél COD molor eI delcda'r utó de repea, Ia l euto ••' dPa d el' qIO .I C.l eo uo,a Ma, 'e"aSl pa,ra M f elecCloDet conce)elo, lomaD Ini.C ia t. '8,J. W . Nr emaDD, ,,., eo t pa a IZO que 2S Q 2 ue .. levera ¡ove.tiRacióo al re.pee. rre era ,ao a ar a do ,coIDet ~aae re.ult~do, ob· ha orgflDizado h,ce uoo. toOOI da en're lo. pOJle. J' too lJ aCiOD teod~1 última eleccl~oe. ca· el intercambio iotefoacioDel 12,3 de kdómetro 62. O'" I 1 I el S . da Ciudad, legúo dllpúloJo por de vacaCIODel I8lléDdole loda la trrputecióo. 'iJ ,a ,e olpec or !! ~d~ Ellébado lIeió a eafe puerto DioacioDl1 Liberal en forma ~:e~to ,. p4¡ir¡a) • COD el .afto del m S La toluJDJla d. 18 pol,.d ... In- .. el6a, • 150.00 La columna d. 18 pulSad ... re-mUido 40,00 EXTRAe os NOTARLWES • gol OS, ece. Preeloe coa'eJK"ooalN, 60 la .-,,..16a d.1 e.nrado o d,1 edicto 1 el alimero d. pubU .. eaeloau. E SEGURO DE A VIACION UD elemento má. de cOl6 oza y t tJicad la aviacióo Colombiana. '1. UN SOLIDO AMPARO PARA PASAJEROS Y PILOTOS. . COMPftÑIf\ COL OMBff\NR DE 5EGUROS DE VIDf\ 'Mos/e' Sale Company AcabamC15 de recibir cajas para cau­dales de esto ecreditado firmo. prOA INfoRMf5 de SaDto M.rla •V . OGOLLO I Cía.' AVIBOS LIMITADOS • 0,,,1,_ ------------------------~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Se lWmbr~ 20 d, 10.7 EL ESTADO Plalaa 6a SE VA!! ••- •• SE VA!! El Espectáculo Cumbre" l .. unes 29 de breo Ultimo Serntlna Sepli~mbre a Domingo de PermaDenci.!l de L Ci ad ,• EN CON GRAN REBAJAS D,E PRECIOS SANTA MARTA RUJda de Chicago Sitia Voladoras Carroussel de Caball1to8 Gusano de Hierro - 5 de ro 20 Oclu- 1( *~ *111- **. ~ 1 .; *** GOCE DE. LAS DELICI AS que le proporcioo.o elte MODERNO EQUIPO eo IU' tahimo. da.. de .u temporad.# .; ACUMULE ALEGR A , buen humor aote. de IU paftidl. ENTRADA GE RRAL $ 0.10. lit .... SIi;;S1 ;atcs ....... ~ ®~®@@@~ ®@~ @~@@®~ Dr. O~'!:~~D~O Ab~!!!!!c,~!ue'a I ~ su V ARIEDAD~S L~~~F~IA $9 ~ Ofrece sus serVI.C I.O S prOrleS'l ooa Ie s-e orre. ,~ r En Vespertina y. oche ro 4a.-CaUes 12 y 13 ~. ANO RES SOLER, SUSANA GUIZAR y DAVID SILVA CODIUIt.I: De O e. m. eo .deleole. I $ en L q ólo.~ Ho br U fri. ~lIIPt1I~__ ~ ;¡a;;;S ~ • ~. Il V·d S · I ~ ADEMAS EN NOOTU NA .) ----=--=--H - a ~~~.~ IplÓ en _1 • 16. de ~ I L O b O U a n ~ Bhouye o la\ Lajo i\Io~ tad eeamOrm.!el.n do BohorQuu. ~ • S Para Bananqullla ~ l.uó hoy el e-. • d i __ •• -. ehldad i'or 1I1ael • Lo de pedlmo.. P V ti "'0 n.... l' N h ",n JO 20 1 I d S -H~ _ a(btaal ~_.;::__ T~nUD09 el rusto -Rumbo la c: pUaa dt'1 AC16btlCO Co • rtClos: tlper De J --~- - oc: e JY- • - • oc ui 01 fO$. 'mpl7tSlos • ~ftor iUl · 1UtU0_ mó el a Ión de la mai\ana el ~ñor • de_\.nl.rl~a lanea 1¡u16 hoy con H«lbert Pabon R. o" pi ce dellp· @~~~~.~ ~.(~~ ~@; 1':A)L;i;)_~ L&)~~ rumbo. la tap11.ld~ la rep~bUea 1:r. dltlo. '-.~ ... ~:,r~ ~~...,¡ .~ ~ ~~C!!!!7~'~C!!7 J R tranlle. aelllal Quenl' d& la .¡- -Uael la. milima ciudad IUleron d~ltlla Fru't CompanJ. Quien la}a D hoy por la a lanea lu l¡ulentu I C· d d com añ¡a de Q hIj 1:...,. Al darle pe1'&Ona8: ola"d. dol'o Te egramas La IU a na P a cordial d pedida le.s de.eamos Arturo Olb, Thomas .... ... un arribo Qn noyedad. 1 umua. otonlo Da Id. ;tanuel d LI! -Pata BanA.llQuHla l¡ul6 boy el - Tonetl. . J. Do dneT· s.-n dirección e cuerro 1\or "Ic1or Medina. Lo d~dimo . PRIMER CO:'. '10: -COn ¡goal rumbo aa:st.Dtó b1o! ell -R~c\bleron a -el" su primera coma. A pl!endizaje de idiom 8 mediante pe!' cula IODura dor Jor¡~ BOBtamante. Buen aje e nl6n lo prlmoro chiquillo Orlando Cafláocbez. Lioo Chayo Qn~ ~ la crudad de Hierro! I.n.sta!a-d ~-Cmon dwino a la ciQdad de Que da Iñobs !~nd~ t R ea 1 . '~_ft Ir ~ 1I C.l tatnOli ~"!~}~T eaUe ao Prancl.&co eon carr-UII P-rl'" sept. 29,-(SPA) tao Carda, Elile, Alcidel Mozo, __ ._....... g ~nl6 hoy por la ruta del alr~ ~t ' r . Sencillamente repreftnta para Santa I L~ i mitacióo del ,ooiclo le i\or ranei E. l> "Ua. TeDtlO el 'f TRI 10 'ro~ MliOel Fe.oáodel, Eduardo Marta uo deateUanle mulUcolor cOlljuo- I d' l' IU lo de d pedirlo maatenUlm~nte. - A)u ~ unieron' por lo \1ocul d~J S· e I M Id d to de apar to. meeblc:os que eon na oara me .ante e m,méfoDo, Para BananquiUa laJ6 boy el eñor matrimonlo,C'1 Jo th "lcenl~ R •. nontin. Orlaoo, ar o. a ODa o, "ea dlmos ~mociODanL~ aelos 1 un. I 1" YJ nte 'tere do, quien \D I'Icompanado dC'1 Pu Ita) I jo\'en \'(C'~nl co. .... a Habilitado Pegador Comí. clonales jlro comunlean a fa seuibtu. eCUa repreleota UD ouevo d~ u ñora e.s~ Ludia de 1ere do. . m~ prt lanlt' elemenl de la dad humana a.oa [nUma rruiecl6D, 1m metodo para apreoder idio-n l'U.z iAj" I~ d mos. 11. 1 pobl ciOn de Calra. 1.0 r~UcUamo. .ióo Agua de la Z008 Ba- ¡oce ind ble UD j6bllo de lue«o que D p - OD rumbo. la capital del Al .. nl - Q Z eneanta, proloDla y tonUlea los bljo de mal- ara tomar por eiem. ro ,;¡u16 en e) a 16n de la mañana el E. ERMOS: oaoera, Marta uiotero. ai, la vLda. como en loe euen108 de hada y I l' d f . ~or lorie MOIoIl6a1 l. Los de.! pedlmcs.. - DI dla continúa empeorando lo do C"ocb-no (C-bt .. ), Moo- eo las :\IiI 1 Una oche. D O UDa ecclóo e raoeer, la de don .lo~ r~rorio nchu;; u u .. ~ Este ¡ran parke medo leo del ¡[ro. la l· d d debldo a &a edad II anuda e C~me' S I (C bl) O risa T eJ humor. tao llenos de UUos. de le 9a a clDe 00 e le r~ .. El Directorio ... pronlo un d enl ce r .. tol. Para no olros IItUr. emoo a . e , (. ¡el1tes y emoclonee. trae para Jos nlfios preleot& digamot la lI~oad8 r~a ~n exutmo placenl ro anunciar u Revmer Board, Cb.te Jobo- samarlos. ~I ruuudo de lo maleo, de ' " e m~Jo Jl I lo elle&Dtando. de Jo lIeDo de eolores 7 la UD botel O la revuta de .. la Ta. -'Pa' e :\IPLE ;'0 : 00 Liae (Cable). Simóo mistulos: Y para los .,¡"jos que lamblen d d d' D dad apateceo lambiéo 181 bo . i'l0; DI:~! ha. d:u :::.hG;~a~~i~ I! ,:; Vazquez, Maraa T. 'ámeoel, boy ~ dl'f"lerten ~ e eqaJpo medn!. mo a. e UD mo lita. el- ¡al volante. en la. cuale. el- mucluLl. (, Ikit don! r~lbjd a¡frtgamo Mafia E'~oa Diaz GraDado. c:~ 1:'::r~¡D~~r:~ d~ ~lWld:em=-~: puét, UD amable joveo que d I . ..1 1 DU~lr.,. mu) lDCtr4d. • en el ~b~nla. al ru¡ldo de 10.9 clreos 7 ti profe,of de fooética le re. "0 eltampa a. al Icrea. que I - Tamblfn r~ t~ja hoy u r~C'bB macoa Hermaool Geof"Iol de Cue al ambl~le cultural de las eladas Ur~- • r lobre el particular ba elDitDido ~o :I~rc~ ~~e:~ tit:! :~:'~'ll8are~~~~~ 110 (2 Tei.). Tulio Bauero. rartr! c:hlqoWu(a amaria esafp etar6 'ret o cubatrodvecea 811 fOl abogado del Deplto.. r. cl~un~'2o ~,-~e~adr'''''a boy a Sa ut _ Norbelto SOI&oo. lubraltl. farandula infutiJ de Ii)s Banlos Z\fu- rale. que e.coc 6 uraote I R f I M t S , .... II.USJt - ". zan.ares, BoelOD. OUTO, Obrero, ~i- repre.t"otacióo Ualed debe. 8 se art oez armltO o, t~oda 1 ~ñota Ro ili d~ \.zamo. Roaa Mejta. Graciela efe lo deIUara toda por las pnutu de • SO LES: ra. Al tdietlarla I~ d~ eamo mucho H d L· G este eapeet!eulo, para eoar de e D-,6 'jar.e eo IU modo de po- Et coooci:io ceballero Do. ar1~E~~i ~ía dl::~,. r Itja u dia dAbIC'o er~'o Sell' • UICI 6mBez, ~:r:ll:e¡~~':'~ d~~:~::~at,~ oer la boca y repetir eo voz Felipe AveocleftCt quito f e la lenlll ñorita 81mera SAt1ehez, quien Am1Dta eDita, armeD e- campos, a 108 en(~rmJtoe 7 a 109 .tl8eJl- b· r d' A 6 '. enviamos nurslro .ru ¡vos parablfne . 'd (2 TI) Ag" tea que DO podrln dlverl~. cómo SOb aJa o que Ice. ,1 no. lom~tido en BarleoqOlUa a u· -P~.st~j8 ho, u eompleafto .1. seilor oaVl al, .. e. • UI IDO las mara-.rUas del5l¡Io elnJ~. como lo apreoderé ulted glao ceo. d ,. d' 'ó' :\'lIllu~1 Gnteco ampo. Lo (~1icllam09 Núftez Emlba Altabool eso eometA d~ .. lo.z d~ I .0 adad d. . Da e Ica a mterVI!OCl O qUI mU) 1 caemente. • , Hierro·, Pobr nlilOll campesi.n08 hljQll ud.d de palabr I lioo timo fúroica eo 10. 0,·01, que re· DE u 10 ES: Carmen de Cbe,eet Rodul. d. la rabranza. que no podeJa .,eDlr. lb· •. tuh•o f T (3 T I ~ Cé Por ALBERTO PALAClú8.-R-nr-e- léo IU prooua~aclóo tapice- latilfacloria. le halla de El bado p do r~ctb16 ce U.na FO ofar I de. t lar ~Canfe y JoeulOf de la "CJudad----de meate haocela, bU.VO eatre OOlotrOI. Lo.a pultnra ti clld6ver del eftor Julio D. Uelllel. oé. e aoez. Rlf"O·'.· ______ _ . ancbn. miembro ma.1 apreelado de Iu:lamol. óu~ fa socIedad Quleo falleci6 .. edad .. le ¡ovilao mutoame3te a 001 M . d b nfe anDuda. A lod su drudos - uy e01ma a t"UVo e6J)«lalmenle a don Julio nchn Tru- V. eltaoci. de tre. .emaoa. «!ID I a. f'l e.~a coo mo t'. ~o d e I ma j~laHro .l ad il.e0c%to d ea mnul¡t.o!f 1rnlQll e treon,U dhaa cceomndoosl ~Une-~ L• aCOlaZZa He rmanos a caClonel ••• l01 p·all el relpect•" o• • CCOfI hO '" enmooao del amIgo R8fee~ -':'F.ae mlbJDo dlll raUecl6 la eaora Ju- em- ~ ". e ...... ~ pedaje e. familiar. lo que Pomarell y de ta Sta. El,. lla A o"'a H. WI (amtUare ~nYJamD. Veo de mOl 101 .famadol p'u. Esta orlaDlzaClbo ezpertmen. permite al e-xtreDjero peo~.rar ra E'hada. Mucba felicidad Due81ro sentido p~me.. mero. cPalke... ta UD graD .U¡e ea e.le ,iem .. eD la vid. tocie) de otra. deleamOl a lo. cootrayeotel. Hemol ftao .. do nueslro lurUdo de pó de la po.tauerre. Elti Daciooel. AluDlDol de elcUt. -E, l joven iatelectuel M.- Luis Car'os Obando carleta. par. dem.s.Y D'ñu. Rc· eo vi •• de eocargarle de l. 1.1 .ecuodarial , .ambi~ D · G ,¡,I D' clblmol bellol .,HcuJos para rega- t d . I br _ L. • oue omlOio OOZa ez lez _ ABOGADO _ loo y U. DUeyo .urlldo de mere.... are. e OOlf o. pue o. mOcoOI .dollo •• e dejen O)- .o. uarda cama recluido en f I Negocio. .dmlalllreUyol, del ' (h ele ro "caer. l. eotre lAIt . .L o. .dheridol a Yitar coo eotulialmo. mienlrl' bOlpata' de l. Complota hu .. bato. comtrclDlu. cl"Uu y peDelu elt~ 1,0C.ICióD de amilt.d que el bOlpedeje Queda ~ lera. Haceaol ~otOI por 'u Baaco de Colomble. Oficia. N°"I'" L uo,verlal a la cual perlene. c.rgo del miembro Que iD.:" Jl,ooto re.tab'ecimieDlo. Telélooo 11·61. BOQot6. I ea El E~ TI\DO ceo ,. numero... o.doue. t.. _ La Ca-a Co ombl-ana de Ahorros teodr6 cer~.~ •• IU. o~cio •• du,.nt~ '?' d.'11 21, .,~8 , 30 de JUOIO por mohvo de f. hqold.cíóo de lJl. 'efetel. que Ion e l. rale del 3% aoual, la mi. alt. que .e paga lobre depólito. de .borrol' que 'Olallll'Ole reconoce ella iOlliluclÓD. CUlodl masilO' de 101 depó.ito. $ 1.500.00. Giro. aralil ha.la por $ 500.00 pll. IU. dieote. lobre cualguier pIeza del pI". St" &V¡I. que el 31 de octulne .e ceJebrar' 'EL OlA UNIVERSA L DEL AHORRO', como todoa 101 .DOI. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6571

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6580

El Estado: diario de la tarde - N. 6580

Por: | Fecha: 14/10/1947

-E ----ca de n nuevo para I I Mártir d I Capitolio I t ría tri' ti o ae I O tra-el El A Icalde se dirig~ e n r t • Ptsra auxiliar a les víclimas de T uml1co. Santa L Iorta, oct. 13 ti· ]9·J7. ñOI dir ctor de EL f,ST D( C'iudlld. En mi dob! condicjón d 'on- I liS pf>bJ CiOlll'. d(~ Ju. l' Ita ('o 10mhianH_ n (·1 Pncific(J. 'on, idl ru qlH' lo / 'C' ud ,do I'~\'iaclo al .'1 01 : le·lId,· dI: I ludnu don Houri~o fo;, \"1\'(', P _ ro q\lt> ~I :l HU "('7, lo ,·n\·it· 11 J prinwra uu foridud pulf' i'n dt, I urridu poblnciún d" Tu/nuco. J..u , ontmlorfo a mi curg . cnlll' <'on 1 DO.OO, \' p' .... u. CI ito en pn rt ¡clIlar COII :JO:OO. Dc' u~t d lllf>lItO \. s<>gUfO . 'r- ... idor, " omo se trata de un teatro, i-tralor d : Departam nto y tie ciu­dadano de la ReplÍblicQ de Colom­bia, im'ito a lIst d a que por to­dOl: l lo~ medio!'! a su alcance obten­ga d· ~u colaborador inm('dio­tO~ lI con tribución gent'ToF18. ten­dient<' ti. aliviar lo . ufr:mienlo, (fsieos o morales de nu atro com­patriotas d la población de Tu­maco, quien('s hoy son "fctimas del bambre y la miseria, a causa del pavoro o incendio que r dujo a cenizas una de las mas próspe- ~IIG h.L PI.' FDO B t:onUalol' ~ener.1 de. DepCo. rin. 1 e u ... t ·dí· ... :lt~nto . S. RODRIGO f.. \ IYE '. Alcalde. Nuestra Opinión no para I arte.' la manife tacilr General RAFAEL URmE URIBE n S del piritu,)o lógico :seria Mañana hBC 33 afio que dos bU::Icar en el simbC?lismo grie~o I criminale~ irresponsable ase talon nomb~ de una dCldad apropladB. los haohazos mortales que dieron Por jemplo, Ta.Ha, una d la n tierra con e ta formidable en-nuc, · musa, precl~mente la que¡ cima humana bajo cuyo follaje H ., - presidia la ~ome~la .. Ha ~ Ol~O protector e 'ampa!aba el .o~rer.o aceo va mi anos l~unlmentc! .tmb.óhcos. [Ule1"\ a: de valido para Ja 'Justa relvmdl-diOsa de las CienCIas y l!l arte, cQción de sus derecho. Pasan Que 101 chiool cODoelaD el rf(>o, fa":l0 'o por u hra, gra,n los afios y la figura del gran i\faet;- Irte de perforar el lubluelo p.oeta, qUle~ .~n.cantó c0!l u mu:. tro e perfila con más tirmf!s li-slca a las cü~ lrudades 1Dfern~les) I neamientos, borradas ya las unper Amsterdam oct. 14. (SPA)-Hoy hada lo mi mo con la fIeras, . fecciones de lo material. la técnica de la excavación de po Su recuerdo v su vida ejemplar, zos artesianos y de canales para consagrada toda al servicio de los la sondas bosta los roá profun­eternos ideales, permanecen encen- do estratos del subsuelo ha adqui­dido como lámpara voti va n la rido un grado de perfección u­memoria de las gente, guiando mamente notable. Los americanos UB pasos por lo send€"ro del pretenden haber sido los inventlr pOTvenil. Oh! gran sacrificado, tu re de esta técnica, pero ,on lo sangre no e vertió en ano, pOl'- chinos lo inventores del ondeo. qu e eUa fué el humus vivifieante En la provinciá china de etcbua­que abonó nuestra esperanza de na, a 250 Km. de Chungking, e~ victoria y abroque16 los <'orazones tá. el famoso terreno de minerale para la lucb ~o [ el D curan- de T. liju in. 'a a principi08 df> ti mo reÍJlant e. nuestra era e trabajaba en e \'ario' nomLres pueden presen- minas. Los chino' habían excava-t c r r pondt>f a la inicia N do los primeros pozo y para la t~~('d~r:'ri~:1 J~lcn~de, ~o:; cualC'- Peregrinacióo a La Dirección acio- e·tracción del mineral hablan eri-t'nUDlCr. lmo.- n ronlmuQcJ6n. • Da. L.-beral honra la gido torr de 30 a 40 metros he- I t b d (1 b chas d troncos de árbol cruzados. f La rad'totelegra w' a u m a e\ J rl e memor.-.· del Gral. Encima habia una rueda a la que e arollaba un cable de fibra de . Eo el 339. 8Diverlario de U ·b bambú del cual pendla un gran de (as abejas IU muerte. rI e ,e calpelo de hierro que dejado caer P3ri<:, (Jet. J4.-(. PA).-Lo "La Dirección racional Liberal con iolencia en J terreno hacia npicultor ., clllJ(bdo por lo, z,>ólogo;;, han lIf'gado a comprobar qu In. nbe·ju usan -ntr<, ellas de un \. ·ruad 'H, Ipnguaj· rnd(otran­mitid( J por Jo Bah'ou tie qu es­tálJ (lro,,}"'t!!·, .\1 pareC('r, la abp­ju di:-p4'l/lf'n de un p rf ct() i te- 01:1 d· COllllWic:lci6n de noticia. Apena.. por ejpmplo. una abeja t 11 ('ncolllrado una buena fuen te de libación, (:omo . -ria. por ejem­plo, un florido jardin, hf' &.CJ.uf que por n (1lio dI' . 1I ant nas da noti­(' iu ·'rudir)f(·If'grúficu" m1. éom-afv'ra dI' f"mju m!>r' guiámlola a di '1 ancia. Bogotá, oct. l4-Mañana miér­<, oJe se verificará una p(>regrina­ci6n a la tumba del General Ra.­fael l ribe Cribe con motivo de cumplirse el trigésimo t(~l'c('ro ani­\'~ rsario de su muerte, a manos de dos oscuros asesinos. Hablarán en el cmenterio los do tore Jor­ge l'ribe Márquez, AI(onl:lO Rome­ro Aguirre y Jorge Padilla, quie­nes harán I logio del caudillo de­~ par cido y exaltarán u memo­ria ante Jru> nuevas generaciones. A dicJ10 acto concurrirá todo el liberaüsmo de t;ta oiudad y o i - tirán comisiones de arios m uni-cipios vecino . ATENC ON!! NOS ES GRATO COMUNICAR A NUESTRA DlS. TINGUIDA y NUMEROSA CLIENTELA QUE HE­lOS ABIERTO AGEN lA EN ClENAGA, TELEFO. NO N" 1341, DE DONDE MANDAREMOS FRE-P. NTEMENTE UN CAMION A VENDERL CONSIDERANDO ' de pprforadOT y abda poco a po- Qae el próximo quince de Octu- eo 6n agujero en el uelo. Tatu-bre e cumple un año más del 88- ralm nte la fuerza motriz la pro­crificio deJ general Rafael Uribe poreionaba una media docena de ribe; chinos que tiraban del cable. "o n Que el general Rafael Uribe U- cste sistema se abdan pozo de ribe, con el complejo de u vida ha ta 60 m. de profundidad. admirable, con la influencia de II __ _ vasculatura ya l poder de su in­teligencia dió lustre y gloria a la patria y al partido liberal de e o­lombia: Los bostezos son pro vecñOS08 a la salud Que Uribe Vribe fue el precursor de 181:1 nuevas corrientes de la de- E tocolmo oct. 14 ( P )-805- moeracia económica. dentro del Ji- tczar en ociedad no e precil:!8.­beralismo, oonvirtiéndolo con ello ~ente un signo d buena educn­en el partido popular más fuerte clón. in mb~rgo, ouando . ~ t' lA que haya conoeido tu hi tona del sólo rfa precl o bo tezar sm r-pail:! pa.ro, ya que, según afirman los , RESUEL E: médicos, I bostezar E'S muy pro­Primero.- Recomendar a todos los Iiberale de Colombia guarden el próximo quince de oet.tlbr a la una de la taJ'de-hortl en que (ue !'-acrificado el grau caudillo-un mi­nuto de silrnoio ('n homenaje a. u memoria. Spgundo.-La dirección nacio­nal lib mI colooa.rá en ese dfa y a esa hora una corona de laurel en la tumba. del g u ral Uribp. veohoso para. la salud. en prof­sor de uun universidad danesa. ha. d dicado todos sus studio vestigaciones al bo tezo. El a i ha dividido en cuatro cJase lo es­pecie de bostezo. El bostezo de ouando tiene sueiio, el bo te~o propio de) despt'rtar, el del ham­'\' el del aburrimiento. En la !loes primeras categorías I bo t to pro­vOca una cierta limitación d 1 mo­vimiento respiratorio. A ontinua- ·ota de la D.-~c('und8mo con entu9ia~mo In iniciali p 8 del 1'101' ontralor. (>n b 'neficio de lo. dam nHicado de> Tumnco, y pedlmo a toda~ nue trn f'mpra v entiu8- de y a la ciUd:ldllnin u"maria el1 general, qu con ribuy n con algo para ocorrer a nue trol compatrio­tas del sur, ,'f(,timas ho\' del más tremendo infortunio. .1. ?ue:tr LOlr desto contribuci6n ~ e 10.00, que ponemos 8. la orden del lior alcalde d la cIUdad. Confirmada la mayoria liberal eD el paíl Bogotá, t I t~mo dat?s oficial ' del mini. te- 1'10 de gobierno :ol.Jre el re ultado de la pa ada. cleccione paro 'on­cejero municipalf's, faltando to­davía 72 municipio~ en todo el paí-: Voto liberal('s y ot os con rvadore , 1.6 2 .53~.713 ,:Hayorfa liberal en el pai 145.969 oncejo' Jibcrale, Concejo consenac.Jore· Alayorin liberal ----- --------- clón lo pulruon. n pirAn una mil yOI' cuntidnd dl' nir' qUt> 'il'nl! pul'ado n cguidll. 1 ~ 'tu , elltila­ci6n d€" los puI01on('~ nportu un ,'rdndrr <-frig no n. toJo (>1 or­ganl 'mo. La ~lDgrc cir('u la mejor y alguno' órgano:, '0010·1 higndo y In ve ¡cula biliar, n dt,,.('onges­tionaJo~ En I bo·t zo por h6m­b .. ) tnmbic!on el • tómag -' lo. in­te> ti HU '011 lib r do d('1 P.' {' o d lOgl qUE'» -lIos afluye, 1•. 1 Olá inútil de todoL' ~ I ho, t 'Zu P l' burrimimitinto, que 110 pr 1- voca nadü d bueno \ dui\A mÁs hi n 11 la r \ piru ·ión.- O. O DOCE A PARA QUE PUEDAN DETALLAR A $ 0,10 POR BOTELLA. Tcrc(>)'o. - omj~i6na e al ~e­nador Alfonso Romero Aguirre pa­ra compilar lo obra. completa del prÓcer desaparecido. Bogotá., octubre 10 de 1947." LICITACION ADEMAS PUEDEN CONSEGUIR NUESTROS PRO­DU OS A LOS MI JOS PRECIOS DONDE LOS E/iiORES: GUSTA VO LOZANO, JOAQUIN HOBLES, PkANCISCO PAREJA, .n .sa,.t.c¡ Marta. (fiaseosas posaba Jobón -------------------------------------------------------- Jorg ELIECER ~AITAN La ComisiÓn A8i>90ra. Funcilco de P. Verg .. , Antonio ). Lemoa Gw:miD,PliDio Meado za Nein. El porvtnir deColombia el ti b ••• do eD l. defeD'. y rel'aurlcióD de .u. luero •. CoDler"., el IUelO equi.lle I COD.er •• , l. PI"il. La Secretaritl de Obras Pública del Departameu to abre lt licitación pública por uu término de 15 día lo~ trabnjo. de pintura J' dpco-ración del Teatro ModernO dp ('9tH <'iud ti. Toda la proptU' t dpberán ser dirigidas tl t'stE' dt>spacho totalmente sel1adll .. ~ 'e ha-ce nf>cel'ario que en dicha propuesta lo' intel't' 'ado~ f1compallen refeN-ncias, Dicha Ilcitacióo e.s sobre obra. de mallO, ya que todo el material lo 8uministrará dicha obra. San ta M~rta, octubre 10 de 194i. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. '. ___P _6.8_in_o_2_o_ _____. ._ _a .. ..._ ___~ ___~ ~~~ _. . EL ESTA~U~O~ _~ =-____ _=_ _= _~ ________~ ~--=-O~c&!u-b~re--J-4--dea.I-04-7. .. Irregular: ida des. en la Alcaldía - de Fundación ~antn Marta, Oct. 12 d", lQti. d('unmm ,ll> Policía. El Alcald~ , or Director de EL B$T.\])(). E. '. O. UI' pllé~ dI" Inucho. dfa:i, dictó le ---__ Di~tinguido señor .' amigo: Recurro aJas pre tigio'a colum­na dE" su diario, para hacer cono­cer del púb!ico alguno hecho. de la admini traci6n 1 [unicipal de Fund ción. 1', ) Cll.iO d qUE' por motivo dt' h \ber liminado l'l Con­<, ejo ñlunieipal h}, In p cci6n Central de Policia v haber us­pendido I ueldo ai Alcalde, a u e etario e ha llegado a lo inaudito n materia de adminis­traci6n, pues el que nece ite ejer­citar algún derecho, tiene que e - p rar que el ecretario P. de. ocupe de la e. 'pedi<'i6n de licencia de e 'pol"t:lC'i6n, lo que le deja sei' pE'SO rojJ por cada una ( 6.00) y e o no da tiempo para otra cosa. Ha habido caso en que un ciuda­dano y mucho , se pre nten a pe­dir pl"otección Ul'g nt y tengan que oh lo de . iempr : .. spel'c". oncretament me referiré, co­mo prueba, al ca o iguiente: El u crito "ino a la ciudad de iénaga el dia 8 del me pasado:r regre 6 a Fundación al día iguien­tE", pero encontró sin cerrojo ni candado la puerta de su casa, de lo que di6 parte a un agente d policía, pero el agente le intimidó detención y lo condujo a la cá.r­cel informando "que pOl" riña en yia pública". Más tarde fue lleva­do a la AlcaJdfa, donde se le exigió una fianza para guardar la paz con Jorge fejfa, (ndividuo que viol6 su domicilio y contra. quien di6 denuncio "por viola­ci6n de domicilio" y pidi6 pro­tecci6n policivamente el señor Al­caide, de conformidad con la Or-r( ·. nluc-ión .' o 2 que ordena ~a-I !ir clf" mi ca a á llejia, r(>.,olc-ci6n el .... que' ftp .16, p('ro como el ' Art 651 de In Ol'dpnanza 86 de I 1942 ontena ('umpliJ inmpuiala- IUl'n te' 1 n·~up.1to hast.a que . a 1 rC\'ocnda y no ha. ido cumplida ha tn In fe('hu, es un co o lA ico d denegaci6n df" ju tkia y aun ' de u urpaci6n de- ;uri dicción, puea de pué- de apelada dicha Re 0- \ luci6n, la Icaldia para atempe­urc a ciertas intrigas ha dado I un nuevo giro á f> e negocio, lo que echa por tierra mi de"echo d na turalizandob. I FJ que ciertos intrigante Ele va­Icm del imfllljo del. ecretario, se-: flor 1 (orales. sobJ el seJ10r Alea!-­de, ql1i('n dizque ('stA en ayuna en materia de dc-rpoho policivo, pa­ra qu RO lleYE>n á cabo vengan­za por control remoto. nt('s de la lecciones el Al-caide orden6 decomizar una hoja volant que ouligó al directorio li- I • b ral á dirigirse al Sr. Secretario ¡ de Gobierno en con ulta, á lo que él contestó diciendo que no estaba prohibida su circulaci6n, pero el ecretario de la lcaldia dizque dijo: que e 'e telegrama no ,aUa, I porque no estaba firmado por el gobernador y por eso no reti­ró la prohibición de circular dioha hoja. E to es prevaricato? . a. Debo dar por termmada ests carta sin dar otras informaciones en gracia de la brevedad que e necesaria. De Ud. A. Y s. s. Ca'rlos E. RE DO H. Mosler Sale Company / Acobam~s de recibir cojos par~ cau-dales de esta ecreditada firma. PIDA INfOR Me~ . J. V. G LLO • Cía. de 50010 Morfa ~¡a;CR~"4IE~ ... aaaRaRaI1t¡a; I FRANCI:~C: ;~S & C¡a·1 IAlmacéo por mayor - Articulas extranjero. J del It I pala-Comercio, RepreleotacíoDel. Comí.ione,- 11 Apartado Nacional N° 3-Tél. N° 46-Calle Aotio· " quia, Caner a Bogolá. Eequioa. I I Ciénaga - Magdaleoa - Colombia. I ;a .... ~ .. ~W&JaR.,.-.e~ .. ~ iiIiiJ \ 1iI1iIiiIJiIliiiIIIl"I&IIMlII.~ Club de PI~ta Martillada Almacéo de 'Mueble. de J. V. Barriol M. PARA SERVIRLE A D..• • La Ciran Flora Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vapores de Jo Uni­fed Fruit Company están pres­tando un serviCIO constante entre Barranquillo. Cartoge­na y los puertos de New York y New Orlt.ans y con la fre­cuencia factible se dispondrá que 105 vapores Ilagon esca .. la directa en el puerto de Santa Marta. E.I personal de nuestras oficinas estabJecidas en Co­lombia se esmerará en ponerse a sus órdenes con informes acerca de itinerorios y tari­fas; y se aJJonará gustoso a prestarle a Ud. su apoyo en cuanto sea posible en el arreglo del despocho de sus consignaciones. OfICINAS EN: MEDELLIN BARRANQUILLA CARTAGENA 8OGOTA CAL) SANTA MARTA x ..... 1 ..... ' :- r - -:- r - - I =- _1_ Holel Tobiexe Ciénaga - Magdalena - Colombia Edificio moderno. construido especialmente por el Gobierno par~ dar plenas comodi­dades a Jos furis{os oacioncles t extranjeros ...... , .. Siempre hay UDA 81IKI'Ipcl6n abierta para los clubes de plata martUla­da de 0.900 de ley. Separe 80 n6mero en la serie "r'. y p&rth:lpe del 'fulado surtido de atUewos de plata martillada que tiene a aa dispo­sici6n el Almadn de J. V. Barrloe ~., para premios de Club y ventas dindas. --------------------------~.----------------------------------- Socios raTOIeeld08 en el sorteo de Octubre de 11 1947 con el N9 91 Sede F - Sorteo N9 17 AloDso eGnál~ Rublo SerIe G - Saneo N9 11 JuUa Glaeometfo Serie H - Sor1eo N6· 6 Judltb Cotd eGllante Serie I - Sorteo N9 2 LuJa Carlos OJarte Almacén de Muebles de J. V. Barrios M Bajo. del EdUlelo D',.,Ua. TelUoDo: N9 825 EE_"" __ IIUIl\ La fianza que Ud. nece ¡,a la Damos Nosolros Nuulro departameoto de póliza. de MANEJO ' Y CUMPLIMIENTO tieae la m'. completa orlloizacióD lécaic •• COMPI\ÑIR COLOMBII\Nf\ DE SEGUROS DE VIDf\ - la hase del exito Anuncie en Ud. en • negocIos EL E TA· el diario de.,inayor ejrcu]~ción en Departame to del Magdalena · y más .antiguo de la Costa. el el SOL HE U ESTRAS T l\RIF AS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. OCfub~ .4 de 10.7 ,La c onfere de Laure no Gómez Enorm dl' \'C'rgüenza 1 calcar \tnn confen-ncia br' lu a' \'era­ción de qUl' t-I coU\'nio tripart ¡to de' marro". firmado por ('f mini"tro dp gobil'rno, Laur 'lUlO Gómcz J Ol'g Eliéc r l~aitá.n, fu~ cumplido por -1 gobi ruo y por lo... con T\udo­cu- r . .' ada má contrario a la ver Jumniar Je f' k ur 1& y rdad, de ciud, ti la l'<>ulidlld de lo' hecho', , t nN' d pro )'., conlrs d(' unal ~lpnlira, mentira. má menfira misma cu> tión Par. lo::; hom re ue 1 gobit'rno eu los Sant nde­lo' dul' ... ,Ilolpe lo ('onducen a re, Boyacá, L' áriño, Bolh'ar ) undar por nUf'\ a ";t'ndu -, ab n- '81d 'hubier cumplido con el donar Jo .i. I 'ma abominubles deber constItucional de dar garaD que J, hun ucar aclo t ('menda' tía ' a los a ociado. Todo 10 con- cimentar una conferencia en fal-r 'pon~bilidil.d(·~, 1, fior 6- trano, Ji'ué coautor por 'u acti- dades, n impo turas. Es má : mez lo han procc$fido \-arill tl.td de toleror qu su' subordinll- la. tal conferencia ha fomentado e por calumnia e injuria y do', lo gobernndore, hicieran ue ferozmente Los ase iDalios, la per-no ob t para qm' continúe la uya '. De ah! lo centenare secucfones, de pués de los escru- ~ mi mo ('amiuo por 1 cual de a' inato y lo tL1TT nte, de tiníos, con la propagando. de qu ,.,umariudo. 1·.1 impenit nte per cución Igual fué la actitud la dotoria libera' se debió al frau ñor nnda teme n la . nciol1po- d lo consen adores, los autores de. Con esa gravfsima responsa­ciale: y !('gall'~' L un. lado d / dc la ' ~atar~zas, de los atropellos, bilidad carga el eñor Laureano ODClenCIS mur dura digna d J e d la nolencla, I Gómez, La república se Ja de-tudio de morali la y teólogos. Pobreza mental e,·traordinaria mandará, , edad. del perro S an Iguo qu le conoce le cal ul ea 01 12.000 ellol De l.. l eil rez.1 ceoiD" fua­dameDtalel, el bombre bi '1- bido cre.r UDI infinid.d de cruzlmiento •. F ué ea el ,i lo XIX cUlodo la ert. del pr· no le eODvirtió eo .erd de­ro .port. Zuri( h, (SIr ) (-'C1IIlI r d un loho D UD rro luoo ~ dl/¡dlm ,,,( ~ 1 rl" nu­( J al 'un dll lI'nt:u, y I ) 1 'unv\ hom­bIt' de eh DcJ I 'luC c]llIe r.'1I h Il'r prol: '­Ol" I paro d 1 Jobu. d, la mi m 10," .... r ' qll~' 1 1,' otr '1"" ulJ UII,III I'n ,. I .'n I mono nur' tro re.: pel ,bit· ,ml'l ' do, in 'mbargo, lo tiip6te i de que el p' nu d, ,i,'nde d. I lo},o (' mt plll .hl., induuu I mcnt~, (Ihn tocl,) (ti lo cp'" rl' -pt..,<1., 1 perro Jobo, \lOr .. bit 'lI, pcltlrt.l cl Ir .' ,,1 ( I o d., '1\1\' .·1 I 'r,.u lu\xJ 111 .. :>': un lolxJ dom,' tíe ... () mt'júr di 'ho. d d.~­( t'l1dll'ul dr' un 1 gllwr,ll i6n cit· 1.)1>0 do­mI' tic.lclo , PI ru :t e 'Uf.r 'JU" t.lClo I }X'ITO proll'(len d'" lohu, ) a ,L'\ (X'm) dt' S n H,'m rdo.) 1 l" r lLene: o t:1 perro r .po I'ru o ,,1 1,' br,'1 } qUt' tic!O!'n por ve­I1l.' T bll ankp saelu\ fl'r JI 1:' r h .• mbrien­lo,. 10Uo dl' 1.. t lepa, pan muy t .,,­ger Ido, Entoo ,j .1' 'lul.;>J p\JI.';I. h •. ~'r qui/. 1 mÍl t'l/I~j,II17.a, nlft' un hor.l­bre ' un chimpancé qu,,' entIL' un pdClJh ~ y un lobo, O;t1"\\,in h,'Ddnl r IZ()fl •• 1, 10- giu\ no, pan'., y m,'" \t'rú~lmíl I "'011 qu c.:ou'id,'r.l lo 1000 y lo !wrro. COmo dirl'n-ntn r,u, pert 'nt dente :J un mb­ma "(X·Clt'. (\ un lUIsmo tronco, .1 un.t mL'ma famili de m:¡miJuo,. Ahora, que: lo, lobo, t.'ITO :. hun' u\ih7.:1do·', quiz'l -n c.'QU· tucto con <.'1 hombrt P"ro t.- proc ' \ l.1d1.1 cu.mdo le part:cl' T.un .. b¡én t'n 1.1 Ed d d Pit'dro h.1cia lo am-coo, e,va, l. Patria. mo. Por lu demr.. -¿ ,lb I cunl es el pe- .< rro mis ~tiguo qu' t' l'Ono ?- Lo~ mi· & bies r ~IO, dt' su o"'-LIDl'nl.l fo :ilízada h n oncontmdo en un mont6n de coo­has ;tntidihl\'ianos Ln t'dad de e le pt'- rro 'é c~lcula ~n los 12.000 años, Sin em­bargo, no J~mo .\ qll~ rala pert~neclll. si era un p erro o . i em un lobo, ¡ RAYOI COLUJER, .. IR·' I ellos econ6mJcos y • pr. (los excepcionalmente "ajOJ. Una verdade,. ,. volucl6n en el mundo de los JuIJIes colombianos. Los hombre. de ll'nda r en poder fecoooc 'r ('O los r' tos de lo' ~rro~ qu han d~l;ublHto en u · t'U\ dcion~ por lo meno' ,.js Ii.\.la distínl • e btenle> )'3 ..-n lu Ed"d de Pk.od,.a. E td 'uc:ra d" duda qut' ..-n h\ ,-dad p.)ll.'Oliti~\ ~tl\b.! e hmdido en todo d continent..- eura:.iáti­ro el lobano, Se han l'ncontndo t.'n así loda. las t' C'.l\acione· prli'hí. tón 1l!> ) en todos los e. tTato' l'squl,lt'lo efe lolk-zno·. El lobozno era el iOS('p:lnlblc comp~lIí 'ro del hombre, d ~mrdün de su C'.l\CrlloL. ,) alborotador c\"rbcro de su prim..-m c.; - bañ.l, erigidu M>bre p.llaCitos, D t.'~1 lo bwoo p,lll'olitico, pUI-clt'o hab rsl' deri­vado 10:- distinlos c.ru7i1mll:nto: ·1 perro r"'po~l'ro, d t 'rrier )' lo: olros ptlrr s du pt«}lIt'illl sl.duro. En e mbio, antl'p.c. - dos de olus mucha r3Zl1S han sido jI} duda lo pt.·rro polm. :.anlo\edo) ) de lu tundro qUQ s" empll',m tod"í \ par .. armstTal' Jos c.rinl'OS. ;. EL PRIMER NOMBRE rás numero, } vnri.1S 'on In: roZ'l C30lnas qUt!! M~ rl'monlnn a la Ed.\d du Bronce, ~ d cir, _,000 auo nn"'. dI; d:. lo, Eo e:;lu cp, Hoy St ha PU(' lo un justo f rt'no n l,1 ;; l' "O.)' I.t <:ría dd pelTO trilto df' 1 nr cjt'mpl re en los l.'na le la (' té licn y I dotes caojo anDOII; ­ct'n perfectaIDt'nte. Lea El E~Tf\DO V anunCie en el Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Oclubr~ 1+ ct. 11.7 EL ESTADO ••• d P f emala in- El periodilh bogolano.Eduul sentido favorable a u aspiracio- ,gre8a a la FIBA do Z.l.mea Borda, .nb-db~tor I ne . que ban JJegado u tener to- Ocho pal.~. biD confirmado de -El Espectador. ~ comenta en do. los u pecto. ti un d safw a ' " . . la .... ~uieD te Dot~ la a",~ ai- I la llutoridad int rnacional. qu IU p,rt~etpaC:16D. - ~er.IClol, tUICl6n de Pale8"D~, .gudillada nunca l!t>gará a ser fecli'a mien- mécfICO'.-Aaa.IJo.. I ahora COD el • UDClO de eu par- I tra la do uperpotencias no den tici6n eD do. eetados conviven- 1 jemplo que e tán muy lejo d {'artagena, oct. ll.-Según co-tea: el árabe y el j udlo. dar. . municación del Licenciado 1 Ia-nuel Roy, Pre~rcl(>nte cl )a Fi- Lo E fado ~rabes que formau . ba, la incorporación el C:uat mo- Part d la ..L ~Ilcione nida -E- T Ivez la re OIUCtÓll qne propo- 1.. tá tram"ltJ: d . 1 . gipto. Líbano, jria, Arabia a.u- ne I a partlC"lp'lH6"l n de .P tl,I( ' .tl'n n no . .. a.n o.e ~on logu ro I é 'ito. Dc acuerdo con Ja H. gl a : dit , Tran jordania, Irnk, Iran y a ]X'rCecta, pero .' ,la untea pre- 7 . de lo E >tatutos d la. Fiba (,J I 1 Y mén, apart del Pakistán- e-n tada por] COOOl IÓU re po~ 8- eilor prc 'idente oJioit6 cableg~á- I han d clarado francamente u vo- b}e y documentada .. Pur c~ qU1ta- ficament los d má miembro luntad dE' oponer a. toda deci- tn'a porque en \ln ~le d ll?ualdad BU COlle pro obre la incorpación de sión de E'SE' organismo qu no fl.Y d ntro, de lo pO~lhle tlfmde a OuntC'mal . . la de u gu to, m jor dicho, d ~u ¡ la n('('e'ldadn. ~. de. o. d ~mbas P derno. informar CJll(> (>1 doctor r al gana de qu da Nl Pl.ll~ tina I P!lrt . ~. r~ hay una n Ider~- Anlonio '\lir z . H !Tel' ~I JJ, como dueilos.' fiore, hac) ndo I ('16n . up 1101 811f;1qU ~1p. otro 01- mi .. mbro colombmno dp la riba. aun má dificil la suer de lo I den, qu es la pnmor~la.l: ~ f6r- cont t6 en los iguipnt ~ tél'minos; judío qu moran o la que con- mul~ repre e~ln la opiniÓn de las ":fU to o apadrino incorporacj6n idernn u tierra pl'ometida, y d Jo: aClone Unlda.:~· parece contar Guatemo.1n.". lo' que con ella sueñall a lo le- con apoyo . uficlenl para er Por in trucc-iOl1t>s del licenciado jo en campos . de concentr~ci.ón aproba?a. .' 1 to ocurnere, como Roy, la sociaci611 Colombiana de! que mu t poco tIenen que enV1d181" es rou.) posl~l que .ocurra ante Ba e-Bal1, a tunl Comité Organi- t a los qu cara terizaron al nazis- I de mucl}(~s dla, )' 1 lo qu<; es zador. de la J r ríe, e stá di- I mo. má dml~abl ,los~" tado Umd s ri~ipnd a la Feuera .jón &lacional . I y la U. R.~. :. ~tuvter n de acuer- d .Ba BaH de Guatemala, con La Liga rabe, que celebra us do n la. d el 16n adoptada, la po- el obj to de ganar tiempo I reunioll s 11 B vrout, tal ve~ no' ición de- lo~ g fado árabe s ria . cuente con muy -grande efeethro d Jranca .. beldia el co~jo PAISES QUE HAN CONFIRMADO SU militar ,pero i e tá en condicio- d . seguridad e H'na' n la imPI'(, _ P RTIGIPA. ~ON:. ,! na de plantar en el Medio Orien- ·cindibl obligación de tomar ta- 't~gún notl~ld qU~ ti n.e e,l ~o­tuna ituación de grave peligro d la medida indi pen 1 para ml f ;g~nlia fr '1 os 1 Iglllen ('s pa~ la. paz. Pero lo ocho pai s le it r la xplo ión bélica,que quizá p~ d' n a t . ec 1~¿ 1a11 IC0'Su-que la rorman tif'nen ante todo no ria p iblc localizar v qui 11 n!ca C~ u t paRr.)ClpaC! bn en la . e-pod , . fl rle: 08 a lca u El. P. leo un amla. ero ~ 'tOla en u ma- I ~be a qué espantable con agra- Nicaragua, Pana:ná, Pu rto Rico: n~ : la rlqueza p trolí[era d:e u. Ión podria dar lugar. , , oJvadol' y V Il<,zuela. uelo. La poderosa vlUcuJae~0!le . SERVT lOS I IEDICOS: que por e. hecho han adqUlrIdo i no fuera por ese maldito pe- El Comité Organizador se ha con. lo goblern~ de la grandes tróleol... dirigido al i\Iinist lio de Higiene naCIOnes, no deJarán de actuar e n de olombia, en el sen tido de que se sirva estudiar la rórmula que permita a los médico que vengan con las embajadas deportí vas de d. la IX erie Mundial, puedan prestar .sus serv~cjos profesioDales a los miembro de sus mbajadas, durante BU estada en la ciudad de Cartagena. .E el, 8 1 -M o s: Alambre de pua. de alumioio y tUI Ir pal. Raltrillol y IIZII d atA R U Ia l e eO 'll' OS- 106• Mechas para piloa de l2 ooza. americaoa.. 0111. de aluminio y de peltre. Pala. Wh,o , zapapico,. 1_&L , .Sello Negro. «Sello Rojo· y CABALLO BLANCO En el caso que el Ministerio a­coja la petición del Comi té Orga­nizador, é. te suministrará a lo~ médicos formularios especiales pa­ra sus recetas, selladas por la di­rección departamental de higiene de Bolívar. AGASAJOS: El Club Guanipa de Cartagena, ha comunicado aJ Comité Organí­Santa Marca _ Tel~foDO 3 2 3 - Telégrafo c{\aheUo» zador, que el local del Club, si- M. . Abe lo & Cía. , I i~St:RIBA AHORA o ~ QU·IN1( ••• QUE ~_ J';GE SU PLUMA! f LA PARKER QUINK CONTIENE SOlv· X QUE EVITA EL DANO AL METAL Y AL CAUCHO , •• LIMPIA LA t-LUMA Al ESCRIBIR 5610 la Parker Qwn' protege su pluLlla con so/v-x. Este ingrediente espedal evlta el deterioro del .:aucho r la corrosión del metal, que causan las tintas de composici6n muy ácida. El soJ".x conStcVa la \ 1 pJuma Junpaa ... acaba con 1:15 obstrucdone~. • No impocta 1.1. marca de su pluma fuente, la Quillk coa so/l/-x ",yudar~ a que siga es.cribiendo ... eviu..rá tener que componerla. Compre Ja excelente uosa Quillk, que Buye -suavemente. Es un n. placer escribir con eUa. Magnífica cambiéQ pata plumas de aCero. • 30210$ PARKER Quin" . . 'Lo único tinta que conti8~8 ~oly-x para protección. de fa phlmcaJ Puente & González- Sonto Marta PAPEL PERIOCJICO 70 X 100 $ 13.00 ·RfSMA Altnace·nes Mogol16n &NT¿. MüTA --~~~~~~~~~~~~~~~~ tuado en Crespo, a 100 metros del 1 las embajadas deportivas como mar Caribe, está a las órdenes de socios transeuntes. .. 1. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. o OE RAl L . RE\ f'r larío Telegramas dirección _ u Forero. • SID Luis Ca,105 Obando ABOGADO - I EL ESTADO Octubre t 4 d, 'M' ... A SPORTE DE GOl ·MO OR A A OGOTA PARA fiNES DEl PRESENTE ANO HABRA RESERVAS DE GASOliNA : --------~~--L~----~~~~, ~ MII.;LOl'lr; or OL J VII 1M 11 I O . I nr 01. Bogotá, olamente, consume 24. 55.000 galone de gasolina I por año, lo oual da un promedlo de 67.000 galon diarios. Para mantener permanentem nte aba tecida a la ciudact e pital es l necesario llevar a cabo planes de grand proyecclone e traté- I glcas n lo que se reflere a transpones y almac namiento . .... r- ---- ---- -- -- -- --- --) I Primero debe apro\echarse la po- Jagdalena para transportar la gasolma, I rio arriba. n planchon que tienen una capacid!ld aproo Jlnada I de 210.000 gaJones cada uno. EmpuJa~os po~ los buques de la Tropical, é t salen de BarrancabermeJa hacia Puerto Salgar y \.... _ La ...2!!1da •• (.(.y. . _, __________ , Diariamente poderosa locomotoras arrastran hacia la altiplanicie las flotas de Carro ·Tanque para que el depoito de Puente . anda e te siempre rebosante de ga olma. para ~egurar una rcer a ('on talltc y uficiente en combinación con los deposit.o de La I I I _ Dorada y ~e~ Salgar_o .. _. ______________ .) r _ Con La laboriosidad de la abeja, los I Camiones-Tanques llevan y traen y I suplen y abastecen a todas las Esta- clones de Servicio. La Tropical Oil Company se preocupa por­que cada unidad, desde la que consume un litro cada 24 horas I hasta la máquina más insaciable, tenga el suficiente combusti- '-. ~t~ara su fu~o~m~_: .. : .. :.: _. ____ _ ----, FUERe. CE LA RuTA NORMAL, E~ TIEMPOS DE: SEOUIA SE - """"1 UTIL.12AN LAS CEMAS vlAS SENALAOAS ~ "- EN EL. MAPA.AUN CUANDO EL.LO REPRESE.NTA ~ "'1 MAYOR COSTO PARA LA TROPICAL 011. COMPANY. PE R O QUE NO sE: REFLEJA EN 1[1. I pRECIO ouE ,.AGA EL PuBLICO. T~5-2 Negocios admlnlsfre Ji v05, del Ira bllo. comerclalcs, civiles y proalr. BaDCO de Colombia. Orlcioe N°.514 rclé/oDo 17'81, BOQofá. Sintonice "EL REPORT i'R E. SO'I por la Emisoras Unidas, a las 7;45 a. m., 12:45, 6:45 y 945 p. m.(Losdomingo.: 12:30 y 6:30 p.m.) -Desayuno Ideal • (AH CON LECHE • TOSTADAS CON MIel DE BUAsuLA R'lnA'~ (MARCA REGISTRADA) ItEL ESTADO" SA.N1 A MAR1 A - COLOMBIA TARJFA PARA 1947 AVISOS Paleada de col_ eJ) la. plpu , 1.00 .. lO ... , .. i... .. ea. .. 0.60 en otru pid- I ( ..... 0.30 INSERCIONES Y REMITIDOS I lA columna de 18 plll,adu, In-o Nrd6D, , 50.00 lA colW1lDa eh 18 paliad .. , re-mlUdo , '0.00 , EJT1lACTOS NOTARIALES, JCTOS, elc. PreeJoe coDyeDcloual., •• ,ú r. nteD816u d I emado o del I edicto., el n6mero de pabU· ~Io ... AVISOS LIMITADOS te ,.... '* .... cl6a • 0.01 • (0050'(;0 de Cervecerías 8ava,i" 5. A. • '1- u \-iaa u lo~ fiores aecioni fas que de conformidad con la r • ~()hH'j6n ap'Tooada unánim m nt por la Amblen eneraL n u r \l­n¡( Jn dd 30 d< cp iernble de 1947, diapu o pagar del 15 d octubre pHi. ·iJlw ('JI IH.1elaotf·, I di\'id odo corr(> pondient a las utilidad de In .ociNIHcI <,onror al Halan C' y cómputo de Pérdida y Gananciu ('n 30 df> junjo d 1947. Dicho divid endo odrá r reoibido por el acaioni In C'tl dinero o n accione computadas a su valor nominal de . 2.:'0 CÜOIl una; para lO!i diyioendo o fracciones d ellos cuyo valor tipa inf rior 1 duna uccj6n ( 250), J accionista podrá (>.i~ir que p Ie· ('. pid una acción, para Jo uul pagará l complemento del alor tito 11 11 I'az(,n d(' 2.60. L a nccionietns t ndrán plazo ha ta 1 dla ] t Uf> oC'lubr . pr6ximo pura avisar ti Ju ompañfa. i aceptan 1 di 'i­r! cmjone 1.1 S el,(.tario, J • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Octubre ] + d. 1047 EL ESTADO Q ~.... .. .. , 1IS ........ r@@@~~~ ~~~@~~@@~ I Dr. fdmundo Abello Noguera 1I S SU TEATRO VAR1EDADES - Hoy Martes S ODONTOLOGO DE LA UNlVERSmAD NACIONAL S En V .. pertina y Noche a 7 ~ Ij\ C 11 2 : • IImerl une. o e a .eD.lCIOOIH •• •• Ofrece sus servicios profesionales-Carre- .. ~'.' p . f'6 di· _1 SERIE MASCOT. •• I ra +0.· a es ] y 1 3 l' · R · S CODlultll: De 10 l. m. eD edellDte. I .. Las A venturas de Rex y Inty ~ -- j1E"_"II~ __ ~aR COD el iotelilleDte Perro RIN TIN TIN Jr. t 11 Vida Social ADEMAS EN NOCTURNA ~ MATRIMONIO: ,LOS QUE LLEGAN: .• MARIA ~IAGDLE~A ~ -Ayer 12 contrllJer~n matrlmonlo en )a Igle la de San Ro{¡ue en 8arranqullla. -Por la vla o(lrell lle¡6 ayer III seRo­el Ilpreciable caballero don .Jacobo E. ra ('armen de Annenta. Nuestro cordial nrstz y III dlstln¡ulda señorita El Ira saludo. . anillo. Esa unl6n responde a los Ben- -De Barranqull/a Be halla en la CIU-ti le tos mas nobles '1 eSIA llamada a dad el seilor Alberlo astoiledo_ Lo BO-m n d 'b ~I j~ 1 ludamos hocer la felicIdad e III!' os: '" uven cu - -De ia mi ma cIudad lIe"'6 lIyer por ~ Precio .. V .. pertl •• ~'-2'- .,- Noche '0-2'.-.15 Incluidos lo •• Impu .. to. ~ lo, honrado y luchador, y elJll dama de D- d 01 ~@~~@®@~@@~@®S~@@ reconocidas "¡Mudes y de condiciones lo ruta del aIro la seitora ala o D­ejemplares. miftmbro prestante de la so- clrellul, a quien deseamos ¡rata estada ciedad de Clbaga cuya famIUa se tras- enlre nosotros. Jad6 no ha mucb¿ a la capital del AlJin- -Por la vla Avianca IIeg6 ayer a la Uco,' en donde apo;ta, hoy, veyelantes 8- ciudad procedente de Barranqullla ell se­tr'b lOS de honrade% de eorreccl6n y de fior G. Yanson. Lo saludamos. t I bU • • I -De Barranqullla J/e¡6 por la ruta Distinguida poetisa costeña nos visita ,Qué pasa en la Ofi-, Epidemia de ti. Ic~nadelaAv'l,anca?1 ~ U ·b-ra r~:~no goranlia mejor para predecir a~ea el. señol' F. Anderson. Nuestra DARA UN RECITAL EN LA )a felicidad de los nueYOS esposos y su blenveDlda. CIUDAD. hermoso futur~, que los nombres limpios CU1\IPLEA OS: de sus progemlores: don Jacobo EverslZ I -Un año mis &¡tega mañana a su Esta mañana llegó a la ciudad y doña Juana de Everstz y ~on Juan ~e exlstenc:lo la apreciada dama doña Lola la poetisa costeña, señorita Victo­los R- .canillo y doi'ia FeUcladde CIarrl- I de S6nchH, a quIen nos place anticIpar ria Consuelo Lara autora del dra- 110 aonJefes de hOllares forma os a ea- nuestras sinceras felicitaciones. " L" , d lor de los afectos mis puros y 188 prac- -Tnmblen celebra en el dla de mafia- ma ~lara. UZ , en os actO~1 (leas más nobles. 8egura prenda de pro- fiana su fecha magna la lentll señorita que pIensa representar por radIO mesas para Jos que boy comienzan a tran- Yolanda De Andréls Abello. La feHclta- el 22 de dicit'mbre próximo en sltar por la sen~a del amor y de la vida. mos. I Bo otá Ha venido ella a Santa Desde acá. leJOS, pero de las mismas - Celebra maftana su fecha natalicia g. 1 . d riberas del car~be, ayan nuestros m6s la ¡enur seilorita Hortensia Lago. a quien' .r faTta con e pr?pÓslto e c~ntr&- meeros '1 rel'Vlentes "Potos porque ese hacemos llegar nuestras felicitacIones. tar con una emisora de la Cludad matri!D0nio. ror!".ado bajo los mas bellos - Un año ws agrega hoy a e:dstenclll la retrasmisión de dicho drama y y mejores ausplclOS, sea un perenne pa- la sei'tora Cecilia de Peña Peña. La fe- dar de paso si cuenta con el apo-raiso en donde no tenga el sol de la dl- licitamos I d 1 d" 'ó d ,.¡ 'ó cha el mas lejano e(;lIpse. • \ yo e a ueCCl n e e",ucaCI n, Demetrio DANIEL HENRIQUEZ. DEFUNCIONES: un recital de sus poesias. Clinala. octubre 13 de 19'7. -En las horas de la tarde recIbió crls- _... tlana sepultura el cadiver de la 8eitora La senonta Vlctona Consuelo LOS QUE SALEN: Bello BermÚdu. A todos BUS deudos y ha tenido la gentileza de sacar de ...... Para BarranqulUa se ausent6 hoy familiares hacemos llegar nuestro senU- una de la~ escenas del drama a por la ruta del aire el seRor J. V. Da- do phame. . I . . "ios, a qulen nos place- despedir. que se hace referenCIa, 08 slgUlen- -Con igual destino vlaj6 esta mañana -En Las horas de la mañana de hoy tes versos sobre Santa Marta, co-la señora Josefina de Camacho. Buen rec:.lbi6 cristiana sepultura el cadAver del mo un homenajc que ena rinde a viaje le deseamos. senor H6ctor P. Guardlola. A todos sus . d d L t --Para la eapltal del AtI'ntic:o el¡ui6 deudos y famUiares hacemos n.egar nuts la CLU a. e presen ~os n~es- • en el avi6n de la mai'iana don Francisco tras sentida voz de condolenCia. tro atento saludo de bIen veDlda Vergara AbeDo, 8 qulen despedlm09 eor- y le deseamos muy gratas impre-dLalmente. siones entre nosotros. -Hacia ]a misma ciudad viaj6 el se- E',.J ,jc~o'n espectial fior Alberto NOllDera. Lo despedimos. tfI CI " (1 SANTA M ARTA LOS EMPLEADOS LISTOS ARE-l IO en rl 18 NUNCIA.R. , . a ribia, oct. 13.-Una t errible Los e~l?leados de la . AVl~nc 1 epidemia de tilo está diezmando n.os .Su.mlDlst~aron al m~d~o. dIa e ()a ciudad. En pocos dias SE' han slgUJente radiograma, dtngt.do a la registrado diez y seis d efunciones, Empre~ en BO~Otá,. en el c~al se IDÍentraa los parien tes de otras se­denunclan Be~as Irregu)andad~s senta victimas del mal, csperan que. están ocurnen~o. en la mecán~- fatales resultados an te la insólita ca mterna. de la. oflcma . . Lo pubh- indiferencia oficial. camos a tItulo mfor~atlVo, pues Se espera que el comisario espe­no es~amos en ~apacJ(iac;i de poder cia) y el médico cOmisaria), quienes apre.Cia.r ~Ies IrreguJarldades, cu- se hayan en Bogotá gestionen el yas mtUIlldade~ descon~cemos. En inmediato envio de ~édicos y dro­todo caso, dicha actItud revela gas. En caso cont rario los ciu-q~ e ~lgo está .fallando en la. orga- dad anos se "-erán en la 'necesidad ~zac16n d~ dicha emp~esa en esta de abandonar la localidad ante la CIUdad. DIce así el radIograma: indiferencia deJ gobierno ' Santa Marta, Oct, 13 de 1941. . Avianca. -Tráfico.-Wild. ------- Bogotá.. I.uis Car'os Obando A pesar denuncios confirmados ABOG 00 dimos visitadores Saldarriaga, Pión - A situación esta oficina empeora. Negoclol .dmIDlstr.tivo5, del (rs Jefe oficina anunci61e madre Mar- b.¡o, comerc\.les. civiles y p~Dslu tinez, encargado aeroexpresos, tie- Bueo de Colombia. OflcioD N° .51+ ne desfalco. Aconsejó acudiera. agio- TeléfoDo 17 8]. Bo~ofá. -Para BarrllnquUJa sigui6 ho)' por la d "" 'J d " tista.s y suspendiólo viéndose Mar- ruta del aire el señor Rafael Lloreda. e· orna a Nuestra despedida. -Con idhtlco tumbo slllDl6 hoy des- D d' die A lá puEs de permanecer br!ves dJas en .1a e Ica a a a o.lta t D, Bajo una luz fulgente tinez ?bJigado ?emaodar. ~presa. EL ESTI\DO tendida €on lontananza, Como lrregularldades oflcma aca-que a veces resplandece rrean peligro nuestra honorabili-, ,. ciudad don Alfonso Navla. Al despedtr- tica. lo le deseamos un viaje sin contlatlem- PO=Para Batranquma viaj6 hoy el señor I Se halla en la ciudad el señor Gerardo Gueia. Lo despedimos. Gabriel Londoño, miembro de la -Hacia la misma dudad se aU8ent6 redacción de nuestro colega capi­hoy el eñor Carlos Res1repo. FeUz villje talino "JornadaH , quien ha venido le ~a=.:~ la capital del Atlfi.ntlco vla- a anta Marta en soliQitud de j6 hoy el señor AmeUo Torres, a quien datos y anuncios para la edición despedimos. especial dedicada a la Co ta Atlán- - Con igual rumbo 8e ausent6 hoy e! tica, que prepara dicho diario señor .Jorge Salom6n. FeliZ arrioo I para el sábado próximo. deseamos. 'dalu a mos con to da d e f erenCI. a BAUTIZO: I '1 b ti a e te distinguido copartidario, a -Anoche fue llevado a a pi a au s-lId h mal el niño AJroDSO OOate, hijo de nues- a . yez que e eseamos muc os tro apreciado amigo seHor AJlonso Oñate triunfo en su empresa y una gra­y su señora esposa Muia Henrlquez de ta estada enLre nosotros. Oñate, rueron padrinos el seRor Crlst6- bal Me)o y la señorita Aulta del C. Cam-I El E~Tf\DO po. Vayan para Alfonsito nuestras sIn- L ea cuas feUcUaciones. I _ GANADORE.!) $ DEL MAYOR SORTEO NUMERO 4 I O Vendido en Maniza'es PREMIO MAYOR 0113 FAVORECIDOS Luis Jaromillo Bolero ( 16 fracciones) $ 12.800.00 I LOTf:.RIADEL LlBERT9\ f)OR I - ENTRE TOD-AS LA MEJOR -- cual rútilo zafiro dad~ rogámo les atenderno~, con- el dlano de -mayor cir. del mar,~ulce te miro abandonó hoy oflcma, estamos culaClon en el Opto. Lente a las claras as ' trarlQ presentaremo~ ~enuncla . Jefe \ . ~ d °d d 1 te despac hando solos. d I M orJIU a u cernen E tead Tr,,"h'~~ Adef e gd lA en sueño de esperanza. mp 08 ug~, ell. a a ""na Te descubrió Bastidas ~ en épocas pasadas; -...." S L S I \ ___ •••• I.~ te dieron los poeta I I y fulges e~ul~c~~dible cántico I Dr. Rafael Guerrero Magri azules de] Atlántico cual m..1stica princesa A BOGA DO por Dios acariciada. Tus melodiosaams aorlgaas s como aC.I bar ASESOR JURIDICO DEL FERROCARRIL 1 "ACIO~AL ,.. pregonan dulces nota ha ta las altas nubes DEL ~1AGDALE A. y suben en girones con alas de querubes fingiendo en sus vaivenes la efigie de Bolivar. De tarde tu Balúa. -I ---_ .. ,--.... Direcci6n: Calle de la Cáree] 9 76 la gran quietud desteJla y por las frescas playa divaga una doncella lindamente ataviada con encajes de tul • ... La Fianza queUd.necesila que al contemplar las agu8$ tan quietas y tan belJas sueña con las caricias la Damos Nosolros del prtncipe azul. [acolazza Hermanos VeDdemOI lo. afamldo. plu- Nuutro deplrtameDto de pólizll de MANEJO y CUMPLIMIENTO tieDe la m6. completl merol .Plrker •• Hrmol reDondo Duealro lurtldo de carlera. p." damal y olñu. Re­clblmo. bello. .rllculol o.,a re~.· lo. , U. 8uevo .atlldo de laerea.- do ea geu,." oraaDizldóD técoica. COMPRJ\4IR COLOMBII\Nf\ DE 5EG(JROS DE VIDR propa gonda es s~cr~fo de I éxi lo anuncie en el La Salvación de l08 Pobres Almlceo «Del Ceotro- de Luil GODz"ez.-TeDerite El AtmadD doad •• llDa .. ped. d. INA, es l. yudo • la dRdadaafa ala ncartOll el. J)Ndoe. TocIo UUcaJo • pNClo d. Baft&Dcudlla. El .AlmacIn "0.1 Celaaro'" d. Lar. Gouil.. eJl TenerU. .. el 6111co q IIU e .... en cod. la Zo.a del Ilfo. VIa(C.)o T es coaTuc:er6. cEL ESTRDO-el dierio de rnc1Vor cir- - culación en el J Opto. La Caia Colombiana de Ahorros !e'3d¡,'d~e'í:~= pi:: _Oo'ti.~ioD·'dedur.Dte lo. d ••• 21. ,28 ~ ..." l. liqoidlciÓG de ·iD· terele •• que '00 • II rl'. del 3,.;; IDUII, II m61 lite que le pI,. 1Gb,., depótito. ~e Iborro., que ~ol.DleDt., reCODoc:e e.t. iltltiluci6D. CUDU, m6Dml de 101 dep6titol $ 7.500,00. Girol arlti. bl"1 por $ 500.00 plr. tul clleDtel .obre ~u.lqo,e, pllz. del p.... Se •• que el 3 r ele oCluhre le celebrer' 'EL DIA UNIVERSAL DEL, AHORRO • CCWlo tocIoe loe aAoI. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6580

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones