Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Compartir este contenido

El tratado secreto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sexteto cinco más uno, sexteto de vientos (Colombiano)

Sexteto cinco más uno, sexteto de vientos (Colombiano)

Por: Sexteto cinco más uno - Sexteto de vientos (Colombia) | Fecha: 23/11/2009

Concierto interpretado por el sexteto Cinco Más Uno. Esta agrupación, formada por seis músicos militares integrantes de la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación, se estableció en 2006 con la intención de crear un nuevo formato en grupos de cámara. Con el apoyo del Coronel Manuel de Jesús Guitarilla Giraldo, el sexteto empezó su trabajo musical con el firme propósito de difundir nuestra música en todo el territorio nacional. El propósito de su director musical, Técnico Tercero Luis Alfonso Ocaña Lagos, es destacar los instrumentos más utilizados en las regiones colombianas, tanto en la Andina como en las costas Pacífica y Atlántica, para crear un sonido original, una identidad y un nuevo formato en grupos de cámara, y para interpretar nuestra música con un estilo diferente y muy colombiano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Sexteto cinco más uno, sexteto de vientos (Colombiano)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Susana Palacios David, flauta traversa (Colombia)

Susana Palacios David, flauta traversa (Colombia)

Por: Susana - Flauta traversa (Colombia) Palacios David | Fecha: 28/09/2009

Concierto interpretado por la flautista Susana Palacios David en compañía del pianista Fabián Rojas. Palacios nació en Medellín en 1985. Inició sus estudios en el Instituto de Bellas Artes con el maestro Mario Ospina, y más tarde ingreso al preparatorio de música de la Universidad de Antioquia donde estudió con el maestro Rugo Espinosa. En 2004 viajó a Bogotá para ingresar a la Pontificia Universidad Javeriana y allí obtuvo el título de Maestra en Música con énfasis en Interpretación, bajo la tutoría del maestro Rafael Rodríguez. Fue becaria de la Fundación Mazda para el Arte y la Ciencia entre 2004 y 2006.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Susana Palacios David, flauta traversa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yúber Moreno, saxofón (Colombia)

Yúber Moreno, saxofón (Colombia)

Por: Yúber - Saxofón (Colombia) Moreno | Fecha: 17/11/2011

Concierto interpretado por el saxofonista Yüber Lambertino Moreno en compañía del pianista Raúl Mesa. Moreno inició sus estudios de saxofón con el maestro Rafael Forero en 1997; en el año 2006 ingresó a la carrera de Música instrumental en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la tutoría de Luis Eduardo Aguilar, donde adelanta sus estudios actualmente. Desde 2006 hace parte del cuarteto de Saxofones "Saxonando", agrupación con la cual ha obtenido importantes logros, como el primer puesto en el Concurso de música de cámara, categoría jóvenes intérpretes, organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y ser parte de la programación de conciertos didácticos 2009, también de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Yúber Moreno, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)

Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)

Por: Sandra Bibiana - Piano (Colombia) Cáceres | Fecha: 26/09/1994

Concierto interpretado por la pianista Sandra Bibiana Cáceres. Cáceres nació en Bogotá en 1971. Inició sus estudios musicales a la edad de seis años en la ciudad de Barranquilla con el maestro José Camacho. En 1980 ingresó al Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió con las maestras Lilia Andrade y Mireya Arboleda. Se desempeñó además como pianista repetidora de la Orquesta de la institución. Al finalizar el nivel básico en 1988 fue invitada por el maestro Boris Romanov a continuar sus estudios en la Escuela Superior de Música del Conservatorio Tchalkovsky de Moscú; desde septiembre de ese año perteneció a la cátedra de plano dirigida por la maestra Natalia Suslova. y a la de música de cámara con Tatiana Golik y Helena Borodosk.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nancy Huérfano, soprano (Colombia)

Nancy Huérfano, soprano (Colombia)

Por: Nancy - Soprano (Colombia) Huérfano | Fecha: 11/10/2010

Concierto interpretado por la soprano Nancy Stefanie Húerfano, en compañía de la pianista Mariana Posada. Húerfano ingresó en 2003 a la Fundación Artística Gentil Montaña, donde estudió canto popular y lírico con la soprano Cárol González y el barítono Ramón Calzadilla. Fue vocalista del grupo de blues “Duendes y Hongos”, con el que ganó el concurso Exhimus 2003 - Percepciones Musicales de un Museo, convocado por el Ministerio de Cultura, la Radiodifusora Nacional de Colombia y el Museo Nacional; de este concurso salió un disco grabado en vivo que recopila las canciones ganadoras. En 2004 ingresó al Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, donde culminó el ciclo básico de canto y sus estudios de pregrado (Música instrumental con énfasis en Canto Lírico), bajo la dirección de la maestra Ángela Inés Simbaqueba.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nancy Huérfano, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José David Acosta Acero, violín (Colombia)

José David Acosta Acero, violín (Colombia)

Por: María Camila - Violín (Colombia) Ortíz Godoy | Fecha: 29/10/2007

Concierto interpretado por la violinista María Camila Ortiz Godoy, en compañía del pianista José David Acosta Acero. Ortiz nació en Bogotá en 1986. A los siete años inició sus estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la dirección del maestro Marcelino Prats. Los continuó en el nivel básico con el maestro Eduardo Berrío y con la maestra Alexandra Lukianova. ingresó a la carrera de música instrumental de la Universidad Nacional de Colombia, y allí continúa su formación con el maestro Eduardo Berríos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

José David Acosta Acero, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impromptus, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Impromptus, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Impromptus - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 04/10/1993

Concierto interpretado por el Grupo Impromptus. Esta agrupación fue creada en 1985, tomó su nombre de una de las formas musicales características del Romanticismo y se impuso como objetivo primordial el rescate y renovación de la música popular latinoamericana. El trabajo constante, las inquietudes y experiencias de sus integrantes han encontrado su síntesis en una propuesta que, en conjunción con la tradición, presenta los aires típicos en una forma más cercana a la generación actual, sobre la base de la exploración de nuevas sonoridades tanto vocales como instrumentales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impromptus, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dueto Pat y Chaco (Colombia)

Dueto Pat y Chaco (Colombia)

Por: Dueto Pat y Chaco (Colombia) | Fecha: 26/09/2005

Concierto interpretado por el Dueto Pat y Chaco. La inquietud y la necesidad de aprovechar los conocimientos y experiencias adquiridas a través de varias fuentes entre las que se enfatizan la academia y el elemento popular, fueron las principales razones para que a mediados del 2002 se reunieran Patricia Bermúdez Gutierrez (Soprano) y Manuel Andrés García Orozco (guitarra), estudiantes del programa de formación musical de la Universidad del Bosque.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dueto Pat y Chaco (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angélica Gámez, violín (Colombia)

Angélica Gámez, violín (Colombia)

Por: Angélica - Violín (Colombia) Gámez | Fecha: 24/10/1994

Concierto interpretado por la violinista Angélica Gámez, en compañía de la piansita Helvia Mendoza. Esta artista nació en Bogotá en 1976. Inició sus estudios musicales a los ocho años en la Escuela de Música de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Tomó clases de gramática musical con el profesor Horacio Lapidus y de violín con la profesora Ruth Lamprea, que prosiguió con los maestros Ernesto Díaz y Mario Díaz. Actualmente continúa sus estudios con la profesora Rika Seko. Ha recibido clases magistrales con Peter Manning, primer violín del Cuarteto Britten; con el violinista uruguayo Francisco Nasaj; con Natmalie Gidffay, primer violín del Cuarteto Ravel y con Rubén González, concertino de la Orquesta Sinfónica de Chicago.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Angélica Gámez, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones