Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Por: Copenhagen Trío - Trío con piano (Dinamarca) | Fecha: 27/08/1997

Concierto interpretado por Copenhagen Trío. Fue conformado en 1984 por tres prominentes músicos daneses, ganadores cada uno de primeros premios y distinciones especiales. Han grabado 9 CD para el sello Kontrapunkt, que recogen los tríos con piano de Shostakovich, Ravel, Faure, Gade, Rachmaninov, Brahms, Schumann, Mendelsshon, Syberg y Lange-Müller. El último, con los tríos de Beethoven, saldrá al mercado en septiembre de 1997. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms y Franz Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ruggiero Ricci, violín (Estados Unidos)

Ruggiero Ricci, violín (Estados Unidos)

Por: Ruggiero - Violín (Estados Unidos) Ricci | Fecha: 04/12/1974

Concierto interpretado por Ruggiero Ricci. Inició sus estudios con su padre el estudio del violín, prosiguiendo luego su aprendizaje con el profesor Louis Persinger. Tenía sólo ocho años, pero su interpretación del concierto de Mendelssohn fue tan brillante que atrajo la atención de todos los centros artísticos de los Estados Unidos. Poco después se presentaba en Nueva York, Chicago y en los Festivales de Ann Arbor y Worcester con las orquestas de Minneapolis y de Cincinnati. Ruggiero Ricci actuó en Canadá, Estados Unidos y diversos países latinoamericanos, cumpliendo diferentes giras por el mundo. En este concierto interpreto obras de Giuseppe Tartini, Johann Sebastián Bach y Ludwig van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ruggiero Ricci, violín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edison Carranza, flauta (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Edison Carranza, flauta (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Por: Edison - Flauta (Colombia); Sichkov Carranza | Fecha: 21/08/2005

Concierto interpretado por Edison Carranza y Sergei Sychkov. Edison empezó sus estudios de música en el Conservatorio de Cartagena y los continuó en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. A los 19 años ya formaba parte de la Orquesta Sinfónica de Colombia, y dos años más tarde obtuvo por concurso el puesto de primera flauta. Es miembro de la Fundación del gran pianista Gyorgy Czyffra. Sergei Sychkov tomó sus primeras lecciones de piano a los seis años con la profesora Nina Nikitina en la Escuela Musical de Balashija, y a los diez ofreció su primer recital público. Recibió su diploma en 1987, año en el que también obtuvo el primer lugar en el concurso de ejecución musical de jóvene pianista de la región de Moscú. En este concierto interpretaron obras de Edmundo Vásquez, Adolfo Mejía, Heitor Villalobos, Inocente Carreño, Paul Agricole Genin, Theobald Boehm y Georges Bizet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Edison Carranza, flauta (Colombia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hespérion XXI, ensamble de música antigua (España)

Hespérion XXI, ensamble de música antigua (España)

Por: Hespérion XXI - Ensamble de música antigua (España) | Fecha: 26/02/2006

Concierto interpretado por la agrupación Hespérion XXI. Unidos por una idea común -el estudio y la interpretación de la música antigua a partir de premisas nuevas y actuales-y fascinados por la inmensa riqueza del repertorio musical hispánico y europeo anterior a 1800, Jordi Savall (instrumentos de arco), Montserrat Figueras (canto), Lorenzo Alpert (instrumentos de viento y percusión), y Hopkinson Smith (instrumentos de cuerda pulsada), fundaron en 1974 el conjunto Hesperion xx, y con él se dedicaron a la interpretación y a la revalorización de ciertos aspectos esenciales de ese repertorio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Hespérion XXI, ensamble de música antigua (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edward Helbein, trompeta (Estados Unidos)

Edward Helbein, trompeta (Estados Unidos)

Por: Edward - Trompeta (Estados Unidos) Helbein | Fecha: 21/05/1989

Concierto interpretado por Edward Helbein con acompañamiento en el piano de Martha Rodríguez. Helbein estudió como becario en la Julliard School de Nueva York. Sus profesores fueron William Vacchiano y Gerard Schwarz de la Filarmónica de Nueva York y Mel Broiles de la Opera Metropolitana. Desde entonces, su trabajo ha sido ampliamente reconocido en Bogotá y en otras ciudades del país, donde se ha destacado su actividad en la presentación de recitales como solista, con grupos de cámara, en el ambiente jazzístico y en otras ocasiones, como solista con la Orquesta Sinfónica de Colombia. En este concierto interpretaron obras de Giuseppe Tarelli, Johann N. Hummel, Herbert L. Clarke, Charles Ives, Paul Hindemith, George Gershwin y Scott Joplin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Edward Helbein, trompeta (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela)

Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela)

Por: Cuarteto Arpeggione - Cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela) | Fecha: 29/08/1993

Concierto interpretado por el Cuarteto Arpeggione. Dentro del ciclo los grupos de cámara y su música el tema del concierto es El cuarteto de cuerdas: del Clasicismo al Romanticismo. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Siesta

La Siesta

Por: Fernando Pontón |

“La Siesta” fue una publicación literaria divulgada durante 1886. Este periódico hace parte de las publicaciones culturales que durante el siglo XIX buscaban abrir espacios alternativos a la expresión política; las revistas surgieron como una respuesta a la necesidad del sector intelectual del país de formar una comunidad, ya que las instituciones culturales eran pobres y la prensa en su mayoría política, por esta razón algunos diarios empezaron a abrir espacios culturales dentro de sus páginas y las revistas a circular periódicamente. “La Siesta” publicaba un gran acervo de poesía de importantes autores como lo fueron: Nicolás Pinzón, Jorge Issacs y Gaspar Núñez de Arce, abriendo un espacio al debate literario e intelectual con otras publicaciones de la época como lo fue el periódico “La Miscelánea”. En esta revista también se podía encontrar novedades respecto a publicaciones destacadas que circulaban por Colombia y por el mundo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Siesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leoncio i Hortencio Ferrer i Rubén Castro. Ante el jurado del crimen, en el año de 1870

Leoncio i Hortencio Ferrer i Rubén Castro. Ante el jurado del crimen, en el año de 1870

Por: Leoncio; Ferrer Ferrer | Fecha: 1870

Documento en el que se consiga la defensa que presentaron Leoncio Ferrer, Hortencio Ferrer y Rubén Castro, miembros del cuerpo policial de Quibdó, en el proceso que se siguió en su contra por la muerte de Nicanor Mosquera. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, los procesados señalan que Mosquera asesinó a un juez y quiso atentar contra la vida del alcalde de Quibdó, por lo que dispararon en su contra y ocasionaron su muerte, pero en legítima defensa. Al final del documento se adjunta la resolución de absolución de los procesados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leoncio i Hortencio Ferrer i Rubén Castro. Ante el jurado del crimen, en el año de 1870

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sucesión del Señor Obispo Riaño y la junta de beneficiencia: 1 de Agosto de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación a la Advertencia

Contestación a la Advertencia

Por: Anónimo | Fecha: 1838

Documento en el que un grupo de ciudadanos de Antioquia critican la publicación de un impreso de José María Uribe Restrepo y Teodomiro Santamaría, en el que se oponen a la propuesta popular de dividir la provincia de Antioquia en tres nuevas provincias. A lo largo del impreso, que conserva la ortografía de la época, los vecinos de Antioquia argumentan porqué sí debe dividirse la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contestación a la Advertencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones