Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Soto al Magdalena. Boletín oficial número 6. Primera visita practicada por el ciudadano Presidente del Estado en los trabajos del Ferrocarril de Santander

Ferrocarril de Soto al Magdalena. Boletín oficial número 6. Primera visita practicada por el ciudadano Presidente del Estado en los trabajos del Ferrocarril de Santander

Por: Torcuato Carreño | Fecha: 21/09/1881

Resultados de la inspección realizada por el Presidente del Estado general Solon Wilches en el Puerto del Ferrocarril de Santander o Puerto Wilches. En esta inspección se indica el estado de los trabajos realizados hasta el 31 de agosto de 1881. Se incluye el segundo informe mensual entregado por Abelardo Ramos, ingeniero jefe de la obra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Soto al Magdalena. Boletín oficial número 6. Primera visita practicada por el ciudadano Presidente del Estado en los trabajos del Ferrocarril de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canción en honor de Colombia: por sus gloriosos triunfos contra la República del Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al gobierno y al público

Al gobierno y al público

Por: Anónimo | Fecha: 24/11/1837

Alegato en contra de Nicolás Bonoli, extranjero naturalizado. Este alegato reseña las irregularidades que el autor del documento consideró se presentaron en el proceso de inculpación a Bonoli por la muerte de Justo. Según el autor, Justo murió a causa de una serie de castigos corporales que Bonoli le propició.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Al gobierno y al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Bravo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estado Mayor General. Exercito Libertador de Nueva Granada. Boletín Num. 3°

Estado Mayor General. Exercito Libertador de Nueva Granada. Boletín Num. 3°

Por: Carlos Soublette | Fecha: 06/08/1819

Carlos Soublette, general venezolano, narra el itinerario del ejército patriota y realista entre el 3 y el 6 de agosto de 1819, poco antes de iniciar la Batalla de Boyacá. El recorrido comienza en Paipa, pasa por Bonza, el río Sogamoso, Toca, Chivatá, Combita, Motavita y Tunja.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estado Mayor General. Exercito Libertador de Nueva Granada. Boletín Num. 3°

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición sobre reforma constitucional, que dirige al Consejo Nacional de delegatorios el presidente de la república

Exposición sobre reforma constitucional, que dirige al Consejo Nacional de delegatorios el presidente de la república

Por: Rafael Núñez | Fecha: 11/11/1885

Exposición de Rafael Núñez, presidente de la república, en la que se dirige al Consejo Nacional de Delegatorios. En este documento, Núñez plantea su propósito promover la creación de un nuevo pacto constitucional, que permita subsanar los trastornos del orden que, según él, generó la constitución de 1863.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exposición sobre reforma constitucional, que dirige al Consejo Nacional de delegatorios el presidente de la república

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta congratulatoria que algunos vecinos de Zipaquira dirijieron a S. E. el presidente de la República Doctor José Ignacio de Márquez

Carta congratulatoria que algunos vecinos de Zipaquira dirijieron a S. E. el presidente de la República Doctor José Ignacio de Márquez

Por: Anónimo | Fecha: 1837

Documento que recoge carta congratulatoria dirigida a José Ignacio Márquez firmada por algunos vecinos de Zipaquirá, con motivo de su nombramiento como presidente de la república, y carta de respuesta de agradecimiento de Márquez a los remitentes. Ambas cartas se publicaron con el fin de evidenciar que estos fueron los únicos asuntos que motivaron su escritura ante señalamientos que sugerían lo contrario.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Carta congratulatoria que algunos vecinos de Zipaquira dirijieron a S. E. el presidente de la República Doctor José Ignacio de Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protesta

Protesta

Por: Marco Fidel Suárez | Fecha: 01/08/1900

Protesta inscrita en el libro del Ministerio de Instrucción Pública, en la que Marco Fidel Suárez critica el ‘atentado’ que José Manuel Marroquín y un grupo de seguidores de él, perpetuaron contra el presidente Manuel Antonio Sanclemente al quitarle la investidura presidencial mediante un Golpe de Estado. Este documento incluye critica al entonces Ministro de Relaciones Exteriores Carlos Martínez Silva. Se encuentra otra hoja suelta con el mismo contenido, pero sin la crítica a Martínez, en: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/3146.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Protesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto No. 553 de 1883 (29 de mayo): sobre reclutamiento.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento

Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento

Por: José C. Romero | Fecha: 14/03/1883

Documento en el que José C. Romero indica que en el juicio de sucesión de la señora Sofía Sarmiento no se había realizado la inspección ocular de la que se consideraba la partida de bautismo suplantada de Úrsula Solórzano. En este documento también se incluye el auto en el que el apoderado de Francisca Solórzano pide que se declare nulo el proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones