Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6617

El Estado: diario de la tarde - N. 6617

Por: | Fecha: 19/12/1947

IVitRNf7-j ¡ D!2bre 1 ~ .947 I AIiIO XXVII I Reo\Il .. d . ......... ~I. d. ' /=10 DE LA TARDE FU"DA~=, Por J~ lra.do , La'- AareUo Eeb_nma cirector: MANUEL F. ROBLES AdmlnJltrador : CABRlEt F.:C'H .VERRJA 28. e'a .. ~n .1 M. d. c.. T.I~ ... (o. elUde JuniD do 193U NUM.66 I 7 1 SANTA MAR';-= COLOMBIAI -El Co~c:ejo Mpal. éontesta la de- Gran recep~ión pre· Los magdalenenses de Caño de Loro c1araclon del Directorio Liberal para Cú~ut •• 1 jefe reclaman un auxilio de la Asambtea Sobre lo. DombrllmieDto. de telore.o, pereODero )' cODtralo.r. de 1 par~ldo mafiana y se dirigen por nues lro conducto al CClme r CIO. 1 r!) d 9" , Se delmweole UD rumor. :-::'\Ont8,. tsrta'l (lE'} 1.E '~' lr e Ol' l • ~ • Te lD40' I t ~on'rl.p ourtaacl.l ')Iu~( 'hP!(l) I' el. lmtu1 1l'' ,'.1\\'(u':1ll lpt1l. idluo ,('(U' U la, rtic. Hl,- ( ;rnn l"('c ibi- . °0 s('ribf' ~l .'eilOT Ji:nriquc C¡1l<' S(' encllcaull"lin recluidos en llUdol..l ,con el deber ('Ull ti t nciollo l y 1('- miento prepara en ('. ta C'iuda 1 .\r \' illo Rh'os, desde ('año de Lo- leprocomio. yj('timn. de In ('flleJ . .' \( n t. mon t. me pe m" to re- ga 1 ~c h. c~' h .I.o.ió~ d.\o' pri mal). ua 01 doclor .r orgo ¡¡;li~ccr ro. uno ra rl o NI l. cu.1 no. ""Ji - .n f erm.cI.d. ¿ . eró po. i b Ir q urlo. Ol!Uf :l \l ted pnm Ql~C a. p~l_ me-ro, fUllClell18nos mUnlcipalt> pa C:oilt'in, quien hará su entrada a cita. ('n .u propio nombre y en el encargado51 e1el ~ohierno S(' ucucr­bhenda en u muy 1 \(10 dIano ra el perhloll (h 10 de n<'to ni '-J L In. '" de la ta JelE' . la mllnifC', _ c1(' lo. complliieros ~agdalenen~ den d{' aquello hermano 'unaidos ~. ~ prim('ra l~:'i~ina. ('on cargo de di('iembl\ d(') afiO l'ntmnlp,' tnei?n quc con tal motivo ¡;f' lIe . qll s~ hallan en dIcha ('olon!a, I en ('1 infortunio? ni 1 oro ~Iumclpal. t"U forOl "nru Il cabo a istirnn num ro~ns quC' Lon s de lo. municipio ~ú 1 rio obl'p ('1 pago dI." un auxilio También no !'!Ilpli,'an fo1l0~ por do ' (:\9 2) , a probada por el II. 19 Qu I . d , ('('rcnno. Aunque . hizo corr('T' qUl" ,otó In a!'ambl(,1l df'partamen- conducto del ' ¡lor An' illn hncf'r oucdo :\Illniripal en u..- ~ión con quc"" Iln ".,al,lf~o_.l C" ne, PÓCllCO <'1 rUDlor, prove-nienfe de BoO'otá I tal, por ,nlor dca . 3.500, en (>1 un llamamiento n.1 Cluh Hl)tn rio y d . ' d f J .,..- .. ".~ I lC~O::\ a or- I b" . C"', "' ........ t año La r sp t '· a los comer( ' n t ~ f' d u' e .tNlor maria ,e .. ta ec la. poración por ('1 nir ' l " 1'1 I l.c que tam lE'n V' "I tañan n lo III e",,-u e . . . e ec " as '1 n :.. a 111 e q e Pnblo E milio Yalv~rde Departamenral (. ~1I.~ ., lera {'ludad l~' Hdcre ('on 'crvadore cuenta ' ~(' remltleron oportnDa- les ob equien algo pa ro 1/1 na\'idad . la oln mÍf:\ d . i f,a tillo;,: ~~ll i Sil -jo illegas, Alzatf' vendaüo melltt' y hasta la f('cha no han Algo q\lC" seo. como 1111 It'lliti\'o • rio. del n. COllCt'jO ;\luni<'ipal púb1ien 1 '01 e Pto 01'1 a 9, opm~~n \' uiller, mo León \ 'slen .. io con el vuello El saber nada de ~u paradE"- para .11 aislnmiento v (.rfandad. - 0- ' I <'11a n o a a('epclvn l' l" Xos hacemo:, pUl". , intérpretes J(> EL LO." E.l :\1l" 1 1 .\ L DE gramAticAl de In palabrn por ..sI Iml(p,~lgdmza~ \1m. (,olltl'llmsni- rO II,n r('n,l idad, dicho au"i\io E'sd(' , \lS enlimif> l1tn!- pa ra ('(alyU\'ar • \ .T\'" '.\1 RT."' <,m, pleada no 10('0 lig.".r a...c nellte .'". (.~las aCtal} n llOet. p.ehI gro~d~ ecl on ('uc.dn - nque II o. qlle no u_ u.1m'H cn d f'morD.I. , \1 SO I"ICI t U(I . t n I o ao t (' I ;1 gob e r- . _' ., ñmguno d " lo. qu intervinieron lt' ' lClO \a , l o e~,!-lelltl u pue ha ~ido destinado para. soco- ' nación df'l d >p!l l tllmeIJ I o 'ome, ét' nt al. ar eecleacypóió ne, n deelesdme< ,nltuoe goa jeqnuoe~ \1o nIa~Jaem e!olltta dopso, r lo propIo per- rr r a dE' graciados coter ráneos onte el com ·( ·jÚ) IflS ro incoD­ormidad eontm la (>Ip('ción c1(' Tf'- por la sangr ~ a lo ediles actuan­te ; Al oído de la Junla del Acuedu('o Llamado por el presi~ Declaraciones del dente el goberaodor Cont,a lo, sobre el rorero, P L onero y ontralor :'\Iu niaipa le h('('ha por la corporación edilicia el dia t"i del corriente 29 Que UD fe reconoce la ma­yoda liberal al 'oncejo o.~toridad de crt tica y dc coouenu nI presi­dente del directorio, por cuanto cn su calidad de tal, luyo días Vario vecino d) barno ('un dí nortesontander~6no presuDuelo inmedia.tam<,nte despué dt' haber ~e han 8('ercado a nuestrD. r daC'­recibido u credt'ncial en conciliá- (ión s manHestarno su incon- Bogot~. di ie 19 -Had lIedga~~ a bulo con eh'menlo df' la minor¡a f?rmid~d por el df'sdén conque ba I esta capIta el goberna or e ~ 01 conservadora. con ID. ~ola mira df' ~Ido ,m.lmela por parte de la JunlD./ te de antander. ~r. . (anllel El contr:ll -,r Palacio Rudas a' hecho pa rll la prpn&l la . iguiE>o­tes d('c}arl1cioue, ('on 1 h,tÍ\'O dp. la no uJJlOlJa('i('u d el T)I .,. IlpuebOO: me . Que el Di rectorio Liberal Dt'pfU' ,,~oc r: :cac:.c)(.X)OOQ(xx~x .: MOTIVOS I h.a cer"='''-' pre~,I'd en t e d e Ia (,Ol'pora· l'\ dmm" l trador.s . del ""l l".-"d uc I o ' Bue' n1a bora,• d q Uite n Oha ' Ido llamado c16n por encima de los interc f' ~ una JU. ta petIcIón que ele manf'ra POl e preSl en:e. pma pa~a que del partido ' o) ,'d d d' 11' itprada éHos ban hetho In dé ,cuenta al gobIerno de la Incon- ''. '0 (' reo qUE> ~a lit I insuceso el hecho d(> que e-I (,( 'I1J; reso no hubiera \'otndo el nu, ,'0 presu­lo. Todo lo C'ontrnrio: \'( , (' reo, al re"~, de lo que pipo ': n mucha ~ gentt' , qllf' wn mpjore.· b . reso­lucion<,~ ('on, titu iona lt''; ~. lega­les que la c-xpt-J ición d" un mal presll puesto. , . } \ 1 an o sU con 1- 'd' temble ola de sangr que se ha d s- A. ~arlo de LutS CASTILLO VIDAl. Cló3n, -dQe udeir ecE'tl ord odcet olra eoJluelciLoi 'iDdaadn , ~enclo~(l a Junta, 1 fprentp a la. s tad b 1 ' t" d d- lO. talaCl6n del aguo en E'I Clt'ctor o o re aqne ~mpr IMza o e ~ I ~3OC )OC)OI! xk omo una tarde gond Ovalle tamhién ~or('('e elf' al~ dEOI pnrquf'. ~ portamento. O:\CE y <.le marea, . ube toridad d critica v de ('ondena D1ECI:\ CE\' E el t iempo ruda- por cuanto fue el illlt \1- 'all'nl df' l o~ d ia" hacia u cúspide na coalición liberal con. E'r\'adorn forzo:s1 df' tre:-('ienfo se cnla y en el Concejo, olvidando los pa­,. joco e '('810n (' '. El tiempo. como I sos de preocupación y de rl'ct.itud Jo agente \'iajero>l, quiere sentir que el jefe de) partido, Dr. Jorge 1" ('j "'o. E lié r i n e~t:l dando Q la por lU parcelas unió total de las fu rza el(·1 Ji. (le nostalgi q u ~ cou ruerza de beralismo colombiano, con o imbo- 1 íntn china van quedando en los lo de) triunfo en lo ' 'euidC'1 n, ('('r- 1 o,..trn, ~. ('n la a lm a~. t.ámenes electol'ale ; ( on '11 cltrga.mento de incógnita 4,-Que e tima in iaceta 18 con apuJl ta lu nue, 'a jornada, verde ducta de u proponente. por cuan­(' omo una e. pers nza y de tripado- to ella debió ha.cerla. púhJic df'· la como un trapiche. Aquf la n~ de su curul de C'oncejal y no Je­vía que no realizó sus ueño dI' de II po ici6n de pre ¡dente (>n " ¡e timaría a rila el puñnl de ~u total decadencia de un directorio jIu, ¡oue: con la vis ta rija en el má decadente nún por u ningu­llue\' o C'alenda rio; allá el comer- na autoridad ante 1 "lectorado ('i:ulte D.,·aro que confundió e l " cre- liberal; r'ed y multi pli cao'''de la Biblia con I 5. Qu~ no le tca('onoce autori­la multip!iC>:lción d ~ s us utilidad es, dad al di.rectorio firmante de In ~ pera pora ,u libro. una mejor I declaraci6n origen de esta propo­( ontabllb:aci6n dp.1 ."udor humano. 1, iClón, por cuanto II incapacidad E l Ilcmpo. que con ,'U~ grandes mnnifie ta para regir los des tino. 1 ijertL uni,', r. ale: ba ,'enido ra· cielliberali mo n esta . f'cción dol J-I\ráodolo to,lo, ;tandarjzándolo to- pals, ólo le im pont' una }jOf'a de ~on mucha las (·on. I r\lC'C'ionc que eu e sector S<' t>ncuenU·:tn e ua ndo parl\lizndas d(Sbido a 13 ('nrC"ncla . le loau- ~Je C"; e precioso liquido, Lo qUe gura el tea tro 1m piten naturaJmente \ln perjuicio Prl'ci ment ('1 d('siJ"rdullli~nlo para lo propietario de <-Sil cons- Moderno? fiscal que ha venido el ,'ando la truccione , a í como para el bardo teoría de que el pre Upl1f' ''to debe Ni g 1 r:.Ll . p"e>', ~n- no J no • ntDmente se ha ido tmndiendo e,:,[')C enCUf'ntran inconclu- habrá de lOaugurarse nue tl'O tea- b!erno se le presenta una e plén- ~ .• e diríu }ue dE' la pluma tro m('lder~o Reeien te~~nte circu- dlda oportunidad para in iciar una del parque bipn podrta tomarse' 16 u Jo omdad la notlclll de que polftica fi. (·al de (lcu(>I'Jo con la. cal agua. P ro e el en. , qu(' 1 !1.(,8te mes SE>r1a inaugurado, no- realidade no('ionnle.. ...1 pre.u­desde que Djos echa u luz, ~ !ICla que no <,au 6 hondo ~egoei- pue lo dl' ('lHltrociNllo..; millones ,'e \loa caravana de niño, ml1je- )O" pUf' to .que 1.947 nos lba a d(' peE:O. qUE' se hnbrn plalle!\do re, y hombres haciendo \ISO d(' ciClar funCIOnando un Teatro dig- rf> ultaba impowbl(' pnra la E'CO: <,Sl\S aguas para los quehaceres ho- no ~c la cat.egoria de e tn ciudad nomra nacional. ErA C'I anueio de g'lrefto. mermando en c-sta forma capital; p 1'0. . ya hoy ('stnmo Due"S ereacion('s de dinero in ('1 Ilg.ua para el regio del parquC'. a 19 y t ovia la ciudndanla no sah re paldo ni represen ta<'Íón f'11 {,I a ciencia cierla si se pondrá o crecimiento dE' In l'iqll('zn ('ole('ti\,á. De manera cordial lIamnmo la nc) !l fun('ionnr e te año. .'0 que- La ('ifra de la "jecució n d I atenci6n a In Junta del Acueduc- remos que e iga privando a lo. pre upue. to de este :-ulo - ngregó to, para que rcsuelvo. e te pro- ciudadania. de admirar un film en el doctor Palacio Ruda ' - cstún blemo a fn\'or dí' lo. habilanl~ un buen t~atro. N'uest.ro progrf' inw.cando que so ,"pnis n ha('iendo del Cllndí mnrchn tl pa o muy lento. cálculo alegre accrra d.. la po-ibilidaclp renHs tit:1.... pt\rn ('1 año can t ron ff'," 110 hu ta (·1 .' 'nt imienlo, ~oJo no,' conducta: I1cja ~t e.-hl,., a lta hora dpl ntlO 6.-Que es {>xtraflO que ola- la via 'ontcnciosa AdminiRtrati-uncl' y di('('inu('\'f', la tri. teza de mente 12 dias d('spués <.le la elec- \'a pu(·d(' aún da.r lecciollt' de "Ul Un t,iunfo y una derrota co'ombianá SE ARRIENDA lo qut> no filé con inquicat ud yigi- ción de Tcsorero, Personero y ()on- ~inceridnd en la Condena, 18nt (' <.le )0 que ~er:'í, ttalor ::\lple . dé a conocer el Di- Trasncriba P. en nota de e tilo a l A í, ('OH un pnnOl·a.ma de gua. r('ctorjo u prole ta, ('liando pudo .Jaf~ d('1 part.ido, Dr . . Jorgc Eliéc r l i. m{J. rojo, 01 má ni menos, hac~~lo ante : pcr~ el Concejo le I Gn~tán, . a la Junto .AS{'sor~ con C' Nramo~ r.1 año notlflCo. a su pre 'lden!e quc' por reSIdenCIa en la capItal de la re-. - '1púh li('o, nI Dirc('torio Libel'lll Dca- partamf'ntal; publiquese pOI In pI' nsn hahloda y e critn ) prll ATENCION" carl "lt> mllralcH • • bl Prl' id('nlC' dl"1 JI. ('on('pjo . Iunicipnl, NOS ES GRATO COMUNICAR A NUES1 RA DIS­TINGUIDA Y¡ UMEROSA CLlENTEI,A QUE E· MOS ABIERT AGENCIA EN elE AGA, 'fELE O· o ND )34, DE DONDE MANDA E lOS t RI.­eu .NTEMENTB UN CAMION A VENDERLES A 0,80 DOCE A PARA QUE PUEDAN DETALLAR A S 0,10 POR BOTELLA. ADE !AS PUEDEN ONSEGUm NUESTROS PRO­o (; OS A LOS MISMOS PRE lOS OONDE LO SE ORES: GUSTA VD ¡,OZA NO. JOAQUIN ROBJ.,ES, fi'RA NCIS('O PAREJA, t ,1 Saflta Marta, ----------~------------~ • MIGUEl. l')INEDO ARROS El gobernodor de Sen-fonder del Norte I HA. A m: o ULTAR t o. CRI!\(.- NES ('o IEnDO AJO. U 00- BIER O. ('(teH!tl dic.!.' 1·;1 p' P. ligio, poriódi('o "Ltt OY. d C'lí('utn" ('on tilll'lB amordazadn por O1'dt'n de] d<'flpót ico gobernn nl (>, que in­ten tn :1 n ll'ihl1- nu lflU' dellendE' tl l li LJ ... rali:mo y q lle Jl .... l~ . tu pm' ('~ te (' Ila n'o ,1(' -mngrp '1\1(' fln )u(.a lan los I Hl~IH (' R , - - - - ~------- ESTf\DO~ el diario de culación en , moyor cir· ~l Opto .\ yer en I ('stndio "Once de .! .. oviem bre" midieron su fuerza< bei bolis t ica~ la novC'na repre­scntnl iva d Colombia , Nicara.­gua, E stadio se f"Dtontrñbn tot8. l~ mC'~t(' olmndo por fanúticos que nnf'IOSO 'ip rnn el oesatl'ollo de (:'. t (' f'~pf'etac\lla r C'1}('uC'n u·o. F.:\t\C­tllm nt<> o la 2 y ao I ampn, 'ur contó ('1 splci-bol. "endo 'OIOlllhio primpru mon tal b'!l t . l·,~t .. pnrt j. do IP!oIUItÓ como lodo"l lo espern­ha. n, 1111(" hubo J rroc!t(' dc t ('ni('o \ e'ul lu ra, La uerte fn 1 oio nI (lq llipo ('o lombiunu, quien Jerrot 6 fI lo, níramgu n . por pi C'OH' de 1 'Ilrr TlHl C'o.nt.... ra :L 1"'11 Cfun) uqui! In . \h'rh' no~ flle ud, er u. . TO 01 ro ('on ideramo" qu no hn)¡i(l un . t>io oloml>iuno qll~ huhi ra ' tado penM ndo si­qm<, 1'U n un empntl', n juzgar por Un foca l para oficina o depósito.-En la Admi­nistra ció n de este d iario se d"n informes. Lea El E~ Tf\DO v anun cíe en él I I\~ ti o ' lí 11 ¡mIl. (1('( ntl.l' l( 11(', d .. L 011(' no olül bi:lnn \ l'lIl1l.i j Jl ti lb! IJVlplwiali,l.d rt 1 Ilh l " "¡'l, 1- arg nI 1'110, ', 'fIlO ti Jlnplt· d , t :\ e - l\('('l'll las ,ll,fit'i Dl'io ' Ot \In cUIldrol (l)' fin ('\lo Jlll'gan ('1 fúthol ti ·'p~C\l<' I I\". bl OqUt't\I'On a nue tros mi'ohachos con l; pepino:.. l\ O. I ,. Tayro Miércoles 24 ~ Ilts 9 p. nl. Arbot de Navidad-Cena- Novedades Rf5fRllf SU MESA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~=~~6~in~a~2a~'''''~''''~ _~ ~ ___~ ''. ._ _. .~ a..F.~_L_ _E ~S~T~A~.U .O. .~ ~ _ ~~~~~ _ ~~~~~~~_D__ ic ~i~~~~b~rt~I~O~d~~~I~Q~+7~_ Melales omelidos a es pionaje .atómico Pitsburgo, Dic., H) ( 'lPA),-En . qu(' el' dI' p;mll utilidad en 13 lo' Lllhoratorioq "'é-tingl)oll '(' ele I h~t. Cll\('dn ,dí' h (·110.' tiC' (,ollocich?", Inve Ligación Cif'ntífi,,!\ (' l~' e.·, n~m. r('J~tl\'() a In, ' me olr,' ,)o, tán npJicnndo n lo. metal'" .... Clcrt:\S hH'n po,lhle (lllC lI('guC'll. a r~vc­' do. i . de átomos radiacth'o ,pom Jurno por quó C" 'lU' ClCl'to, Q,- I Yel' de d('scubl'il' mi tedo' tole" cero,' ,(' tornon qu 'hradlZII y ct',- omo lo relncionndos con el n- roo e. (JUI' lo.. nll't al<,s, en \'C'je- ~ \'cjccimiento de los metulc ~Il g - ceno y. n rcwC'larnos tnmhi6n (>1 , 11 ral" 011 la circunstancIa d(' mccanl olo dl' la hf'rl'llmhre . ('(l- It(' n \. e 'C torne qu('bradizo el rro·ión." • acero, Y a 'f omo n In ¡nve ti- La, "do i '1 :\Iudidll' con. i. t~n gaeione médicns se !'Itár,t u.tili- en can tidnd.~ m in ú cllI~s rl ú.tc?­zando ahorn mnteri~ rndlllctn'ft mo curbó01co' prollllclllo, artIft­para el e tlldio de l' funoione clalmen!c)' que ,'all ominendo~- 'i tilles del organi ' Ql llUmauo, n ( 118 COJ'l'lt'll te' con f 8 U t <.l ,. 1001- f Dlbiéu lo~ m t híl·gico. d~ la imo~ clre! 1'011 e' • llamado:, r yo 'Ye tillgho\\ Electric (" wpor tiou oC'ta. y qu ('1\ C', 11' {'aso I ¡('nen e tán 00 r .... anJo. por IU dio de JjOl', ~hjeto il n.:\'e.lundo ~H pl'Opill n.;¡ibili::limos r gistro , la conduc- po, lelón y rno '1ltllC'\ltO ('11 la (','­ta tle lo .!tomo. (' J'hl\nil"os in- tl'llctnr illlf'l'lln 11(' 1( , 1n(,( 1(' . ,eelado en el interior J c I.ns me.¡ hu ('i('rla, ('jl'C'IHl ' f!JllC'tn . . C'l'ff'.{' ·tal!'9. Cl\1(' 1'1 1ll0"jm¡"nlll d .. lo: t!tomos f' rbónicos e unu de I:ls NlIIM El ing niNo Jame I{ Stánley. de In dt>bilitaciólI (1C' los l1leLn)c::i. dire('for de J~ e perimt>ntos ~e De análogo modo IHwdf'n npl'oYC'. que e }rat81 dle sobre el pa.rta- ' char ' también ca.ntidad ' {nfima, ('.ular: F. os ra treadores radlac-/ de hierro radiactivo, para es(.udiar tn'o~, como se le llama. tendrán la forma eón de la herrumbre y f . corrosión. ' ---- I Albertico Quija.no, Ana María Jiménez, Ana Cubillo. Aureliano OBrela. Carmen Rosario Campo, asimiro Femández, Clara. !vIaria Dávila. Efrain Piñeres. Fraposada, Francisco Sandino,Fraposada,Gui­Hermo Garcra, Humberto Valencia Luna, José Montoya1 Juanita Ber­nal. Julia Bejarano Alarc:6n. Loli­ta, Leonidas Bermúde~, l\Iarque­za GonzáJez, 1Hada Silva, Martín Jiménez, l\lundo16pez, Mariela Yer­gel, Ca t.alina Riva.s, Pedro Níco­lich, PanIilo Guineo. Ricardo Ca­beza, Ri ta Molina. Rodrigo Otero. Un local para oficina o depósito.-En la A dmi­nislración de este diario ' se dan informes. EL ESTf\DO el periódico de mayor circulación en e,l .. Depfo. del ~6gd6leno l $ GANAD,ORr.~ $ DEL MA\OR SORTEO NUMERO 418 Vendido en Cartagena P R' E M r o M A Y (, R 1840 FAVORECIDOS Mar •. a E •• ber Jimeoez J olé A. Correlel L. . $ 10.400.00 2.400.00 $ 12.800.00 I LOTt:RIA DEL LIBERT9\ f>OR I - ENTRE TODAS LA MEJOR -- I :.---------- I BRAN'DY 'CAMPEON' DE JEREZ DE LA fRONTERA Vinos Eapañole. y Franceae. DI TRIBUYEN EN COLOMBIA: e,olra' Am riclaa de Dist,¡bucl 'n NEW YORK - BOGOTA - CARACAS - QUITO OFICJ AS E BOOOTA: Carl'oraa 13 N9 13 .. 75 CABLES Y TELEGRAMAS: "CAD/S" I z , PARA SE VI LE A UD ••• La ala,n~Flo'a Blanca DE LA UNfTED FRUIT COMPANY -0- Los vapores de la Uni­fed Frutt Company están pres­tando un serviCIO constante entre Barranquilla. Carlage­na y los puedas de New York y New Orlt.ons y con lo fre­cuencia factibJe se dispondró que los:vopores hagan esca .. to directa en el puerto de Sftnta Marfo. El personal de nu~sfr.,s oficinas esfablecidlts en Co­lombia se esmerftrá en ponerse ti sus órdenes con informes ~c~rC6 de ¡¡¡nerarios y tari­fas;' y se aJloñará gustoso II prestarle a Ud~ su apoyo ~n cuanto ,sea posible en el arreglo del despacho de sus consignaciones. o I INAS -,t: MEDElLIN BARRANQUILLA CARTAGENA lI0GOTA CALI SANTA M.t\RTA ){ s • - • L 1) Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. f}¡cltmb~ f o de J 1+1 pa •• N ¡)A~(¡ Breva declaracio- la Epopeya del Meo ~les de fel'- :M[AGñ¡¡¡¡;;;-:~~~ __l,_ 92_1 n I del leftor gober t ' I (naelolJ nador pe ro eo auta .larta, Dir:, lG d(', 1941 S b 1 , 'd.J ~ueva York, dic, 19 (SIPA).- Rómulo Bentllnl'Oltl't-Pr ,dcnte - ~I d dI ' · O le • prima de o ••• ay. I.n \"(,¡-dadera epopeya del petró. Venez~lela. . .. La pro" ama e guer,a f conset,af,smo o SE JU TIFICA EL ALARMISMO leo está todavfn en el CUl"Sl) de . R(>clba ~unto oon mi.' f~,llf'lt8- 1 n! DE LOS EMPLEADOS DEPTALES. 8U desarroJlo En su mayor parte Clones In. lUcera cQmplacr·nCJa con- Bien nos a.ca. ~ a que obe- do notable, la normalidad del pai ,. .. em ie2a aún' o surgir de los tu- que Los liberales de Colombia I"e-ele<' 1 ('nCal'~lZaml(:nt de la porque QlieJ!trtls no exL ta la u- Como, qwera que a e ta OfICI- bo~ de ensa o y de multitud de cibimos la feliz cuTminación d('l de-tlJnpal\ a de tbfllmactón de lo reza electorh I no pllcd 'd p nl\s acudll,)ron vano. emplrados de- ti .• ...1 Y. t t Y artl' h~t elE'ctoral que usted acaba de (. d" ont'a 1 i e consl ('UU'- purtalllelltalo n o~tá.nd~ di..ous- comp CM.L08 108 fumen os -. . ('00 't va. O~ " 1 ,e (oc~or se asegur lh I~, pn7. p lb/le',". .S 1,'. . "e- ficios en docenns de lo.boratorioq presidir con ejemplar derorn r Ir- Jorgt' Eh~(' r wSltán. 1 al of~usJ\ a Q é 1 tado por la notlCJIl de que el de- b' te negable imparcialidad Sólo oa8ta-sr ti y se npuran 10 recurso 'T ~ {e CVl'rgUenzul El Dil (101 o partamento no dada Primn de Na- Pl~tto)ero~, cw;no sa rl~en d o) ba el acceso de un 'hombre dí' á.. ñldo con la moral ,. ou· aClonal on~ rnlfll'l' hahlar dC' lo. ,,-illad, uno de Jo redactores de (lCe un Ingenlero qu r;wco, e. a '6 . d t ~~ de~'{'n('h. Ello. pS",C' n olvidar pur:eza ll,~t ro.1 J~.'lá mcdh c n- este diario se trasladó al dE'spa- companta petrol.era Slne.hur, qUien ~ue8:r:1 gG~bi!~~on ~Ie \f'l~~:~le~:8 l. lE' lnn' r 1 ti di ta 'e: nece'R- tuna de .hl t01'lU C'( n~N'\'adora de cho del fior gobernador, obtenien agrega que cs bum posible qu~ se de~ raD ueblo ne ta~ 'tl ls l'ondición de caballe por mediO q'lC U11ll l )) u('ha que la do de é. tE' la ~iguiel\te cLcclar. hallen actualmente en ge~taclón g~1 a que ¡se g t P, CJ. t rl!\ 'Pelllu-in de t' la ue-rt d~ farsa de} u rr:lJ1;io, rué 1: UUl'nla el ciouf': m.ilLone~ de produoto dcrlvadoF. u~n es e ¡lUe ~'I Ofljn dClrf.l H~DU • 'rodo lo irregular que la abomltial Ir' heglJ~uoni:l_ El 0011- -~ o e oierto quc el gobierno Desde mul titud, de puntos de por 108 &;n<. Cu ted I~ h~ e~~ a r:~ pe UJT(' Jo ntribuyell lo azule al cept~ de l'('~enCraclóll rué qui\'a· departamental 00 vaya a recono- vi ta pueden considerarse, por su d?moorac~a, C l'd'al 1 I fd' fr t ni<'ü del liberalismo. Por lo l~ntE' d 1 c"n~ept de ga.unr <,lec- cer In Prima dE' ! 'avidad ~n el rodoJe misma, csos produotos de- P clamen 1", o I lit o. - mJ- ,e rda d<.' la lógira ella in'e de clone eOll lt'gl tros tll?ócrl(OS. Fu~" p~e~nte 8110. Puedo ,maDlf,e lar ri\'ado. , los ~e hoy y ]os ~e m. 1 ra or y amigo. pa rga a lo~ que la utilizan El la ma~tra de la Dlf'ntlrll lectoral. pubhcamente lo contrano. El he- ñana; pero bIen puede decu-se que CarIo, Julio BOl Mc'«11i p~ Gaitán, mpui'tada la . roja Poblael0!le. d.e ca i la unanimidad cho evidente es qut" 01 ~obietno él petróleo crudo o el g9:8 !l~tu- o-o ~ . :)(,n\ igu(' "i('tQrio ir deJ parbclo ItbNnl Ahogada ('on el no o]amente va n pagar mo que ral de qlw proceden no slgmfJcan anta ~lartll, DiC'. !(j dI' 1947 \ ~~do I~ 'intE'N.". d la r¿ úbli= ~hócoro infamante. . que hablen ha. hecho ~odo lo po ible .\' IQ S('-' nada, no valen nnda de por sí Felipe Hernández,-Pre i lente E_. en, _ -adie - rá capaz de det;nerlo sn Ze~ón, Pt1?~I~\'I(>-JO" Guayabttl gumi hnclendo para pagarla lo I cuando el taladro llega al punto tado ~Iarac8ibo.-\·enezl1 .Ia la marcha triunfa) El libenl.- de t9UJ \a, hmguADl1. y cente- mlis oportunamente. j en que se encuentran en la entra- Como colombiano, ('011 o liberal in o es a\'8.sallador im:i<'to nar!, mil. A la (al- dad de lo ,ualquiera que sea la situación I fiaR de la Tierrn, Bien sabe todo y como amigo SlIyO" mf' ,jento or- IE!I 'Directorio .. "a<'ional ('o'n r-I regl t~o. llluaban la \'iolencia pn- dE',1 departamento, el gohiE'rno cum aquel que tenga algo que. ve,r con guJlo, o del dernoc:rJ.ti('o t'('rtlullf'1l \'sdor lanzó en dia pasauos un I ra aleJa~ dE' la ttroru; a lo. ~ufra-, pltrá. esa. obJig~ción, porque la la indu8tria del ramo I~ lll?!Spen- que ust€ll PI ~\tlil' en el I.ulia COn 'Iaoifie to a 10 ('olombiano. E ga.nte hher le. na, ta el afIO de ,(':)DS1~era lDellld~ble, ya que, ell • sable que on la ref.loaclUn, el deroro, coo finllt:'za \" (. ,11 galltu-Ílna nUeY8 incitación a la mntan- , 1 92 los congre o ~ran de ~uros prá~t1c~mente! tiene categoraa dc transporte. el almacenaje y la ven- dta. 'orulctoral, de los e~pleados. ya lnstalaclón eléctnca, y el ~om- ::co );aclOnaJ y el )'Imlstro de ello es la guerra. La conigoa con- bustible para centenares de dlver. Gobierno, .:::eñor José ntonio servadora se cumple al pié dE' la sos tipos de motores que Vft.1l des- )'Iontah·o. If>trn y la sangrE> liberal se derrama U . de Jos que lee propordonan la Copiamos del - faniri to: t, a- a torrente por todo E'I tt'rritorio n menSaje fuerza motriz a las máqtúnas de lIamente alarmado por]a renuen- de la república. El sei\or l\faria- patr1,ótico la\'ar de viejos modelos, ha ta los cia df' In, mayoria - Iiberale-s a no O pina Pérez san tigua y que impulsan a los modernísimos 'pedir una reforma electoral deja que ruede la corriente roja. CARTA DE DON DEM,ETRIO DANIEL aviones tetramotores en que cada Quitath'a y ju ta que ponga fin Ante todo, se piensa qUE' por obm HENRIQtmz PARA EL Dr. LAZARO motor d~rrolla 6.000 caballos de al imperio de la farsa exist.ente y de la barbarie el Iiberali mo se att' DUZ GRANADOS. vapor. Significa también el pctro. garantirf' la fiel expre ión de la rrará y Se asegurará por los ig10. Ciénaga, Die. 17 de 1.947. leo combustibles tan distintos en. rolunt.sd popular, denunciamo de los siglo la hegemonfa zul. r. Dr, Lázaro Dz. Granados.. tre si como la diversa dases de :l renuencia ante el psi como Pero se equh'ocan de punta a ca- Santa :Marta. Diésel que elaboran los laborato. un acto que, lejo de corre ponder bo al pensar qur nuestra 001 ('ti· ~ 'luy aprecíttdo Dr. y amigo: rioa y los espesisim09 que se em- ~I lo, pa tnótic D 1in vidad a cobarde ,. 'q e no de- Agradezco a su bundad la soli- plean en las máquinas impulsoras del goblt'rno de unión nacional rienda con valenffa su derecho citud que me hace en su aprecja- de los buques. Significa. además, pre"idido por el seftor doctor Os- constitucionales. TJa suerte f'stá ble de ayer para mi asistencia sI centenares de tipos de lubri~nte8 Des • (AFE CON LECHE TOSTADAS CON MIEl Df ABEJAS liLA R'lnA~ pina PérE'Z, los compromete e iro- echada y el d('sarroUo de tos acon homenaje que hoy se tributa. nl (e peeialf jmos mucho de ello ), (MARCA REGISTRADA) pide gravemente y afecta, de mo- te cimientos dirá la última p Ia.bra. Libertador, pero circunstancia de y detersorio J insecticida ~ bule, o _ _ _______ _ ¡alud me impiden estar con u ted caucho sintético,. desinf~tantes~ portant~ el hecho de que pueda Ponemos a disposición de nuestros clientes Máquinas de Escribir Portátiles 5 de Luxe Rf'miogton Rand J. V. MOB l. ON & Cía. de ~.Qt. Mart. T .----------------------------------~------------------ GANADORE~ DEL MAYOR ~----------S-O--R-T--E-O- -N--U-M--E-R-O-- -4-1~6~ -----------I Vendido en Cartagena PREMIO MAYOR 7840 FAVORECIDOS Malta E.ther Jim",z IOlé A. Corr.le. L. S 10.400.00 , 2.400.00 • 12.600.00 y con lo colegas amigos, en esta anticongelantes, represores de la igualmente significa ,. gr \ ~ comes fecha memorable. Crea Ud. que oxidación, anestésico, materias tibies y mucho otro. productos en este dia. de enorme ignifica- plásticas y un sinfin de cosa más. alimenticio' de que ticlIe ho) ¡m­eión histórica, sient.o pena po iti- y ciertamente no es menos im- periosa necesidad <>1 munJo. va al no formar en la guardia de • U111_1I_lIliill.gl&liliiJiUIl honor que constituirán los "Cen-tros de Historia del :\{agdalena y Cluh de Plata Martl'llada- el Bolivariano de Santa l\Iarta" 11 (de los cuaje oy el más humilde miembro) eo la mansión sagrada en donde él dió su adiós a la "ida y u nombr a In po teridnd. Est!l. apoteo 'ís, como todll,~ las rendidas a la memoria del Liber­tador, f> nn honroso tributo de gratitud para quiE>n fue poderoso en las campañas; magnifico en concepciones robustas; vidente in­gular al predecir los destinos de Am6rica, y grande en u infortu­nio. SupIlcole hacer exteosi\'a esta carta a Iss Centros dicho y a lal:> Delegu('iones que nos honran. Suyo, amigo y colega afE'clisin1() Dem~trW Daniel Herrriqu.-z, Alm'C~D de Mueble. de l. V. Barriol M. SlemPh Isa, ... auc:ripd6R abJo14a para los clubes de plata martUla. d. de 0.900 da..,. Ses-re la ll6JDero en la sule "L" 1 parllclpe del Yarlede arthIe .. atUad_. plata martillada que tiene • 8U dlBpo­afd6a el Á!naaeb d. 1, V. BalTt~ ~ •• para premloa de Club 1 nnhlB dlredu. Socios (a"ore Id .. ell t) ~ de DJt'lembl't! 13 de 1947 ('on el N9 &4 Serie H - Sot&eo N9 15 M.,1a D. de l\Iarllnn Sule I - Sorteo N9 11 Ana VIYas W. Serie J - Sorteo N9 1 RulJn de Barrio Serie K - Sorteo Np 2 BellH Puhtco 8. Almacén OR I Departamento del Magdalena - ~NTRE TO~ LA MEJOR -- más ao.t· guo de la Casta. y el el n I la I , SOLICITE NUESTRA~ Tt\RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. r Diciembre 19 ele , ... " EL E.~lADO automóviles maravillosos Lscorazza Hermanosl Lo ta rd rán en venir \ Ti o o UD ~t"ffbaD~n'~ y re­: novado IUfhdo d.. 2apt.do 'ueV8 Yotk, di~ 19 (. IPA).- a menos lo mismo que hoy lo F • La gente ha. venido hadendo to- automó"\"1les de vario anos pOI' « AIT ALA •• da clase de predicciones aoorca de venir. J b fi los maravillo o automóviles del En lo que s má.s notable ('1 c: e 10m rn08 OCt, y fO Re ponrenir, y está.-Jl esperándolos d progre o realizado e~ el parti('u- oeral. de mercaocia. pan un momento a otro; peTO quienos lar es en las reparaciones efe. tua- caballero. y dama •. tán p rfectamente f8miliarjlla~ I da en lns f~brioM, . ~eparaOl?Jl i ¡¡;;¡¡;;;;¡¡;;;;::;;;;;¡¡;I¡¡¡¡¡;¡¡¡¡;;¡;¡;¡¡=-=-................ ____ dos con la situaoi6n indu8trial en que so ha wtroduCldo el SISle-creada por la escasez do materia- roa de la acoion en erie, y e al les y la exigencias obroras a- : illnovac~6n, como .algu~as otras. ',1 ben muy bien que ta.les maravi- ' rué deb1da a las ex,g,:ncJa de la "EL ESTA DO" llas no habrán de oua.jar snte d egunda guerra mundu~J. Y es que I 1950. I durante ella, habla la nece idau f)AN7 A MAR7 A - COLOMBIA firman les peritos y es fácil imperiosa de mant.enerlo en buen comprenderlo, que por mucho tado. .por baber suspendido, TARIFA PARA 1 947 tiempo no habremos de ya!' cam- or~ p~rolal, ora totalmente, la fa- A V I S O S bias ·erdaderament.e radlc le en bncu0l6n d nue\'o autom6vll s o yehfcuLost sobre todo en lo T T indispen bl eguir utili-que respecta n lo. producci6n en znndo I~ que ha~ta, o~~e todo . rie. ~o s610 hay escasez de mA- lo dedlcados o. flt~e mIlitares. teriale y herramientas espec-inle, Pero la maravilla anheladas ino aun de mano de obra. De han de yenir, con orptend nte uer~e que Jo seguro e que, fuera a.delanto eu lo r~la(jvo a lo. mo de ciertas innovacion s de peque- tare I u combustible y la como-lla monta, igan iendo poco más I didad de lo viajero. Influer.cia en las de los nervios vagos úlceras gástricas Palpda de eoJ. eD la. p6¡ina $ 1.00 .. ~".... 6a. ... 0.60 .. .. .. en otras p18l- (nA8 0.30 INSERCIONES Y REMITIDOS I La collllllDA de 18 pul¡ados, 10- eet'cI6D, $ 50.00 La columna de 18 pu I¡adas, re- I mltldo "0.00 EXTRACTOS NOTARIALES, EDrCTOS. etc. Preeloa CODYeDeloDales, ae¡6n Ja extell8l6u del utracto o de) edicto '1 el DWnero de pobll­"\ tC'Ya "ork. dic. 19. ( IPA).- QuItado en defiuiti,'a. Los indivi- cacloues. E '1\ co a gf>n ralmente admi- Juos habtan ido ob ervados por ~V180S LIMITADOS tida que el cerebro tiene alg.o que e pacio de tres a \ intid6s mese \'er con la úlcera gástricas, la despué de la operaci6n. I La palabra por Insud60 uales on fr Cllent mente causa- I La te is que obre el partioular da por la. ansiedad y las pertur- ' desarrollan e o doctores e que ~ 0.03 baciones nen-iosas debidas a cier~ I¡ una vez amputado Jos nen'ios LA propAgandA es tas emociones. vagos no pueden trasmitir al est6-..... ..... ..... En un articulo que opo r tuna- mago ulceroso, y en consecuencia secreto del éxito mente apareció en la revista 1Ia- I no pueden provocar en él la ex­mada Jourllal of the American I cesiv-a secreci6n de á.cido gástrico, el Me 'lcal A880ciati6u, dicen los Dres. l los impulsos cerebrales. enuncIe en EL ESTf\DO Francis de ::\loore, WilJiam P. · Tres fueron los tipos de pacien­Chapman, l\¡lílfor D. Schul21 y te~ que salieron más beneficiados Ché ter M. JODes, catec:h:áticos ter con la operaci6n, o. saber: aque­d. os ellos de )a .Escu.el& de Medi- )Jos &. quienes se les ha~ia hecho el periódico de mayor cma de la Unrvel'Sldad de Hár- antenormente la operaelón usual varel, que por medio de la ampu- para extirparles 18.9 tílceras, pero 1 circulación en el Depto. taci6n de los nervios vagos se lo- a qtlienes Jes volvieron a salir; - gró en treinta y dos de los treinta los que tenian dolorosas tllceras en del Magdalena y siete casos en que hubo de el duodeno, esto es, el primero de efectuarse la operaci6n, que cica- los intestinas delgados, que se co­truasen las úlceras gá.strica.s. En munica directamente cOn el estó­un caso el resultado fué nuJo, y mago; y aquellas a quienas las ól­eo cuatro del total no babla tras- ceras les hablan producido hemo­currido alln el tiempo necesario, rragia o perforaci6n. de la operacion -dicen los auto-rcs del articulo ci tado- y han descartado por vez primera. en muchos años los pillos a que Los I ten1an sujetos Ja dieta. y las con­Punzadas como puñaladas Rigidez c(e las articulaciones. Rs sabida que el exceso de ácido úrica es la causa más frecuente de los do­lores e inflamaciones que atacan las coyunturas. Las microscópicas cris­tales de ácido úrica pre­sentan el aspecto de trozos de vidrio. Es fácil comprender c6mo irritan y laceran los tejidos de las articulaCIones. Las Píldoras De Witt panl los Rtñones y la Vejiga se ~laboran especialmente para comb.uir estos dolores. Por su acción directa sobre los riñones-importantes órganos de e1iminaci6n-facilitan la. exoul­sión del exceso de impur~ tnles como los cristales de ácido 6rico. Las Pildoras De W itt son UD medicamento fácil de tomar. Cincueoto años de ~xit.o son su mejOT reoomeodaci6n. En fca.sco~ de dos tIurulilos, COD 40 y 100 píldoras. PAPEL PERIODICO 70 X 100 $ 12.00 RESMA Almacenes Mogollón SANTA MARTA cuando los referidos cirujaoos rin- "La gran ma.yoria de Jos pa­dieron el infonne corre pond1ente, cientes (el 91 por ciento) estáo ",ara que se pudiese conocer el re- muy contentos con el resultado tinuas idas a con ultorios y hos- ' "''''.1_ pi taJes. " I I ) con los tabacos lIJas finos, -- --_._-- DEL MA-S PURO SABOR COL M IANO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Dlcie br ' 9 de 1'''' ~~~~'~·~ _ ~~~ _ ~ _____ ~ ___ ~~ _ ~E~L~~~~ _ ~~~ .. ~--.~~~·~~.~~~~~~~~"- E~~.~a~~~.~:~a~~a~~ r"EL- ESl'AD.o" ---Ir di i. ' n I . ·\ 0 l'tlhliC' ~t'~undo Prm 1- AN'/ A. M -lR7 A - COLOMB1A. • ~tní~ <,,,t Pnm~r l ih'll ilo de L~nt~ ,1~utfl, ! T ARrFA PARA I 947 '~rtific8: Qll~ por medío . e. la ' ~~r i t UIll pt\bliC'tl oünll'r qUllll. ut ' noyen­t " nuC'" (599) d ~('~ha prJme- 1 • IV de·1 me ~(' dlclembre del r'I'o de' mil no" Cleut CU8l'eu ta ~n'il'tl' ll~-l7 . ("critura rad icada ~ ~ ( -1 1 ",otaria 'egunda, lo S(l- .u.1 1' L" t R I"l'- J .. idr l.' ('01(' o' t, con 4 V I SO S pq~.d. do col. en la. ~ri6Ja $ 1.00 I . :: ,..... 6a. .. 0.80 .. .. .. en otras pt¡J-I (au O.~O INSERCION ' y RE 1 { IDO I I La eoluDlJ1a de l8 puli do" In- I sercl6n. $ 50.00 La colomn de 18 pul adas. r e-mUido 4000 OTARlALES, . etc. \~iuln de c t n,nJeriA numero ". 56 I .pt"didll ell ~:\nt:\ Inrta; 1'I:'8n­~ i'~l\ Rom I! s:l lIt> E·cof<,t. con (5c.hll-t de e. tronjcl'in número 4740 l~.pt'didfl {'u unta ~1 rta; Luisa Pr~I08 eo n:\Oclonales, e¡6n la 1(' ; I"t ·H.OD1n~o ·l. ('on eéduln po '1 extensión del ~xtracto o del t" o l _. ll) L ...l·.l edicto 1 el número de publJ- IllUll(,1"l ,.~.~. ., ('. pC'Ulu!\ en aclone . H n'lllfluilln , ""fredo E C'ofN Ro-. UIO 0''1. r0!.lS :~6uJa d d.cdillclarl~nra . AVISOS LIMITADOS numero 2.31 ~ . expe .1 a en au- La J~ra oc Insercl6b ~ o 03 I 111 ~lal't¡} y 1·.IOl DUlZ GraDs- I pa P , • do de E rofet, ron. cédula postal, ----- Desayuno Ideol 20 paginas Dedicada a Comenta .. ios c( n IlJ material de 'INDUSTRIA e informacione primera rnono BANANERA 'de actualidad númt'r, 5 343 .(>xpe~ldll ('o San t )1arl3.. ~ mllnlfe~t~r~>n: QUE", lo o­torgnnte ~on lo ~UIC OCtOS de la . ciedsd omeTclal ue re~ponsa- , I;mdad limitada denominada "1 ~i­dro E~c?fet ~o~t (' Hijo Ltd~"con domicilio principal en e ta CIUdad de anta :\Iart!\ y una .u('ursal:n la dudad de B~rranqUllla. se~n ton ta de 11\ e~cntura de ('on~ htu­lión número quioce (15) dé fecha Illliuce (15) de n ro d('1 arlo de mil non'ciento. cuarentn y cuatro (194 J. de In_ • otarSa Primera. del. ( ircllito de . 'fin ta :\larta y en la c:,ailUnl de N'forrna número dos mil nO\eeiellto cuareuta y do (2.942) de yeintiocho ~2 ) de no­'¡ l'mbre de mil OO\'E'Clento cua­lt'nUl ,. <-u!ltro (19·H). de la No­\. Iria TNcera de Barranguilla. Que todo los socio~ nnt :s citado han Un emporio agrícolo. que se levnota nuevamente • CAFE CON LECHE • TOSTADAS CON Miel DE Magnifico oporfuni 1ad para comerciont~s e industrioles y pro~e sionoJes Coopere Ud. o ra propaglJndo de nuesff6S grondes rique 2~s onvemdo de mutuo acuNdo n, f"fonnar la e 'critura ocial por e - t.!\ ~ gunda \ez en I ntido. de ad mitir In paroeión voluntaria que ha .ohcltado la ooia Luisa E co­fet Romago~. otorgándo e al efee to In prt>spote protocolización. Que pnra Jo. ('{N'to (le la Ley y para 'lue ,urtn eff'ctos an te tercE"ro~, la ~r;ed:ld conwrcial "J ·idro E cofet Roset (> HilO Ltda "procede a la re lonnn o . pto d Mlt f \110 n lo térm inru; Flglliente.: n) A partir de la f('('ha de ('~ta e C'ritura "olun­t! lnampnt r' retira de la sociedad h "Mi!l Lui.-:n E coret Romagosa..c Faocln dp cOlJí'lguipnte, desde> e. te JO(.nlC'lI to, tanto LlI nexos (>011 la ~or.i (>cI[ul. cumo 11 re ponsabilidad nnte tprC'('rn '; b)( 'omo re \lItado de I h separaei6u de J8 LoC'iedad Lui a t -I'ofet Homagosa, la ociedad fJueda 3 partir de e. ta fecha com­pile ta de lo. iguientes. ocio con u re pecth'os aporte a · r: 1 idro ~ofet . 9.000,00; Francisca Ro­magosa de E. cofet 6.000,OO¡ \Yi l­! redo E 'cofet Romn.go8a. 6.000.00; F.loisa Diaz Granados de cof et I 4.000.00, todo lo cual da u Il to· 1al de . 25.000.00 moneda legal colombiana. que e I capital <,on que de ahora en adelan- A~EJASIILA R~lnA'~ ILUSTRADA CMAR(.A ReCIST RADA) MENTHOLATUM AliVia Pronto las pCt ones Cután LabiOS Rajados Barros El Remedio para muchos mal~s ---- .. ,- "'N o SABE UNO CUANDO VA A NECESITARLO .... Hotel Tobiexe •• te funcÍonar:J. la 'ociedad; e) M die I b· De acuerdo con 10 convenido, tan- Ciénaga - ag a ena - o om 18 lo pi aporte, los s8 ldo~ pendientes I y los dh-idendos por pagar hásta , la fecha, rorrespondientes a la so­( ia Lu{qa E~cor et Romagosa, que­Edi6cio moderno. consfruido especialmente por el Gobierno para dar plenas comodi­dades o los turistas nacjon~les y exfronjeros clan a cargo de la sociedad, en c8.-1 I¡rlnel .tlr' acJ'( n~ia a favor de Ja.'11 flIPnclOnada . OCla para ser pagado (npl cur'ode un año. Qucdaen _ __ _ ,___ __ ~II \ igor la cslipulaci6n del ¡nei o ~ ~ "IJI!!!!. le) cláu.ula cuarta dp la (,flcritura .... iF#~~~~/!Ia~"IUIIIIiii:!fJ!i~~ pública . -9 2!)42 de 28 d Iluviem-m Uf hr· de ]944 ya antN¡ citada en FRANCISCO J:LIAS Jl. Cia " e'lIanto a C'Jue la administración I!- (.,V • tII y U8Q dr' la rawn social c'ontinlla- te. . '1' fin únicamenlP a cargo de lo. 0- '1' SOCIEDAD OLECTIVA I cíl) 1. idro Escof t Ho. el y Wi l- I Almacéo por mayor _ Art(cul~. fxtraDJ·ero. l. ti del r J'(~do . QCOfl't J{omagoS8, con Jo ~ I y NITIDAMENTE IMPRESA --------y~~~~--~---~------------~----------~ .. 1 ....... \ iFoIJ &liiDlI!JI!lifilllli!!fi!UIJ JI Cluv' de Plata Martillada ;:1 .: ~Jm8t~O de Mueble. de J. V. Barrios M. Siempre ha,r UDS .s.uaU1~ ';blula para los club dI! pla16 mañ Ula­da de 0.900 de JeT. Separe su número en lo serje "L" y partielpl' del I .. arlado surtido de ."rculos de plata martillada que tiene 11 Su d ISI>O­aJei6n el AlmacEn de J. V. &rrios \f., "ara premio de lob y .J¡la9 directas. I Socios '."OTuldos en el Borleo de Diciembre 13 ~e 1947 ron el '9 8..t Serie H - Sorteo N9 J5 MarIa D. ae hrHnez Serie 1 Sorteo N9 ] I Ana Vivas W. erle J - SOrfeo N9 1 Herlyn de Barrio Serie Sorteo N9 ~ BeH 11 Pa"heco 8. $ 30.00 • 30.00 , 30.0 0 • 30.00 :1 111 Almacén de Muebles d~ J. V. B~, rios M 111 Bajos del EdlfteJo D6,.Ua. Tel6tono : N9 825 ~~~~I ~~~~ iE CRI A AHORA CON U1NK .-.. QUE PROTEG SU PLUMA! mi roa!' facultade cxprcf\ádnscn c- _ pa'e-Comercio. RepreleDtaclOoel. Coml'looe~. .,~ . ~ 1 cláusula.Y (>11 la cláusula segunda . I o 3 Tér N° 46 e 11 A ho wt • LA PARKER QUINK CONTIENE SO/V-X QUE EVITA El OANO Ur. la e ·"ritma. de C'onsti1l1ci6n so- Apartado NaClOD8 N -. -:- a e o ' ti Al METAL Y Al CAUCHO . . . LIMf'IA LA "LUMA l ESCRIBIR (I;al. TatnlJién e. entendido (¡lte W. quia. Carrera Bogotá. E.quloa S61 I la resp()nt>abilidad p(>rsonal ele l08 'J o .1 P.lrker Q UIII{ rrOCl'gl' su /')/11 /11.1 um so/¡ \". . ste ingreJience .• lC:io~ continuEt . iendo la mi. ma, ~ Ciéo80 8 _ Magdaleoa _ Colombia. ., especial evit.1 el .Jt·fe:'ll()fU ,1 I u u,,}¡ \»' l.t corro. Ion Jd metal. que (.~ upcir hasta el monlo de SUH r s- I ~ la m causan 1.1 tlllr.IS el e:' ce,mpo, ¡clOn muy .iclJa El JO"'.,'( onservll 1. p(·etiwJ. aportl'l:) dc conformidad p ' ~aI1t ~. ~...... pluma limpia ... .Icab.1 on las ob ,trUCClone~. ('cm lo (,xpr('~ado PO ~J articlllo sc- . ~ iIi6 ~ ~ N ' 1 l'\ln<1o de' la If>Y 24 el 1937 ; e) l. t [arta u. !«alfl de du·., !Ubre e EL ESTR DO • O ampon a .t marca de Su p lum.\ fuente. la. Quil/k con JoI".)( quedan NI "igor todas la~ d más ~f\n Il._ • de ~iJ nov('Ci('f)l of! ('un- ayudad J. que SL8 .1 es nbienJu .. evil.H.lll·ner que componerla. , ·tipuhwiohPS d('1 contrato !!ocifl.J e anO . t el di' arl'o de . • Compre J e cd e nre cin c.l QUIIIJ:. q\le: fluye UJ. entence. Es un U r .. ren ta y s le u m~yor Clr 1 b f) re or~a postenor, que no NTONJO BELTRAN VlJ\ A. • P aCec es n te on dl~ M.lgclI nc..\ c.lmblcm p.Jr.l plumols J c: .ICe ro. ty'ao contran a.s a la presente re- A rotario 2y. culación en el O pto./ . ~on.s forma, siendo entendido igu a.lmen- -0- Q Ir ~ que In rela.ciones de la 80- C~ de Comercio de Santo : " p~ R K E R Ul.e'll tar'dad \. . u S o'u- l 'I gaC!.l one. pa ra con 1M "ma- raD. ppa r tampnt.o u. J C I 1a g-tercero ' eh nada se menoscaban arta. Re úblíca de ('olombia. ] 9a 1 ' 470 dcl Código de ( 'omer- · ~J'CI Onfca tinta que cont'.~e tstb!:.! para pror.cc:l6n d. la plumel lorno CQnsecucncia de la presente d B;h~na'bre i[ de 1947. gn la fe- . I - tl·ronna. Dlclem . J ' 103 !Se re- ClO. Due f & G ' 1 S f M f Y, para. ,u r~~ trQ D J8; en- c~a Y ~a.~~t!ri~:~:r~ac t()·noforial E l pr('!~iden t de la Cá mara.. n e onza ez 6n o - or a tnata de Com~rCJo do . fa clIIdad glsrt~? e 150 a J54 del libro J'CSpcc- I IO RI R I ___ f' publicaci6n ('n un p r iód¡('o d e l a. o lOS forme a lo di pu qlo 1m .. UJ. · (,A~ .. SVEI A. A~ U NOI E EN ES' TE Cli\l A R la j(:parlamellto, xpielo el pre- I tlVO, t1~nlo8 39 de I L Y 2 de E l 'eoTe tRflo. - Alperto .("Gtu. ... V ~Iltt extracto, el¡ la ciudad de los ar cu Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .. EL ESTADO .......1 ...\ ........... Guerre,o ~~@~~~~:§~ ==s = -.....-~ ~~~~~~~~ Dr. Rafael Magr' !,. Su Teatro Var'tedades - Hoy Viernes de DA M12 Au I ABOGADO S I En Vespertina y Noche 1 xx A ESOR JURIDICO DEL FERROCARRIL NACIONAL' La bella creación Argentina Sono Film DEL MAGDALENA. I 'e RI s 1 Direcoión: Calle de la. Cárcel Np 16.. I _111I111111d.l 22\_ ••• 1' 11 1 \. I ~aIIt .. Clll:rsa .. ~\............ •• ADEMAS tia I EN NOCTURN A ,) Dodor MAR'A~O ROCA RIIIAS •• : ~ . , I ENFERMEDADES DE LOS mos. S E • ONSUL TORIO, FRENTE AL TEATRO VARII!DADES. I ~' V_o 30· 20 • 15. l ... , .. ImP •• - NO~E, 50:-=-'" • 2O.D ..... L ...... 30 -. ""r. , G.ü<.-;:¡ :aE~!l!EareClltaR;:S\"""""" .~~~~~~~~ -;s~- ~~~~~~~~. 1ili!!1ili!J" &mi1l_ \ floglo al le ngua;e I P P . Dr. Aristides. García Torres hablado en Colombia A El PERIODICO E PECIALI TA E." L. E.:FER~IEDADES DEL BIS­TE).! A DIGE""TIY Y DE LA MUJER-Cirugía en,general 111 In t rno de Clinica Quirúrgica por concurso en la. .Facul-tad • T aciona1 de Medicina. Ex·ciruja.no del hospital de an Juan de Dio de Bogotá y de la. Shell Petroleum Oompa.ny. I 'onsultorio: Cal1e de la Cárcel, Edificio Uribe Hnos. (cerca. al mercado) Horas de consulta: de 10 a 12 m. y de 2 a 7 p. m. Ca a de habitación: Calle del R10 N° 42. lIiIil I!I!! Vida Social 11 HAOE J. M. lDOUSINAGE 70 X 100 $ 12.00 RESMA Madrid, dic. 19.-EI rector de )a Escupla Diplomática, .José • La Dousinag(>, que ftcaba de publicar un nuevo libro sobre tema. histó-ricos, en el curso dI' cleclaracione. Al rnacenes Mogollón para la prensa, tuvo fra e de ::dto elogio para Colombia. dondC' ha SANTA MARTA desempeñado el cargo de mini Irol , en España. I --------------------------------------------------- . Dousinages dijo que (>n Colom· "IIIII!!!.~~~~~~ i.!IIIM..~~ se ...... !. bla el castellano se habla con ex- ~~ ~AiiiIIf."""''''' ~........... _ quisita pureza y tanto.c, a í ~\\le ~ FRANCISCO ELlAS C" cuando don Juan de 'alera, I('n· 'A & la do ministro de E tado, recjbió una ~ • I nota diplomática de don . larco '1' SOCIEDAD COLECTIVA ---------- F'jdel Suárez, a la za óo mit.istro ., LOS QUE LLEGAN: TDEFUNCIONES: de Estado en Colombia, al con· lB Almacéo por mayor - Artlculo! t'xtraDjerol y del -De Bo¡otA nos visita el seilot O&ear , -A'1H tarde rec:lbl6 ctlatla.aa MPUttu- templar la pureza de la redacción c' R . e Bedout r la señora Luz de Bedout. Gra- ra el ead6"er del ~i\or Fraaetaeo VecL de los documentos, exclamó: "El ~ 1>811- omerClo, epre.eoteclODel, omi.ionea. ta permanencia entre nosotros lea desea- I A todos SU8 famlUar .. DafliOlra Mlltldo Cervantes de nuestra época (' . Ift '1 Apartado Naciooal N° 3 -Té!. N° 46-Calle m~'De Barranqullla re¡res6 el sei'lor Luis pkame. en Colombia y Sf' llama ~Ial'('o Fi· VI quia, Carrera Bogotá, E.quiDs Carlos Olarte. Lo ufudamo8. 6 ID! -Esta tarde a tu l. 86& &eJluttado el del Suárez". '1' -De la mlsma dudAd re¡res e t. cad4ver de la "nora MarJa C. HemA .. -' . G. Relchel Do 1m at off. Nustra cordial , de •• A todos sus dendo8>' famlKara, , \A Ciéoaga - Magdaleol - Corombia, len"enlda. en' upeclal a IN hiJa Pedro N.laseo Brl- '''' -De Bo¡olA lle¡6 ayer a ~dduddad el to. hauDl~ Uep.r aae.t .. a 8totlda"03 Lea El Estado ~~~!!.I!IIdII.~~~.~~~~~ sei\or Robert AltkeD, acompa .. a o e sn de coadolenela. lIIIIJIIiii: ~JP ~ ~ ~ ~AiIJ •• AiIJ ...... ~ ....... eñora e posa. Los saludamos. -De la capital del AtlAatlco se eDcuea era en la ciadad el sedor Guillermo Ma­ru landa. Lo saludamos. Con I¡ual rumbo DOS vlsUa ti sei\or VenlÜng Dualap. Nuestra cordial blea­venida. -Da la capital de la republlea Uea6 ayer por la vla alrea el doctor Jaeobo Tova..z Daza. Lo saloda.moa -De la misma cIudad lIejf6 a'1er por la ruta del aire el señor Josf Qwntero. Nuestro atento saludo. -De BarranqulJla Uet6 el seilor Octa-vio A lZui1ar. Lo saludamos. -Por la vla aEres ha lJe¡ado a la du. d nd procedente de Rlohaeba. auestro di­leclo amlllo José .del B. Gutl6rrez G. Al saludarlo de la manera mas .laCfl'a 8 la t'Z que le deseamos una frata es­tada en es1a. -Pasajeros de la Avianca lleaados a· ) er: Rarael Salcedo. Bohcan Elohel. ,,"al· ter Rosenlhat. Thomas HonJbaU, Samuel Toacel, Jo enoa La¡>eLra. Lila SU.... E· duardo Calcedo, mIda Mortín. Coosue­lo de S!nchez. 1.09 QUE SALEN: -Hoy por la vla aérea slgul6 para Bu­caramanea en viaje de paseo nuestra. a­miga la sei\orlta doi'la Eva R osa Robles. Para tan dis1lnlZulda dama deseamos un \'Iaje sin contratiempos Y pronto re¡rreao. -Para BarraDquilla viaj6 hoy el aei'lor FHiz Botero. Lo despedimos. -Igual rumbo slgui6 hoy el aeilor Pe-dro A. Garcíll. Lo despedim08, . - Para Bo¡otlí se ausentó esta mafla· na por la rula del aire el !>ei\o.. H~ctor Machecho. UD viaje in nondad le de· henmo . -Para Barranqoilla viajaron hoy el Dr. ID ¡mio VI bal. so Sra. e8posa y Carmen eH Vi bal. Nuestra atenta delOpedlda. -Para la misma ciudad 8e ausentó hoy Ja señorita Renetlco Z6i\lllo. prestan· te elemento de nue~trü !)ocledad. a quien n01 place de.'Jpedlr. -Para Carta¡eoa Viajó hoy la seftora Toi'la de T:rtbin, ,. su blJlto Mllluel. Vn orrJbo sin novedad les destamo.. I -Para la capital del AtlAntlco eliuI6 hoy por lo ruta del aire el sei\or H.rnan- I do Plnz6n. Lo deapedlm09 atentamente. -111081 rumbo slllul6 h01 la seJlora Au I ra de Caro. La despedImos. - -Pasajeros de la ."Ianca saUdos b01 i para BarranQulllo: Padre H~nAndez, Bo· I ISa E. Gonz6Iu:, Hn ConzAlez. Nancr Gonzlilez. Antonio Z6fU¡a. ADa Z6ftlaa, Julio Pu. SEMANA DEL I O: - Con Iran BoJemnldad .e estAn cele­brando en la Bu1J1ca Meaor 1 .. noveo .. , del r~p clho r0$8110. al coal .. I.ten 1 ¡ran cantidad de nele8. en el atrio de la catedral hu) iue¡08 de p61vora, lucu de ben,alll '1 otros plrotfcnleOfl, mlentra. 'a banda ejecuta W8 mareb ... GRADO: - n la Capital del AtUiQtlco acaba de obtener I grado de Comercio. la sel orJta Orlslela Melfndez !tellalllo. merecleado la mejore .. eallneaclonea del jurado ua­minador. debido a la forma brlllant. ('o­mo Ja "raduanda ab80lvl6 la 'e.1a para oplar 4.>1,todQ. Coa e te motlyo upre .. - moa nuealtru reUcleadone. mll1 .Incera. o tao "hnpátlca eei\orlta '1 formulalDM DU trO'i voto. por que obtea,a DlUcboa trlunros en IU carrera. Aalmlamo bateiDoa Utaar Duestr .. '.Ucltaclon- a 8d padl .. doctor Fernando M.I'ndu , O'" Be. IUlUo. I El PIIINER NON8/1E EN TEXT/LEJ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6617

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6615

El Estado: diario de la tarde - N. 6615

Por: | Fecha: 16/12/1947

1 M A RTf. S \ '/;'::'0 DEL A 1A RD E .'V"~A-;;;-;:: f 16 Por )~ .¡necio ., LUla Aor~ho EebeYenf.1 j Director: MANUEL F, ROBLES D!ciembre Admll1lnndor : GADR1EL E( HE' ERRIA 1 t .947 -.J ARO XXVII I Re¡p.tndo coa.o .tttoo1o de 2 .. el .. t'D .1 M, cie C. 'fel!cn(oa el 14 de Junio de 1938 I SANT A MARTA c:::: COLOMBIA' -~ , ::~~N~U~M~.6~6~1~5~~============~==~ El Investigador Electoral envía- Que .,~ se acepte la Ospina· pide perm a Si·o uevo no ha cumpli. renuncIa de_ don 10- para ausenta rse al Senado dO ¡ más Cas'aneda, ",e- del país do con su deber $f!nfada aye, Eó viait de corte ia Así Jo afirma el presidente del J urado de mu idpio. señOr Jaime ae Ja Rosa, 1 Ecuador a q u él Como Director del Muteo y el Perú de SaD Pedro AlejaDdrio~ l.o pide la opioión .amaría por Dueltro conduelo ,itionuey , dic. 13 de 19~'i, ,'pi\('Ir director de gr.. E. TAD . .'ant'l :\l3rta. &tUu:ldo tlor director: 1 ara ~lle los lect ore' de u dia­ri ,den \Il~nt~l de la manirie'ta p:lrcialid.ad y. de In ~noral d~, nl~~ 110" fun('lOlHlrlO de 10 trU('("lOn en minal, me p~-rmito Il\'inrle In $i­nui(' o tt' i oformat'i6n: do la verdan sobr el tremendo de­lit de fld\ ItNación, perpol rado por. dru f'¡"\ore con:ervadore en e no informa que don Toro' confabulncil,n con la autoridade.. as.tafleda, qui n de de hace docc " con algun l, traidores de nu('~tro <¡¡'lo vienc de empeñando coo la partido, pal '\ arrebatarle el triun- mayor coosagración y ('1 má pa­fo ni libel al .;mn, obtenido linlPia- triótico desvelo el cargo d. direc-m nt ('n d ha' leccione lor del museo de San Pedro Ale- . (~tr he (') <)11(' de-!lllJlt'in In pnr- land ri llo. y e como ndmini trador r> li'ui Ilolifi('ndo por el ñor Juan Frnn"bco P~rez Gonz:ílf'z, comi­" iOIl:ldo pam inve tignr ('1 rleolito (t' \,101:!('i6n !l 1'\ tri('la\'(' y lo' r - l'l~tr(l" llH e (' Hl'Ollt rob~\n dent ro rl(' dls . ('omí'tido recit'nl('ml'nte 3 uiz de 1:\ elccciou para coo('e­j'ro' municipnle,. 'Nificada . ,iomingo 2 d noviembre anterior. y nI fC'ndir mi rleclaración me ~or­j, rendi qUf' el fior iD\'e~tigll~or pretendie r:! por todo' lo medlo que yo no d clarara la "crdad, to- C'l:llad~\d de Ul\'e~ tlgndor Pér"z ~enert\ 1 de la Quinta. ua preSí'nttl-lonz: llez ('s habC"r nombrad, ('omo IdO rC"nuncin irrevocable. Parece pe-rito reco locedor~s de la trie la- 't\le don Tomá hn tomado tal n" a lo . I ñ >1'(> ~t'mRldo Do~ado .leterminnci6n en vi. t~ de que Ja r gu .. Un \ I~l~r \ :l:rs.:n!':, ("1 pnme- dirección de educaoión públicll h:\ ro eJeU\cn lo ln('ondl(,lOnal del Dr. urdenado últ imampntc alguno' i\Iaximio ri 'bal y -1 ;,.('gumlo in - trabajo en Jn Quinta . in to('or trume~to con que cuentan a9uf ('on él para lo má mínimo, como I lo' tr81dore, de nUE'stro parhdo "j fuera un monigote a lU. I para tod!lS).,ll patruñll y vaga- Hay que saber lo que don To-' bunderín . . . más se ha interesado siempre por I La alcaldía ordena izar el pabellón nacional Me08D8 1 J de dic. eo bo­menaje al Libertador El.\Jcalde ::\IayoT de Santa ::\1ar- 1 eo u. de ~u, facultade lega­l ' .. \rt. 1 . Otr~ mue t~a dc parculltdad del las cosas de San Pedro, para \'a­lUvestlgador cltado e llamar. a de;- lorar esta injusta. pre cindencia de clarar a lo ml.embrn del J~r~do ·u persona, que lógicamente tiene electoral para lUterl'ogarlo uOJca- que lastimarlo. ¿ em que el ga­m~ nte obre la conducta de deter- bierno secciona) necesita del pues­Dunados clUdadano· y no obre to para algún amigo de última ha­aq, uello ~un to en que ellos ha- ra y es esta. la manera de provo­bnan podl~o dar, luz sobre el a~un- cal' la. salida de don Tomás? to que- se mve tlga. :-{o seria extrafm la maniobra en Por e. t8 razone y mucba.s otra.s estos tiempo , en que las personas qUE' seria largo enumerar, pldC? pc;>r ni los servicios se tienen en cuenta conducto de u muy ~etdo d~ano para proveer lo puesto público. ~l doctor José FrancI!':co PI~tO, Seria de lamentarse muy de ve­Juez 29 t"J~ lo penal, o a cualqUiera. ras la salida de don Tomás de la otra, ~utondad competen,te, _ que histórica mansi6n,donde ha ido ha ('~ml lone a un f~nclonarlo .~par ta ahora un celoso funcionario que CJal que no cambIe el ~u~phlIllen- ha cuidado de Jos intereses enco­lo de .. U rt Jx-r. :\ l~ldad por eudadoS a su guarda con un.ción aga~Jos, que ~pa . ~r un severo y cariño que insigne patriota.. La -ervldor ~c ICl,lll bCla y de la ley, gobf'Tn. ación del departamento ten-I Del nor dIrector atentamente, drla UD impático gesto al no a- JA.IME DE LA RO ceptarle dicha renuncia, que sen- Presidente del Jlludo EledoraJ timientos de delicadeza que lo han Llegó el nuevo Ad­mini. tr.dor del Fe­rrocarril forzado a presentar. E to ignifi­cariCl un homenaje má a la me­moria. del Grande Hombre cuyo aní versario conmemoramos maña­na. ya que don Tomás Castañcda ha ido un ,0Ucito cultivador dC' E ta tarde, por la vía aérea, lIe la ml"morin del Padre iomort.al. Una renuncia I­rrevocable '" .. ale del par y dej a _ [rmtnh·o Bogotá, dic, 16.-En roeD~ jc I o. dirigido al St'nado y leido anoche I . \uuqn an lche se- 1 ( , nfó al ante la corporación por {'I el10r :::.enado la pr p(dción t(>"pt>ctiva mini. iro de relaciones e. "If'riort'':::, I cone- diefH'Io í'l j)N'mi·o "oficitado, Dr. E guerra, el s-dior Iwp:::identc I no :llc:lll7.ú a alllob:lt8(' Y quedlS dp la rf'pt"lblica solic.·ita p miL 1)('II<1i('I1(, p. r la ~~. i 111 J(, ho" p:lta aus nta~e de} pni,., ion proll t a tn'-' ('U!\I ro d(· In t:lrnt<,. n In. fE'JHíblic·, dPI Ecuador y df'l Pí'nÍ. :\lot h'o dE' diverso comentarios ha -ido (') (>.'prC'AAdo Olpn ajt', pres-nl.ndo la ,'1. pera dí' In Chllh, urn ti(·1 con, El docto. Juao N. Paya re. L S d IN· - - . - le dedical6 al ejercicio de a emana e Ino se I lela mo nono lÜJdrigo j ••. VIve' Por (·1 ,"'('rf' tariu, . la ntwl '; PI. TTO ::\ l. .ATENC ONU NQS ES GRATO. CQMUNI AR A NUESTRA DIS­T CLIDA y EROSA .LlENTELA QUE HE­MOS AlU RTQ ,\sem p(>j'\Qllflu (,1 cargo, (>' dPCIl', duran-tf' 52 df habflel': , ohr Sí'imiento definitivo. 23 Sobre pimjento~ temporal€'. 3 Autos interlocutorio 50 Auto el proceder H Auto dC'. ust~ n iación 211 • C'nlf>n iaf! (Art. 153) 4 :)c>nteucias 1 Oficios 221 Telegrama 42 .L egocio archivados 4-i egocios con proveido. 4·~ 7 Audiendas Públicas 2 , 'in otro particulaT me u cribo del I or P rctlid ote ('omo segu­ro ~rvldor. .J uan , L PnyareM .J\lI'\z Segundo Hu()('rior. Nota: Felicitamo 01 doctor j)ll­yrup "or In acucio!:lillad 1J1I d l ­po de plcgtlr a l fr nt(' d('l ·urgo que aCflba de renunciar ,\' Il' (1(1&,/1- mo mllcho.~ éxitos en . u Jabol ~ prof('siooale . J en sus propó it ot:l poUtico':l. SE' inicia mnñllna b ~(>mntl:\ tld 10-' p:ín II~) c~ ... tI· UU:l grau tra~­Tiño (>n • anta - [a~a, orl?:nnizn- r (' núenei ~." ,/,(' nh:\rcur campos da p r el Club Rot rlO, cuyo pn'- p ,. tC'n o., bl l:l e ('uda, ("o ('1 ho.:'­sident, don . 'p tor n, Bru~é~ I pltal, l,,! ! ..; ('l'l1ft ~ .1(> higienpj Daza, pronunciArá. (' ta .tar le pnr ("I~ lo. ' 1110 .tI cnltura y e~pAr<'i-radio una~ p~labra· aJu 'W 1 tI n ml('n( : (1]. 1111. f'll dond,\ quií'l'(\' altnli ta campaI1a. Perten '11 al I qUl' tnllwn l> rt lo ' pequpño. di curso del Dr. Brug~' lo: 'i- dlll'JlO. dtll porn.>nil'. A uo~otros, gui<,ntes pÁrrafo •. que él , ~(,.. ha 1(1 qllf" ncup' 010: n la hora pre­facilitado paTa nlle. Ira (>dlCIÓll ti . nt ('1 plwst d( :lce-ión :r de hoy: hll'" , 111)" ea h(: unn ("I\OUlle n>s- :'J L<'ci/1Il '(,c·i,,1 t'1I fn\'or df' plln~!lhil j la,l port'l nh'ido t!" nuc' fm . obli~:lCi rl. pum' I'(ln lo. p':" qllc ' 1l0~ . ,'11" l • dt'l nlafiunn, En qlw lo 1)1/<' igllifiC'f!:: gur me-ntc~ 1'11 ITHllp ' p.lta tina (:tmilia ,,1 nhan­dOllo ti lo" niu )~, lo 1', ('(lJ)spcueo­l'blme lit· pnl'S In soeit'duu ('o gér­IllNW" de di .... oIIlCióll. ' •• 1 'i.)n qlll' ('uit!: II,,:-u niños .Y \'! :o!iru y digl1ifica 11 raz!!, es 1l0Cltln qUl' progrf'''tl, CJU triuoCa, C)UP Ul"gn lu cllmbr('. Paí' qu :lhllUdoJla lo, 1lI11 \'0' ¡pmentos IUC' ~on In El e dí' su <" tructura, t', lino qUl I/\Ilguidecc>, quP'c yic 110111 d () l'R:- mejor preparada qu ~uc\lmbe, tOn nil10 e una e;' pernn~n, un 'oJ que ~e e-lc"8 en C'I horIzonte y qll' algún día ocu­pnrA f.' 1 (>!'pl ndoro 'o ('!'nIt. , 'Tra b jt'mo., PlIE' ,por In ni­ti z: ! ln~:uno. Uf' (·/10 un d 'ber cot.IC!tO!,O. .. l/n'lOo, ,,1 hombN", df'l("udwudo al U Íl\(l, \'Írtima ino­Cf'ntn d' talllll" circun, tfl .• oj:l~ ad­n'r~ o p rjudil'iRlt' el· qu no c. .1. rC" .. pow ~}Ift, J)(' lo nino <'9 C'l ]{e lllO de DIO ('iNI mpn tf' dij .Jl tí . A pim.Dlo· U050tro 1~8 ro (P.I {l l., 6 , páginn) • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El -Alcalde y. lea policí . carneta a loa conser a P ara que pued8n portar armas libremente ' Ri dt" Oro. di<>. 11 . - RL ES. T.\ Dl). - HanLn Marta - (1)(.\ ('()­r/"(',' pon l. ngel Hcrnnnclu . :in­(' hcz)-(, un moth o d ~ 1 triunfo Ij~ h('rnl t\i<'I\07.udo n ('sLe i\f unici­pio en I último dd>ut ('lortara!, lo:; r~a('donnrios ~ h'ln dado l\ la tan'a ll(' oh, (Ilcu]izar tod!\ IRhor d l'1 ('ollcejo, como pudo ('on ta· turs (>1 dfa de la in taln it~n, 8 11 rta de u casa. of ndién· dolo pam que Arena saliera. E - ta gradas eran prt' enciada por una parte de la POPaL y el mae - tro d Escuela Ernesto Acosta Du­mn, qui~n resOnaha y hacía alar­de ti la gunpezn. deu ('¿}mara­da Ro~ o ia nntc~ df' las elcccione 1 df'bi­do n In in t l:'n'("nci(~n de- lll~llno~ r('pn ""'IlIHn(f',' y ul fiualiza/' ol (~t­h:\ tC' \'o lv ió la gOhNIl C'ión a. "C' I j~ tuirl en su puc (1, como para 'lu' ('ontiullnra n laLor r~ucQi o­nario. E. te '('ñor IlC~ venir l\ individuo' dC' Inrg:v di t.uJlcia PA- 1'1\ • anciunnl lo' por el hN'ho do pr IihNa}C's y 'ill t'(Obargo n·) ola por el audall to del 1\1 unioipio con­fiado n ~ ti cuidado y permite qUf' todos lo sábados y domingo., cm hOTnq . van.ados de la llocha, an­Jen cuadrillo8 de eonftervadore. ofendiendo a 108 l Jberalea por la cnU s püh l i~a ~in E'1 menor acato y sin que In ('ólebrc "popol" ,e dé por notiCiendo. Ln itnnción, puc • d zozo-bra pNmnll<"ll t· para lo Iibel'alt's y Sf' tcm(' pu("dn oenrir un inciden­te de un mOffiC'nto u. otro, pUC' 'a la paciencin (' tú pa ndo lo ' li­mite y de pronto no oporta roú. A última horn acabo d(' t('ner conocimiento de que en noche pasadas la célebr "popol" (tres agente) uI rajó con u arma~ al eñor l\Ionuel Ramirez en una de la calle. centrale de la población, única.mente por el pecado de ser libcral. Ramirez se encuentra bas­tante herido. En el punto de Platanal tam­biéu acaba de ser últrajado el f:e- E to brote sal~'aje dieron l u~ ñor Noé Picón por elemento con­gal' para que el senor José Duarte, senradores, in que hasta. e te mo­actual olector-Estanquero. Y con mt>nto la a.utoridade hayan ini-servador, protestará enérgl(~amen- ciado .in \restigación alguna. te y le llamara la. a.tenclón a sus amigos, También tenemos I ------ que el POPaL Francisco. P icón es, tacorazza Hermanos I encargado de condUCIr a los conservadores para que saquen su I T ' I arnet y les hace saber que con I teoeo UD permaDeote y re- \ e te documento gozarán de todos oovado turtido de zapato. ' lo pridlegios y q~e, sobre todo, I FAlTA LA u ~ armas serán mtoca.bles.. En c •• (>1 Corregimiento de Los Angeles de lomb,cro. 6001, , eo lile; pI. ('t\bo Proda, de la Po\icia,. tam- oeral de mercaocls. para ... ___ _ h,~n trota dE' :\ \lstar a los hbero- • l ' 1('. , pue se t.ien<> conocjmíento a caballoros y dama,. que en día pasados amenazó con ---- su rev61ver a 108 ciudadano José de la Rosa Ah'ernia y Fernando .'\u ~mt Mnrqu('z v solo por el he­cho df> ser estos sellores liberales. cEL E5Tf\DO~ En lo que re peta al al ca.lde , Rafa 1 ánchez, es cue tión de ca­pitulo aparte. Este éñor por su crudo sectarismo, flié destituido, el diario de moyor cir­culación . en el Opto del 1v\agdoleno ~",,,,,""'''i ..... SGa.. .. ! FRANCISCO EllAS & Ciai I ,j SOCIEDAD COLECTIVA tI I Almacéo por mayor - Arttculo. extrsojero. , del 1 tt pata-Comercio, Repleleotaciooe., Comi.iooel. Vt , .. Apartado Nacional N° 3-Tél. N° 46-Calle Aolio- • _ quis. Cerrera Bogolá, Etquio.~ I a Ciéoaga - Magd~leoe - Colombia. I .~"aR ....... t1S¡a ....... iiIiI \ Club de' Plata Martillada Almacén de Mueblel de J. V. Barriol M. 11111 Siempre ha,. una 81l8uipcl6n abluta para 109 clubes de plata- martiUa~ da de 0.900 de ley. Separe su n(ímero en la serie hL" ,. panic lpe del I . a.rlado "urtldo de articulo. de pJata martillada que tiene a 8u d i po~ eJcl6n el Almac6n de J. V. Bardos ~., para premios de Club ., entas dlrec:t as. 11 Socios fu oreeidos en el sorteo de Diciembre 13 de 1947 con ell N9 84 Suie H - Sorteo N9 J6 Mari, D. de Marllnez Serie 1 - Sorteo N9 11 Ana V¡yas W. ' erle J - Sorte9 N9 7 HerlTll de Barri09 Ser ie K - Sorteo N9 2 ReUsa P aclleco B. A lmacén de Muebles de J. V. Borrios M 8 .,oe del Ed.UIclo DiYlbI, . i EIlI!lI_I_.' .......... --~--~==~~----~~--~~~~~--~~------------- PAPfl. PfRIODICO 70 X 100 $ 22.00 RfSMA Almacenes Mogollón ·tiNTA M.UlTA ---------------------------------------------------- PARA SE R E A UD .•• la Citan f 'lola Blanca DE LA UNITEO FRUIT COMPANY -0- Los vapores de lo Uni- . ted Fruit Compan y están pres­tando un serviCIO constante entre Barranquilla. Cartage­na y los puedos de New York y New Orleans y con la fre­cuencia faclible se dispondró que los vapores hagan esca ... la dfrecfo ' en el puerto de Santa Marta. el personal de nueatras oncinas esl8blecidas en Co .. lombia se esmeraró en ponerse a sus órdenes con informes 'acerca de itinerarios y tori­fas; y se lIIIcnar6 gustoso a prestarle a Ud. su lIpoyo en cuanto sea posible en el rreglo del desplIcho de sus . consign ciones. OFICINAS fN: -M DEl:.UN BAR ANQUILLA CARTAGENA ,HOGOTA ~f\ ln.in~ria del • ('nndo, cl hOí' t iil'~ q H . oh. t l'uhzalll\n w· re Lonu • aClona.J ('ollsc"I'nlr1nr tlJ'lpt'Jlo", . t) ": humullo. haccr h.t\ cIad.) IIn ~[a.nifi to a lu _ ,:l- I r.l bu nn C.'on t'lrcuu'hloCl:\S ad- Cl6n, -qm'. (,; ul\tl1rrillo u(' fal dn.­n r$-!'; dc t o g6n r'glo .: pro J<'Ud.l por : h'nr u un ~nl" in t~lll 1<> ('11 promnlgarla:. j llU lor~dad 1 alug .... lCla y uo fi"i t< l 'Ill'nt '1 ('11 la , ('nm paila de. infa- I a~ ~111 ~ evn mbu ·te~, con calum­plin' l'on In :lhanza mercenana dc ,ma . ~ e colmo d 1 cinj~mo "U 'fi('mpo" y demú" 'crba pe~ produclr. de r~ioado" efecto con , tiknle.'~. , la . pr?plaS cttt.ude para luego Guerra a Muerte 1 'Qué nos deja 19417 , e (u(. 1.047 .. ('on él "Po fug6 iu I'lOJl f ir e 1 cnJur f ('c'1IJ1Cln de Iu. i'H:uLI1l'Í(ín ,1, ulIlcho nolwlo/J dI': Santa Iarlo. Este es 01 nombre de una obra historia del pnil:l, cspeoialment<, la Ptu'lÓ n. Ju. hL Lorin 1947 ..... deje. que b . lo{do mel'ceo ll. la bCllC\'O- de V .Lwzl1('lu. que fue donde B('- pMa no~tro una e tela rosrores­I( IH'ia d( 1 nprc iado caballero don tuó. dar con ~n 1I0mbre ya que ccntc de> promcRad. de proyectot5 AJo[l 'o Oonzál z Rubio. que rc- según él mi 010 dice clitá galonado que' murieron do asfixia por inep­prl'sonta ro 'sta socil'dad ulla de' con el geuernlato qUE> Je concccli6 fitud. por índol ncia, pOI' egoiamo, . us b\ll'tlflR adquisioion s por \1 el Libertador n rai? del triunfo d<, pnr iennrannjn, hOllol'abhda{! y por::III tcmpol'A.- Gnra.bobo. S fuf' 1.947 ín deja rnos rnlf('­m nto progr si ta, ya que goza d(' I~n mi oonc('pt~ lo. obro ti('ne IJ(', .·in dejarnos nMódromos, sira \~I\n ('Inra inteligenoia y de una !lIgo de nnvele co nunqm' a pri- ('Qrrctéra a Barranquilla, in ca­fln~ inqui('f.ud menf.al qu(' hnccn UlerA. vistn se ,.p, que está heC'lm rrr'(C'rll !t lo ' • "aranjo.', foil) ('dífi­,' áhuos . U8. conceptos y proveohosns t1 base de hit-ltorin,ya que, u au lor el!) plU a In .\<1 UIlUn. .. tlC'jonal, sin sus hct.h idtul , Tiene don Alon- n~latn \ juje. y de cribe combllt(·.·. 'fe'ntfu .i\(CJc!cmo ~ill Clinic·a lo­o m,~rcnd~ o~t.u. iagmo por los y dá n conocer pI' oualmnnto a fanti!. .. ~in IJllcb qt,p Heñale C.111dl?8 lu ~rlCo y bace grata mucho' jdC8 con nota,· de V{'rtl<"l- nuc'.tro ('. pfritu público. una d,~rt cl6n en)a materia y dad. 1 O hav duda d {JUf> e 'tú 1'..n enmbio 1.947 110 deja la i ducño del pl'ivi1cgio de e8ti~u'~ bien empapado de lo detalle: de ciudurl lI ... ntl de zancudo., de mo:+­ar e.l u o de' nñe'jo vino, rico, la {amo a Cnmpl\l a hC'Tóica y u- C1L~ el(' '('r',' tuh .rclllo::Jo:, de pa­UpctltOS,), q~e apura I c.píritu blimc de la Jíbf>rnción del {'()nti- lúdJC'u. que arro.I1'OIl u mi' ria. don 1 est.udlO de lo. h('cho' pasa- ncnte ame-l'icano del . uro };obre por' Ilue. tra calle .. o ?U1 dlero~ lu trc a In pn t rin todo en lo refl'1 ente a \' 1'1lozucla I H(' fue J 947 , no deja un y ~Ga \umaOldad, Y a Jo c~pcdjcionnrios británico ('oncl'j ;\lunicipal 'lue ha inicj~ u~ra n Muerte':.-Editorial e irlande e que llegaron a llCJue- d? la . m:í ree; oli!!arquia de Ja ~olo.mbul.-Buen? AIre. (Reco- Has costa' al hacer referencia!' ínti 1111 'torla, QIl6 nu,' tra('J:l. 1.948, 1 cC~lon oí n.W~ rVlce o[ th('rce year ma ' que ponen un ~('1J0 de> Rctua- Aca:o y por gracia di, ina una ttrlng th. ar oC E t rmioari6n lidad a ,u Darración. Lu que' fC'- I .volu('jól1" Ln p r civi('O'? ~g,~nLofflcer of the olombinn alta de noycle ('o en é 1a e. pi in ('O. ~ })E n \. OVo • L y- bondón 1.828. tcré~ del autor en aparecer como BibJai oote craa dene iBnugelénso s figuriare. s (>bn ajloa zpáront aqguoen sl atal a' la man <:fa d e T. ar- <:ohre. ~o. aconte.-cim-ient-o~- de la l~ ~~ D~Wfo7e~.: 1~~;,. ~~~~~C~~r~~ ~~~:~~r::~~~:~~:::nEr:¿t i~t t;;'~Ud~U~d~f.,:~~,~ade'l"~:~oel.~ J.:1 minol :\ par! m(,Dl:lri~ 'bo- :trlbul~lo' :\ otros. Fu(' e~ ~artido I Ó Y:inU pro) eC'to' dI' JI'Y. n- que' se des- _r\!' !-\ •• _ • • • • • • ultlmo pAra g d d b 1 1:1 dici de ultlma. ('on 1 ClO):,010 Ir' se, un o ~ .. te e qle (" propio u> 10- conse'n'ncto- ~ OJ coto ~bTe mcompallblhdndes i1pó.::tule- U la mentira acba ,) la upr ,ón del sueldo pt>rma­~~! l la' muyori:b Iibernl<,.: <1 fra nc~tc y pOI la su eucia de la mi­~':- 'dC' JI" m'~ntado' proyecto. dE" nor 8. no hubo quornm. ¡('y. retro lu pUT'.l " .r~ad tá allí I El Directorio Nacional Con er­l': 1 la adas de I:l~ ('amara;;. La f ,'.ndor proclama que por la nega­h'y l'lcctoml UUIr!l) por la mente, t¡va liberal para expedir la refor­COD. r\'lldor:t de loment:\r <'! frau- ma electotal compromete y afecta lIc. de atropellar el UfraglO del gravement.e la politic:1 de la unión liberalimo. ,1 con,:;cn'sti 010 e I nacional. Lo de la negativa es el mee.lro del fraude. al ps.dre de la re ponsabilidad de la mino-de 1(1 .. cMeoro". u<" la \ ioh:'Ilcia en ría con rvadora. Pero e- lo evi- Ja elcccione.. La. hegemonía de dente que la godisma abomina de ('Ih.i media c~ntunu 10 pregona la unjón nacional y que uo obs-a taD,tbor blltl(:Jlte ~' causa !ue de lante ello "El Tiempo" y us _ n¡;rlcnt:l: r \'vlu('lon , 1 .apa- congéneres ensayan dividir al li-fucr ahora como o ubanderado~ beralismo para congraciarse con de In p~rcz elel :,ufrngi6! El dia- el gobierno)' pe cal' prebendas. lo bn<'lcnuo ho, tias. ;. 'ómo po- El j lego infame e t .. i a la vista ian la, ma) oría - parlamentarias Y ellos a la larga correrÁn la suer­lro~ ar el aoz~elo ue que cualquier t.e de lo tra.idores, ,El partido pohz el cu~o lar su nombre, pero ('omo figura tragado por lasgr oJas del m:r S:~ d.e su dJstlll ta et~pa ele serv'­en tan tos acontecimientos impor- Jos arrecifes de una i la de ierta C¡:°~t d (' que saó ho dlel 1 'lgla.terrs t.antes y ba actuado en com aill Cuaudo I i ' as a que regre- a é a, contall-d de hombn:s distinguidos de l~ in~ que iba ~Oco~!e~ti~ e ~~r~tT(;R~~ do 1 t~das ,u' ad~fentur8.. pers. 0na - ,ependencla, sobre t.odo en la ms- binson Cru oe su co' na e ('n ~us ,('rentE> acciones nns de guerra nacional, es justo ro nó He ó a' su tic mpatno~~, P<; de g,uerra, y apr fondo vieron pr ·í- f 6ados tl manir tarJe e f\ im po -i- I biJidad del momento aunque It j hiz ierupr la promesa de pag:l r-j le :tpE'nft' la nBción ee re tabll'- lcr:1 ('n n orden polHico y eronó­mico. Tanto era el olvido que te­ntn de e tos colombianos que a N Q­riño lo llama en toda su hi" toria : el general f'Barhlo", y c6mo se- I rra u atrevimiento pam el CObl'O! de e tos sueldos que el general r:1.1 riiio en úcuta tuvo necesidad de bacerlo poner pre o por irre peto. I E cribi6, pue, su historia falla I de documentos, atenido a su m - f moria, ocupando )a fantasia, como ucede siempre en e tos caso ,pue - to prominente en su relaci6n, y a cada momento hace resaltar su inconformidad por la fa.lta de pa­go para él y sus compatriota en toda la campaila, y aun en oca-ione por la falta de raciones. I Unicamente recibió cien pesos Que 1 le dio el general Bolívar en dia de apuros, y los recuerda. con ve­hemencia porque fueron lo únicos peso que recibió de la revoluci6n. Confiesa haber recibido dinero I prestados del general Arismendy, que no re~0!loce como paga sino ('omo servlcIos de un buen amigo. I 11 apreciación sobre Urdaneta. con quien mllit6 en Venezuela e~ do- I lorosa, Jo califica de perezoso y lo I bace responsable del fracaso de Barc~Jona,. lo llaml.!- j'}gador empe- I dermdo, Stn conOCimIentos milita.­res, de inteligencia. para la intri- t g&, sobre todo para hacerse valer' aDte el general BoUvar, de quien era el mas grande aduJador y a quí~n éste atendía en todas' las o-ca Iones. I VICTOR :L\rfl. Dz. GRANADOS Diciembre' de 1947 , ) ft .. ~ con los tabacos mas finos, DEL MAS PURO. SABOR COLOM IANO , ,----- Pagina 4a c-= I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Programa en hÓ .. 1 nor del ¡ber .. la !lo, n 1 ,\ 16 4 p. 0\. Trn la 1 d<; l.n ~ R liq':lin 1 l 1 r ih, rt 'Hhn :Hh mnda ' tt' 'lcn- 1! 1 l' ' I; tt' l' r el l ' o} icrnl l)t>part.n­hlll~( t:\1 d('1 P:lhH' io df' ~,.ol i rne)' "11 ;1 'rl'dl\) Al jUllllrino, I :1 \1 ¡nit'in\': ,,1 dt'~filc 1 13nts.llón (rdllbu ' . ) II . wndll.1 honor ft In Dloritl Jel L.hntndlw. I J1l~ J " p. m. Rell la fún~bru ~jc."­ud I or In. Handtl dE" In 11 licfa I "~~('ioual frentt" la E tatua del ' ÍibertadQl ('n 11 pnrq~7' dt:> Boll ar'j' . rn . h:'\d:.J dI'" 1 P:\l elll)1l Xn­(' ion 'll ~ 111 dhl :1 13 l'U 1 Edificio . ele In Poli d a. con lo' honorc~ d " ri¡tOr. • . ~) n. m. i.on rn~ funf'bre' en la D' ;;ilic • Il'Dor. I . 10 :l. m Pl'r<' 1 inacid.n a. la Quintll d sn T'c~ro lClfindrmo. , J. u , t lug:u ~ fnmnr. l ncta d~ IR l'olll('a cil)1l en. !a Quinta de I I Rt"liquia' adqumua por el -- -- • __ o __ ¡j _-_ . __ - 'L...I, '- Ib ....... -Jl M~ ... -- \'--'_ l,--"...-J Depnrtam('nlo. de In l or~ma ob., . qui:tda por 1 'c(>le ntL~lmo - ¡Ior Pr .... ¡dente {~ la R públi(',Q Dr. ) Idrisnl l):-.Plll;\ Pér z, y de J.t Inpida-.. onada~ p or el ex-Pre­sideute ~l/' la Ht' pÚbJica.. .llor Dr Eduardo ,,:l':'tos eón la 'ultImo pro­rl: lIJl:'\ dt'1 Lth ,rtud or. la ~("y de lIOllOJ\"-= t -..:p thtln. por el (, ongre- I :'O dI' l" O Y la h _t de la per- : :oml5 r¡1\(' :l(,o~ll?nn:l 011 a l HE- , RUE 11 :,u:. ultmlo~ mompntos. En r pr('~ Tlt:l~ión df"1 e ntro de Hi-tori~ Il(,";r:~ )a ~:ll:l bra el Dr. f L:lz.'\r DI. (,I".'.l DuJO~ . 'no ~ ;.:(j¡:uUewÁ • • • 111~ a. m. ('OIO(,ul'ión de coro- ¡ 1 :: tÍ; laurel sut la ~ ta tua d el ¡ Libertador n f!I parque de u nombre por el Bat:lllón C ordoba ' '0 .5 ,. la Policía ::\acíonal, Dh-¡-,' ' )60 d~l ~Iagdnlcna. ~ 13 mto~. p. m. 'omo homenaje al Padre de la Patria todo lo~ ha- I bitan es ( , mta ~ I arta gua rd a- I rín un onDulo de ",¡Icncío.]a Ta-, diodifu' or:: I ('ale' 11 'penderán ! ~" I'" pro"r~J . '..," '{ l· " I(').!h vehí E -¡ ¡ culo:- pum l7.UnU'~ ",1 .• maTc a.. I c ~lJJien.z .' tNH JIl' Clon de dicho I minuto :'('rull ar me'lado:, con ' n­da: 5' boml ~t .... 1 p. fl) •• ' ';' p. m. T~~. e",tac¡o-¡: • Jl( .... I1H.liochfu"'ora. (Ií!, la ciudad retra.,.mitirán lo'" di",cur:,os que en .m orden. en la.... hoJ'3 in~icada, pronullcia::'tn ., Ex{'c!en ti 'Imo se­flor Pr "íd(>lllC de' In RE>públic8. ~ 1 -' Jior ~JinL tro dp Educación , " . •.• I 0:1 E r EL-SORTEO EXTRAORDI ARIO DE NAVIDAD OFRECE ADEl"IAS; lID segundo premio de $ 1 00.000.00 Dos premios secos de S 10.000.00 e \ u Las dos primeras cifras del mayor serán , premiadas. / Las tres última cifras del mayo.r ganarán $ 1.000.00 --: - L SORTEO EXTRAORDINARIO en Homenaje a la IX CONFERENCIA PANAMERICANA Hay 1.108 premios con un total de ./ $ 864.000.00 22 de Diciembre de 1947 I El día de un nuel'O rico en COLOI\'lBIA . " RCA • •. :u:iolJul. I . c~t c neto n. i:tirán la. ,au- '1 lori<.lau(', ('. i\'ile~. militarC' y ('clp- . lA · MAS AC~EOITADA DEL PAIS ática .• Jo=> ,C'ntro,C de H i. toria I o('lCfbd .' Boli\'ariana d E: la I - Co~1:.:!. \tlúntic:l.· la, in:tituclones ,---________________________ _ ('idca de la cillda . L\ .Jl·XT ... D soyuno Ideol • (AH (ON lECHE • TOSTADAS CON MiEl DE A8EJASULA 'InA'~ (MARCA REGISTRAPA) 5. - --- ---------,..- El dolor se calma p rontam ente, la huid. cicatl'iza ., "0& con ayuct. del M~,hol(Í'"m. Lu madre. pl'cvi.or •• · .iempl'e lo tienen • J. mano para que­madu. r.u.corcadu. salpa y catarTWoo SR NDY'CAM EON' DE JEREZ DE LA FRONTERA Vino. E.pe - olee y ."I~.e. DISTRIBUYEN EN COLOMABIA: Cfo'ral Americana de Distribuelón NEW YORK - DOGOTA - CARACAS _ QUITO OFICINAS EN BOGOTA: Carrera 13 N, 13-75 CABI:.ES y TEbEG~AMAS: !'CADIS" ------------------------------~. Ponemos a disposición de nuestros. clielJles Máquinas de Escribir Portátiles 5 T de luxe Remington Rtlnd Da L o & Gíl. .Ie Mer'e i ESCR BA A ORA CO l ••• QUE SU PLUMA! _ LA PARKER QUINK CONTIENE SOLV.X QUE EVITA EL DANO AL METAL Y AL CAUCHO ... W,\PIA LA "LUMA AL ESCRIBIR S610 101 Parker Qwn.t prolt"ge u plum .• con JO! '.\ Este lngrediente ~speci:ll evira el dererioro del (. ucho r 1.1 ~orrosl n del meral. que causan las (im:s de compo lelon muy :ÍL i.l.I fI Jo!t'·xonserv;l la pluma limpi:\ , . . cab., C.on 1" ol ' (fU lone. • No importa 1.\ /llarc.\ de su plum I fUt.' n : • I Quink con sol,,"x ayudad a que si8.1 c:scribienc.lo . .. n¡ra, r,i r ncr qu componerla. Comp[e la c: 'celeOlC: cinta. Quid :., qc fluye su vc:mc:OIC:. Es un / pJacer escribir con ell.I, M. gnític r. mbién para plumu de: acero. • • 30210$ , . ,'"AR-KE Quink aJa. 'nlea Ilnla que conl'.:_ ,,~ para pro'.ccl6" d.la plu~¡ Puente & González Santa ANUNCIE EN ESTE DIARIO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Diciembre ) O d. 1041 EL ESTADO Piel.a 68 m_ ..1. .1. .......\1 .....' ... .1 .. Dr. Rafael Guerrero Magr¡ f.. .~ ~~~~~~~~ ~ = ~- ~e?~~~~~~C;¡;~.; SU TEA TRf? VAR1EDADES - Hoy Martes ~ S I En Vespertina ' y Noche I ~ e,. La bella -creación Argentina Sono Film ABOGADO JURIDICO DEL FERROCARRIL NACIONAL ~ ~ :;;;;~calledel~cáTCeIN976_ ~ "CRI TALI A" ~ ~iWR_aadIR .\lE .. iWRSt!' ..... ~ AUi.MAS EN NOCTURNA ' = ~ DEL MAGDALENA. ¡ Dodot MARIA~O ROCA RIVAS I ~ L'a Perla atal ~ i ENFERMEDADES DE LOS Nll'IOS. · j ~ ~ ", CONSULTORIO: FRENTE AL TEATRO VARIEDADES. .. t) .5 11 11 ~ Precios: VupuU •• S,- 23-1'- Noche ~,- 2.5-1'. Ioduidos Jos impuulo5 ~ ~lEaaaaiWR=:.BI!"'''-- ~~~~t;?:~~ ~.~ ~_. s:!?~~~~~~. Dr. A ristides García Torres E PECIALI TA E1T L E. TFER rED DE DEL SIS­TEl\ I DIGE TIYO y DE LA :\lU.JER- irugio en general Interno de- Clinica Quirúrgica por ('oncur"o en la Facul­tad • Tacional de :\ledicina. Ex-cirujano del hospital de an Juan de Dios de Bogotá y de la hell Petroleum Company. _ Consultorio: Calle de la. Cárcel, Edificio Cribe Hno . (cerrfi al mercado) Horas de con ulta: de 10 a 12 m. y de 2 a 7 p. ID. Casa de habitación: Calle del Río 1\0 42. Vida Social -De la capital de la repCiblica lJe,6 &)'et por Ja rata aúea el seffor Roberto - Eo la tarde de ayer 1l~6 a la clu. Maoe. Nuestra bienvenida. dad procedente de Bogolá el seftor Jos~ -De BarranquiJIa se halla en la cia- LOS QUE LLEGAN: G. SAncbez. Nuestra bienvenida. ; dad el señor ban Escobar.Lo saludamos. -Proudente de Barranquilla llego a -De la mismo eiudad lIe,aron ayer la ciudad auestro apreciado amig6 don tarde por la vis aúea 108 eñorps Gus­Francisco Vergara. a quien nos place ea· tavo y Jesús ManrIque_ Atentamente Judar. los saludamos. - De la misma ciudad se halla entre - De BogotA se encuentra en la Chl. nosotros el señor Mois& MEndez. Naes- dad el señor Julio Mar{¡Dez. Nuestra tro atento saludo. bienvenida, -De BOjfoti )Je,ó ayer por la rula del -Por la Vla Avianca lIe~aron ayer de aire el señor Rodolfo Dewney_ Nos pla- BarranquiUa las siguientes personas: Ce­ce saludarlo, · . cilla Forty, Armando Puyana, Olla Pu­- De I.a capital del Atlántico Ue¡ó el yaDa. Fanny González, Josefina de Man-seffór Le6n Cilaentes. Lo saladamos. rique. Rosa Morales, Abel Muñoz. Gui-mCon igual rumbo llegó el señor Gil- lIumo Herníindez. beno NofUua. Lo saludamos. I -Procedente de Bogotá se encuentra Ospina pide .•.. (Viene de la primera págiaa) del cual entresacamos los siguien- 1f'_ apartes: "Si el doctor Sant{)s-por cír­(' un tancias que ojalá no se pre­:;<, nten-rcsuelve no regresar al pais par&; dE>sempefiar la pre iden­(, jo. durante los días en que esté ausente E>I doctor Ospina Pérez, C'orrespondeda e jerct'rla al minis­tro de gobierno, e decir, al doc­tor José _o\.ntonio Montalvo, con 10 cual se crearla una situación de alarma en los sectores democráti­ce , de franca inconformidad po­pular y de abi<"rta beligerancia en­tre los partidos. ·'Es lo que el sefior presidente de la república debió considerar bace algunos días, cuando resolvió viajar a los paises del Sur. Su hone tidad-, su pulcritud, su leal­tad a los princ:!tpios que profesa lo obligaban a obrar con entera cla­ridad. despejando la situación que entre nosotros el dibtinguido Uni­vusitario Carlos Cotes Molina. Lo saJuda­m08 deCerentemente. LOS2QUE SALE : - Para Barranquilla parlló hoy el se· ñor Alronso Vallejo. acompañado de su señora esposa. Los despedimos. -Igual rumbo iguió hoy por la vía aérea el señor Eduardo Caicedo. Nues­tra de pedida. -Para BOlolá se ausentó hoy el se­ñor Samuel Uribe. Felíz viaje. ~ Para Barranquilla se ausentó hoy el seffor Alfredo Caro), u señora CeciUa de Caro. Los de pedimos. -Por la viá a~rea parti6 hoy para B8- rrañquiJIa el doclor Gerardo Relchel 001- matorr, actual Diredor del Instituto Etnológico tlel Magdalena, a quien des­pedimos cordialmente. -Para Medellin siguió hoy el señor Henry Horber. Lo d,spedimos. -Para BllTI"anquilla sigui6 hoy el se­ñor Abraham Segcbre. Lo despedimos. - Por la ruta del aire parlió esta ma­ñana con destino a la capiCal del Atlán­tico la señorita AUcia Lacouture. Al des­pedirla le deseamos un viaje sin contro· tiempos. -Por la via AvianCA e ausentaron la.s sleufentes per onas: Rlmelda Bunler. JuonUa Caslro, Sarnuel Toncel, Enrique Bejarano. CUMPLEAÑOS: - Un año más a~egB hoy a 8U exis­tenela la gentil eftorita Sara Vlv , a quien hacemos llegar nue!'rtras cillldas )' sincera.s felicitaciones. .-Tambi,n resteja hoy I>U dia diísico el señor Enrique De Andrels, apreciado amigo nursaro, Q quien felicitamos sin­ceramente. plantca o que pupdc plant.ear e, parli que su ausencia no e pro­d ujera en las circunstancias de inquietud, desaso iego e inconfor­midad que pueden presentar c. "El doctor Ospina debe e tar in- COMPROMISO MATRIMONIAL teresado por el buen suceso de su -El domln~o 14 contrajeron compro­viaje, en que la repóblica viva du- mIao malrlmonlal In. dllillnjfuldo y espl­rante su au encia un int('rregno tual seJlorUa arila Gonzalez Rlasce8 '1 El concejo de RiohachalLa 8tmana del .•. considera pula la ac- (Viene de la primera págindl ción del alcalde tarios a que se cree en el pais una mayor sensibilidad para con El AI(slde de la Paz será denuncia do criminalmente Como colabolador de l. ad 108 indefensos niños y que avan- La Paz, Diciembre 15 dI' 1.94; ., . úbr cerno aun más en la tarea de la :\Iipinedo.- 'anta .:\Iart:1. mlDlllrlCIÓD pica :1 i!rt('ncia. infantil. QuerE'mos nu('- Transcríbote publicar: "Cobu- Riohachat die, 15--EL ESTA- vas ley~s protectora, más e cue- nador. Santa :\Iarta, - CIl:mdo DO-Santa Marta.-Les transcri- lB: ! melores locale escolare! ~ás informé]e audiencia (,QncNJióme bo la proposición aprobada por :~tlos de ~-:cr(>o, mayor partlclpa- diez y siete (7) noviembre pasa­el concejo municipal en u e ión (lÓ!1. del m~o e~1 . la. parte remune- do manifestéle nr::;ión c",i tia e te del vierne pa ado, en que se ex- rat1\ a que J u. tlcleramen te c01:reti- municipio sobre cambio .\kalde presa al gobernador Peña la nin- pondua en el campo del t~ab~Jo al en persona Eu t<>rgio L6pezt indi­guna colaboración que presta a la po. re. ~nhelamos q~e ~a. socled~d "iduo carente elementales conO<'í· 'ó 1 ñ 1 Id constrwda obre prmClplO cns- mientas, gen\!ralmente. severa· corporacl n e se or a ca e: I tl'anos, de al nm~' o oportun)·dad ción bicele procedí buena fe \" DO "El Concejo Municipal de Rio- I para librarse del desamparo y de maliciosamente. El sentido' r~ hacha teniendo en cuenta que el de la miseria, a fin de que pueda ponsabilidad obligame siempre C('­Alcalde Municipal, Sr. Ricardo' desarrollar su patrimonio inestima~ ñirme honorabilidad. Alcalde Lt­IIenriquE'z, ha hecho ostensible su blc de posibilidades y de rea.liza- pez ocho (8) dias I le\. a gobi mo desacato a las norma de la unión cione. " . infringió disposicione- I~galec::. há-nacional con su resis~encia ~ ~. PRINCIPALES ACTOS_DE LA ciéndc.l0 acreedor sanciÓn aplicolL' ocr en su dependenCia a Dmgun I SEMANA DEL NlNO Contraloría, que público conOCt ciudadano que no participe de u l También , ... ioló articulo primero misma ideologia pQl.'tica; qUE> a- MIERCOLES 17 Idecreto 884 1.944 Y articulo cuarto P!lrte de su reconoclda behgersn- 8 a. m. Homenaje del l \nO Ordenanza 80, 1943, posesionando Cla es completamente nuJa su ac- Samario al Padre de la Patria en Luca Araújo cargo Celador Ren­tuaoión en los diversos campos de. )a Quinta de San Pedro AJpjan- ta . Será oportunamente denuncia-la. ad~inistración pública; que el' drino. do criminalmente por :\Iartiniano municipio de Riohacba ante los Jt:EVES 18 Iartinez, causa violadou domici-graVf! S problemas. que confronta 1 l.-Consulta dental gratis para lío alta hora n Jche: dio. dier actualmente necesIta de un Alcal ,los niños así: pre ente. Documentación public ' de menos politico y que por su di-, 8. 9 a'. ro.-Dr. Edmundo Abe- ESTADO afirmar.íl ignoraD namismo, su temperamento roooe- 110. su agente este municipio, :;t rado y ecuánime, u capacidad y t 9 a 10 a . m. - Dr. J. l\I. Gómez mejor representación aun cuat comprensión y su manifiesta vo- Daza. asi no lo crean • 'elE'mento pIe'­Juntad de trabajo, sea un eficien 10 a 11 a. m. Dr. ~Ianuel Grn taneia social. miembros Concejo te colaborador del Concejo en to nadillo J. diéronse ese nombre C'illdlldaoL do lo que se relacione con la ad-. 2 a 3 p. m.-Dr. Enrique Gue- \ reclama bien :\Iunicipio, bien : ministración Municipa17 se permi-' rrero Magrí. I gobierno. Reparación su error in-te insinuar a la Gobernación la 3 a 4 p. m.-Dr. J. 1\1. Rcbeco I voluntario, constituye con t~fE' necesidad d~ que se le brinde. a 4 a 5 p. m. _ Dr. Juan Olivel1a.1 amenaza social. "Gna vez .. má. depl.· este Concejo una colaboraCIón En us respectivos consultorios. I mo a 58.1\·0 re ponsablhJad (,I~- mas eficaz y de que .ella misma. II.~~ p. m.-Cine infantil I dadano tiempo dem~ traninle qwe e dé una repre entaclón mas con grat.is en el Teatro Rex. nes obran buena fe . forme con el criterio de gobierno Ser.idor, que inspira Jos actos de aquella VIERl E.S 19. , PEDRO OLIYELLA. entidad. Transcribase al Sr. Go- 1 6~ p. m. ClDe Infantil gra bernado r y publi quese". tis en el Teatro "Salón Colonial ". ABADO 20 Lacorazza Hermanos "EL ESTADO" SAN'l A MAR7 A - COLOMBIA TARIFA PARA 1947 A VISO S Palpda de eoL ea la. ~ , '.00 .. O'i.... la. .. 0.60 I •• ....., aD otr .. p6al- (DU O.SO INSERCIONES Y REMITIDOS La eollUDD& de 18 pulladu, ID-aere16D, • 150.00 La eol1llllD& d. 18 pa"adu. re- IIlIUelo 40.00 EITBA.CT08 NOTA.BIALES. EDICTOS •• k:. Prec~ eoDnDClonal~ e-.u la utenal6D elel utrado o d.1 aclJc.to 7 el Daero de pabll­eaeJoau. I 1-3 a 4 p. m. Entrega. de lo obsequios a los niño" del "Asilo de Betania" y de la. "Casa d o­rrección" . L ES 21 Consulta médica grati para lo niños a cargo de 10 señores mé- Tieoeo uo permloeote Y rl­D091do ,urt¡do de zapato' .FAITALA •• dico que brindan e contiDg ote Juan de Dios. durant~ una hora cada uno) n ella 3 p. m. Dr. .ro~ L.'1- siguiente orden: couture, en u con ultorio dt' 1:1 7 a. 8 a, m. =Dr. Mariano Ro- calle d la cequia. . ca Riva ,en su COD ult{)rio fren- 3 a 4 p. m.- Dr. José AntoD1Il te al Teatro Variedad . ocarrá~, en el Ho piUCl an ,hlaJ' a 9 a. m.-Dr. Julio Méndez de Dio', Lo acompañtr:.i 8J~{. ti Ba rreneche, en el hospital de au e tudiante de 59 año de mE'.. lub Rotario p r e t:l obro d( 11 a. 12 8.. m.-Dr . . J~obo T<>- hondo • ntido • cial ,. de a.ru0 ... var Daza, en el Hospi4'1 an pars. .Ha el mayor é.dto 'lbl f.'. el culto caballero Dr. Rafael Campo de paz, de concordia, de armonia, Murcia, ambo. pre tantes *I('m~nto de qUf' trascienda al exterior y que nueslra 8ocledad. Con tal moti o los A VISOS LIMITADOS dé pr nda la naciones vecinas tuturos esposos ofrecieron una animada \ .. - d 1 € • • ' 1 . t·prtnJla D la cual I .. tleron 8US númuo· La _. ...... poi' luerd6. Club de Plata Martiflada e pl~ltU. Cl~l que 8.mma a ses amlstadetl. Felicltamos alaceramen- / .....-- 'iD.ea nuestra instItucIones y del respeto te a la fel'- pareja 1'~' __ ;¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡;¡;;a¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡iiiiilliiii¡¡'¡¡':: I con que la oposición mira al man- I . d . l' ' DEFU CJON ata.n~ que cncaroa , a~ me)~re81 _ E~ lu boras de IIA tarde de oyu re-tra~ ICIOl1e' do la repubhca. y. lm- clbf6 rh.t1ana sepultura el eedAnr del bohza ~I más hondo aenhmlento 8ei\ttr J.uía Gullltrmo Garcia A lodoe pa lriótico. 18u8 deudos hacemo lIe¡ar nuelllra sen- . 'Si 'produjera lo. alternativa tlda t"ondolenela. (\(. que sea el señor ~lontalvo quien d eull rC'mplazaral pre~ideDte, pa- SE A RRI fNDA ra deHgtaOla del pala, una. honda zozobra cundiría en todo loa áni­m s. un profundo desconciert.o se l\,puucrar{n. de los ciudadanos, un ma ll'. tar • dpsconrianza se produ­<: Írinn el1 I pueblo que ha sopor­ta. do con resignaoión indignada la prel«'ocia del beligerante funciona.­rjo eH el ministerio de ¡obierno", Un' local partj oficina o depósilo.-En ItI Admi­nislrtlción de este diario se den informes. la propagando es el secreto:tdel éxito anuncie en EL ESTI\DO el periódiCO de moyor circulación en el Depto. del Magdeleno de Mueble. de ). V. a.mol M. Slempr. la&)' llU a.c:ripel6D ablena para loe dubea de plata ~. da d. 0.100 de 1.,.. Separe ea admero ea la eerle "L" 7 parildJM del ..nado 8Qrtldo d. art{cuJoe ele plate mucUlad. que Uue a su d¡'po­" cl6. el AImaefD de l. V_ BarrIos l\f •• par. prtmloe de Clab 1 yutas dlrectU. Socio. " •• onc:ldoe eD el eofteo de Dlelembh U de 1947 (IOD el N9 84 r - ~teo NN9 15 Maria D. de M arclHa $ !.: -- ~,eo 9 U ADa VI ... W $ -- •• ¡;'¡I; ~ - ~eo NN9 7 U.l1a de 8Uno. S ~: - eo 9 2 Ben .. Paclleeo B. $ - Almacéna .Jd.e.. . M....ucJeeb les de J. V. Barrios M , INYIJa. TeNl. .., N9 ,. .. .. I I I I - ( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6615

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6654

El Estado: diario de la tarde - N. 6654

Por: | Fecha: 01/03/1948

Jllnio de I UNCt" IRREVOüf\BLE DE LP. f\ e L DI1\ DE 5RNTf\ Mf\RT 1::1 Geuer 1 Herre 8 El Go erna or e ciad n or don Ro rI o C. Viv H< 1>1 J<.A() h. \ I ,. !-'. \Ic'lIhh" or G I , • ., n e Ica G I ni Declaraciones don Hugo Bermftdez sobre el ca­so de errocarril Nacional del Mogdt lenn. P/~no respaldo a las , ma"",'as del Coo­greso ).!I.j, mll\",I" \ ver hizo 24 u . tilmlm (,1 illlJépicJu 1.:ll ~l J [l ) rt.\. Aprobado el conhato deicomilo por r.I I . a n I desorrollo de "onu 'f'l ~~ ICJni fllU' • IU Ito por Irl di rt'C~ th'u ~lprt'l1lÚ. ()d Jl rI i­.10 " I:l n'tJnndn con ¡So!\ait nh' .• "o \'t'l~n!~ mil". Qui .. n no 11 '1 t(' 1:1 r('. nllJ~i6n de ob. (!flC¡c'tl1. d('j Id· 't:r lih(!rul. l' lo 110 ritalll' \'11('11 \ dI' hoja, ('OlnO c> dice', s e 1 n t 05 " • Decretada la Absten . • on Liberal en T o DE PO 1.. J( _ 1.\ ng el Gob-e no ESOLUCION TOMADA CONVENcrON. r \ \ OH I LIB ,) \J...l RE ,\'r:: agas-BjtJ a don Alberto Dá~ila ocu en fo hisloricC' s sobre fo. M too se des­el ! ábado cubren en el orchivOt 01. Z Jo I .··íhlHlo, (1UOln f' f,. o nnlln· ('inrl.. l' \'( llfil" .'n (1 fl ot,,) TM'· Pupo 1\(1\1 tiu 1., , (Iin·(·cit.n .' mpl fl\, n'iclor, Lea L E')Tf\DO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1)1\ l L lA lO. S años de vida del in p avión Lockheed I'Cons 1I ~'J ... e ion" de lombrerol bOOI, \' eo ge· nera', de mercsoctal para taballaro. Y dama •• t llrol1 111 " í L (P FRUTAS FRESe s. RA CHO y LICORES PERMA ENTE DONDE , oaq In ac eco • I . \ P. \ R \ !J J) \ ~ ~~5 ~ }.. ;;Sa.:c:.~1 .. FRANCISCO ELlAS & C'a A J\lmacéD por msyor - ArUculo. e traojero. , del pah -Comercio. Repreleotacionel, Comi.iobe.· Apartado NacioDal N° 3-Tét. N° 46-Calle Aotio­qllia, Carrera Bogotá, E.quios Ciéo8¡B - " ... iRA AHO A co K ••• QUE U UMAI • lÁ PAIlKER QUfNK CONTIENE SOI' .l( QUE EVtJA L DANO AL MET L Y AL CAUCHO •• • LIMPIA LA "LUMA AL ESCR.I.R ARKE OLa ~nlC1l IIn..a que (onU -!1 • .• .,I-y-x para pro' cel " d Puente & Gonzólez 5~nlc - Maria L fSTAlJO .. .. J "ONOLA M,rlo l' de IQ4 ..., .... .-" -PARA SERV RLE D•• • La a,anFlo/a Blanca DE LA UNITED fRUIT COMPA y -0- Los vapores de lo Uní­led Fruil Compony están pres­tando un servjclo consfanle entre BarranquiJl6. Carfoge­no y los puertos de New York y New Or1c.ons y con Jo fre .. cuendo focfibJe se díspondr~ que Jos vapores hogon esca­lA directo en el puerto de SoniA Morf~. fll personal de nue.stras o6cinas es1ablecidas ~n Co­lombia se esmerara en poners~ D sus órdenes con informes ocerca de itin~r"rios y iari­fes: y se tallonorá gustoso c prestarle a Ud. su a poyo n CU8nto sea posible ~n el arreglo del d spocho de sus consignecit)oes. OFICINAS fN: MEDElL N BARRANQU LLA CA TAG A OOGOTA CALI SANT.A MA TA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. G lADORE.~ DE.L MAYOR ~--------------~~~------ SORTEO NUMERO 43 I I I Vendido en Santa Marta PREMIO MAYOR 2736 A V.ORECIDOS BaDeo de Colombia CSllo. K,.ím $ 12000.00 800.00 $ 12.800.00 I LOTE. I~~ DEl~ lB RT9\ f>O - EN:TRE TODAS LA MEJOR { 11 •• 1a. arrua 3 • . . . . . . . . . . . . . . . . . ANUNCIE EN ESTE DIARIO f;( Nombramientos la rama judicial u Propósil s d 1 u NO c,.,. ... w:wi- Redor del Colegio d .. 20. E s - anz de Ploto DEL DH. G furno El E~TI\DO V anuncie en él D. O en ~ CIO Empresa de Pubt'l,ctdad Santa Marta ~ \\ h n P lA T" • - SAMUEL DIAZ GRANADOS Cia. Caobat;alen del Ferrocarril Naciooal del Maadaleo pala la coJocació de aviao. comercÍ!re. ea laa Eala­ciooe. y cocbee de pa.ajero •. Ofi'¡ 8: Can ra 2a.-N9 32 ------._--------------------........ ~----.... ----------...... _-------~----------------------------- . , o , le b ioda un ~~rv;(IO uperóble bajo o ~ to. Utdice ~, ser-lelO a LARGA DIS­TANCIA. d 8 ,r liqui". División Santo Marta Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Mor&o '9 ~. l..a El precio de la Co- 5 ca-Cola ara todo el Garcíe Hnos. & SUCURSAL DE erdo- o oe.-B CpteMD1aC'iOD mpJeto ;urtfdo D artfcuJo dI' Bod a - Ferreterla, ncbo y Licores. añol de vida (Vic'ne de 111 eguada p¡\gln ) EL E~TADO Un Símbolo de Seguridad - [," 1'.L ... tBLE 1 DE l. Compañía Colomblalla de Srguro5 - y D)~ LA Cia. Colombiana de Seguros de l/ida • (UE (ON LE(HE • TOSTADAS (ON MIEL DE La \ ., ¡; BU 1 ; 'J>Jo. . lOS leos y T I ... JA. l>,., el:. 1I~1 'f pon Ql ',? "A T L A S" DE FAI\1A MUNDIAL ) ?- PUl(IU(' (' Oc' gArantfn y d i' alta calidAd y lp.gnnC'in. 29- )' A (" J)T(·((·rirlo por 108 consumidoTPII di:' hu'~n gllHll . ~W-J. ~o onftmdjr ~ lo lI.eo ATLA. con otro ¡m.lur,,, Re para ( Iricil1~\ pnnciplll:. lA Jü ... 1. e R A.T LI. 0- 1111. dI' 1, AC'Nlui t- Ca rrf"Tn 6- . 0-- 'untll J\,l uTtu-Cc)Jombill. ropaganda s la hase del • n Ud. os negocIos en L STA o diario de mayor c.jrculac·ón partame lQ dél Magdalena e y e má an(g o de la Cos a. SOLIC' TE NUESTRAS- TA IFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Trave A Esta ) otras frases imilarl' on brot e . que '8 bGJ1 nido 'a. oportunidad de pr~b8r la nueva Ga olina E O, ta una gasolina de ópti-ma cahdad. de alto o tanale r ~e gr,all_podl'r antidetonante que p rrnite apJ'o~echar too d la {U(,J'Z8 p ra la cual ha ulo di nado ti motor (lt u aulomo\'iJ. ~snye u ',Led fa C?a olilla 0. pala ~u nl)r ie, ntajas d u u o: Atranque, ~ tant-aueo. celera('lon umforme. lto poder an ¡detonante pll desarro-llar la maxlma tuerza del motor. • Irno, cambio de \' locidad durant 1 mar ha l ' JmPl!1 o en las s~bid~!;. enor l'ecalentam i ento del motor. Jayor- rendimiento. lejor funClonanuento Sln PI t4>neo. !\la Of kilometraje Provéase d G~olina ~ en I urt ¡dor blan o y rojo. La GasoJuta CJa d~ ~a ga ohna corrtente por 'u alto octanaje . u color anaranjado, .se düeren­t~ <'Olor e I garanha de que u ted á recibiendo G ultna E SO. Sintonice "EL R' P D~anún- la p - UF. ,1,.r lo: dl'l ¡­' IUf! h lhf hl fin d l:l .. hiLicitJfI fuo trnl I>0r d,'má, r.o diV(' o, j UJ~ que habfa ('o In n (' II ~ brao '('(mtnlllmnclo" con I:t. uh· t UCiP8 radillCIIYs. con qu' e tll- .j ron en confllcto, ' lodo -110 producfl1 en lo. timbn: te r piquet tJ por 'a' !imi. ro. -nidn de Barran uilln, s la. ..: 15 n. 12:45, b:45 y 9:45 p.m. (Los domingo : 12:30;}' :30 p. m,) '~EL SERRUCHO" 'pn Ú\ d 11lIHlc n.· ..,11\ oC!. ~ dirn 11. ¡onc' J ivo A arco. tí~ndfln prdido. ('on 1 IOn ur rapide7.. Por t ·légrLlfo: .J. '(.rrtlt'IIl'I"J ¡'undllc it\JJ-~r :Igdnh 11 ... ~'EL ESTADO" 9AN1 A MAR? A. - OI .. OItlBIA e sfutas de pefró!eo con ho nos M I quinlls de cscrlbir . éminglon M # quinos de Sumar émington ArlícuJos paro coregi81es FoJders con gancho \;/ eJocjpedos para ni -os B A A frnacenes Mogollón Ji VI tJ T ARfFA PARA '948 DY'CAM' EON' TA RTA DE Pul,.!da d..... t•o• jo •0. 0 elaa., pAI..1. .,. , '20 O.GO .. l' .. In otra. p'll_ •• (na. o.~o JE.REZ DE LA fRON$ERA IN. neJO .... 8 v R}: n'llDOS Vino. E. año) 8 , Franceses No pued¿ Ud. resolver u problemas, I sus dificultades? t dt '"' na­nn. hf foda I TRIBl eOL MBJA, C,ntra' Americana de Dlslribución F.'W YORK _ BOGOTA _ (ARA A8 - QUJ o ú lel A BOOOT"': C.rrer. ) 3 N9 ) 3_75 CA."BLEs y TELEGRAMAS: f'CAD/S" Pr('cloa tODY.lM'!lon.1 ..... rln la .,~CtD.16D del .lratCu o d., edJt'w 1 ('1 uámrru d J'ubJl· r.don .. , Ji VISOS LlMI1 DO EL el diario de mayor clr­CUJ" ciÓD en el Oplo,' I del Mftgdalen a I e neta' FRANCISCO A. RESTREPO r: .RAL lO , .. nA DAr Á 10 D 'rOL MIZ, AJO 'JOLI ~ MADERAS \'rnla t dual 'a d~1 lam060 .ab.co ti borado "FA \ 'ORI O" Por ( bJ. 1 Tellcrafo: FAR - }'ubdadúD - rqd.'tJla Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. orzo I Q d. ; 048 E.L E.ST ADO D6Qlaft 60 ........................ : .. R~~~.~O~O~Sv~~_Ltf,.~_~:~• .~ ANCHfZ í EDADES I~ <.:1 • "h T>J. PO ...,1 S I A ~liL OH»J" ! l·. ..'.- ' ,. .,~ .... , oJv I.TORJO J) I LA J\LLL DE J • .\ ('AH 'I'.r. // Vida Social / j a varios , De la. tierra. de T uculioca 1:. Lea .EI En Vespertina y Noche ----------------------- Toro ., Amor y Góri .. AOfMA5 EN · NOCTURNA .... Frente al eligro Precio, : Vuptrtlu ;) - 2) -1 ,-Noche 40- O- ~"O I oc I Uf el O. lo. Imput' lo . ~~~~: Bodas de ore 'bol)carias 110 I:l ==.~.!.:.: ~.~ :;:= ===::!e-~ ~.~.~. ~~. ..... ~ .. ~~ .. ~~, Un Administrador ••• ( JI nI' 111 l. prífTIC'r., p glfl.J) n t<*. qllt.: lu f'n if'lldb (-1 ("OOlO JlUNI%!, r OH¡UI' 1It1 If'tlgo mucho inh:­T~. I'n nLJ rir l.· 1(\»1 hll'f' <1,,1 l'u l ' ... ,Iirnil Htn ni I 'n 'fmrlCJ 1\ .¡ UfJ. C!mlmr· y un S Gobernadores V 2 Ministros han te­nuociado yá E LA AMENAZA DEL BANANERO: IGA o A ( lOE. Ud. 1. BROOKLY E WOR PARA 1946 8 ale.d. de rol. la la. pa,t •• ...... .. ... l • .. «JI otr .. p&,1. (1IáII IT paltad ,l •. • 60.00 P ~.d .. , r«· 40.00 RlA ¡flni, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6654

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6679

El Estado: diario de la tarde - N. 6679

Por: | Fecha: 20/04/1948

- I-D l.o\JUO DE L TAl\DE FU 'DADO EN- 1 ,1 PUf JO 6 Jswaclo 1 Luis AurtllO r::C1lovnna -o- Director, U ~ • ROn -o­Admioblr. dor, C AS I VEI\RIA --- de Junio de 1938 NUM. 6679 \ 1 l a ." 'JII- R gis do omo acti ulo de 2. c11UC1 ea el Ptl. el" O fu - U VO ~obern ' dore nomb· do ' Palabras Premon Itorias .\ . f1 anoche Lu 9000000000pOpOOOOOOQ000900 15 d I el e y CO- • QgAoOOQiOO~up o A g AQOQOo gool OpUkoPPOOOOOOpOOOpooooogoopopoOOOPOOOYR9 ? O~ ~ ~aQo, o oQo EL MUELLE DE CF\OOTF\ E PEI\MF\ ECE VII\GE obbOOoooooooobo6ooo6ooooo066ooóOÓODOOoo~o6oa6oo~o~ pr JO la lnu te .\1 ,<. EL Ll Bl ~H "-l -.a· a , '" a Da e rmitlf\rl (ln In di, ,lUf' tu t"n II r,' lll ¡(j,. dt' 27 ('c-Ilt .1 dt" " 6 DiU oodrcrcli"ll fO' .... 06 bDDO boa 000 000 000000060000000161 l ea EL Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • t RK • ~ Ilnlca tinta que Puente & LAS el-rmarl ( emir.' A AHO ; . . Q S LUMA ,ció" d. ro plunwJ onz . fez Sonf - M"rlo A fU 20 de lOD se PI D U .•• la Gran 101 A UNITED RUIT COM la ca ANY los vapores e lo Uni­led Fruil Compaoy está pres­tando un servicIo constante entre Barran uilla. Carloge­na y los puertos de New York y New Orle.o s y con la fre­cuencia factible se dispondr " e los vapores la directa en el 56 la Moda. OgBO esca pu do de El personal de nu sir s o6d as establecidas en Co­lombia se smer6rá en ponerse (2 sus órdenes con i.n formes occrco de iti e rarios y tari­fas; y se allon rá gustoso a prestarle a Ud. en cuanto sea arreglo d I de su apoyo posible en pacho de sus consignacio es . o le NAS f · ·M DElL BARRA QUILLA CART G A BOGO A CALl SAN A A ,. I ... p Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Peso muerta!!! Au.a • ..,.. de ~ fUu.". poJ o e II1'IPW 3lI ~n lnn 111 mllUlr 1 1;0 &.un&- naD I¡¡t..ricanlc A mb d~ lid dAñuo.. Illudros. p lon , \1 .... W\ UI1 (IdU rnaurto qUI re ta fuera I nwwt . sso LU HING 01 • • 1 InLrrir.r o1c.1 nwwr d., lc; .... Ifll JlUlU • d l· IIIJIlIo IlJ:nplo rvRIb la cup ele a che OlAcYlI LlL r~ dt tonl OIin.d{¡n, 1& lub n - ~" • ¡ni ni" ". f .. It !,POltTI' n 1 .... ')" por In .m r q lilIn, EL la • R I n " • J IgnHcio • (·hc·\'emn. Pedro Pu urH\nime- 1.10 • t Itc-do, .ro, é n('ld'O Ru - FARMACIA ('oq. S.LOmd PinNJo .Ir,. .l. L Igusrún Laborue, G. &h vprda, L DE Moran & Remón Venta d· srtic.'ulo ) DRO~.\ PAPF.Lh. lA y urtirulo ele· T< '. D H J)rl .. p~t('ho dp FOR. It.. LA médica' a toda hora. d,,1 día y d· la no h. Precio, a la al­tnr blo iéoaga - r sg ~Ieo olombia- sa d fa ramilia . ales ampo /~'Z)w~ .. que duran horas y horas PO 'S "Lip ¡Belleza ra dia nte y sedudOrd con Pand's "lips" de alro­yentes colores y exquisitos matices! El 16piz. labial Pond's "lips" es de textura fino, no es grasoso. y se conservo nítido y uniforme. Escojo su matiz m6s fascinante y esté segura de unas labios tentadores •.. con un primoroso matiz: de moda. l • • ",.1 ti. ....... . '"\ ~I·· , .. IJI.n • .,. l .......... • ~ ftl(. to.'II.n. " CauHvo a IUS admlradore, con lo, Jl­qUi, 1t01 mOllees de Pond', '·Up"· • QQoP o op pp pooa ooo opaaoqoopoooppooopooppppopqqqooooopaA $ GANADORH~ DE.L· MAYOR SORTEO NUMERO 436 -1 Vendido en Barranauilla PR MIO MAYOR 354 FAVO CIDOS ..------~--------.. ---------------------------------------------~ IlOTE.RIA DEL LIBERT9\ t)OR ENTRE TOD-AS LA MEJOR - Pú~iQQ 30. El Directorio Li e­a or·a al el J: da e honra la me del doctor Gaitán 6r lu..tuo' p ro. M:.Lg.l 1~1I!l I • 1Il!J en ItL ..11-1 Li­I ·Jié er Desayuno Ideal en~I~I'!~laj • CAFE (ON l E ~HE • TOSTADAS CON MiEl DE ABEJAS liLA R~lnA'~ ( .. ARCA ReGISTRADA) . .. ' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~~~~~~~~~~~P~i~~·;~Q~e~Pi-C~~f=R=A=N=C~IS=C~O~A=.~R~E~S=TR~E~Po- Cicatrizada por el Huevo cE'1 Serrucho" ompra y ,'en ta de> ma.d ra de> t()dCl, ('la .' y di n ~' I Oll(? in lu- ~iv n o. 'e olí nuen p did o. 00 In moyor: tlLpidez.Por I(>légrngo; " errllchel" unuacióQ- Ia'gda l oa. r Descubrimiento CO EReI OMISIO TI<; y G AD RO -0- EN O" RAL o IPRA BALSA DE TOL • MAIZ, AI0NJOLl \' fADERA8 V~nl ndu.1 a d~1 (amOltO tabaco r)Abor.do ,. A" RITO" Por 1 ,( '~II.rQ: AIr - aadAC'JGn - M d., na ------------------------~---------------------- qOOQgQRQADAQ O OOOPR O OQ QO~ e L el m~ior diorio del deporlttm nfo del Mogd I na ro a el• e u 11 .. 10 de lh 1,1 h 1 s 1 • ayor tamento d , ma an S - o • e os • CJVC J Magd e él y e Cos a. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. el el pOpppOOpO~RPPPUORRQOQROOO , LaCOtiZZa Hermano! ,oyado lurtido de ¿e sombrero. bool, y en K lo [er.', de mercaoda. par. caballero. y dama •• .0 4 d o o o o o 15 o o tí d o o d o o o o o o o D o IS l' EL ESTADO" SAN7A MARtA - COLOMBiA TARIFA PARA 1948 '."acle d. tojo ,. 1 .. pAJi .. .. Ie ... la. •• .. •• tf .... onu ~I. • '.20 D.to {MAl C.40 IONES \' EMITlD08 La col .... d. 18 paliad ... 1 .. .. d6D. • 150.00 La celll .... d. J8 pulladu. re.. . IDltldo (0.00 EXTRACT08 NOTARIALES, EDI 08, eC~. Preeloe ~ •• eeto .. IN, "da la I ftteiId6a d., .nr.ao o d •• tcl~ "1 aba o d. pubU­~ a....,; ol t'18OB UlrtlTmoB , t.~. 1* 1_~i611 00.0' 1 Norma'· ad en¡ Ciénaga los hechos del vi~rnes 9 - 'c ncuentra g \'emf'nt ('l1flrru 1ft.. t" r. Q r a Rosa ,oTlzlJlez ' dn. d Tcj"da Muy placl'lltt'rq 'f'rt!1 n-gi I ral' u com­ph ·f() rp . : bleelIDIPn fo. -Ln J 10 dI' lo. fi OTt'. \n-lonio B~ltran ,. \ 'rulia alindo dr BdlnHl, f! tá r· tejan o ho) .·1 (lIuIJJINliio. d· <¡ti f¡ijil& Tuha. LO:-l r. lic-i I tilO o . L ea EL E~ TI\DO v anuncie en él I J. CA n ir 'r.ción tt!f #(n\(ica; Par.a eeibimo •• Reloje. p.r. CELADORE M6quia.. de Sum r RemiDiloD EquipoI K.,d'l[ M6quio.. de elcribir StlDa.rd - ( CiDll. para M'quiDI' 'Y .pel carbóo Papel crelpÓD doble I.í. P,olectQr.. de Chequet )' malell' de fibra. Almacenes Mogollón SANTol MAJlTA - ... .: .... " '.' " -' . • os o o . -1 F UTAS FREse s, RANCHO ILICORES PERMA ENTE DONDE Jo q , ID ac eco AT' ~ ,lO P. A 1 n. 'IH 11 U 'J!.l T l!.l· Ctnfral metica na de Distribución 00 - QUITO • &; 01' \ : 1~-i5 ClCADl '/ A~U~CIE EN ESTE f)IARIO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --,:.. ..--V-id-a----:::::-o-c-=-ia-.I.- --¡¡-¡-¡ - ., 1.1';0 Ito 1- Desa,un , eol • CA fE (ON LECHE • TOSTADAS CON MiEl Of ABEJAS liLA R~lnA" ..... ~ ... ~..., ...... .,., S3í RA CISCO LIA~ SOCIF:DA l.. r. 1 A It I\lmacéDCpoI ~8,or - Ar~tr ulol stroojelol y del pah- omerclo Reo,.~ , . c' . Ap8rtad N' l' • T '" ,,' Delone • OmltlODe., • o ac!on ~ j _ -Tét N° 46- elle AOlio. " qUla~ Carrel a. .Bogoté, E.quíos. Ci~O'ia 'Mait' leDa - Colombia. #' ... :ia Teatro Varí~dades Pres~nta En Vesper ifi>a nicamente o he· en el ara " . E T e 1 Precios 50 25 15 (Incluidos los Impuestos) ~:=::==:-::::¡~;;: ~:g;~~~. truR~rib HW, la dUUll ul·1 n anta ~ Lor ta 8 los me::! d • \lJril ele 1 'H JT ,l"L. PI ~DO B\HIt. 'ontralor e Dcml '1 ,e'neral OCTn 10 R X Serie )1 de Ba e-J-.Ja 1 tl¿ur M onognfl. Abril lJ • 1.!).t • TAL> • IJO ••• I.:.acorazza Hermanos Tieoeo un permaoente y fe· Dovado aurtido de~ zapato. cFAITALA •• de sombrero, boa., y eo ge­Deral. de mercaaclal cl,ballefoa y dama •• EL el diario tul ci' en ~ loy ~ o .1. o, P III a Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6679

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6674

El Estado: diario de la tarde - N. 6674

Por: | Fecha: 12/04/1948

( ,TUNes, l· 12 ABRIL I DIAJUO De LA" ROe FU 'DADO";;;1 f Por los6 J".ado '1 Lub AurdJo r;cbn rna -o- Dlt tor ~ UEL . ROBLES '--! . 94 ~1 A - O í ' . ' III_R gh do C'Omo artículo cJ~ 2' clase el) el M. de CoITt'O\ y T légr fo el 1 nevo Unió Gabinete de Nacional De ignó el presidenle Osploa el sábado . • \'sri Lo u\lle l t t in. 1Ilillt'rm ul maura. . nt. i:t ro de f¡D petról 9. . \ r:ll{ón Quintero. l. ~lini. tro d H igir.nE.'. Jorg Be­. t r- Jurano . .. lilll."tro de omunic8.rioD :5,Dá­' ila 'I -Ho la slocl1ci6D del pr~ J ch. · udc\n rohín idt~nl' habló I Dr. Darto Eehan- I dlB dl' cuy~ pa labra,¡ no oeu­Jo- pnmo .. ('n nupst ro editorial de hoy. SAMIENTOS A 18Al L. Z ~ CA. LA • TBnci eo . F E ToES .Jo e Eliée r Gai ' D (~ UPR1. Ir o I R LA Cl .... S H \ ) LlJ { 'J 11.1.0 \ 'ID L ¡recto d policia El nll(.\,o mini í r el· gobieroo tan pronto l'omo e po • ion4 nom­b .. l\ diré"ctor d(- 11' poli ('L ntL 10D8 I nI c1oc tl)r éK"1Q Goitá l1 , 1I1 ' O ; yn f' lIt rG 1 d e' ~(!h n r. ~ o 66 ob o o boooOooooooooooood boD bb odoodoodododdoobobDOO os: d co p ar U Máquina F lnigadora contra l " SI G A T O 1< A " Consulte Pr cios y detalles de equ·po MYER'S l.E< f' JLD( n L ',AlJO B In. os NtJE TRO HOMENAJE I Dr 1) 10 f. 11 • ' OlA ooaopoooo~qc~90oooQoo , Nombrado nue­vo alcalde de Sanla aria or d e e o de hOD- a go e ación é designado alcald de la ciud d Rodri o 1 anza. Con i u Con-ferencia am - aen Bog~o á ooqoeQPooqooo o qq oooo p ogQqORqo o oo oo OO O O O~ uo,wo q 9QQOQQO Medidas de Control dictadas por Gobier o D pa tam t I Dl'4 ,R ·:r Será traido un téc­ni co par ac r el Gran Mannan D U. AV 11 '1 'IIU Dun Dt: AD NADORH::' DEL MAYOR SORTEO NUMERO~436 Vendido en BarranauiJla PREMIO MAYOR 3548 FA VORECIDOS 2.200,00 L üOO.no . 100. OO. 00.00 00.00 --------~-----------------------------------~------- I lOTE,RI~~ DEL LJBERTcA f)ORI - ENTRE TODAS LA MEJOR - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 11 EL EST A DO" 7A .UAR1A - OLOMBIA TARIFA PARA 1948 , Paa.ada d. col. u la. P''' • ,.. •• ,l.. 8.... •• •• .. lO OD olcu plll- La col CJ6D, La ~,olQma. de I mUido o " E ti o P ••• d ,lo­S 50.00 pD~.d ... r~ , (0.00 L OD.03 I uardan I Zona d I r l>a I uln #o l' .I.I.E\' el di r.jo de culaciór. en m~yor el O Ño pued¿ Ud. resolver sus problemas, sus dificultades? Pod~m ud.rto: C'lmlltnlo. Itl di. - se ntral A A..-.-. ....... , ... A INK ••• QUE S LUMAI in' Ú":~ Ilnta qua conti.~. lolv-x para proteccl6". d. 1 .. plu J Puente & Gonz ~ lez Sonia - Maria J T~ ESTADO P EH DE LA UNITED aran FloJa lanc RUJT COM A -0- Los vapores de j" Uni­led Fruil Company estón pres­tando u servicJo cons(anle entre Barranquilla. Cartage­no y Jos puertos de New York y New Orl~~ns y con la fre .. cuenci" factible se dispondró que los V.apOlies hogen esco­la directo en el puedo de Sanlo Morta. E.I pepso tll de nuestras oficinas cst8l) c:idas en Co­lombio se esmerorá en ponerse a sus órdenes coo informes oc~rC8 ce itinerarios y lori­fas; y se all~norá gustoso ~ prestarle o Ud. su apoyo en cuan'o seo posible en I arreglo d I despacho e s s consigo ciones. OfICINAS EN: MEDELL N BARRANQU LA CA TAGENA BOGOTA CAL SANTA MA TA )( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. POR LA RA) EN ESTE DIARIO • LOS TU ISTAS LA PRE. R N PO LA BELLEZA O SU BA A Y SU CIE. LO I IGUALABLe +t • * orl a I v ti I y d * Clim frío a solo un ho, n aulomóvil sus LAYAS so LAS MEJO v S TELA Ud. hom T rd ( L. . 'Ul II L FRUTAS FRESCAS, RANCHO Y LICORES PERMANENTE DONDE oaq Ín Pacheco H. AT' -e10 ME D PR. DA LI E Po ES D COLOMBIA o VENCERA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. u tri t. qur. :DO J 1ft un ,.1 hCllnb J. JJ' " ('o Compañia l' IInd L ropa a en c•e U • E J t s o eg / Lacorazza Her.mano TieoeD UD permaoeOle y r aovado lurlido de Zlpa. e. cF AIT ALA.. 01 de lomb,erd. &001, , en le oer.l. de merelOel.. P.r~ cablllerol y d m ••. cEI Serrucho- - as • e os e r~o de ayor cjrculac· JI D a e Mag a y 1 • 19 a e 8 • SOL e TE NU A,- ?\ FA - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. mn r nt d L1 qut' lo ~tl:-pot tcr ESS() aesd 'enezuela. da cucntu de que el gobierno colombia no h L apresado a dos ~eQ prometido en el pillaje lo eendios ocurrido en Bogotá el ierne en la tarde. GANESE UN VEINTE POR elE ro (200i) E DESCUENTO COM-PRA DEI DO AY TIO()ETES REGR SO EL J. T L A S" MA MUNDIAL --~-_..-- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6674

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6662

El Estado: diario de la tarde - N. 6662

Por: | Fecha: 16/03/1948

- ---------- J DL\.810 l> - \ " U'::,,:: dmíJl lIAdor, IMARTEI _ H XEJUUA -A-N--O-----V--I-I[----1-l~--i-~--.'-o---m-o-.-r-h-l-tl-O-d-r-2-a--ma--le--~Q--~1--M-,--r.--CA-"--~O-,-Y--T-rl-E-~--fu--~-J-I-4-d-e~Jww--.O----d-e-l----N--U-~--.-6--6-6---2' ______• _______- -o-----------------~ Em 18 Uní te6 define . al su de cond • • 0(- I ta E.n rel~ción con los Ir nsp rles Departamento Ji ores d I • I r l nidAII de '1 ralllOporlUl. PtllIl" . 1. IOHl.RO n. erc">Jlh' AVISO •• b\';fCl nI rn't!J)jt () \. ('nH f' Jlf!dnlidnd ft nCllIplln" . rlerfionCj qu J f'gO('¡ tn on f hd, ..... - tI.. llgO. lunicipnl , f1uro Dlogunn orden tic. POKf') r "tilíd" j no t> 16 dl'bidesment· r f, .. ndadu p r (> tn ('onu lorlu • ftmir.ip'nl; fl Jlurt ir dr,1 «Itl1 dON' d·1 pret' lit· ml',. untu .1 rln hllzo ).; de> 1.!)4 Dopol despoj' de sus prendos t1 1" polida munici poi noce lo &uloridad del Cob.ldo sOffiorio. y desco- _ \yl't I 'H"CJC. dí' pu~ .. dc lu da dr' hUt'. lr) diurio, 18 IK)lil'Ía nll ¡Out" III m mio d{" cr Ol \nl.lllht~ P:lch ('o I.n I "rtl,. (Ohm" iú un in­(' oJmenhll' rle>, pojo :J'I opo!l rar~' pOI' lJl('din (1(· la Iu Tzn, r prr"'JI­tndu (n 12 n"~nh '. 1111 t~niC'nl, un '\lbt n 1('0 ,1' Y un ulfl'rt'z. de' In .. d('pC'lIu('f1l'i l~ d I Poh,,:io • fu­nidpa' dond· .. 1:1 bn i11 'talada la poli('1n .. nnilarin d·l municipio, .,. el libt:l Ii .. mo ha p.. do :t lu opo~iciún ... = llo~ol oí. UlIHI:O Iti. 1-.1 j(>(. .., tI(a¡ lard .. 1'" ,·dié¡do .\~ I:-r.in uJlO'" p"rrur Ji ,. r nh'· A ttaco en cuadrilla ve,i­ficado ayer'en Fundación Uo lujelc fue clelpojedo de 2.500 8 pleoa luz dd dia (Pa .. 11 , ('on GANADORf=:' DEL MAYOR SORTEO NUMERO 43 I - Vendido en Santa Marta PREMIO MAYOR -2736 FA VORECJOOS B.Deo de Colombi. lo Callo. K "me $ J 2.000.00 800.00 $ 12.800.00 l Ii- "'_ LOTERIA DEL UBERTC;\ f>ORI 1_ _-- ENT--R-E.. T.. O.íi f)~;.;.A;¡S~.;;L~A~M~E~JO~R~·~ --~.J Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Págino 20 A,tlculos de pésima Droga calidad en el (0- riniti. mrrcio Ruso El Estad0 Contra EURA GIA y JAQUECA ______________________________________ I No puedJ Ud. resolver sus problemas, Il' sus dificultades? • ~nlt I • I (O t CRIBA AHO It Uf K... UE U LUMA. , LA PARKER QUfNK CONtlE E SOl '1 .X UE EVITA El OANO AL MEl AL Y AL CAUCHO ••• lit Y.A LA "LUMA Al ESeRI.,. AR I ... únlca tinta que con'¡tn. IQlv-. pOf1l protección .. Pu ni Gonlólez Sanla - MarIa " .... El ESTAUO Merze 16 d~ 1948 .. '- CONO LA LE U .•• L.a Gtan f/ola Blanca D A "UNITED fRUIT COMPANY -0- Los vapores de la Uni­fed Fruit Company esfán pres­lon" do un servicJo consla te enfre Borranquilla, Cartage .. n a y Jos pue tos de New York y f\Jew Orlt:ans y con la fre­cuencia factible se dispondrá que los vapores hogan esco .. Ja direcla en I puerto de Santa Mario. I personol de nuestros oficin stablecidas en Co .. lombio se e mer r # n pon rse o us órd nes con informes ace co de iiinerl\rios y tari-fos: y s Honor - gusloso o pr si rl Ud. su apoyo n cuonfo s 6 osibl n el orr glo J d 5p 1 de LIS onsign ion s. OFle NAS EN: M DElLIN BARRANQUILLA CA TAG NA MOGOTA CALI SANTA MA TA l· p". J f ,J , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .~ Marzo J 6 de 10+8 PUNO B 1.121 .' ' ... "('f'íJ ,,1 '1111' ", 'l (.()I:J J,or.l­( ·iJn' JI tll", 1111 f I :,¡ UJI . I ,' .. ",,­nsl. ~. ''1,,,. r 11 f.",,; l' I ,llIIrl\l'i I 1 el, pnrlido 1'.111 :I"'¡ \' lud, • ...,· h:dlll' hll :\IIIClri:l.!JI':1 p ,1 1:1 diu'('1 j\" 1 .\ por lo.:: j,·f,·, JIu "r. 1, In ('uh'('li· ... ilbd ,le, '1 ,'¡ci,jn, n!\ 1" nbC'1 tlp. '11 . prinC'jpnl., .... jl·f,, - (', )bhomn, ('00\0 1(. n o Lóp 'Z t'll loa ,m' ¡, ,J"ncill dI' 1:1 d,.Ir'!.!:ll'ilill I'n In O. ' I! (! mo l\ mn~o \ .';1"7 ,'n 111 t'ruh:ljn · I~ del rnli"nnn; COIllU 'arl(J~ 1.1t-ru o la pr .•• id'·IWI'1 ti Itl I'lnhn jlltla n I:l I'ouf ' Il('Ja dI' L~l 'h· hilna. Como I~nlo, otro", .'r i. a dnrlC" Jer!1rclltln. 111'- \'i"idnr¡· '0 orribi t. ("1 libc·r:\li .... mo .'i'rb un rrror. y fun(,"'lo Nr r" . .. _ i m) e,' po ¡ble> tlnfl I'olnh, r, - ióo por lo '1110, como lo itl~ en lo primpro .. tic'mp .. ti· la :\lI01i· oi trtlci' n 9f'l ua!. C" pr('leriblC' di- Desayuno Ideol • CAfE CON LECHE • TOSTADAS COH MIEL DE ASElASIILA InA" OPTICA INTfRNACION~ 1. (SflS V\fc) OF'RECE sus ERVlCl05 \ fuiudo Intido cJ~ "Oh·ojoS. rmucJur dl'1 h()!S urü ('orl('gil todo r.lu •• \ jc.jo UC) níC'lli t'lDiCl.lmenh· par ni cCl6u: Un Símbolo de E. . }~L h JBJ.. ... MA 1) '. J;.A Compañía Colombiana de StgurOJ DE LA Cia. Colombiana de SeguloS de Vida D· DE 18_/4 v'ie ne dan d o EG61Ui1R& TDde DT ransport , A la indu tria )' nI omer ir) on "lU' P . PROT "'C ro ~. In(' ndio Manejo y umplimiento (.te·pÓLIZA DE. R U-A I indiv¡du y a 188 familia. c~m U,8 colectivas. RO' DE VIDA indlvJdua elt y EL ESTAlJO ; A 30 J.~ños Por Jorge Varg.,s OSTO cid ro ro¡ , t . ~ • propogondc es el secreto de l é llo 6n'Uncu~~ e EL E~TI\DO --_._--- ON Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pe,'enecen cenl,ale al fuluro las Ató ic s lacorazza Her:manos Tieof!o Gata do un p~r'1)"".ntl" y,,. . • ur.ido de Z pilo, FAI ALA., ele .ombrerol hoo •• V eo R -=;;:;:::;;;:¡lloeral, de m rClneiaa cabaUcnoa y dama,. F. SRI ('nmprn y \ \'111 l. el ... rn~\,II'r. ,tlt. h lu l'ln ( .... y hmt'n~ul/l 1111 lit­j,-... \h:IH'O. • t' 1\ i~ ndc.'1l pl'lli,lo ('OU In Jnu)'o.r ('rrtwh~' l'lIflllul'iúlI --~------~~~ -EL- -ESTt\DO-de m~yor Clr­en el Opto y 'rE.J .. \ S DE "ATLA S" . DE FAMA MUNDIAL I'EL ESTADO" f)AN7 A MAR7 A. - OLOMBJ.4 TARJFA PARA 1948 AVISOS PuJ.p. da d.. . c..o l. .',D e1... .. pl,1 . i .. .. .. . aolru pql. $ J.20 0.60 (bU O .~ o lN88RCION y RBMITIDO I t. coJ1lIIlU d. 18 pul,adaa. 10- I el6a. $ 60.00 La c:oht ..... d. 18 pI! ~.d ... r~. mltldo 40.00 UTRACTOS NOTAn ( \U:s. EDICTOS. elC' • Precio. c:onY.ucfonalta, n.6D '. m.n.116D del edraclO o d.1 edicto .,.1 a6muo d. publl. c:.clo .... palabra por Inurrl6D /.~~; .. que duran horas y horas 1 PO D'S "Lip IMatices d , Iumbrante , que olroen todos los mirados I El lápiz labial Pond\ " Lip,", radiante y cnc:qul. lIo. Citó h r~ho para re alzar el e ncanlo d w, r El 16plz labial Pond', no e , gro o~o . , . no ~f' corrr, CON rva I conlornO d • sus labio, ,)Uove y uniforme por hora, y hora" Escojo hoy unO O mú~ do los ,educta re, lon05 do Pond' "lip~" . I ~ C.I. u..,. ...I . .." ... lablol '., ... Hago que t. rIndo o $US encanto, ••• ICon Pond', 'UPl Wl labios lo faiclnar6n I e M áq uinos Duplicadoros de Sumar Remington e Ariston a . sprimidores de trufes • eloies desperLadores y C ftps porn adornos de vestidos Almacenes Mogollón SANTA MART • ANUNCIÉ. EN ESTE DIARIO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -- •• El n blanco eati- i mula 1 fi ión al licor ,- --iIlri..... ....-- ,._------- - -------------- S5 i"·3i~5~ ~c.c FRANCISCO E lAS & CIO 11 SR ~ orazza n,rmanos Itnf"n un permaoeDle y re, ado lurtido de zap.to.1 .FAITALA •• '01Jlble!ro. hoo •• y en ge,\ d mercaoei.. par. e blnaro., dlmu. SOCIEDAD OLECTIVA Almacéo por mayor - Articulo. extraojero. y del pal.-Comercio. Repre.eDtaciooe., Comi.ioDe,· Apartado Naciooal N° 3-Tél. N° 46-Calle ADtio. quia. Carrera Bogotá, E.quio8 - Magdaleoa - Colombia. _~.R!IIt~.~~ I ~ FRUTAS FRESCAS, RANCHO Y LICORES PERMANENTE DONDE JoaquÍ eco AT!. ero" OJ.I b ','E Empre8a de Pubt~cu1ad Santa Marta 'SAMUEL DfAZ GRANADOS Cfa. Cootra.;.'.' del F errocar!il Naciooa! d I M pa,a l. colocación de aVllOI comerct~le. en ciooe. y cocbe. 'de p la} ro •. Of.=ío.: C.rrera 2a.-N9 32 idaleoa • ....ta- -----~--------~========~~~ FRANCISCO A. COMI.;,nCJ OMl8( sr PO Gl. 'En L '()MPPA DAI.8A 1O DI•' TOJ 'I. MAlZ' JO 101.1 \' I DI A. I l • d.1 runoao laharo ~J.boradQ "FA ORI'fO" V~n'. dC u-por C.ble 7 T."I"'(o: I\R - FLlndatl6n - 1qdal.na --~------~--------- DE JEREZ Dr. LA FRONTERA Vinos Ipañolel y Francelea Dls'rRIBI . I LO LA· Ctolral Ameticana de Di5t,ibutlón NI-:V; 'OH H • 'lA .- 11'0 o ~I IN no O')' : rrerJl 13 N9 1 .75 '-'U, r. ", ... 1 A .f liD1:>tJ D Se: • I Qu ANUNCIE EN ESTE DIARIO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Mou:o 10 d. 1048 I El ESTADO Oágiae 61J // Vida Social 1/ t Guerr Gaucha $ , .... ADfMAS EN NOCTURNA . ... E G del arrl•O o A ~~rgeD'o 'rd Ut¡6 • I Bu . qultD l10 CIO Dec/a,acione5. 'Ient" eJe b prime ~in n i~ rranqullJ Inveltig cióo d enfermecJadea de la v , E')Tf\DO anunCie en el ',quIere poro '" perfecta protl cc.6n un lubri­conte . toborodo .sp~c jolmen.~ para nhl .. 9ro"01 y,tol ES O XP COMPOUND lubrica, protege a ta ye1 .1 d,ferenc,ol d. l4f ou'om~ll , 'o trote dol "po d. p",6n H,po'. dal o HtlicoidoJ. Con ESSO XP COMPOUNO tot tnO'o"",., d. lo co,o d, ,.Ioc,dod 'w-c.o. non . ,I,nc,olO '1 .uen_mlnt • . • ogente de la --~~~~~~~~~~~~~ TECNICO SAMARIO QUE REGRESA DE ESfAOOS UNIDO, E RES 8 ••• (\ IpOe dr- l:l prime ~gin~l p o r.o (·t.H" IrJl:(~ 61 II IlIt h'r(' ro Vilr:) ondllclr, pUl' , 110 h ido ni ('~ co 'C <'11 mi~ioni tI fI(· trnn 'purt dl'1 J) _ pnrtAm(,lllo; 1 ). J )1'INlIliru ci(,n ,1 .. In I1r pi.· .I·IIJ ti,· 1: ClIl'l!;.l nn igllllllu por EL el diorio culación de en INTERNACIONAL (Sf~ Mio) OFRECE SUS SERVlCl05 \ ánudos sll r tido de. nh1ojos. s\ rmndurA y t'rt filie·, mI)­d roo. para (' orr~gn' todu (·1" d(' d('t('('to~ vi. 1I h'", • ·l·r­vicio II d ornicilio ünicOnltntc para c>nfermo: ¡receló" : AGAI OS DE Máquin8s de Dup1ic~dor 05 Sumar Remington e Ariston. Esprimidores d frutos R~loies des perlado res Chps p8ro ""dorn s d ve fidos I Almacenes Mo ollón bN ~ A •• Lea El Estado v anunci f in 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6662

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6655

El Estado: diario de la tarde - N. 6655

Por: | Fecha: 02/03/1948

--- jMARTE.::i I I ~ z 1 , 1.94 __ /A-~-O---------------Ú-d-l --6-65-5 I~ 1 , .. ele JIII o o NUM. OI.OMBlA ---o- elala iones del U diputado Bf,múd~z n G ce; r t Gait ~ n ha á fervo· rOlo llama ¡ento a todo. 108 rbera eS Texto de la re­nuncia del doctor Martinez López Declorr ciones de don Hugo B~rmúdez sobre el E el 1 ispensorio Anti­tub~ rculoso se le niego Asilo ti una enle:rmtJ 6S0 del Ferroctlrril N~cionol del - 11 - ~i~lII' ht.hluutlu d,," IllJ~o : - tOn ,lb .... · ,11'1'1:11; 1I nnlll:l,h, .. 1 lf)nr, ti" Ir.lh:1joI'IJIJ ' '11('11\- (P Q ,,.. :la. (logiu .. ) beneficio del Santa MarIa Puerto Carta 81 Prelidcote de la CalDara de Comercio ~1l1I1' ¡ r n r(l1, ( .. J., 2 ,Il' HJ.l Sr. P • iel",. te.' d., lu '¡na(H~\ de ('of1l1'r"i" \' d"mft mil'm!>r) . T.a ( ¡ud ,,1. pUlliu ( l. ro' oJH'rnndo nJr1inJ1(,~ d' Btu UlCJuillu II B Jtolá pUl' I? h mi:.­rou \'iu \' no n'm In r I¡¡;Ó" filian . 41' el., L nfd dI: 'ftno, purlc- s, A. L ~ ()rul. uu D :L<.AD D. Declaraciones del Dr. AlfolJso López 'UII!) ~r J.t [ G \ I.I!..FFY Lea EL E')Tf\DO .. \I.\J'Tl ") % 1. flJ· Z Los Jibetale • opIna Dr. liriO..:: :lIido: • • ,~ rupturn - I.t>J.dca) rwC'c Min. L digni~ dnu del pMtido n. r lo.' 'igra, E t, m "lid o tt;'. {'nORI _ ENTRE TODAS LA MEIOR - - FRU AS RESCAS, ' RANCHO y LICORES PERMANENTE DONDE Joaquín Pacheco H. LJE 'TE PARA CADA l ANUNCIE EN ESTE DIARIO u Ad • I 110 1' 11 trador gendarme ... e EstuttJS de petró!eo con hor;nos Máquános de: Escribir ~émington MáquHloS de Sumar Rémington ArtícuJos par~ colegiales Folders con gancho VeJocip~dos para niños i eyantadas de loeh I Almacenes Mogollón SANTA RT No pued2 Ud. resolver su problemas 1 sus dificultades? ' A AM NAZA D L A SIGA A· (' lDE d. r.. TNFEC-HA R, i! Dl:.L DJo. ti. P.\ 'ID _N_o _l_ o_ ______p a_ ra __m_ a_n_-~_n·o_~p_o_r~q_u_e~ _~ ~ser tarde. .PR Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Merm 2 4. 1M8 PE LevAntado sobre el AGA ~ d. Crhpfn VIdaJ. el emb8 go titO • O - Municipio Esguer.lfl,l EL ESTBDO· el diorio de ayor cir­en el Opto. kJ\ag arena nmfOLA culoción del Co trea IURALGI y J U e EL e~TADO D. SGJluno I Un Sím __ o de gur.· ....... d Ideal . ' '.L E ¡¡ A DE . LA _ Compañia Colombiana de Seguros Cía. • CA fE (ON LECHE • TOSTADAS CON Mfn DE ABEJAS lilA R'lnA" l~ DRIC ' >\ POI ~u.? • ArT ¡re pare anda tS lo Aa:....~ • DCle Ud . en e mayor ~[O .el • v .. rol "os de Itida 'J li:JA J JI!. A S" MU IAL la se • g0 fs I , le Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 5G - que I.educe • preSIón luu" l. \;,clltn,.l· eI~· l. (lit r- 11/' EL 51.00 ~--------------------.------------~-------------------- cionea Ind strl8 les 1 a la humanidad ~ S ·nvest·g benefician ¡no lUla coopera iÓIl Illa' !I1thn (")lIte go· bierno 1M iOIl. I , la indu-,tn,¡ en l.. in\ é eig Ición ¡('nlíE,.\ pura. dijo que.' COII er lo (IUC lu KCIlcr.llid. d de Ju F- ni\; u" p mn cr.m rclatinlO1Cllle po 11 lu ,::r:II\-­d , \-tl\pr~'M cIlI o tl'nian luboralorio\ dedo do, ¡¡ b 111\ l' tlJ:aclú" c..it·nllr, .1 fun el mental. lueho, 1 ,!Joratorio, IIIttlhtri I hai , i, drdicado . I ltt,t(r('( ¡')mlf'n-lo de o pI" clu to \hh-nlt', n cuunto 1 .. po ibili,llld ti ... 1111.1 nuc­, ' . ~IICrru. 'fJU todo dcb 11l0' ..... (or'lI - 110, por c\ HuI", pero p:am la 1I.:tI dcb 1110 ... ,1;11" prepurado,", dijn cI (.'lIor \\ mue CJu r (Iu('rl mUlchn ticmpo la '" la I 11 di", de un wmpc:lcntc bhoralnrlo indu trial de: in\c lig .. iÓIl c:ientífill. l' i en la inclu triu d di el •• ;} ac:ll\ ,dud pu ... ¡ri<;ól - Igr('~ó"",'" de imp"rt '"(;111 apilul la r ,­pide, el lo "del'1I11 • 10 e (.011 Id r.1- bll'mcnl~ m. l· 1:"';' r" 1) t ea E'_ E.) Tf\DO , • LOS TURISTAS LA PRE. o E E N POR LA BELLEZA I SU BAHIA Y SU el LO INIGUALA LE ~~* t • Orl8 IIV ni mo I da I • I rr Clima hora frío a 5010 un en aulomóvil or r . pr 11. ".\' \gClIlc dc.' r',l. J •• r \ I JO (>11 I'une! ici,;u <'.' (' IIUf .1(' l í ,' ~1. (.un·in , tl tÍl'n ('OH\O 1:11 I ¡PI\(' 11 ti r:1I1 () 1 .. ,', nlll del p!'l icíJ ic.'o c'u didUl pul lución. )Ji Jfjt\"<' 11 . te-" ni ~>liOl GnTl"ia pllr:l t Id lo T\ In(.'Íu nodo con propngn ,la e nll r inl o . 11.-cl'Íprl ¡w .... MGrzo 2 de 1948 B A DY'CA EO DE JE EZ D A o TERA v· 01 E.p ño es y r nceaell nr TRIDU COI. MBl e, otral Ame,¡ca n D;5t,ibucjón lo\\" ron ~ - D GOl' no B • T 8 re I! 1 f N '" nr ... l· y TEI ... -OOA 1 ' H A J/ ., E1npreSG. de Pubt'LCldad So nta Ma1 ta \ o .. - PR )1' \ ~ \ n. SAMUEL DIAL GRANADOS la. Coohar;.ta. del Ferrocer .. 1 aciooal del Me pe 8 la colocacióo de 8vi.08 come.cLtle. eo J8. cione. )' coches de pa IIj~ro." Ofi:ioa: Carrela 28.- 9 32 ANCISCO A. STR 'O r · RC'I Tg Y G.\ -ADEI -0- ~1 ( 10. IcoI a.l· o lrR4. DA D 'J L • ,JAIZ. J JO 1 \' f DERA Vrbla ~~('ILl J • del ramo o lab. o thJborado \ORJTO" Por .ble TelErnro: I R - undacitin laed_Jena us PLAYAS SON LAS MEJORES DÉ COLOMBIA VISITELA u • y CONVENCERA , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Met!o 2 d. '''8 RAFAEL ESCALANTE SANCHEZ -() - - - DO. 'J LO o DI-: LA t I\'J::R. ID."D _ A fONAL 1 H. 'F,. Id. Gl' TO 1>1-. PI 1 [ LA ( ALL r DE 1 "L 23. ......1. ...............1 .... . 1I Vida Social 11 Los liberales •.. (Viene de la prime réz In ruph ro -re. I ms decoro p:1. el 1. • {na} unictL p rlido . he ·(.n ~unflr (.) LLP. • CAff CON LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE ABIJAsuLA R'lnA"_ lPtS INTERNf\CIONI\LE5 ( Ivn S.- ;' r~o 56!, EL ESTADO OAO,be 60 .~~~~~~e?~~ t.O = ~ ~~~~~~~~ . S· S.U TEA TRO V AR1EDADES - Hoy MarteH ~ En Vespertina ~' No_c_h_e __ _ LA VENGANZA DEL HOMBRE' IN VISIBLE .. ADE,MAS EN NOCTURNA .. ' .. celO l {)r '1'1 f IJf H/ f' JINETE VENGADO CO'njwencia cultural D por -ifoto". Uf' di lada ho) por lo mi r Jronp ..... O'J. d. nla art " EL cE5Tf\DO· 25 15 (Incluído- impuestos) :::~::::.~:'::".===-::ie-::::-- f$.~~~~~~ ~; I "EL ESTADO" AN7 A MA R ? A - (O/.(HIIJI TARIFA PARA 1948 8 P.II.~. ~~ '"!!, •• ~a la. p6,lu S J.:!O ,_ .. .... «la. .. O.GO ~Q olru pl,l_ (Cla~ 0."(1 ION Y 1l r.\n'flUO~ La columo. d. 18 pul,adr..'f, In- IlUcl6n, $ 5u.00 La calu na d. 18 pld.,ada • re'o mUido 40.00 Preel COD'Y' Dt:loaaru, rlÍa l. QleZl.ll6 del utraC10 (1 d.1 edIcto ' , e. a 6muo de JlubU­caeloll I80S UMJTADO ~. por ( cl6D rO.03 -- FRUTAS FRESe AS, RANCHO Y LICO ES PERMANENTE DONDE Joaq 'n Pac eco A tER o p D. GANADORE~ DEL MAYOR SORTEO NUMERO 43 I Vendido en Santa Marta PREMJO MAYOR 2736 FA VOREe DOS 8aoco de Coloco •• C.,lo. K,.tme $ J 2.000.00 800.00 $ 12.800.00 • I---~~~---------------------------~------ el di 00 de m yor cir-I LOTE.RIA DEL LIBERTORI culación en ~I Dplo. _ ENT~E TODAS LA ME' R del M a¡d len o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6655

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6668

El Estado: diario de la tarde - N. 6668

Por: | Fecha: 01/04/1948

I- ~ - DIARIO DE LA TARO F DADO 1821 I Q •• A B R f L A.clmbústrad.o.r. CABRIEL CJIEVEIUUA 1 . I Po< :~~. .:L ~ A;:-:O::- -----I-II~~.-R-C'-b-Ir-ado--co-n-,o-.rt-1·c-u-'-o-d-eo-2-ca-au-eop-el-M-.-de-eo-rT-eO-Y-T-e-'-6gw--.r-O-'- e'-I-"-d-O-J-uuJ-O-cto--19-38-N-U-M-.-6-6-6-81 SANTA tAR;':-- COLOMBIA --.J LOSO SE SOSTIE Partici ación ON AL~ Dep men o fl Banco de DE CO TRA LA PUBLICA Colombia Fideicomiso del Empréstito SlUllo Marta 'poro Obros d P~vimentac¡óo del Municipio Alcantarillado f\ VIS 1\: ue el dío 1 Q de! Abril de 1948 a les D. m. se electuará el sorteo de omorhzG­l -n correspondiente 01 primer trimestre del esente año. Santo Merla, merz.o 31 de 19+6 lo p oducto erroc rrel delSIQuen las arbitrarlt, ·tt-del des de la Michapol El toculor de la Voz de Santa Morta redu. • cido a prisión . uevament la Po poi d·1 or Pucheco (..aborde aleota contra lo' - dUré ~ho ciudadano. Ay r fue CON MOTIVO DE LAS BODAS DE PLATA DEL Dr. CARLOS GU D PRO. ·CIAD L E~ TREGRLE POR D ~- \." 10. ),1100 . (óddbboód~~~ódó~bdd La Convención Li­be 1 ratifica s re paldo al Dr. Gaitán , dóob6ooooo"ot~ooooóóooooo 1>1 ~a, por qu no vende'l en\ qu,' i te alguna e pe ulacióo d caropo de /lcn 'id d como mpo d" tnlb jo. ¡tio donde fuer:. nuesaño el e-;­fuerzo persona). I con IIUlClA ) u luch con una n!llur:lleu p mpliM 10 \ iejtl población: dt:di no br_ •... Joaquín oódodoooóddodooooó~OÓOOODÓ A aqu San Jo tarrica por mt'dio? Que hablen los que ti n~n n UM man e t~ art1culo Lea El c""'T"DO de prime uec aidRd. .,J " , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Página 2a E VISTO ... Lf ( lida' OIJiB. Desayu O Id GI • CAfE CON LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE A8EJASIILA R"nA': propogand~ es secreto del éxito · anuncie en E5Tf\DO· el m jor dioflio del deparlomento oooooóoooooóóóóoóoóóoóoóG~ oS A. OPflC A INTERNAC/6NA l (S(o Mio) OFRECE SUS SER lelOS urtido. d Rnl ojo. Annndurm v cri tal s mo-orr ir t da cia ' de d reto \"¡ unl, el"- l)omicHio úDicam t p9 cn~e, mo ... i E ~ .,.--· .. • OR tlMAI p~ K , 'la Qnlca tln'o que cantl :'_ .olv·)( para prat.cel6n d. l. pi" Puenle & Gonzól z 5" ht - Maria - el ESTADO Abril 19 e )D(8 .. CONO LA P 81 S RKIRI O.• • la (ir n f/of B a ca DE LA UNITED RUIT COM A y -0- Los vopores de lo U i .. (ed Fruif Company están pres­tondo un serv' CIO constan e entre Borranquilla. Carlage­no y los puertos de New York y New Orleons y con lo fre­cuencia faclible se dispondr" que Jos vapores ha.gan esca .. lo directo en el puedo de Santa Mar.to. El personal de ue$tros oflcinos esltahlecidos en Co­lombia se es erará en poners a sus órdenes con- informes acerco 'de Hjnerorios y ·forj. fes: y s all~n8rá gustoso ti prestar.! 8 Ud. su apoyo e: aolo seo posibl en 1 rreglo del despacho sus co s·g cio s. . ' '1 • • I OFI" AS N: MEDEL BA RANQUL A e AG A BOCOTA CAL SA T.A MA T - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , EL NOmo EN 1.1.21 LOS TURISTAS LA PRE. lE N OR LA B LLEZA O 5 U B A 1 A Y S U el • 1 o INIGUALABLE, I • I 01 Clim hora +t * t s levanl d la • I rll ~ * f,ío a solo un n au'omó~;1 sus PLAYAS ON fl ESTADO Dificil la -tu ac al Df( Ti: LAS u r MEJO V SITELA Ud. • ES DE COLOM lA o VENCERA tr Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Abril 19 de 1 El Director·o L·beral de raC«ltaca y lo -nter U e o d I par ido loq conc j lit' " , ~' I ~ .. •• nemo. abierta. 1111 iD,clipcioD~1 p ra do. .eoorit •• que .ep~o MeCaDO¡raUa, Aritm~tic., y .Igo de cooI.bilidacl. At~D­deremol loJicilude. de la. lOa. m. JIII IO~e.m. Almacenes Mogollón 8 TA. MAIU'A EL er.TADO 00000000000000000000000000 liuH,t.oriu. propaga • el U GA ADORf~ DEL MAYOR --~--------------------------~~~~------------- SORTEO NUMERO~434 1 I OT da Jo • VendIdo en Ciénaga PR MIO MAYOR 4502 FAVORECIDOS Bo co de Colombia. Sucursol St nfo Mario por cue to de un clienfe 2.800.0tl Ji~ DEL LIBE T ENT s la hase • gOCI~ 'tlo x l/el diario de mayor 'De' ar am 11tO . . , CJrc aCI Magd e a Ja Cos a . , • y e mas an 19 SO-......._C TE N AS t\ FA 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. l' EL EST A DO" SAN1A IJAR1A - OLOMBIA A PA~A 1948 P lJada de col. tD la. pi.111ll , . ,. 1 1 •• ea. .• .. .. .. tD (¡tr p'aJ­' 0&1 r REMiTIDO Pru( eoDUllcloDal • . 6D l. qt. lb del e.nrado o del ~o 7 el a6muo de lJubll· ~.d 'V180 L1 lT AnOS La palabt. pot I Uel6D ____ ~=~!!Ii' lacorazza Hermanos TieoeD UD permaDeote y re novado .urlido de zapato. • AITALA~, de sombreros boo.. V en ae neral, de mercaotla. par. cabillero, y damlu. EL E~Tf\DO el diorio de m6yor cir­culación en el Opio I del Magdalena EL ESTADO ya lo e No pued¿ Ud. reso.lver su problemas, sus dificultades? PodemCMr ayudarlo: r baIlO U01I cara • • mano, la f«ba e.r:1I~ d~ SU na­clml nlo, el di. o}. la h a . 1 C'OD nuu:ho ~ Je cemo UD hls10rla de I~ bee~ m a DJablu qu~ I~ Qctdu w.n", SU " Ida. coar debeD ~ U8 nt"iod .)' tomo debe ~'IU' hu o BU nfiO<'lo. A8trol6lkam ole I a) u-damos a den"lr 11 Yida. de 10d I troplno que l ent a. Lt" ándle mo u ¡breel n 1 wl braclon que 'eL ~.COl' r par. una buena po. a . lo le cobram por f le trabajo 6.00 moneda r lombiaaa.. I ton lam bU Ir bajo pot eorreo et!rl lficado. Ubre de tasto. a ' lurAr donde d. 1 IriJa u t'orr~pood t'ncl. : n L SER IUDEZ n.- j rmaeia Ddad6n-M.,da1ena. S1$" 2""=1i.&"~&!aE . RANCISCO ELlAS & Cia. SOCIEDAD LB IV.& Almacéo por mlyor - Articulo. extraDjero. y del pat.-CotDercio, Repreleotaciooe., Comi.iooe.· Apart.do Nlciooll N9 3-Tél. N° 46-Calle ADtio­quí., Carrera BOiOI6, E.quiol Cil!ol¡a - M.ad.leoa - Colombia. ..:. .:. .~.. .~ •. s""~":,,r,, Empresa de Publicidad Santa Marta AYI.'08 - PH)' A D hl "gO 'JOB SAMUEL I)JAZ GRANADO & CII • CODtra,j •••• del Ferrocarril N.cioD I del MagdalcDI plt a l. co!ocacióa de .vi.ol e eu:i.le. eo J.. Etta· ciooel y cochea de pa •• jero •. Oficial: Carre •• 2 •. -N9 32 RANCISCO A. RESTREPO OM ' ReI TF.I -D­EN N UAL f.AOMPRA VA AM D. TOL • MAIZ, AJ HJOLl r lADERAS eJlta tulu(.a dll lalOOIIO 'abato ,labotado .. A OUI'I' IJ ucladlD - M.,dalena ANU~CIE E~ f5TE t>IARIO A le brindo un servic o iosuperable él ha·o Utilice el se· ¡cio o LARGA O S .. TANCIA. • I d 8a i la División Santa Marta FA A S" MUNDIAL BR'ANDY'CA -lO DE - JEREZ DE LA fRONTE.RA Vino. E.pañol I , France8el 1 T lB OL M lA! Cen ral Amer; aDa de Di5tribución y RR - H AU lJlTO BOGOTA: TELEGRAM :'C.4Dl • Un Símbolo de Seguridad f ~ EL I IBL ~ ( E I., Compañía Colombiana de Seguros D~. LA - Cia. Colom ;aoa de Seguros de Vida F UTA FRESCAS. RANCHO Y LICORES PERMANENTE DONDE Joaquí Pacheco H. AT F·.~.9 Ml~R:ADA PARA ADA CLIF..NTE Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. br'l 19 de 1948 11 Vida JOOoooÓoo'oóoooboor~dooooo Desp és de a Pa­america a ngla­a contes ará re A tártica ocia] 1I laJG ho)' la 1 .. df"'" eL ESTADO .. ~~~~~~~~:>3 cr¡ = ::- ~~~~~~~~ sttt9\RIET> .... T>ES · HOY JUEVES T>E GALA" ~ f) En Vespertina y oche ~ R H r·.on, n la obra Jn·v r 1-1 t r .• ~ .... r han e n s e te Su amol .... voluble! Su matrlmon;o •.•• uo simple negocio! S Su v'da ..... n~ farsa con,ioua V .. n escándalo constantrl $. Habrá un interesante NOTICIERO de ... -e_5_f_e_n.o..- PRECtOS: 50 25 ).5 (1ncluido impuestos) ~~~~ ~ :c= 8.:g;~~~~: 1 ~ m r e a i6 ~ób6óooooooooo~oooóoooo 'acorazza H 'manos Tieben UD permaoeote y le Domo ,uftido de zapatOl cFAITAL~t de lombrerol boo., V eo ge­Dera'. de mel1C8oct pira --:-c-ab-allero. "!l d mu. EL E~,TI\DO de mll yor cir­en el Opto. Desayuno Idea l • ( Af CO LECHE • lOST DAS CON MiEl OE A EJASUL Al! e 1 Ser ucho' DOR · !) DEL MAYO I p o MAYO 45 2 AVORECJDOS Benco de. Colombia. Sucursal de Se nfo Marto por cu ola de un cliente $ 2.80 • ~ ~~-----~.----------~--- ENTRE TOO I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6668

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6665

El Estado: diario de la tarde - N. 6665

Por: | Fecha: 23/03/1948

\MARrES I 3 Dlr lorl ,\clmlohtrldotl F. ROBJ · M RZO 1. 4 -o .. VIII- Rt' i.! trado como ut ("ulo dt' j!& el f fin el M. dt(lrr~ y TdéSl'llfos el lo( de Junio df 1938 NUM. 66651 SA Oscuro '-nal de Ciobet anle DE CIENAGA 8ien escuchados discursos de la ma oifestac;ón n Bcd sdePlataprofesionalesce No ay ve íc o para tran po ,. I bra el 25 el Dr. Carlos uido tar a la mu·er • Sus ~migos y col gtlS le preparan un hom~noje G ido '¡'ti 00 1 ni ntrnr n pron dit:i6n dt' ho~' del' ditlrio, me ¡nrorOlo d se publiCArá juspendemos Jalbores hasta el lunes de Pascua ue agoniza en un solat GeetioDe. para que lea recibida en el hecha. po, do. dama •. El acuerdo del Concejo declara un dislinguido otttuberculo • ..,. es legal, abogado Los observaciones del olco1de e recen de fundamento. Ha circulado UDIl I:onl'l'-¡lea EL E~TRDO l\grt'gó V anuncie en é cit' conformi d con lo di puesto r('ncr I le Al'· (·Ioni. t~" en . Il rruni61 1 edcllin, mnrJ!o.l 194 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , otros si~tetnG, de circuloci6n iOn delicado} , . por lo lonto requieren lo melor en aCtlre HEeTON IETZ propogando es el secreto del é ito anuncie en EL lo Tropical Oil Campan tefino los auít s NECTON u.ondo produc. tOl puramente mintral~ trotado, con Fenol paro que haJa un lubrj. COnle q ue 'e~jsto su oxidacián yper. ~ ...... --.... ~jfJ~~~;;'j " \1 o fl uide( O boi o~ mpelohltos. ZERICE --~ lb famil ia, de ~c II ZfRlCe es elaborado pa_ to la lubucocton de máqul Cla fef rlgerodo,a., El D.po, tQ~en l o T t nlco de la TropIcal on COlllPO n • tendr6 mucho gUi to en aconsljorl. o.yrt:,a esto, oCf lt s. EL ESTAOO I r " , • ..41' J.---­ER IRl U .•• La atan flola B a ,a D LA UNIT1:D FR T COM ANY -0- Los vapores de la Uni­led Fruif Company es tán pres­tando un servicIo constante enlre Borranquilla. Carfage­no y Jos puedos de New York y New Orle.ons y con Id fre­cuencia factible se dispondrá que los vapores hagan esca­la directa en el puer.lo de Sonta Marfa. El personol de nuestro . o6cinos establecidas en Co­lombia se esmeraró en ponerse a sus órden s con informes acerca , de iiinerarios y tari­fas; y se allenaró gustoso a prestarle a Ud. u apoyo eon cuanto s a posible ' en el arreglo del despo~ho d sus consignacit) s. OFICINAS N: MEDELUN BARRANQUILLA CARTAGENA 60GOTA C~LI SANTA MAR ; Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Morzo 2~ de - COLOMBIA Opos'ción integrol ADORH!:> DEL MAYOR SORTEO NUMERO·,434 Vendido en Ciénaga PREMIO MAYOR 4502 FA VOREelDOS . Bonco de Colombia, Sucursal de St nt6 Marta por cuento' de un cHe nle $ 12.800.00 (1 ..... CdOD .. ) ~----------------------::-- 'llOTERIA DEL LIBERT~f)OR ENTRE TODAS LA MEJOR ------------.-_.----------~ ............1. ............ . PLEO •• T enemo, ,biel'.' l.. io.c!ipcioDel p.r. dOI lenorill. qu lepan Mee.aoll.f ••• ArillDi!lica. y alao de cont.bilidad. AteD-der mOl lolicitudel de la. I O I, ID. a III I O~ l. m. Almacenes Mogollón SANTA MARTA el!. E.ST~OO • Lo que Bogo'a presentara a los delega­dos de' la Conferencta Pan mellcana M~ndigos ue molestan. limpiabotas asquerosos, miseria hum~na • lempre lo m jor parll ~.Im., la f'd .... ., F .",.ve· ..•. y • .,..d blft.: .. R UV A P lUSO tfene tnpl Id bl _IJor eJe lIY" .ud"' ....... I pruébel. '1 la Z •• ,dlrá con II'"Ido. POST080N Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~~M~or~Z~Opa2a>5·a·~I'_4_g~ ___~ ___~ ~ _~ _________. .......D .0 ____ ~~ ___ ~~~ _. .....~ _. ._ _ ~ _ ~P:·¡·~no 10 flsecl!elo de la orienlaclón de 'as palomas mensajeras. icnlprl' bil.1CII n tU 1Ido todo lu • Drogo que oltvia Irombo js I • i Móscara de Uri Minuto ••• pdra dar I o su tez claridad y tersura' Ant •• d. tallr ••• aplíquese dempre la M6.cora de Un Mlnulo. Cúbra •• el rOllro, .. e plo 101 ojal, con Vani.hing Cream Pond' .. Se¡ acci6n "qullrolollljeo" d spr.nd. y ~I,uelv. la. portlculas ¿"pllros d. lo pl.,. , Quil ••• la crema d tpu4!, d. un ,,,lnulO. I Su lez luc. mó. dora, m6, "vtvido" ••• U.'ed '0 ,le"'.m6. UDV. ' $lA. UUN 1 • • IfOIt. joven nguro d •• ocledad, dÍ( • "Lo MÓI' coro d. Un Mlnulo Import. o mi ,'ex un c"p.eto m6. lorono:' Anl I d.1 maquJllolt, apllqu.,e a¡lImpr. Una capo d 'gOdo de Vo"i\hing er OM Pond', 'f cUj.,.la pu "a. ¡Magnífica base pora polvos! • . Desayuno , Un Símbo o de Seg ridad Idea' • (AFE CON LECHE • TO·S1ADAS (ON MIEL DE ,ABEJASULA REinA': .,.,.ACA REGISTRAOA) S 4) clhidllde del cor n:.6n, li('ndcll R cree ... , uloción etc 1 .. " ~L 1'¿ lDL I 1 E L e" mpa ñía Colombiana de Seguros y D ~ L Cía. Colombiana de Seguros de Vida A lu ill(llI lflP.Nlcli A lo ¡ndi POR QG .. ? tiA T L A S" DE FAI\1A MUNDIAL 19- Porqlll' de gD roo Ha. y de nlta calidad \' 'Iego nciu. 2 -E (" prC'fprido por lo: con ·umidorc·, de bu n gu n. 39- o ~onfllndir .\10 ' ico A' L \. con otro. imihm ..... Oficina prill('ip 1: Ili'R Al :\1. I .·Z 1¿I .. Z- lfici'Ul nJl. J t :~n' -j _ (J 1: - lolt:f()flo "9 4<}3.-~l\nL :'\hrt:l-C,' IDl,)i l. ANUNCIE EN ESTE OlA 10 I I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. o taña eu-I de Tumbas ,RAYO~ COL TEJER,efl ncho. económicos y a precIos ex.cep. cionalmente bajos. U na verda­dera revolución en el mundo d. lo~ textiles colombiano ... Merz: I Pida e . ti nuestras que le muest agencias itA YÓN (OLT~~;~as tetas de EL PRIMER NOMBRE EN TEXTILES ~~.. ~i~~~~~~~~============~==~~==~ ----------- l . (orazza Hermanos leoeo UD permaoente y ,e· DOY do lurlido de zapatol FAJTALA de lombrecol hllOI. '1 en De. t, de mete OdfU ceballerol y dama ... fRANC seo ELlAS & CIO. 80 JEDAD IYA Ato) acéo por mayor - ArUculo. eJ:lraojerol y del p.I.-Comercio. Repre.eolldoo~. Comi.ioDe.· Apart.do NacioDal N· 3-T61. N· 4'6-c.lle quia, Carreta BOiOI', E.quiDI ei~DliI. - Mead.leol - Colombia. Empresa de Publicidad Santa Marta AVJ '0 o SAMUEL glAZ GRANADOS & et •• CoDtr tillal del Ferroc, ti NecioDlt del M.,d.lroe pi' a la cofocecióa de .V¡IOI comerci.1 eo ,.. E,ta· cio ., coch • d~ p ... je 01. 0'i:¡DI: Clrrer. 2 .-N9 3~ A , DE. EREZ DE LA fRO TERA V·nol E.pe-ole. y ra celel LU tRIA· Central Ame,icana de Distribución e YORK - R(){¡O'I . - (ARAe • BOGO t~ __ u. ____________ ~ _________________ "IICABLES Carrera 3 N .. 1 .7 T EG AMA : !'CAD t) ·EI Serrucho- EL E~TI\DO el diario de mayor cir. cu1bción en . el Optó. del M cgdcleno FRANCISCO A. REST EPO o 'ER JANTJo.. Y -0- o IIBlON EN Al. • COMPRA. DA A 10 DE '-01. • !\JAIZ, .410 SOL( V .1ADERA V.nl. f'Stlul • cltl (l1li010 IIb1ito rlat;ortúfo .. "VORITO" P6r ble, T~lfv"o: AR - FaDdIlt"6n - M .... '.n. FRUTAS FRESCAS. RANCHO Y LICORES PERMANENTE DONDE Ín Pacheco H. • 1iÍiIiI!C No puetl8 Ud. resolver BUB problemas, 1•. --......;.........,;_. _____- -1 .A LIEl Tl~ 8'U8 dificultades? ~ OPTICA INTfRNACIONAl (Slo Mfa) OFRECE sus SER lelOS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Marzo 2~ d. 1048 V-da Social 1I Las Directivas del Club Sl2nta Marta A\I'\ I . lo . : J Presidenf la C,",mora EL ESTADO ~@~~~~~~~ =:: = ~ ~~~~~~~~ s· SU TEATRO' VARIEDADES - Hoy Martes S En Vespertina ' y Noche La Bella Producción d Rodrig--u-e--z- --H--n--o-l-.- -------- Ya Te go a· • nII ~-JO con lobe!o Corona y Blonca de Coslijón ~ Hobrá un interesante NOTICIERO de estreno ~ @. PRECI s: 35 - 25 15 (Incluido impuestos) ~ ~~~~~~~~~~ ~. ~ ~@~~~t§~~~~' Un gesto mur 'ibera' Jj dio rrante ~ de l'eras Restrepo tuvo n viernes Santo en Tunja lO ti \ ic> tw. • anto CIl In 1('Jnnu colonia, n rl nrm de 111<1,. IIp.glí u JII cilldufl rI 'funju, ni conven­to I • 'unVI J >om;np:o, un p,.,rcgri no que lnahifcl-itó ". o~ un l.ap - tero r¡u "ien de muy I(.>J08". Pe­ro untc' <.1 d ptlrCCf'r lo fraile. in~ ' 11110 dnir-ron tL 1:9l'r c'n ta cllf'nlll ele <]11' ~ I rat bn dpl JIl­Hu • rtlll1 h' 1-. t IC}'('ndn ¡hU'. r<> anté \. nmC'lJ'l e rit e pe'cíúl­mt'ntl! J1 nL '( laril,' up' r cc' c· I pr6 'imo Jlúnit'to (1,· e..¡l t'Cmoll­N evo director " ~ . ga " ReiDteil,ado el Directorio NI' Conlel \'e.dor. duardo COrrOn2.6 y El G~nerGl '05 poetas colombianos stlldra para tines de la Mtarshell Bogotá O semano rio. -AI-IISOS ~e posesiona el . nuevo Inspector de (jai,a (jui M. IZO 22 de 1 (') tacorazza Hermanos T¡eDen un permaDente y re, Dovado aurlido de neral, de mercaoclal caballero. y dama •• \ 'n bíngton. nuu'zo 2.:3.-Un \"u­cero ofioial del d., 11 rtanwn t () ti.· e tado declnro qll~ (,1 . (·u.torio de stado teorge. In r. hu I parti­rá a fi n - de m lnu r~nl. Rugol» tu rcch ,1\ .nit In 8 U,' . miem. Dc()ga q e corrige las pul.aci~De. EL E~TI\DO el diario d cul~cióD .mayor cJr~ en I Opto. el M gdaJena Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6665

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6664

El Estado: diario de la tarde - N. 6664

Por: | Fecha: 22/03/1948

rCÚNE, - i 22 MARZ .. Admlnb k adofl Po ,~.9 _ 1A o .·.· VJII- RC'~( trado como arti uJo d. ~a olas., en el M.o de COtTt'os Td~gr.fo. t l 1iguió J pre ¡dente d I cUl'eC­torio liberal departamental, don José n. '·ives. qui D pidió en forma 'chement la unión de todos Jo lib rnl(' roa. dnlcnen en un $010 bloquc; anunció lru próxims cam- IPr. a J. 34. p!gin:l) Irlegu/arida ~e$ e" la Oficloa de Radio de esla ciudad uoohe hubo otro z farranoho por lo. Jado del Borrio . or te~ pro- Bogot í, m6rl,O 22- ocbt'i dir­tllRtmiznrlo por I agenle de In po- t~ el pr idf>nt' de la r públi' d poI. T" 'arro I~n efecto" lo 12 c. J>('rndo drcr 10 por mecho Id dicho 81((Ot·, IJ Indo dp C'mbna- clIal nornbro • qUlOh') gobjn h' gllez .v rev61\'cr ('n mono -' n- mini-tenal, en tn vez homogén 'O, tr. bA 11 too a parte. amennzan- integrado en In ¡guicnte form : t· y por ,lltimo penetro n In C3~ 'fl'nl' tro d Oobl· rno. :..du rdo de 'Ia ,o,{'lora (an('O 1 Roja.. / dond,. u tuvo el act{) heroico de pon r lo ZuJeta ogel. boquilla dr 11 arm . br el pe- !\I;Di~tro d Jarione. Exterio-cho de una nifia d 1-1 ni\o~, Que res. Dr Laureano 6mez. d lo nand.o Anzola Cubld~. . Pf'rdoou\'ida de ficho. M1Dl. tro d omUOlC4Clon, Dr. . "ieeot DÚ\' lla Tello. facilidades pora el es.. Alguno' de I~ anterio 9 minis-tro han cont{' t.ado y tlJ p' j- Lacorazza HermanoS TieoeD UD permaneote y fe Dovado .urtido de z palO' Sao Pedro A le;an drj­DO en el más com-plelo abandono Urge que la Sociedad de Cabo Mejc,ta. Públic8t ,e hIJgs CI'· lo renunOQ a 80 de la Quial&t ea cumplí. liberales mieDto de I le, 90 de I 947 I f'n qu ' 9 • ihonue o, mBr~o 17 4 . er. hSTADO.- tluto Inrta. PI'rsonn~ v ce lIegnda!'; munj· ('¡pir, R Plolino informan ('abo J>O­nmargo, U Da mujer agonio. z bajo un árbol cerca a la Hari era L. mi.ma que DO recibió el Ho.pitll ADliluberculolo di •• p ••• do,. A V I S O . I3F.RMUDEZ L. tablecirniento de UD ser- d nte • u aceptación del C8~0. de lu z. eléctrica en Fonsece FAITALA., ae de mercaoc(al per al) "ero. y dama •. El Concejo Mun· cipaJ de declara a Peña R nals tante del Conaerv tia lato' mili· o EL BANCO DE BOGOTA AVI~ QUE itA PJO OH Q JI' P.l , Y QU' , DID ) J. \ VE "T.\ DE s s pno. .rJ!.RO P RA LI. 1. ·TERIOR VEI .. E UE DE L0 ¡; .. J1TJDO~ HA TA LA F)·.CJI • (~Uh DA Cl<., '1'1 I.IZAD Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • L • Por el Generol Rafoe) Uribe Urj~ •• co e I A AMO QUIN" •• ~ QUE __. =-__G_;...; ;;.;;;E SU IiUMAJ LA PARKER QUINI< CONTIENE SOLV.X QUE EVITA EL DANO AL METAL Y AL CAUCHO • • • LIMPIA LA "LUMA AL ESCRIIIR S610 b Parker Quirt prot ge: U plUII COn J(JI.... ,t~ Ingredience pe I J it. el dctr:ti fO dd «.: eh }' I e rru Ión dd mctilJ, que CiAU n Ja~ I nus de ompu i«.:i,Jn mu) cid", JJI J(JI, Conser A t. luma hmpia . . . b;a e 11 lrtador, qu dc lo (·iu­d d d l'ant MurlJl ondu("~ la lIint:l dI' . 3n P dro 11' andrino " J9. terminaci6n de In \'('!nida mpo ,errano, que hl\ní I rle de aquella en rorma (IU corre 'pOI1 da 1\ la importnoc'ia hi, lórl('n tll'l 11l~'Lr. ) - El Porque _ - cionnl d Pedr J Icjondnno. {'D I h rr 'no" nledollo . D. I Quint dd mit'm nombr . y alrededor d ~ ... t~, 11M carret.~ro de ircun\'nlnción . rl 2 - El gobierno procedc['1¡ o. iOl'lt8lar n la Quintn de • no Pedro\h>Jandrino una Bibliotec.'\ Boh\'nTlons, que Ilevaro ,1 nombre dl' 'Rihlioteca R verend'·. e ¡ro­primmí una 'Cartilla" obre el Li­bertador, paro r distribuida por 1:1 ociedad de Iejorn Púhlicll' d anta lIarla. rt. :l~-EI gobierno con'a co­lobomri6n de lB.!' c.udcmia d lo Lengua " de Jo Hi toria, proe de­ró a hacer Imprimir, eo ición de lujo, la mejore producciooe ' lite­raria conocida I en homcnsje nI Libertador; }' ademó , anvit.'\rá o la RepúbJico americano a Q cla p al tributo de dmiro('ión:11 Padr d la Pütria en la Quint!l de n Pedro lejandrino Art.49-El gobi rno proccderú n adquirir los documento~. objeto.::' Publiqup \ ('le (It :-;{' y cm rP qua pertenecieron al Li- :\f Rl • " berfador y Padre de la Patria, que \ .\. O O PI PhREZ. ~:1n propiedad de particulare', a I El [ini tr d Hll('icnda y re­fiD ~e 9ue bagan parte del .Museo I dito públi('o. J .• r. rn l. - El Bohvan no qu e ará el gobierno fini fro de E u oci n ~n la. Quints de an P dro ~le- n l. Jonquin . rnda ron 'LI-Jandrmo. ~.- .1 Mini ro d" Obro' Ptt- Art. 59-Declúmn de utilidad Iicll , Lui' Ign!\cio ncfrndC'. pública inter sociol Ja..q obras \ J adqui ioiono de que hublaD lo' Diono ricinl. 26 20 tI· . <.;$0'1 no • CAFE CON l~(HE • T051 DAS CON ""El DE ABEJAS 11 11 ("AR s .. , BrttcuJo anterior'('·. de enero de 1.9-1 - rl. (j°-A artir d 1.946 au- .------------------------- No pueda Ud. resolver su problem.a, I sus dificultades. mént a d mil I - . (2.000) menSUAl,· (>1 BU 'iBo d<> )1\ • nci6n p. ra Itl on rvnción dl! I Qllint.1 e . no Pedro ' J\Jt"jnndlOo, con U8 dcpondcnrio . Par6~rafo l o-E ' lR, fill . ilio lo man jar.í ¡nv rtirn I . ooil>fhuI de M joraq Públi('ult d.. • 'unt" • [url • p l'idid por (» ClobNnn­dar d I Dop.'lrtam nto, y l'endu ('ufln1n a 11\ ('ontr-\lnrl ,cncrlll dC' In. 'públic. arogruJo 20-!.n storo n cargo d' Ja omp.ñí rl1l4tia tnlral , le brinda un servicio iD~uperoble a bajo co~(o. Utilice eJ ser i vicio a LARGA DIS-TANCIA. Blrr n oilla División Sant~ Mario Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. M Ofl.O 22.. 1.48 V.l Ca mpo De,-ortí 1'0 Los eventos de sosr· ball en la OPTICA INTfRNACIONAL (Sta Mf6) OFRECE SUS SER LelOS EL e~TADO 'cEI Serrucho· _ ........ __ r.-_I_ .... ompru y n~ntR de mntl ... r: ch~ 1 t I dim. uaion(' , in Ju-bar o. • • ati ndpn Jlf'dido" t'O" , mn 'or ropidClJl. P r t I~grllgo. ", Nrut'hlll" undtlci6n-. ( Rduh IIll, ----,---------------.... la~o'azza Herman s TieoeD UD p~UQ.DeDte y re. oo,.do .urtido de zap.to. cFAI~AlA., de lombrero. hool. , ea ge oeral. cle mercaocl.. para c.ballero. y clama •. Lea El Estado HEL ESTA DO" 1 'AN7 A MAR7 A - COLOMBIA I 1 TARIFA PARA 1948 I I Pol,ada dt eol. JL p'tlAa $ 1.20 I .. .. ti '. sa. •• 0.60 h .. .. t o"u pial- (nu 0.40 y REMITIDOS I f La coJalDDa el 18 pa.l¡lduJ In- .1ft16D. $ 50.00 .. eolumaa d. 18 put¡ada • re-allldo 40,00 lo • d6a ft 0.0 \·Htan ~ por ¡etl' <1(, In :nmnrill, La muchacha lit-I l·. trelJn ('S­tU" l ron {nltn. de din ('160: no tuviorClh coe c-h, n ('umhio In' bu­r' oquilleflls kofan do. y muy bu no, Reg r('.an pu >,. In Ama-z n 10 'jC't:l Il Bnr rnnr¡u iUn, 'He.J'l MPLEOS: T ene DIO' abiert.. l.. ¡BIC.ipcioBel· p.r. doa tellorit.. que .epaD Mee.aOllahl, Aritm&§licI, y Ilao de coatabilí I • Ateo-deremo. .olicilude. de l.. 1 O l. m. • l.. I 01 I , ID. Almacenes Mogollón 8AN ... MJ¡BTA Un Símbolo e Seg rl• - 1.. ... J~L !. I LE 1A Ji, LA Compañía Colomblaa a de . Seguro$ - y DE J.I Cia. Colombiana de Seguros de l/Ida ------------------------------------------------------ I¡'ABRI PO QUE.? fIATLAS" DE A A MU LlIAL }9-Porqm' P' d~ gorhnHa y de alta cnlidl\d y leguocin. ~9- ':' ,,1 prefe':ldo por, lo CODSIUDidor d U o gu t , .i9- o cOllfundlr ! Jo.' ICO ATJ~ con otro ~Imllnres fic~~a priu.cjpB(~ EFRAlL ~ ~!. G J. Z. LEZ-Ofi in- ai/Po d J arc' I SI .J3-Tcléfono • 9493,- anta n-ColoOlOi . ANUNCIE EN ESTE DIARIO , .- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .~ Cor( s d mor d s n e) Correo Acreo En ayo pera un bl~nco ulero un o 10 bl n o; ,r - lado ~n d ca: dr un soneto nlO tupo d ! (' pum, I !Ir o en alta mlt, , qultro un net blaneo, a .. ¡ "mo la luna. o ('OMO lo J mlor qur ti ¡I 10 .n t i altar. I . 'UltfO un oaMO IAn('o. runto u \ I la .. "run. i blallC'O como tI ,UrDrio. (lU~ lu\~ mi rOl I~ bl nto como rl ntoxo del niño, qllt ro J tuna dutrmr Hin, o. end. un raolo ro nrn_1 1.0 qultro, par ha tr dl' ~I uo ltt id~ (re ro J i\I rdar ('Un ~hu lu aria deo mUjer pan. ndtrlo 111'.0 tI'! un IUf r pt'fdldo. r. bH qur ltn o. lo qUf oUo no ha UOldo: D btllo eOrrt bJ ft o. rn fol. amo rn I un nido. 1Q alml tan ur., lJ)anta. a 1 \.ImIJ tu er. I ALRER () . B. Viajes enfre Santa arta y 8'quilla por mar. en 4 horas EL . , , . ""II!!!!! , I ,; '" • ~ r ., ... ti fe' orprendu f'ur ar nque in « 11- neú, si U L~ rnhOlo a de llenarle d t n· ti, id nC men' '0. qUr II .,. ¡dw .e&..naje. 'tmllar 11 h. qu se u en 10 3 ... ~ para av;(; ,da. l motor un arran . 4I~ í.rt tantár..eo 1 una acel racion unifomle tib..e de p~t hN. c:.- 104 Pero ya ~ traw del motor modttmo de 4:iulo. UN E L A E J ...... ~ ¡ mo",J., bu o " chi\ tam~~n la ak cUlllpresión p ra la e ,"~jur fun J()f1 tealo ton mt reC mI "lo, )' m ki"Mrir , I G ,\ ea.. por "color ·UN r lún. I fitci' de- iMn o DE intonice 'EL por 108 Emi.or Unida d BnrrnnquiU I (Los domingos: 12:30.r 6=30 p. m.) ;:45. ru.¡ 12:-15, l. 5)' 9..{5 p.ta. "EL ESTADO" 1 SA'N,} A MAR'] A - {,(no flJIA I TARIFA ARA 1948 AVI808 ....... d. col. • la. piJ1p .. l.~ •• .... ti la. .. O • .., .. .. j' lA ""U pt,.- (DU O .~O RE Ino La eol Il& d. I pul, du.ln- ~16D, .. 81'.00 La col ....... d. 1& pul,ad • re- .ludo 40.00 I aTB O NOTARIAl.ES. EDIC • de. PndOl toanarleaaJee, ,6b la ...... 168 del "tracto o d,l ..ueto .,.1 .6ID_o d, publJ­caclo .... AVIS08 LIMITADOS .. pal.8 por ... .,.d6D f' 0.01 ...... ~ '1 5IS~~ FRANCISCO ELlAS & Cla. o IEDAD 'OL rvA Almlcéo Ilor m )'or - Articulo. exlr8ojerol )' del pa •• -Com~Jcio. RepEeaeo.aci~De.. Comi iODe~. Apartado Naclooal N° 3-T~1. N 46-Calle Aollo. quil. Carrera Bogo,á, .• qulD!_ Ciéoaaa - M ,doleDa - Colombia. ~r~~--~~.~I~;~~:i8m~~S~1E Empresa de Pubt'tcidad Santa Marta SAMU L DJAZ GANADOS & Cia. CpO.,.D lreti.tl. del Ferrocarril NacioD.1 del Mo dalfol la colocacióa de Ivi.o. come.ci lel en l. Ea,a­cione. )' cocbe. de p ••• jero •. Oficiol: Carrera 2 •. -N9 32 FRANCISCO A. RESTREPO o [ER J Tl· Y ? DER -0- o USIONP. F. G EnAI. MPRA BALSA"lO DE 1"OL • ~UJZ. AJON10Ll r IAD "A. L ea EL E~Tt\DO V.nlll ':Edad, • .IIel IUI\N() eablto .Iaborado "PAYORITO" V anu ncie en é 1.~ ___ P"_Cah_t._'_T_elflr_._ro_:_ JlA_R~_f'Il_Dd_l_rl6_n_- l\_I. _.d .. a.." "!,,ltn_a A o DE JE EZ DE LA FR NTERA Vi o. Eapa-o) • y Fa e.ea I 1 Ctntra' Americana de O'stribuc;ón NEW 'ORK - 8 TA ARA A.S - BOGOTA; e r .. 13 Nreclol: vupun ... .l,-2!). -l~-Noche .1)0- u - 20 loCluldos loa Impuulo ~ rna. • .~~~~~~~~~ ~--~ - ~ ~:g:~~~~~~' La.última. órdenel la juve tud eñala a Pena he­del Gobernador Pe· nals el -camino del decoro fa. Rile als 'auta Maltfl, . orzo la de I 04 I !ander hasta L6pez Jo agraviu Cierra .1 ~úblico la. pu!rtal . , b . I han ~ido . premio di' 10 upre- de l. Sría. Privada :José J. Orllz ~ t1'O. G~ TI!? mos e fucrzoe por .' r..-Ir I R,,- Pm do Barros, f1·nnqucz. • ( o- públicn Hin qUl> ímpot nt. el '. En lo maftana de hoy 1 ed~,. ,HlIb ~ C,6rnez, ~dtlardo DI1(>. to IOgTeJ'1 di mio Jir 11 tn~- Disto d t peri ICo ~t\J\'o en MOl s, ErraJl~ e neceo, .latm - rit.o ant. ,.1 tribuDal (11' h l ' t I Pa.lacio de Gobierno con el úni. Jareón, .Jo. {o VIV(' , Rafael Borrnn- ria JI (). f . /. ro. 'forrPR Lenguu. J van Pprnett, . aml o dlel oro.l iccirteatra ríIoJn ud in 1o.. rmJnuCnlvtna (.or .n..o tE! .<. .no.. dcm(l- f,'rmunt<'H. Joan" ufn P ~. \ PJII:'· \r ¡ \. 1:,. ~. de revL i6n noial qu futll'iono. C'artog<,na, conjuntamente con la • 'ecrc.t:rrfn . • , . . . Pri\'adn de la Job ,"acuSn, '11 • Aun~lll(, ~O~tHrICfi ho,n 'erVJCIO ---- que putli r llegar ha. lo l~. cri-I ~Il'!. hlJ rnllsmo nutorb,akl acon· tOrlO dond trabaja don , nntiago ' · Jartne, lam 'nto di. 6.ntlr eDne po Bennúdez, pue I sci\or ober- to debn nca~.nr dN'IR16n mayorfas natlor del l>eparlameoto por <'OD- pntlam utllrJO , ~ucto ~I u • cretari Pri\'a lo l ril ~ t tibe . arnacho oldáo, ampartt6 la órde!l d 'Iausnra di' Murillo Toro, Znldúa, Herrero, la ecretarf. Prlvn:da n la h?r~ y mil pró('C'h', en I áronme que d lB.. mai\ann, PUdl mio eJ pub"- Jiberl d j')('n¡.;suniputo • uprcmo co dl8pon~r tó01Dmpnt r!rl tI 'lnl bi n d tJu di!'fmtn hombre, in comprendIdo d In dll. ,.\ . NI tro qu nlldi por In cO/lC'ci(11l '~I mí­d(' In tarde. pero d puohl'" ;1':\ (((('ro PUNla d(Jhll'~u r ni dI' viar . be que 1.0. e~pl('ntlo clt-. c'·n 1\ qUil'" C'. tim 1 dt>ber: ~rvi rI. II la dcpenden~ul o tu,"den In . w. n pá I riu, PIl (,lUllqui('r umpo, sin hosta!a tr de la, tarde. t mur (: ·('omunione. tllrtnrin('~ca Temamos ('nt~nchdo qllP. In :-\p. Lih rol •. fUU (':1 ongrc~n~i6D hom­(' ret~r1a . ('m el elemc~l~ ti ~ u ... · breo ('on defini pr jtNLlnll Gí)­DllUlIcacl6n ('nt I pubh('o )' (,1 biernu '110 Dlouloncro. o banda ~ UperiOf, que ('r~ I~ clependf'n- "ucinJtlc'TIl dt. in. jne ro.' ob, tenoio cía doode I CIUdadano puede ni.tru; ;\.11 ntras {'on ídero ir '0 .- lioitar info~e.s, pN'~cntHt que- I p tnu d sd~ Gobernación, nadie J~ • ~acer 601I<'It11d '-, ,K'dlr nll" podrá C'on\'úl\(, rm a meritorio dlenCJfi8. e~., [>('ro no, 1 doctnr ,¡handonal retlpon' biJidlld('. por Perle: ba dICho ~U(' ',11 f'. (' '~'ll1licd ('NI. Utu de quienl!l g02:1O propIa y que DI In (·o.llImhrl'. ~u('hio p .rrnnn oteo D'MI on-oi Ja le:\' nada valcn all( 100 do~. T rminado' bárbaro pi-, la oluntñd de él que pllt'dl' lul-o dio 01 prol!l~onista, a en plena' mitir, recibir o no r(\oibir, que e lIe. revólver n mano, desafiaba infonn o no . Informe y }ib<~ml _.. reto. de la eobar- hacerlo cuando quiero. día d un pueblo que se dejaba Jaro que tl { ~ le pre. ta m _ in ult, r iD ~cionar. pues él "ora JOT rvicio al se~rctario prtvndo 1 ao macbo" que I paro de su (1- y a otros empicados d nlli mislllo, I!;llru tc.rrible t mbJnbno hasta lo~ que pu den d die ~ {'on mnvor !hbol má' fu rtc . tmnqui1idad a de,' ngnr la ":ld~ha- Lo p dre d la vfctimn han la" qur I Dcpart.nmento le~ puga msnih·. tudo qu no se atreven a como t'o.tedrático . (·Ie '!ir lo queja ante el sefior _c- a propósito dC' (\:< ,por ql1~ (.1 e tarO o de gobi roo, porque temen i\or '(' o 110 Pinto no ltnc lo que ul TI tran erita al oitado mi mo para que \l' ubalt rn ~. sargCDtb. lo' .'t nniDe todo, catedrático tambil-n S(' dPdiqllcn E· d ten co cueot que en coo mas tranquilidnd II lo d' lA ·1 momento d u a!aqu n Bola- Hadehalo"" lio el . rg nto pronombrado vestla Pero lo originnl p que 11\ • 'p_ de el vil. . o,D unoian Duevos 011- cretat{a privada tiene n elabo­RespoJdo oJ Cebifdo Somario dlt eJ Directo­rio Liberal 'flrtugf'ua, m r1.O 1; d· l!H . • 1) O. Fallece el ex-pres·_ dente de la Fru·' Dispatch Compan $ GANADOR ~ $ DE.L MAYOR raciÓn cuentos por trabajo e.'tm dp.sde el mc de noviemb a m­zón de treinta pe os, y sabcmo· que el rlor ebalJos Pinto hn refrendado cuenta por rvielo e ·tma empleo.do d su depen­denoia y catedrático ' --------------------------------~-------------- I SORTEO NUMERO 434 I Vendido en Ciénaga PREMIO MAYOR 450·2 FAVORECIDOS Bcnco de Co1ombiD. Sucurscl de Sen1a Merta por cuentG d~ un cI¡~n'e $ 2.800.00 (11 Por lo vi to etos Olplcado oi comen oi duermen, paro poder ha­ccr tanta. co . y ficicnt mento. roJ. Telegramas .iD':------­Direcció Desayuno 'de,,1 lOTE. IADEL LíBERTtA f>ORI EL e ESTf\DO- - ENTRE TODAS LA M laR - V anuncie en el • (AFf CON LECHE • TOST ADAS CON MIEL DE AIEJAS"L Rl;lnA" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6664

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones