Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Alexis Cárdenas Trío, trío de cuerdas (Venezuela)

Alexis Cárdenas Trío, trío de cuerdas (Venezuela)

Por: Alexis Cárdenas Trío (Venezuela) | Fecha: 13/03/2005

Concierto celebrado por el trío de cuerdas Alexis Cárdenas trío. Esta agrupación es la concretización de una necesidad que motiva cada día más a los jóvenes músicos latinoamericanos: el reencuentro con las culturas tradicionales. Para Alexis Cárdenas, este reencuentro se presenta como una aventura, a la vez respetuosa de las tradiciones y plena de posibilidades creativas. La esencia misma de nuestras músicas reside precisamente en lo generoso de su apertura como formas vivas y en renovación constante. Como en tantos otros aspectos de la vida y cultura latinoamericana, el terreno es amplio, y la promesa vasta. De allí el lugar preponderante que ocupa la improvisación en el lenguaje y la concepción musical que estos tres músicos presentan. Su repertorio es un viaje por las músicas latinoamericanas en toda su diversidad: joropos, bambucos choros y tangos aspiran a sintetizar la variedad expresiva que identifica nuestro continente frente al resto del mundo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Alexis Cárdenas Trío, trío de cuerdas (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mircea Ardeleanu, percusión (Rumania) y Paul Yoder, Barítono (Estados Unidos)

Mircea Ardeleanu, percusión (Rumania) y Paul Yoder, Barítono (Estados Unidos)

Por: Mircea - Percusión (Rumania); Yoder Ardeleanu | Fecha: 27/06/2000

Concierto interpretado por el percusionista rumano Mircea Ardeleanu y el barítono Paul Yoder. En esta ocasión se interpretaron obras de Christoph Neidhöfer, Gérard Zinsstag, Beat Furrer, Robert HP Platz, Klaus Huber, Vinko Globokar y Iannis Xenakis.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Mircea Ardeleanu, percusión (Rumania) y Paul Yoder, Barítono (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Curazao)

Harold Martina, piano (Curazao)

Por: Harold - Piano (Países Bajos) Martina | Fecha: 28/02/2001

Concierto celebrado por el pianista Harold Martina. Martina realizó sus estudios de piano con Annamaria Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. Realizó estudios de perfeccionamiento con el profesor Richard Hauser en la afamada Academia de Música de Viena. Allí se graduó Summa Cum Laude por voto unánime. Era la primera vez que se otorgaba dicha distinción en esta academia, recibiendo un premio especial del gobierno de Austria. En 1975 fue condecorado por la Reina Juliana de Holanda con la Orden Orange-Nassau. En 1980 realizó una gira de conciertos con la Orquesta de Cámara de Holanda bajo la dirección del maestro David Zimman, en 1984 con el violinista Frank Preuss en Alemania y en 1986 con el violinista Rony Rogoff, por el Japón.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Curazao)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paulo Sergio Santos, clarinetista (Brasil) y María Teresa Madeira, pianista (Brasil)

Paulo Sergio Santos, clarinetista (Brasil) y María Teresa Madeira, pianista (Brasil)

Por: Paulo Sergio - Clarinete (Brasil); Madeira Santos | Fecha: 22/07/1998

Concierto interpretado por el clarinetista Paulo Sergio Santos y María Tereza Madeira. En esta ocasión se interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Carl María Von Weber, L. Jean-Baptiste Cahuzac, Claude Debussy, Hermeto Pascoal, Francisco Mignone, Leandro Braga y Ernesto Nazareth.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Paulo Sergio Santos, clarinetista (Brasil) y María Teresa Madeira, pianista (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Piano Xarocho, ensamble vocal e instrumental (México)

El Piano Xarocho, ensamble vocal e instrumental (México)

Por: El Piano Xarocho - Ensamble vocal e instrumental (México) | Fecha: 23/05/2010

Concierto interpretado por la Camareta de voces e instrumentos tradicionales Piano Xarocho, dirigida por Claudia Calderón. El Piano Xarocho es un proyecto camerístico que recrea la tradición musical jarocha veracruzana de México ampliada en forma barroca y contemporánea a través del espectro afrocaribeño del fandango, del joropo colombo-venezolano y del ancestro musical árabe-andaluz. Se trata de la incorporación inédita del piano a la música jarocha como instrumento solista y acompañante, desplegando su registro sonoro y la posibilidad cromática que ofrece, así como el potencial tímbrico y expresivo que lo caracterizan.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

El Piano Xarocho, ensamble vocal e instrumental (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marshall Gilkes Trío (Estados Unidos)

Marshall Gilkes Trío (Estados Unidos)

Por: Marshall - Trombón (Estados Unidos) Gilkes | Fecha: 17/03/2012

Concierto celebrado por el trío del trombonista Marshal Gilkes. En compañía del bajista Yasushi Nakamura y el baterista Eric Doob. Marshall ha sido miembro de la internacionalmente aclamada banda de Richard Bona, de la María Schneider Orchestra, de Édmar Castañeda Trio, y la David Berger Jazz Orchestra. Ha enseñado e impartido clases magistrales en diversas instituciones alrededor del mundo, como el Banff Centre, Berklee College of Music y Juilliard School, donde se graduó como trombonista.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Marshall Gilkes Trío (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 28/04/2002

Concierto celebrado por la orquesta de cuerdas colombiana el Nogal. Esta agrupación se conformó en 1986 para suplir un vacío existente en ese entonces, por la desaparición de la Estudiantina Bochica y el Conjunto Instrumental Colombiano, entre otros, que habían mantenido en alto nivel la interpretación de la música colombiana, por la carencia total de difusión a través de conciertos y medios de comunicación y por el completo abandono de la música de cuerda en Bogotá. A partir de un quinteto inicial, Nogal se fue ampliando para desarrollar y proyectar las ideas musicales del maestro Fernando León en cuanto a las posibilidades de repartición orquestal. Los galardones Gran Premio "Mono Núñez", en Ginebra, Valle, 1987; Pipintá de Oro, en Aguadas, 1987 y Mención de Honor, Universidad Pedagógica Nacional, 1990, demuestran la am lía acogida de la Idea y la eficacia de su aplicación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fernando Gonzalo Azpeitia, órgano (España)

Fernando Gonzalo Azpeitia, órgano (España)

Por: Fernando Gonzalo - Órgano (España) Azpeitia | Fecha: 13/08/1980

Concierto celebrado por el organista Fernando Gonzalo Aspeita. Aspeita nace en San Sebastián (España). Compagina estudios musicales y universitarios obteniendo en la Universidad de Valencia la licenciatura en Ciencias Químicas y en el Conservatorio Superior de dicha ciudad el título profesional de piano. Ha dado numerosos conciertos en San Sebastián, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Vitoria, Sur de Francia, diversos pueblos de la provincia de Guipúzcoa y en cuatro ocasiones han actuado en los Ciclos Internacionales de Órgano de la Bien Aparecida (Santander).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Fernando Gonzalo Azpeitia, órgano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ensamble Trabadeos, ensamble de música llanera (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Por: Quinteto Vocal Guillén Becerra - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 15/05/1994

Concierto celebrado por el Quinteto vocal Guillén Becerra, dirigido por la cantante María Teresa Guillén. En este se interpretaron obras de: Gregor Ainchiger, T. Luis de Victoria, Juan Bautista Comes, Orlando Di Lasso, Francis Poulanc, Luca Marenzio, Claudio Monteverdi, Heinrich Schütz, Jaime Guillén, Juan Orrego Salas, Julián Gómez Giraldo, Andrés Martínez M., Guillermo Quevedo y Luis María Carvajal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones