Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Dúo Amal, dúo de pianos (Israel / Palestina)

Dúo Amal, dúo de pianos (Israel / Palestina)

Por: Dúo Amal - Dúo de pianos (Israel / Palestina) | Fecha: 16/07/2014

Concierto interpretado por Dúo Amal. Bishara Haroni y Varan Kohlberg decidieron unir sus fuerzas para llevar a cabo un concierto por la paz en la Ópera de Oslo, en 2011. El tremendo éxito del concierto dio como resultado una colaboración permanente, acertadamente titulada Dúo Amal, la cual trasciende diferencias políticas y nacionalismos. El Dúo Amal se ha presentado ante públicos entusiastas en numerosos e importantes teatros y salas musicales de todo el mundo, entre ellos el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Festival Beethoven de Bonn, el Festival de las Artes de Melbourne, la Sala de Conciertos de Beijing, el Centro Musashino de Tokio y el Centro de las Artes de Goyang, en Corea. En este concierto interpretaron obras de Dmitri Shostakovich, Sergei Prokofiev, Darius Milhaud e Igor Stravinsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Amal, dúo de pianos (Israel / Palestina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Exalta (Canadá)

Trío Exalta (Canadá)

Por: Trío Exalta (Canadá) | Fecha: 09/09/1986

Concierto interpretado por Trío Exalta. Este grupo de músicos de calidad superior del oeste canadiense presentan conciertos de renombrados compositores como Khatchaturian y Milhaud para la instrumentación del trío, dando preeminencia igualmente al repertorio para violín y clarinete solos. En sus programas aparecen con frecuencia obras de compositores canadienses, en particular el Trío de Alan Heard. En este concierto interpretaron obras Johannes Brahms, Alan Heard, Francis Poulenc y Malcolm Arnold.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Trío Exalta (Canadá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Norberto Capelli, piano (Argentina) y Héctor Moreno, piano (Argentina)

Norberto Capelli, piano (Argentina) y Héctor Moreno, piano (Argentina)

Por: Norberto - Piano (Argentina); Moreno Capelli | Fecha: 30/08/1984

Concierto interpretado por Norberto Capelli y Héctor Moreno, pianistas argentinos residentes en Florencia. Se formaron musicalmente en su país natal con reconocidos maestros. Desarrollaron individualmente sus carreras como solistas y pianistas de música de cámara y fue en 1974 en que decidieron formar este dúo, interesados por las amplias posibilidades que ofrecen al pianista los repertorios de dos pianos y piano a cuatro manos. En este concierto interpretaron obras de W. A. Mozart, F. Schubert, C. Debussy y F. Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Norberto Capelli, piano (Argentina) y Héctor Moreno, piano (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Emmanuel Ceysson, arpa (Francia) y  Anna Petron, piano (Francia)

Emmanuel Ceysson, arpa (Francia) y Anna Petron, piano (Francia)

Por: Emmanuel - Arpa (Francia); Petron Ceysson | Fecha: 12/08/2009

Concierto interpretado por Emmanuel Ceysson y Ana Petron. Petrón nació en Oulins (Francia), en 1984. En el Conservatorio Nacional de Región de Lyón estudió arpa con Jacqueline Defoulounoux y Christophe Truant, trombón con Yvelise Girard, armonía y consonancia con Denis Magnon, y música de cámara con Joel Nicod. Ceyssoon es arpista principal de la Ópera de París, y anualmente participa como docente en la serie de Clases Magistrales de Arpa de la Royal Academy of Music de Londres. Comparte escenario con Ana Petron quien se inició en la música a muy temprana edad. Recibió sus primeros premios en el Conservatorio Nacional de Región y en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París donde estudió piano con Olivier Gardon, Jacques Rouviery Michel Beroff, y música de cámara con Alain Meunier. En este concierto interpretaron obras de Johann Sébastian Bach, Serguei Prokofiev, Carlos Salzedo, Elliot Carter, Louis Spohr, Mozart, John Thomas, Maurlce Ravel y Gabriel Fauré.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Emmanuel Ceysson, arpa (Francia) y Anna Petron, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas "Endellion" - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 07/10/1998

El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma. Las fugas que se escucharán en el ciclo de cámara ofrecido por este cuarteto se basan en el concepto de fuga que nos legó Juan Sebastián, Bach y quedó magistralmente consignado en su variada obra para teclado y en sus últimos esfuerzos creativos reunidos bajo el título de El arte de la fuga, escrito en 1749 y publicado por sus hijos en 1752. Este concierto es el segundo del ciclo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Carducci - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 23/08/2015

El Cuarteto Carducci es reconocido como uno de los cuartetos de cuerda más exitosos de nuestro tiempo, con una agenda de más de 90 conciertos anuales y la dirección de su propio sello discográfico, Carducci Classics, además de un festival anual en Highnam-Gloucester y la curaduría de su propio Festival Carducci en Castagneto- Carducci, ciudad de la que tomaron su nombre. El Cuarteto Carducci presenta en Colombia los quince cuartetos de Dimitri Shostakovich, un compositor emblemático de la Unión Soviética de quien en 2015 se conmemoran cuarenta años de fallecimiento. Celebrado y criticado, Shostakovich fue uno de pocos creadores que pudieron negociar con éxito la difícil tarea de ser creativo en un régimen absolutista, tajante, intolerante y al mismo tiempo apasionado y convencido de que el arte y su simbología eran parte fundamental de la construcción del espíritu de su país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Música Ficta, conjunto vocal e instrumental (Colombia)

Música Ficta, conjunto vocal e instrumental (Colombia)

Por: Música Ficta - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 30/09/2001

Concierto interpretado por la agrupación Música Ficta. Fundado en 1988 en Bogotá, el conjunto vocal e instrumental Música Ficta ha alcanzado una prestigiosa reputación internacional como intérprete del repertorio renacentista y barroco español y latinoamericano. Sus programas de concierto se caracterizan por un cuidadoso estudio musicológico, una creatividad interpretativa auténticamente hispanoamericana y un inmenso entusiasmo. De ahí que las audiencias y la crítica especializada sean altamente receptivas. La recursividad y flexibilidad de los miembros de Música Ficta le ha permitido al conjunto presentarse en lugares tan diversos como la Sainte-Chapelle de París las misiones jesuitas de Moxos en el Amazonas boliviano, y el Victoria Concert Hall de Singapur.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Música Ficta, conjunto vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 29/11/2000

Concierto interpretado por la pianista Colombiana Blanca Uribe. En esta ocasión Uribe presentó un CD con obras del compositor Emilio Murillo producido por el Banco de la República. Blanca Uribe nació en el seno de una familia de músicos profesionales. Después de estudiar en Colombia y en los Estados Unidos, culminó su formación musical en la Academia de Música y Arte Dramática de Viena con el Profesor Richard Hauser; allí obtuvo su grado de concertista Magna cum laude. Realizó estudios de postgrado en la Escuela Juilliard de New York.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Irina Viritch, piano (Colombia)

Irina Viritch, piano (Colombia)

Por: Irina - Piano (Rusia) Viritch | Fecha: 04/11/1992

Concierto interpretado por la pianista Irina Viritch. Esta artista nació en Pienza, Rusia. Inició sus estudios en la Escuela Musical de Pienza con la profesora Svetlana Chernishova. En 1981 ingresó a la Escuela Preconservatorio Tchaikovsky en Moscú, a la clase del profesor Alexander Sobolev, con quien terminó sus estudios de nivel medio en 1985. Siendo estudiante de la Escuela Infantil y posteriormente del Conservatorio, obtuvo primeros premios en concursos nacionales. Ha actuado en la Sala Menor del Conservatorio Tchaikovsky y como solista con la Orquesta Sinfónica de Saratov. recibió grado de Pianista Concertista en el Conservatorio de Saratov, Rusia y fue vinculada como docente al Departamento de Música de la Universidad Javeriana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Irina Viritch, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quarteto Colombiano, Cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia)

Quarteto Colombiano, Cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia)

Por: Quarteto Colombiano - Cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia) | Fecha: 02/04/2000

Concierto celebrado por el Quarteto Colombiano, agrupación dirigida por Fernando León Rengifo, y compuesta por Fabián Gallón Velásquez, Andrés Villamil Mendoza y Fabián Forero Valderrama. En esta ocasión se interpretaron obras de la zona andina colombiana como pasillos, guabinas, bambucos. Se contó con la participación de los acompañantes Jaime Moreno (Flauta), Mauricio González (Violín) y Pablo Arévalo (Contrabajo).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Quarteto Colombiano, Cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones