Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Grupo Cinco Cobres, quinteto de cobres (Colombia)

Grupo Cinco Cobres, quinteto de cobres (Colombia)

Por: Grupo Cinco Cobres - Quinteto de cobres (Colombia) | Fecha: 06/09/1995

Concierto interpretado por Grupo Cinco Cobres. Edward Helbein, su director, estudió como becario en la Juilliard School de Nueva York, donde obtuvo su grado y su licenciatura. Sus profesores fueron William Vacchiano y Gerard Schwarz de la Filarmónica de Nueva York, y Mel Broiles de la Opera Metropolitana. Desempeñó los cargos de trompeta principal de la National Orchestral Association y trompeta co-principal de la Orquesta Juilliard. En este concierto interpretaron obras de Handel, Mozart, Franz Von Suppe, Claude Debussy, Gioacchino Rossini, Emilio Atehortúa, W.C. Hardy, Duke Elllngton y fats Waller.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Cinco Cobres, quinteto de cobres (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leonard Rose, violonchelo (Estados Unidos)

Leonard Rose, violonchelo (Estados Unidos)

Por: Leonard - Violonchelo (Estados Unidos) Rose | Fecha: 11/07/1973

Concierto interpretado por el violonchelista Leonard Rose, en compañía del pianista Harold Martina. Leonard Rose pertenece a ese selecto número de músicos que ha podido efectuar, con todo éxito la transición de integrantes de orquesta al de artistas virtuosos de primera magnitud. Cada año el público de Hawai, Alaska, San Francisco, Los Ángeles, Seatle y de todos los Estados Unidos, del Canadá, América del Sur, Gran Bretaña y de todas las capitales europea, hasta Israel, ha tenido ocasión de apreciar el arte extraordinario de Leonard Rose. Se ha presentado numerosas veces con las mejores orquestas sinfónicas y en todos los ciclos de conciertos importantes de los Estados Unidos. Muchas de las obras para conciertos y recitales que integran su repertorio han ido grabadas por él para Columbia Records.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leonard Rose, violonchelo (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Por: Trío Suizo - Trío con piano (Suiza) | Fecha: 22/07/2007

Concierto interpretado por Trío Suizo. Fundado en 1998, ha sido ganador de importantes distinciones como los primeros premios del Concurso Internacional Johannes Brahms en Austria (2005), el Concurso Internacional de Música de Cámara en Caltanissetta (2003), y el Concurso Migras de Música de Cámara de Zúrich (2001). Estos éxitos extraordinarios, junto a sus presentaciones en recitales alrededor del mundo, han hecho del trío una de las agrupaciones de música de cámara más importantes de su generación. En este concierto interpretaron obras de Robert Schumann, Daniel Schnyder, Dmitri Shostakovich y Johannes Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 04/09/1986

Segundo concierto del ciclo integral de las sonatas para piano de Ludwig van Beethoven interpretado por Blanca Uribe. Esta celebre intérprete debutó a la edad de once años, con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha actuado desde entonces en los principales escenarios musicales de Estados Unidos, Suramérica y Europa, en calidad de concertista y solista de importantes orquestas tales como: Sinfónica de Viena, Sinfónica de la Radio de Berlín, Orquesta Graunke de Munich, Sinfónica de Praga, Sinfónica Nacional de Washington, Sinfónica del Estado de México y otras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ana Saturia Franco de Villaveces, mezzosoprano (Colombia) y Marina Tafúr, Soprano (Colombia)

Ana Saturia Franco de Villaveces, mezzosoprano (Colombia) y Marina Tafúr, Soprano (Colombia)

Por: Ana Saturia - Mezzosoprano (Colombia); Tafúr Franco de Villaveces | Fecha: 13/04/1988

Concierto celeebrado por la Mezzosoprano Ana Saturia y Marina Tafúr, en compañía de la Orquesta de cámara de Colombia y el Grupo Ballestrinque. En esta ocasión interpretaron obras de Francesco Geminiani y Giovanni Batista.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ana Saturia Franco de Villaveces, mezzosoprano (Colombia) y Marina Tafúr, Soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra (Colombia)

Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra (Colombia)

Por: Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra - Coro (Colombia) | Fecha: 06/11/1968

Concierto interpretado por Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra. Este admirable conjunto, formado por el maestro Jaime Guillén Martínez con su esposa y sus hijos, es sin duda algo excepcional dentro del panorama de la alta cultura musical colombiana. Recuerda de inmediato, pero supera estéticamente al célebre coro de la Familia Trapp. Las obras incluidas en la primera parte del programa son índices de la cultura polifónica europea del Renacimiento (Arcadelt, Palestrina, Morley, Victoria y Lassus), al igual que de la época barroca (Juan Sebastián Bach) y de la escuela clásica vienesa (Wolfgang Amadeus Mozart). Las incluidas en la segunda parte, ofrecen muestras de la inspiración romántica europea (Mendelssohn y Brahms), una página del ilustre compositor y humanista francés Georges Migot y una serie de baladas y canciones en las que los respectivos autores han estilizado el sentimiento popular Foster, Pardo Tovar y Heitor Villa-lobos, el ilustre y fecundo compositor brasileño.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto de vientos de Bogotá, quinteto de vientos (Colombia)

Conjunto de vientos de Bogotá, quinteto de vientos (Colombia)

Por: Conjunto de vientos de Bogotá - Quinteto de vientos (Colombia) | Fecha: 26/06/1968

Concierto interpretado por el Conjunto de Vientos de Bogotá. Fundado en 1954, ha tenido una importante participación en la vida ·musical de Bogotá y del país en general. Inicialmente fue integrado por prestantes elementos de la entonces naciente Orquesta Sinfónica de Colombia, y pronto fue reconocido por su estupenda calidad y variedad de repertorio, el cual, abarca desde los primeros ensayos del período barroco hasta los compositores contemporáneos, incluyendo desde luego obras de autores colombianos. En sus diferentes etapas, ha ofrecido numerosos conciertos en salas de Bogotá y otras ciudades. Recientemente ha actuado en el Festival de Música Religiosa que anualmente se celebra en Popayán.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Conjunto de vientos de Bogotá, quinteto de vientos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexandr Sanko, contrabajo (Rusia)

Alexandr Sanko, contrabajo (Rusia)

Por: Alexandr - Contrabajo (Rusia) Sanko | Fecha: 14/05/1989

Concierto interpretado por Alexandr Sanko acompañado en el piano de Mariana Posada. Sanko inició sus estudios musicales a la edad de once años, en la Escuela Musical Especial "N. V. Licnecko" en Kiev, con la profesora Victoria Sayenshkovkaya. Ofreció su primer recital como solista a los 17 años, interpretando la Sonata para Contrabajo solo de Levitin. En 1975 ingresó al Uchilische y en 1976 al Conservatorio Peter l. Tchaikovsky, donde fueron sus profesores Evgeny Kólosof y León Rakof hasta 1981, fecha en que obtuvo el diploma que lo acredita como Solista de Orquesta, Solista en ejecución de Música de Cámara y Pedagogo. En este concierto interpretaron obras de Hans Fryba, Doménico Dragonetti y Sergei Koussevitsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Alexandr Sanko, contrabajo (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 30/05/1984

Concierto interpretado por el pianista Joaquín Achucarro. Achucarro nació en Bilbao, España, en 1934. A los 17 años abandonó sus estudios universitarios para consagrarse definitivamente a la música. En su brillante carrera pianística ha sido distinguido con importantes premios y menciones, entre los cuales se destacan: Primer Premio de virtuosismo en Madrid y Premio Massaveau; académico ad honorem de la Academia Chigiana de Siena, por ser su mejor alumno, título creado exclusivamente para él; Primer Premio en el Concurso Internacional de Verselli, Italia, entre más de cien pianistas. Primer Premio en Internacional Piano Concerto Competition de Liverpool, Inglaterra. Al debutar en Londres en 1959, le fue concedida la Medalla Harriet Cohen como el mejor pianista joven del año. Ha actuado desde entonces, ininterrumpidamente con las principales sociedades y orquestas del Reino Unido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Carmina, cuarteto de cuerdas (Suiza)

Cuarteto Carmina, cuarteto de cuerdas (Suiza)

Por: Cuarteto Carmina - Cuarteto de cuerdas (Suiza) | Fecha: 16/08/1995

Concierto interpretado por Cuarteto Carmina. Este cuarteto empezó a llamar la atención de la crítica musical del mundo al obtener, uno tras otro, éxitos espectaculares en los más respetados concursos internacionales. Desde entonces, sus extensas giras le han llevado anualmente por toda Europa, los Estados Unidos, Canadá y Asia. El estímulo de los profesores del Cuarteto Carmina, Sandor Vegh y Nikolaus Harnoncourt ha dejado sus huellas, sin que las interpretaciones pierdan su continuidad original. Por lo demás, los músicos conservan su vivacidad a través del contacto con nuevas obras. En este concierto interpretaron obras de Maurice Ravel, Ernest Bloch Y Franz Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Carmina, cuarteto de cuerdas (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones