Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Fernando León Rengifo, bandola (Colombia), David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Darío Tobón Giraldo, voz (Colombia)

Fernando León Rengifo, bandola (Colombia), David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Darío Tobón Giraldo, voz (Colombia)

Por: Fernando (Colombia); Puerta León Rengifo | Fecha: 12/08/1986

Concierto interpretado por Fernando León Rengifo, David Puerta Zuluaga y Darío Tobón Giraldo. Estos tres grandes intérpretes se presentan con motivo del Centenario de la Constitución Música Popular Neogranadina del Siglo XIX. En este concierto interpretaron obras de Anónimo, José Viteri, José E. Suárez, Pedro Morales, Elías M. Soto, Dolores Angulo, Fulgencio García, Julio M. Arce, Arturo Patiño, G. Perea, Arrieta-Theminea, Ricardo Cuberos y Diego Uribe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Fernando León Rengifo, bandola (Colombia), David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Darío Tobón Giraldo, voz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teodoro Anzellotti, acordeón (Italia)

Teodoro Anzellotti, acordeón (Italia)

Por: Teodoro - Acordeón (Italia) Anzellotti | Fecha: 20/04/2011

Concierto interpretado por el acordeonista Teodoro Anzellotti. Anzellotti nació en la región de Puglia (sur de Italia), y creció en las cercanías de Baden-Baden (Alemania). Culminó sus estudios de acordeón en las Escuelas Superiores de Música de Karlsruhe y Trossingen. Fue discípulo de Jürgen Habermann y Hugo Noth. Ha sido triunfador en varios concursos internacionales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Teodoro Anzellotti, acordeón (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensemble Amadeus, trío de cuerdas (Italia)

Ensemble Amadeus, trío de cuerdas (Italia)

Por: Ensemble Amadeus - Trío de cuerdas (Italia) | Fecha: 04/09/2002

Concierto interpretado por Ensemble Amadeus. Grupo que está conformado por cuatro músicos egresados del Conservatorio Francesco Morlacchi (Perugia) del Instituto Giulio Briccialdi (Temi), con especializaciones en Italia y en otros países bajo la orientación de famosos maestros como A. Loppi, H. Elhorst, J. Mezaros, W. Dal Canto, M. Morgan, F. Mezzana, E. Hurwitz, H. Van Dijk, M. Flaksman, U. B. Michelangeli y S. Argiris, entre otros. El grupo, como también sus integrantes en forma individual, han ganado importantes premios en concursos internacionales. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang Amadeu Mozart, Johann Chritian Bach, Johann Amon y Benjamin Britten.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensemble Amadeus, trío de cuerdas (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 12/10/1988

Concierto interpretado por Teresa Gómez. Inició su formación pianística a los cuatro años en el Instituto de Bellas Artes, de la mano de las maestras Marta Agudelo de Maya y Anna María Penella. Realizó cursos de piano superior en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia con las pianistas Tatiana Goncharova e Hilde Adler, y posteriormente con el maestro Harold Martina en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia, donde obtuvo su grado de Concertista y Profesora de Piano Summa Cum Laude. Ha recibido numerosos galardones y condecoraciones de parte de diferentes instituciones, como el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional de Colombia; la Orden al Mérito Filarmónico y la Cruz de Boyacá en el grado de Comendador. En este concierto interpretó obras de Frédéric Chopin, Bach/Brahms y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nelson Freire, piano (Brasil)

Nelson Freire, piano (Brasil)

Por: Nelson - Piano (Brasil) Freire | Fecha: 13/07/1985

Concierto interpretado por Nelson Freire. Con más de treinta años de carrera, a los cuatro años daba su primer recital y son incontables los premios y distinciones a que se hizo acreedor, como el Primer premio en el Concurso Internacional de Piano Vianna de Motta, la Medalla "Dinu Lipatti", en Londres, el título de Ciudadano Carioca Honorario, la Orden Caballero de Rio Branco, etc. Grabaciones para la CBS y la Telefunken contribuyeron para esparcir la fama de Nelson Freire en todo el mundo, valiéndole, entre otros, el importante Premio Edison, en Holanda, por su versión de los 24 preludios de Chopin. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastián Bach, Johannes Brahms, Federico Chopin, Heitor Villa-Lobos y Isaac Albéniz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Nelson Freire, piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rodrigo Valencia, órgano (Colombia)

Rodrigo Valencia, órgano (Colombia)

Por: Rodrigo - Órgano (Colombia) Valencia | Fecha: 04/04/1979

Concierto interpretado por Rodrigo Valencia quien inició sus estudios musicales en Buga (Valle) hasta la adolescencia. Ingresa después al Conservatorio de Cali, donde estudia por cuatro años consecutivos, obteniendo el "Diploma en Estudios Básicos Musicales" y obteniendo diversos premios, entre otros el Primer Premio en Música de Cámara con el Maestro Wolfgang Schneider. Ha ejecutado numerosos conciertos de órgano en las principales Basílicas y Catedrales de Italia, entre ellas Roma, Florencia, Prato, Vallombrosa, La Spezia, Riccione, Pescara, Viterbo, Poggibonsi. En este concierto interpretó obras de J. S. Bach, F. Mendelsshon, R. Pineda-Duque, Ch. Ives, F. Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Rodrigo Valencia, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 23/08/1986

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes. En este concierto interpretaron obras de Alessandro Stradella, Georg P. Telemann, William Boyce, Tommaso Albinoni y Giusseppe Tartini-Bonelli.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  François Joel Thiollier, piano (Estados Unidos)

François Joel Thiollier, piano (Estados Unidos)

Por: François Joel - Piano (Estados Unidos) Thiollier | Fecha: 17/11/1971

Concierto interpretado por François Joel Thiollier. Inició su carrera a temprana edad incursionando como pianista a los 5 años en un concierto en Nueva York, los "Invenciones" de J. S. Bach. Dos años más tarde sus padres lo presentan a Robert Casadesus quien, muy impresionado por este joven pianista, se encarga de su educación pianista y de su formación musical con grandes maestros del Conservatorio de París. Estudió en la Juillard School de Nueva York. En este concierto interpretó obras de Rameau, Brahms, Chopin, Schumann y Debussy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

François Joel Thiollier, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Colorado (Estados Unidos)

Cuarteto de Cuerdas Colorado (Estados Unidos)

Por: Cuarteto de Cuerdas Colorado - Cuarteto de cuerdas (Estados Unidos) | Fecha: 13/03/1985

Concierto interpretado por Cuarteto de Cuerdas Colorado. Grupo que posee esa rara combinación de atributos que distingue a un gran cuarteto, cuentan con una ejecución musical apasionada, aplomo técnico, impecable sentido del estilo, bello sonido, imaginación abierta y fuerte perfil personal. Son una nueva adición fresca y vital a los más finos conjuntos existentes, atestigua Robert Mann, primer violín del Cuarteto Juilliard. Los miembros del Cuarteto residen habitualmente en Nueva York, donde son profesores asistentes del Cuarteto Juilliard en la Escuela de Música Juilliard. En este concierto interpretaron obras de Haydn, A. Berg y Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Colorado (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Le Balcon, ensamble de música contemporánea (Francia)

Le Balcon, ensamble de música contemporánea (Francia)

Por: Le Balcon - Ensamble de música contemporánea (Francia) | Fecha: 15/03/2015

Concierto interpretado por el ensamble de música contemporánea Le Balcon. Le Balcon es una agrupación “de geometría variable” dedicada a un nuevo concepto de creación e interpretación del repertorio en instrumentos sonorizados. Fundado en 2008, reúne a unos treinta instrumentistas, numerosos solistas vocales, compositores, ingenieros de sonido y —en función de los proyectos— a videastas, escenógrafos y coreógrafos. Le Balcon procura crear así un acto musical que logre abolir las fronteras entre la música contemporánea, el repertorio clásico y las experiencias más desconcertantes de las músicas modernas. Su comité artístico se articula en torno a su director musical, Maxime Pascal, a su director técnico e ingeniero de sonido, Florent Derex, a los compositores Juan Pablo Carreño y Pedro García-Velásquez, y al pianista Alphonse Cemin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Le Balcon, ensamble de música contemporánea (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones