Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Compartir este contenido

Las francachelas ó comilitonas de D. Francho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los partidarios del Señor Rudas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Movimiento de población en el departamento de Cundinamarca, en el año de 1913

Movimiento de población en el departamento de Cundinamarca, en el año de 1913

Por: Boletín de estadística de Cundinamarca | Fecha: 1914

Extracto del "Boletín de estadística de Cundinamarca" (Vol. 1 n. 3), en el que se muestra el registro estadístico donde se muestran las variaciones poblacionales de Cundinamarca, teniendo en cuenta el número de nacimientos y defunciones, de esta manera se discrimina la situación en cada una de las poblaciones que conforman el departamento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Movimiento de población en el departamento de Cundinamarca, en el año de 1913

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las apreciaciones oficiales sobre el Ferrocarril de Occidente

Las apreciaciones oficiales sobre el Ferrocarril de Occidente

Por: Anónimo | Fecha: 1883

Estudio comparativo entre los diferentes contratos que celebró el Gobierno con las distintas compañías férreas, a partir del cual se busca establecer cuáles son las ventajas y desventajas de la construcción de cada vía férrea. El documento toma como partida el Ferrocarril del Occidente, y analiza los del Cauca, La Dorada, Antioquia y Girardot para hacer las relaciones y diferencias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las apreciaciones oficiales sobre el Ferrocarril de Occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las empresas del señor Francisco J. Cisneros

Las empresas del señor Francisco J. Cisneros

Por: Anónimo | Fecha: 1889

Documento anónimo en el que se reproducen acápites de los informes redactados por Federico C. Aguilar, sobre el Ferrocarril del Cauca, y Manuel Uribe Ángel, sobre el Ferrocarril de Antioquia. El objetivo último de la publicación, es demostrar cómo desde los informes oficiales, se aprueba la gestión de Francisco Javier Cisneros, encargado de ambas compañías y de la construcción de las vías férreas. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se mencionan temas relacionadas con los avances de las líneas férreas, la construcción de aserraderos, hospitales y la siembra de cultivos aledaños a las vías; que son vistas como sinónimo de progreso en la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las empresas del señor Francisco J. Cisneros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La verdad acerca del camino de Cambao

La verdad acerca del camino de Cambao

Por: David; Fuentes Wiesner | Fecha: 1884

Impreso a partir del cual Jacobo Wiesner y José F. de Fuentes intentan desmentir varios rumores que existen respecto a la construcción del ferrocarril de la Sabana, relacionados con las vías de tránsporte de materias primas para su elaboración, los costos de construcción y las características de los terrenos por los que pasa la línea férrea.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La verdad acerca del camino de Cambao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Látigo al calumniador

Látigo al calumniador

Por: Leonidas Flórez | Fecha: 1884

Impreso en el que Leonidas Flórez responde a las calumnias que en su contra ha realizado Liborio D. Cantillo en varias hojas sueltas. En el documento señala que las acusaciones de Cantillo carecen de pruebas y para defenderse de las acusaciones en su contra, adjunta los testimonios de Jorge Isaacs y J. M. Mallarino, en las que defienden su integridad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Látigo al calumniador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los intransigentes: carta segunda

Los intransigentes: carta segunda

Por: Baltasar Vélez V. | Fecha: 1898

Copia del volúmen XVII, número 6 de la revista "Repertorio Colombiano", en la que apareció publicada la segunda parte del artículo "Los intransigentes", carta de autoría del presbítero Baltasar Vélez enviada a Carlos Martínez Silva. A lo largo del documento, Vélez ofrece varios argumentos en los que señala las consecuencias de involucrar a los miembros del clero en temas políticos de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los intransigentes: carta segunda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muerte del Sr. Gral  y Dr. don Rafael Uribe Uribe

Muerte del Sr. Gral y Dr. don Rafael Uribe Uribe

Por: Emiliano Rey | Fecha: 1921

Impreso en el que se rinde homenaje a la vida y trayectoria política de Rafael Uribe Uribe. En el documento se recopilan hechos relacionados con su muerte entre los que se destacan varios antecedentes, su asesinato, los criminales y la forma como se desarrollaron las honras fúnebres. El impreso carece de fecha de publicación, aunque se infiere que se publicóentre 1921 y 1923, pues en la introducción del documento, de autoría del liberal chocoano Emiliano Rey, se indica que la Junta encargada de la erección del monumento a Uribe Uribe en Istmina, durante este periodo, ordenó también la publicación del documento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Muerte del Sr. Gral y Dr. don Rafael Uribe Uribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luz Niyireth Alarcon Rojas, mezzosoprano (Colombia)

Luz Niyireth Alarcon Rojas, mezzosoprano (Colombia)

Por: Luz Niyireth - Mezzosoprano (Colombia) Alarcon Rojas | Fecha: 09/10/1995

Concierto interpretado por la Mezzosoprano Luz Niyireth Alarcón Rojas, en compañía del Trío del Departamento de Música de la Universidad Nacional, compuesto por: Felipe García en la flauta, Omar Eduardo Beltrán en el tiple y Edwin Roberto Guevara en la Guitarra. En esta ocasión interpretaron obras de música colombiana, de autores como Oscar Hernández, León Cardona, Héctor Ochoa, Guillermo Calderón, Eugenio Arellano, Álvaro Dalmar, Ancizar Castrillón y Luis Enrique Aragón
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Luz Niyireth Alarcon Rojas, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones