Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Eduardo Rojas (piano)

Eduardo Rojas (piano)

Por: Eduardo - Piano (Colombia) Rojas | Fecha: 11/08/2010

Concierto didáctico para piano interpretado por Eduardo Rojas, en el que se presentan las obras “Balada No.1 en Sol menor”, “Nocturno en mí menor”, y “Fantasía-Impromptu en do sostenido menor” de Fréderic Chopin. Rojas nacido en Barranquilla, inició con su padre sus estudios de piano a la edad de cinco años. Posteriormente ingresó a la Universidad del Cauca, donde los culminó bajo la tutoría del maestro uruguayo Manfred Gerhardt. Ha compartido su vida entre el estudio, la docencia y su carrera como concertista. Fue solista con Las orquestas Sinfónica Nacional de Colombia, Filarmónica de Bogotá, Filarmónica del Valle y Sinfónica Universidad EAFIT. En el escenario internacional ha participado en festivales de música en Bolivia, Ecuador y en La Fiesta Internacional de las Artes en Puerto Rico y como concertista junto a la Orquesta Sinfónica de Panamá y la Nueva Orquesta Filarmónica de lrving (Texas, Estados Unidos).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Eduardo Rojas (piano)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edison Carranza (flautista) y Sergei Sychkov (pianista)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Sara Sierra, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Claudia Calderón, pianista (Colombia) y Paul Desenne, violonchelista (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Spanish brass luur metalls, quiteto de cobres (España)

Spanish brass luur metalls, quiteto de cobres (España)

Por: Spanish brass luur metalls - Quinteto de cobres | Fecha: 25/08/2013

Concierto interpretado por el quinteto Spanish brass luur metalls. Con una trayectoria de 25 años en el mundo de la música de cámara, Spanish Brass Luur Metalls es uno de los quintetos más dinámicos y consolidados del panorama musical español. Además de haber participado en algunos de los festivales más importantes de música y de realizar giras por todo el mundo, ha tocado en la gala de los Premios Príncipe de Asturias en 1995, han grabado la música de la obra teatral “La Fundación” de Buera Vallejo para el Centro Dramático Nacional y la banda sonora de la película “Descongélate”, de Félix Sabroso, para la productora El Deseo. Ha publicado dieciocho trabajos discográficos, entre ellos un DVD-CD y un doble CD recopila torio, que muestran sus múltiples facetas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Spanish brass luur metalls, quiteto de cobres (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diversas expresiones musicales de los siglos XV al XVIII

Diversas expresiones musicales de los siglos XV al XVIII

Por: Armando - Laúd (Colombia); Huertas Fuentes | Fecha: 12/09/1993

Concierto de música antigua celebrado por los músicos Armando José Fuentes (tenor y archilaúd), Álvaro Huertas (clavecín y órgano) y Juan Luis Restrepo (viola da gamba). En este se interpretó música vocal-instrumental del Renacimiento y del Barroco de compositores como Phlippe Verdelotto, Francesco Canova da Milano, John Bull, William Byrd, Bernardo Gianoncelli, Giulio Caccini, David Kellner, Giacomo Carissimi, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Diversas expresiones musicales de los siglos XV al XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iván Rijos, guitarra (Puerto Rico)

Iván Rijos, guitarra (Puerto Rico)

Por: Iván - (Puerto Rico) Rijos | Fecha: 04/10/1998

Concierto celebrado por el guitarrista puertoriqueño Iván Rijos. El primer concurso que Iván Rijos ganó a la edad de 19 años en Puerto Rico (el Concurso Nacional José Ignacio Quintón) marcó el comienzo de una carrera artística llena de honores profesionales. Ha sobresalido internacionalmente como concursante, concertista y profesor de guitarra. Graduado del Conservatorio de Puerto Rico, bajo la tutela del maestro Leonardo Egúrbida, continuó su educación musical con el maestro Manuel Barrueco en el Conservatorio de Peabody, en Baltimore.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Iván Rijos, guitarra (Puerto Rico)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Tonos Humanos

Coro Tonos Humanos

Por: Coro Tonos Humanos - Coro (Colombia) | Fecha: 15/03/1998

Concierto interpretado por el Coro Tonos Humanos. Esta agrupación ha de arrollado desde 1984, año de su fundación, una labor de promoción y divulgación de la música, lenguaje universal que borra las fronteras humanas. Su fundadora Cecilia Espinosa Arango ha consolidado en 13 años de trayectoria un grupo de 24 voces mixtas que interpretan música del siglo XIV, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y compositores contemporáneos. Bach, Vivaldi, Carissimi, Purcell, Pinkham y el colombiano Andrés Posada pertenecen al grupo de compositores de1 cual Tono Humano ha interpretado obras para coro y pequeño ensamble instrumental.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coro Tonos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Arnedo, saxofón (Colombia)

Antonio Arnedo, saxofón (Colombia)

Por: Antonio - Saxofón (Colombia); Simpson Arnedo | Fecha: 13/08/1995

Concierto interpretado por el saxofonista Antonio Arnedo. Arnedo estudió música en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad Javeriana con Francisco Zumaqué y Guillermo Gaviria. Adelantó sus estudios de saxofón con Ed Mina, Julio César Arnedo y Alonso Bautista. Fue profesor de Técnicas de Improvisación en el Jazz en la Universidad Javeriana. Seleccionado para el Concurso Mundial de Saxofonistas del Smithsonian Institute de Washington D.C., ganó una beca para perfeccionar su formación en la Berklee School of Music de Boston. Actuó como solista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en siete conciertos dirigidos por Francisco Zumaqué en homenaje a Lucho Bermúdez y de la Orquesta Sinfónica de Colombia en el Concertino de Otto Ketting para orquesta sinfónica y grupo de jazz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Antonio Arnedo, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Música y músicos de latinoamérica

Música y músicos de latinoamérica

Por: Claudia - Piano (Colombia); León Calderón | Fecha: 13/09/1998

Concierto de música llanera celebrado por los músicos Claudia Calderón, “Cheo” Hurtado, Gabriel León y Ricardo Zapata. En este se interpretaron obras de Álvaro Romero, Emilio Murillo, Gabriel Castillo, Pablo Camargo, Joaquín Arias, Fulgencio Aquino Y Carlos Bonnet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Música y músicos de latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones