Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Compartir este contenido

Noticias del Campamento Federalista.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gobierno de los rebeldes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Candidatura para presidente de la Unión en el próximo periodo de 1882 a 1884. Doctor Francisco J. Zaldúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Por: Anónimo | Fecha: 25/01/1900

Documento enviado desde Túquerres (Nariño) en el que se narran los acontecimientos violentos que ocurrieron en Barbacoas, Samaniego y Guachucal. La confrontación dejó más de doscientas personas muertas, entre ellas Erasmo Rodríguez, Manuel Osejo y Ángel Dávila.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revolución de Colombia. Batalla de Peralonso.

Revolución de Colombia. Batalla de Peralonso.

Por: Varios | Fecha: 1899

Documento en el que se relatan los acontecimientos de la Batalla de Peralonso, en la que se enfrentó el ejército liberal de Rafael Uribe Uribe y el ejército gobiernista. Uribe afirmó que con esa batalla la revolución triunfó y la Regeneración se dio por muerta. Adicionalmente, varios jefes militares alabaron la hazaña del político liberal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revolución de Colombia. Batalla de Peralonso.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Presidente de la Asamblea Legislativa de Antioquia y contestación.

Mensaje del Presidente de la Asamblea Legislativa de Antioquia y contestación.

Por: Jesús María; Zaldúa Barco | Fecha: 1882

Documento en el que Jesús María Barco, presidente de la asamblea legislativa de Antioquia, manifiesta su aprobación al discurso inaugural del presidente de Colombia Francisco Javier Zaldúa, y le ofrece su apoyo en el periodo que está por comenzar. El mandatario le responde agradeciendo su apoyo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Mensaje del Presidente de la Asamblea Legislativa de Antioquia y contestación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Legitimidad del gobierno del Excelentísimo Sr. Marroquín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Farsantes, atrás!! (reproducción complementada).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Adhesión (primera del Municipio de Popayán).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  República de Colombia. Comandancia en gefe del ejército de la libertad. Medellín setiembre 21 de 1829

República de Colombia. Comandancia en gefe del ejército de la libertad. Medellín setiembre 21 de 1829

Por: José María Córdova | Fecha: 21/09/1829

Carta enviada a Simón Bolívar de parte de José María Córdova, militar y prócer de la Independencia. Córdova interroga al Libertador sobre sus intenciones en la formación del sistema de gobierno de Colombia. Según el militar, en el discurso de Bolívar se evidenciaba un hombre republicano, sin embargo, en la práctica sus acciones distaban de ese sistema político.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

República de Colombia. Comandancia en gefe del ejército de la libertad. Medellín setiembre 21 de 1829

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones